MARAVILLAS NEVADAS PROADVENTURE 51 ¡NUEVO ITINERARIO! ¡NUEVO ITINERARIO!CORRALCO MOUNTAIN & SKI RESORT CANTARIAS LODGE & SPA PROGRAMAPROGRAMA En el sur, rodeado de lagos, ríos y volcanes, seEste es un programa todo incluido y con encuentra Cantarias Lodge & Spa. Este hotelpensión completa que ofrece acceso ilimitado está ubicado a los pies del volcán Casablancaa algunos de los resorts de ski más modernos y es el lugar perfecto para disfrutar de lade Chile. Corralco Mountain & Ski Resort se nieve en un ambiente tranquilo y pacífico. Elencuentra ubicado en la increíble Reserva programa incluye alojamiento, comidas, ticketsNacional Malalcahuello. Sus instalaciones y para andarivel, trago de bienvenida y accesopistas hacen que este lugar sea ideal para a las instalaciones del hotel.esquiadores y practicantes de snowboardde todos los niveles. El programa incluye TEMPORADAalojamiento, comidas, tickets de ski, trago de En Cantarias Lodge & Spa, la nieve sebienvenida y acceso a las instalaciones del encuentra en estado óptimo durante julio,hotel. agosto y septiembre.TEMPORADA ESTADÍALa mejor época para visitar Corralco Mountain Cantarias Lodge & Spa ofrece un servicio& Ski Resort es desde principios de julio hasta exclusivo y personalizado con una capacidadfines de septiembre. máxima para 10 personas. Su bar, restaurant, cafetería y spa, junto con la vegetación nativaESTADÍA de los alrededores, hacen de la estadía unaCorralco Mountain & Ski Resort proporciona un experiencia casi mágica.alojamiento 5 estrellas, situado entre hermosasy antiguas araucarias. Este hotel alberga 54 NOTA: Existen varios programas disponibleshabitaciones, un spa, una piscina, gimnasio, que varían de 2 a 7 noches.cine, restaurant, bar y una guardería.NOTA: Existen varios programas disponibles quevarían entre 3, 4 y 7 noches.
52 PROADVENTURE AVENTURAS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS(4 DÍAS / 3 NOCHES)¡NUEVO ITINERARIO! las instalaciones y de degustar la cerveza junto DÍA 3: TREKKING PARQUE NACIONAL VICENTE PÉREZ con algunos quesos caseros y carnes exquisitas. ROSALES• UN ITINERARIO ACTIVO Después de un breve descanso continuaremos Temprano en la mañana dejaremos nuestro• DIFICULTAD MODERADA hacia el sector rural para llegar a la reconocida hotel para dirigirnos hacia el Parque Nacional• CONTACTO CERCANO CON LA REGIÓN cervecería Chester. Este negocio local es Vicente Pérez Rosales para disfrutar de un día• PRIVADO administrado por personas que tienen gran completo de trekking y de contacto cercano pasión por la naturaleza y ha sido premiado con la naturaleza. Comenzaremos nuestraDESTACADOS en varias oportunidades como la mejor cerveza expedición con una caminata hacia el famoso• CICLISMO Y CERVEZA CHESTER artesanal. Después de disfrutar de una cerveza volcán Osorno, visitando los Saltos del Petrohué• PUEBLOS EMBLEMÁTICOS bien fría, unos snacks y posiblemente de y el hermoso lago Todos los Santos. Una vez que• VISTAS MARAVILLOSAS DE LOS VOLCANES llevarnos un poco de cerveza, nos subiremos a alcancemos los faldeos del volcán continuaremos nuestras bicicletas para dirigirnos a Puerto Varas a través de una quebrada de basalto seco que CERCANOS donde daremos por terminado nuestro tour. Por se formó por las últimas erupciones. En el• TREKKING POR EL PARQUE NACIONAL MÁS la tarde saldremos nuevamente de Puerto Varas camino notaremos unos cambios significativos y disfrutaremos del paisaje mientras avanzamos en la flora y en el paisaje a medida que vamos ANTIGUO DE CHILE hacia Ensenada y posteriormente a la parte ganando altitud. El sendero después nos llevaráDÍA 1: PUERTO MONTT – PUERTO VARAS alta del río Petrohué para nuestra aventura en a través de vegetación nativa y hacia vistasAl llegar al aeropuerto de Puerto Montt nos rafting. Este río cristalino fluye desde el lago panorámicas sin igual. Nuestro destino es latrasladaremos a Puerto Varas, conocida como Todos los Santos y llega hasta el Estuario del orilla de una hermosa cascada que nace del“la ciudad de las rosas”, ubicada en la costa del Reloncaví, rodeado por los volcanes Osorno, derretimiento de nieve de los volcanes cercanos.lago Llanquihue: uno de los lagos más grandes Calbuco y Puntiagudo. Primero probaremos las Allí disfrutaremos de nuestro almuerzo y nosde Chile. Aquí podremos caminar por la orilla aguas y nuestras habilidades para el rafting en tomaremos un tiempo para recuperar el alientodel lago, disfrutar de vistas maravillosas de los una de las áreas más tranquilas del río antes mientras admiramos el paisaje que nos rodea.volcanes Osorno y Calbuco o aprovechar las de continuar por varios rápidos clase III y IV. Después de descansar comenzaremos nuestroinstalaciones de nuestro hotel mientras bebemos Esta aventura está llena de adrenalina, emoción descenso hacia Playa Larga, un lugar ideal paraalgún cóctel regional. Estadía en Puerto Varas. y belleza natural extrema. Incluso podremos refrescarnos antes de regresar hacia Petrohué. bajarnos de la balsa para escalar un risco (Duración actividad: 5 hrs.) (D, BL)DÍA 2: CICLISMO + CERVEZA Y RAFTING PETROHUÉ cerca de la orilla del río desde donde podremosEste increíble día comienza cuando lleguemos al saltar de regreso al mismo, si nos sentimos DÍA 4: PUERTO VARAS – PUERTO MONTTpoblado vecino llamado Frutillar para dar inicio valientes. Después de un día divertido lleno de Después de desayunar partiremos hacia Puertoa una emocionante excursión en bicicleta. Este risas regresaremos hacia nuestro campamento Montt para participar de un breve city tourlugar es conocido por su arquitectura alemana base donde, después de cambiarnos, podremos que incluye una visita al pintoresco mercadobien preservada y su actividad cultural ligada disfrutar de un trago, unos snacks y de las fotos Angelmó. Posteriormente nos dirigiremos haciaal Teatro del Lago. La primera parte de nuestro del paseo. Estadía en Puerto Varas. (Duración el aeropuerto de Puerto Montt para tomarviaje nos llevará hacia el sur, alrededor del lago actividades: 4 + 2 hrs.) (D, SNACKS) nuestro vuelo. (D)Llanquihue, rodeados de hermosos paisajes.Nos detendremos en la cervecería Colonos,donde tendremos la oportunidad de conocer
PROADVENTURE 53RECORRIENDO LA TIERRA SALVAJE(4 DÍAS / 3 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! DÍA 2: CABALGATA Y CAMINATA RESERVA NACIONAL caminata de 2 horas hacia una maravillosa CERRO CASTILLO cascada conocida como La Virgen. Después• UN ITINERARIO ACTIVO Después de desayunar nos trasladaremos regresaremos a Coyhaique para almorzar• DIFICULTAD MODERADA hacia las afueras de la villa Cerro Castillo. Allí (no incluido) y luego continuaremos con• CONTACTO CERCANO CON LA REGIÓN daremos inicio a nuestra aventura a caballo y nuestro viaje hacia el monumento natural• PRIVADO nos dirigiremos hacia la orilla de una cadena Dos Lagunas. Allí tendremos la oportunidad montañosa adyacente. Después de un par de de realizar un paseo en bicicleta y explorarDESTACADOS horas a caballo llegaremos a nuestro destino las 181 hectáreas que conforman esta área• CASCADAS Y FLORA Y FAUNA REGIONAL para luego continuar a través de bosques protegida. Esta reserva es el paraíso de• RESERVA NACIONAL CERRO CASTILLO de haya y pasando por áreas rocosas para cualquier amante de la naturaleza, puesto• CABALGATA Y MOUNTAIN BIKE finalmente llegar al lago Castillo. Allí nos que combina una amplia variedad de flora y• ÁREAS DE CONSERVACIÓN DE NATURALEZA espera un escenario maravilloso con aguas fauna de todo tipo. Después de nuestro paseo verdeazuladas y con la cadena montañosa de en bicicleta regresaremos al hotel. EstadíaDÍA 1: BALMACEDA – COYHAIQUE Cerro Castillo que se alza sobre el agua junto en Coyhaique. (Duración actividades: 4 + 3Al llegar al aeropuerto de Balmaceda nos con glaciares colgantes. Aquí almorzaremos hrs.) (D)trasladaremos hacia Coyhaique. Después de y luego regresaremos por el mismo camino.hacer nuestro check in tendremos el resto del Estadía en Coyhaique. (Duración actividad: DÍA 4: COYHAIQUE – BALMACEDAdía libre para poder conocer la ciudad, las 6 - 7 hrs.) (D, BL) En la mañana, después del desayuno nosinstalaciones del hotel e incluso podremos iremos al aeropuerto para abordar nuestrodisfrutar de una agradable cena en uno de DÍA 3: CAMINATA RESERVA NACIONAL RÍO SIMPSON Y vuelo de salida. (D)los acogedores restoranes locales. Estadía en MOUNTAIN BIKE MONUMENTO NATURAL DOS LAGUNASCoyhaique. Hoy nos dirigiremos hacia la Reserva Nacional Río Simpson. Cuando lleguemos nos embarcaremos en una relajante
54 PROADVENTURE TREKKING EN TORRES DEL PAINE(7 DÍAS / 6 NOCHES)• UN ITINERARIO ACTIVO hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Al ventisquero colgante. Continuarás tu viaje hacia• DIFICULTAD FÁCIL A MODERADA ingresar al parque avanzarás hasta llegar a el lodge por el lago Nordenskjöld, ubicado• CONTACTO CERCANO CON LA REGIÓN Puerto Pudeto donde cruzarás el lago en un bajo impresionantes paredes de piedra del• REGULAR catamarán para llegar a Paine Grande. Este Macizo del Paine. Cena y estadía en el refugio cruce ofrece vistas impresionantes de la vida Los Cuernos. (10 hrs. de trekking) (D, BL, C)DESTACADOS salvaje. A continuación, podrás seguir en una• DISTINTAS EXPERIENCIAS DE TREKKING caminata relativamente fácil en la costa este DÍA 5: BASE LAS TORRES• TORRES DEL PAINE del lago a través de hermosos parajes y hacia Hoy será un día un poco largo pero al haber• CRUCE DE LAGOS el inmenso glaciar Grey. Aquí llegarás a un luz por más horas tendrás la oportunidad de• GLACIARES Y PAREDES DE GRANITO mirador donde podrás ver de cerca la pared hacer una caminata espectacular hacia la base• FAUNA Y FLORA REGIONAL del glaciar y los vibrantes témpanos azules. de las torres del Macizo Paine. Estadía y cena Estadía y cena en Refugio Grey. (4 hrs. de en el refugio chileno en el valle Ascencio. (12DÍA 1: PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES trekking) (D, C) hrs. de trekking) (D, BL, C)Al llegar al aeropuerto de Punta Arenasdeberás tomar locomoción pública para DÍA 3: GLACIAR GREY – LODGE PAINE GRANDE DÍA 6: REGRESO A PUERTO NATALESllegar a Puerto Natales, y te llevará por Hoy tendrás la oportunidad de explorar y Por la mañana caminarás de vuelta por ellas típicas pampas estepáricas de la región disfrutar las verdaderas bellezas del glaciar hermoso sendero hacia el lodge Las Torresde Magallanes. Podrás ver varios animales Grey. En la tarde irás al lago Pehoé donde donde tendrás la oportunidad de descansarcomo ovejas, guanacos, ñandúes y una gran pasarás la noche. Estadía y cena en Lodge y relajarte. Posteriormente, te recogerán y tevariedad de aves. La encantadora ciudad de Paine Grande. (10 hrs. de trekking) (D, BL, C) llevarán de vuelta a la entrada del parquePuerto Natales está ubicada a orillas de la donde tomarás locomoción pública haciabahía Última Esperanza. Estadía en Puerto DÍA 4: LODGE PAINE GRANDE – VALLE FRANCÉS – Puerto Natales. Estadía en Puerto Natales. (3Natales. REFUGIO LOS CUERNOS hrs. de trekking) (D, BL) Una vez terminado el desayuno comienza tuDÍA 2: PUERTO NATALES – LAGO PEHOÉ – REFUGIO maravilloso trekking hacia uno de los valles DÍA 7: PUERTO NATALES – PUNTA ARENASGREY más hermosos del parque: Valle Francés. A lo Después del desayuno tomarás el transporteDespués de desayunar tomarás locomoción largo de la caminata te encontrarás rodeado de público para viajar durante 3 horas hacia elpública para un viaje de dos horas y media altas cumbres, enormes paredes de granito y un aeropuerto de Punta Arenas. (D)
©SHUTTERSTOCK 2013 PROADVENTURE 55 Live The Patagonia from its roots, we are waiting for you! COSTAUSTRALIS PUERTO NATALES CABO DE HORNOS PUNTA ARENAS COMFORTABLE ROOMS | EXCELLENT LOCATION | HIGH STANDARD SERVICE w w w. h o t e l e s a u s t r a l i s . c o m
56 TOUR CIRCUITS PATAGONIA – EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y LA CULTURA(16 DÍAS / 15 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! para realizar una caminata breve para descubrir Nacional Conguillío, hogar del volcán LLaima, la flora y fauna local. Estadía y cena en Corralco Sierra Nevada y de paisajes caracterizados porHemos creado este tour especialmente para Mountain & Ski Resort. (D, C) islas llenas de vegetación rodeadas de aguas colorquienes aman la naturaleza, disfrutan de las turquesa. Estadía en o cerca de Pucón. (D, BL)experiencias culturales, gustan de viajar en DÍA 3: TOUR DE DÍA COMPLETO EN LA RESERVAgrupos pequeños (entre 2 y 14 personas) y NACIONAL MALALCAHUELLO DÍA 5: HUELLAS MAPUCHES, LAGUNAS ANDINAS Y¡quienes aprecian descubrir las regiones en Después de desayunar comenzaremos nuestro día TERMAS DE MENETUEprofundidad! Los pasajeros tendrán la opor- en una de las reservas nacionales más hermosas En la mañana tendremos la oportunidad detunidad de participar en una variedad de de Chile, desde donde se puede apreciar el sumergirnos en la cultura mapuche. El paseobreves caminatas de baja dificultad dentro de volcán Llaima (aún activo). Los espectaculares comienza con una visita al centro comunitariovarias reservas y parques nacionales. alrededores de la reserva también ofrecen conocido como Aldea Intercultural Trawupeyum, vistas maravillosas del volcán Lonquimay y del ubicada en la localidad de Curarrehue.DÍA 1: SANTIAGO cráter Navidad. Nuestra excursión comienza Después de nuestra visita continuaremos haciaNuestro guía nos recibirá en el aeropuerto en Corralco Mountain & Ski Resort. Desde allí la comunidad Mapuche de Kilaleufu. Aquí,de Santiago y nos llevará a nuestro hotel. continuaremos hacia el sudeste a través del uno de los lugareños nos mostrará una rucaDurante la tarde podremos conocer los puntos antiguo bosque de araucarias y hacia la laguna auténtica y nos permitirá presenciar brevementedestacados de la capital chilena, tales como Pehuenco, desde donde haremos una escalada su vida diaria, sus costumbres y la cocina local.el mercado municipal y el cerro San Cristóbal, sencilla hacia el estero La Plancha. Después Desde allí partiremos hacia la cordillera paradesde donde tendremos una vista maravillosa de servirnos un picnic regresaremos al hotel, llegar a un sendero cercano. Nuestra caminatade la ciudad. Estadía en Santiago. donde tendremos la oportunidad de relajarnos nos llevará a través de paisajes increíbles y y sumergirnos en el jacuzzi. Consiéntete con por varias lagunas aledañas. Durante la tardeDÍA 2: SANTIAGO – TEMUCO – ARAUCANÍA ANDINA una tarde de belleza y relajo. Estadía en podremos descansar y relajarnos un poco en lasEn la mañana nos trasladaremos desde el Corralco Mountain & Ski Resort. (D, BL, C) Termas de Menetue. Este tipo de aguas termaleshotel hacia el aeropuerto para tomar un breve a menudo han sido asociadas con beneficiosvuelo hacia Temuco, la capital de la región DÍA 4: RESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO – PUCÓN para la salud y con poderes curativos. Es más, losde la Araucanía y el hogar de los Mapuches. Hoy dejaremos la región de la Araucanía, sin mapuches solían venir a este mismo lugar cientosVisitaremos la Feria Pinto que ofrece una variedad embargo antes de partir tendremos la oportunidad de años atrás buscando la paz espiritual y lade productos tales como el merkén (un condimento de disfrutar por última vez del volcán Lonquimay revitalización. Estadía en o cerca de Pucón. (D, A)tradicional de la cocina mapuche) y una gran y su cima nevada, que alcanza 2.865 m (9.400selección de frutas y verduras. Después de un breve pies). Posteriormente, continuaremos hacia el DÍA 6: PUCÓN – PUERTO VARAScity tour continuaremos por aproximadamente 1.5 popular balneario de Pucón, conocido como el El día de hoy nuestro viaje nos llevará haciahrs. para llegar a nuestro destino: la Reserva mayor centro de turismo aventura. Por el camino el sur, más allá de los hermosos poblados deNacional Malalcahuello. Aquí tendremos tiempo nos aseguraremos de detenernos en el Parque Panguipulli y Puerto Octay. A medida que RECOMMEGNUDIEDDE
TOUR CIRCUITS 57nos acercamos a nuestro destino tendremos el Después de llegar tomaremos un city tour Argentina! Después de desayunar conduciremosprivilegio de disfrutar de vistas maravillosas cultural y observaremos el famoso Estrecho de hacia la frontera y hacia la Estancia Cerrodel volcán Osorno. Mientras avanzamos hacia Magallanes que separa al continente de la isla Castillo. Manejaremos por las aparentementePuerto Varas pasaremos por Petrohué, un lugar de Tierra del Fuego. Estadía en la Estancia Río interminables extensiones de estepa argentina,conocido por sus extraordinarias formaciones de los Ciervos o en Punta Arenas. (D, C). dominada por arbustos, césped y cactus. ¡Quevolcánicas y caídas de agua. Una vez que increíble contraste con la frondosa vegetaciónlleguemos a Puerto Varas tendremos tiempo para DÍA 10: PUNTA ARENAS – PARQUE NACIONAL verde de Torres del Paine! Pronto llegaremos aexplorar este encantador lugar, conocido como TORRES DEL PAINE El Calafate, una ciudad que yace a orillas della ciudad de las rosas, ubicado a orillas del lago En la mañana nos embarcaremos en una navegación gran lago Argentino. Una vez allí tendremosLlanquihue. Estadía en Puerto Varas. (D, BL) hacia la isla Magdalena, ubicada en el Estrecho de la posibilidad de visitar el pueblo y el museo Magallanes. Este lugar es el hogar de una gran regional. Estadía en El Calafate. (D)DÍA 7: PUERTO VARAS – ISLA DE CHILOÉ cantidad de avifauna como cormoranes, gaviotasDejaremos atrás la ciudad para tomar el y una de las colonias de pingüinos más grandes de DÍA 13: GLACIAR PERITO MORENOtransbordador hacia el archipiélago de Chiloé. Chile. Se estima que en esta isla la población de Déjate encantar por el paisaje del glaciar argen-Durante el viaje nos explicarán los mitos y la pingüinos magallánicos supera las 60.000 parejas. tino Perito Moreno. Durante el tour en El Calafatehistoria del lugar y daremos una mirada más Después de tomar fotos de estas hermosas criaturas exploraremos este glaciar, lagunas, quebradasprofunda a la vida en esta mágica isla. Nuestro y de los paisajes circundantes avanzaremos por y otras formaciones de hielo. Aprenderás másprimer destino será Puñihuil que junto con otras tres un sendero que nos llevará a un faro con vistas acerca del mundo animal y vegetal de la región,pequeñas islas son el lugar donde pingüinos de panorámicas. Después de esta increíble experiencia también de la glaciología y obtendrás informa-Humboldt y Magallánicos anidan juntos. Al llegar regresaremos a Punta Arenas para comenzar nuestro ción detallada acerca del glaciar Perito Moreno.daremos un paseo por la hermosa playa de arena viaje por tierra hacia uno de los parques nacionales Luego de un agradable picnic en este parajeblanca y luego abordaremos un zodiac para ver más impresionantes del mundo: Torres del Paine. único tendremos la posibilidad de hacer unamás de cerca a los pingüinos y otros animales Conduciremos por la típica pampa de la región breve caminata hacia el glaciar o dar un paseocomo lobos marinos, pelícanos y cormoranes. de Magallanes donde podremos divisar varias en bote. Estadía en El Calafate. (D, BL)Después de pasar un buen rato en las aguas del haciendas a lo largo del camino. Nuestro destinoPacífico disfrutaremos de un almuerzo en uno de los será una estancia cerca de la entrada al parque DÍA 14: EL CALAFATE – BUENOS AIRESrestoranes locales antes de seguir con nuestro viaje nacional. Este rancho de 14.000 hectáreas nos Nos pasarán a buscar al hotel y nos llevarán alhacia Cucao. Estadía en o cerca de Cucao. (D, A) entrega una visión más profunda de la emocionante aeropuerto de El Calafate para abordar nuestro y a veces difícil vida de los gauchos. Estadía cerca vuelo a Buenos Aires. Esta ciudad es famosa porDÍA 8: TOUR DE DÍA COMPLETO EN EL PARQUE de Torres del Paine. (D, C) su arquitectura espectacular y por su vibrante estiloNACIONAL CHILOÉ de vida nocturno. Estadía en Buenos Aires. (D)Hoy formaremos parte de una caminata DÍA 11: CAMINATAS EN EL PARQUE NACIONALmaravillosa en el Parque Nacional Chiloé. Aquí, TORRES DEL PAINE DÍA 15: BUENOS AIRESel científico Charles Darwin descubrió varias ¡No hay duda alguna que el Parque Nacional Hoy visitaremos los barrios más famosos eespecies nuevas tales como el llamado zorro de Torres del Paine es un lugar que se debe interesantes de Buenos Aires, para aprenderDarwin (lycalopex fulvipes) y la ranita de Darwin visitar! El parque es uno de los lugares más más acerca de la historia de la ciudad y sentir(rhinoderma darwinii), que se puede encontrar hermosos de América del Sur y fue nombrado su encanto único. Estadía en Buenos Aires. (D)más al sur. Dentro del parque nacional se la octava maravilla del mundo. El día de hoy NOTA: Se puede reservar una excursiónencuentran grandes bosques de pino y árboles es una mezcla de caminatas y paseos en opcional con un show de tango y una cena.tipu. El lado oeste está rodeado por el océano auto. Lo más destacado es una visita al lagoPacífico, donde encontraremos hermosas dunas Grey (con sus imponentes glaciares) y a las DÍA 15: BUENOS AIRESde arena. Estadía en o cerca de Cucao. (D, BL) cascadas Salto Grande y Salto Chico. Durante Lamentablemente todas las grandes aventuras nuestras caminatas podremos ver guanacos, tienen un final. ¡Esperamos que regreses a casaDÍA 9: CUCAO – PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS flamencos, ñandúes y cóndores. Entre medio lleno de recuerdos inolvidables! Nuestro viajeNos pasarán a buscar a nuestro hotel y tendremos tiempo para descansar y para un termina con un transfer hacia el aeropuertocontinuaremos hacia el aeropuerto de Puerto picnic. Estadía en una hacienda de campo de Buenos Aires, donde abordaremos nuestroMontt donde abordaremos nuestro vuelo hacia cerca de la entrada al parque nacional. (D, BL) último vuelo. (D)Punta Arenas. Nuestro destino es la ciudad más NOTA: Hay salidas establecidas disponibles,austral del continente y el punto de partida de DÍA 12: TORRES DEL PAINE – EL CALAFATE (ARGENTINA) además de privadas. Contáctenos para hacernuestro viaje hacia el corazón de la Patagonia. ¡Hoy nos despedimos de Chile y saludamos a los arreglos correspondientes.
58 TOUR CIRCUITS EN LO PROFUNDO DE LA PATAGONIA(11 DÍAS/10 NOCHES)¡NUEVO ITINERARIO! DÍA 4: TORRES DEL PAINE – EL CALAFATE DÍA 8: EL CHALTÉN – RÍO GALLEGOS Hoy dejaremos atrás Torres del Paine y nos Hoy pasaremos gran parte del día en el camino.DÍA 1: LLEGADA A PUNTA ARENAS dirigiremos hacia Argentina. Después de cruzar Mientras avanzamos a nuestro próximo destinoAl llegar al aeropuerto de Punta Arenas un la frontera seguiremos nuestro viaje a través de la disfrutaremos los contrastes de los diferentes paisajestransfer nos llevará hacia nuestro hotel. Por vasta pampa hasta llegar a la pintoresca ciudad que nos rodean. A medida que nos acercamos a lala tarde visitaremos el museo Nao Victoria de El Calafate. Estadía en El Calafate. (D, BL) ciudad de Río Gallegos nos sorprenderá la grany posteriormente haremos un tour por esta cantidad de vida salvaje que podremos divisarpintoresca ciudad. Para terminar el día DÍA 5: EL CALAFATE – PERITO MORENO como zorros, zorzales, guanacos y cisnes de cuellodisfrutaremos de una exquisita comida en un Hoy visitaremos el impresionante glaciar Perito negro. Estadía cerca de Río Gallegos. (D, A)restaurante local. Estadía en Punta Arenas. (C) Moreno, que tiene una extensión de casi 200 km2 / 124 mi2. En ocasiones grandes DÍA 9: RÍO GALLEGOS – LAGO BLANCODÍA 2: PUNTA ARENAS – TORRES DEL PAINE trozos de hielo se rompen de las paredes y El día de hoy nuestro viaje comenzaráEn la mañana habrá un transfer esperándonos caen al lago Argentino. Aquí podremos ser temprano en la mañana. Después de desayunarpara llevarnos a Torres del Paine. Para llegar testigos de la magnificencia de la naturaleza dejaremos Río Gallegos y continuaremos connos dirigiremos hacia Puerto Natales en el norte. mientras la fría brisa de la Patagonia llena nuestra aventura más hacia el sur. Una vez queJusto antes de llegar al parque nacional nos nuestros pulmones. Después de esta magnífica lleguemos al faro de Punta Delgada tomaremosdetendremos para visitar otra de las maravillas experiencia regresaremos a nuestro hotel. un transbordador para continuar hacia la ciudadde la Patagonia: la Cueva del Milodón. Esta Estadía en El Calafate. (D, BL) de Porvenir en la isla de Tierra del Fuego. Es encaverna de 200 m de largo recibe este nombre este lugar que después de varios kilómetrospor el perezoso gigante que se descubrió en DÍA 6: EL CALAFATE – EL CHALTÉN encontraremos a los majestuosos pingüinosella en 1895. Aquí tendremos unos minutos Después de desayunar partiremos hacia el rey. Después de verlos muy de cerca y depara explorar este monumento y para disfrutar poblado de El Chaltén donde nos quedaremos tomar muchas fotos continuaremos con nuestronuestro box lunch antes de continuar con nuestro dos noches. Pasaremos por los lagos Argentino viaje hasta llegar a lago Blanco, en medio delviaje. Estadía en Torres del Paine. (D, BL) y Viedma antes de llegar a nuestro destino. bosque. Estadía cerca de lago Blanco. (D, BL, C) Una vez que lleguemos a El Chaltén nosDÍA 3: TORRES DEL PAINE dirigiremos al hotel y tendremos el resto del día DÍA 10: LAGO BLANCO – USHUAIAÉste es uno de los parques más espectaculares libre. Estadía en El Chaltén. (D, BL) El día de hoy partiremos hacia la ciudad másde Chile debido a su fauna única y su austral del mundo: Ushuaia. En el caminodramático paisaje. El Parque Nacional Torres DÍA 7: EL CHALTÉN visitaremos una antigua granja tradicionaldel Paine es mejor conocido por sus empinadas En la mañana tendremos la oportunidad de donde podremos conversar con los dueños paratorres de granito y por el gran Macizo del descubrir la belleza de El Chaltén y sus aprender un poco más acerca de la vida en estePaine que está rodeado de glaciares, rápidos y alrededores. Si nos sentimos aventureros remoto lugar de la tierra. Estadía en Ushuaia. (D)hermosos lagos de aguas color esmeralda. Este podemos hacer una caminata de día completolugar fue designado Reserva de la Biósfera por por el Monte Fitz-Roy. Aunque ésta se considera DÍA 11: USHUAIA – PUNTA ARENASla UNESCO en 1978 y alberga senderos para una caminata de alta dificultad, la recompensa En la mañana disfrutaremos de un breve city tourcaminatas, miradores y flora y fauna increíbles. son vistas maravillosas de la Laguna de los antes de despedirnos de este rincón del mundo yEstadía en Torres del Paine. (D, BL) Tres. Estadía en El Chaltén. (D, BL) seguiremos hacia Punta Arenas. (D, BL)
TOUR CIRCUITS 57THE SINGUL AR SANTIAGO, A SINGUL AR WAY TO TR AVEL THE SINGULAR PATAGONIA, AUTHENTIC PATAGONIA ww w.thesingular.com
60 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DESudamérica es una tierra rica en cultura, historia y ambiente con bellezas europeas. Otras grandes inspiraciones son los tradicionales gauchos y sucontrastantes a la vuelta de la esquina. Hoy en día, con infraestructuras estilo de vida campesino al igual que las costumbres indoamericanas quemejoradas y opciones de viaje flexibles combinar uno o más países es han sido absorbidas en la cultura general.simple y muy gratificante. Además, el tiempo de viaje desde un lugaremocionante hacia otro es mínimo gracias a la cercanía de unos países con PERÚotros. Con esta gran variedad de destinos y opciones, el continente ofrecedurante todo el año lugares destacados con algo especial para todos. Perú está rodeado por 5 países diferentes (incluyendo Chile) y por el¡Ve más allá de las fronteras y experimenta lo mejor de Chile, Argentina, océano Pacífico. Es un país con gran biodiversidad con hábitats que vanPerú y Bolivia! Combina pueblos coloridos cerca del mar navegando a desde la región costera hasta las montañas de los Andes y la cuenca deltravés de las gélidas aguas del canal Beagle. Avanza desde el sitio Inca Amazonas. El territorio es definido generalmente por tres regiones distintas:del siglo XV, Machu Picchu hacia el cálido desierto de Atacama, rico en la costa, el altiplano y la jungla. La combinación de latitudes tropicales,tradición. Vuela hacia la ciudad de Buenos Aires para ver un show de cadenas montañosas y variados paisajes da paso a una gran diversidadtango y luego viaja hacia el salar más grande del mundo. Observa la de climas, lo que lo convierte en un buen destino a lo largo de todo el año.quebrada más profunda del mundo con cóndores volando por el cielo y La cultura tiene su raíz en las tradiciones indoamericanas y españolasdespués continúa hacia las famosas ruinas arqueológicas. Las alternativas aunque también se ha visto influenciada por otros grupos. Alguna vez fueson ilimitadas, cada una con su gran belleza, magia e intriga. Por favor el hogar de antiguas culturas que abarcaban desde la civilización Norte¡contacta a Protours para ver una lista completa de los programas y Chico (una de las más antiguas del mundo) hasta el Imperio Inca (la naciónexcursiones! más grande de la América precolombina). Hoy en día Perú se mantiene rico en tradiciones y grupos étnicos con diferentes puntos emblemáticos y ARGENTINA destacados.Argentina tiene como fronteras el sur del océano Atlántico, el pasaje de BOLIVIADrake y 5 países sudamericanos vecinos. Es el octavo país más grandedel mundo, reclamando control sobre la Antártica, las islas Falkland y las Bolivia es uno de los países más remotos y ubicado a mayor altura en elislas South Georgia y South Sandwich. Ésta es una nación latinoamericana mundo, encerrado por Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Antes deimportante, actualizada e histórica que ha experimentado un aumento en la colonización española, la región de los Andes era parte del Imperio Inca.su prosperidad casi sin igual. Argentina se divide en siete regiones y Mientras que gran parte del país permanece intacto por el paso del tiempo, hoyalberga una gran variedad de terrenos y tiene una cantidad excepcional en día es considerado un país en desarrollo reconocido por su riqueza artística,de climas, que va desde tropical en el norte a sub polar en el sur. Además cocina, literatura y música, también es famoso al ser muy rico en minerales.de lo anterior, es una república con gran diversidad pues alberga una de Además, Bolivia tiene más indígenas que cualquier otro país en América. Lalas más grandes variedades de ecosistemas del mundo. El centro de su geografía del país muestra una gran variedad de terrenos y climas. Tiene uneconomía son sus ricos recursos naturales, un sector agrícola orientado alto nivel de biodiversidad, al igual que varias ecorregiones tales como ela la exportación y una diversa base industrial. El turismo también altiplano, la selva valdiviana tropical (incluyendo el bosque del Amazonas),es característico de Argentina debido a sus abundantes y variados valles secos y la sabana tropical. Estas áreas presentan enormes variacionesbienes naturales. La capital, Buenos Aires es la ciudad más visitada en en altura y una hermosa gama de flora y fauna. Además, Bolivia tiene muchasSudamérica con belleza extraordinaria y su herencia cultural. En general, atracciones naturales y hechas por el hombre que son perfectas para explorar.Argentina es considerado un país multicultural con importantes influencias
MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS 61RUTA DE LA PATAGONIA DE CHARLES DARWIN(13 DÍAS / 12 NOCHES) En este magnífico ciudad y eventualmente a la ciudad vecina: DÍA 8: NAVEGACIÓN EN CRUCERO HACIA EL GLACIAR viaje seguiremos la Puerto Varas. Estadía en Puerto Varas. (D) PÍA - GLACIAR ALLEY misma ruta que uno Hoy navegaremos por la parte principal del canal de los científicos y DÍA 4: ISLA DE CHILOÉ Beagle y llegaremos a bahía Pía donde podremos exploradores más Hoy nos subiremos a un transbordador para desembarcar. Luego de una breve caminata importantes del mundo cruzar a la mítica isla de Chiloé, la segunda llegaremos a un mirador increíble del glaciar Pía y experimentaremos más grande de Chile y Sudamérica. En esta que abarca desde la punta de las montañas hasta la impresionante isla, Darwin descubrió al único zorro de Chiloé el mar. Después de esta experiencia inolvidable, naturaleza de la y a la famosa ranita de Darwin, endémica de seguiremos navegando por el brazo noroestePatagonia, incluyendo antiguos glaciares, el la región patagónica chilena. Este hermoso del canal Beagle por el majestuoso glaciar Alley.legendario Cabo de Hornos, el Estrecho de archipiélago está situado al sur de Puerto Montt Estadía en el crucero. (D, A, C)Magallanes, el canal Beagle, Tierra del Fuego y se une al continente sólo por transbordadores¡y mucho más! Este tour también incluye una que cruzan el canal de Chacao. Los isleños son DÍA 9: NAVEGACIÓN EN CRUCERO A CABO DE HORNOSexperiencia en crucero de clase mundial que conocidos por adorar al mar y por tener muchos - BAHÍA WULAIAconecta la Patagonia chilena y la argentina. mitos y leyendas fascinantes acerca del océano Navegaremos por los canales Beagle y Murria y sus criaturas. Estadía en Puerto Varas. (D) para llegar al parque nacional Cabo de Hornos (siDÍA 1: SANTIAGO las condiciones climáticas lo permiten). El parqueLlegaremos al aeropuerto de Santiago y DÍA 5: PUERTO VARAS - PUERTO MONTT - PUNTA ARENAS se encuentra en las islas Hornos, un acantiladonos trasladaremos a nuestro hotel. Después Después de que nos pasen a buscar al hotel rocoso donde se encuentran los océanos Atlánticopodremos conocer los lugares más destacados volaremos a Punta Arenas. Dependiendo de la y Pacífico. Este mítico lugar es conocido como elde la capital chilena. El tour incluye una hora de llegada podremos visitar el Museo Nao fin del mundo y la oportunidad de conocerlo esvisita al centro cívico de la ciudad y una Victoria o el Fuerte Bulnes. El museo tiene una considerada un privilegio. En la tarde iremos a laparada en el mercado artesanal tradicional: réplica del barco que usó Hernando de Magallanes costa y visitaremos la histórica bahía Wulaia. EstePueblito los Dominicos. Estadía en Santiago. para explorar esta misma región cientos de años lugar fue alguna vez parte de los asentamientos atrás. El Fuerte Bulnes se encuentra cerca de una aborígenes más grandes de la región. PosteriormenteDÍA 2: PARQUE NACIONAL LA CAMPANA & VALPARAÍSO hora manejando desde Punta Arenas y es el primer continuaremos con el tour y exploraremos el bosqueEste es uno de los días de excursión más puesto de vigilancia chileno de la región de magallánico que está repleto de flora y fauna nativa.atractivos en Santiago, combinando naturaleza y Magallanes. Estadía en Punta Arenas. (D) Eventualmente, el camino nos llevará a un miradorcultura, podremos experimentar de primera mano espectacular. Estadía en el crucero. (D, A, C)los mismos escenarios que vio Charles Darwin DÍA 6: NAVEGACIÓN EN CRUCERO PUNTA ARENASdurante su visita en 1834. En la mañana nos (CHILE) - USHUAIA (ARGENTINA) DÍA 10: LLEGADA EN CRUCERO A USHUAIApasarán a buscar a nuestro hotel y viajaremos Dependiendo de nuestra hora de llegada el día Llegaremos a Ushuaia, la ciudad Argentinahacia el norte, al Parque Nacional La Campana. anterior, podremos empezar hoy con un city tour más importante de Tierra del Fuego y la ciudadAllí encontraremos uno de los últimos hábitats de Punta Arenas y luego una visita al Museo más austral del mundo. Aquí, el cordón Martialde la palma chilena, una especie en peligro de Nao Victoria o podremos comenzar con una es extremadamente prominente y causó queextinción. Siguiendo con el viaje llegaremos a visita al Fuerte Bulnes por la mañana y el city tour la ciudad se construyera a distintos nivelesPalmar de Ocoa, una sección norte del parque en la tarde. Más tarde llegaremos al puerto a mirando hacia la bahía. El tour de hoy nosdonde la mayor atracción es el Kan Kan o embarcarnos en nuestra aventura hacia Cabo de mostrará la magia del lugar y nos llevarábosque de palmeras. Aquí avanzaremos por Hornos. Abordo nos recibirán con un cóctel y una al centro y puerto históricos. La excursiónun sendero simple junto a la corriente Rabuco, recepción organizada por el capitán. La excursión terminará cuando visitemos el Museo del Findonde podremos ver la completa magnificencia nos llevará por el Estrecho de Magallanes y el del Mundo. Estadía en Ushuaia. (D)de estas palmeras que miden hasta 38 m / 98 canal Beagle. Estadía en el crucero. (D, C)pies y tienen miles de años. Con suerte también DÍA 11: USHUAIA- BUENOS AIRESpodríamos ver pumas, zorrillos, águilas, chinchillas DÍA 7: NAVEGACIÓN POR BAHÍA AINSWORTH - Nuestro transfer nos recogerá en el hotel y nosy otros animales salvajes del área. Después el PENÍNSULA TUCKER llevará al aeropuerto de Ushuaia, desde dondetour continúa con una visita a Valparaíso, la El crucero continúa navegando por el seno de volaremos a la espectacular ciudad de Buenosciudad porteña más antigua e importante de Almirantazgo llegando cerca del glaciar Marinelli Aires, reconocida por su arquitectura y vidaChile. Visitaremos la ciudad y el puerto antes en la bahía de Ainsworth, ubicada en la cordillera nocturna. (D)de volver al hotel. Estadía en Santiago. (D) de Darwin. Aquí disfrutaremos de una caminata hacia una presa de castores oculta en medio del DÍA 12: CITY TOUR POR BUENOS AIRESDÍA 3: SANTIAGO - PUERTO MONTT - PUERTO VARAS maravilloso bosque de Magallanes. Después el La agenda de hoy incluye una visita a losEl día de hoy iremos al aeropuerto de Santiago tour continuará hacia la playa para observar distritos más famosos e interesantes de Buenospara tomar nuestro vuelo a Puerto Montt. Al las colonias de focas elefante. Posteriormente Aires, para descubrir los encantos históricosllegar visitaremos los lugares más importantes volveremos al zodiac y llegaremos a la península y de la actualidad de esta icónica ciudad.de Puerto Montt. Esta ciudad es la capital de Tucker. Ahí podremos ver colonias de Estadía en Buenos Aires. (D)es la X región y es la entrada principal al pingüinos magallánicos y cormoranes. Hay quedistrito del lago y la Patagonia. El primer lugar considerar que los pingüinos migran en abril: DÍA 13: BUENOS AIRESque visitaremos será el mercado de peces y como opción, podemos visitar la bahía Brookes y Transfer hacia el aeropuerto de Buenos Airesartesanías Angelmó. Después seguiremos por dar un pequeño paseo para ver un impresionante para abordar nuestro vuelo. (D)la costa mientras llegamos a la plaza de la glaciar. Estadía en el crucero. (D, A, C)
62 MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DONDE SE FUSIONAN LA TIERRA Y EL CIELO(4 DÍAS / 3 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! DÍA 2: VILLAMAR – UYUNI – TAHUA altura. Desde allí continuaremos hasta llegar Dejaremos Villamar atrás y nos dirigiremos a Colchani. Este es nuestro destino del día yDÍA 1: SAN PEDRO DE ATACAMA – VILLAMAR hacia el pintoresco valle de Rocas, reconocido el lugar donde tendremos la oportunidad deComenzaremos en el singular poblado de San por sus enormes piedras y por su entorno visitar un hotel de sal y podremos aprenderPedro de Atacama desde donde partiremos rocoso. Después seguiremos en vehículo cómo las personas del lugar han incorporadohacia la frontera boliviana. Por el camino hacia el pueblo de San Cristóbal, donde este importante elemento en su arte y susnos detendremos en el Salar de Atacama exploraremos los alrededores y visitaremos la artesanías. Además, antes de llegar a nuestroy tendremos vistas maravillosas del paisaje iglesia local. Posteriormente continuaremos a hotel podremos visitar el colorido cementeriodesértico. Una vez que crucemos, visitaremos Uyuni para disfrutar de un delicioso almuerzo de trenes. Estadía en Colchani. (D, A, C)las hermosas y coloridas lagunas Blanca y un breve descanso. Finalmente, llegaremosy Verde, ambas ubicadas a los pies del a Tahua. Estadía en Tahua. (D, A, C) DÍA 4: COLCHANI – UYUNIvolcán Licancabur. Después continuaremos Para dar término a esta increíble aventuraal desierto y las rocas Dalí, llamadas así en DÍA 3: TAHUA – ISLA INCAHUASI – COLCHANI nos dirigiremos hacia el aeropuerto de Uyunihonor al pintor ya que el paisaje se asimila a Después de desayunar nos dirigiremos hacia para abordar nuestro vuelo. (D)sus pinturas. Más tarde exploraremos el Salar Colchani, un pequeño poblado consideradoChalviri, ubicado en el corazón de la Reserva como la entrada al impresionante Salar de NOTA: Este itinerario también se puede realizarNacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Uyuni. En el camino nos detendremos en partiendo desde Bolivia.Desde allí continuaremos hacia las termas dos villas indígenas y visitaremos lo másPoloque donde disfrutaremos de un descanso destacado de cada una de ellas antes de TEMPORADA: Todo el año. Se ruega tener eny de un picnic para almorzar. Nuestro destino continuar a la isla Incahuasi, situada en consideración el “invierno altiplánico”: existedel día será Villamar, donde se encuentra el corazón de Uyuni. Esta increíble isla posibilidad de lluvias torrenciales entre eneronuestro hotel. Estadía en Villamar. (A, C) es conocida por las vistas maravillosas y febrero en el Altiplano, al igual que en que brinda y los espectaculares cactus que Uyuni. alberga, que pueden alcanzar más de 10m de
64 BARCOS & CRUCEROS AERO-CRUCERO ANTÁRTICA CLÁSICA(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: PUNTA ARENAS DÍA 3 – 6: ISLAS SHETLAND DEL SUR – PENÍNSULA lugares como la isla Paulet, bahía Esperanza,Al llegar al aeropuerto de Punta Arenas te ANTÁRTICA OESTE puerto Lockroy, isla Petermann, bahía Paraíso,darán la bienvenida y te llevarán a tu hotel. Durante estos días navegarás entre las Islas isla Decepción, el canal Lemaire o muchosEn la tarde asistirás a una reunión donde se Shetland del Sur y la costa oeste de la península otros lugares magníficos. Estadía en elentregará información importante acerca del Antártica. Esta travesía te llevará por fiordos crucero. (PENSIÓN COMPLETA)viaje además de pautas esenciales para visitar llenos de hielo y témpanos espectaculares,la Antártica. Más tarde ese mismo día tendrás todo esto mientras disfrutas de la compañía DÍA 7: ISLAS SHETLAND DEL SUR – PUNTA ARENASuna cena de bienvenida donde conocerás de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. El día de hoy regresarás a la isla Rey Jorge ya aquellos con quienes compartirás esta Cada día tendrás la increíble oportunidad de te despedirás de la Antártica antes de tomaraventura y disfrutarás de un menú típico de la desembarcar del zodiac y explorar los vastos el vuelo de regreso a Punta Arenas. Al llegarregión. Estadía en Punta Arenas. (C) parajes con un guía polar experto. Mientras serás trasladado a tu hotel para pasar la vas a bordo del barco podrás participar noche. Estadía en Punta Arenas. (D)DÍA 2: PUNTA ARENAS – ISLAS SHETLAND DEL SUR en una variedad de programas, lecturas yLa increíble aventura por la Antártica presentaciones y también podrás disfrutar DÍA 8: FIN DEL AERO-CRUCEROcomenzará con un vuelo de dos horas desde de vistas espectaculares desde el lounge Después del desayuno te trasladarás alPunta Arenas hacia la Isla Rey Jorge en las con paredes de vidrio. La flexibilidad es la aeropuerto de Punta Arenas para abordar tuIslas Shetland del Sur. Mientras te bajas del clave del éxito de este viaje y el personal siguiente vuelo. (D)avión la pureza del aire antártico llenará abordo se prepara para sacar el máximotus pulmones por primera vez. Al llegar provecho a cada oportunidad que nos NOTA: En el día 1 deberás estar en Puntaexplorarás los alrededores de las bases Frei, entrega la naturaleza creando experiencias Arenas a más tardar a las 15:00 hrs. Elde Chile y Bellingshausen, de Rusia antes únicas y extraordinarias. Mientras que el traslado desde el aeropuerto de Punta Arenasde subirte a un zodiac para llegar a la itinerario cambia con cada expedición, de hacia el hotel no se puede garantizar aembarcación principal. Estadía en el crucero. seguro visitarás una variedad de lugares que aquellos que lleguen después de las 15:00(PENSIÓN COMPLETA) ofrecen las mejores vistas del medioambiente hrs. Antártico. Tu viaje puede incluir visitas a
SANTIAGO & CENTRAL CHILE 25
66 SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA EXPLORANDO CHILE Y ARGENTINA SOBRETUS PROPIAS RUEDASTe invitamos a explorar Chile y Argentina sugeridos. Rogamos considerar que Chile tiene ASISTENCIAcon tu propio auto arrendado y a tu propio algunas de las carreteras mejor mantenidas Además de nuestro teléfono de emergenciaritmo. Puedes disfrutar la libertad y flexibilidad y de fácil acceso. Los tours que combinan las 24 horas, mapas para self-drive y guías,máximas mientras descubres grandes bellezas Chile y Argentina ofrecen una oportunidad de entregaremos un itinerario que detalla ely la cultura. Chile y Argentina ofrecen distintos conocer los diferentes contrastes y maravillas día a día, indicando hacia donde conducir.escenarios y paisajes, desde volcanes y salares ocultas que cada uno tiene para ofrecer. Como Cuando sea necesario y se solicite, tambiénhasta miles de kilómetros/millas de costa, siempre, todos los itinerarios que se muestran proporcionaremos un guía bilingüe quedesierto, altiplano y aguas gélidas. Además, aquí se pueden combinar o modificar según pueda proporcionar orientación adicional conpuedes disfrutar de los hermosos y despejados tus necesidades. Por favor contáctanos para respecto al vehículo y al itinerario.cielos, viñas hasta donde llega la vista, conocer más opciones o para recibir asistencia.bosques de hoja perenne, ríos y lagos color ESTADO DE LOS CAMINOSesmeralda, glaciares azules, valles escondidos COMPAÑÍAS RENT A CAR Los caminos principales generalmente sey la Cordillera de los Andes que está siempre Tanto HERTZ como EUROPCAR han demostrado encuentran en buen o excelente estado, sinpresente. Un tour self-drive te dará la libertad tener una larga trayectoria de servicio sólido embargo, los caminos secundarios no siemprede parar en cualquier lugar, en cualquier y confiable. Estas compañías proporcionan están pavimentados y su estado puede variar.momento y quedarte allí cuanto tiempo quieras. seguros acorde a los estándares internacionales. La señalética es excelente y fácil de leer en¡Conoce a la gente, experimenta la cultura y los caminos principales, pero en los caminosdisfruta esta aventura sobre ruedas! AUTO RECOMENDADO secundarios es limitada. Un viaje en un vehículo con tracción en lasCon más de 20 años de experiencia y con una cuatro ruedas es una elección genial cuando CRUZAR LA FRONTERAlarga y sólida relación con nuestros asociados está disponible, pero no siempre es necesario. Hay varios pasos fronterizos disponibles para(Hertz y Europcar) podemos garantizar tu Cuando viajes por caminos secundarios ir y volver de Argentina. Antes de entrarseguridad y los más altos estándares de recomendamos autos altos (por ejemplo, al país es obligatorio obtener un permisocalidad mientras viajas. En las siguientes camionetas) y en carreteras o ciudades internacional.páginas encontrarás algunos itinerarios sugerimos utilizar un auto compacto.
SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA 67VINO Y CULTURA ANDINA(14 DÍAS / 13 NOCHES)DÍA 1: SANTIAGO muestra su lado vibrante hacia el pueblo debes asegurarte de manejar con cuidado yAl llegar a Santiago un transportista estará cercano. Estadía en Purmamarca. (D) tener en cuenta las condiciones climáticas.esperándote para llevarte a tu hotel (servicio El camino que tomarás alberga una vistaprivado) donde recibirás tu welcome package. DÍA 6: PURMAMARCA – CACHI (337 KM / 209 MI) magnífica de la cordillera Sierra de FamatinaEn la tarde tendrás la oportunidad de conocer Esta mañana te dirigirás hacia Cachi, en al igual que una variedad de paisajes. Ello más destacado de esta importante capital Argentina. Por el camino pasarás por Salta, destino de hoy será Villa Unión, que se ubicadurante el city tour. Estadía en Santiago. ubicada en el valle de Lerma a 1.152 m estratégicamente en el corazón del valle del (3.780 pies) sobre el nivel del mar. Conocida Bermejo. Estadía en Villa Unión. (D)DÍA 2: SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE como “Salta la Linda”, se ha vuelto unATACAMA (95 KM / 59 MI) gran destino turístico gracias a su antigua DÍA 11: VILLA UNIÓN – PARQUE NACIONAL TALAMPAYADespués de desayunar un transfer privado arquitectura colonial, su amabilidad con – VILLA SAN AGUSTÍN (180 KM / 112 MI)te llevará al aeropuerto de Santiago para los turistas, su increíble clima y el paisaje Al terminar el desayuno, dirígete hacia elabordar el vuelo hacia Calama. Al llegar de los valles que le rodean. Sumado a lo Parque Nacional Talampaya, ubicado ena Calama deberás retirar el vehículo en anterior, cerca de aquí se encuentra el Parque el este-centro de la provincia de La Rioja,el aeropuerto o en la oficina rent a car Nacional Los Cardones donde se pueden Argentina. Este parque, designado comoen Calama. Aquí comenzará tu viaje, encontrar restos fósiles de animales extintos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,partiendo hacia San Pedro de Atacama, al igual que rastros de dinosaurios. Estadía busca proteger los sitios arqueológicos ylugar que alguna vez fue el centro de la en Cachi. (D) paleontológicos importantes que se encuentrancultura paleolítica. El valle está rodeado de en el área. Tiene paisajes de gran belleza y esimpresionantes fortalezas rocosas ubicadas DÍA 7: CACHI – CAFAYATE (162 KM / 101 MI) el hogar de flora y fauna regional que incluyeen montañas empinadas, haciendo de este un La distancia que recorrerás hoy es corta al célebre cóndor. Después de esta visita, haylugar único y sorprendente que visitar. Estadía aunque está llena de oportunidades para que retomar el camino hasta llegar a Villa Sanen San Pedro de Atacama. (D) detenerse en una variedad de pueblos Agustín, donde pasarás la noche. Estadía en pintorescos tales como Seclantas, Molinos, Hotel Don Antonio. (D)DÍA 3 – 4: SAN PEDRO DE ATACAMA Angastaco y San Rafael. Tu destino será laTendrás dos días libres completos para ciudad de Cafayate, reconocida por su ritmo DÍA 12: VILLA SAN AGUSTÍN – MENDOZAexplorar los alrededores. Aproximadamente relajado, su estilo colonial, sus viñedos y (380 KM / 236 MI)a una hora de San Pedro está la Reserva sus vinos excepcionales. Estadía en Estancia Hoy, la meta será llegar a Mendoza, ubicadaNacional los Flamencos donde existen las Viñas de Cafayate. (D) en la parte centro-norte de la provincia, enmás variadas e increíbles formas de vida. Esta una región llena de laderas y altas planicies,reserva es el hogar de lagunas azul marino, DÍA 8: CAFAYATE al lado este de los Andes. Es una ciudadbandadas de flamencos y muchas otras Tendrás el día disponible para disfrutar de un pintoresca ubicada en el corazón de esteespecies de aves, lo cual la convierte en el descanso y para relajarte o para aprovechar famoso país del vino. Aquí se plantan algunosparaíso de un ornitólogo. El Salar de Atacama los alrededores. Cafayate está ubicado en de los viñedos a mayor altura en el mundo. Laes un detalle imperdible de esta región. Es la parte central de los valles Calchaquíes región que rodea la Gran Mendoza es el áreael salar más grande de Chile con enormes conocidos por el contraste de sus colores y su productora de vino más grande de Américavolcanes y costras de sal que reflejan la luz geografía única que varía desde las montañas Latina. En el año 2008 National Geographicy que dominan el paisaje. Como un bono desérticas hasta los bosques subtropicales. ubicó a Mendoza como uno de los destinosextra recomendamos un tour guiado hacia los Estadía en Estancia Viñas de Cafayate. (D) históricos top 10 en el mundo. Estadía engéiseres de El Tatio. Este campo geotérmico Mendoza. (D)que está rodeado de altísimas cumbres, se DÍA 9: CAFAYATE – BELÉN (270 KM / 168 MI)encuentra ubicado a 4.300 m / 14.108 pies Comienza el día con una visita al Museo DÍA 13: MENDOZA – VIÑA DEL MAR / VALPARAÍSO(el campo geotermal a mayor altura en el Pachamama. Este monumental proyecto de (490 KM / 304 MI)mundo) y alberga un paisaje asombroso. Al piedra honra la cultura indígena de la región El día de hoy el viaje te llevará al lado chilenoamanecer podrás ver los chorros de vapor que y alberga muchas exhibiciones y varios de la frontera, hacia la costa, a Viña delsalen de los géiseres y que tienen incrustados jardines esculpidos en piedra. Desde allí Mar (la ciudad jardín) o a Valparaíso. Estasbrillantes cristales de sal. Estadía en San dirígete hacia el famoso sitio arqueológico ciudades vecinas están ubicadas en el océanoPedro de Atacama. (D) conocido como Ruinas de Quilmes. Este es Pacífico y ofrecen una vista maravillosa y el asentamiento precolombino más grande barrios encantadores. Lleno de historias yDÍA 5: SAN PEDRO DE ATACAMA – PURMAMARCA del país abarcando más de 30 hectáreas. atardeceres, este es el lugar perfecto para(450 KM / 280 MI) El área se remonta aproximadamente al año pasar la noche. Estadía en Viña del Mar oEl día de hoy es necesario que comiences 850 d.C y fue habitada por los quilmeños. Valparaíso. (D)temprano para asegurarte de tener el Después de tus expediciones, continúa tu viajetiempo suficiente para completar la ruta sin a través de paisajes contrastantes hasta llegar DÍA 14: VALPARAÍSO / VIÑA – SANTIAGOcomplicaciones. Tu mañana comenzará al a Belén, que será el destino de hoy. Estadía (100 KM / 62 MI)llegar al paso fronterizo Jama para cruzar en Belén. (D) Después de un agradable desayuno tomarása Argentina. Después de hacer el papeleo la ruta una vez más para llegar a Santiagonecesario podrás seguir conduciendo hasta DÍA 10: BELÉN – VILLA UNIÓN (330 KM / 205 MI) donde entregarás el vehículo y abordarás tuPurmamarca. El Cerro de los Siete Colores Hoy estarás todo el día en la carretera, así que vuelo. (D)
68 SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA DESTACADOS DEL NORTE DE CHILE(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: ARICA – VALLE DE CODPA (135 KM / 84 MI) impresionante y exótica variedad de flora Salar de Atacama y el Valle de la Luna. ElBusca tu vehículo en el aeropuerto o en la y fauna, como vicuñas, alpacas, flamencos Salar de Atacama es el más grande de Chile;oficina rent a car en el centro de Arica. Desde andinos y muchas otras especies. En el parque está rodeado de montañas y su paisaje esallí comienza a conducir hacia el valle de también podrás visitar el lago Chungará, dominado por enormes volcanes y por laCodpa. Yendo a la salida de la ciudad visita reconocido por ser el lago a mayor altura en Cordillera de los Andes. El Valle de la LunaEl Morro: una colina empinada ubicada al sur el mundo. Además, podrás explorar la villa está ubicado en el desierto de Atacama. Tienedel centro de Arica. Allí podrás observar parte de Parinacota y su hermosa iglesia. Después varias formaciones rocosas y de arena que handel valle de Azapa, una cuenca fértil donde se continuarás tu viaje hacia Arica. En la tarde, sido esculpidas por el viento y el agua. Cuentacultivan aceitunas, tomates y frutas tropicales. cuando llegues y desciendas lentamente hacia con una impresionante gama de colores yTambién es popular por los sitios arqueológicos el nivel del mar podrás disfrutar de la vista al texturas, lo cual lo hace, de algún modo,que alberga, que datan del siglo X d.C y por el valle de Lluta. Estadía en Arica. (D) similar a la superficie de la luna. Estadía enmuseo San Miguel de Azapa. Posteriormente, San Pedro. (D)continúa hacia el sur, en dirección a Iquique DÍA 4: ARICA – IQUIQUE (300 KM / 186 MI)hasta llegar a las altas tierras prístinas del valle Después de desayunar, dirígete hacia el sur, DÍA 7: EL TATIO Y PURITAMA (94 KM / 58 MI)de Codpa. Estadía en Codpa Valley Lodge. en dirección a la desértica Pampa ubicada a Antes del amanecer partirás desde San Pedro 1.000 - 1.200 m / 3.280 - 3.940 pies sobre el hacia el norte, al famoso El Tatio: un campoDÍA 2: VALLE DE CODPA – PUTRE (160 KM / 100 MI) nivel del mar. Allí, varias quebradas profundas geotermal rodeado de altas cumbres. El TatioLa ruta panorámica de hoy te llevará hacia se intersectan con esta vasta planicie. Desde está ubicado en el altiplano, a 4.300 mlos petroglifos de Ofragía y pasarás por los este lugar, continúa hacia la ciudad porteña de sobre el nivel del mar. Es el campo geotermalpueblos de Timar, Tignamar, Saxamar, Belén Iquique que se desarrolló durante el auge de la ubicado a mayor altura en el mundo y albergay Chaquipiña. Por el camino también podrás minería del salitre en el desierto de Atacama en un paisaje maravilloso. Al amanecer podrásvisitar el Tambo de Zapahuira. Este punto de el siglo XIX. Estadía en Iquique. (D) observar poderosos chorros de vapor quedescanso y sus edificaciones están ubicados salen disparados de los géiseres y pozas quea 107 km de Arica y fueron declarados DÍA 5: IQUIQUE – SAN PEDRO DE ATACAMA emanan vapor. Después, al regresar a SanMonumento Nacional. Bajo el mando del (550 KM / 342 MI) Pedro continúa hasta las termas de Puritama,Imperio Inca también sirvió para almacenar En el largo viaje de hoy te dirigirás al sur donde podrás disfrutar de un descanso ytextiles, alimentos y armamento. Al llegar a por la Pampa de Tamarugal antes de doblar relajación mientras te sumerges en las piscinasPutre, ubicado a 3.500 m / 11.483 pies hacia el este, en dirección al famoso desierto termales naturales. Estadía en San Pedro. (D)sobre el nivel del mar, te sorprenderán los de Atacama. Habrá caminos pavimentadosalrededores y las cumbres nevadas de los disponibles durante el trayecto. Estadía en San DÍA 8: SAN PEDRO – CALAMA – ANTOFAGASTA (100volcanes aledaños. Estadía en Putre. (D) Pedro de Atacama. (D) KM / 62 MI HACIA CALAMA – 320 KM / 199 MI HACIA ANTOFAGASTA)DÍA 3: PUTRE – PARQUE NACIONAL LAUCA – ARICA DÍA 6: SALAR DE ATACAMA Y EL VALLE DE LA LUNA Después del desayuno regresa el vehículo ya(200 KM / 125 MI) (100 KM / 62 MI) sea en el aeropuerto de Calama o Antofagasta, o en la oficina rent a car de cualquiera de lasDurante este viaje descubrirás la cautivante Aprovechando la ventaja de estar en San dos ciudades. (D)belleza del Parque Nacional Lauca, con su Pedro, es necesario visitar el bien conocido
SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA 69BRISAS DE MAR Y DE MONTAÑA(5 DÍAS / 4 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! museo El Huique. En él podrás observar DÍA 4: DÍA COMPLETO EN PICHILEMU antiguos artefactos y reliquias que te llevarán Hoy tendrás el día completo para descubrirDÍA 1: SANTIAGO – VALLE DE COLCHAGUA de vuelta al Chile del siglo XVIII. Estadía en o este pintoresco poblado y sus alrededores.(162 KM / 101 MI) cerca de Santa Cruz. (D) Pichilemu es conocido internacionalmenteAl llegar a Santiago recoge tu vehículo por sus campeonatos de surf, sus increíblesy dirígete hacia el valle de Colchagua. DÍA 3: VALLE DE COLCHAGUA – PICHILEMU playas de arena negra y por albergar variosComenzarás en dirección a la ciudad de (139 KM / 86 MI) monumentos famosos. La playa más popularSan Fernando, ubicada a aproximadamente En la mañana dejarás este maravilloso es Punta de Lobos, donde se encuentra un140km al sur de Santiago y luego seguirás valle atrás y conducirás hacia la costa para imponente acantilado de 25 metros de alturahacia Colchagua. En el camino podrás ver llegar al hermoso poblado de Pichilemu. rodeado de rocas enormes; en ocasioneshermosas colinas cubiertas por extensos Recomendamos que en el camino te detengas se puede ver en ellas a los lobos marinosviñedos y encantadoras casas de estilo en la villa Lolol, conocida por su historia y su descansando bajo el sol. Estadía en Pichilemu.colonial. Estadía en o cerca de Santa Cruz. encantador museo. Otro pueblo interesante (D) ubicado un poco más al noroeste es Cáhuil,DÍA 2: DÍA COMPLETO EN EL VALLE DE COLCHAGUA reconocido por sus artesanías hechas con sal. DÍA 5: PICHILEMU – SANTIAGO (208 KM / 129 MI)Mientras estás en la zona central de Chile Después de ver los alrededores y comprar Después de desayunar retomarás tu caminouna de las actividades que no te puedes uno que otro recuerdo continúa hacia tu hacia Santiago por última vez. Aquí devolverásperder es la famosa Ruta del Vino del Valle destino. Una vez en Pichilemu tendrás el resto el auto y tomarás tu vuelo. (D)de Colchagua, donde encontrarás más de de la tarde para disfrutar del lugar como túdiez viñas con varias hectáreas de viñedos prefieras. Estadía en Pichilemu. (D)para explorar. En los alrededores tambiénencontrarás otros sitios destacados como el
70 SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA LOS TESOROS OCULTOS DEL DISTRITO DEL LAGO(8 DÍAS / 7 NOCHES) ¡NUEVO ITINERARIO! parque Nacional Conguillío. Entre los atractivos DÍA 6: VALDIVIA del parque se encuentran los volcanes Llaima y Por su belleza y elegancia se dice que ValdiviaDÍA 1: AEROPUERTO TEMUCO – RESERVA NACIONAL Sierra Nevada, y paisajes que se caracterizan parece una ciudad salida de un libro deMALALCAHUELLO (140 KM / 87 MI) por islas con abundante vegetación rodeadas cuentos. Con influencias españolas y alemanasAl llegar al aeropuerto de Freire, recoge tu de aguas color turquesa. Una gran variedad además de hitos importantes, la ciudad estávehículo y comienza tu aventura dirigiéndote de fauna y de formaciones de roca volcánica llena de características únicas. El día de hoya la Reserva Nacional Malalcahuello. Con ayudan a incrementar la belleza del paisaje. lo tendrás libre para conocer esta comunidaduna superficie de 13.730 hectáreas (30.206 Estadía en el Parque Nacional Conguillío. (D) sureña. Es recomendable dar un paseo en boteacres), incluyendo el volcán Lonquimay, ríos, por el río o, si lo prefieres, puedes conducirlagunas, quebradas y ciénagas, este parque DÍA 4: PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO – LAGO BUDI un poco para llegar a la costa. Estadía enalberga una gran variedad de medioambientes (200 KM / 124 MI) Valdivia. (D)que los visitantes pueden disfrutar. Estadía en la Aprovecha la mañana para descansar yReserva Nacional Malalcahuello. relajarte o, si lo prefieres, puedes participar en DÍA 7: VALDIVIA – PUERTO VARAS (197 KM / 122 una excursión de medio día dentro del Parque MI)DÍA 2: RESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO Nacional Conguillío. En la tarde partirás hacia El viaje de hoy te llevará a través de colinasHoy tendremos el día libre para disfrutar de la costa de la región de la Araucanía para onduladas y paisajes increíbles de la ciudadesta magnífica reserva nacional. Los antiguos llegar al lago Budi. Tu destino se encuentra de Puerto Varas. Por el camino no olvidesbosques de araucarias junto con los volcanes entre los pocos lagos de la costa oeste que detenerte en el volcán Osorno o en los Saltosaledaños cubiertos de nieve crean el escenario tienen entradas estacionales de agua de mar. del Petrohué. También puedes visitar losperfecto para quienes disfrutan de la fotografía Además en los sectores aledaños se puede encantadores poblados de Puerto Octay yo simplemente de relajarse en la naturaleza. encontrar una gran cantidad de mapuches. Frutillar, cada uno con sus curiosidades ocultas.Si tienes ganas de hacer algo más aventurero, Estadía cerca del lago Budi. (D) Una vez que llegues a Puerto Varas podrásexiste una variedad de actividades como disfrutar de la tarde en la ciudad de las rosas.trekking, montañismo, pesca, ski y cabalgatas. DÍA 5: LAGO BUDI – VALDIVIA (175 KM / 109 MI) Estadía en Puerto Varas. (D)Estadía en la Reserva Nacional Malalcahuello. Después de desayunar puedes tomarte un(D) tiempo para conocer esta área y apreciar este DÍA 8: PUERTO VARAS – AEROPUERTO PUERTONOTA: Las actividades y excursiones escenario único. En la tarde conducirás de MONTT (20 KM / 12 MI)disponibles dependen de la temporada. regreso a la civilización. En el camino podrás El día de hoy te dirigirás al aeropuerto de elegir seguir por la ruta tradicional usando la Puerto Montt para devolver el vehículo yDÍA 3: RESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO – carretera o puedes usar un camino alternativo abordar tu vuelo. (D)PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO (135 KM / 84 MI) por la costa, pasando por varias villas delPor la mañana, después de disfrutar del sector antes de llegar a Valdivia. Estadía endesayuno, continuarás con tu viaje hacia el Valdivia. (D)
SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA 71DISTRITO DEL LAGO CHILENO Y ARGENTINO(8 DÍAS / 7 NOCHES)DÍA 1: TEMUCO, AEROPUERTO FREIRE – PUCÓN llegarás a San Martín de los Andes, ubicado a DÍA 7: PUYEHUE – PUERTO VARAS (140 KM / 88 MI)(112 KM / 70 MI) 700 m / 2.297 pies del lago Lácar. Estadía en Después de un viaje breve tierra adentroBusca el vehículo en el aeropuerto o en la San Martín de los Andes. (D) pasado el lago Rupanco, conduce a lo largooficina rent a car de Temuco. El destino de hoy de la costa del lago Llanquihue, el tercero másserá la ciudad de Pucón, ubicada a los pies del DÍA 4: SAN MARTÍN – VILLA LA ANGOSTURA (105 grande de Sudamérica. De camino a Puertovolcán Villarrica y al extremo este del lago del KM / 66 MI) Varas detente a visitar Puerto Octay, lugarmismo nombre; está rodeada de exuberantes Explora 7 hermosos lagos camino a Villa la reconocido por sus influencias alemanas.bosques nativos. Este lugar es una buena base Angostura y pasa por 2 parques nacionales: Desde aquí, continúa hacia el encantadorpara visitar los parques nacionales, termas, Lanín y Nahuel Huapi. La Ruta de los Siete poblado de Frutillar, al que se le conocecascadas y lagos circundantes. Estadía en o Lagos (sin pavimentar) te llevará a la tranquila por su arquitectura del siglo XIX, su famosocerca de Pucón. Villa la Angostura. Desde allí conduce a lo teatro y su museo local. Después continúa a lo largo del lago Nahuel Huapi hasta tu hotel en largo del lago donde el volcán Osorno estaráDÍA 2: PUCÓN Villa la Angostura, donde recomendamos visitar siempre a la vista. Esta es la misma ruta quePara el día de hoy, recomendamos combinar la mundialmente famosa península Quetrihué, siguieron los colonos alemanes cientos deuna caminata por el Parque Nacional reconocida por su belleza y sus arrayanes. años atrás. Estadía en Puerto Varas. (D)Huerquehue (que te permitirá ver de cerca Estadía en o cerca de Villa la Angostura. (D)las famosas araucarias) con una visita a una DÍA 8: PUERTO VARAS – PUERTO MONTTde las tantas termas relajantes. Estadía en o DÍA 5: VILLA LA ANGOSTURA – PUYEHUE (19 KM / 12 MI)cerca de Pucón. (D) (114 KM / 72 MI) Entrega el vehículo en el aeropuerto de Puerto Hoy regresarás a Chile por el paso fronterizo Montt o en la oficina rent a car de la ciudad. (D)DÍA 3: PUCÓN – SAN MARTÍN DE LOS ANDES Cardenal Antonio Samoré, a una altura de(192 KM / 120 MI) 1.308 m / 4.291 pies sobre el nivel del mar. NOTA: Otra alternativa para llegar a SanEl día de hoy podrás experimentar los contrastes Aquí cruzarás desde el Parque Nacional Martín es por el paso Hua hum. Sigue elnaturales entre los faldeos de la cordillera en Nahuel Huapi hacia el Parque Nacional camino al sur de Pucón hacia Panguipulli yel lado chileno y argentino. Al cruzar las Puyehue. Estadía cerca del lago Puyehue. (D) la reserva Huilo Huilo. En el lago Pirihueicomontañas, a 1.207 m / 3.960 pies, el paisaje abordarás un pequeño transbordador en uncambiará de forma dramática. Las verdes DÍA 6: PUYEHUE Y SUS ALREDEDORES cruce de 90 minutos por este pacífico lago.tierras de cultivo y los exuberantes bosques Tendrás el día completo para disfrutar de los Al llegar continúa el viaje hacia la fronteranativos del Parque Nacional Villarrica serán hermosos alrededores de lago y del Parque Argentina y a San Martín (se recomiendareemplazados por la seca pero colorida Pampa Nacional Puyehue. Este parque ofrece varios hacer reservaciones unos días antes,del Parque Nacional Lanín. El inmenso volcán senderos para realizar hiking, mientras que el especialmente en temporada alta para poderLanín será un punto de referencia constante a lodge ofrece otras excursiones emocionantes garantizar un lugar en el transbordador).lo largo del viaje mientras conduces a través de adicionales como kayak, pesca con mosca y Además, recomendamos un día extra en Huiloespectaculares bosques de antiguas araucarias cabalgatas hacia el Salto del Moro. Estadía Huilo para el cruce fronterizo.que crecen en la base del volcán. Por la tarde cerca del Lago Puyehue. (D)DISTRITO DEL LAGO CHILENO(6 DÍAS / 5 NOCHES)DÍA 1: TEMUCO, AEROPUERTO FREIRE – PUCÓN DÍA 3: RESERVA HUILO HUILO DÍA 5: PETROHUÉ(112 KM / 70 MI) Después de desayunar puedes explorar Explora tus alrededores y disfruta el díaBusca el vehículo en el aeropuerto o en la las diferentes atracciones y excursiones conociendo el Parque Nacional Vicente Pérezoficina rent a car de Temuco. El destino de hoy disponibles en esta reserva. Entre las opciones Rosales. Podrás disfrutar distintos senderosserá la ciudad de Pucón, ubicada al extremo se encuentran: varios senderos en el bosque, y practicar rafting, entre otras actividades.este del lago Villarrica y rodeada por extensas subir al volcán Choshuenco, visitar las También recomendamos una excursión enáreas de bosque nativo e impresionantes cascadas de Huilo Huilo, canopy a través del catamarán hacia Peulla, al otro lado del lagomontañas. Estadía en o cerca de Pucón. bosque nativo y/o simplemente relajarse en Todos los Santos. (D) un lago cercano. Estadía en Huilo Huilo. (D)DÍA 2: PUCÓN – RESERVA HUILO HUILO DÍA 6: PETROHUÉ – PUERTO MONTT (80 KM / 50 MI)(155 KM / 91 MI) DÍA 4: HUILO HUILO – PETROHUÉ (240 KM / 149 MI) Después del desayuno, dirígete hacia elHoy cruzarás la parte norte del distrito del Hoy, conduce desde Huilo Huilo hasta el aeropuerto El Tepual o a la oficina rent a carlago. Por el camino tendrás tiempo para Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el en Puerto Montt para entregar el vehículo. (D)visitar ya sea uno de los parques o de las más antiguo de Chile. Por el camino tetermas locales. En la tarde llegarás a la acompañará la escena del perfectamente EXTENSIÓN: También está disponible Isla dereserva privada Huilo Huilo de 14.860 acres, cónico volcán Osorno. Al llegar al parque Chiloé (3 días / 2 noches).donde pasarás las próximas 2 noches. Estadía encontrarás el espectacular Salto de Petrohuéen Huilo Huilo. (D) y las aguas esmeralda del lago Todos los Santos. Estadía en Hotel Petrohué. (D)
72 SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA NORTE DE LA CARRETERA AUSTRAL (6 DÍAS / 5 NOCHES)DÍA 1: PUERTO MONTT – HORNOPIRÉN (99 KM / 62 MI) Estadía en o cerca de Caleta Gonzalo. (D) del norte de la Patagonia pasando por elRecoge tu vehículo en el aeropuerto de Puerto maravilloso lago Yelcho y el pueblo La Junta. TuMontt y comienza tu viaje por la Carretera Austral. DÍA 3: CALETA GONZALO Y PARQUE PUMALÍN destino del día será el lago Risopatrón. EstadíaPasarás por los sectores de Chamiza y Metri antes El día de hoy será de esparcimiento para explorar cerca del lago Risopatrón. (D)de llegar al cruce en transbordador para llegar a los alrededores y el Parque Pumalín. Éste fueCaleta La Arena. Después de 45 minutos llegarás declarado Santuario Natural en el año 2005 y es DÍA 5: EL PANGUE – PARQUE NACIONAL QUEULAT –a Caleta Puelche. Desde allí sigue manejando la reserva natural más grande de Chile, además COYHAIQUE (220 KM / 140 MI)por aproximadamente 2 horas hasta llegar a funciona como un parque de acceso público. Maneja rumbo al sur para presenciar los cambiantesHornopirén. Estadía en o cerca de Hornopirén. Sumado a lo anterior, esta área de conservación paisajes. Durante el día podrás detenerte y visitar el no sólo proporciona una experiencia espectacular Parque Nacional Queulat y el ventisquero colganteDÍA 2: HORNOPIRÉN – CALETA GONZALO (10 KM / 6 MI) de la naturaleza sino que también protege el para ver un paisaje natural espectacular. DespuésEn Hornopirén, toma el transbordador hacia ecosistema y las especies amenazadas del área. continúa hacia Coyhaique, capital de la región deLeptepu. El viaje tomará aproximadamente Estadía en o cerca de Caleta Gonzalo. (D) Aysen. Estadía en o cerca de Coyhaique. (D)3 horas en las que podrás tener vistasimpresionantes de la Cordillera de los Andes y DÍA 4: CALETA GONZALO – LAGO RISOPATRÓN – EL DÍA 6: COYHAIQUE (220 KM/140 MI) – BALMACEDAde los fiordos patagónicos. Después de llegar a PANGUE (202 KM / 125 MI) (55 KM / 34 MI)Leptepu maneja brevemente hasta llegar al último El paseo de hoy te llevará más hacia el sur Dirígete al aeropuerto de Balmaceda para entregartransbordador que te llevará a Caleta Gonzalo. junto con los húmedos bosques de hoja perenne el vehículo y abordar tu vuelo. (D)SUR DE LA CARRETERA AUSTRAL (6 DÍAS / 5 NOCHES)DÍA 1: AEROPUERTO BALMACEDA – PUERTO RÍO su nombre de las impresionantes montañas ubicado en el Parque Nacional BernardoTRANQUILO (195 KM / 120 MI) Tamango (1.722 metros sobre el nivel del mar) O’Higgins. Este es uno de los principalesRecoge tu vehículo en el aeropuerto Balmaceda y Tamanguito (1.485 metros sobre el nivel del glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sury comienza tu aventura self-drive. A medida mar) o el valle Chacabuco (corazón del futuro y mide alrededor de 2 km (1.2 mi) de ancho.que avanzas la Pampa seca de la región Parque Nacional Patagonia). Estadía en la Estadía en o cerca de Villa O’Higgins. (D)le abrirá gradualmente paso a los verdes costa del lago General Carrera. (D)bosques. Además, cruzarás el paso hacia la DÍA 3: VILLA O’HIGGINS – VALLE CHACABUCOReserva Nacional Cerro Castillo. Mucho más DÍA 5: LAGO GENERAL CARRERA (248 KM / 154 MI)al sur encontrarás Puerto Río Tranquilo, hogar Tendrás el día completo para disfrutar y Hoy manejarás de vuelta hacia el pueblo dede las impresionantes cuevas de mármol. explorar tus alrededores. El lago General Cochrane y tendrás la oportunidad de disfrutar deEstadía en o cerca de Puerto Río Tranquilo. Carrera es el más grande de Chile, y aquí este encantador paisaje una vez más. Cochrane se pueden practicar diferentes actividades fue fundado en 1954, pero no tuvo una carreteraDÍA 2: PUERTO RÍO TRANQUILO – CALETA TORTEL outdoor como hiking, cabalgatas, pesca y de acceso a Chile hasta 1988, cuando se habilitó(237 KM / 147 MI) excursiones en bote. Estadía en la costa del la Carretera Austral. Al pasar la ciudad, continúaDespués de manejar por aproximadamente lago General Carrera. (D) por la ruta hasta llegar al valle Chacabuco, que8 horas llegarás al sector de Caleta Tortel. por generaciones se dedicó a la ganadería.La geografía que lo rodea es escabrosa, DÍA 6: LAGO GENERAL CARRERA – BALMACEDA (252 Estadía en o cerca del valle Chacabuco. (D)formada por una gran cantidad de islas, KM / 157 MI)fiordos, canales y estuarios. El pueblo en sí Maneja de regreso hacia Balmaceda y hacia DÍA 4: VALLE CHACABUCO – BALMACEDAestá formado por construcciones en altura el aeropuerto para hacer entrega del vehículo (299 KM / 186 MI)a lo largo de la costa. No existen calles y abordar tu vuelo. (D) Regresa hacia Balmaceda para entregar tuconvencionales, en su lugar hay pasarelas de vehículo y continuar con tus viajes. (D)madera. Estadía en Caleta Tortel. (D) EXTENSIÓN: VILLA O’HIGGINS & VALLE CHACABUCO NOTA: Como una aventura opcional, puedesDÍA 3: CALETA TORTEL (4 DÍAS / 3 NOCHES) entregar el vehículo en Villa O’HigginsRecomendamos salir temprano para y realizar el cruce desde Chile hacia Elaprovechar de explorar los impresionantes DAY 1: CALETA TORTEL – VILLA O’HIGGINS Chaltén y las famosas montañas Fitz Royalrededores. Caleta Tortel está ubicada entre (144 KM / 89 MI) en Argentina. Es posible cruzar por estela desembocadura del río Baker, el más El viaje de hoy te llevará al final de la Carretera paso entre noviembre y marzo y te llevarácaudaloso de Chile, y una pequeña bahía Austral y al pueblo de Villa O’Higgins. a abordar un barco y navegar alrededordel canal Baker. Las pasarelas de madera le Este desolado lugar que se encuentra entre del glaciar O’Higgins. Desembarcarás en eldan a esta villa su estilo distintivo y su cultura montañas, fiordos y hielos patagónicos se paso fronterizo Candelario Mancilla y al díaúnica. Estadía en Caleta Tortel. (D) convierte en un escenario muy pintoresco. siguiente cruzarás a Argentina ya sea a pie o Estadía en o cerca de Villa O’Higgins. (D) a caballo. Éste es un lugar pintoresco ubicadoDÍA 4: CALETA TORTEL – LAGO GENERAL CARRERA entre lagos, senderos y rocosos caminos(198 KM / 123 MI) DÍA 2: VILLA O’HIGGINS andinos. Por favor contáctanos para obtenerEl viaje de hoy te llevará de vuelta hacia el Este será un día de esparcimiento. más información.norte. Por el camino puedes parar y visitar Recomendamos visitar el glaciar O’Higgins,la Reserva Nacional Tamango, que recibe
SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA 73PATAGONIA CHILE (4 DÍAS / 3 NOCHES)DÍA 1: PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES (250 KM/155 MI) EXTENSIÓN: GLACIAR PERITO MORENO & EL antes de devolver el vehículo en la oficina rentRecoge tu vehículo en el aeropuerto o en CALAFATE (4 DÍAS / 3 NOCHES) a car indicada. (D)la oficina del centro de Punta Arenas. Estaes la ciudad más grande e importante de DÍA 1: TORRES DEL PAINE – EL CALAFATE EXTENSIÓN: TIERRA DEL FUEGOla Patagonia chilena. Está ubicada en el (345 KM / 214 MI) (4 DÍAS / 3 NOCHES)lado oeste del Estrecho de Magallanes y sus Durante este pacífico tramo, pasarás por la villahabitantes vienen de una mezcla de trasfondos e hito natural conocido como Cerro Castillo, y DÍA 1: PUNTA ARENAS – PORVENIR – LAGO DESEADOculturales incluyendo ovejeros ingleses y luego puedes cruzar al país vecino, Argentina. (300 KM / 186 MI)marineros portugueses. A medida que avanzas Después de cruzar la frontera, tu viaje consistirá Este paseo te llevará a través del Estrecho dehacia Puerto Natales, recomendamos que te más que nada en un paisaje de una vasta y Magallanes en transbordador hacia la míticadetengas en la colonia de pingüinos del Seno desolada pampa hasta llegar a El Calafate, isla de Tierra del Fuego. El destino de hoyOtway para tener un encuentro cercano. Estadía reconocido por su excelente ubicación cerca será el lago Deseado, ubicado en el extremoen Puerto Natales. del Parque Nacional Los Glaciares. Estadía en sur de la región y rodeado de lagos de aguas o cerca de El Calafate. (D) cristalinas y bosques prístinos. Estadía cercaDÍA 2: PUERTO NATALES – TORRES DEL PAINE del lago Deseado. (D)(150 KM / 94 MI) DÍA 2: GLACIAR PERITO MORENO (77 KM / 48 MI)El camino hacia el Parque Nacional Torres Esta mañana recomendamos que aproveches DÍA 2: LAGO DESEADO – PASO BELLAVISTA –del Paine te llevará a la profundidad del los alrededores y visites el Parque Nacional USHUAIA (400 KM / 249 MI)campo patagónico. De camino, no olvides Los Glaciares. Es el segundo parque El camino que tomarás hoy te llevará porvisitar la Cueva del Milodón, donde científicos nacional más grande del país y alberga parajes naturales impresionantes e increíbles.descubrieron los restos de un perezoso gigante. el increíble glaciar Perito Moreno, que te Mientras avanzas hacia Ushuaia, ubicadaPosteriormente, continúa hacia el Parque dejará anonadado. Es una formación de en la costa del legendario canal Beagle,Nacional Torres del Paine donde te recibirán hielo de 250 km2 (97 mi2) y mide 30 km estarás rodeado de montañas, lagos y vistasimágenes espectaculares de torres de granito (19 mi) de largo. Además de lo anterior, este maravillosas. Estadía en Ushuaia. (D)gigantes y montañas impresionantes. Estadía en espectacular parque alberga una muestrael Parque Nacional Torres del Paine. (D) significativa de bosque subpolar magallánico DÍA 3: USHUAIA y de biodiversidad de la estepa patagónica Ushuaia es la capital de Tierra del Fuego,DÍA 3: TORRES DEL PAINE oeste. Estadía en o cerca de El Calafate. (D) y es reconocida comúnmente como el finEl día de hoy será para que explores uno de del mundo. Hoy tendrás tiempo libre paralos parques nacionales más extraordinarios DÍA 3: EL CALAFATE – PUERTO NATALES (337 KM/209 MI) explorar este lugar único y quizás, incluso,del mundo gracias a su fauna única y sus El día de hoy regresa a Chile siguiendo la visitar el Parque Nacional Tierra del Fuegodramáticos paisajes que incluyen montañas, legendaria ruta argentina Ruta Nacional 40 o participar en una navegación. Estadía englaciares, lagos y ríos. Su mayor atracción hacia Puerto Natales. Por el camino asegúrate Ushuaia. (D)son las cumbres de las montañas de Torres de tener tiempo para visitar la Cueva deldel Paine: el Cerro Paine. Se extienden a Milodón. Este Monumento Natural está DÍA 4: USHUAIA – PUNTA ARENAS (600 KM / 373 MI)3.050 metros sobre el nivel del mar, y están compuesto por varias formaciones rocosas e Después de desayunar deberás salir tempranojunto a los Cuernos del Paine, creando una incluye una cueva que es reconocida por el y dirigirte hacia Punta Arenas. A medidaescena magnífica. Además de lo anterior, descubrimiento de un gigantesco perezoso que recorres los parajes desolados tendrásexisten varios senderos para practicar hiking terrestre. Estadía en Puerto Natales. (D) una última oportunidad para disfrutar deque varían en distancia y dificultad. Estadía esta remota región. Al llegar a la ciudad,en el Parque Nacional Torres del Paine. (D) DÍA 4: PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS dirígete a la oficina rent a car para devolver (250 KM / 155 MI) el vehículo. (D)DÍA 4: TORRES DEL PAINE – PUNTA ARENAS El viaje desde Puerto Natales hasta Punta(400 KM / 245 MI) Arenas tarda aproximadamente 3 horas. Por NOTA: Según el horario del transbordador elHoy, regresarás a Punta Arenas para devolver el camino puedes disfrutar de los paisajes día 01 podría ser necesaria una noche extrael vehículo. (D) patagónicos y podrás tomar unas últimas fotos en Punta Arenas.
74 SELF-DRIVE EN CHILE & ARGENTINA GRAN PATAGONIA (19 DÍAS / 18 NOCHES)DÍA 1: PUERTO MONTT – PETROHUÉ (90 KM) km2 (595 mi2) de montañas cubiertas con Chaltén. Te recomendamos hacer senderismoRetira tu vehículo en el aeropuerto o en el rent glaciares y bosques vírgenes de hoja perenne. en el parque nacional y visitar el Campoa car de la ciudad y conduce hacia Petrohué, Estadía en El Pangue. (D) de Hielo Sur. Otra alternativa es ir en unubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez paseo en bote hacia el glaciar Viedma en laRosales. Te acompañará una vista hermosa DÍA 8: LAGO RISOPATRÓN – COYHAIQUE (240 KM) mañana. Estadía en una hostería. (D)del lago Llanquihue y algunos volcanes. Hoy, el viaje continúa pasado el ParqueEstadía en Petrohué. (C) Nacional Queulat y a través de los DÍA 14: EL CHALTÉN – EL CALAFATE (240 KM) espectaculares valles de la región. Poco antes Conducirás alrededor del lago Viedma paraDÍA 2: PARQUE NACIONAL VICENTE PÉREZ ROSALES de llegar a la capital de la región de Aysen, llegar a otro lago llamado Lago Argentino.Tendrás un día completo para explorar el Coyhaique, también pasarás por la Reserva Pasarás la noche a orillas del lago, en la villaparque y sus senderos o para disfrutar de una Nacional Simpson. Estadía en Coyhaique. (D) El Calafate. Estadía en El Calafate. (D)variedad de actividades outdoor organizadaspor el hotel tales como rafting, kayak, trekking DÍA 9: COYHAIQUE – LAGO GENERAL CARRERA DÍA 15: EL CALAFATEo pesca (no incluidas). (D, C) (265 KM) Visita el magnífico glaciar Perito Moreno, Un viaje hermoso pero largo requiere partir una verdadera maravilla de la naturaleza.DÍA 3: PETROHUÉ – HORNOPIRÉN (200 KM) temprano. El viaje de hoy te llevará al Se pueden organizar rutas específicas paraHoy partirás hacia la maravillosa Carretera Austral. inmenso lago General Carrera. Detente para trekking. Estadía en El Calafate. (D)Avanza hacia el sur por el fiordo del Reloncaví, disfrutar de una vista magnífica desde lospasando por los hermosos ríos de Petrohué, distintos miradores que hay por la larga DÍA 16: EL CALAFATE – TORRES DEL PAINE (350 KM)Cochamó y Puelo. A medida que avanzas el y deshabitada Carretera Austral. Asegúrate Partirás hacia Chile por Cerro Castillo, apaisaje contrastará entre bosque y mar. (D) de no olvidar visitar las cuevas de mármol, través de la vasta pampa y llegarás a uno ubicadas justo después de Puerto Tranquilo. de los parques nacionales más hermosos deDÍA 4: HORNOPIRÉN – CALETA GONZALO Pasarás la noche cerca de la orilla del lago América: Torres del Paine. Disfruta de la vista(20 KM + 5 HRS DE NAVEGACIÓN) General Carrera. (D) camino a la hostería. Estadía en o cerca delDespués de desayunar, abordarás un Parque Nacional Torres del Paine. (D)transbordador por 4 horas, que te llevará por DÍA 10: LAGO GENERAL CARRERAel canal Cholgo y por el impresionante fiordo Deléitate con los hermosos paisajes y explora DÍA 17: TORRES DEL PAINE (100 - 125 KM APROX)Comau. Después de manejar por sólo 10 minutos, los alrededores del lago. Estadía en lago Visita alguno de los varios sitios que hayabordarás un segundo transbordador hacia General Carrera. (D) en el parque, navega hacia el glaciar GreyCaleta Gonzalo donde pasarás la noche. (D) o has trekking por alguno de los senderos DÍA 11: LAGO GENERAL CARRERA – LAGO POSADAS para experimentar de cerca estos magníficosDÍA 5: PARQUE PUMALÍN (212 KM) paisajes. Estadía en o cerca del ParqueEl día de hoy tendrás tiempo libre para descubrir Después de desayunar conduce hacia el Nacional Torres del Paine. (D)los bosques primitivos del parque Pumalín, una poniente. En la intersección con la Ruta 7 girade las mayores atracciones de ecoturismo en a la izquierda, dirígete hacia el sur siguiendo DÍA 18: TORRES DEL PAINE – PUNTA ARENASChile. Recomendamos una caminata hacia el río Baker en dirección a Cochrane. Después (400 KM)alguno de los miradores que entregan una vista de, aproximadamente, 40 km gira a la En este viaje de 4 a 6 horas hacia Punta Arenasespectacular del lugar. izquierda hacia el valle Chacabuco: una región puedes visitar la Cueva del Milodón, donde escondida con gran diversidad de terreno, unos científicos descubrieron los restos de unDÍA 6: CALETA GONZALO – LAGO RISOPATRÓN fauna y geología. Conduce con cuidado pues perezoso gigante. Para experimentar la fauna(230 KM) el camino tiene muchas curvas. (D) de la Patagonia, antes de llegar a Punta Arenas,Después del desayuno continúa hacia el sur, visita la colonia de pingüinos del Seno Otway.pasando Chaitén, hacia el lago Risopatrón. DÍA 12: LAGO POSADAS – EL CHALTÉN (530 KM) Al llegar a Punta Arenas podrás explorar estaÉste es un paseo increíble con vistas El día de hoy partirás en un viaje histórica ciudad en la costa del Estrecho deimpresionantes de ríos, lagos, glaciares y particularmente largo hacia El Chaltén por la Magallanes. Estadía en Punta Arenas. (D)montañas. Estadía en El Pangue. (D) Ruta 40: la ruta de la Patagonia. El Chaltén está ubicado a los pies del monte Fitz Roy. DÍA 19: DEVOLUCIÓN DEL VEHÍCULO EN PUNTA ARENASDÍA 7: PUYUHUAPI Y PARQUE NACIONAL QUEULAT Estadía en una hostería. (D) Esta increíble aventura patagónica culmina enHoy visitarás la singular villa de Puyuhuapi y Punta Arenas, donde devolverás el vehículopasarás tiempo haciendo hiking en el Parque DÍA 13: EL CHALTÉN (FITZ ROY) en el aeropuerto o en la oficina rent a car deNacional Queulat. Este parque abarca 1.541 Este será un día relajante y divertido en El la ciudad. (D)
Comprometidos con la sustentabilidad PRONATUREdesign + production: CHECKBOX, Germany, www.checkbox-web.de Casa matriz: Representantes: Reino Unido e Irlanda Benelux, Escandinavia, AMERICAS Chile España y Portugal 1a Salcott Road Europa del Este y Brasil London SW11 6DQ BODY & SOUL PROTOURS HEMISUR England INTERNATIONAL Edificio Protours Calle Escalinata 1, 3°B Phone: +44 20 7223-4330 Koningin Wilhelminalaan 5 Imperial 0655 · Puerto Varas 28223 Pozuelo de Alarcón Fax: +44 20 7223-4502 7433 CD Schalkhaar Región de los Lagos Madrid The Netherlands Chile Spain [email protected] Phone: +31 570 676-692 Phone: +56 65 277-2900 Phone: +34 91 351-1968 www.americas.co.uk Fax: +56 65 277-2908 Fax: +34 91 352-5594 [email protected] www.bodyandsoulinternational.com [email protected] [email protected] www.protourschile.com www.hemisur.com Certificados: Membresías: Portada: Grafiti de un mapuche en los coloridos muros de Valparaíso, pintado por artistas locales…conectando a las personas con Chile y su cultura.
Search