MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DE RUEDAS O QUADRUGBY Jhonattan Vargas Rojas Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación Entrenador Selección Nacional de Quadrugby Gloria Milena Muñoz Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación Maestrante en deporte. Preparadora Física selección Nacional de Quadrugby Adriana Natali Rincón Coordinadora Nacional de jueces de Quadrugby 2016
“Este manual es posible gracias al generoso apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la AgenciaInternacional para el desarrollo de los Estados Unidos - USAID y la Fundación Arcángeles. Los contenidos sonresponsabilidad de la Fundación Arcángeles y no necesariamente refleja la posición de USAID o del Gobierno de losEstados Unidos”.
TABLA DE CONTENIDOPRESENTACIÓN 7INTRODUCCIÓN 9EL RUGBY EN SILLA DE RUEDAS 10RESEÑA HISTORICA 12Aspectos estructurales del Quadrugby 14 La cancha 14 El balón 14 Los jugadores 15 Las sillas de ruedas 18 Amarres y cinturones 18 Los guantes 19 Los uniformes 20CLASIFICACION FUNCIONAL 20METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 21Fundamentos técnicos del quadrugby 22 Manejo de silla 23 Pase 23 Recepción o control de balón. 23 Dribling 23 Choque 24FUNDAMENTOS TÁCTICOS DEL QUADRUGBY 26REGLAMENTO DEL JUEGO 29RESPONSABILIDADES DE LOS JUECES 29RESPONSABILIDADES DE LOS OFICIALES DE MESA 29VIOLACIONES 30FALTAS COMUNES 31FALTAS TÉCNICAS 32EJERCICIOS BASICOS Y DE ALTA COMPLEJIDAD. 32REFERENCIAS 41ANEXO N° 1 42
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Dear Friends, On behalf of the International Wheelchair Rugby Federation (IWRF), it is my pleasure to welcome you to the global Wheelchair Rugby Family! Wheelchair rugby is a fast and exciting sport that brings people together from all corners of the earth. While we are a Paralympic sport at the highest level, it is the grass-root programs that are the heart and future of the game. Our sport is open and welcoming to all who share in our values, and it provides opportunity for everyone who wants to be involved. Players with an eligible disability will find that wheelchair rugby provides a competitive and social outlet that will help them achieve personal independence and physical health beyond expectations. Those who become involved as a coach, support person, referee, classifier, or in some other role will be proud to be part of a sport that dramatically improves the lives of all who participate. Most importantly, wheelchair rugby is fun and provides an enjoyable experience for everyone. The IWRF is proud to partner with the Maximus Project to help educate you about our sport. Whether you are new to the sport or looking to improve your game, this manual will help you achieve your goals. You will find that our online resources at www.iwrf.com and www.wheelchairrugbyready.com will be helpful as well. I wish you good luck in your adventure, and look forward to hearing about your successes. Yours in Sport, John Bishop President, IWRF
PRESENTACIÓNConsiderando los escenarios que limitan el desarrollo 100 países promoviendo el desarrollo económico, MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYsocial de las personas con discapacidad-PcD, que fortalecimiento de la democracia, la salud global,se enfrentan a situaciones de exclusión (auto- sustentabilidad ambiental y la educación entreexclusión), la pobreza, los bajos niveles de educación, otras áreas de acción y operado por la Fundaciónconceptos culturales erróneos, un limitado acceso al Arcángeles.transporte, a la educación y al trabajo; el deporte y Maximus Project II busca fortalecer los procesostodas las actividades relacionadas a este revisten una deportivos de Rugby en silla de ruedas, e iniciar elimportancia significativa para su inclusión social y proceso de desarrollo y consolidación de equiposempoderamiento. masculinos y femeninos de Goalball en seisPartiendo de la definición de la Convención de la países de Suramérica al igual que la promoción deONU sobre los derechos de las PcD, donde se afirma actividades recreodeportivas para PcD en la Región.que la discapacidad es “el resultado de la interacción Lo anterior, para ofrecer oportunidades de inclusiónentre las personas con deficiencias y medio ambiente, a PcD, promover la equidad de género, ratificaciónasí como las actitudes, las barreras que limitan su de los derechos de PcD; su empoderamiento, laparticipación plena y efectiva en la sociedad en mejora de la autoestima y prevención de conductasigualdad de condiciones con los demás”, la generación discriminatorias.de un programa deportivo permite romper esas Para conseguir los resultados deseados delbarreras, ya que por su naturaleza, el deporte se proyecto se genera este manual de entrenamientotrata de participación, inclusión y ciudadanía, de como herramienta de apoyo al nuevo grupo deindividuos y comunidades e invita a la superación las entrenadores, profesionales de apoyo, atletas, jueces ybarreras culturales y étnicas” organizaciones deportivas puede ser empleado para laBajo estos preceptos nace Maximus Project II, un masificación de los deportes adaptados para personasprograma de desarrollo social y empoderamiento con discapacidad, su inclusión social en Suramérica,para personas con discapacidad por medio de la mejora de la capacidad instalada y fortalecimientopráctica deportiva. El proyecto es auspiciado por institucional de entidades deportivas.la Agencia Internacional para el Desarrollo de losEstados Unidos-USAID, quien apoya a más de Adriana Natali Rincón Directora Maximus Project II Fundación Arcángeles
INTRODUCCIÓNEl presente Manual es un documento que busca biológicas que posea (tales como la herencia y la MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYsuplir la necesidad de apoyar la implementación de maduración), por el ambiente en que se desarrolle, lasprogramas deportivos a nivel nacional e internacional, oportunidades para el movimiento que se encuentrendebido a los escasos referentes bibliógraficos que en su entorno y su propio desarrollo motor y enlimitan el acceso a la información y apoyo a procesos busca del mejoramiento de las capacidades físicas,sistemáticos de entrenamiento en esta modalidad. que orientan a la persona hacia la realización de unaDe esta manera el Manual va dirigido no solo a determinada actividad física y posibilitan el desarrolloprofesionales del área de deporte y salud que busquen de su potencial físico mediante su entrenamiento.proyectar sus procesos hacia el alto rendimiento, sino Complementario a esto es pertinente considerara aquellos que a través de su formación académica dentro de la estructura y planificación de losdeseen complementar el mejoramiento la calidad de entrenamientos la participación de torneos nacionalesvida de las personas en condición de discapacidad y e internacionales dentro del ciclo paralímpico, ysu entorno familiar. exhibiciones o sparring de manera periódica queEl texto recoge los elementos más relevantes permitan que el deporte de un salto de lo recreativo adel deporte que sirvan a procesos de iniciación, lo competitivo.perfeccionamiento y entrenamiento de alta El objetivo que se persigue con este texto es lacompetencia, con el fin de proyectar acciones para la conceptualización del rugby en silla de ruedas oparticipación en los Juegos Paralímpicos. Lo anterior Quadrugby, su historia, el desarrollo del juego, lasrequiere el desarrollo de las habilidades deportivas, dimensiones del terreno de juego, el reglamento,partiendo desde el desarrollo motor, visto como un la implementación deportiva, la clasificaciónproceso secuencial y continúo relacionado con el funcional y el desarrollo de ejercicios básicosproceso por el cual, los seres humanos adquieren una para la iniciación de la práctica del deporte,enorme cantidad de habilidades motoras. pero también se encontrarán ejercicios de altaEl desarrollo motor no se produce de forma aislada, complejidad que permitirán orientar el procesomás bien se ve influido por las características hacia la alta competencia.1 En el ámbito deportivo y para el contexto de este documento entiéndase sparring como equipos alternos que sirven a losequipos para practicar o competir de manera no oficial y como parte de los entrenamientos para medir niveles de competencia(equipos de baloncesto en silla de ruedas, jugadores de rugby convencional, entre otros).
4 Inventado po una altern jugadores Con diferentes incorpora alg funcionalidades El rugby en silla de ruedas o Quadrugby es un deporte mixto que hace parte de los Juegos Paralímpicos desde por equipo el 2000 en Sidney y es practicado por más de 28 países. Este deporte es para atletas masculinos y femeninos MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY G con discapacidad física por lesiones medulares o afectaciones en al menos tres miembros del tronco y Para un GOL dos ruedas deben cruzar tren inferior. Es un deporte adaptado que combina la línea de meta dentro del área clave elementos de Balonmano, Baloncesto y Hockey sobre hielo. Silla de ataque Este deporte se juega en una cancha de Baloncesto y su dinámica de juego consiste en tratar de atravesar Parachoque una línea de gol demarcada por la línea final de la retener sill cancha y dos conos con dos de las ruedas de la silla y en posesión del balón, evitando que el equipo contrario lo ataque haga. Cada gol tiene valor de un punto y gana el juego el equipo que marque más goles dentro del tiempo reglamentario. En el Quadrugby se enfrentan 4 atletas en la cancha por equipo y se puede tener un máximo de 8 sustitutos en el banco. Estos deportistas tienen clasificaciones funcionales que van desde 0,5 hasta 3,5 dependiendo del rango de movilidad y funcionalidad que tienen los jugadores en la ejecución de diferentes acciones motrices. El balón de Quadrugby es redondo y no ovalado como el de rugby convencional permitiendo mayor agarre y dominio de los deportistas. Este balón puede ser llevado, driblado o pasado de cualquier forma, más no puede ser pateado; y debe ser picado o pasado por lo menos una vez cada 10 segundos. El juego se divide en 4 cuartos de 8 minutos cada uno y si quedan empatados los equipos en ese tiempo reglamentario se juega un tiempo extra de tres minutos hasta que se defina un ganador.10
or un grupo de atletas cuadripléjicos , que estaban en búsqueda denativa al baloncesto en silla de ruedas. El deporte que crearon,gunos elementos de baloncesto, balón mano y hockey sobre hielo. Duración 4 x cuartos 8 de min. + 3 40 min. de periodos decisivos si el juego está empatado. 1.75 m. segundos Permitidos desde 8 m. la posesión hasta la metaGOL Los jugadores MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY pueden lanzar batear o rodar el balón 28 m. Área Linea de gol clave 15 m. POSESIÓN puZnotnuaadcieónLas sillas de ruedas Silla de defensa Silla de apoyos con Armaduracorreas para la cintura, metálica de ruedas cuerpo y piernas.es que Barra para recogerlas de diseñada parae. golpear y retener la oposición 11
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY RESEÑA HISTORICA Al año siguiente se realizó el primer Campeonato Mundial de Quadrugby en Notwill, Suiza. En el El rugby en silla de ruedas fue inventado en escenario Paralímpico fue incluido en 1996 como Winnipeg, Canadá en 1977, como opción de deporte de demostración en Atlanta y se incluyó práctica deportiva en conjunto para personas con oficialmente en el programa de competencias en lesiones severas de columna. Es así como un grupo los Juegos Paralímpicos a partir del año 2000 en de cuadripléjicos desarrollaron una modalidad muy Sydney, Australia. competitiva que permitía su participación activa En general el deporte es regido por la Federación en el deporte de rendimiento que inicialmente fue Internacional de rugby en silla de ruedas-IWRF denominada “murderball”, algo así como “bola (por sus siglas en inglés) y de acuerdo a sus asesina”, lo cual despertó el interés del público. informes, en el mundo más de cuarenta países La esencia competitiva del rugby en silla que participan activamente o están en desarrollo de ruedas generó una gran acogida entre la dentro de su nación 2. La IWRF incluye tres población practicante y los espectadores. En año zonas: Las Américas, con siete países activos y 4 1979 se realizó el primer campeonato nacional en desarrollo; Europa, con quince países activos de Canadá y para el año 1981 se formó el primer y 6 en desarrollo; y Asia-Oceanía, con seis países equipo en los Estados Unidos, posteriormente activos y 10 en desarrollo. estos dos equipos realizaron el primer encuentro Dentro del ciclo de competencias de estas disciplinas internacional en 1982. se encuentran los campeonatos nacionales y Esta dinámica acelerada de desarrollo se irradió zonales que aparecen en el cronograma de la IWRF hacia otros países principalmente europeos, y los campeonatos Mundiales y Paralímpicos y en 1989 se realizó un torneo entre el equipo que se celebran cada cuatro años y permiten el Norteamericano y la Gran Bretaña. Ya para el año posicionamiento de los países en el ranking. 1990 el Quadrugby se presentó como deporte de exhibición en los Juegos Mundiales de Sillas de Tabla de posiciones en los Juegos Paralímpicos Ruedas y en 1994 fue reconocido por el Comité Paralímpico Internacional. JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012 Oro: Australia Plata: Canadá Bronce: Estados Unidos JUEGOS PARALÍMPICOS DE BEIJING 2008 Oro: Estados Unidos Plata: Australia Bronce: Canadá JUEGOS PARALÍMPICOS DE ATENAS 2004 Oro: Nueva Zelanda Plata: Canadá Bronce: Estados Unidos JUEGOS PARALÍMPICOS DE SÍDNEY 2000 Oro: Estados Unidos Plata: Australia Bronce: Nueva Zelanda 2 De acuerdo al ranking mundial del 15 de noviembre de 2015 cerca de 28 países se mantienen activos en la practica de este deporte y 20 están en desarrollo de esta modalidad. Ver información: http://www.iwrf.com/?page=development.12
Tabla de posiciones en los Campeonatos Mundiales TERCER CAMPEONATO MUNDIAL , ODENSE-DINAMARCA 2014Oro: Australia Plata: Canadá Bronce: Estados Unidos SEGUNDO CAMPEONATO MUNDIAL VANCOUVER-CANADÁ 2010Oro: Estados Unidos Plata: Australia Bronce: JapónPRIMER CAMPEONATO MUNDIAL, CHRISTCHURCH, NUEVA ZELANDA 2006Oro: Estados Unidos Plata: Nueva Zelanda Bronce: CanadáEn el área panamericana se han celebrado en el año 2009 con presencia de las delegaciones MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYimportantes eventos competitivos entre de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Estadosselecciones nacionales. El primero de estos eventos Unidos y Gran Bretaña.fue Maximus-Bogotá 2008, campeonato que En el año 2010 el evento se realizó en la ciudadreunió delegaciones de Estados Unidos, Canadá, de México con participación de Estados Unidos,Argentina, Brasil y dos equipos de Colombia. Canadá, Brasil, Colombia y México. ContinuandoLos resultados en organización y el alto nivel con está dinámica y en el marco del proyectotécnico del evento marcaron un hito importante denominado Maximus en el año 2013 y 2014 seen el desarrollo continental. Es así como a partir de celebraron campeonatos Suramericanos dondeesta iniciativa se estableció el evento anualmente Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay sey se realizó la segunda versión en Río de Janeiro sumaron al desarrollo deportivo de la región. 13
ASPECTOS ESTRUCTURALES DEL QUADRUGBY La cancha El terreno que se utiliza para jugar Quadrugby mide 15 metros de ancho por 28 metros de largo. Este debe estar demarcado por líneas que limiten el espacio de juego. Tiene un círculo central atravesado por una línea central, dos áreas o cajas clave, áreas para cada equipo, áreas de penalidad y substitución. Una cancha que cumpla con las regulaciones de la Federación Internacional de Baloncesto-FIBA se considerara que cumple con las regulaciones de la IWRF para el Quadrugby. 1.75 m. 8 m. ÁcraesatigdoeMANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Equipo B Área clave Marcador 28 m. Cono Cono Equipo A 15 m. El balón Balón esférico con circunferencia de 65 a 57 centímetros, debe tener un peso de entre 260 a 280 gramos, y debe estar inflado a por lo menos 7.5 libras de presión. Un balón que cumpla con las regulaciones de la Federación Internacional de Volibol-FIVB se considerará que cumple con las regulaciones de la federación internacional de rugby en silla de ruedas -IWRF.14
Los jugadoresDe acuerdo a su puntaje de clasificación los jugadores tienen las siguientes características y funcionesdurante el juego, aunque un jugador puede mostrar ciertas características superiores o inferiores a lasdescritas3: CLASE DEPORTIVA 0.5 CLASE DEPORTIVA 1.0 MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Función en la cancha Función en la cancha Función principal es como bloqueador, no Bloquear la pelota, puede ser considerado para transporta la pelota. realizar los saques pero no es un transportador de la pelota. Habilidades en silla / funciónDebido a la debilidad de la extensión del hombro Habilidades en silla / funcióny la falta de función de tríceps, la cabeza del atleta Debido a la debilidad proximal del hombro yva hacia delante y atrás cuando empuja la silla. tríceps, puede presentar una ligera sacudida de cabeza cuando rema la silla, aunque tiene Debido a la falta de tríceps, tira de la parte un empuje más amplio de la rueda. trasera de la rueda para empujar la silla usando Debido al aumento de la fuerza en la parte los biceps doblando los codos; los codos se superior del pecho y hombros, tiene un abren cuando rema (llamado un “empuje arranque, giro y parada multidireccional, bíceps sin oposición”). (puede girar en todas las direcciones sin Debido a la debilidad extensor de la muñeca detenerse, aunque puede seguir usando el y la falta de otra muñeca y la función de la antebrazo). mano, emplea el antebrazo en la rueda para iniciar la remada, girar y detener la silla. Habilidades con el balón / Funciones Capturan la pelota con el antebrazo o la Habilidades con el balón / Funciones muñeca. Debido a la debilidad en el hombro, brazo y Realizan pase de pecho débil o pase de muñeca, atrapa los pases directos en su regazo antebrazo. o lo batea con un alcance limitado. Batean la pelota usando “pase de voleibol con el antebrazo” para lograr un mayor alcance o para un pase de corto emplean el dorso de las dos manos para lanzar la pelota hacia delante o a un lado.3 Tomado de IWRF. A Laypersons Guide to Wheelchair Rugby Classification. http://www.iwrf.com/resources/iwrf_docs/Laypersons_Guide_Classification.pdf. 15
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY CLASE DEPORTIVA 1.5 CLASE DEPORTIVA 2.0 Función en la cancha Función en la cancha Excelente bloqueador y también pueden Incrementa el papel en la cancha como transportar la pelota de vez en cuando. transportador el la pelota. Habilidades en silla / función Habilidades en silla / función Aumento de la fuerza y estabilidad del hombro Por lo general tiene el hombro muy fuerte y permite mayor efectividad y eficiencia al estable que permite una buena velocidad de impulsar la silla y transportar el balón. remada de la silla en la cancha. Habilidades con el balón / Funciones Habilidades con el balón / Funciones Aumento de la fuerza y estabilidad del hombro Pase efectivo de pecho con control de distancia permite una cierta distancia y consistencia en moderado. el pase de pecho. Debido a la falta de flexión de los dedos, hay Tiene un desequilibrio en la muñeca que una seguridad limitada para defender la pelota causa seguridad limitada en la pelota cuando durante un pase. realiza el pase. Puede sostener la pelota con firmeza con las Puede tener la asimetría presente en los muñecas, pero no tiene función de la mano. brazos.Si es así, predominantemente utiliza el brazo más fuerte para manejo de la silla y la pelota.16
CLASE DEPORTIVA 2.5 CLASE DEPORTIVA 3.0 MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Función en la cancha Función en la canchaTransporta la pelota y puede crear un juego Muy buen transportador de la pelota ybastante rápido. generador de juego rápido. Habilidades en silla / función Habilidades en silla / funciónDebido a la excelente resistencia y estabilidad Debido a la función equilibrada del dedo, eldel hombro tendrá una buena velocidad de atleta puede aumentar el agarre de la llantaremada en la cancha. de la silla de ruedas empujando con mayorPuede tener cierto control del tronco lo que velocidad.brinda mayor estabilidad en la silla. Puede tener cierto control del tronco dando una mejor estabilidad en la silla. Habilidades con el balón / FuncionesEquilibrada flexión y extensión de los dedos. Habilidades con el balón / FuncionesConduce el balón con seguridad, pero supina Debido a la función de los dedos, puedeel antebrazo para sacar la pelota sobre el controlar la pelota en varios planos deregazo. movimiento para pasar, driblar, capturar yDebido a la fuerza de flexión de los dedos proteger de manera simultánea.capaz de realizar con una sola mano pase por Puede driblar y pasar la pelota bien con unaencima de la cabeza, pero con precisión y mano.distancia limitada a causa de desequilibrio en Múltiples dribles con una mano y con control.la fuerza de los dedos. Se estabiliza con el brazo opuesto para permitirAsegura con las manos los pases, por lo un mayor alcance (si el atleta no tiene funcióngeneral recogiendo la pelota de su regazo. de tronco).Pueden atrapar pases con sola mano, recogerde su regazo o pases de pecho.Puede asegurar mejor la pelota debido a lamejora de la función de la muñeca y los dedos.Puede tener el brazo asimétrico o funciónde la mano, evidente con las habilidades demanejo de silla y de la pelota. 17
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY CLASE DEPORTIVA 3.5 (figura 2) que son utilizadas por atletas con los puntajes más bajos, es decir aquellos que tienen Función en la cancha una menor movilidad. Mayor transportador de la pelota y generador de juego muy rápido. Es el principal Figura 1 transportador de la pelota y creador de juego en equipo. Figura 2 Habilidades en silla / función Tiene alguna función del tronco, por lo tanto, buena estabilidad en silla de ruedas y es capaz de utilizarlo para manejar la silla y la pelota. Habilidades con el balón / Funciones Debido a la combinación de la función del tronco y la mano, generalmente tiene un excelente control de la pelota con pases controlados a una mano a distancia y excelente seguridad durante el pase y recepción del balón. Puede tener el brazo asimétrico o función de la mano, lo cual es notable con la silla y habilidades de manejo de la pelota. Las sillas de ruedas Para la práctica del Quadrugby se deben utilizar Amarres y cinturones sillas deportivas adaptadas con características que Todos los deportistas de Quadrugby deben la diferencian de las sillas convencionales. Algunas estar sujetos a la silla por medio de un amarre o de ellas cuentan con un dispositivo anti-vuelco cinturón, para evitar accidentes en las caídas, estos adjuntado a la parte posterior y todas poseen una varían según puntajes; en ocasiones especiales los estructura en la parte frontal “paragolpes” que les amarres varían según sus necesidades y comodidad permiten chocar con otras sillas. funcional. Cada silla en este deporte consta de 6 ruedas: 2 ruedas principales que son utilizadas para impulsar Atletas con clasificación de 0,5, 1,0 y 1,5: la silla y 4 ruedas pequeñas para dar estabilidad Deben tener amarre pélvico y de tronco, en el desplazamiento de los jugadores. algunos utilizan fajas gruesas para dar mayor Se distinguen dos tipos de sillas, las de ataque control de tronco. De igual manera se deben (figura 1) que la utilizan los atletas con los puntajes sujetar las rodillas y los pies del atleta a la silla. más altos (mayor movilidad), y las de defensa18
Atletas con clasificación de 2,0 y 2,5: Deben Los guantestener como mínimo amarre de tronco, pero Los guantes son otro tipo de indumentariaalgunos necesitan amarre pélvico para dar totalmente diferente para cada deportista, estemayor estabilidad en la silla al igual que las depende mucho del nivel de funcionalidad delrodillas y pies deben sujetarse a la silla. atleta y su afectación o limitación en las manos conAtletas con clasificación de 3,0 y 3,5: Deben el propósito de proteger la palma de la mano en latener amarre pélvico, no necesitan amarre de remada de la silla deportiva y mejorar el agarre deltronco ya que la mayoría tiene un buen control balón, aquí algunos ejemplos:de este y al igual que los demás las rodillas ypies deben estar sujetas a la silla. MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY 19
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Los uniformes La reciente transición de una clasificación general En cada equipo, todos los uniformes deben ser a una clasificación funcional y específica para del mismo color y tono. Cualquier prenda usada cada deporte favorece la determinación de una debajo de la camiseta del uniforme que sea clase deportiva basada tanto en el diagnóstico visible debe ser del mismo color y tono del color médico, como la evaluación de las limitaciones del dominante de ésta. atleta en los rangos de movimientos de éste, para En cada equipo, todos los pantalones deben ser del desempeñar actividades fundamentales para el mismo color y tono. Pueden ser de distinto color desempeño en el juego. que las camisetas. Cualquier prenda usada debajo Esta evolución busca asegurar que el sistema de del pantalón del uniforme que sea visible, debe clasificación promueva la participación deportiva ser del mismo color y tono del color dominante de las personas con discapacidad, minimizando de éste. En cada equipo los jugadores pueden usar el impacto de las insuficiencias en el resultado de pantalones cortos o largos individualmente. la competencia, para que los atletas que triunfen Todas las camisetas deben llevar en el frente y en la sean aquellos con las mejores dimensiones espalda, un número entre 1 y 15, 20 y 25, 30 y 35, 40 corporales, fisiología y psicología. Enalteciendo y 45 y 50 y 55, inclusive. Cada jugador del equipo estos elementos a través del entrenamiento y debe tener un número diferente. El número en el con entrenadores calificados, las estratégias y frente debe estar en el lado izquierdo y debe tener habilidades de los equipos competitivos y los 10 centímetros de alto. El número de la espalda atletas deberían ser los factores determinantes del debe estar en el centro y debe tener entre 12 y 20 éxito en la competencia. (Tweedy, 2010; Tweedy, centímetros de alto. Ambos números deben ser 2009; DePaw & Gavron, 2005). visibles en todo momento. Los números también Clase deportiva pueden estar marcados en el respaldo de la silla La clase deportiva es una categoría numérica a de ruedas. Ningún otro número debe aparecer en través de la cual el atleta es agrupado, teniendo como el uniforme. 4 referencia sus insuficiencias y las limitaciones en las actividades específicas del Quadrugby producidas CLASIFICACIÓN FUNCIONAL por su discapacidad. Las clases deportivas van de 0,5 hasta 3,5. Un atleta con un puntaje de 4,0 o más La clasificación en el deporte convencional ha se considera inelegible para este deporte. existido desde sus orígenes, con el fin de equiparar Elegibilidad para el deporte igualdad de condiciones entre los atletas en Para ser elegible en el Quadrugby, un atleta debe el espíritu de la sana competencia. Quizás la tener una discapacidad causada por una patología clasificación más conocida en los mismos se ha verificable y permanente que conlleve a una dado por el género, donde se desarrollan eventos limitación funcional que impacte en su desempeño competitivos separados para hombres y mujeres. deportivo en el Quadrugby (ICIDH-2, 2000; IPC En el deporte adaptado, adicional a estas categorías Código de Clasificación, 2007). establecidas en el deporte convencional de género, El Quadrugby es un deporte que fue desarrollado en 1940 se adiciona el concepto de clasificación originalmente para atletas con tetraplejía debido a funcional que toma como referencia los una lesión medular y patologías neuromusculares diagnósticos médicos que evalúan el desarrollo de los componentes físicos, cognitivos, intelectuales y sensoriales. 4 Camiseta: Parte superior del uniforme, más conocida como camiseta esqueleto. Las especificaciones técnicas del uniforme se encuentran en el Reglamento de juego Art. 21 disponible en www.iwrf.com.20
tales como la poliomielítis. Actualmente hay atletas un reglamento sobre la elegibilidad del atleta para MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYparticipando de él con otro tipo de patologías como competir bajo los reglamentos deportivos de ladistrofia muscular y varios tipos de patologías del IWRF (Código de Clasificación IPC, 2007) 5.sistema nervioso central y periférico. METODOLOGÍA DELDe igual manera, se han incluido patologías tales ENTRENAMIENTO DEPORTIVOcomo amputaciones múltiples, malformacionescongénitas de los miembros y otras patologías El Quadrugby es un deporte de conjunto conmusculo esqueléticas similares con afectaciones características aciclicas, en el cual predomina laen al menos tres miembros. Atletas con patologías compleja organización de las acciones motricesno neurológicas pueden ser elegibles si el tipo y la intensidad del trabajo realizado en pocode discapacidad, insuficiencias y su severidad tiempo. Asimismo, presentan una diversidad deproducen una limitación en la actividad que acciones técnicas donde se combinan múltiplesimpacta en su desempeño deportivo en forma movimientos coordinativos del tren superior delsimilar al de un atleta con tetraplejía. deportista en pro del desarrollo óptimo de las exigencias en competencia.El proceso de clasificación establecido por la IWRF Según T.Bompa 1983 “el entrenamiento es unconsta de: a) elegibilidad, b) test físico de banco, proceso sistemático de larga duración, graduadoc) test físico de tronco, d) evaluación técnica de en forma progresiva a nivel individual, cuyomovimientos específicos, e) observación en la objetivo es conformar las funciones humanas,cancha y f) características de la clase deportiva. psicológicas y fisiológicas para poder superar lasAdicional a lo anterior deben ser considerados los tareas más exigentes, su fin último es el rendimientosiguientes aspectos: deportivo”. El entrenamiento es un proceso en el que se aplican 1. El atleta debe conocer los criterios de los una serie de estímulos para conseguir la mejora de test de elegibilidad antes de proceder a la la condición física, mediante un método científico. evaluación. De esta forma el entrenamiento deportivo 2. Al atleta se le debe adjudicar una de las contempla una serie de aspectos que permiten siete clases deportivas que van de 0.5. a 3.5. mediante un proceso, direccionar todo el trabajo 3. Un atleta al que se le adjudique una clase hacia una futura especialización de una modalidad deportiva 4.0 no es elegible para participar específica, en este caso el Quadrugby. en el Quadrugby. Como lo plantea Alarcón 1997 “El entrenamiento 4. El atleta será clasificado en tres momentos deberá ser considerado un proceso pedagógico antes de obtener su clasificación internacional organizado, de larga duración, cuyo objetivo es definitiva. el desarrollo de las adaptaciones óptimas que son 5. El atleta debe cumplir un periodo de once necesarias para el logro de la máxima performance meses entre cada una de sus clasificaciones y su mantenimiento a través del tiempo, en los para ser nuevamente evaluado. niveles de actividad y a todas las edades” 6. Para el proceso de clasificación y Por esta razón el entrenamiento deportivo evaluación del atleta podrá estar acompañado contempla una serie de principios: a) los principios de su entrenador, un asistente o un traductor. biológicos que son los que afectan los procesosLa determinación de que un atleta no cumple elcriterio de elegibilidad, no cuestiona la presenciade una discapacidad genuina. Esto es solamente5 Para mayor información consultar manual de clasificación, www.iwrf.com/resourses/IWRF_classification_manual_3rd_edition_rev-2011_(spanish)_v2.pdf . 21
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY de adaptación orgánica del deportista, y b) Los Siguiento el modelo de planificación tradicional, principios pedagógicos, relacionados directamente existen dos formas de preparación física, una es la con la metodología empleada durante el proceso preparación física general, en la prevalece aquel del entrenamiento. conjunto de actividades que permiten el desarrollo Por ser un deporte en conjunto el aspecto técnico – de las capacidades motoras lo que garantiza el táctico cobra una gran importancia y el desarrollo perfeccionamiento armónico y multilateral del del pensamiento táctico individual que le permita organismo del deportista. A través de la preparación afrontar las diversas probabilidades impredecibles física general no solo se mejoran las capacidades del juego, esto denota la diferencia entre un jugador de trabajo, sino garantiza elevar la capacidad de de alto rendimiento entre uno de desarrollo. asimilación de las cargas intensas y prolongadas, Mouche (2003) determina que “el entrenamiento mejora su capacidad volitiva, su coordinación de deportes de conjunto como el fútbol, básquetbol, general y de forma indirecta su salud. rugby, etc. Presenta características acíclicas y tienen Por otro lado encontramos la preparación física diferentes aspectos para analizar. Actividades como específica en la cual se enfatiza en el desarrollo de éstas se caracterizan por diversidad de acciones las cualidades físicas, grupos musculares, sistemas técnicas, coordinativas y también por variantes energéticos, funciones orgánicas, movimientos metabólicas en todo su desarrollo. especiales y adecuaciones del trabajo a las Esto determina entonces cierta complejidad en la necesidades particularidades de una determinada preparación de dichos deportistas, los cuales deben modalidad deportiva. afrontar distintas variantes circunstanciales desde La condición física es muy importante, pero el punto de vista técnico y funcional, que son las que teniendo en cuenta que la ejecución correcta de un proponen precisamente su disciplina deportiva. Es gesto técnico nos permite economizar en el gasto por dicha causa que el proceso de entrenamiento energético que nos permitirá retardar la fatiga en estos deportes es variado, polivalente y el cual y rendir al máximo nivel por mayor cantidad de demandará del entrenador exigencias con la tiempo. Con base en ello para entrenar un gesto finalidad de solucionar las distintas alternativas técnico siempre debe ir acompañado de un que proponen el deporte en cuestión”. componente físico propiamente de la modalidad Por otro lado Cometti (2002) expresa que la deportiva, como por ejemplo en el Quadrugby, preparación física en los deportes de conjunto el manejo de silla (aspecto técnico) y la potencia debe estar al servicio de la técnica. Por ese motivo (capacidad física). se debe incidir en la calidad del trabajo en vez de Combinando el aspecto táctico con el físico, dentro la cantidad. En este caso, la calidad es sinónimo del Quadrugby es más fácil hacerle entender a un de poder generar esfuerzos de menor tiempo de deportista movimientos específicos si tiene un duración que los competitivos. buen desarrollo físico. De esta manera, es importante mencionar que el desarrollo proporcional de capacidades físicas FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL condicionales como la fuerza, la resistencia, la QUADRUGBY velocidad y la flexibilidad son necesarias y deben ir de acuerdo a las exigencias competitivas de cada El desarrollo de la condición técnica de un deportistas uno de los deportes. En este desarrollo, todos los de Quadrugby comienza desde el momento que se sistemas orgánicos deben adaptarse para ser la base sube a una silla de juego y empieza a desplazarse de las acciones del juego. en diferentes sentidos. La técnica en el Quadrugby debe ser muy depurada y lo más perfecta posible para evitar desgastes físicos que conlleven a tomar22
decisiones erróneas durante el juego. permitir su avance para mantenerlo inmóvil en el MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYEl desarrollo técnico está sumergido en todos los terreno de juego.trabajos y en todos los momentos del juego, por A nivel ofensivo, el manejo de silla debe ir orientadoesto se debe incluir en la mayoría de ejercicios de a cumplir diferentes funciones en dependencia deuna sesión y en todos los tiempos de un plan de la función del jugador. Por ejemplo, el depostistaentrenamiento. que lleva el balón debe tratar de avanzar y decidirManejo de silla si regatea o realiza un pase; los jugadores de puntajeDesde que el deportista está en una silla deportiva bajo (generalmente dos) deben buscar abrireste fundamento comienza a cobrar importancia camino y realizar bloqueos específicos para que elya que por la dinámica de juego, le permitirá al llevador de la pelota, tenga espacio y tiempo parajugador desplazarse para cumplir las funciones en tomar decisones; y por último, el jugador receptorataque y en defensa, asi como la transición entre debe realizar movimientos ofensivos con las sillasestas fases de juego. Por tal motivo, el manejo de silla que permitan crear línea de pase o bloquear paradebe ir orientado a mejorar los desplazamientos que llevador de balón realice el gol.hacia delante, hacia atrás; el arranque, las paradas Pasey los giros que se presentarán durante todo el El pase constituye una acción de juego, esta puedeejercicio competitivo. estar presente en el ataque y la defensa. A nivelA nivel dinámico, se diferencian tres fases: el ofensivo el objetivo principal es que sea una acciónarranque, el mantenimiento de la remada y la que conlleve a un gol o a la fabricación de unaparada. Estas fases del manejo de silla estan jugada ofensiva. Existen diferentes condiciones decondicionadas a la clasificación funcional y rango realización de los pases: a) Pase de pecho, b) Pasede movimiento de los deportistas. Se puede por encima de la cabeza, c) Pase de látigo, d) Paseidentificar por ejemplo, que para deportistas con con una mano, o e) Pase de pique.lesiones medulares, entre mayor sea la clasificación Recepción o control de balónfuncional, mayor rango de movimiento de los Consiste en realizar movimientos técnicos quebrazos para efectuar la remada; mientras que un lleven a controlar el balón y hacerse a este parapuntaje más bajo, el inicio de la misma se da desde seguir con él o ejecutar un pase para una jugadala mitad de la rueda. ofensiva, durante la recepción del balón se utilizanEs importante mencionar que, en la fase de varias partes del cuerpo pero la superficie dearranque, los brazos se deben ubicar atrás del contacto más importante es el pecho ya que unpunto de equilibrio y los mismos deben realizar buen pase siempre va dirigido a este y el pecho estodo giro de la llanta. quien recibe todo el impacto del pase.Específicamente el manejo de silla cambia en su Driblingfunción según la categoria situacional del partido: Por estar dentro de las reglas del juego se consideradefensa y ataque. En defensa, este manejo debe como uno de los más importantes fundamentosbuscar no dejar avanzar al jugador contrario por técnicos del deporte ya que permite cumplir conmedio de una buena ubicación temporo–espacial requerimientos propios a nivel reglamentario (eldentro del terreno de juego (interrumpir su mismo debe hacerse cada 10 segundos) y además,trayectoria); estar en una posición que le permita su correcta realización permite avanzar de manerabloquear los pases entre dos jugadores, y de más efectiva.manera más específica a un jugador atacante, no 23
Choque Categorías Sistema de Tipos de Eleme Durante el juego y uno de los espectáculos más situacionales habilidades acciones bási grandes y legal es el CHOQUE que existe entre Acciones las sillas de los deportistas, uno de los objetivos Acciones Interceptar elementales es lograr que el contrario caiga y cometa alguna defensivas violación o falta. La técnica del choque es diversa según la jugada y el momento del partido, pero se Bloquear divide en choques con silla de defensa y de ataque. Remar la silla Los choques con silla defensiva se caracterizan Girar por buscar caída del contrario, enganche deMANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY la llanta más próxima al gancho defensor, Acciones Esquivar bloqueo con gancho o silla. ofensivas Pase(saque) Recepción/ Los choques con silla ofensiva se caracterizan control del balón por buscar caída del contrario, robo de balón en el momento del choque. Driblar Manejo Los choques siempre se deben dar por delante Contraataques Contraatacar silla Po del eje del contrario, de lo contrario podrán ser biomecá considerados una falta, que según la apreciación del juez puede llegar a ser de gravedad y puede la si generar hasta la expulsión del deportista del partido. Siempre se debe buscar chocar en las defensas laterales de las sillas de los contrarios o en su defecto en el frente de la silla. Fintas Acciones combinadas Pantallas Ataques Bloqueo en zona combinados Ejercicio Competir Ejercicio competitivo competitivo24
entos 1 Condiciones de realización 56icos 2 34 Interceptación del Interceptación Interceptación del balón balón dirigido que del balón dirigida dirigida hacia las líneas irrumpe el pase hacia un oponente laterales Bloquear la silla del Bloquear la silla Bloquear la línea de pase jugador con el balón del jugador sin el balón Remar hacia delante Remar hacia atrás Giro en la misma Giro con Giro con choque de posición desplazamiento oponente Esquivar defensor Pase de pecho Pase por detrás de Pase con una mano Pase de látigo Pase de volea Pase picado MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Pase directo la cabeza Pase de parábolao de la Recepción balones Recepción del Driblar hacia delante Driblar al ladoostura y aéreos balón desde el de la sillaánica en Driblar el balón con suelo illa una mano Driblar el balón con dos manos Transición defensa - Bloquear defensor Pase a Jugador o pase al ataque cercano espacio Finta a un oponente Finta a dos o mas Fintas sencillas Fintas dobles oponentes Pantalla sencilla Pantalla doble Pantalla en la caja Bloqueo al jugador Bloqueo al defen- Bloqueo al jugador del del cono sor más cercano centro del arco del jugador con balón Acciones defensivas Acciones ofensivas Ataques combinados Transición de- Transición fensa - ataque ataque - defensa 25
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY FUNDAMENTOS TÁCTICOS DEL Generalidades tácticas QUADRUGBY Después de tener definido las alineaciones con los puntajes, la primer acción táctica es designarle En el Quadrugby el aspecto táctico ha evolucionado números a sus jugadores dependiendo cada con el paso de los años. desde su inicio en el año alineación, esto se realiza de la siguiente manera: 1977. Los sistemas de juego han cambiado y esto El jugador número uno (1) debe ser el jugador se puede deducir por la gran cantidad de variedad de puntaje más alto, el que tenga más capacidad de ejercicios para trabajar la táctica en el deporte. de llevar el balón, el más rápido y sobre todo Todos los entrenadores deben tener conocimiento uno de los más ágiles al momento de solucionar sobre clasificación funcional, ya que es muy situaciones de juego. importante en el aspecto táctico y le facilitará El jugador número dos (2) es el segundo jugador orientar al deportista y darle una perspectiva que pueda llevar el balón debe ser la segunda deportiva respecto al posible puntaje que podría opción para realizarle el pase. El jugador número ser. Esto le da un panorama más claro al deportista tres (3) puede ser el in-bounder5 o la tercera opción de hasta qué punto se debe exigir según los puntajes de llevar balón aunque casi nunca se le entrega el y las capacidades de sus compañeros más antiguos. balón. Finalmente el jugador número cuatro (4) Desde el momento en que el entrenador divide dos casi siempre es el in-bounder, casí nunca debe equipos debe entender que los puntajes juegan una llevar balón y si por alguna circunstancia del juego parte primordial en el juego, no solo por la táctica la debe llevar debe buscar como entregársela a sus si no por “reglamento” no debe exceder los 8.0 de jugadores 1 o 2. los 4 jugadores que eligió para cada grupo. Desde Ejemplo: 3.5 (1) – 2.0 (2) – 1.5 (3) – 1.0* in- ese momento todos los fundamentos tácticos bounder (4) entran en juego. Cualquier jugador puede ser in-bounder, pero Se puede deducir que táctica es lo que el equipo o un durante las sesiones se debe elegir 2 o 3 por grupo de jugadores deciden hacer en determinado máximo dentro de cada alineación y también se momento del partido, este mismo concepto se da debe designar números a estos, el 1 será el sacador para la táctica individual donde un solo jugador principal y así sucesivamente, el sacador es el decide una jugada y desarrolla el pensamiento armador de la jugada y es quien toma la primera táctico individual. 5 Se denomina in-bounder al jugador que se posiciona en las líneas laterales para los saques de banda.26
decisión que es la más importante, debe ser un Ataque a la caja MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYjugador que maneje la presión y tenga un desarrollo Según las características de los jugadores delde pensamiento táctico muy alto. equipo se debe escoger el jugador más ágil con laGeneralidades en ataque silla y que tenga un buen desarrollo de las “fintas”, casi siempre es el jugador 1 del equipo. El debe Paciencia a la hora de atacar. intentar sorprender a la defensa además de dirigir Atacar con la mínima cantidad de pases al equipo ubicándolos en las posiciones de los posible, para mantener segura la posesión de conos y el jugador restante debe buscar realizar la pelota, para no errar un posible pase. pantallas, bloqueos o ubicación para realizar el gol Elegir la dirección, altura, velocidad del pase por medio de pase. dependiendo de las virtudes y limitaciones de Si es posible se debe intentar tener al jugador de cada jugador compañero. Esto debe elegirse puntaje bajo lo mas lejos posible de la caja, de adecuadamente en cada pase. manera que esta marcación la debe hacer el jugador Realizar el pase por delante de la carrera del número 3 o 4 fuera de la caja y no tan cerca de los jugador, para no detener el ataque. Debe ser límites de la misma. fácil de recepcionar y preferentemente al El llevador de pelota debe ser consciente de cuánto pecho del compañero. tiempo ha estado un compañero en el área rival, Chocar al jugador, y hacer que cometa la para no cometer una violación (10 segundos en violación de 4 en el área. el área). Deberá alertarlo. Es responsabilidad Uso del reloj de juego y de los 40 segundos del jugador atrapado pedir un time out para no en los minutos finales de cada cuarto o si se cometer violación, si es que no hay posibilidad de va ganando por una determinada cantidad de hacer un gol. goles, hacer “correr” el reloj del partido, para Generalidades en defensa consumir el tiempo de juego. El principio fundamental de la defensa es la Uso de un time out para aprovechar el reloj TRANSICIÓN ya que si se realiza una excelente de 40, para que sea reseteado a 15 y consumir transición se gana un 50% de lograr una el tiempo del reloj del partido. Aprovechar recuperación de balón y el otro 50% depende de la cada time out para reorganizar el juego. agresividad de los defensores. Impedir que el equipo contrario utilice La posibilidad de asegurar una defensa solida las violaciones en contra (10 segundos, 12 representa el primer paso hacia el orden general de segundos, 40 segundos, bola devuelta). una identidad de juego. Para esto debe existir una Si un jugador bajo tiene la pelota al cruzar comunicación fluida no solo verbal si no gestual mitad de cancha, deberá si no tiene una por lo rápido del juego. Algunas generalidades: oportunidad clara de anotar un gol, rearmar la jugada, pasándole la pelota al número 1 o Un defensor es todo jugador del equipo 2 del equipo. que no tiene el balón, sea jugador rápido o lento, todo el equipo debe estar en posición de defensa y tratando de recuperar el balón o hacer incurrir al equipo atacante en una violación. 27
Realizar cambios de marca. 8 m. Ubicación de la silla en defensa, siempre buscando el lado débil del atacante. Equipo B Buscar sacar al atacante para que salga de la cancha. 28 m. Cono Realizar una buena defensa en equipo para Marcador 15 m. buscar que el equipo contrario cometa violaciones (10 segundos, 12 segundos, 40 Equipo A Cono segundos).MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Realizar hand-ball cuando se tenga la posesión Gráfico Defensa zonal o T de la flecha. Chocar al atacante para buscar que pierda el Cuando los dos equipos tienen similares balón o caiga y realice alguna falta. nominas tanto en puntajes como en El jugador de puntaje bajo debe buscar rendimiento, la defensa más utilizada es la amarrar al atacante con el gancho, para buscar marca personal donde cada defensor tiene demorar el ataque y que soliciten time out. una marca especifica dada por el entrenador, Evitar las pantallas y chocar a los atacantes como la superioridad numérica es del equipo después de que el juez pite para desubicar al defensor este 4 hombre debe tomar decisión si atacante. marca al jugador 1 atacante o marca la salida del Sistemas defensivos in-bounder, esto lo da el paso de los minutos de juego y la experiencia del defensor que sobra. Defensa zonal o T Uno de los sistemas más utilizados es la T, este Defensores círculos rojos. sistema es zonal todos marcan zonas definidas y jugadores atacantes que pasen por la zona 8 m. correspondiente, es un sistema que busca encerrar al jugador que tiene el balón y evitar Equipo A que este realice pase corto o largo, asfixiando a los posibles receptores de balón. 28 m. Cono Cono Marcador 15 m. Equipo B Gráfico Defensores círculos rojos Uno de los objetivos es lograr combinar estos dos sistemas, durante las diferentes situaciones de juego y siempre esperando las variantes que los equipos rivales planteen.28
REGLAMENTO DEL JUEGO RESPONSABILIDADES DE LOS MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY OFICIALES DE MESACada juego debe ser oficializado por dos jueces,denominados juez principal y juez auxiliar y por OPERADOR DEL TIEMPOun equipo de oficiales de mesa que brinda apoyo Operar el tiempo de juego (4 periodos de 8a estos jueces. A continuación se sintetizan las minutos cada uno. Entre el 1 y 2 y el 3 y 4funciones principales de cada una de las personas período un descanso de 2 minutos. Entre el 2que integran ese equipo de trabajo: y 3 período un descanso de 5 minutos).RESPONSABILIDADES DE LOS Controlar el tiempo de cada time-out yJUECES anunciar al juez cuando falten 10 segundos para su finalización (coach time-out 60”, JUEZ PRINCIPAL time-out 30”, equipment time-out 60” y fallen Aprobar todo el equipo usado por los player 60”). jugadores y oficiales. Administrar el saque al inicio del juego. Anunciar a los jueces las sustituciones. Tomar la decisión final en todos los conflictos o discrepancias con las áreas bajo jurisdicción Marcar el conteo de goles si este se encuentra de los oficiales de mesa. integrado en el tablero del tiempo. Tomar la decisión final en un error corregible. Declarar el juego perdido por descalificación Operar la posesión alternada con la flecha cuando las condiciones lo garanticen. si esta se encuentra integrada al tablero del Verificar la planilla de goles al finalizar cada tiempo. periodo y cualquier otro momento que sea necesario. ANOTADOR Verificar la planilla con la información de los JUEZ AUXILIAR equipos. Tiene el mismo poder que el juez principal en la cancha de juego. Verificar las tarjetas de los cuatro jugadores que inician el juego en cada uno de los equipos. Anotar todos los goles en la respectiva planilla. Anotar el periodo, jugador/entrenador que solicita un time-out. Administrar las tarjetas de substitución y verificar el total de puntos de los jugadores en la cancha. Operar el tablero de goles si no hace parte del tablero de tiempo. Operar la flecha de posesión alternada cuando no está integrada al tablero de tiempo. Informar al juez cualquier problema con la planilla (en la siguiente parada del juego). 29
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY OFICIAL DE PENALIDADES VIOLACIONES Anotar el tiempo en que ocurre la falta y cuando empieza a cumplir la penalidad y La sanción para cualquier violación es la pérdida período. de la posesión del balón. Para mayor información Anotar el tipo de falta que sucede. respecto a los procedimientos en cada uno de estos Anotar el nombre, número de jugador que casos consultar el reglamento oficial de la IWRF. comete la falta. Anotar las advertencias de contacto antes del VUELTA DE CANCHA (BACKCOURT): Ocurre silbato. cuando el equipo devuelve el balón de la zona Indicar cuando el jugador penalizado puede de ataque a la zona de defensa. La línea central regresar al campo de juego. de la cancha es considerada parte de la zona Informar al juez cualquier problema (en la de defensa. siguiente parada del juego). DOCE SEGUNDOS (TWELVE SECONDS): El equipo en posesión del balón cuenta con 12” OPERADOR DE 40 SEGUNDOS para pasarlo de la zona de defensa a la zona Al inicio de juego iniciar el conteo de los 40” de ataque. cuando un jugador obtenga la posesión del CUARENTA SEGUNDOS (FORTY SECONDS): balón. No anotar un gol en cuarenta segundos se Detener el reloj en cualquier momento cuando considera una violación del juego. se detenga el juego. PATEAR EL BALÓN (KICKING VIOLATION): Reiniciar el reloj de los 40” cuando: el juez No se permite patear el balón. solicite un time.out, cuando el equipo AFUERA Y ADENTRO (OUT AND IN): Sucede defensivo cometa una falta o un equipment cuando el jugador en posesión del balón cruza time-out, cuando en un balón dividido cambie la línea final sin poder completar la anotación la posesión del balón al otro equipo. e ingresa nuevamente al campo o las ruedas También se reinicia el reloj cuando se solicita pierden contacto con la línea de gol. un time-out durante un balón vivo con menos VENTAJA FÍSICA (PHYSICAL ADVANTAGE): de 15” en este reloj. En este caso el reloj de 40” Se sanciona cuando cualquier parte del cuerpo reinicia en 15”. o la silla (a excepción de las cuatro ruedas y el antivuelco) entra en contacto con la cancha y el NOTA: Si en el reloj general de juego quedan jugador está en posesión del balón. menos de 40” y sucede una situación donde DIEZ SEGUNDOS SIN DRIBLAR (TEN el reloj de 40” debe reiniciarse, el operador SECOND WITHOUT DRIBLING): No realizar debe apagar el reloj de 40”. un pase o driblar la pelota al menos cada diez segundos se considera una violación. DIEZ SEGUNDOS EN EL ÁREA (TEN SECONDS IN THE KEY): Un jugador del equipo que ataca no puede permanecer en la zona de marcación más de diez segundos.30
VIOLACIONES DE SAQUE (THOW-IN de la segunda mitad se extiende al tiempo MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY VIOLATIONS): No sacar antes de 10 segundos/ complementario. el jugador que saca toca la pelota antes que otro CUATRO EN EL ÁREA (FOUR IN THE KEY): jugador/el jugador que saca ingresa a la cancha No se permite la presencia de cuatro jugadores sin haber soltado la pelota/el jugador que saca defendiendo en el área de marcación. El último no ingresa a la cancha en el radio de un metro jugador en ingresar al área es sancionado. de dónde lo realiza/el jugador que realiza el SUJETAR (HOLDING): Sujetar a otro jugador saque se mueve a lo largo de la línea lateral. del brazo o la silla impidiendo libertad Todas esas se consideran violaciones. de movimiento/apoyarse en un oponente VIOLACIÓN DE TIEMPO FUERA (TIME- poniéndolo en desventaja. OUT VIOLATION): Solicitar time-out cuando SALIR DE LA CANCHA (LEAVING THE ya no le quedan al equipo. COURT): Un jugador no debe dejar la VIOLACIÓN DE SALTO (TIP-OFF cancha cuando la pelota está muerta. No se VIOLATION): El centro usa cualquier parte de puede salir de la cancha para tomar ventaja su silla diferente al respaldo para equilibrarse en alguna jugada. No debe cruzar la línea de durante el salto/golpear el antebrazo o brazo gol sin la pelota. del contrario para sacar ventaja en el salto/ EMPUJAR (PUSHING): Aplicar fuerza después tomar posesión de la pelota antes de ser tocada de un contacto inicial para colocar a un jugador por otro jugador o el suelo/el centro sale del en una posición ilegal. Ayudar a un compañero circulo sin que nadie haya tocado la pelota/ a defender o hacer un gol empujándolo con cualquier jugador ingresa al círculo antes de las manos o la silla de ruedas. que los centros hayan tocado la pelota/causar USO ILEGAL DE MANOS (ILLEGAL USE que la pelota salga del campo sin que algún OF HANDS): Violación al espacio vertical del jugador haya tenido posesión de la pelota. jugador ocasionando un contacto ventajoso usando las manos o brazos de maneraFALTAS COMUNES deliberada sobre un oponente. GIRO (SPINNING): Contacto en cualquierLa sanción para una falta ofensiva es pérdida en punto detrás del eje de la rueda traserala posesión del balón. La sanción para una falta de manera que la silla gira horizontal odefensiva es un minuto en la caja de penalidad. Si verticalmente poniendo en riesgo la seguridadla falta defensiva es cometida cuando un jugador del jugador contrario.contrario esta con posibilidades de marcar un gol UN METRO (ONE METER): Ningún jugadorel juez puede sancionar un penalti gol en lugar del excepto el que saca puede entrar al radio deminuto en la caja de penalidad. un metro. El radio tiene efecto desde que el árbitro toca el silbato hasta que el jugador FALTA POR EXCESO (CHARGING): Golpear realiza el saque. con velocidad y fuerza excesiva a un jugador con riesgo de lastimarlo. 31 CONTACTO ANTES DEL SILBATO (CONTACT BEFORE WHISTLE): Contacto ventajoso y claro en pausa de juego. Se da una advertencia en cada mitad de tiempo y en adelante se cobra la falta. La advertencia
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY FALTAS TÉCNICAS pelea, lenguaje irrespetuoso y continuo, golpear o hacer contacto físico irrespetuosamente Estas resultan de un error administrativo, violación a un oficial o por una falta común que de comportamiento de un jugador en la cancha, resulta en peligro o lesión de un oponente. suplentes y cuerpo técnico. La sanción un minuto Procedimiento y sanción: La persona que en la caja de penalidad. comete la falta debe abandonar la cancha inmediatamente. La sanción corresponde a un AL JUGADOR: Un jugador es sancionado por minuto completo en la caja de penalidad (no conducta antideportiva, retrasos en el juego, hay salida con el gol del contrario) cumplido salir de la caja de penalidad antes de cumplir por el jugador con el puntaje igual o superior la sanción, impedir que un jugador ingrese a al que cometió la falta. la cancha, entre otras. A LA BANCA DE SUBSTITUCIÓN: Cuando EJERCICIOS BASICOS Y DE ALTA cualquier suplente o cuerpo técnico entra a la COMPLEJIDAD cancha sin permiso del oficial, uso de lenguaje irrespetuoso o abusivo, sustituir a un jugador Nombre del ejercicio: sin informar a los oficiales de mesa. Slalom sencillo PUNTOS EXCESIVOS: El número de jugadores de un equipo suma más de los ocho puntos Objetivo: permitidos. Desarrollar el manejo de la silla con cambios de POR EQUIPAMENTO: Cuando se encuentra ritmo y de dirección. a un jugador usando una silla ilegal. Procedimiento y sanción: a) si la silla es legal se Materiales sanciona al técnico con un full time-out y una Conos o platillos falta técnica al técnico que pide la inspección, si no tiene time-out la sanción son dos faltas Número de participantes técnicas cumplidas consecutivamente por Se organiza el grupo por parejas de puntaje el mismo jugador; b) si la silla es ilegal por similar. acción del juego se da la oportunidad de arreglar la silla antes de sancionarlo con una Desarrollo del ejercicio: falta técnica. FALTA INTENCIONAL (FLAGRANT FOUL): La pareja inicia el recorrido siempre buscando Se sanciona cuando la intensión del jugador el cono o platillo que este a su diagonal y para cometer una falta común es intimidar pasan por detrás de este sin chocar a su al oponente. Procedimiento y sanción: compañero en cada punto de encuentro. El una falta común y dos faltas técnicas. La jugador debe retornar para hacerlo por el primera en cumplirse es la sanción de la lado opuesto al que inició tal y como indica falta común (pérdida de la pelota o penalty el párrafo. Duración del ejercicio: 4 series x gol o un minuto) 10 repeticiones x 2´de recuperación activa en FALTA DE DESCALIFICACIÓN cada una de las variantes. ( DE S QU IL IFYING FOU L ) : Se sanciona por conducta antideportiva, juego peligroso, VARIANTE: 1- Detener por completo la silla al llegar al punto de encuentro del compañero. 2- En cada platillo debe realizar un giro de 180°.32
Gráfico Slalom sencillo Cono o plato MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio:Slalom con choque La pareja inicia el recorrido siempre en diagonal buscando el cono o platillo y pasan por detrás Objetivo: de él. Deben chocar al compañero en el puntoDesarrollar el manejo de silla con cambios de de encuentro y mantener su dirección en elritmo y dirección posterior a un choque y /o recorrido. El jugador debe retornar por el ladogiros por las dos lateralidades. opuesto para repetir el ejercicio. Duración del ejercicio: 4 series x 10 repeticiones x 2´ de Materiales recuperación activa por cada varianteConos o platillos VARIANTE: 1- Detener por completo la silla en los Número de participantes platillos.Se organiza el grupo por parejas de puntaje 2- En cada platillo debe realizar un giro de 180°.similar. choque choque choque Cono o plato ChoqueGráfico Slalom con choque 33
Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: Rey de cancha El juego se desarrolla en media cancha y se enfrentan dos jugadores vs. dos a un solo Objetivo: punto. La pareja ganadora siempre se ubica Afianzar el posicionamiento de los jugadores en en la cancha norte y el rival de turno siempre situaciones de ataque y defensa (transición del inicia en la cancha sur. Si gana la pareja que juego). está ubicada en la cancha sur debe pasar rápidamente (transición) a la cancha norte Materiales e inicia contra la siguiente pareja. Duración Conos y balón del ejercicio: 2 series por 3´de fuerza por un minuto de recuperación en cada variante Número de participantes VARIANTES: Se organiza el grupo por parejas de puntaje 1- El punto lo debe hacer el jugador de equilibrado que ejercerán funciones de ataque y puntaje alto, defensa. 2- El gol debe ser marcado en un máximo de 20”. Gráfico Rey de canchaMANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYNombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: El tren Se ubican por parejas de puntajes similares un jugador detrás del otro. El jugador que Objetivo: está adelante es amarrado al jugador que Mejorar resistencia y velocidad de los deportistas está situado atrás. El jugador debe halar a su compañero hasta la mitad de la cancha Materiales avanzando 15 mtrs y el jugador a su espalda Mangueras (cintas elasticas) debe colocar resistencia frenando la silla. Duración del ejercicio: 3 series por 3 Número de participantes repeticiones por 1´30” de recuperación activa, Se organiza el grupo por parejas de puntaje lo mismo en cada una de las variantes. similar.34
Gráfico El tren VARIANTES: 1- El jugador debe ejercer fuerza hasta la mitad de la cancha y luego sin resistencia lleva al compañero en velocidad hasta el final de la misma. 2- El jugador debe detener la silla por completo al sonido del silbato y arrancar de nuevo. Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYEl loco (2 vs 1 ) Se demarcan espacios cuadrados y círculos de diferentes dimensiones tal y como señala Objetivo: el gráfico. El trabajo a desarrollar en cadaFortalecer el posicionamiento de los jugadores una de las áreas demarcadas es marcaciónen posición 2 vs1, el perfeccionamiento del pase 1:2. Tres de estas áreas contarán con balonesy la agilidad para resolver situaciones de juego medicinales (considerar el peso del balónen espacios reducidos. conforme a los puntajes de los atletas que trabajan en dicha área) y una con balón de Materiales juego. La idea es realizar la mayor cantidad de1 balón de juego, 3 balones medicinales y conos pases entre la pareja. El jugador que pierda elo cinta para demarcar las áreas. balón realizando el pase a su compañero pasa a marcar. Duración del ejercicio: 2 series por Número de participantes 2 dos repeticiones por 1´30” de trabajo porSe organizan cuatro grupos de tres integrantes 30” de recuperación activa. De lo anterior secada uno. realizan 2´de recuperación entre series. 35
Gráficos El loco (2 vs 1 )MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: Pelota caliente Cada jugador tiene un balón y debe picar el mismo antes de los 10”. La pareja sale al Objetivo: mismo tiempo del punto de partida y avanza Mejorar el manejo de silla con desplazamiento hasta el primer platillo realizando una finta y del jugador en posición de marcación de gol, saliendo por la parte interna de la cancha. El evadiento obstáculos y asimilando el pique jugador busca el siguiente platillo, realiza una de la pelota antes de los 10” para no cometer finta y sale por “la línea”, continúa realizando violación. Desarrollando la concentración del la diagonal y pasando por detrás del siguiente jugador en situación de juego. platillo y finalmente realiza una diagonal corta para ingresar por el área de gol cerca al Materiales cono. El jugador se regresa al punto de partida 2 balones, conos o platillos y silbato (para señalar para realizar nuevamente el ejercicio desde el al jugador cuando no pica el balón dentro del otro lado. Duración del ejercicio: 4 series por rango de tiempo definido). 10 repeticiones por 2´de recuperación activa. Lo mismo para cada una de las variantes Número de participantes Se organizan parejas de puntaje similar. 2- En cada platillo debe realizar un giro de 180° VARIANTES: 1- Detener por completo la silla en cada platillo. Gráfico Pelota caliente36
Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio:Cruce de caminos La pareja de jugadores se ubica en el primer platillo cada uno con un balón de juego. Deben Objetivo: rodar hasta el segundo platillo y realizar unDesarrollar el manejo de la silla con desplazamientos giro que les permita avanzar en diagonal poren diferentes direcciones y cambios de ritmo, y detrás del platillo. Gira nuevamente por fueraasimilando el pique de la pelota antes de los 10” para del platillo dispuesto en una diagonal cortano cometer violación. hacia adentro. Finalizan con una diagonal larga terminando por la lateral en la que van. Materiales El jugador debe picar el balón antes de los 10”.2 balones, conos o platillos y silbato (para señalar al Duración del ejercicio: se realizan 4 series dejugador cuando no pica el balón dentro del rango 10 repeticiones por 2´de recuperación activade tiempo definido). Número de participantesSe organizan parejas de puntaje similar.Gráfico Cruce de caminos Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYRapidos y furiosos Salen en una sola fila inician en el costado izquierdo, avanzan al primer platillo giran, Objetivo: regresan dos metros donde se encuentraMejorar el manejo de silla y la velocidad en el siguiente platillo pasan por detrás de él yel desplazamiento entre zonas para evitar la continúan en diagonal hasta la línea del fondoviolación de los 12”. ( 50% de vel. max ) regresa por la línea lateral para realizar lo mismo por el lado opuesto (75 Materiales % de vel.max). Duración del ejercicio: 3 seriesConos o platillos y silbato. de 3 ´por 1´de recuperación activa Número de participantes 37Se organiza una sola fila de jugadores
Gráfico Rapidos y furiososMANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio: Escalera Se rueda a diferentes distancias y se aumenta de manera progresiva la velocidad. Duración del Objetivo: ejercicio: 4 series de 3´por 1´de recuperación Desarrollar el manojo de silla, la técnica de activa. remada con un desplazamiento lineal. VARIANTE : 1- Se debe frenar al llegar a cada platillo. Materiales 2- Al llegar al patillo se realiza un giro de Conos o platillos y silbato. 180°, elongación Número de participantes 15 m. Se organiza una sola fila de jugadores 10 m. Gráfico Escalera 5 m.38
Nombre del ejercicio: Gráfico La moleLa mole MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY Objetivo:Fortalecer el manejo de silla y la técnica deremada en condiciones de alta tensión y eldesarrollo de la fuerza-potencia. Materiales8 Conos o platillos, neumáticos (bandas decaucho o theraband). Número de participantesSe organizan parejas de atletas de puntajessimilares Desarrollo del ejercicio: Se ubican por parejas de puntajes similares, se amarran con neumáticos y un jugador debe llevar a su compañero por las zonas demarcadas por los conos. De acuerdo al gráfico, la línea roja indica resistencia y la amarilla sin resistencia. Duración del ejercicio: 2 series de 5 repeticiones de 30´´ por 1´ de descanso activo y 2´50´´ de descanso entre serie VARIANTE : 1- Invierten la intensidad. Nombre del ejercicio: Desarrollo del ejercicio:Rey de canchas ( 4vs 4) Se organizan equipos en media cancha de juega 4 vs 4 a un solo punto, el ganador Objetivo: siempre se ubica en la cancha norte y el rivalFortalecer el posicionamiento de los jugadores de turno siempre inicia en la cancha sur, sien situación de ataque y defensa enfatizando en gana la pareja que está ubicada en la canchala transición de la misma. sur debe pasar rápidamente (transición) a la cancha norte e inicia contra la siguiente Materiales equipo. Duración del ejercicio: 2 series de4 conos o platillos y un balón 3´de trabajo por 1´de recuperación. Aplica también para cada variante. Número de participantes VARIANTE :Se organizan dos equipos de a cuatro jugadores 1- El punto lo debe hacer el puntaje alto,cada uno. 2- El gol debe ser en máximo 20” 39
Gráfico Rey de canchas ( 4vs 4)40MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY
REFERENCIAS MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBYBOMPA T. periodización del entrenamiento deportivo, Editorial paiditribo. 2000Comisión Paraolímpica Internacional, Código de clasificación IPC y Parámetros Internacionales,2007. Se puede conseguir en: http:/www.paralympic.org/release/Main Sections Menu/Classification Code. Acceso 1 de Febrero de 2011.COMETTI, G. La Preparación Física en el Baloncesto. Barcelona. Editorial Paidotribo, 2002INTERNATIONAL FEDERATION OF WHEELCHAIR RUGBY. (2015). IWRF ClassificationManual.. 3rd Edition. Revised 2015INTERNATIONAL FEDERATION OF WHEELCHAIR RUGBY (2015). International rules ofthe sport of wheelchair rugby.INTERNATIONAL FEDERATION OF WHEELCHAIR RUGBY (2015). A laypersons guide towheelchair Rugby Classification. http://www.iwrf.com/resources/iwrf_docs/Laypersons_Guide_Classification.pdfMOUCHE, M. (2003) Características de los deportes acíclicos. Marzo de 2003 Deportes aciclicos.TWEEDY, SM. (2002) Taxonomic theory and the ICF: foundations for a unified disability athleticsclassification. Adapted Physical Activity Quarterly 2002; 19 (2): 220-237.TWEEDY, SM (2009). Appendix C – Assessing extent of activity limitation resulting fromimpairment: In IPC Athletics Classification Project for Physical Impairments: Final Report –Stage 1. Tweedy, SM and Bourke, J (Ed.) IPC Athletics, Bonn (pp 74-6), 2009. Available at: http://www.paralympic.org/Sport/Clasification/ClassificationCode.html. Acceso 1 de febrero de 2011
ANEXO N° 142MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY
MANUAL PARA ENTRENADORES DE RUGBY EN SILLA DERUEDAS O QUADRUGBY 43
Search
Read the Text Version
- 1 - 44
Pages: