PORTFOLIO DE ARQUITECTURA 27 by Oscar Guillen
PERFIL Apasionado de la arquitectura, curioso, creativo y meticu- loso, siempre buscando mejorar mis aptitudes tanto tec- nicas como creativas. En mi carrera como profesional he participado en proyectos de todo tipo tanto en obra nue- va y rehabilitación como en concursos y planeamiento urbano. Estoy familiarizado con la mayoria de softwares de la profesión y hablo cinco idiomas, los cuales he usa- do en todas las empresas en que he trabajado. Asiduo de las tareas creativas (modelage, renderizado, etc) ahora mismo busco ampliar mis conocimientos tec- nicos.
OSCAR GUILLEN CALMETTE Arquitecto - Urbanista EXPERIENCIA LABORAL Fecha de Nacimiento MG&AG Arquitectos 17.04.1993 Contacto Arquitecto Junior / Octubre 2019 - Marzo 2020 +34 608 37 59 77 - Redacción, Maquetación y Delineamiento de proyectos básicos y e-mail ejecutivos - Modelización 3D y Renderizado [email protected] Dirección ARCHIKUBIK C/ Balears, 08023, Barcelona Arquitecto Junior / Septiembre 2018 - Agosto 2019 LinkedIn - Redacción, Maquetación y Delineamiento de proyectos básicos y www.linkedin.com/in/oscar-guillen-calmette ejecutivos - Modelización 3D y Renderizado Por tfolio - Post-processing de imágenes http://pubhtml5.com/ngao/fzsi/ - Redacción y traducción de documentación escrita - Team Management SOFTWARE MCMM Arquitectes Dibujo y Modelado Prácticas / Septiembre 2017 - Agosto 2018 AutoCAD, ArchiCAD, REVIT, Rhinoceros, Google Sketchup - Redacción, Maquetación y Delineamiento de proyectos básicos y ejecutivos Renderizado - Modelización 3D y Renderizado - Post-processing de imágenes 3D Studio Max, VRay, Enscape BAAS Arquitectura Post-Processing Prácticas / Junio 2014- Septiembre 2014 Photoshop, Illustrator, Indesign - Delineamiento de proyectos básicos y ante-proyectos Otros - Maquetación de planos y láminas Pack MS Office, Presto, Dialux, Grasshopper HIC Arquitectura (Revista Digital) Redactor-Colaborador / Septiembre 2013 - Junio 2014 BAAS Arquitectura Prácticas / Junio 2013 - Septiembre 2013 - Maquetas de trabajo - Maquetas definitivas CONCURSOS FINALISTA FINALISTA Concurso de Proyectos I - ETSAB Concurso de Proyectos II - ETSAB IDIOMAS Nativo ESTUDIOS Nativo Castellano TOEFL/C1 2015-2016 - ERASMUS Francés Politecnico de Torino Inglés C1 Italiano Nativo 2011-2019 - GRADO EN ARQUITECTURA Catalán Universidad Politecnica de Cataluña 1996-2011 - BACHILLERATO Liceo Francés de Barcelona
INDICE URBANISMO 1 Entre la Ciudad y los Huertos pt 1 5 EQUIPAMIENTO 9 13 Entre la Ciudad y los Huertos pt 2 Centro de Formación e Inserción 16 La Asunción: Taller de Artistas 19 22 VIVIENDA 26 Llenos y Vacios pt1 Llenos y Vacios pt2 27 Cosiendo Heridas CONCURSOS Cromlek DIBUJOS Pensando a Mano
ENTRE LA CIUDAD Y LOS HUERTOS PT1 Cosiendo la periferia a la ciudad a través de su patrimonio hidrico-agricola 6º curso, Septiembre 2018 - ETSAB La union de tres grandes zonas verdes en un unico elemento sirven para sortear las barreras naturales y arquitectonicas del lugar, la fron- tera entre ciudad y periferia, una trinchera abarrotada de autopistas. El nuevo parque urbano mejora la movilidad entre barrios mediante un paseo por la historia hidricoágricola de la ciudad condal marcada por la acequia condal, los huertos de la Ponderosa y las antiguas industrias que ahora son patrimonio. 1
2
3
4
ENTRE LA CIUDAD Y LOS HUERTOS PT2 El programa como respuesta 6º curso, Febrero 2019 - ETSAB Un nuevo equipamiento mixto con un programa a medida ayuda a sacar partido al parque urbano y a la vez regenerar y preservar el entorno natural. Combinando formación e investigación, el I.R.E.N Besos se alza en forma de gran invernadero, dominando el paisaje y generando un hito, un faro que de noche ilumina los huertos. 5
6
7
8
CENTRO DE INSERCIÓN Y FORMACIÓN La arquitectura como herramienta social 4º curso, Septiembre 2015 - Politecnico di Torino A orillas del rio Pó en un terreno en pendiente se ubica el centro de integra- ción social de ponte mosca, un centro publico destinado a formar, dar empleo y ayudar a los residentes de los “ghettos” de los alrededores. El complejo se estructura en 4 bloques, El bloque de viviendas, el centro de dia, el aulario y al final del patio el comedor social. 9
10
11
12
LA ASUNCIÓN: TALLER DE ARTISTAS Reconvirtiendo una antigua harinera 2º curso, Septiembre 2013 - ETSAB 9 talleres son los que transforman la vieja harinera “La Asunción” en un espacio para artistas. Las 2 tipologias distintas, 50 m2 100 m2,, se agrupan formando 2 plazas duras y una blanda más abajo, donde los artistas podrán exponer sus obras y realizar actividades junto con los visitantes. La nave industrial se reserva para las salas de exposi- ción y conferencias las cuales se conectán mediante el hall. 13
14
15
LLENOS Y VACIOS PT1 Modulación y Forma, una historia sobre el Raval 3º curso, Septiembre 2014 - ETSAB Tras las reformas urbanisticas que sufrió el barrio en los años 80, el Raval es ahora un barrio mucho más permeable, con plazas, galerias en planta baja, y un entrecijo de calles que ayudan a cruzar el denso barrio medievaL y preservan su carácter tan caótico y armonioso. De ahi nace la idea de la grieta, un patio interior semi-público que se esculpe dentro del bloque generando estrechamientos y grandes aberturas que se adaptan al mapa de llenos y vacios del barrio en la actualidad, manteniendo asi su caracter. 16
17
18
LLENOS Y VACIOS PT2 Conquistando el patio interior 3º curso, Septiembre 2014 - Politecnico di Torino Aunque el programa sea el mismo que en el anterior proyecto el acer- camiento al barrio se hace ya no generarndo hueco sino al revés, ocu- pando y dando forma a los vacios presentes en el barrio. El proyecto se estructura mediante una serie de medianeras que comprimen los vacios urbanos y enfatizan el caracter vertical de las fachadas del barrio. El espacio entre ellas se llena con las viviendas dejando espa- cio para patios y aberturas que den luz y permeabilidad al conjunto. 19
20
21
COSIENDO HERIDAS Proyectando sobre los vestigios del tejido industrial 5º curso, Septiembre 2016 - ETSAB Aunque el programa sea el mismo que en el anterior proyecto el acer- camiento al barrio se hace ya no generarndo hueco sino al revés, ocu- pando y dando forma a los vacios presentes en el barrio. El proyecto se estructura mediante una serie de medianeras que comprimen los vacios urbanos y enfatizan el caracter vertical de las fachadas del barrio. El espacio entre ellas se llena con las viviendas dejando espa- cio para patios y aberturas que den luz y permeabilidad al conjunto. 22
23
24
25
CROMLEK Proyectando sobre los vestigios del tejido industrial Septiembre 2019 26
PENSANDO A MANO El proceso creativo en croquis 26 27
27 28
Fecha de Nacimiento 17.04.1993 Contacto +34 608 37 59 77 e-mail [email protected] Dirección C/ Balears, 08023, Barcelona LinkedIn www.linkedin.com/in/oscar-guillen-calmette Por tfolio http://pubhtml5.com/ngao/fzsi/
Fecha de Nacimiento 17.04.1993 Contacto +34 608 37 59 77 e-mail [email protected] Dirección C/ Balears, 08023, Barcelona LinkedIn www.linkedin.com/in/oscar-guillen-calmette Por tfolio http://pubhtml5.com/ngao/fzsi/
Search
Read the Text Version
- 1 - 34
Pages: