1 +Uno MujerPor la Igualdad y la Equidad AGOSTO 2022 EDICCIÓN 24 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Encuentros de mujeres para hablar desde nuestras vivencias, conocer nuestros derechos y plasmarlos en nuestras paredes “Copacos cumple EMPRENDETÓN 23 años en #UsaquénLaNúmero1 Usaquén En las paredes y en nuestras pieles nuestros derechos
AGOSTO 2022 Página 2 Revista Magazín publicación de Integración Comunitaria ASINCO 1 +Uno Mujer Por la Igualdad y la Equidad Editorial El papel de la mujer en la economía. Desde nuestra organización saludamos al presidente Gustavo Petro y a su vicepresidenta Francia Márquez, desearles un Número de Impresiones: 3.000 buen mandato para estos cuatro próximos años, porque Queremos Vivir en una sociedad más equilibrada y equitativa, donde nos permitan reconocernos como seres humanos y Directora María Fernanda Sarmiento Pineda sobre todo objetas y objetos de derechos, donde se Periodista: Alejandra Vásquez reconozcan actividades que por años se han normalizado, Fotografía: Gabriela Bombiela como es el caso de la economía del cuidado que está en el Escritora: Eugenia Castaño Bohórquez centro de toda la economía de todos los países y a pesar de Administración: María Teresa Rojas esto, es una labor invisibilizada, la cual no se valora, realizada Colaboraron con este ejemplar principalmente por mujeres, en su mayoría de veces es un Lutty Montoya Negret trabajo no remunerado, es decir, las tareas domésticas, el cuidado de infantes, adultos mayores, discapacitados, Los artículos firmados son enfermos. Este tiene valor económico y social, pero no responsabilidad de sus autores reciben una remuneración económica y su realización se considera una carga y las mujeres que realizan Dirección y Redacción evidentemente limitan su operatividad para disfrutar de su Calle 163 A 7- 85 tiempo libre para ser ciudadanas activas, participando de las Teléfono: 6711835 decisiones políticas de la comunidad y del país. Móvil: 3115528552 - 3057841552 Por eso se considera que la división social del trabajo es la barrera más sólida que enfrentan las mujeres para lograr su Página Web: www.asincoenlinea.co desarrollo personal y profesional, demostrarlo para llegar a la https://asincoenlinea.wixsite.com/asinco igualdad y erradicar aquellas condiciones estructurales. que https://unounomujer.blogspot.com/ las pone en desigualdad del oficio activo de sus derechos. Queremos invitarlo e invitarla, a comprometerse personal e Publicidad y Avisos Clasificados institucionalmente a identificar las obligaciones de la Estado Diseño y Diagramación La llave para la salvaguarda de la equidad y respetar las normas y las Impresión: Diario la República políticas y así avanzar en la autonomía económica, física de las mujeres y lograr un sistema nacional de cuidados y para Cartas al Director: ello se debe reconocer, redistribuir, reducir, recompensar y Este espacio es para ti, Opina, comunica representar para que se vea el cuidado como un derecho [email protected] universal con enfoque territorial, de genero y feminista Revista 1+UnoMujer
AGOSTO 2022 Página 4 23 años del Comité de participación comunitaria en salud Copacos de Usaquén Historia del Comité de Participación servicios de salud más representativa de la Comunitaria en Salud, Copacos de localidad, quien presidirá el comité en Usaquén ausencia del alcalde local. Antecedentes - Un representante por cada una de las formas organizativas sociales y comunitarias y Los procesos de organización y participación aquellas promovidas alrededor de programas comunitaria en el sector salud se inician a de salud en el área de la localidad. mediados de la época de los años 70, con la reforma de la ley 100 y con su decreto Conformación: reglamentario 1757 emitido por el Ministerio de Salud en 1994 se plantea la reglamentación en Revisando material escrito y gracias al aporte cuanto a la organización, modalidades y formas de los integrantes del Comité se logra recopilar de participación social en la prestación de los la información relacionada con el proceso de servicios de salud, las cuales son, veedurías en conformación de esta instancia de salud, Comités de participación comunitaria, participación. El Comité de participación Asociaciones de usuarios, y comités de ética Comunitaria en salud de la localidad de hospitalaria. Usaquén se conforma mediante el decreto No. 011 del 3 de agosto de 1999, emanado por la ¿Qué es el Copacos? Alcaldía Local de Usaquén, que en ese entonces estaba bajo la dirección del Doctor Es un espacio de concertación entre los Diego Restrepo Londoño. Si bien es cierto, solo representantes de diferentes organizaciones hasta esta fecha se conforma legalmente el sociales, las instituciones de la localidad y la COPACOS, este mecanÍsmo venía funcionando administración local orientado a la articulación, desde 1997, año en el cual el Hospital de fortalecimiento y dinamización de la Usaquén con el apoyo de la secretaria Distrital participación comunitaria en torno a la de Salud, y a través de las oficinas de promoción de la salud, la prevención de la salud participación social de ambas entidades, se y los procesos de planeación para el desarrollo inicia un proceso de motivación y convocatoria local y control social. Los Copacos están para la conformación del Copacos. integrados por: Revisando el material escrito existente, se - El alcalde local, quien lo presidirá encuentran algunos documentoscon fecha de - El director de la entidad prestataria de 1997. Es de anotar que no se cuenta con el
documento físico del decreto No. 011 del 3 de Francisco Burgos, representante del grupo agosto de 1999, así que, mediante acta del 27 realizador de los estatutos, Eliseo Ríos, de abril de 2017, firmada por la alcaldesa Dra. Coordinador de la comisión de salud, Braulio Mayda Cecilia Velásquez Rueda se deja Calderón, Coordinador de la comisión de constancia de creación del Comité desde el 3 control social. Durante este tiempo las de agosto de 1999. labores del Comité se centraron en llevar a cabo el plan de capacitación, estas se hacían En asamblea de delegados del Copacos, en la sede de la secretaria Distrital de Salud que antiguamente quedaba en la calle 53 donde se hicieron presentes instituciones con avenida Caracas. Actualmente el Copacos de Usaquén es como ICBF, DABS, Policía Comunitaria, presidido por el alcalde Local de Usaquén Dr. Jaime Vargas Vives y cuenta con 23 Comisaría de Familia, el Hospital de delegados y delegadas que se caracterizan por su gran compromiso con el trabajo Usaquén, Dirección local de salud, la comunitario para aportar en el mejoramiento de las condiciones Secretaria Distrital de Salud y de salud en sus comunidades. El Copacos de representantes de diferentes Usaquén, resalta como logros importantes los siguientes: Trabajo articulado entre la organizaciones comunitarias, Comunidad organizada y las instituciones locales, apoyo a jornadas territoriales de especialmente de Juntas de Acción salud, aportes a la actualización del diagnóstico local desalud de la localidad de Comunal, se hace elección de Secretario Usaquén, identificación de problemáticas en salud y gestionar la intervención institucional General del Copacos, en esta oportunidad en los casos requeridos, realización de eventos, foros y capacitaciones en temas eligen a la señora Ana Isabel Pereira, prioritarios en salud, veeduría y control social a la gestión de salud, entre muchas otras delegada de la junta de acción comunal del acciones en beneficio de la localidad de Usaquén. barrio Tibabita. Inicialmente las reuniones del Copaco se llevaban a cabo en la sede de la dirección local de salud y contaban con el apoyo y asesoría de esta entidad y el Hospital de Usaquén. Durante este periodo se conformaron las comisiones de control social, planeación y la de salud, de igual forma, estando liderado el mecanismo por la señora Ana Isabel Pereira se hace todo el proceso para la elaboración de sus primeros estatutos, que fueron aprobados el día 4 de diciembre de 1999 y que firmaron para dejar constancia las siguientes personas: -Pablo Nieto, alcalde local, Marta del Pilar Chávez, directora encargada de la Dirección Local de Salud, Ana Isabel Pereira, secretaria del Copacos,
AGOSTO 2022 Página 6 En las paredes y en nuestras pieles, nuestros derechos Encuentros de mujeres para hablar desde nuestras vivencias, conocer nuestros derechos y plasmarlos en nuestras paredes Una de nuestras visiones del futuro como organización es un mundo conocedor de los derechos de las mujeres, las caras de asombro surgen en las reuniones tanto varones como mujeres, se preguntan admirados ¿cuáles son? ¿cómo así que derechos? Algunos llegan a expresar hasta incredulidad, ¿derechos? y se entiende; las sociedades han naturalizado tantas cosas las cuales podemos cuestionar, preguntarnos, en un dialogo interno si absorber o no, lo dado, lo servido en la mesa. Nosotras como organización a través del ejercicio de ciudadanía sabemos que existen ya unas leyes enunciadoras de nuestros derechos, primero fue el decreto 166 de 2010 y ahora el CONPES 14 de 2020. Bien sabemos que las leyes per se no producen cambios comportamentales si están guardadas en papeles, mamotretos, es necesario sacarlas a la luz, y aún más cuando son políticas públicas las cuales las cuales tienen mayor olor al movimiento social de mujeres, ya que han sido discutidas, reflexionadas y propuestas por la ciudadanía. También entendemos que las leyes no describen realidades, sino que las prescriben, son las realidades a las que queremos llegar como sociedad, serán un punto de llegada o mejor
AGOSTO 2022 Página 7 un horizonte abierto. Visualizamos un mundo en que los derechos humanos de todas y todos este incorporado en nuestro diario vivir. En marzo de este año cuando la Secretaria de la Mujer y la Organización de Estados Iberoamericanos lanzo la propuesta, “Bogotá con las Mujeres” con la idea de fortalecer a las organizaciones de Mujeres de Bogotá, empezamos por conocer los términos de referencia, primero lo sentimos como un deber ya que hemos realizado la demanda a la SDMUJER de empoderar en todo sentido a las organizaciones sociales de base, en la pasada administración poco se había avanzado en ello, con la propuesta vimos la posibilidad de unir nuestro sueño y cumplir con el deber de presentarnos. Como es usual lo dialogamos entre nosotras, Teresa Suescun, Sara Molina, Luz Myriam Palacios, Margarita Arbeláez, María Helena Barrera, Myriam López, Jeannette Grisales, Ingrid Chavarro, y cuando tomamos la decisión realizamos varias reuniones para darle forma al proyecto denominado “En las paredes y en nuestras pieles, nuestros derechos”, básicamente consistió en tomar como referencia el CONPES 14 de 2020, divulgar los 8 derechos de las mujeres contenidos en este documento a través de lo que llamamos expresión grafica en las paredes de la localidad, como fruto de una construcción colectiva y de un proceso surgido entre 50 mujeres de la localidad, por eso la necesidad de realizar un encuentro previo a la realización del mural. La propuesta fue presentada y seleccionada en la localidad, realizamos las diferentes fases de alistamiento, convocatoria, diseño pedagógico y metodológico, y el desarrollo en si de los dos encuentros y los dos murales, hoy ya son una realidad, están plasmados en las paredes de dos colegios de la localidad, uno de ellos, en el Colegio Numeriano, Cr 8 G BIS con calle 161 y el otro en el Colegio Horizontes, y fuimos las mujeres de la localidad las que lo elaboramos y construimos vinculándonos en esta tarea colectivamente. Agradecemos también a los directores de los colegios mencionados y a gerente del hotel bh, quienes también apoyaron decisivamente el proyecto. Asociación Red de Mujeres de la localidad de Usaquén.
AGOSTO 2022 Página 8 5CARACTERÍSTICAS QUE TODO EMPRENDEDOR DEBE TENER Muchas personas tienen grandes Por Nathan Resnick – Emprendedor ideas, pero cuando les pregunto qué han hecho para avanzar en ellas, la respuesta suele ser, nada. Cualquiera puede iniciar un negocio, Después de acercarme a unos 10, me sentí bastante independientemente de su edad. Después de hacer frustrado al escuchar que la hebilla pendiente de crecer mis propias empresas y relacionarme con patente de mi empresa no se podía hacer. Sin emprendedores exitosos, me di cuenta de que la perseverancia, me habría rendido. mayoría comparten estas cinco características: El seguimiento es clave. Las personas pueden 1. Pasión. presentar muchas excusas para no volver a ponerse El fundador de un negocio a menudo se ve en contacto contigo. Sin embargo, si persistes en impulsado por la búsqueda de un propósito más tratar de hacer que las cosas sucedan, profundo más allá de la pura mecánica de hacer probablemente tendrás éxito. plata. Para una campaña de Kickstarter, me puse en Mi misión para mi startup, Yes Man Watches, es contacto con docenas de escritores en un solo capacitar a las personas para que consideren el medio de comunicación con la esperanza de llegar activo más valioso de sus vidas: el tiempo. Me levanto a uno que pudiera escribir sobre mi empresa. temprano cada mañana porque no quiero Aunque la tasa de conversión puede ser minúscula, desperdiciar mi día. Si tienes pasión por tu neocio, solo se necesita una persona para marcar la esto te impulsará a convertir tu idea en una realidad. diferencia. Sin esa chispa, te faltará la motivación necesaria para 3. Ingenio y creatividad. trabajar desde temprano en la mañana y tarde en la Una habilidad vital para un emprendedor es saber noche para que tu negocio despegue. aprovechar al máximo lo que tiene. 2. Perseverancia. Tus activos como empresario serán limitados, así Los empresarios deben ser capaces de hacer frente a que utilízalos al máximo. Aprovechar una red es los obstáculos. Un negocio no se construye de la clave. noche a la mañana, y convertir tu idea en realidad llevará tiempo. Tendrás que acostumbrarte a que la gente te diga que no. Lo que hace grandes a los emprendedores es tener la perseverancia para crecer sin importar cuántas veces se cierren las puertas. Al crear la cadena de suministro para mi negocio, evaluamos a dos docenas de fabricantes de relojes.
AGOSTO 2022 Página 8 Cuando buscaba un fotógrafo, me comuniqué con el El espíritu empresarial es mucho más que un departamento de fotografía de mi universidad y el trabajo de 9 a 5. No respiro sin pensar en hacer personal envió un correo electrónico a los progresar mis aspiraciones empresariales. estudiantes que buscaban crear su portafolio. En una Si tienes una idea que te gustaría convertir en semana, tenía fotos de muy buena calidad. realidad, adelante. Nunca sabrás el resultado si no 4. Mente abierta. lo intentas. Como empresario, puedes pensar que te has concentrado en un plan de negocios, pero deberás UN EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO aprender a aceptar las opiniones de los demás. LOCAL Luego, si parece que tu plan no funciona, entonces ajústalo. Si la puesta en marcha de tus sueños no te Dama naranja Somos un emprendimiento que hace ganar dinero, es posible que debas cambiar tu trabaja cuidando nuestro Ambiente. enfoque. Hacemos parte de los negocios verdes Cuando Morgan Schwanke comenzó OnMyBlock, comprometidos en eliminar la huella de carbono originalmente quería centrarse únicamente en una que ustedes y nosotros dejamos plataforma social para que los estudiantes @dama_naranja, #dama_naranja, universitarios encontraran alojamiento fuera del #damanaranjacip, #damanaranjaartesanal, campus. #clientereal Ahora concentra su negocio en todos los aspectos del alquiler de un espacio fuera del campus; proporciona listados de inquilinos a los propietarios y facilita el pago de la renta. 5. Absorbe todo el conocimiento posible. Ser emprendedor implica un proceso de aprendizaje. Si no estás dispuesto a aprender, piensa en dejar el mundo de los negocios. Tienes que ser capaz de absorber todo y cualquier cosa que puedas, como una esponja. Cuanto más aprendas, mejor. Un dicho que me gusta mucho es «A quien sabe todas las respuestas no se le han hecho todas las preguntas». Cuando comencé con Yes Man Watches, sinceramente, no sabía nada sobre relojería. Busqué todo lo que pude y me empapé de toda la información. Ahora sé bastante sobre relojes, desde los tipos de acero inoxidable que se usan para hacer la caja del reloj y la variedad de baterías que alimentan los movimientos del reloj.
Tenue. Tenue risa, tenue mirada, que en amor reparas, susurro, en tus labios entrelazas las manos, Tenue risa, tenue corazón, que repara en amor, de chistes carcajadas que alegrías traes con fervor, Tenue, risa, tener romance, de gran locura y alcance, que caricias tímidas reclamas y de noche tu pasión regalas LUCHI VERTI
AGOSTO 2022 Página 11 Un espacio exclusivo para emprendedores se tomará Usaquén La Emprendetón se llevará a cabo el 27 de agosto de 9 a.m. a 4 p.m. en el Parque Verbenal en la carrera 18A con calle 186C. Durante la jornada los ciudadanos podrán acceder a mayoristas y a micro franquicias. Se contara con concurso para emprendedores con importantes premios. Si quieres crear tu empresa, conocer micro charlas o capacitaciones también podrán hacerlo. franquicias y acceder a ofertas de empleo este Para finalizar, el alcalde local de Usaquén, Jaime espacio es para ti. El próximo sábado 27 de Vargas Vives invita a toda la comunidad a hacer parte de este espacio, agosto se realizará la Emprendetón en la carrera “invitamos a toda la ciudadanía de Usaquén a que haga parte de este evento y 18A #186, parque Verbenal de 9:00 a.m. a 4:00 entre todos aportemos a que el emprendimiento en nuestra localidad crezca p.m. en el marco de la décimo sexta versión de mucho más”. Gobierno al Barrio. se contara con la participación de las siguientes empresas: Durante la jornada podrán encontrar Compensar, Línea 7, OXXO, Starbucks y aliados, Master JOBS, Sena Empleabilidad, SENA herramientas para la creación de nuevos Emprendimientos, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Secretaría de la Mujer, emprendimientos, micronegocios y Eficacia,Hoy Trabajas – Call Center, CNC, Natura microempresas, además en el lugar se darán Cocheros, Nativa Panela, Prody Cafe, Chocolates Andino, Mida Chocolatl cita mayoristas y micro franquicias reconocidas para que los emprendedores puedan invertir capital con el apoyo de marcas establecidas y rentables. También se llevará a cabo un concurso para emprendedores, en el que los ganadores obtendrán asesorías personalizadas enfocadas en temas de diseño o mejora de marca para sus negocios o asesorías estratégicas de negocios. Por otra parte, los interesados en recibir
Somos un colectivo de la localidad de Usaquén en Bogotá especializado en cultura ciudadana. Tu voz cuenta, tu acción más. Contacto: 315 – 2843574 / 304 – 3682486
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: