Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Bernardo Arosio - Energía

Bernardo Arosio - Energía

Published by Bernardo Arosio, 2022-08-29 21:07:53

Description: Soy Bernardo Arosio y te doy la bienvenida a mi espacio para que conozcas todo lo que tienes que saber sobre la energía, sus fuentes como recurso natural, sobre todo las más importantes en Venezuela como son el petróleo y el gas.

Keywords: bernardo arosio,energía,gas,petróleo

Search

Read the Text Version

Energía Blog

Blog Soy Bernardo Arosio y te doy la bienvenida a mi espacio para que conozcas todo lo que tienes que saber sobre la energía, sus fuentes como recurso natural, sobre todo las más importantes en Venezuela como son el petróleo y el gas. La energía proviene de la palabra griega ένέρϒεια, y está relacionada con la capacidad de generar un movimiento, acción o transformación de algo. Cuando hablamos de la economía y tecnología, la energía es un recurso natural, así como, todos los factores que se asocian que permiten usarla de forma industrial.

Energía De ahí radica su importancia, las fuentes energéticas permiten el desarrollo industrial y la explotación económica de cada país, que comprende diversos procesos según la fuente que empleemos, y podemos mencionar: • Extracción de materia prima • Procesamiento • Transformación en energía Entendida como un recurso natural, hace posible la satisfacción de ciertas necesidades del hombre, cuando se produce un bien o se brinda un servicio.

Fuente También podemos decir que son una fuente que las podemos identificar como: Fuentes de energía renovable, cuya procedencia es infinita, generada por el viento, por la solar, por el agua, entre otros. Fuentes de energía no renovable, cuando proviene de fuentes agotables, como el petróleo o el gas natural. En Venezuela, gozamos de amplios recursos naturales renovables y no renovables. La energía eléctrica proviene de la fuerza del agua, y el transporte e industrias, es gracias a los productos derivados del petróleo y el gas natural. De esta forma la economía venezolana.

Petróleo Los yacimientos petrolíferos del país se encuentran: Región Occidental: Zulia – Falcón; Los llanos: Barinas – Apure; Región Oriental: Carúpano. El petróleo es un aceite denso mineral de color muy oscuro y negro, cuyo origen proviene de los restos de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales que vivían en los mares, lagunas, ríos y cercanía del mar, y fueron atacados con bacterias anaerobias que consumieron su oxígeno, dejando únicamente moléculas de carbono e hidrógeno llamados hidrocarburos, mezclados con azufre, oxígeno y nitrógeno. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias.

Usos Los primeros usos del petróleo en el país fueron mencionados en 1535 por el cronista y capitán Gonzalo Fernándes de Oviedo en su libro Historia Natural y General de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano. Asimismo, en 1799 Alejando de Humboldt describió el uso de la brea por parte de los nativos y prepara la primera lista de depósitos naturales de este mineral, a lo largo y ancho de toda la costa venezolana. No es hasta 1865, cuando se otorga la primera concesión para la exploración y extracción del petróleo.

Productos Hoy en día, los usos del petróleo son múltiples, luego que una vez extraída la materia prima, pasa por un proceso de refinación, sometiéndolos a diferentes temperaturas y desarrollar una destilación fraccionada, para transformarlos en energía, y obtener una serie de productos en diferentes estados de la materia como: • Líquidas: gasolina, queroseno, el Diesel • Sólidas, como las parafinas y los alquitranes • Gaseosas como metano, etano, propano y butano

Fuente: https://zonaenergeticaarosio.com/ Bernardo Arosio


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook