1 +Uno MujerPor la Igualdad y la Equidad Beca Es Cultura Local, JULIO 2021 EDICIÓN 19 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IDARTES-Alcaldía Local de Usaquén- ASINCO especial Edición Literatura infantil en Usaquén Paola Mesa, Subdirectora Local de Integración Social de la localidad de Usaquén
ABRIL 2021 Página 2 Revista Magazín publicación de Integración Comunitaria ASINCO 1 +Uno Mujer Por la Igualdad y la Equidad Editorial Nuestro Picnic literario Hoy después de muchas ausencias, fuimos al parque, con nuestro Número de Impresiones: 5.000 proyecto ganador en Es Cultura Local del programa de IDARTES y la Alcaldía local de Usaquén con nuestro Picnic literario “Otto Cuéntame otro cuento” con libros de la saga para compartir Directora María Fernanda Sarmiento Pineda espacio de tiempo, donde buscamos retomar los parques, con un Periodista: Alejandra Vásquez gran propósito: crear historias. Mediante la lectura cautivamos Fotografía: francisco Pinzón algunos niños y adultos y nos escuchamos, haciendo algo diferente Escritora: Eugenia Castaño Bohórquez en la las mañanas sabatinas, con buen clima, y muchas ganas de Administración: María Teresa Rojas volver a leer. Gracias a quienes creen, participan y apoyan esta Colaboraron con este ejemplar iniciativa. Lutty Montoya Negret Este reencuentro en los parques de la localidad de Usaquén, así que Historiador Gabriel Cortés solo el poder hacerlo es motivo de dicha y celebración, para nosotros desde ASINCO, pues llevar al hacer lo que habíamos Los artículos firmados son soñado con poder realizar procesos culturales de una forma sencilla responsabilidad de sus autores y tranquila por nuestros niños, niñas y familias y así poder decir: ·Empezar este proyecto fue un reto, un sueño y un aprender a hacer Dirección y Redacción en el día a día. Compartir una pasión y sobre todo un amor que se Calle 163 A 7- 85 sigue multiplicando. Teléfono: 6711835 ·La clave está, en que sabemos que la lectura es un proceso que Móvil: 3115528552 - 3057841552 apoyamos, empezamos, continuamos, propiciamos, antojamos, y sobre todo amamos. Página Web: www.asincoenlinea.co ·Son incontables las lecciones aprendidas. https://asincoenlinea.wixsite.com/asinco ·Hay una felicidad que flota, que nos hace pensar que el mundo https://unounomujer.blogspot.com/ puede ser distinto, donde es importante una corresponsabilidad de hacer un mundo mejor y generar acciones positivas después de lo Publicidad y Avisos Clasificados vivido en este proceso de pandemia Diseño y Diagramación La llave ·Seguimos nuestros corazones en este camino que se llama Picnic Impresión: Diario la República Literario, en este sueño, en esta realidad, de saber que si se puede hacer la diferencia. Representa un proyecto de lectura, un Cartas al Director: movimiento cultural, una comunidad niños, niñas, mujeres y hombres Este espacio es para ti, Opina, comunica con los que sumamos 1 + 1 = todos, como es nuestra propuesta, en [email protected] nuestra Revista y en nuestra organización. ·Cada vez que hacemos un Picnic y extendemos un mantel que es puente para jugar y leer. Sobre todo, para descubrir, entre las voces y el silencio de los otros, tenemos que amar más y odiar menos como una apuesta a cambiar. Revista 1+UnoMujer
Revista 1+UnoMujer
ABRIL 2021 Página 4 L ITERAT U RA grandes amigos entre ellos la Pintora Blanca I NFANTI L EN Torres Torres de Morelia Michoacán (México), de quien sus obras siempre me impactaron por su USAQUÉN gran humanidad y vida, reflejadas en todos los personajes en los que ella se inspira, La saga literaria \"Otto el miedoso\", comenzó plasmándolos en hermosas acuarelas y óleos, por inicialmente siendo un cuento como tantos que eso la invité a ser parte del proyecto el arte no he escrito, y de repente ocurre la magia de la tiene nacionalidad, a raíz de este libro que nos literatura cuando un cuento pequeño escrito en trajo éxito a las dos y a nuestras compañeras Word, publicado de manera inédita en alguna de artistas también invitadas, tanto en España mis antologías, lo retomo y le doy vida inspirada México y Colombia realizando grandes en el profundo deseo de emplear la literatura exposiciones de arte en dichos países, libro que como vehículo de transformación social, es una contenía el concepto Pintuesía o poetura. vocación que se afianza cada vez más a través de un don, la escritura, ajena a lo que al mundo le Eugenia Castaño Bohórquez suene bien o sea vendible, una paradoja siendo Escritora profesional en el marketing y la publicidad, lo cierto es que se vendió y bien para hacer ciudad y Blanca Torres Torres país, llevando conocimiento, soluciones, alegría, Ilustradora imaginación, y esperanza. Reconocimiento de los grandes valores de familia que fortalecen nuestro ser de colombianos, de latinoamericanos, lo que prevalece en esencia como humanos que nos hace superar obstáculos y miedos. Como toda soñadora o soñador imagino a Otto ladrando y quizás en la toma escénica de una película, es así como gracias a la misma literatura habiendo publicado el libro El arte no tiene nacionalidad, el cual me trajo Revista 1+UnoMujer
JULIO 2021 Página 5 Por generosidad de la artista Blanquita fue Con la satisfacción de contar con suficientes como ella le dio cuerpo a esa alma en letras ejemplares para llegar a muchas familias de la que yo tenía en mi memoria y en mi localidad de Usaquén, leyendo con ellos, imaginación, siempre en nuestro trabajo realizando actividades lúdicas en las que los pasamos horas conversando, corrigiendo, ella niños y niñas expresan a través de sus dibujos lo en Morelia y yo en Bogotá, gracias a las nuevas que sienten, compartiendo con sus padres o tecnologías y la mayor sorpresa es que el grupo familiares en los Picnics Literarios. ASINCO quién me hizo parte de su equipo, con quienes llevo trabajando desde el 2016 hasta La emoción como escritora es poder compartir hoy, con reportajes y la sección Mujeres una historia en tantos lugares de Bogotá y dejar Doradas en la revista 1+Uno Mujer, se un mensaje de esos que no se olvidan y interesaron en el cuento y lo presentaron en enamoran para siempre a los niños de los libros. Como intelectual es tener la responsabilidad y la proyectos culturales ganando varias posibilidad de sembrar una semilla en las mentes convocatorias, es así como llevamos 4 años y los corazones de estos niños y personas que realizando bellos trabajos para la comunidad acompañan las actividades, el poder tener una de Usaquén y Otto ha crecido con su retroalimentación de sus emociones, compañera de aventuras Emma, gracias al pensamientos, palabras y sonrisas. programa Es Cultura Local de Usaquén ha tomado vida total, el grupo editorial de Más que el libro, más que unas letras, está la ASINCO, con el apoyo de IDARTES han impreso magia de compartir, de transmitir a través de mi gran número de libros para niños con la Saga propia voz como otrora lo hicieran conmigo mi que compone tres cuentos y muchos niños y abuelo poeta o mi padre contándome sus niñas ya tienen las tres historias de nuestro historias, mi madre al leerme un libro, como lo personaje. hiciera yo misma con mis hijos antes de dormir. Así una cadena de hábitos que vale la pena conservar, que no se olvidan y dan una raíz fuerte que construye una familia, un barrio, una ciudad, un país, el mundo. Por Eugenia Castaño Bohórquez \"OTTO\" CULTURA |
JULIO 2021 Página 6 Beca es Cultura Local Usaquén Picnic Literario \"Otto Cuéntame tu Cuento nuevo\" El proyecto cultural Picnic Literario “OTTO CUENTAME, UN CUENTO NUEVO”, creado para impulsar un espacio de encuentro alrededor de la palabra en Encuentros Grupales, donde se estimula la interacción de los niños en compañía de sus familiares, cuidadores o maestros. Como estrategia a través de la oralidad y la lectura y así fortalecer los vínculos afectivos entre padres e hijos y poder aprovechar la capacidad de los niños de generar un proceso de aprendizaje, con conocimiento cálido desde la comprensión y así construir nuevos conocimientos, para disfrutar el aprendizaje desde un ambiente lúdico y vivencial donde el niño hace, produce e interactúa a través de una experiencia.
PÁGINA 7 Por maría Fernanda Sarmiento pineda Los niños al tomar los libros, al leer, al explorarlos, al también contribuir a que haya mayor gusto por la experimentar la sensación de recorrer con historias el lectura, que en efecto se traduce a un nivel mayor de mundo de la lectura, cuando los padres le leen a los educación y cultura, que permite avanzar y niños desde que nacen en voz alta, desarrollan ante trascender a las comunidades y desde luego los todo vínculos afectivos entre los padres y los niños, y países, cuando analizan el nivel lector de nuestro país segundo desarrollan las competencias tricerebrales es muy bajo y este proyecto será una semilla para según Waldemar de Gregory, en su teoría de la cambiar nuestra sociedad. neurociencia: Cerebro izquierdo: Es gusto por el conocimiento, riqueza en el lenguaje, pensamiento sistémico, entrelazar el pensar, crear y hacer, por el cerebro derecho: la creatividad, la fantasía, el amor, el respeto por la naturaleza, y el cerebro central: La disciplina. Estas tres competencias estarán para toda la vida, cuando los padres, docentes, y los mismos escritores y poetas a contribuyen al amor por la lectura, y a la vez un niño que lea, es un buen escritor. Entonces es un compromiso como gestores de las artes despertar este interés de la lectura por parte de los niños a través de metodologías nuevas, espacios distintos agradables en contacto con la naturaleza, como se hace en ,un picnic literario en su hogar o desde un parque cumpliendo las debidas medidas de Bioseguridad, El Amor por la lectura comienza ahora, disponga de un tiempo precioso para compartir con los niños este tiempo de unidad, a través de este viaje a la fantasía con la lectura de los cuentos. Viajemos juntos hacía ese mundo lleno de sonidos de imágenes, de texturas, color, sabores, y de imágenes.
JULIO 2021 Mujeres que Inspiran 8 Paola Mesa, Subdirectora Local de Integración Social de la localidad de Usaquén Paola Mesa, subdirectora local de Integración Humanitarias a familias vulnerables, afectadas Social de la localidad de Usaquén desde el año por la crisis socioeconómica por COVID 19, 2019, Comunicadora Social de profesión, durante coordinando un equipo humano de más de 100 estos dos años de gestión ha liderado y personas para realizar entrega de mercados en coordinado diferentes proyectos y estrategias en como Santa Cecilia, Codito, Buenavista, Mirador, beneficio de las poblaciones con mayor pobreza Estrellita. y vulnerabilidad de la localidad, Mesa se define En noviembre de 2020 condujo la conformación como una mujer de grandes valores humanos de la TROPA SOCIAL de Integración Social en que trabaja con amor, liderazgo y entrega en pro Usaquén, con ellas realizó visitas puerta a puerta del desarrollo de políticas públicas incluyentes a más de 3.500 hogares, donde la cabeza de para el beneficio de la comunidad de todos y familia es la mujer, debido a este trabajo, se han todas las personas residentes en la localidad de identificado más de 100 alertas sociales que Usaquén. requieren gestión interinstitucional con Durante su gestión en la subdirección ha Secretaria de Educación, Salud, Red integrada participado y liderado varias actividades y de servicios de salud en el norte, Secretaria de la políticas que han servido para el progreso y mujer, Personería, ICBF, IDIPRON, para favorecer mejoramiento del territorio, beneficiando a la el acceso a la garantía integral de derechos de población que más lo necesita. los ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de Paola, también ha liderado el proceso de 2020, ha liderado y coadyuvado a la elección de consejeros y consejeras para el coordinación de diferentes estrategias y consejo de “Sabios y Sabias”, atención a familias proyectos como; entregas de Ayudas sectores vulnerables, que mensualmente entrega más de 300 bonos de complementación nutricional para personas con discapacidad. Una de sus principales prioridades es la atención de niños y niñas vinculados al Centro Crecer, donde los trabajos interdisciplinarios de la subdirección con el apoyo de la Secretaría de Integración Social han venido trabajando incansablemente para que los niños, niñas y adolescentes tengan el acompañamiento diario de un equipo multidisciplinario de profesionales que orienten el desarrollo cognitivo, social y afectivo que les permita afrontar con mayor dignidad y responsabilidad la pandemia.
JULIO 2021 Página 9 La oferta de servicios para la infancia ha sido para la dotación y remodelación del teatro permanente durante su administración, ya que “Servitá”, como escenario social y cultural por a través de ayuda virtual, llamadas telefónicas y excelencia, reconocido por la comunidad de visitas domiciliarias cuando la situación lo Usaquén amerita, las docentes de jardines infantiles, las Como mujer profesional y madre sueña por el profesionales del proyecto de orientación para bienestar de todos los niños, es así como llevó las familias gestantes - lactantes y los a cabo la ENTREGA DE REGALOS DE profesionales de Centro Amar han estado en NAVIDAD a niños y niñas vinculados a los comunicación con padres y madres de familia, jardines infantiles de la localidad año 2019, orientando actividades pedagógicas y de apoyada por sus colaboradores. desarrollo infantil para sus hijos. Estas actividades se complementan con bono de Paola Mesa es un ejemplo de virtud, empuje, complementación nutricional que se entrega éxito Y dignidad, con su transparencia y mensualmente a cada grupo familiar, el Centro frescura para manejar las actividades hace de Desarrollo Comunitario, ante el cierre que se contagie esa buena vibra, es por ello ocasionado por la Pandemia, continúo que ha logrado interactuar en cada instante ofreciendo oportunidades de capacitación y de la pandemia de una forma tranquila pero fortalecimiento de capacidades ocupacionales a efectiva con su grupo de colaboradores y la través de cursos virtuales dictados y certificados comunidad de la Localidad de Usaquén, es por el SENA. Se destacan los cursos de así como ha salido a los diversos recorridos a preparación de alimentos y repostería, así como identificar las personas, familias que se manejo básico de Excel y herramientas encuentran en calle ante la imposibilidad de informáticas, las inscripciones se realizan a acudir a un techo para vivir dignamente y través de WhatsApp o por correo electrónico. protegerse del COVID 19. La Tropa Social de la Estrategia RET0, “Retorno Durante su administración se ha posesionado a las oportunidades para las juventudes en y reafirmado su relación con la JAL – Junta territorios con población vulnerable”, ha tenido Administradora Local de Usaquén además mucha acogida en los barrios el Codito y Santa cuenta con el apoyo irrestricto de los Ediles Cecilia Alta, gracias al compromiso y gran de la localidad. desempeño de las estrategias que se adelantan para ayudar y aportar oportunidades en los jóvenes en la localidad, este gran esfuerzo de inclusión ha sido gracias al liderazgo y entrega de la subdirección local de Usaquén. Desde su llegada en el 2019 a la subdirección se resaltan grandes obras realizadas como los son, el arreglo de las instalaciones de la entidad, impulsó la gestión intersectorial de recursos
9 Razones para implementar Marketing en momentos difíciles Aunque el país no está pasando por el mejor momento de su historia, y nadie nos puede asegurar que sea el peor, lo que sí es una realidad es que ya pasamos por muchas “crisis económicas”, ya sea vividas en primera persona o escuchadas de nuestros padres o abuelos. Es nuestro deber pensar nuevas opciones para hacerle frente a esa crisis. Teniendo en cuenta lo que ha pasado con esta pandemia del Covid-19, pero para no seguir hablando de las cambios que hemos pasado avance de esta enfermedad. Analizamos los “por qué” de apostar en realizar estrategias de Marketing Digital en tiempos de crisis y cómo establecer las estrategias de marketing más adecuadas nos puede ayudar a construir las bases para un proyecto sólido y previsible. ¿Por qué trabajar con Marketing Digital en época de crisis? Podemos decir que la realidad es que las acciones de marketing son un escudo frente a la crisis económica. Un buen plan de marketing, hecho con inteligencia, permite tener un mejor alcance, medir resultados, hacer crecer a tu negocio, disminuir los costos de adquisición, entre otras ventajas. 1.Reduce la incertidumbre 2.Conocer mejor a tu público objetivo 3.Ganas visibilidad en el mercado. 4.Atraes nuevos clientes: -Blog -SEO(Search Engine Optimization) -Landing Pages -Redes sociales -Email Marketing 5.Retienes a tus clientes 6.Aumentas la Productividad 7. Reduces el costo frente a la publicidad tradicional. 8.Analizas resultados y tomas decisiones certeras 9.Aumentas las ventas
Beca e¡sPciuclntuicralilteorcaarliUo!saquénJULIO 2021 Página 11 Agradecemos a JAC de barrio Santa Cecilia Baja 1 Sector su Presidente Raúl Lesmes y Hernando Parra, al barrio La Cita Sr. Ramiro y Doña Rosa, Barrio Lisboa a Giuseppe Bruno Al profesor Jhony. Angela Benavides del IDRD, a Eliana Zumaque de IDARTES Presidente de la JAC Cedritos Cesar Peña y a la comunidad en general que nos a acompañado en nuestros Picnic.
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: