1 +Uno MujerPor la Igualdad y la Equidad DICIEMBRE 2021 EDICIÓN 22 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Eugenia Castaño Bohórquez Poeta y Escritor Artista Local Sara Molina, mujer Jordi Duque un emprendedora de LA LITERATURA DESDE colombiano Usaquén en Turquía USAQUÉN
CICIEMBRE 2021 Página 2 Revista Magazín publicación de Integración Comunitaria ASINCO 1 +Uno Mujer Por la Igualdad y la Equidad Editorial Feliz navidad y prospero 2022 Desde Integración Comunitaria ASINCO esta es una Número de Impresiones: 3.000 fecha importante, pues nosotros creemos en la familia, la unión en el respeto de nuestros vecinos, en todo aquello que brinde paz, armonía a una comunidad, por Directora María Fernanda Sarmiento eso en este momento deseamos felices fiestas en Pineda concordia, en paz y reconciliación desde nuestros Periodista: Alejandra Vásquez hogares para irradiar a nuestra localidad que queremos Fotografía: Francisco Pinzón y esperamos propender por un mejor lugar en el cual Escritora: Eugenia Castaño Bohórquez vivir para los próximos años y que construyamos desde Administración: María Teresa Rojas las bases. Colaboraron con este ejemplar Nuestra ciudad este mes ha tomado Aires Navideños los Lutty Montoya Negret locales comerciales y casas coloridas adornan con luces Programa de Responsabilidad Social para atraer, lo cierto es que la navidad esta aquí para Universidad UNIMINUTO darnos una oportunidad de acompañamiento de las personas, necesitamos de incentivos para subir los Los artículos firmados son ánimos después de estos meses tan duros que hemos responsabilidad de sus autores vivido, esperamos que cada uno de nuestros corazones albergue sentimientos especiales por cada uno de sus Dirección y Redacción familiares, de sus vecinos y amigos. No puede haber Calle 163 A 7- 85 duda, ninguna discusión, ninguna discrepancia en este Teléfono: 6711835 ámbito; tenemos que estar de acuerdo todos más allá Móvil: 3115528552 - 3057841552 de las diferencias y de los rencores, en esta misma idea estamos libres de cualquier tipo de violencia. Página Web: www.asincoenlinea.co Festejemos con respeto, amor y demos ejemplo a https://unounomujer.blogspot.com/ nuestros niños y niñas. Es para nosotros importante desearles a todos nuestros Publicidad y Avisos Clasificados lectores, lectoras y colaboradores una Feliz Navidad y un Diseño y Diagramación La llave Próspero 2022. Impresión: Diario la República Cartas al Director: Este espacio es para ti, Opina, comunica [email protected] Revista 1+UnoMujer
DICIEMBRE 2021 Página 3 SARA MOLINA, MUJER EMPRENDEDORA DE USAQUÉN Por Laura Ximena Godoy Rojas licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés UNIMINUTO Entrevista a Sara Molina una mujer emprendedora de Usaquén ella nos va a hablar sobre su emprendimiento y de los retos que ella ha vivido en cuanto a la creación, ejecución y continuidad de su proyecto laboral. .¿En qué consiste su emprendimiento mujer es arte? ¿Qué consejos le daría a una mujer que quiera En la creación de obras de teatro acerca de las mujeres emprender ? y la violencia que ellas sufren. Ya que la mujer es multi funcional, soñadora y ¿ Qué la motivó a crear este emprendimiento? persiste puede hacer su propio negocio lo Visibilizar las violencias contra las mujeres que se importante es mantenerse en el tiempo y aprovechar representan a través del arte y llevar un mensaje de las virtudes que tenemos como mujeres como la apoyo para ellas. fortaleza en cuanto a todo lo que afrontamos día a ¿Cómo la pandemia ha afectado su negocio? ¿Qué día como mujeres cuidadoras y trabajadoras a la vez. estrategias ha implementado para evitar que su ¿Cuántos años lleva su emprendimiento?¿ Qué negocio se vea afectado? obstáculos ha pasado con su negocio en tiempos Lo ha afectado mucho ya que el teatro necesita la donde no existía la pandemia? presencialidad por eso como estrategia frente a este Nuestro emprendimiento lleva catorce años problema decidimos hacer audiovisuales. empezamos desde el 2008 y los obstáculos han sido ¿Usted cree que es difícil emprender en Colombia? buscar el comercio y apoyo de este tipo de trabajo ya ¿por qué? que no es fácil , porque incluso las mismas mujeres Si, porque son muchos los impuestos que hay que nos resistimos a hablar de los derechos de las pagar y hay mucha corrupción en comparación con mujeres ,tenemos el convencimiento de que todo es otros países, aparte no se refleja todo el dinero normal ya que hay imaginarios donde se selecciona a invertido en impuestos. la mujer en roles de atención , de servicio que han ¿Cree usted que la creación de emprendimientos sido entregados a las mujeres como los cuidados del debería ser más apoyada por el gobierno?¿en qué hogar y así mismo que tenga que conseguir trabajo , manera ? pero en caso de los hombres si hicieran lo mismo son Si, porque el emprendimiento genera economía, más compadecidos. empleo y es injusto que las grandes empresas tengan . beneficios tributarios mejores que las pequeñas empresas, el gobierno debería ayudar también a las pequeñas empresas.
CICIEMBRE 2021 Página 4 “DÍA DISTRITAL CONTRA EL FEMINICIDIO” En el marco de la conmemoración del 4 de diciembre - Día distrital contra el feminicidio fotografía: Alejandra ¡¡¡Que bien!!! Cada día se hacen más necesarios estos Tips e iniciativas. Vásquez Los habitantes de Usaquén recibieron un regalo y llamado a tener puestas todas las alarmas y sobre todo el reconocimiento de que el feminicidio es previsible si todas y todos actuamos a tiempo, hoy una mujer está ausente y se hubiera podido evitar Con este hermoso mural se realizó la conmemoración del Día Distrital, contra el Feminicidio porque 'El espacio público también es de las mujeres con la participación de la Red de mujeres de Usaquén con el diseño y participación de la Ilustradora, grafitera y diseñadora gráfica Greiza Bta
Historias Con orgullo presentamos con este proyecto. Proyecto Filarmónicas, apoyado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación Usaquén: y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, para Infinitas apoyar a los Medios de Comunicación Comunitaria. La Sinfonías de la Revista Cultural Colectivo Audioconéctate, Presentó el vida. proyecto: Usaquén: Las Infinitas Sinfonías de la Vida, y su objetivo: Dar a conocer las historias de vida de los músicos Por Colectivo Audioconéctate académicos, cantantes Líricos, que pasa detrás del Fotografías de archivo escenario, como son sus vidas, y cómo la música es parte de su proyección profesional. Hablan también de sus triunfos, los esfuerzos por participar en los concursos nacionales e internacionales. Entre y estas están: Patricia Caicedo, Gloria Valencia Mendoza, Jorge Galisky, María Manuela Ángulo Gómez, Alba Lucía Cano Becerra Walter Mosquera, Juan Pablo Ángulo, Clara Guillén Becerra, Juan David González, Eric Halliday Orozco, Juan Carlos Pellegrino Gómez. Se encuentra en www.colectivoaudioconectate.co/
LA LITERATURA DESDE USAQUÉN “Una Entrevista con Eugenia Castaño Bohórquez realizada por María Fernanda Sarmiento Pineda” directora de ASINCO. 1. Eugenia, ¿Cuéntanos tus inicios como escritora? 4. Reseña tu obra para 1+Uno Mujer ECB. Pienso que desde que aprendí a escribir y a leer tuve una inspiración particular en la forma de ver la vida ECB. Los poemas de mi abuelo 2001 ediciones pájaro con un impulso interior de describirlo a través de las lector, palabras. Novela Emergiendo del tejido Editorial Antropos 2007, Pero si se trata de publicar libros, mi primer libro lo Feria del libro de Bogotá número XX. publiqué en el 2001, con el título: “los poemas de mi El arte no tiene nacionalidad Editorial Seleer España abuelo, libro familiar que contiene los poemas de mi 2014, Feria del Libro de Valencia 2015, abuelo poeta antioqueño, era un regalo para mi padre en Antología de narrativa latinoamericana Madrid 2015, su último día del padre y para la familia, pero me llevé la Festival de la Orquídea, poeta, país invitado Colombia sorpresa que años más tarde este libro impactaría a Morelia Michoacán 2017 entre otros. personas ajenas porque les pareció interesante saber lo que pensaba un poeta de 1920 a 1969. 2. Describe tu experiencia de ser escritora. ECB. Ha sido muy gratificante, me ha abierto puertas que “Fotografía de José Roberto Barbosa, 2021, Bogotá D.C.” nunca pensé se abrirían, he publicado en varias antologías nacionales e internacionales de poesía y cuento, viviendo en España se me ocurrió hacer un proyecto llamado “el arte no tiene nacionalidad”, con tan buena fortuna que trascendió internacionalmente, he sido invitada a festivales, ferias del libro, reportajes y programas de radio, televisión y he tenido la oportunidad de escribir, todo ello para varios medios dentro y fuera del país, he tenido la alegría de poner en alto el nombre de Colombia tanto por mis letras como por los talentos y letras de otras personas en mi faceta de escritora y también de periodista. 3. ¿Cuál es tu mayor satisfacción de ser escritora? ECB. La mayor satisfacción es saber que una poeta de la vida, ha podido expresarse en la novela, el cuento, la poesía, la crónica, ensayo, en diversos reportajes, y ha podido tener el goce de compartir con personas tan talentosas, en todas las ramas del arte, del conocimiento nutriéndose a sí misma y creciendo cada
DICIEMBRE 2021 Página 7 Es un aporte en silencio, pequeño, semilla a semilla, por una convicción. 6 .Por qué escribir para los niños ECB. Después de tener varios estados a lo largo de mi existencia, de hacer una auto mayéutica como mujer, ser humano y escritora, he llegado al principio, a lo simple, a lo elemental, creo que la verdadera sabiduría, la verdadera respuesta a todo, la esencia, la esperanza y el futuro están ahí en los niños, de ellos es y será el mundo. Sueño en dejarles algo que les sirva. 7.Cuéntanos sobre tu trilogía Otto el miedoso “Fotografía de José Roberto Barbosa, 2021, Bogotá D.C.” ECB. Otto realmente existió como perro y ahora es el resultado de trasegar en mi faceta de mujer, madre, 5. Por qué crees que el arte es un vehículo de maestra, socióloga empírica a través de la vida misma y el transformación y en tu caso la literatura. conocimiento adquirido, es así como al ser yo madre de mis niños y ahora hijos y adultos para el mundo, la inspiración ECB. Desde muy joven he sentido una fuerte vocación brota del bebé de mi bebé ahora hija, madre y mujer, es así social, de hecho he participado en muchos proyectos como los hijos del mundo son también mis hijos y entonces sociales desde los 14 años hasta ahora, comprendí que mi se fusionan la mujer y la escritora, con las vivencias reales y herramienta era la literatura, por eso soy una convencida la fantasía, se construye el universo de Otto al lado de su que la literatura es un vehículo de transformación social compañera Emma donde ambos aprenden a confrontar los total, es lo que me mueve a proyectarme en la miedos, aprenden a crecer juntos, a disfrutar la magia de los comunidad, lo he venido desarrollando desde talleres, a libros, el inmenso amor de su familia, las magias de través de diferentes gestiones sociales y culturales en compartir, de recordar, de soñar, de la Navidad, de La Unión, actividades lúdicas, con los mismos libros que he de sentir miedo y confrontarlo, de aprender de los héroes y publicado siempre con una intención especifica, , no me ser héroes también con pequeños actos, con pequeños mueve el deseo de solamente distraer o de obtener lucro gestos. a través de una literatura comercial, mi inspiración, propósito y fin último es emplear la literatura como 8. Dónde podemos encontrar tus páginas y libros? herramienta para dejar un mensaje que genere algún tipo de luz, de reflexión en quien se aproxime a mis ECB. En las redes sociales me pueden encontrar como letras. Eugenia Castaño Bohórquez y Eugenia Castaño Bohórquez Escritos, para obtener mis libros pueden comunicarse al teléfono 316 522 0570, mis cuentos infantiles en Ohhhlala Books. Agradecida por la invitación \"Publicación financiada por el Proyecto de Fortalecimiento de la Cultura y Los medios Comunitarios y Alternativos de Usaquén, Programa Es Cultura Local de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura y el Fondo de Desarrollo Local de Usaquén\"
Página 8 Jordi Duque un colombiano tanto daño hacen a personas, familias y a la sociedad. Por otro lado al ver el perfil en Instagram de Jordi Duque en Turquía se puede percibir a un hombre activo, polifacético, sensible y que conecta con el mundo; con una vibración Conocí a Jordi por una interesante entrevista que altamente positiva, quien al encontrarse en un país tan realizó al reconocido periodista Felipe Mallarino, lejano como Turquía deja en alto el nombre de Colombia, director del programa social y cultural en Blu Radio, como tantos colombianos que se encuentran en el “Encuentros Blu” acerca de su vida como profesional exterior y al mismo tiempo nos retroalimenta con sus en el periodismo, el lifecoaching, el mindfulness y su experiencias. acompañamiento a personas y organizaciones, Bienvenido a la revista impresa y digital 1+Uno Mujer, además de su experiencia con jóvenes y adultos para “Mujeres Doradas” sección en la que cada cierto tiempo salir de la dependencia de las adicciones, entre ellas invitamos a un hombre dorado, es decir un hombre que las drogas, el licor, el trabajo, el sexo, etc. sus efectos y por sus acciones nos inspira. cómo una persona puede liberarse, romper esas 1. ¿Jordi puedes contarles a los amigos de este espacio cadenas, comenzar de cero y tener una vida de cultura quién eres, a qué te dedicas y cuál es tu gran espectacular sin estos hábitos y sustancias que pasión? JD/ Gracias por la invitación tan especial, mi nombre es Jorge Duque pero la gente me llama Jordi Duque, soy un viajero del mundo, soy una persona dedicada a estudiar, a aprender de los seres humanos, de la vida, de la cultura, soy una persona a la que le apasiona encontrar caminos de coherencia, vivir en libertad y disfrutar la vida, entendiendo que la vida es una oportunidad que tiene un tiempo y ese tiempo tiene una cuenta regresiva, y cada vez la posibilidad de vivir se nos está agotando, que en esa medida hay que disfrutar la vida. 2.¿Puedes contarles a los amigos lectores qué hace un colombiano en Turquía? JD/ Llegué a hacer una escala en mi vida, en mi nueva etapa, que incluye moverme de país, aprender de otras culturas, de otras lenguas, expandir mi mente. En este proceso en el que estoy empecé un viaje de algunos años, estoy en una escala en Turquía, en la ciudad de Estambul, hace algunos meses y parte de lo que estoy haciendo aquí es poner en práctica todo eso que he venido realizando como es vivir en atención plena, como consultor internacional de mindfulness, empezando a crear esta experiencia aquí en Turquía, expandiendo las
DICIEMBRE 2021 alas del bienestar con gente de América Latina, de habla 3.¿Regresando a la entrevista que le has realizado al hispana y algunas personas en inglés, turco y otras periodista Felipe Mallarino, cuál es la intención de tus lenguas, personas de otros países porque pienso que entrevistas en Instagram y dónde te puede buscar la creando esas conexiones y contándole al mundo que gente para nutrirse con tan interesantes temas? existen este tipo de actividades para la reducción del estrés y la ansiedad como también podemos aportarle al JD/ Pues tengo unos Lives en Instagram que se llaman mundo. Y el mindfulness es una de las vías. Happy Talks que son conversaciones que inspiran En Estambul, Turquía también estoy creando un grupo de buscando conversaciones interesantes, agradables, reducción del estrés y ansiedad, poniendo una semilla de alegres, donde podamos generar conocimiento de una algo que se llama Shinrin Yoku, o Forest Bathing o baños buena manera. Siempre he creído que una de las formas de bosque, japonés que es disfrutar la naturaleza, de crecer es tertuliar, es poder escuchar otras versiones entender cómo ella nos genera estados de bienestar, de la vida, desde esa perspectiva las redes sociales, la cuando tenemos la posibilidad de compartir y estar en virtualidad nos han permitido conectarnos de una conciencia en medio de los hermosos bosques. manera extraordinaria, podernos contactar a través de Otra cosa que estoy haciendo es traer personas de todo el entrevistas y conocer a otras personas, son entrevistas de mundo a que conozcan éstas experiencias ahora en una hora aproximadamente donde hablamos con Turquía, porque también los hacemos a otros destinos en diferentes personajes que nos inspiren la vida, que nos Colombia y en el mundo con nuestros viajes conscientes, lleven a pensar de una manera diferente, con una experiencia que hemos denominado MEDIHIKING que situaciones que son muy comunes para todos, el es meditar y caminar, es disfrutar en consciencia la pensamiento, el estrés, la ansiedad, diferentes formas de naturaleza y que las personas pueden encontrar vivir, las relaciones, el amor, los dolores corporales, etc. fácilmente en mi redes sociales @jordi.duque y diferentes temas que son muy poderosos. La gente me @medihiking.travel en Instagram. En nuestros viajes puede encontrar en redes sociales en Instagram disfrutamos la vida a otro nivel como en este caso estamos @jordi.duque, en mi página www.jordiduque.com, en el en Turquía, haciendo un recorrido por toda esta historia, facebook y si buscan en Youtube pueden encontrar esta cultura, este arte, este maravilloso país, estos diferentes entrevistas en canales de televisión, radio, escenarios espectaculares pero de manera consciente, como también lo hacemos en Perú, Grecia, Colombia, México, Panamá, y próximamente en Taiwan, Tailandia, Singapur, Australia, entre otros, nuestra propuesta es practicar mindfulness viajando de manera diferente, disfrutando nuestra conexión, nuestra alimentación, creando conexiones poderosas con cada ser que nos cruzamos. Otra de las cosas que estoy haciendo en Turquía es mostrándole al mundo esta cara de los colombianos alegres, proactivos, empresarios, que somos gente buena, danzarines, festivos estivos compartiendo esa buena cara de nuestro país en cada rincón, en cada conversación. Es parte de lo que estamos haciendo.
DICIEMBRE 2021 Página 10 prensa, podcast, diferentes artículos que he escrito, entre y Colombia existen muy buenas relaciones comerciales, otras cosas. Los quiero invitar para que entren a mi blog por lo tanto tenemos ciertos privilegios. No necesitamos www.jordiduque.com, puedan leer algunos artículos y solicitar una visa, sino un procedimiento virtual muy publicaciones con diferentes temas sobre la reducción sencillo, pensaría que es muy fácil; ahora si la gente del estrés y la ansiedad, que son parte de los tópicos que piensa viajar de una manera diferente, con nuestros he venido trabajando últimamente junto con los de viajes conscientes @medihiking.travel lo van a poder bienestar y conexión con la naturaleza, es parte de lo hacer, ahora en 2022 en marzo y abril estaremos que pueden encontrar sobre lo que he estado realizando unos viajes desde Colombia hacia Turquía, desarrollando como herencia para nuestras nuevas posiblemente en septiembre y octubre también los generaciones y el planeta. hagamos, entonces pienso que primero es desearlo y 4¿Cómo ves a Colombia frente al mundo en este año luego indagar, nosotros abrimos las puertas y las 2021? posibilidades para que estén pendientes a través de JD/ Hace pocos meses salí de Colombia. Veo a una nuestras redes sociales, @jordi.duque o Colombia que está en un proceso de cambio, de @medihiking.travel que es el lugar donde también reflexión frente a lo que le puede estar pasando en su publicamos nuestras experiencias, así que si quieren proceso político actual y de realidad social, luego de la viajar bienvenidos a viajar en globo, Capadocia es una pandemia. Veo a una Colombia con muchas ganas, llena experiencia bellísima, es mirar la vida desde un escenario de posibilidades y de oportunidades, veo a una Colombia que es un globo a 2500 pies de altura, es una experiencia que necesita ser reflexiva, porque estamos en un extraordinaria. momento histórico donde según las banderas que 6¿Algo que quieras decirle a los jóvenes de este tiempo? tomemos y el camino que tomemos en las próximas elecciones nuestro país puede cambiar para bien o para JD/ Sí, me encanta trabajar con la juventud, me encanta mal, así que los quiero invitar a que de manera reflexiva pensar que la juventud es la posibilidad en el futuro, frente al escenario actual de post pandemia seamos siempre les diré a los jóvenes que siempre es posible muy conscientes de las decisiones que vamos a tomar en lograr aquello que quieran, que imaginen aquello que nuestras elecciones presidenciales en el 2022, quisiera quieren lograr, hasta dónde quieren llegar, que la vida invitarlos a una reflexión profunda y que piensen en el depende de la capacidad que cada uno tenga de futuro de Colombia y en las nuevas generaciones, esta autogestión, que lo primero que hay que hacer es vez la oportunidad es para todos desde el voto y ojalá de preguntarse quién quiero ser, y hacer en la vida, con esas permanencia en el tiempo. preguntas se podrá inspirar el camino, lo cual te llevará a 5.Dentro de tus facetas veo que eres un emprendedor, tomar acciones en favor de eso que queremos ser y hacer ¿Puedes contarnos si es difícil para un colombiano ir a en la vida. Así que lo primero es inspirar tu vida, porque Turquía, creo que todos quisiéramos alguna vez viajar lo que tú creas de ti mismo es lo que vas a poder lograr en esos globos en Capadocia que nos recuerdan las en tu vida. aventuras en los libros de Julio Verne? & Muy interesantes tus respuestas, nos dejan con sueños JD/ Creo que cada vez conectarnos y viajar es mucho por cumplir como viajar a semejante tierra tan hermosa más fácil, hay muchas formas de viajar, a mí me gusta de una manera distinta y consciente. viajar muchísimo, pienso que siempre es posible llegar al Gracias por compartir en este espacio de cultura tu lugar que quieres llegar, lo primero es insertarlo en talento y tu persona nuestras mentes, viajar a Turquía puede ser fácil o difícil, nosotros los colombianos tenemos muchas facilidades Por Eugenia Castaño Bohórquez porque entre Turquía
������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ ������ LES COMPARTIMOS SABIDURÍA ANCESTRAL, APORTE ANÓNIMO,.. La \"mujer medicina\" es uno de los arquetipos femeninos más olvidados y reprimidos en la historia de la humanidad. Ella es la mujer sabia, la visionaria, la vidente, la intuitiva, la sanadora, la sacerdotisa sexual y la que posee la verdad desde la sabiduría. Ella sostiene los dones de la sanación, la energía y la conciencia expandida. Ella ve el pasado y el futuro y ve profundamente en los corazones de los demás. Su pasión es servir y restaurar la armonía, el equilibrio y la sanación de la humanidad y la Tierra. Ella es el aspecto en nosotras que está listo para regresar como parte de un mayor despertar humano. En nuestro pasado pre patriarcal, durante cientos de miles de años, la mujer medicina ocupó un lugar célebre en su sociedad. Sirvió a su comunidad en todas partes del mundo de innumerables maneras como chamana, mujer sabia, partera, herborista, mujer oráculo, sacerdotisa, vidente y reina. Sus dones de visión y sanación fueron honrados e integrados en cada una de las vidas de aquellos a quienes ella servía. Ella trajo sabiduría y humildad a poderosos gobernantes a través de sus dones de oráculo que trajeron la guía del espíritu. Ella enseñó la adoración de la Diosa a través de honrar los ciclos y la fertilidad de la Tierra. Su visión chamánica fue una medicina antigua para el alma. Sus mitos e historias restauraron el significado incluso para el sufrimiento más profundo. Ella tenía las llaves de su poder sexual y el de la unión divina entre lo masculino y lo femenino. Durante un tiempo, a través de muchas culturas, su arquetipo fue reprimido, condenado, castigado, distorsionado y eventualmente olvidado, ya que los sistemas de gobierno patriarcales a través de la dominación negaron el valor de las mujeres medicina. Las denigraron y la Tierra, símbolo de lo Femenino, fue vista como malvada e inferior. El corazón del poder femenino fue olvidado e incluso las mujeres, olvidaron verse a sí mismas como poderosas. Sin embargo, la mujer medicina ahora regresa. Millones de mujeres en este planeta tienen este arquetipo en lo profundo de sus corazones y útero. Muchas llevamos los recuerdos de nuestros poderes ancestrales y las muchas vidas que vivimos para expresar estos poderes en el servicio. También llevamos la herida de ser negadas, castigadas y reprimidas. Ahora estamos listas para emerger nuevamente en la complejidad del mundo moderno. Un mundo donde algunas mujeres disfrutan de libertades sin igual y otras todavía viven en la supresión de sus derechos de estilo medieval. Sin embargo, lo que todas estas mujeres tenemos en común es que en este momento de la humanidad, tenemos el poder y la responsabilidad de reclamar y vivir en nuestra sagrada sabiduría, despertando los dones que cada una hemos venido a entregar a la sociedad. No podemos esperar a que nos digan que existimos o recibimos permiso para expresar nuestro poder de nuevo. Sabemos que tenemos el poder y que somos necesarias. Y si nuestras almas han elegido regresar ahora, es por un gran propósito, uno que solo nosotras podemos descubrir. Depende de nosotras examinar nuestras verdaderas motivaciones y pasiones, reconocernos a nosotras mismas como mujeres medicina, sanarnos a nosotras mismas y descubrir cómo nuestra pasión por la vida se convierte en nuestro propósito sagrado. Somos maestras, curanderas, consejeras, guías, entrenadoras, titulares de ceremonias, activistas sociales y espirituales, empresarias, visionarias, comunicadoras y artistas. Debemos recordar quiénes somos y volver a despertar nuestros poderes y pasión innata. Cuando lo hagamos, nuestro trabajo traerá el equilibrio y la sanación necesaria para el mundo. ¡Eres necesaria! El mundo necesita que las mujeres como tú entren al poder y la visibilidad y sean un faro de esperanza, luz y sanación.
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: