Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cartilla para deportistas con discapacidad

Cartilla para deportistas con discapacidad

Published by estebanquintero, 2018-10-26 09:13:46

Description: La orientación conceptual de todo el proceso del deporte
paralímpico apunta hacia la consideración de que los participantes
del sector son deportistas en el pleno sentido de la expresión y no
discapacitados que hacen deporte.

Para este fin abordaremos:

- El valor social del logro deportivo
- El ídolo deportivo como modelo social
- El deporte como medio para la equidad de género
- El importante papel del deporte para la reconciliación
- El deporte contra las barreras sociales de la discapacidad

Keywords: paralympic,disbility,inclusion,deporte paralímpico,discapacidad,empoderamiento,rehabilitación,fundación arcángeles,sportpower2

Search

Read the Text Version

Lo aprendido en el curso le sirvió igualmente para tener una noción más completadel voleibol y su desempeño dio un salto significativo.En esa época se abrió una convocatoria para viajar a Cuba a un curso de formaciónde jóvenes entrenadores de voleibol sentado. Marlon fue seleccionado juntocon otros tres jóvenes para viajar a la isla. Una vez allí decidió aprovechar eltiempo al máximo, pues entendió que no sólo se trataba de voleibol, sinotambién de la oportunidad de conocer el país y sobretodo, de las dinámicasdel deporte. Lo aprendido en el curso le sirvió igualmente para tener una nociónmás completa del voleibol y su desempeño dio un salto significativo.A su regreso y gracias al progreso evidenciado, fue convocado para la selecciónnacional juvenil que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles enBrasil evento en el cual el equipo logró la medalla de oro para Colombia y uncupo a los Juegos Mundiales.Con la amputación de su pierna se cerraron muchas oportunidades, perosu forma positiva de ver las cosas, le permitió considerar nuevas opciones.Su ingreso a SportPower2 le cambió la vida radicalmente. Como miembrode la selección de Bogotá y de la selección Colombia ha tenido la posibilidad deconocer otras personas con historias similares y ha podido viajar fuera del país.La medalla de oro lograda en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, enrepresentación del país, se convierte en la recompensa por su esfuerzo ydedicación durante los entrenamientos. Ahora sueña con logros más altos, estavez como miembro de la selección de mayores. “Mi gran inspiración es mi familia y particularmente mi mamá quien me ha apoyado siempre y fue quien más se preocupó porque yo encontrara nuevas opciones de vida luego de la cirugía”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCONMEBOL. (2016). Los clubes obligados a tener equipos de fútbolfemenino. Viernes 7, octubre de 2016. Disponible en:http://solofutbolfemenino.com/conmebol-los-clubes-deberan-tener-equipos-de-futbol-femenino/DECÁLOGO DEL DEPORTE ADAPTADO (2003). En: ConferenciaInternacional sobreDeporte Adaptado. Málaga.Méndez-Giménez, A., Fernández-Río, J. y González, C. (2008). “Eldeportista de élite: influencias positivas y negativas en la poblacióninfantil y adolescente”. Tándem. Didáctica de la Educación Física,28, 6-16.Naciones Unidas, 2006.Gutierrez, Melchor. 1995. Valores Sociales y Deporte. Madrid:Gymnos.Hawthorne, Tracey. (2006). Natalie Du Toit. Tumble Turn. OshunBooks. Cape Town.Matta, David. (2000) “Un estudio antropológico del ídolo deportivo”.Revista APUNTS. Educación Física y Deporte Número 60. P.78-94.Moscoso Sánchez, D., Pérez Flores, A. (2012). “Los ídolos deldeporte: de Coubertin a Beckham”. Revista Estudios de Juventud.2012. Marzo no. 96. P. 121-141. Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista96_7.pdfQuitián, David (2017). “La lucha contra la historia y contra elprejuicio”. Revista Olímpica Número 54. Mayo-junio de 2017. ComitéOlímpico Colombiano.Rychtecký, Antonín (2013). “Are Olympians real idols of Youngpeople for their motivation and participation in sport?” ActaUniversitatis Carolinae, Kinanthropologica Vol 49,1-2013 p. 65-67. Charles University in Prague, Faculty of Physical educationand sport. Department of Pedagogy, Psychology and didactics ofphysical education and sport.

Ruiz, Stevens (2014). “El deporte para la paz. El Voleibol Sentado,una herramienta para la Reconciliación en Ruanda”. Disponible en:http://www.hablemosdedeporte.com/2014/10/el-deporte-para-la-paz-el-voleibol.html. Consultado el 20 de mayo de 2018.Villegas, Carlos (2017). “Cambio extremo”. Revista Olímpica Número54. Mayo-junio de 2017. Comité Olímpico Colombiano.“Have the 2012 Paralympics really brought change for people withdisabilities?” World Conference for Physical Therapy. Enero de 2013.Consultado el 15 de mayo de 2018. Disponible en: https://www.wcpt.org/node/52804El Tiempo. (2017). “Fútbol femenino apoya campaña para erradicarviolencia contra mujeres”. El Tiempo, 27.03.2017 p. 6.Los deportistas con mayor número de medalla paralímpicas.https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_multiple_Paralympic_gold_medalists#Most_gold_medals_in_one_sport“Taliban, death threats and not giving up: Afghanistan’s footballpioneer Khalida Popal tells her harrowing yet heroic tale”. Thursday28 December 2017.Disponible en:https://www.independent.co.uk/sport/football/international/khalida-popal-exclusive-interview-taliban-afghanistan-football-peace-and-sport-a8131456.htmlConsultado: 15.04.2018.Samoura: “Estamos dando a las mujeres un papel protagonista”(FIFA.com) 08 mar. 2017.http://es.fifa.com/womens-football/news/y=2017/m=3/news=samoura-estamos-dando-a-las-mujeres-un-papel-protagonista-2874958.htmlhttp://www2.latercera.com/noticia/khalida-popal-la-afgana-lucha-la-igualdad-traves-del-futbol/https://www.paralympic.org/the-ipc/about-ushttps://www.youtube.com/watch?v=Z--zUDK5YHw&app=desktophttps://www.youtube.com/watch?v=4yAthxuBcMY&app=desktop




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook