Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Diplomado 2016 en Fomación Socio Politica 2016

Diplomado 2016 en Fomación Socio Politica 2016

Published by mdicksong, 2016-12-13 14:19:15

Description: Diplomado 2016 en Formación Socio Política 2016-
Prof. Manuel Urbina

Search

Read the Text Version

Una mirada intima sobre El Gobierno y el Poder. Profesor: Manuel UrbinaDiplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

“Ciencia y Conciencia”Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

ObjetivoLa Formación Sociopolítica para los docentesde la ENAHP-IUT, vinculados al proceso detransformación ético político regional y globalpor ello es necesario que el profesor enahpistaposea una conciencia teórica y practica de sudesempeño así como el papel que juega en laconstrucción del nuevo sujeto histórico. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

PropósitoHagamos del aula una tertulia.Este modulo explora los componentesfundamentales para una comprensiónpolítica normativa del Estado Social deDerecho a fin de orientar la construccióncolectiva de una visión de país y denuestra escuela. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

El Estado Interviene, por derecho propio, en laorganización de la educación de un país, yorienta, según su doctrina, esa educacióndepende de la orientación política del Estado. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

La política arte de procesar tensionesDimensiones Resolver Generar Conflictos Equilibrios La Lucha La gestión del bien comúnPalabra InterésRazón Ideales, Gobierno y Poder Debe ser Origen Legitimo Ejercicio Legitimo Fines Legitimo Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

 Las voluntades se unen Las Instituciones se integran El pueblo se organiza y participa  Revolución Económica  Revolución de Misiones Socialista  Revolución de Construcción del Socialismo  Revolución de Política del Estado  Revolución del Conocimiento, la ciencia y la tecnología El mundo no esta compuesto por fuerzas separadas y desconectadas. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

El peor analfabeto Bertold Brechtes el analfabeto político.No oye, no habla,ni participa en los acontecimientos políticos.No sabe que el costo de la vida,el precio del pan, del pescado, de la harina,del alquiler, de los zapatos o las medicinasdependen de las decisiones políticas.El analfabeto políticoes tan burro, que se enorgullecee hincha el pecho diciendoque odia la política.No sabe, el imbécil, que,de su ignorancia políticanace la prostituta,el menor abandonado,y el peor de todos los bandidos,que es el político trapacero,granuja, corrupto y servilde las empresas nacionalesy multinacionales. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

¿Despolitizar?Politizar algo, es brindarle su cualidad política, su importancia para losocial, lo seres humanos tenemos cualidades políticas innatas, por vivir ensociedad y por organizarnos para vivir en la “polís” en el conglomeradohumano.La acción política, impone el interés público sobre las cosas de interéspúblico. Es decir, hace exactamente todo lo contrario a lo que hace la antipolítica.La Transformación Social de Venezuela, exige una mayor y mejorpolitización de los asuntos de interés público. Necesitamos educación yformación social y política, Una ciudadanía critica y consciente que seinvolucre y participe en todos los espacios de la vida pública. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Dos caras de una moneda Estado Liberal de Derecho Constitución de 1961 • Art 3, art 4, art 245 ordinales 1, 2, 3, 4, 5, 6, art 246 ordinales 1, 2, 3, 4 ¿Génesis?Estado Social de DerechoConstitución de 1999• Art 2, art 4, art 5, art 6,art 25, art 26, art 51, art 341 ordinal 1, 4, art 342,art 344 ¿Génesis? Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

La Educación como Instrumento - Instrumento de dominación. “ La educación bancaria sugiere una dicotomía inexistente entre el hombre y el mundo. El hombre seria un espectador del mundo y del discurrir social, sin ninguna posibilidad de pensarlo y recrearlo.” - Instrumento de liberación. “ Educación problematizadora: El hombre es un ser inconcluso, Ahí se encuentra la raíz de la educación misma, esta educación exige la superación de la contradicción educador – educando. No existe el educador pozo de ciencia y el educando asno, sino que todos somos simultáneamente educadores y educandos.” Paulo Freire Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

“ Una educación autentica no puede privilegiar laabstracción en el conocimiento. Debe enseñar acontextualizar, concretar y globalizar. La educacióntransdiciplinaria reevalúa el rol de la institución, delimaginario, de la sensibilidad y del cuerpo en latransmisión de los conocimientos.” Carta de la Transdisciplinariedad Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Educación Socialista. (Variedad de Retos)¿Cómo superar las viejas practicas académicas ancladas en laconcepción tradicional de la educación que reproduce las relacionessociales de dominación, donde la casi totalidad de profesores yprofesoras se han formado y tienden a reproducirlo?¿Cómo impulsar nuevos proyectos educativos diseñados teóricaconceptual y metodológicamente desde el enfoque socialista condocentes formados en la educación tradicional cuya praxis, en muchode los casos, contradice el modelo educativo propuesto?¿Cómo aprender y producir conocimientos a partir de la gestión deestos modelos innovadores de educación socialista con miras amejorarlos y/o profundizarlo? Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

 “ Necesitamos otra Educación para otra sociedad y otra sociedad para otra educación.” Fernando Buen Abad Domínguez Vicerrector de universidad abierta de México. Doctor de Filosofía. Miembro del consejo Consultivo Internacional. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Educar Instruir CONOCIMIENTO Aula valores DESAPRENDER APRENDERABISMO ENTRE LA ACADEMIA Y LACOMUNIDAD SI NO HAY DISCUSION NO HAY APRENDIZAJE. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

CARÁCTER PUBLICOCALIDAD E INOVACIONEJERCICIO DEL PENSAMIENTO CRITICOPERTINECIA SOCIALFORMACION INTEGRAL ARTICULACION VISIONES Y CONCEPTOS, PARADIGMAS Y TERMINOS Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Hablar de incidencia política alude a ejercer una influenciasobre la relaciones de poder o de cambiar estas relación.¿QUE ES PODER? La teoría y practica del genero han definido cuatro maneras de considerar el poder y de organizarse para obtenerloPODER PARA, PODER DE, PODER SOBRE , PODER CONEl poder tiene una cara abierta (las instituciones políticaspropiamente discutida) Una cara cerrada (los llamado poder tácticos) Una cara invisible (El tramado de creencia, Normas, Prejuicios, que Legitiman el Poder GLOBAR ) VALENTA, MILLER, VENKIASEN Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

LA INCIDENCIA POLITICAEs un proceso deliberado y sistemático quecontempla la realización de un conjunto deacciones política de la ciudadanía organizada,dirigida a influir en aquellos que tomandecisiones sobre política, mediante laelaboración y presentación de propuesta quebrinde soluciones efectivas a los problemas deciudadanía. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

IDEOLOGIA: Es el conjunto de ideas sobreel sistema económico, social y político.Caracteriza a diversos grupos, social,institucional, movimiento político, religioso ocultural.DOCTRINA: Es un conjunto coherente deenseñanza o instrucciones. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

El tema de la Burocracia y elBurocratismo para muchos fue la causaprincipal que decidió el fracaso deaquellas experiencias emancipadoras. Ydeben ser superadas tanto en suconcepción ideologica-etica como en suinstrumentalización política. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Correlación de fuerza.Calculo interactivo(yo y el otro).Conflicto pre-existente .Oportunidad de inicio DETONANTE (PUNTO CRITICO)Aplicación limitada de la fuerza.Aplicación ilimitada de la fuerza.Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

ReflexionemosNo se trata de como puede ser el mundo para que la iglesia logreinsertarse en él, sino como puede renovarse la iglesia para abrazar almundo actual… La auto preservación sugiere mas apertura y constantediscernimiento porque la iglesia también llegue a reconocer costumbrespropias no directamente ligadas al núcleo del evangelio, algunas muyarraigadas a lo largo de la historia, que hoy ya no son interpretadas de lamisma manera y cuyo mensaje no suele ser percibido adecuadamente.Puede ser bellas, pero ahora no prestan el mismo servicio en orden a latransmisión del evangelio. No tengamos miedo de revisarlas. La Revolución de la Ternura La alegría del evangelio. 26/11/2013 El Papa Francisco I Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

El Estado Social de DerechoDebe adecuarse a lo que sea oportuno y posible en un momento determinado.1. Abordado desde una perspectiva transdiciplinaria.2. Reto: Ruptura epistemológicas propias de las visones reduccionistas y parciales de la realidad social.3. Robert Merton: Incapacidad Disciplinada: Todo lo que es formal, esta condenado al tener dificultades muy serias frente a la mutación continua de la realidad que estamos señalando.4. Modelo de Organización: a) Zeus – Caudillo. b) Apolo – Competitividad entre todos. c) Dionisius – Narcisismo. d) Atenas – Modalidad avanzada, facilita las cosas y crea las condiciones para el salto cualitativo Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Estamos en un proceso de constitución del socialismo Venezolano,y para ello, es necesario transformar el modelo educativo para lograrla transformación de los valores del capitalismo y crear los nuevosvalores del socialismo, que no es otra cosa que el humanismo. “Esto no tiene precedente. En Venezuela hemos estado regidos porla educación burguesa, hoy estamos graduando a los educadores parala liberación, la educación liberadora de Venezuela, que no es otraque la educación socialista” Hugo Rafael Chávez Fría Julio 2009 Acto de graduación de la I Promoción de máster en educación del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Constatación de una realidad La Confrontación entre un viejo sistema (ElCapitalismo) que no ha terminado de fenecer, basado enel individualismo egoísta, en la codicia personal, y unnuevo sistema (El Socialismo) que esta naciendo y cuyosvalores éticos, la solidaridad humana, la realizacióncolectiva de la individualidad y la satisfacción racional delas necesidades fundamentales de hombres y mujeres, seabre paso hacia el corazón de nuestra sociedad. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

“… La vieja idea hay que golpearla, golpearla, golpearla,pero golpearla sin clemencia por el hígado, por elmentón, todos los días en todas partes, las viejascostumbres y si no lo hacemos, si no lo demolemos, ellosnos van a demoler tarde o temprano ”. Hugo Rafael Chávez Fría 12 de nov de 2004 Taller de alto nivel “El nuevo mapa estratégico” Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Desafíos de la nueva Ética SocialistaCivilidad: La virtud por la que los ciudadanosse hacen responsables de la vida pública. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Desafíos de la nueva Ética SocialistaCreación de una institucionalidad cuyo valorsupremo sea la práctica de la justicia y laequidad. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Creer… Principio de la Participación Democrática.En el papel creador e innovador de la sociedad civil, para consolidar respuestas emergentes y organizarinstancias de participación democrática en el diseñode sus propias soluciones, articuladas a los poderes locales. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

“Nada en el mundo es mas peligrosoque la ignorancia sincera y laestupidez concienzuda” Michel de MontaigneEl concepto de Estado Social de Derecho ha sidoincorporado a la constituciones Españolas, Colombia,Alemania, Argentina, Costa Rica, Paraguay. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Lealtad e IrreverenciaCrítica: Mecanismo de aproximacióna la verdad. Se evalúa la adecuacióndel pensamiento, de los conceptos, yse profundizan los aciertos. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Ref lexionemos¿Qué puedo conocer?¿Qué debo hacer?¿Qué puedo esperar si hago lo que debo hacer?¿Qué me cabe esperar? ¿Y qué no?¿Quién soy? Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Premisas El cambio es un hecho Prevé el cambio Adáptate rápidamente al cambio ¡¡¡Disfruta el cambio!!! Prepárate para cambiar y seguir cambiando Afronte la realidad tal como es, no como fue o como desearía que fuese. Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

Poder Constituyente Originario Derivado y PermanentePoder Popular Poder Popular Diplomado en Docencia Universitaria. Cohorte III.

¿Que esta pasando en Venezuela?


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook