Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

1

Published by alvarosanabriamontero, 2017-08-12 15:14:03

Description: 1

Search

Read the Text Version

El periódico urbano de San JoséAño 2017 - Agosto - EDICIÓN MENSUAL # 32 San José, Costa RicaMUNICIPALIDAD DE SAN JOSE RECOGE UNAS 60 TONELADAS DE DESECHOS DE BASUREROS CLANDESTINOS (PAG #6) “El primer autobús turístico del país estrenó una segunda unidad . El VIP City Bus recorre San José desde el 2014 con sus llamativos colores ofreciendo a estudiantes, empresas, extranjeros y público en general una opción diferente de conocer la capital a través de su historia, y que busca cambiar la mentalidad de que en San José no hay nada que contar y ofrecer\"

2 Pintor no me pintaste SUEÑO como dice la canción AL MAESTRO PINTOR, no me pintaste RODOLFO STANLEY como dice la canción Aquí solo usabas negros colores, de vez en cuando algún ruido colores negros pintor el indio del tambor ebrio en tu dolor que llama desde lejos cuando la hora es más aciaga te salieron bestias mis ojos, y ante las pulsaciones me pusiste en un circo u señales de humo tiembla mi carne, de fenómenos que creen sentir u recurro al espejo más solo eso soy, pintor y miro este cuerpo un retrato de tu alma que torna a soldado solitario sobre un iceberg y al darme la luz en escena cruzando la gran ciudad todos ríen para después perdida en el carnaval; asustarse grandemente y un niño rasga su guitarra salir despavoridos lanzando y pide no lo mate aùn voces inauditas. con mi fusil; gano el museo de ceraOTTO APUY Pintor, nome pintaste donde por fin como dice la canción callan los poetas. Un maestro de la pintura porque si eres como dicen de saber hasta el futuro Y el viaje de “manteles largos” odiabas ya todo lo del mundo lento y silencioso y en vez de fino pincel hacia la esquinaEl pasado 31 de Julio cumplió 68 en que un enano ebrio duermeaños el pintor y maestro OTTO APUY. y lienzo halagûeño y su zapato izquierdoAprovecho para compartirles el como Pollock echabas ha quedado en medio de lapoema que dediqué en mi libro © calle“Hombre Adjunto”, Editorial Alma la pintura a latigazos y sueña con los ojos abiertosmater, Octubre 2.013. sobre burda tela en el suelo extasiado en un maniquí del escaparate.También incluyo 3 poemas de mi libro pintor“Habitación del Hombre”, Alebrije que no hiciste las cosas Esta ciudad bulliciosaEdiciones colección Maremonstrum, en esquinas de silencio acabadiciembre 2.016. Estos dos libros se como dice la canción. y me despojo del uniforme,agotaron, el pueblo los adquirió, los del fusil, del saludo militarpoemarios no son exclusivamente Mis pies son largos a las gentes,para las élites culturales (casi y sufro los caminos y mi pecho desnudo recibeconformadas por los mismos de grutas y bandidos un tiroescritores, poetas...) plagas de así a cada paso, pintor del niño que fuera y perdonéoscuros cenáculos donde la rapiña es la vida.la constante, el amiguismo, las desenvaino filos ygollerías para exprimir al Estado, en pego al aire con aullidosfin, corrupción profunda (PremiosNacionales, publicaciones con las no se estas manoseditoriales universitarias y oficial...) que tiran leoninas en la nada sin nunca asir excepto cardos y alimañas. AL MAESTRO, AMIGO, OTTO APUY , con amistad.



4 Educación Vial entregó 12 mil prendas retrorreflectivas a 36 escuelas del país Marito’s News La formación varía según la necesidad de la institución que la solicite ya que se atienden desdeLa entrega de las 12.300 prendas se hizo en el niños de preescolar hasta choferes de empresasParque Infantil de Educación Vial, KAREN OLSEN, privadas, interesados en mejorar sus hábitos depor el Ministro de Transportes German Valverde en manejo.compañía del Director de Educación Vial, HugoJiménez y la Directora Ejecutiva del Consejo de El año pasado, como parte del programa seSeguridad Via y (COSEVI) Cindy Coto. atendieron 334 escuelas de las cuales 74 recibieronLas escuelas elegidas se ubican en cantones capacitaciòn en la Sabana y 260 fueron visitadas porconsiderados de alto riesgo por la cantidad de los instructores del Departamento de Educaciónaccidentes que ocurren, por lo que las prendas seràn Formal en sus instalaciones. 65.737 personasuna herramienta eficiente para hacerlos más visibles fueron capacitadas.en carretera a los alumnos y protegerlos de unposible accidente de tránsito. La visita al parque infantil y capacitaciones fuera del mismo, son sin costo, el recorrido tiene una duraciónLos centros educativos se ubican en todo el país, de 3 horas y los estudiantes reciben charlas sobrecon representación de todas las provincias, 18 seguridad vial, realizan caminatas para ensayar elescuelas recibieron chalecos y el resto ponchos, de uso correcto de semáforos, pasos y puentesmanera que se cubra toda la población estudiantil, peatonales e identificación de señales de tránsito ycomentó el jerarca del MOPT. su significado. Además reciben material didáctico reforzando temas vistos durante la visita.Hugo Jiménez Director de Educación Vial, detallòque entre las 36 escuelas se entregaron 4.149 Los interesados en coordina una gira al Parque o lachalecos y 8.158 ponchos, en total 12.300 visita de los instructores a la institución, puededispositivos. con una inversión de 80 millones de hacerlo al correo electrónico [email protected] aportados por el Consejo de Seguridad Vial y por teléfono al 2232.4318 o 2290.8094, o visitando(COSEVI) el lugar para la respectiva coordinación. CAPACITACIONES EN PARQUE INFANTIL El horario es de 7 A.M a 3 P.M. y las visitasComo parte del programa de formación se imparten generalmente se realizan en horas de la mañanacharlas y capacitaciones gratuitas en el parque para comodidad de niños y docentes.infantil Karen Olsen en el Parque Metropolitano LaSabana, frente al ICE.

5SALUD REITERA La industria del arroz, cumpliendo con esta normativa, desarrolló técnicas innovadoras con“NO EXISTEN” GRANOS el fin de asegurar el consumo de estas vitaminas y minerales, y para que éstas noPLÁSTICOS EN BOLSAS fuesen afectadas por la práctica del lavado del grano antes de su cocción. Una de estasDE ARROZ. técnicas consiste en introducir una porción del contenido de la bolsa con granos recubiertos fortificados. La otra técnica es, la fabricaciónEl Ministerio de Salud, desmiente en forma de un grano compuesto por harina de arroz ycategórica, la presencia de arroz plástico en el vitaminas y minerales, conocido como “granopaís en las bolsas de este producto que se extruido”comercializan en el paìs, tal y como ha La concentración de dicha fortificación consistecirculado en las redes sociales. en agregar cinco gramos de grano extruido o recubierto a mil gramos a un kilo de arroz.La apariencia de un “arroz falso” ha sidoconfundida con la existencia de un arroz Gracias a este arroz fortificado, Costa Rica esdiferente que se agregó para suplir la considerado como el “primer país en el mundodeficiencia de algunas vitaminas y minerales donde la fortificaciòn del arroz se ha efectuadoexistente en la población costarricense. en forma universal y cuyo impacto ha sido sumamente positivo desde el punto de vistaDesde el 2.002, el Ministerio de Salud, saludo pública”. Destacó Tacsan.promulgó la fortificación obligatoria del arrrozpara combatir las malformaciones congénitas Así mismo, subrayó la importancia del papeldel tubo neural (malformaciones de la médula que ha jugado la industria arrocera en laespinal que ocurren durante la gestación por aplicación de esta normativa de salud, la cualdeficiencia de ácido fólico) y las anemias convierte a nuestro país como un ejemplo atradicionales. nivel mundial.

6 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ RECOGEUNAS 60 TONELADAS DE BASUREROS CLANDESTINOSMarito´s NewsNuestro paÍs pasó de depositar el 25% de residuos DATOS OFICIALESen un vertedero al 20%, según datos recolectadospor el nuevo Sistema Nacional de Información De las primeras estadísticas recolectadas por elsobre Gestión Integral de Residuos (SINIGIR) un sistema Nacional de Información sobre Gestiónnuevo instrumento que permite conocer el estado Integral de Residuos ( SINIGIR ) indica que al 2016de gestión de residuos y así los municipios tomen se puede decir que los costarricenses generamosdecisiones acertadas y efectivas para controlar aproximadamente 4 mil toneladas de residuosproblemáticas que viven muchas comunidades cn ordinarios al día, de los cuales el 80% sonsus botaderos clandestinos. depositados en rellenos sanitarios y el 20% enPolulan en todos los cantones, zonas y barrios vertederos.nacionales, San José no es excepción, ejemplo deestos lugares están cerca del relleno sanitario en Asimismo de la composición de residuos el 58% sonLa Carpio, donde personas cobran hasta 2 mil orgánicos, 21% papel y cartón, 11% plástico, 2%colones por tirar desechos en vertederos abiertos. metales, 1% vidrio y 7% no valorizables.Problemáticas que afectan a las comunidadescomprometiendo la salud de sus habitantes. El año pasado se exportó 98.549 toneladas deCOMPROMISO DE CADA MUNICIPALIDAD.. residuos peligrosos (baterías, ácido plomo, chatarraAnte la problemática de la basura y tratando de metálica, residuos electrónicos) y se trataron en elrescatar aquella que es valorizable para ser país 32.591,55 toneladas de residuos peligrososreciclada, municipios como el de San José se (líquidos, aguas, lodos, medicamentos, aceites,preocupan cada vez más para brindar mejor solventes y materiales contaminados)servicio en los diferentes distritos que lacomponen. Al 2.016 se conoce una mayor cantidad de iniciativasCon la inversión de 1.298 millones de colones, han municipales tendientes a la recolección de residuos,adquirido en el último mes 12 camiones debido a la implementación de la ley de la Ley derecolectores de desechos,, con el fin de dar un Gestión Integral de Residuos y aporte de losservicio mejor y mayor eficiencia a los gobiernos locales.contribuyentes del Cantón Central. También seinvirtió en la compra de 5 vagonetas para ayudar MUNICIPALIDADen la recolección de derechos no tradicionales y DE SAN JOSElimpieza en general.CENTRO DE RECUPERACIÓN DE MATERIALESRECIClABLES.Concientizando a la población sobre clasificar demanera adecuada los residuos desde el origen, elmunicipio brinda semanalmente charlas aestudiantes y público en general sobe laimportancia de reciclar. A la vez tiene presencia entodas las actividades culturales, deportivas ysociales en conjunto con empresas privadas parainstar a las personas participantes a utilizar elbasurero correcto de cada desecho.Cada mes se realiza la campaña de materialesreciclados en diferentes distritos de la capital enhorario de 8 AM a 1 PM y sábados de 7:30 AM a11:30.Consulte su distrito en las redes sociales de laMunicipalidad.

Actividades culturales buscan destacar el 7valor patrimonial de la antigua licoreraNacionalMarito’s NewsLos recorridos teatralizados al CENAC, regresaron La temporada anterior de los recorridos secon una nueva propuesta que parte de un guión extendió de Agosto de 2.016 a Marzo del 2.017,escrito por la dramaturga costarricense Claudia período en que brindó este servicio gratuito a 1.205Barrionuevo. personas de edades varias, colegiales,El nuevo guión presentará personajes reales como universitarios, adultos mayores, adultos mayores, yMario González Feo, trabajador que llegó a privados de libertad. Para esta ocasión losascender al cargo de administrador de la Fábrica recorridos inician el 19 de Julio y concluyen el 29Nacional de Licores en los 40 del siglo pasado y de Noviembre de 2.017.personas ficticios como Stefano Spravatti, Las personas o grupos interesados en este servicioinmigrante italiano que laboró en las calderas. gratuito, pueden reservar espacio al tel 8654.4242,Complementan el elenco Carmen Araya, mujer que o por el email [email protected]ó en los años 50s en el área de envasado, uningeniero y una arquitecta. Además de estas EL CENTRO NACIONAL DE LA CULTURAfiguras, se retoma de las ediciones anteriores aJuan Mora Porras, héroe nacional quien mandó a El CENAC constituye el mayor complejoconstruir el edificio para inaugurar la Fábrica cultural del país, ubicado en las antigûasNacional de aguardiente, nombre original de la instalaciones de la Fábrica Nacional de Licores,ahora denominado FANAL. una de las instalaciones más antigûas del país.“El Centro Nacional de la Cultura es un referentearquitectónico en San José, al ser uno de los El 24 de Setiembre de 1.850 se emitió el decretoedificios más antigûos de la ciudad y una muestra #99, el cual ordena la centralización ypuesta en valor a partir de la utilización de nacionalización de la destilación de licores eninmuebles patrimoniales en funciones distintas a Costa Rica. En 1.853 se decide la construcciónlas que le dieron origen” indicó Sylvie Durán de un edificio y se escoge el lado este de laMinistra de Cultura y Juventud. ciudad, a unos 200 metros de la entonces laguna de San José, ahora Parque Morazán.Abrimos nuevamente las puertas de nuestra casa Según la visión de la época, quedaba alejadoal público para que conozcan sus orígenes y del perímetro urbano, ofreciendo condicionesdisfruten de un recorrido ameno, de la mano de de seguridad.dos actores que los guiarán por todos los rinconesde este complejo cultural. Agregó la jerarca. El funcionamiento de la fábrica se mantuvo allí hasta 1.981, pasando al cantón de Grecia enLos recorridos teatralizados se ofrecerán los Alajuela, a un espacio más adecuado.Miércoles a las 10 AM, no obstante, grupos puedensolicitar en otro horario a convenir previamente. La creación del CENAC, en la fábrica, se da enAsimismo, se puede brindar el recorrido en idioma Febrero de 1.994, permitiendo concretar elinglés, solicitándolo 15 días antes de la fecha de la proyecto de un espacio dedicado a las artes,actividad, que inicia en el Parque España, frente a además de dota al Ministerio de Cultura ylas instalaciones del CENAC. Juventud de un edificio propio y permanente. El CENAC, promueve el arte y la cultura,Esta es una iniciativo de la oficina de prensa y creando espacios para su desarrollo, Museo decomunicación del MCJ, que se puso por primera Arte y Diseño Contemporáneo, Vidioteca delvez a disposición del público en 2.014, buscando el MADC, Teatro de danza, Teatro 1.887, elvalor patrimonial del edificio y difundir su historia anfiteatro y la Galerìa 1.887.para el público.

8REMEDIO PARA LA PIEL... Su uso es esencial BENEFICIO PARA TU CABELLO... La Sábila opara su cuidado, excelente para quemaduras, Aloe Vera, trabaja en tu cabello, similar a como locicatrizar, quita manchas, protege contra los rayos hace con tu piel, actúa como un protector solar,UV del sol. protegiendo el cuero cabelludo de los rayos del sol, de forma similar le da protección de laPARA EL ESTREÑIMIENTO... El látex del aloe se agresión externa como el secado, el alisado, larecomienda para inducir una buena deposición lluvia, la resequedad y la grasa. Le da brillo y lodiaria. No se debe hacer muy seguidor porque vuelve sedoso.pierde efecto. LA CASPA... Cuando lavas tu cabello con Aloe sePROBLEMAS BUCALES... La pulpa de la planta quita la caspa del cuero cabelludo, de esta formaalivia las llagas, estomatitis, gingivites, con solo El Aloe Vera posee propiedades anestésicas quemajar la pulpa, la colocás en la boca, haciendo relajan los músculos de la cabeza, cuando lavescontacto con la herida. Hacerlo hasta 3 veces al tu cabello date un buen masaje en el cuerodía. cabelludo para lograr un efecto desestresante. Únicamente lo que necesitarás es, cepillarlo paraEVITA EL ACNÉ... El Aloe Verá, también quitar la caspa definitivamente. Esto se puedeconocido como Sábila, es poseedora de notables hacer cada vez que quieras.condiciones antiinflamatoria, lo que la convierteen un excelente ingrediente contra el acné. Se COMO RELAJANTE... Precisamente por suscorta la mitad de una hoja, se le quitan las propiedades anestésicas, estas actúan en laespinas de las orillas, se divide a la mitad y se relajación muscular, en la cabeza cuando te lapasa la parte de la pulpa por el rostro, las veces lavas, así como en el resto de tu cuerpo.que quiera, los efectos se notan a corto plazo.Este procedimiento también es un regenerador de BAJAR DE PESO... Por sus propiedadesla piel, donde antes tenías el acné. depurativas, la Sábila, nos ayuda a adelgazar. Mezclando la pulpa con limón y batiéndolo sePARA LA CELULITIS... Por ser la Sábila convierte en una fuerte desintoxicante ycontenedora de grandes beneficios para la piel, depurativo, se endulza con miel de abeja pura.su uso es común para combatir la celulitis, con unprocedimiento de aplicación similar al del acnè.No hay que olvidar que los ejercicios, masajes engeneral y una dieta equilibrada, producenmayores ventajas que utilizar ùnicamente la pulpade las hojas del Aloe Vera-



10 carro para moverlo a pura fuerza. Por supuesto que los que íbamos¡CUIDADO en aquel viaje entendimos y nos bajamos hombres y mujeres, comoCON EL TREN¡ dije era pequeño, como un Mini Morris y decidimos empujarlo pese Siempre observe a la cercanía de aquella mire y lea las portentosa máquina de hierro que ya nos pisaba los talones. Pero lo señales de tránsito logramos alejar de la vìa y así el tren pasó libremente y todos Lic. Edgar Alfaro quedamos con cara de susto. Abogado-Historiador Ese día prendí una gran lección,Recuerdo una anécdota con el cuando vea el tren y usted estétren que pasa cerca del Liceo del cerca de la línea férrea, para evitarSur, al sur de la capital, por barrio esos sustos, PARE-VEA Y OIGA,Keith, Cristo Rey y Barrio Cuba. ese pequeño detalle pondrá suLos hechos se remontan al 1970. vida y la de sus acompañantes aResulta que a la salida de salvo y claro, por supuesto evitelecciones a medio día, el profesor creer que va a poder pasar laHumberto Thuel Sedò (QDDG), línea férrea cuando ya escuchó elinvitó a varias profesoras pitazo d del tren y est está acompañeras para llevarlas al escasos 50 metros de distancia.centro de San José.El profesor tenìa un vehìculo UN LECCIÒN DE VIDA PARApequeño, a pesar de eso, 4 NUNCA OLVIDAR. vale máscompañeras profesoras aceptaron esperar unos minutos y no versela cordial invitación. El auto del enfrentado a estos sustosprofesor que impartía clases de innecesarios....religiòn iba “lleno” y al llegar a lalínea del ten a 40 metros de lasalida del parqueo del liceo, seescuchó el pito del tren, en variasocasiones.....y, ocurrió loimprevisto.El profesor Thuel, en ese momentoestaba con el carro a la mitad de lavía férrea, se asustó, el carro se leapagó, su preocupaciònaumentaba, el pito se escuchabamás cercano y por ende másfuerte, entonces optò por salir delcarro, fuerte como era donHumberto desalojó su plaza dechofer y se ubicó a un lado del

11


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook