Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore IAWJ Insider News - January 2019_Spanish

IAWJ Insider News - January 2019_Spanish

Published by office, 2019-05-13 18:24:29

Description: IAWJ News - January 2019_Spanish-2

Keywords: Newsletter,Women Judges

Search

Read the Text Version

IAWJ Insider News HAGA LA DIFERENCIA. ÚNASE A LA IAWJ. HAGA UNA DONACIÓN HOY. Enero 2019

Un mensaje de la Presidenta... Estimados miembros de la IAWJ, Al comenzar este nuevo año con la energía renovada y con el propósito de lograr los objetivos de la AIMJ, hacemos una pausa para recordar y celebrar la vida de la jueza Patricia McGowan Wald, quien murió a principios de este mes. La jueza Wald fue una verdadera pionera en la ley y una jurista muy respetada en los Estados Unidos y entre los jueces que ejercen en tribunales internacionales. Después de frenar su carrera para criar a cinco hijos, en 1979 fue la primera jueza designada al influyente Tribunal de Apelaciones de los EEUU para el Distrito de Columbia y la primera mujer en ejercer como Jueza Principal. Ella fue autora de muchas opiniones que demostraron, no sólo su dominio de la ley, sino también su profundo compromiso por hacer que la ley responda a los problemas del mundo real y que los tribunales estén al alcance de quienes más necesitan la protección de la ley. La jueza Wald posteriormente prestó servicios en la Corte Internacional para la Antigua Yugoslavia en la Haya, donde sus sentencias históricas establecieron que la masacre de miles de hombres y niños en Srebrenica constituyó un genocidio violación de mujeres en un campyoqude ldaetención era un crimen de guerra. La jueza Wald se entregó completamente a los problemas en los que podía hacer una contribución sustancial, ya fuera en el campo de la seguridad nacional y la privacidad o de las condiciones de las mujeres encarceladas junto a la Asociación Nacional de Mujeres Juezas. Su compromiso fue inquebrantable y sensato. La magnitud de su impacto fue reconocido cuando recibió la más alta distinción civil en los Estados Unidos, la Medalla de la Libertad de los Estados Unidos, que le fue otorgada por el presidente Barack Obama en el 2013. Ha habido muchos homenajes a la jueza Wald en los principales periódicos de Estados Unidos (New York TimeWs,ashington Post y un artículo de opinión de Linda Greenhouse para el New York Times). El nuestro es para una hermana jueza, amiga, mentora y un ser humano valiente y empático. Honramos a la jueza Wald en el 2016 al otorgarle el Premio a los Derechos Humanos en la conferencia el 25º aniversario de la IAWJ en Washington, DC. Su esposo, Robert Wald, un prominente abogado, fue miembro de la Junta Administrativa de la IAWJ durante muchos años. 1

Un mensaje de la Presidenta... Para algunas de nosotras esta pérdida es profundamente personal. Para mí, la jueza Wald fue una querida amiga, una sabia consejera y una divertida compañera de cine y de cenas. La memoria de la jueza Pat Wald representa el mejor de los valores que los jueces de la AIMJ promueven: intelecto, integridad, habilidad y, sobre todo, humanidad orientada al futuro. Habrá un evento conmemorativo a la extraordinaria vida de la jueza Patricia Wald el sábado 2 de febrero a las 2:00 pm en el Cosmos Club, 2121 Massachusetts Avenue NW, Washington DC. La familia Wald ha identificado, generosamente, a la AIMJ como una organización a las que ella apoyaba para aquellos que deseen hacer una donación en su honor. Envío de notas de condolencia: Compartiremos con la familia las notas de condolencia enviadas a la AIMJ o puede enviarlas directamente a: Frederica Wald 975 Park Avenue, #4C New York, NY 10028 Me despido con mis más cordiales saludos, Hon. Vanessa Ruiz Presidenta 2

Noticias recientes La Asociación de Mujeres Juezas de Tanzania celebró su 9ª Conferencia Bienal en enero en Zanzíbar. El tema de la conferencia fue: \"Violencia de género e industrialización: leyes y políticas\". La AIMJ estuvo representada en la Cumbre de Juezas y Fiscales Africanas sobre Trata de Personas y Crimen Organizado de la Academia Pontificia de las Ciencias. Miembros de la Junta de la AIMJ, la Hon. Susana Medina, Hon. Saida Chebili, Hon. Ngozi Emehelu, Hon. Binta Nyako, y Hon. Hannah Okwengu estuvieron ahí con más de veinte miembros de la AIMJ. Puede leer un resumen de la declaración oficial de las jueces en nuestro Blog de Noticias y ver todas las presentaciones y discusiones aquí. Seis de nuestros miembros y la asesora principal de la AIMJ, Nancy Hendry, participaron de la Reunión del Grupo de Expertos de la UNODC sobre temas de integridad judicial relacionados al género en Seúl. Durante la reunión se revisó un documento escrito por Nancy Hendry sobre el acoso sexual y la sextorsión en el poder judicial. ¡Lea el resumen de la reunión en nuestro Blog de Noticias! El B20, C20 y W20, tres de los grupos temáticos del G20, se comprometieron a luchar contra la sextorsión, en una declaración conjunta publicada después de la Cumbre del G20 de 2018 en Buenos Aires. La Asociación Tunecina de Mujeres Juezas realizó una actividad de capacitación para casi 50 jueces de todas las regiones del país sobre \"técnicas de mediación en la gestión de conflictos\". 3

Recurso del mes La profesora Caroline Bettinger-López, miembro de la Junta Administrativa de la IAWJ, escribió un artículo de opinión analizando la propuesta de \"Convención y recomendaciones relativas a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo\" de la Organización Internacional del Trabajo. Puede encontrar un resumen de su artículo en nuestra página web. La Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo, publicó su informe: \"Mujeres que imparten justicia: contribuciones, barreras, caminos\". Miembros y personal de la AIMJ contribuyeron al informe. Mujeres juezas destacadas La Presidenta de la AIMJ, la Hon. Vanessa Ruiz escribió un artículo de opinión para la UNODC titulado: \"El papel de las mujeres juezas y la perspectiva de género en garantizar la independencia e integridad judicial\". Lea el resumen del artículo aquí. La Hon. Uwani Abba Aji fue designada a la Corte Suprema de Nigeria. La Hon. Kholoud Al-Faqih protagoniza un documental de su experiencia como la primera mujer jueza en un tribunal Shari 'a en Palestina. La Hon. Helen Winkelmann ha sido nombrada como Presidenta de la Corte Suprema de Nueva Zelanda. La antigua presidenta de la AIMJ, la Presidenta de la Corte Suprema Brenda Hale, en una entrevista para The Guardian, habló sobre la necesidad de tener diversidad en el poder judicial del Reino Unido. La Hon. Wavny Toussaint fue entrevistada por Caribbean Life News sobre su papel y sus logros como jueza de los Estados Unidos. Ella animó a los jóvenes interesados en la carrera de derecho a seguir sus sueños porque \"nada es imposible\". Noticias de nuestros programas En noviembre de 2018, la AIMJ comenzó la creación de un Grupo de trabajo contra la trata de personas en América Latina y el Caribe. Este programa está diseñado para aumentar la capacidad de los actores judiciales para combatir la trata de personas. El grupo de trabajo regional incluye jueces y otros funcionarios judiciales de República Dominicana, Haití, Argentina, Chile, Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Guyana, Santa Lucía, Islas Vírgenes y Puerto Rico. El grupo de trabajo regional tiene dos objetivos principales: Difundir un cuestionario a actores judiciales en toda la región de América Latina y el Caribe. Planificar y llevar a cabo una conferencia regional de 3 días sobre la trata de personas en 2019 en la República Dominicana. 4

Oportunidades profesionales y de liderazgo La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2019): Los miembros ejercen por períodos de cuatro años y pueden ser reelegidos por un período más. Los Estados parte en la Convención Americana tienen derecho a proponer tres candidatos. Los Comisionados son elegidos durante la Asamblea General de la OEA por los Estados Miembros. Nominaciones y procesos electorales. Composición actual de la corte. El Comité para la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y miembros de sus familias (2019): Los miembros son elegidos por un período de cuatro años por los Estados parte y sirven a título personal y pueden ser reelegidos en el caso de que sean nominados nuevamente. Nominaciones y procesos electorales. Composición actual de la corte. El Comité de Desapariciones Forzosas (2019): Los miembros son elegidos por un período de cuatro años por los Estados parte y pueden ser reelegidos una vez. Nominaciones y procesos electorales. Composición actual de la corte. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (2020): Cada juez ejerce un mandato de seis años con la posibilidad de una reelección. Los Estados parte de la Convención Americana tienen derecho a proponer tres candidatos. Los jueces son elegidos durante la Asamblea General de la OEA por los Estados Miembros. Nominaciones y procesos electorales. Composición actual de la corte. Puede escuchar a Cecilia Medina, ex presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hablar sobre sus experiencias profesionales y personales como jurista en este podcast (sólo disponible en español). El Tribunal Internacional para el Derecho Marítimo (2020): Cada miembro tiene un mandato de nueve años y cada tres años se elige un tercio de la Corte. Los miembros tienen la posibilidad de ser reelegidos. Los Estados miembro tienen derecho a proponer dos candidatos. Las elecciones se celebran en una reunión de los Estados Partes convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas. Nominaciones y procesos electorales. Composición actual de la corte. 5

Próximos encuentros y conferencias La Conferencia regional de Asia Pacífico de 2019 de la IAWJ: \"Justicia ... en los corazones de las mujeres\", organizada por la Asociación de Mujeres Juezas de Filipinas (PWJA), se llevará a cabo en Alona Beach, isla de Panglao, Bohol, Filipinas, del 27 de febrero al 1 de marzo de 2019. La IAWJ llevará una delegación para la 63ª reunión anual de la Comisión de las Naciones Unidas de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del 11 al 15 de marzo de 2019, en Nueva York, EE.UU. La reunión de la Junta Directiva de la AIMJ para discutir diversos asuntos de la organización se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo en Nueva York, USA. La Conferencia Regional de Europa, Medio Oriente y el Norte de África de la AIMJ en 2019 se llevará a cabo por la Asociación de Juezas de España el 25 y 26 de abril en Madrid, España. El tema de esta conferencia será: \"Justicia con perspectiva de género\". Puede ver el la agenda preliminar aquí. La reunión anual de la asociación canadiense de la IAWJ se llevará a cabo en Halifax, Nueva Escocia, del 30 de abril al 2 de mayo de 2019. La Conferencia Regional de África de 2019 será organizada por la Sección de Costa de Marfil de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas y tendrá lugar del 3 al 7 de junio de 2019 en Abidjan. La 41ª Reunión Anual de la NAWJ se llevará a cabo en Los Ángeles, California, USA, del 15 al 19 de octubre de 2019. La Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de 2019 será organizada por la Asociación de Mujeres Juezas de la República Dominicana (AJURD) y se llevará a cabo del 23 al 25 de noviembre de 2019 en Punta Cana. La 15ª Conferencia Bienal de la IAWJ: \"Celebrando la Diversidad\" será organizada por la Asociación de Mujeres Juezas de Nueva Zelanda (NZAWJ) en Auckland, Aotearoa, Nueva Zelanda, del 7 al 10 de mayo de 2020. ¡No olvide consultar nuestro Calendario de Eventos para más información! ¡Por favor, envíennos información sobre eventos, proyectos, oportunidades, recursos y sus logros más recientes a [email protected]! 6

¡Para más información visite nuestra página web www.iawj.org o síganos en redes sociales! @IntlWomenJudges @IntlWomenJudges International Association of Women Judges Tel: +1.202.223.4455 • email: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook