Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DSLS Revista Julio

DSLS Revista Julio

Published by laura, 2022-08-25 17:37:56

Description: DSLS Revista Julio

Search

Read the Text Version

07. JULI2022 EIN ERFOLGREICHES ERSTES SEMESTERS DSLS DIGITALSCHULMAGAZIN

INDICe 03 SCHULEIGENE AKTIVITÄTEN 39 BACHILLERATO INTERNACIONAL Erfolgreiche Ergebnisse des IB- 04-15 Zusammenfassung des ersten 40 16-19 Schulhalbjahr/ Recuento del 1er 41-43 Besuches/ Evaluación exitosa de la Visita IB semestre Workshop IB/ Taller Ejes Troncales del IB Überblick der Arbeitsgemeinschaften/ Mirada de recuento de las Academias 19-22 Deutsch lebendig / concurso de alemán 44 BEGEGNUNGSAKTIVITÄTEN 23 AKADEMISCHER BEREICH 45 Leistungssportlerin/ Deportista de alto rendimiento 24 Deutschprüfungen / Sprachdiplom 1 46-47 Vorbereitung auf Volleyball- Meisterschaft/ Campeonato Voleibol Adultos 25-26 Taller Reglamento Interno y Convivencia Escolar (RICE) 27-28 Literarische Schöpfungen/ Creaciones 48 WEITERENTWICKLUNG DES literarias PERSONALS 49 Abschiedsworte unserer Praktikantin / Practicante- despedida 29 FORMATIVA 30 Solidarische Hilfe / Campaña solidario “Yo te abrigo” 31-32 Treffen Eltern - Erzieherinnen im Kindergarten / encuentro padres - educadoras 33-34 Veranstaltung: Thema Sexualität/ webinar de sexualidad Treffen mit Elternvertreter der Klassen / 35 Reunión Subcentros Plan de Gestión de La Convivencia Escolar (PGCE) 36-38 Besuch der UCN/ Visita UCN

03

Zusammenfassung des ersten Schulhalbjahres Recuento del 1er semestre 04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

Überblick der Arbeitsgemeinschaften / Mirada de recuento de las Academias 16

17

18

19

Deutsch Lebendig / Concurso de Alemán Deutsch lebendig En el marco del desarrollo y fomento del idioma y la cultura alemana, poco antes de salir de vacaciones de invierno, en las dependencias de la Biblioteca DSLS se realizó la competencia interna, Deutsch lebendig, organizada por el Deparatmento de Alemán. En ella conocimos a los clasificados en las categorías: 5/6 Vorlesen 7/8 Sprechende Bilder Los clasificados, en el mes de noviembre irán a la ronda nacional que se disputará en el Colegio Alemán de Valdivia. Queda aún pendiente la ronda clasificatoria para los Primeros y Segundos Medios, la cual se realizará en septiembre. Vielen Dank an alle Teilnehmer! 20

21

22

23

Auf dem Weg zum DSD Erprobung Klassen 9a und B Durante el mes de julio realizó una simulación de pruebas escritas, comprensión auditiva, lectora y redacción de textos, que tuvo una alta asistencia y compromisos de los y las estudiantes, entre ellos, lo que rendirán la prueba oficial en el mes de agosto. 24

Taller Reglamento Interno y Convivencia Escolar (RICE) Taller Reglamento Interno y de Convivencia Escolar (RICE) El área de Convivencia Escolar organizó para todos los docentes y asistentes de convivencia escolar distintos talleres y workshop. El objetivo principal de esta actividad fue profundizar y ampliar conocimientos en torno al Reglamento Interno y de Convivencia Escolar. El conocer profundamente lo declarado en el RICE permite orientar de buena forma el actuar a diario y contribuir así a un buen clima escolar. 25

26

Literarische Schöpfungen / Creaciones literarias Poesía y Declamaciones El desarrollo idiomático y espacio para la creatividad que se vincula con los sentimientos, experiencias y vivencias, son esenciales para el crecimiento personal de cada uno de nuestros estudiantes. En este sentido, desde la asignatura de lenguaje se trabaja en el conocimiento profundo de la lengua, así como en el desarrollo de las habilidades comunicativas necesarias. Para ello los alumnos de los niveles de Tercero y Quinto Básico plasmaron lo aprendido en creaciones personales y auténticas. Acá una muestra de poesías que fueron escritas y declamadas por estudiantes de Tercero y Quinto Básico, bajo la dirección de Frau Aravena. 27

28

29

Solidarische Hilfe/ Campaña solidario “Yo te abrigo” Campaña solidaria “Yo te abrigo” Nuestro colegio fue parte de la campaña “Yo Te abrigo” de la Delegación La Pampa de la Municipalidad de La Serena, con el fin de ayudar a las personas más vulnerables del sector sur de la comuna. Fueron más de 100 kilos de ropa de abrigo, chaquetas, frazadas, que fueron donadas por DSLS con el fin de hacer menos frío este inclemente invierno en el sector. 30

Treffen Eltern- Erzieherinnen im Kindergarten/ encuentro padres-educadoras Encuentro Padres y Educadoras Padres y madres del Ciclo Inicial visitaron las dependencias del Ciclo Inicial, donde pudieron conocer in situ, como sus hijos potencian su desarrollo a temprana edad, desde las voces de las propias educadoras, que fueron quienes lideraron esta actividad. El objetivo es: · Socializar los procesos pedagógicos. · Acercar a los padres, como primeros formadores, a los inicios del proceso escolar. · Promover las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad. · Generar una instancia de intercambio y experiencias entre las familias. 31

32

Veranstaltung: Thema Sexualität/ webinar de sexualidad 33

34

Treffen mit Elternvertreter der Klassen/ Reunión Subcentros Plan de Gestión de La Convivencia Escolar (PGCE) Reuniones con las Directivas de Subcentro Como colegio la participación de los padres y apoderados por medio de la representación de los respectivos Subcentros de los Cursos es relevante para poder desarrollar, evaluar y proyectar en conjunto distintas actividades que forman parte de nuestro Proyecto Educativo Institucional. En este sentido, el área de Convivencia Escolar, a cargo de la señora Ximena Quijada, llevó a cabo un encuentro con los Subcentros de todos los niveles del colegio. El foco de este encuentro estuvo en el análisis del Plan de Gestión de La Convivencia Escolar. Los apoderados pudieron conocer en profundidad las metas y acciones que se establecen como colegio para contribuir a una convivencia sana y nutritiva entre todos los miembros de la comunidad educativa. 35

Besuch der UCN / Visita UCN Estudiantes DSLS realizan visita vocacional a UCN Nuestra Generación 2022 de Cuarto Año Medio, ad portas al egreso, están sin duda en tiempos de muchas definiciones y decisiones relevantes para su futuro. En este sentido, visitaron el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, en Coquimbo, donde pudieron conocer las dependencias, las carreras profesionales que se imparten en la casa de estudios superior y así tener un abanico más amplio de posibilidades para lo que será la vida una vez que terminen la etapa escolar. 36

37

38

39

ErfolgEvraeliuchaceióEnrgexebitnoisssaededleas VIiBsi-tBaesIuBches/ 40

Workshop IB / Taller Ejes Troncales del IB Profesores DSLS se capacitan en Ejes Troncales Bachillerato Internacional(IB) El camino al IB continúa y el plantel de profesores IB sigue con sus capacitaciones para dejar lo mejor de sí en lo que respecta a esta nueva etapa que viviremos como colegio. Los componentes troncales son un elemento clave del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, y favorecen el desarrollo personal e interpersonal de los alumnos con un énfasis en el aprendizaje experiencial. Esta actividad sirve de puente entre los cursos académicos y los estudios de formación profesional del IB, a la vez que proporcionan a los alumnos una combinación de habilidades académicas y prácticas. 41

42

43

44

Praktikantinnen/ Leistungssportlerin / Deportista de alto rendimientoPracticantes Rafaela Gómez: “Mi sueño es dejar una huella en el deporte chileno” Rafaela Gómez, alumna DSLS del 8vo B y destacada deportista del patinaje habló para nuestra revista digital, donde se refirió a sus logros en la disciplina y los sueños a alcanzar. ¿Cómo te acercaste al patinaje deportivo? Un día cualquiera fui a pasear con mi mamá al parque Pedro de Valdivia y había una pista en el lugar con unas patinadoras y me impresionó mucho lo que hacían y me encantó, me enamoré del deporte. Le dije mamá, yo quiero hacer eso y me compró esos patines de plástico, que son los que uno empieza y seguí patinando, vi que me encantaba y me empecé a motivar y me uní a un club. ¿Cómo se dio que fuese a nivel competitivo? Me encontré con un entrenador que me sacó todo el potencial y se dio cuenta que yo podía dar mucho más y avancé muy rápido. Él también se motivó, comenzamos a trabajar muy duro y empezaron a salir las cosas y me dijo, Rafa estás lista para competir en un campeonato internacional. Rafaela durante el primer semestre estuvo en importantes certámenes, representando el patinaje nacional en su categoría. Cuéntanos Rafaela, ¿qué sientes de estar a un nivel tan competitivo llevando el nombre de Chile en esas competencias? Una en Argentina, el sudamericano de San Juan y la otra, que fue la semifinal para el mundial en Asunción Paraguay. Estaba muy emocionada, fue una experiencia muy linda para mí, aprendí mucho y uno va ganando aún más experiencia, voy a seguir viajando a campeonatos internacionales y avanzando más. ¿Cuáles son tus sueños entorno al patinaje? Mis proyecciones son estar entre las tres primeras, tener una medalla sudamericana y quedar conforme con lo que hice y traer logros, representar bien a mi país. Mi gran sueño, lograr algo y que deje una huella en el deporte chileno, varios deportistas dejaron una medalla y después estudiar y ser una persona trabajadora. ¿Qué nos puedes decir de hacer convivir el deporte con ser una buena estudiante? Me han apoyado mucho, no creía que me iban apoyar tanto y lo han hecho un montón, me daban todas las opciones para seguir patinando y rendir en el Colegio de la misma manera, estoy muy agradecida de eso. 45

Vorbereitung auf Volleyball-Meisterschaft/ Campeonato Voleibol Adultos Campeonato Nacional de Voleibol XXI El tradicional torneo en su versión XXI tendrá como sede La Serena y las dependencias del Gimnasio DSLS. En la oportunidad, participarán más de 30 equipos de Colegios Alemanes de Chile entre el 28 de octubre y 1 de noviembre. Nuestro Colegio junto a la ciudad de La Serena será anfitrión del Campeonato Nacional de Voleibol, que tendrá la participación de 34 equipos adultos, damas y varones, con aproximadamente 400 jugadores y jugadoras, 100 partidos en 4 sedes que albergarán vibrantes encuentros. Al respecto, Christian Jara Heck, deportista y uno de los organizadores del certamen que fue pospuesto el 2019 y que este año tendrá su realización y nivel nacional señaló, “los partidos se jugarán en 5 canchas simultáneamente, en nuestro Gimnasio tenemos dos. Es un campeonato súper importante para el colegio, estaremos visibles para toda la comunidad de colegios alemanes en Chile”. Sobre el nivel de los partidos, Jara destaca, que “Históricamente el nivel es muy alto, este es un campeonato sobre 30 años, por tanto, hay ex seleccionados de este deporte, hay un nivel competitivo”, sostuvo el jugador y organizador. Por último, Christian extiende la invitación de sumarse a la comunidad DSLS, ya que el evento contiene una gran logística y se necesitará ayuda para llevarse a cabo de la mejor manera. “Invitamos a los apoderados que participen, esperamos a 400 jugadores que vendrán seguro con sus familias, así que esperamos el apoyo de la comunidad DSLS, el desarrollo mismo del campeonato, como Colegio Alemán de La Serena que todos seamos participes de este gran evento deportivo a nivel nacional”, concluyó. 46

47

48

Abschiedsworte unserer Praktikantin / Practicante - despedida EXPERIENCIA PRÁCTICA PROFESIONAL Vinka Carrasco Petricic actualmente Licenciada en Biología y Cs.Naturales realizó su práctica profesional final en nuestro colegio durante el primer semestre del año 2022. Dentro de sus principales experiencias Vinka nos compartió, por medio de una carta, lo vivido y aprendido durante su estadía en DSLS. Vinka: “Parto agradeciendo a la institución y autoridades por permitirme desarrollar la práctica profesional en las dependencias del establecimiento y, asimismo, entregar la confianza para concluir la última etapa de mi carrera universitaria como futura profesional de la educación. En cuanto a mi experiencia, puedo decir que fue muy significativa. Desde un principio todos me recibieron con los brazos abiertos deseándome un buen proceso de práctica y brindándome su apoyo para lo que necesitase, lo cual destaco, ya que, gracias a eso, generé un mayor sentido de pertenencia con la institución. El ambiente laboral siempre fue bueno, haciendo más ameno el clima de trabajo, que era lo que más me asustaba, considerando que nunca había tenido la oportunidad de enfrentarme a un contexto real dentro del ámbito académico como docente. Por otro lado, conté con la grata posibilidad de trabajar junto a mis profesoras guías: Alejandra Olivares, en el área de orientación y Lisett Arancibia, en la parte de mi especialidad, Biología. De ellas aprendí mucho, dispuestas siempre a ayudarme en lo que sea, entregándome su confianza para con mi trabajo. Agradecida de las retroalimentaciones que fui recibiendo por parte de las docentes a medida que realizaba mis intervenciones, me ayudó para darme cuenta de cosas que quizás no consideraba y podía mejorar para mi formación como profesora. En relación con las clases dentro del aula, afortunadamente nunca tuve mayores inconvenientes, sino al contrario, todo resultó como esperaba. Esto fue principalmente porque los estudiantes permitían la realización de las clases y aportaban siempre sus conocimientos, lo que es fundamental para que en cada lección fuese significativa dentro de la clase. Por último, destacar la oportunidad de estar en el Colegio Alemán, hacer la práctica en esta institución me permitió conocer otras perspectivas de enseñanzas y aprendizajes, así fortaleciendo habilidades pedagógicas y mi proceso de formación docente. De lo que estaré siempre agradecida como una experiencia relevante en este camino que inicio como docente. Con cariño Vinka Carrasco Petricic 49

Bildung ist die Aufgabe aller Mitglieder unserer DSL


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook