Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico Recinto de Guápiles Presentación del estado actual del Recinto al Consejo Municipal de Pococí 1
La carrera se sigue impartiendo por un lapso de 16 años y es para el año 1982 que se establece una comisión especial por parte del Centro de Evaluación Académica, que evalúa la carera como tal, concluyendo entre otras cosas el cierre del programa en el año 1982 y el traslado definitivo de la carrera, a la Sede del Atlántico, a partir del año 1983, quedando nuevamente las instalaciones en administración de la Estación Los Diamantes. 2
Un grupo muy distinguido de personas de la comunidad pensaron en suplir la necesidad, de brindar una opción académica de estudios superiores, a los estudiantes que terminaban su bachillerato de segunda enseñanza y gestionaron ante la Municipalidad de Pococí y ante autoridades de la Sede la apertura de un aula de Estudios Generales. El Consejo Municipal de Pococí apoyó esta gestión y contribuyó aportando los recursos iniciales par la compra del primer laboratorio de informática, cancelar las primeras panillas docentes y otros gastos producto de la apertura. Estas acciones se concretaron mediante la firma de un convenio en el año 1996 entre la Universidad de Costa Rica y la Municipalidad de Pococí. 1996 –> 3,000,000 1997 –> 14,000,000 (se adquiere el primer aboratorio de informática que tuvo un costo aproximado de 4,000,000 de colones. 1998 –> 8,500,000 3
La Ley 7708 del 20 de Octubre del año 1997 (Proyecto presentado a la Asamblea Legislativa, por el diputado Victor Hugo Núñez), brindaría el respaldo que requería para dotar de terrenos al Recinto. A partir de la promulgación de esa ley, las diferentes direcciones a cargo de la Sede del Atlántico gestionaron la donación de dichos Terrenos. Para el año 2005 y luego de múltiples gestiones administrativas, el día 12 de diciembre esta donación fue concretada mediante la firma de aceptación, por parte de la Rectora de la UCR, Yamileth González García. Con ello se dota al Recinto de Guápiles de un terreno de 38,414 metros cuadrados. 4
Plan Estratégico PESA (Tres recintos) 5
6
Talento Humano 19 Personas en diferentes servicios estudiantiles 4 Personas en servicios contratados 26 Tiempos Completos Docentes 7
8
9
10
11
12
13
Desde 1995 que abrió el aula de estudios generales el Recinto de Guápiles ha devuelto a la comunidad un total de 741 graduados en distintas áreas del conocimiento. Además de programas de licenciatura y maestría que se llevaron a cabo en alianzas con otras Universidades Públicas costarricenses. 14
El Recinto de Guápiles cumple su función orgánica al impactar con su presencia la localidad y sus zonas de influencia aportando talento humano profesional en diferentes áreas del conocimiento y desde diferentes comunidades de la región. 15
Actualmente en el Recinto de Guápiles se imparten un total de seis carreras, cuatro con grado de Bachillerato, dos con grado de Licenciatura y una Maestría en convenio con el SEP. 16
Servicios Estudiantiles - Salud médica, atención odontológica, atención oftalmológica, recreación-deporte y psicología. - Sociales con apoyo de Trabajo Social, becas socioeconómica, subsidio transporte y equipo para estudio virtual. - Académicos con Orientación Vocacional y académica, también apoyo de Registro para gestiones estudiantiles. 17
Trabajo Interinstitucional 18
19
20
21
22
23
24
25
26
Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico Recinto de Guápiles Tel. 2511-7610 direcció[email protected] UCR-Recinto de Guápiles 27
Search
Read the Text Version
- 1 - 27
Pages: