Capitulo I. Definiciones básicas.Educación a distancia La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formaciónindependiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover elaprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Esun estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo,material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue,sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramasflexibles.Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación físicade los profesores; el uso la tecnología de información y comunicación (materialdigitalizado, material audiovisual, recursos informáticos, otros materiales y medios),para la instrucción y la interacción entre profesores y estudiantes y estudiantes entresí; la facilitación de estrategias de educación permanente y la igualdad deoportunidades de estudio a toda la población. El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita. La educación a distancia, dada la ampliacobertura social que puede alcanzar, hace realidad la igualdad de oportunidades yacceso al estudio, por lo que se transforma en una respuesta a las demandas deeducación superior de la población.Desde el punto de vista de los procesos curriculares, acredita la experiencia adquiriday los conocimientos previos del estudiante, permitiendo un aprendizaje realmentesignificativo. El aporte de las teorías constructivistas encuentra en la educación adistancia un excelente campo de aplicación. Este es un tipo de educaciónacadémicamente exigente, especialmente por las características que los usuarios debendesarrollar como pre-requisitos: capacidades de lectura comprensiva, de identificacióny solución de problemas, de análisis y de crítica, habilidad para investigar y comunicaradecuadamente los resultados. A pesar de que el estudio es individual, no se descartael trabajo en pequeños grupos, aun más, es recomendado.
Desde la perspectiva del docente, la educación a distancia no prescinde de éste.Tampoco deja de lado la relación profesor-alumno, sólo cambia la modalidad y lafrecuencia. De la función de enseñante, el docente pasa a ser un facilitador delaprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permitan alalumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de habilidades necesarias.La calidad del diseño instruccional y de los recursos empleados son fundamentales parael logro de la excelencia de los aprendizajes. La evaluación formativa, el aprendizajesignificativo y para el dominio, la instrucción individualizada, el adecuado uso demedios nuevos en la presentación de la información y el desarrollo de destrezasindividuales son conceptos medulares de la Tecnología Educativa que en la Educacióna Distancia adquieren una gran relevancia.La Educación a Distancia, si bien denota una separación física entre el alumno y elprofesor, sostiene como concepto principal abrir la senda hacia el libre acceso de todosa la educación, facilitando el camino a la adquisición de conocimiento y ayudando asuperar las dificultades del cursado presencial cuando las obligaciones laborales ycotidianas impiden esta forma de estudio.E-LearningEl e-learning (electronic learning) también conocido como teleformación o aprendizajevirtual, es un modelo de formación que utiliza la Red (Internet) y las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC) como herramientas básicas para la comunicacióne interacción entre todos los agentes participantes en el proceso educativo, el acceso alos contenidos didácticos y para el desarrollo integral de todas las acciones formativas. Se considera que el E-learning es la evolución del aprendizaje a distancia (distance learning / d- learning) ya que en esta metodología aún no se usaban las TIC sino que toda la comunicación se hacía a través de métodos de comunicación antiguos como la correspondencia, la radio, etc. A continuación, te detallamos algunas de las características principales de esta metodología de formación son las siguientes (Cabero, 2006): Permite que los estudiantes lleven su propio ritmo de aprendizaje. Es una metodología basada en el concepto de “formación en el momento en el que se necesita” (just-in-time training).
Permite la combinación de diferentes tipologías de materiales (auditivos, visuales y audiovisuales). Con una sola aplicación se puede atender a un mayor número de estudiantes. El conocimiento es un proceso activo de construcción. Tiende a reducir el tiempo de formación de las personas. Tiende a ser interactiva tanto entre los participantes en el proceso (profesores y estudiantes) como con los contenidos didácticos. Tiende a realizarse de forma individual sin que ello signifique la renuncia a la realización de propuestas colaborativas. Puede utilizarse en el lugar de trabajo y durante el tiempo disponible por parte de los estudiantes. Es flexible. No siempre se dispone de los recursos estructurales y organizativos para ponerla en marcha.Se trata de una nueva manera de entender la formación mediada por las TIC que apuntalas siguientes ventajas: Pone a disposición de los alumnos un amplio volumen de información. Facilita la actualización de la información y de los contenidos. Flexibiliza la información, independientemente del espacio y el tiempo en el que se encuentren el profesor y el estudiante. Permite la deslocalización del conocimiento. Facilita la autonomía del estudiante. Propicia una formación conocida como anytime, anywhere. Ofrece diferentes herramientas de comunicación síncrona y asíncrona para estudiantes y para profesores. Favorece una formación multimedia. Facilita una formación grupal y colaborativa. Favorece la interactividad en diversos ámbitos: con la información, con el profesor y entre los alumnos. Permite que los servidores registren toda la actividad realizada por los estudiantes (acceso, tiempo dedicado, número de interacciones, etc.) Ahorra costes por desplazamiento tanto por parte de los formadores como por parte de los estudiantes.B-LearningB-learning: Blended Learning. Se trata de una tendencia relativamente actual. En losúltimos años ha habido mucha discusión sobre el término “blended learning” y es poreso que aún no hay un acuerdo definitivo en la definición (Bliuc, Goodyear, y Ellis, 2007;Green et al, 2006;. Jonas y Burns, 2010; Marsh, Pountney, y Prigg, 2008; Sharpe,Benfield, Roberts, y Francis, 2006; Stacey y Gerbic, 2008). Hay sin embargo, algunoselementos comunes en toda la literatura científica sobre el blended learning: el
reconocimiento de una combinación de entornos virtuales y físicos en el proceso deaprendizaje.El blended learning es la convergencia de las características de la formación presencial(caracterizada por la sincronía y la interacción humana) con las características de lasTIC aplicadas a la formación (elearning y m-learning) que son asíncronas e implican laparticipación individual y autónoma de profesores y estudiantes desde la distancia(Graham, 2006). Por lo tanto, el blended learning es en sí mismo una mezcla. Es una combinación de enfoques pedagógicos que combina la eficacia y las oportunidades de socialización de la clase con las mejoras tecnológicas de aprendizaje en línea (Dziuban, Hartman, Juge, Moskal, y Sorg, 2006). Algunas de las ventajas del uso de esta metodologíacombinada son (Poon, J. 2013): El aprendizaje combinado beneficia a los estudiantes y las instituciones. Facilita la mejora de los resultados de aprendizaje. Aumenta la flexibilidad de acceso. Permite el uso eficaz de los recursos y los contenidos didácticos. Fomenta el sentido de comunidad. Aumenta la satisfacción de los estudiantesM-Learning: Mobile LearningEn los últimos años, debido a la democratización del uso de los teléfonos inteligentes,el concepto de e-learning ha evolucionado dando entrada, parcialmente o en sutotalidad, a la participación de alumnos y profesores en acciones formativas a través desus dispositivos móviles. Esto se conoce como m-learning (Mobile learning).El mobile learning tiene lugar cuando el aprendiz no se encuentra en un lugar fijo opredeterminado, o cuando aprovecha las oportunidades que ofrecen las tecnologíasmóviles y tiene las siguientes características (O’Malley et al., 2003): Espontáneo Personal Informal
Contextual Portátil Ubicuo (disponible en todas partes) Penetrante (tan integrado con las actividades diarias que apenas se nota) En comparación con el e- learning, m-learning tiene estas características adicionales: Más variada y cambiante ubicaciones Con una interacción más inmediata Con dispositivos más pequeños, a menudo inalámbricos (smpartphones, Tabletas). El m-learning se considera, pues, como el siguiente paso en el desarrollo del aprendizaje virtual ya que maximiza la idea de aprendizaje en / desde cualquier lugar y en cualquier momento (McGreal, R. et al., 2005) .Sistema de Gestión Aprendizaje (LMS): Moodle.Un LMS (Learning Management Systems) es un sistema de gestión de aprendizajeonline. Son softwares que permiten administrar, distribuir, monitorear, evaluar yapoyar las diferentes actividades de un proceso de aprendizaje.Estos sistemas LMS pueden utilizarse como núcleo del aprendizaje a distancia o comoun complemento del aprendizaje presencial. Los LMS facilitan el seguimiento delproceso de aprendizaje de cada alumno, realizan evaluaciones, generan informes yofrecen muchas herramientas de comunicación como pueden ser foros, chats o inclusovideoconferencias.La plataforma (LMS) Moodle,cuya sigla en inglés significa:Modular Object-OrientedDynamic LearningEnvironment (Entorno deAprendizaje Modular yDinámico Orientado a Objetos), constituye un conjunto de herramientas que permitenapoyar la publicación de material educativo de un curso y ofrece la posibilidad de crear,programar y enviar actividades, así como participar en las mismas a través de foros,
tareas, manejo de recursos como chat, wikis, videos, video conferencias (webinar) entreotros.Moodle es una plataforma educativa inspirada en la filosofía constructivista, enfatizalas actividades y la participación de los estudiantes. Además, cuenta con una comunidadacadémica conformada por importantes universidades de diversas partes del mundoque se encarga de su desarrollo como un producto de software libre.Funciones principales de Moodle:Gestión de usuarios y registro de información: Cada estudiante y profesor tiene supropio perfil dentro del sistema. Facilita procesos de gestión como pueden sermatrículas, selección de asignaturas optativas, etc… facilitando las funciones desecretaría.Creación de contenidos: Muchos LMS facilitan la creación de contenidos educativos endistintos formatos.Difusión de contenidos: Más allá de crear los materiales de estudio, los softwares LMStambién nos permiten difundir los contenidos de estudio de forma rápida y eficaz.Colgamos los contenidos en la red y editamos los derechos de acceso para que solo losalumnos matriculados a esa asignatura en concreto puedan acceder.Planificación y organización de la formación: Los LMS también ofrecen herramientasespecíficas para planificar y organizar el curso académico. La formación de grupos uorganización de las épocas de evaluación son algunos ejemplos de estas funciones.Tutorización: Los profesores tienen un fácil acceso al historial académico de cadaalumno, y viceversa. De tal manera resulta más fácil realizar seguimientospersonalizados del progreso de cada estudiante. Al igual que los estudiantes puedenacceder más fácilmente a sus docentes.Fomento de la comunidad virtual de estudio: Tal y cómo hemos comentado en elartículo sobre los Edublogs, la creación de una comunidad virtual de alumnos puede sermuy beneficiosa a la hora de formarnos. Las herramientas comunicativas de los LMSfacilitan la creación de un grupo de individuos que comparten las mismas inquietudesy objetivos.Evaluación: Gracias a estos softwares de gestión académica también podemos realizarfunciones de evaluación. Mediante varias fórmulas podemos establecer lascalificaciones de los alumnos de forma rápida y precisa. Además, el acceso de losalumnos a esta información podrá ser inmediato.
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: