¡DISFRÚTALO KYLIE!
EL SABOR DEL NEUROMARKETING Conocer la forma en la que la precisamente gracias a las por lo que también ha dado mente del consumidor neurociencias, que podemos cabida a la disciplina de la reacciona ante los estímulos conocer cómo es que nuestro neurogastronomía, la cual a de la mercadotecnia es sistema nervioso central y través de un estudio sensorial, fundamental para conseguir nuestro cerebro hace posible la conectar con éste de la forma principalmente, reaccionan personalización. Esta última que buscamos que lo haga. ante estos estímulos y la resulta vital para los Analizar el neuromarketing, forma en la que éstos inciden consumidores de la sus diferentes aplicaciones y en nuestro comportamiento. actualidad, los cuales buscan disciplinas relacionadas, Es así como los encontrar soluciones que los como la neurogastronomía, neurotransmisores y su ayuden a resolver problemas nos abre un nuevo panorama influencia sobre las específicos de su vida que permite generar percepciones que tenemos cotidiana. Es por eso, que con estrategias más complejas respecto a determinados ayuda de esta disciplina, que lleguen a nuestro alimentos, nos ayudan a logramos ofrecer un menú mercado de una manera construir una dieta que contuviera las inteligente. En este caso, balanceada y que logre combinaciones de dentro del ámbito de los cumplir con las necesidades neurotransmisores alimentos. Las emociones, la que demandan el estilo de apropiadas para nuestra capacidad de atención y vida de la celebridad celebridad, proporcionando a aprendizaje, el estado de seleccionada: Kylie Jenner. Kylie de las cantidades humor, entre otros factores, La disciplina de la correctas de endorfinas, están estrechamente ligados a gastronomía es muy amplia y dopamina, oxitocina, los alimentos que tiende a evolucionar, serotonina, GABA, consumimos día a día y es adaptándose al mundo actual, acetilcolina, glutamato y adrenalina acorde a las actividades específicas que realiza día a día.
REFERENCIAS ABC. (2015). Kylie Jenner, con solo 17 años, compró una mansión por 2.7 millones de dólares. ABC Gente y estilo. Recuperado el 07 de marzo de 2020 de: https://www.abc.es/estilo/gente/20150324/abci-kylie-jenner-kardashian-compra-201503241235.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F Alvarado, I., Méndez, M., Pérez, M. y Prospéro , O. (2013). Inteligencia para la alimentación, alimentación para la inteligencia. Salud Mental. Recuperado 10 de marzo de 2020 de: https://www.medigraphic.com/pdfs/salmen/sam-2013/sam132b.pdf Annicchiarico, I., Gutierréz, G. y Pérez, A. (2013). Neurociencias del comportamiento en revistas latinoamericanas de psicología. Scielo. Recuperado 18 de marzo de 2020: http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v31n1/v31n1a02.pdf Braidot, N. (2006). Neuromarketing: neuroeconomía y negocios. Barcelona, España: Biblioteca Braidot. Braidot, N. (2009). Neuromarketing, ¿por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tú? Barcelona, España: Trama Equipo Editorial. Campos, S. (2017). Neuromarketing y la industria alimentaria. Revista Digital Alimentaria. Recuperado el 21 de marzo de 2020 de: http://alimentaria.cacia.org/152-julio-2017/neuromarketing-la-industria-alimentaria/ Cárdenas, L. (2014). Los neurotransmisores en el funcionamiento del cuerpo humano y las emociones. Propuesta didáctica para estudiantes de ciclo IV. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 18 de marzo de 2020 de: http://bdigital.unal.edu.co/39426/1/luzdarycardenass.2014.pdf Cuñat, J. (2016). Neurogastronomia: cómo “sentir” el gusto de una comida antes de probarla. Valencia gastronómica. Recuperado el 20 de marzo de 2020 de: https://valenciagastronomica.com/neurogastronomia-sentir-gusto-una-comida-probarla/ García, J. (s.f.). Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación. Psicología y Mente. Recuperado el 18 de marzo de 2020 de: https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-neurotransmisores-funciones Heller, C. (2017). Kylie Jenner's Cosmetics Company Worth $420M, Kris Jenner Says. E! News. Recuperado el 07 de marzo de 2020 de: https://www.eonline.com/news/872441/kyliejenner-s-cosmetics-company-is-worth-420-million-kris-jenner-says Loss, C. (2011). Neuroscience: Scent and sensibility. Nature 480, 176–177. https://doi.org/10.1038/480176a Mejia, Z. (2017). How Kylie Jenner turned her $29 lipstick business into a $420 million empire in 18 months. CNBC. Recuperado el 07 de marzo de 2020 de: https://www.cnbc.com/2017/09/14/how-kylie-jenner-turned-kylie-cosmetics-into- a420-million-empire.html Molina, R. (s.f.). Neurociencia Clínica. La Asociación Española de Neuropsiquiatría. Recuperado 15 de marzo de 2020 de: https://aen.es/informacion- general-sobre-secciones-de-la-aen-2/neurociencia-clinica/ Monge, S. y Fernández, V. (2011). Neuromarketing: Tecnologías, mercados y retos. Revista UCM. Recuperado 26 de marzo de 2020 de: revistas.ucm.es Perrin, A. (2015). Social Media Usage: 2005-2015. Pew Research Center. Recuperado el 10 de marzo de 2020 de: https://www.pewresearch.org/internet/2015/10/08/social-networking-usage-2005-2015/ Romero, S. (s.f.) ¿Qué es la neurociencia?. Muy interesante. Recuperado 18 de marzo de 2020 de: https://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas- respuestas/que-es-la-neurociencia-891527156664 Shepherd, G. (2013). Neurogastronomy: how the brain creates flavor and why it matters. New York: Columbia University Press. Stasi, A., Songa, G., Mauri, M., Ciceri, A., Diotallevi, F., Nardone, G., Russo, V. (2018). Neuromarketing empirical approaches and food choice: A systematic review. Food Research International. 108. 10.1016/j.foodres.2017.11.049
Chill & Eat Conoce la agenda de Kylie Jenner, su rutina y dieta ideal dulce vida PROYECTO FINAL EDICIÓN ESPECIAL
Search