El lugar de encuentro para todos los expertos en horticultura protegida It is a pleasure and an honour to welcome you to the SECOND EDITION OF GREENTECH AMERICAS! After the successful first edition last year, we are looking forward to celebrate with you 1 the second edition of the GreenTech spin off for Mexico. We as organizing partners, Tarsus and RAI Amsterdam are some much looking forward to getting together again with the horticulture industry. Eager to provide a face-to-face meeting platform with the objective to exchange knowledge on the trends and developments of sustainable food and flower production. Although the turbulent times are not over yet, the horticulture industry is more important than ever because of its contribution to the global health trend after the disruptive phase of the pandemic. Our thoughts are also with all the people who are suffering from wars in the world. At the show you will get inspired by the innovative horticultural solutions, knowledge sessions and get connected with (new) business partners from the region of Americas and beyond. 170 exhibitors from 15 countries such as Canada, the United States, India, Turkey, Denmark, France, Germany, Italy, Spain, Belgium, the Netherlands and of course Mexico are present at the show floor. Again this second edition of GreenTech Americas will take place in the wonderful city of Querétaro. Querétaro is the number one horticulture centre of the region, it has an international airport, and offers the opportunity for you to visit greenhouses. During these 3 days, professionals in the horticulture technology sector will be brought together.You can meet worldwide distributors, manufacturers, experts, and frontrunners of the industry to build profitable relationships. GreenTech Americas will offer visitors and exhibitors the opportunity to discuss on an expert level challenges concerning crop optimization but also the regional and global trends in the horticulture sector. You can also join our conference and stage programme during GreenTech Americas. Find out more about food nutrition and well-being, digitalization, new opportunities in alternative crops, technology for protected agriculture, financing and much more during our theatre sessions. Listen to high-level national and international experts voices showing the current status of horticulture in Mexico and the rest of Americas. On behalf of the entire team, I want to thank all participating countries and exhibitors, including our Platinum Founding and Gold Founding Sponsors for their invaluable participation in being part of this world-class event. A special thanks goes to the Advisory Board of GreenTech Americas, Embassy of The Netherlands in Mexico, Government of Querétaro and OCC, Mexican Association of Protected Horticulture (AMHPAC), the CEICKOR University Center, ANEBERRIES, co-or- ganising partner Tarsus, our supporting and media partners, and of course, you the visitor, for your support. I wish you a very productive, successful but above all a joyful three days at GreenTech Americas! Kind regards, Mariska Dreschler, Director of Horticulture, GreenTech Global
CARTA DE BIENVENIDA APRECIABLES VISITANTES: Es un honor volver a encontrarnos y darles la más cordial bienvenida a la segunda edición de GreenTech Americas, un evento clave para impulsar la productividad de la horticultura protegida y llevarla al siguiente nivel tanto en México, como en Latinoamérica. Hoy más que nunca, se requiere que las actividades agropecuarias se desarrollen con responsabilidad ambiental, cuidando los recursos naturales y en este sentido, la tecnología nos marca el camino para incrementar el potencial productivo por medio de herramientas como automatización de invernaderos, Big data, Inteligencia artificial, robótica, sistemas para la captación de agua de lluvia, entre otras. Estamos convencidos que GreenTech Americas será una excelente oportunidad para la generación exitosa de negocios y optimizar sus cultivos por medio de solu- ciones que se adaptan a las necesidades locales provenientes de empresas líderes de países como México, Holanda, Estados Unidos, Canadá, España, Turquía, Israel y Francia, entre otros. La capacitación también jugará un papel estratégico durante esta edición a través de nuestro programa de conferencias de primer nivel impartidas por ponentes ex- pertos, el cual ha sido cuidadosamente diseñado por las voces de mayor autoridad para conocer los desafíos y oportunidades de la horticultura protegida en la región. Como siempre, deseamos tener un evento interactivo y participativo que sirva como punto de encuentro entre productores y proveedores, para establecer relaciones comerciales rentables, intercambiar experiencias, conocer casos de éxito, tener ac- ceso a las mejores prácticas entre empresas locales e internacionales, actualizar sus conocimientos, además de conocer las novedades de esta industria. Agradecemos a las compañías y organismos participantes; a todos los expositores, visitantes, representantes gubernamentales, conferencistas, patrocinadores y medios de comunicación por ser parte de este evento de clase mundial. SEAN BIENVENIDOS, LES DESEAMOS NEGOCIOS EXITOSOS. José Navarro Meneses, Director General, Tarsus México
3
PLANO DE EXPOSICIÓN
Consejo Consultivo Marco Antonio Del Prete Tercero, Alfredo Díaz Belmontes, Director General, Secretario de Desarrollo Sustentable Asociación Mexicana de Horticultura del Estado de Querétaro. Protegida A.C., AMHPAC. Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Supe- Ingeniero Agrónomo Administrador egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios 5 riores de Monterrey – Campus Querétaro, además es egresado de la Maestría en Superiores de Monterrey, Campus Monterrey y con una Maestría en Desarrollo Administración de Empresas con Especialización en Comercio Electrónico por el Económico por la Universidad de California, Davis. U.S.A. Actualmente también mismo Instituto. Se desempeñó como Gerente General en el sector Hotelero de funge como Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Aseguramiento 1994 a 2003. En el sector Público, en el Gobierno del Estado de Querétaro, en AMHPAC, y es Consejero Independiente dentro del Consejo de Administración la Secretaría de Turismo, como Director de Promoción Turística del 2003 al 2005. de la empresa Agricultura Controlada (AGRICO). Fue Delegado Estatal de la Fue Director Comercial en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, del 2006 Secretaría de Desarrollo Social Federal en el Estado de Sinaloa y previamente al 2008. En el Gobierno Municipal, como Secretario de Desarrollo Sustentable se desempeñó como Director Regional Noroeste de Apoyos y Servicios a la en el Municipio de Querétaro del 2009 al 2012. Coordinador de la Oficina de Comercialización Agropecuaria (ASERCA/SAGARPA). Además, trabajó como Enlace del Senador Francisco Domínguez Servién en Querétaro del 2012 al 2015. funcionario de BANOBRAS en Baja California y posteriormente como Delegado En el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro ocupa el cargo de Secretario de en el estado de Sinaloa de esa misma Institución. Cabe destacar que desde Desarrollo Sustentable, a partir del 1° de octubre de 2015. el 2003 ha sido catedrático impartiendo diversas asignaturas en importantes instituciones educativas como es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y en la Universidad de Occidente, ambas en el Campus Culiacán. En 2002 fundó y dirigió Inmobiliaria Las Fincas, S.A. de C.V. y participa hasta la fecha como productor agrícola y socio accionista en algunas empresas también del ramo agrícola.
Consejo Consultivo Montserrat Duarte, Gerente General, Homero Ontiveros, Plantanova. Director Fundador, AgTech América. Ingeniera Bioquímica Administradora en Procesado de Alimentos por el Tec Ingeniero Industrial con estudios de posgrado en Gerencia Internacional por la de Monterrey, cuenta con una maestría en Administración y Dirección de Universidad de Harvard. Encontró su verdadera pasión profesional en la industria Empresas por parte de EGADE Business School del Tec de Monterrey, así como hortícola, dedicándose por más de 20 años a la generación y difusión de infor- un Máster en Banca y Finanzas por parte de la Universidad Pompeu Fabra mación sobre nuevas tecnologías agrícolas para impulsar el crecimiento de las en Barcelona. Es miembro vitalicio de la Sociedad de Honor Internacional de exportaciones de cultivos de alto valor en México y Latinoamérica. Cuenta con Negocios Beta Gamma Sigma. Cuenta con más de 22 años de experiencia en amplia experiencia dirigiendo medios especializados de comunicación agrícola la agroindustria, 19 de ellos en puestos gerenciales y directivos, actualmente y organizando congresos y exposiciones en este sector. Dirigió por 17 años, el es Gerente General en Plantanova y HortiConnect. crecimiento y consolidación de la Revista Productores de Hortalizas en México y Centroamérica y su sitio de Internet Hortalizas.com. Organizó exitosamente Hugo Escoto, Director de Proyectos el Congreso Internacional del Tomate por 10 años consecutivos, el evento Bio Estratégicos, Finka. Controles México y los eventos Fresh Connections México y Fresh Connections Centroamérica en conjunción con el Produce Marketing Association (PMA) en Cuanta con una Maestría en Protección de Cultivos por la Ecole Nationale Supe- 2012 y 2013. Desde 2018 funge como Director Fundador de AgTech América, rieure d´Horticulture de Versailles,Francia y es Ingeniero Agrónomo en Producción empresa de consultoría en comunicación agrícola, enfocada a la difusión de por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM. información y tecnología a través de medios digitales, ha asesorado a un sin- número de compañías proveedoras de tecnología agrícola en sus labores de Ricardo Martínez Ortiz, Director General & comunicación y marketing, y es consultor de GreenTech desde 2018. Fundador, Asesores en Invernaderos. Erik J. Plaisier, Consejero Agrícola para Ingeniero Mecánico Administrador por el Tecnológico de Monterrey, cuenta con México y Cuba Oficina Agrícola Ministerio estudios en Administración, Logística, Finanzas y Alta Dirección. Su desarrollo de Agricultura, Naturaleza y Alimentación, profesional ha sido en el área de logística y ventas, iniciando su vida profesional Embajada del Reino de los Países Bajos. en 1991 trabajando en la Mina de Plata a tajo abierto más grande de toda Lati- noamérica (Minera Real de Ángeles) donde estuvo a cargo del Departamento de Maestro en Economía de la Empresa por la Universidad Erasmus de Rotterdam. Compras de la Planta de Beneficio. En 1993 en Aguascalientes estuvo a cargo Desde agosto de 2019, Erik es responsable de facilitar el comercio de productos, de los Departamentos de Compras, Embarques, Almacén e Importaciones del tecnología y servicios agrícolas entre los Países Bajos y México (y Cuba), y de Grupo Textil San Marcos. En 1999, estuvo a cargo del arranque de la Planta de fomentar la colaboración mexicano-holandesa para promover la agricultura producción de la empresa Intercarton enToluca,como Gerente de Planta.En agosto circular en México. Erik trabajó en el campo de la cooperación internacional para de 2000 inicia su carrera dentro de la Horticultura Protegida en México al entrar el desarrollo durante 18 años,para organizaciones que incluyen el Centro para la a trabajar a la empresa Agros, primer Invernadero en México de Alta Tecnología, Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI) de los Países Bajos, la como Gerente de Logística de 2000 al 2006.Agros más que un trabajo, para él Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fue una excelente escuela en donde aprendió todo lo relativo a los Invernaderos. y SNV Organización Holandesa de Desarrollo. Sus principales áreas de enfoque Por lo que para 2006 funda la empresa ASESORES EN INVERNADEROS, empresa han sido la promoción de las PYME, el comercio internacional y las empresas líder y referente en el mercado de los invernaderos en México, de la cual es agrícolas con un enfoque geográfico en América Latina (México,América Central Director General hasta la fecha. y los países andinos). Barthélémy Richel, Director Richel México y Director de ventas Richel Group de las Américas. Cuenta con un doble diploma en Ingeniería Térmica y Energías Renovables, ha trabajado en Richel Group desde hace 13 años y se ha dedicado en los últimos 10 años a la definición y construcción de proyectos de invernaderos de alta tecnología en México y el resto del continente americano, acompañando a cada uno de sus clientes en su crecimiento y mejora continua en términos de inversión y operación, siendo la clave del éxito y desarrollo de la compañía. La diversificación de productos, tecnologías, y servicios ofrecidos Richel Group junto con su conocimiento transversal del mercado en tecnologías,ubicación y cultivos le ha permitido aprender los numerosos retos y desafíos de los productores.
El lugar de encuentro para todos los expertos en horticultura protegida Pharis Rico, Director General Félix Tarrats Zirión, Director General, Horticonnect NL. CEICKOR y Centro Universitario CEICKOR. Ubicado en la dinámica ciudad de Querétaro, en el corazón de México y repre- Ingeniero Agrónomo en Producción por el ITESM,Campus Querétaro,especialista sentado en Naaldwijk en los Países Bajos; Horticonnect es una plataforma de en el manejo de cultivos bajo invernadero de media y alta tecnología, recibiendo negocios que vincula a compañías holandesas que suministran tecnología y capacitación en diferentes países, siendo hoy un reconocido Grower mexicano. conocimiento adaptado a los requisitos del vibrante sector hortícola mexicano. En 2010, fue Gerente de Producción de AGROS S.A. de C.V., empresa pionera Junto con su equipo creativo, multicultural y enérgico, Horticonnect se encarga en invernaderos de alta tecnología en México, donde llevó a cabo varios pro- de la difícil tarea de marcar una diferencia sustancial en la rentabilidad y el éxito yectos estratégicos de alto impacto. Fue uno de los fundadores del Centro de de sus clientes, adaptar soluciones específicas y ayudar a conectar las oportu- Investigación y Capacitación Koppert Rapel (CEICKOR), proyecto innovador que nidades disponibles en el sector hortícola de rápido crecimiento desarrollando logra combinar la actividad empresarial con la actividad educativa, formando sinergias y soluciones integrales para el productor profesional de invernaderos. técnicos especialistas en el manejo de cultivos bajo invernadero. Actualmente Ha establecido diferentes colaboraciones con United Farms, un pionero en la es Director General de CEICKOR y del Centro Universitario CEICKOR, que desde producción de tomate y pepino en ambientes de invernadero de alta tecnología, 2014 cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios ante la SEP, probando y desarrollando tecnología y sistemas de acuerdo a las condiciones ofreciendo la carrera de Ingeniero Agrónomo en Agricultura Protegida. Es asesor mexicanas. Es socio de Plant Factory, grupo de viveros dedicados a la propaga- en forma permanente de empresas mexicanas, así como en Guatemala, Costa ción de plantas vegetales y en su tiempo libre, compite en triatlones extremos Rica y Estados Unidos sumando 250 hectáreas asesoradas de cultivo de tomate, y eventos de ciclismo. pimiento y pepino en invernaderos, lo cual le permite tener amplia referencia del manejo de un invernadero según la región. Es un fiel creyente de que cada Fernando Rubio, Socio y Fundador de proyecto comienza desde la una historia personal,en su caso,estudió agronomía Inverca México. por amor al campo. Siempre tuvo claro que quería ser ingeniero agrónomo que técnicamente tuviera el conocimiento de cómo producir y, por otro lado, quería hacer algo diferente que pudiera ayudar al entorno en el que vivimos, razón por la cual nació CEICKOR. Ingeniero Agrónomo Egresado del Tecnológico de Monterrey. Es socio y fundador Eric Viramontes, Presidente & Director, 7 desde 1994 a la fecha de la empresa Desarrolladora de Proyectos de Producción VISER Proyecta. Bajo Invernadero“Inverca Mexico”.De 1981 a 1984 fue Director de la Producción de Rosa Cortada Bajo Invernadero en la empresa“Nardoni Invernaderos.En 1982 Profesional dedicado a servir al agro mexicano, su vida y trabajo se resumen en asistió al curso de Producción de Flores Bajo Invernadero,en Holanda (Alsmeer) y contribuir en hacer del sector un mejor campo. Actualmente encabeza VISER en Francia (Niza).Fue Director Técnico en México de la empresa francesa“Delbard Proyecta, empresa de consultoría dedicada a la formulación de soluciones, Int” de 1984 a 1987 como soporte en los proyectos mexicanos de producción para la profesionalización, e institucionalización de organizaciones y empresas de rosas bajo invernadero. De 1986 a 1998 fue socio y fundador de la empresa de sector primario.A lo largo de su carrera, se ha especializado en el desarrollo “Invernadero Ziracua” para la producción de rosas de corte, helecho cuero, als- de estrategias de comunicación y mercadotecnia especializada en este sector. tromeria y limonium. De 1996 a 1997 fue conductor y productor del programa Dentro de los cargos que ha desempeñado, destacan: Director Ejecutivo de de televisión, del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato,“El Meister Media Worldwide de Mexico. Director General de la Asociación Mexicana Informador Agrario”. Consejero del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de de Horticultura Protegida A.C. (AMHPAC). Fue parte del Equipo de defensa del Guanajuato de 1996 a 2018. tomate que representó a la industria productora de México,ante el departamento de Comercio de EE.UU.,durante las negociaciones para la renovación del Acuerdo Ben Sosef, Gerente General, de Suspensión de la Investigación Dumping para el tomate mexicano. Gerente Royal Brinkman México. Agrícola. en Ciruli Brothers LLC. Director de Promoción Comercial en ASERCA / SAGARPA, durante el periodo del presidente Vicente Fox y bajo el liderazgo del Licenciado en Negocios Internacionales e Idiomas por la Universidad de Rotterdam. secretario Javier Usabiaga,contribuir en este determinante momento histórico,es Nacido en Westland,el corazón de la horticultura holandesa,desde niño,durante uno de sus más grandes orgullos.Dicha dependencia Federal logro abrir muchas las vacaciones de la escuela trabajó en los invernaderos de hortalizas y flores puertas comerciales a nivel internacional,mismas que dio el gran impulso del que de corte. En 2010 empezó a trabajar en la exportación de insumos y maquinaria goza hoy el agro mexicano. Cuenta con varios reconocimientos a lo largo de su para la horticultura y desde finales del año 2013 arrancó el proyecto de Royal carrera y su futuro, seguir aprendiendo y aportando a un sector que lo apasiona. Brinkman México en la ciudad de Querétaro. Desde Royal Brinkman México se atiende a toda la república mexicana con un equipo de Especialistas y Técnicos Oscar Woltman, Director de Operaciones, en diferentes ramos de la horticultura como son cambio de cultivo, cuidado del Hortigen. cultivo, mecanización, protección del cultivo y desinfección, proyectos técnicos, productos auxiliares, embalaje y diseño. Es un apasionado de la horticultura que ha logrado compartir su pasión y gusto con colaboradores, clientes y amigos. Encargado de fortalecer el crecimiento de Hortigen con un equipo profesional. Geógrafo social no agrónomo. Ex presidente de la AMHPAC durante el periodo de 2016 a 2019. De 2017 al 2021 fue Director de FreshMex, construyendo una red de proveedores y propia producción de pimiento morrón, cimentado en un equipo de profesionales para la exportación a EEUU y Canadá usando su comercializadora Levarht.
Nuestros Conferencistas Federico Aguilar, Gerente de Ventas e Implementación, Latin América, LetsGrow.com. Ingeniero en Electrónica con especialidad en Control industrial y Robótica, egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro y un MBA. en Mercadotecnia por la Universidad TecMilenio. Con amplia experiencia en el rubro de la automatización y software, ha encontrado inmerso en la evolución de la industria y el internet de las cosas desde que se recibió como ingeniero en 2009. En su más reciente experiencia, como Gerente de Ventas e Implementación en LetsGrow.com, ha impulsado el uso de las nuevas tecnologías en la agricultura protegida, como: inteligencia artificial, procesamiento de imágenes, sistemas de soporte autónomo para estrategias de growing. Participó como traductor para la versión en español del libro “Growing by Plant Empowerment, los principios básicos”, disciplina en la cual también se ha instruido en los últimos años. Francisco Alberico, Director Comercial, Distribuidora de Sustratos Agrícolas. Biólogo de profesión, dirigió un proyecto de cría de insectos durante nueve años. Empresario apasionado de los sustratos por más de diecisiete años se ha encargado de ventas, formulaciones, marketing y desarrollo de producto para más de una empresa del ramo.Actualmente dirige DISA empresa líder en sustratos agrícolas y complementos para el desarrollo de cultivos en agricultura protegida. Juan Pablo Andrade, Agribusiness Manager, Grupo Bimbo. Agrónomo egresado de la Universidad Veracruzana con 18 años de experiencia en campo en producción hortícola y de cereales con especialización en nutrición y manejo integrado de plagas enfermedades y male- zas. Cuanta con un diplomado en producción hortícola bajo ambientes protegidos, y cursos especializados en distintos cultivos como jitomate, chiles (jalapeño, habanero, pimiento morrón y serrano), aguacate, chía, maíz, trigo, papa y es asesor de cultivos certificado por la American Society of America.Actualmente es parte del equipo de compras de Grupo Bimbo en México como Agribusiness Manager, en donde ha desempeñado funciones como responsable de la compra de los principales insumos de origen agropecuario y ha estado a cargo desde el inicio hace 4 años de los programas de producción bajo agricultura regenerativa en nuestro país en trigo y maíz en los estados Jalisco, Sinaloa y Sonora, así como también de proyectos especiales enfocados en la generación de cadenas de valor con distintos participantes en la producción, en donde ha tenido prioridad generar beneficios para los productores, acompañarlos y promover la implementación de prácticas que les permitan ser más sustentables con el medio ambiente. Parte de sus actividades es buscar nuevas tecnologías aplicables al campo y medir los beneficios con el tiempo de las prácticas de agricultura regenerativa, nuevas variedades vegetales que puedan tener mayor productividad e incrementar la rentabilidad de los agricultores. Jesús Arévalo, Director General, Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura, Intagri. Ingeniero agrónomo especialista en suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo con maestría por la Universidad de Almería (España).Asesor Agrícola Certificado por la Agronomy Society.Asesor, capacitador y consultor en el tema de nutrición de cultivos en diferentes regiones de México y en algunos países de Latinoamérica. Colaboró con el laboratorio Fertilab generando recomendaciones de fertilización con base en el análisis de suelo y posteriormente en la generación de su primer software para recomendaciones. Es miembro de la Soil Science Society of America y de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo. Sjaak Bakker, Director General, Ridder Growing Solutions. Miembro del Consejo Directivo y Director General desde marzo de 2017, es responsable de las innova- ciones, la producción y la distribución de las soluciones relacionadas con la automatización de procesos (controladores de clima), sistemas de gestión y tratamiento del agua, sistemas de gestión de mano de obra y soluciones basadas en el manejo de datos. A sus 52 años y con raíces en el negocio de la horticultura desde 1996,en los últimos 18 años ha participado como miembro activo de proveedores clave de tecnología holandesa con orientación internacional en la industria. Su experiencia como ingeniero le da la oportunidad de comprender las necesidades y requisitos de los productores profesionales y lo motiva a crear un equilibrio entre las necesidades locales y las soluciones adaptables. En cuanto a sus creencias personales están fuertemente relacionadas con la creación y el establecimiento de una solución aún más adaptable para los productores mediante la unión de fuerzas y la experiencia relevante. Desafiar los problemas globales del agua y cómo los productores pueden administrar y maximizar su rendimiento, le inspira a ayudar a los productores a crecer a su manera.
9
Nuestros Conferencistas Fermín Barberena, Director del Vivero y Proyectos Especiales, Centro Universitario CEICKOR. Especialista y consultor en manejo de cultivos protegidos.Recibió capacitación en técnicas de horticultura en Wageningen,Holanda (2011),producción de tomate hidropónico en invernaderos con calidad de exportación (Agros, 2002) y control biológico y manejo de colmenas (Koppert). Director del Vivero y Proyectos Especiales de CEICKOR (2013 a la fecha). Profesor titular de la materia Hidráulica Aplicada a la Investigación, Ingeniería en Agricultura Protegida, Universidad CEICKOR. Fundador y gerente operativo de la empresa Rapel, dedicada a la producción de hortalizas en invernadero, y del Instituto Agropecuario Rapel, A.C. (2005-2012). Asesor técnico y asistente técnico en la empresa Agros (2002-2008), en donde fue responsable de las estrategias de clima, fisiología y fertilización. Formó parte de un kibbutz dirigido por Antonio Hortelano (Guanajuato, México,1993-2002),en donde tuvo a su cargo los invernaderos de tomate hidropónico,pimiento hidropónico, pepino europeo hidropónico, así como la producción de leche y manejo de ganado. Olmo Axayacatl Bastida, Especialista en Agroexportaciones, ProducePay. Egresado de la carrera de “Ingeniería mecánica agrícola” en la Universidad de Chapingo, y cuenta con una maestría en” Ciencias en horticultura” por la misma institución. Cuenta con más de 10 años de experiencia en investigación, comunicación y capacitación de la industria agrícola. Actualmente es Especialista en Agroexportaciones dentro de ProducePay,donde genera contenido de utilidad dirigido a productores agrícolas, distribuidores y diversos actores de la agroindustria.Inició su carrera en el área de la educación como director y profesor del Instituto de Educación de Apaseo el Alto. Posteriormente, complementó su conocimiento en la industria al especializarse en la producción de berries dentro de la compañía Driscoll’s; para después desarrollarse como consultor independiente.A lo largo de su trayectoria, ha entendido la importancia de la comunicación e información del sector agro entre diversas audiencias; lo cual se ha convertido en uno de sus principales objetivos. Asimismo, a través de los años ha complementado su preparación profesional con diplomados como “Producción en invernaderos” y “Producción de berries”. Jelle Boeters, Sales Manager, Filclair. Empezó su carrera en el negocio de los invernaderos hace más de 12 años.Trabajando para Stolze,enfocado en los sistemas de riego para el mercado holandés. Después de la crisis económica de 2008, empezó a trabajar para Patron/Enthoven orientado para el mercado holandés, pero muy pronto comenzó a hacer la exportación participando en muchos proyectos en todo el mundo. En 2013 tuvo la oportunidad de trabajar para Stolze una de las principales empresas de instalación del mundo, con más de 140 empleados en estos momentos siendo responsable del mercado americano y canadiense. Para 2020 inició en Filclair, como responsable de todas las instalaciones en los invernaderos. Con sus conocimientos y la ayuda del gran equipo de Filclair podemos ofrecer soluciones a medida para todo tipo de instalaciones. Nació y creció en Westland, la principal zona de invernaderos de los Países Bajos y a sus 34 años, tiene dos hijos, una niña de cuatro años y un niño de dos. José Luis Bustamante, Presidente, Aneberries. Ingeniero Agrónomo con más de 30 años de experiencia en el negocio de productos agrícolas, los últimos 14 en la industria mexicana de berries, tiene experiencia profesional desde el cultivo hasta el mercado, especialmente en las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos y Canadá.Trabajó para Del Monte Fresh Produce desarrollando productos de exportación diversificados como aguacates para el lejano Oriente y Europa, melones y limas sin semilla para el mercado de América del Norte, así como para Japón y Francia. En su paso por Hortifrut vio y participó en el rápido crecimiento de los arándanos en el centro de México de 2007 a 2011.Actualmente es el Director General de Naturipe Berry Growers en México y miembro de su comité ejecutivo, Naturberry (la empresa mexicana) gestiona 900 hectáreas con más de 80 productores (sólo de fresa) en múltiples lugares, con plena responsabilidad de P&L. Presidente del Comité Ejecutivo de Aneberries (Asociación Nacional de Exportadores de Berries A.C.), periodo 2020 - 2022. Ahmed Chaín, Director General, Invermex. Ingeniero Mecánico Electricista, con más de 20 años en dirección de Invermex y cuenta con el Programa de Alta Dirección de Empresas AD2 del IPADE.
11
Nuestros Conferencistas Julian Candanosa, Director de Ingeniería y Tecnología, Nature Sweet. Con mas de 30 años de experiencia en la Industria, alimenticia , metal mecánica y de transformación del papel; desde hace 11 años en la Agroindustria, ha sido Director de Mantenimiento, de Operaciones de em- paque y desde hace 5 años como Director de Ingeniería donde le ha tocado liderar el desarrollo de Nuevas tecnologías de Empaque, Desarrollo de nuevos productos así como las tecnologías para la construcción de nuevas plantas e invernaderos, su pasión es desde que entró a NatureSweet es Transformar la vida de los trabajadores en la agricultura. Alfredo Díaz Lara, Profesor e Investigador, Departamento de Bioingeniería, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro. Ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo y doctor en Botánica y Fitopatología por la Universidad Estatal de Oregón en los Estados Unidos. Durante el 2017 al 2020 trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de California-Davis. Ha publicado más de 25 artículos científicos en revistas internacionales, la mayoría de ellos como autor principal, además de varios capítulos de libros. Sus investigaciones acerca de virus fitopatógenos involucran el uso de técnicas moleculares, incluyendo secuenciación de siguiente generación. En 2020, se incorpora al Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro como profesor investigador en el Departamento de Bioingeniería, Escuela de Ingeniería y Ciencias. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y miembro activo de la Sociedad Americana de Fitopatología (APS). Maximiliano Dorantes, Director Técnico, MicroPrime. Ingeniero en Industrias Alimentarias por el Tecnológico de Monterrey (ITESM) con especialidad en Bioquí- mica de los Alimentos por la Universidad de Kansas EUA, para posteriormente realizar una Maestría en Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con más de 21 años de experiencia dentro de la industria química y alimentaria en el desarrollo de formulaciones y procesos aplicados a la agroindustria, así como, en sistemas de control microbiológico a partir de biocidas. Desde el 2015 es el Director Técnico de la empresa MicroPrime especializada en control microbiológico aplicada a la agricultura. Georgina Felix, Directora de Asuntos Internacionales y Operaciones, Fresh Produce Association of the Americas, FPAA. Maestra en Economía Agrícola y Recursos por la Universidad de Arizona, Egresada de Ingeniería Industrial Administrativa por la Universidad de Celaya. Lleva casi dos décadas trabajando en la facilitación de las exportaciones agrícolas de México hacia Norteamérica. Creó junto con el Consejo Nacional del Mango en los EE.UU. la primera base de datos de las Américas de productores y asociaciones de mango. Participó en las reuniones de cabildeo como representante de la industria durante las negociaciones del TMEC.Adicional- mente su trabajo incluye el mejoramiento de infraestructura en puertos fronterizos, programas de facilitación aduanera como el despacho conjunto, mejoras en procesos de inspección de productos perecederos a través de equipo no intrusivo y capacitación del personal en aduanas y puntos de inspección. Además, promueve a través de instituciones gubernamentales y asociaciones de productores el conocimiento de reglas y medidas oficiales y no-oficiales que los mercados de Norteamérica requieren para la importación y comercialización de productos hortofrutícolas (Food Safty Modernization Act, Acuerdo de Suspensión de Tomate, Estacionalidad, Responsabilidad Social, etc.).Actualmente trabaja como Directora de Operaciones y de Asuntos Internacionales de la FPAA, asociación que agrupa a los principales importadores y distribuidores de frutas y hortalizas de los Estados Unidos. Donde además de promover relaciones internacionales con instituciones de gobierno y asociaciones de productores,desarrolla información para la facilitación comercial. Anteriormente trabajo en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, en la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, donde era responsable del Grupo de Trabajo para el fomento a las Exportaciones, que formaban las diferentes instituciones gubernamentales y el Consejo Nacional Agropecuario.Y el área de promoción de exportaciones de floricultura mexicana. Felipe Garziera, Gerente Global de Desarrollo de Mercados, SQM International N.V. Ingeniero agrónomo brasileño, formado en la Universidad Estatal de Bahía en Brasil, con especialización en fruticultura tropical bajo riego por la misma universidad, cuenta con más de 20 años trabajando con riego y fertirrigación. Debido a su posición como Gerente de Desarrollo de Mercado Global para SQM International, tiene una sólida formación en nutrición vegetal con una vasta experiencia de campo apoyando proyectos en más de 30 países.También es productor de mango y uva en el valle del río São Francisco en el noreste de Brasil.
El lugar de encuentro para todos los expertos en horticultura protegida Raúl González, Profesor y Asesor de la Dirección General, Centro Universitario CEICKOR. Doctorado en Comunicación por la Universidad de Ohio, Maestría en Periodismo por la Universidad de Iowa y Licenciado en Comunicación por el Tec de Monterrey. Actualmente es profesor de medio tiempo y asesor de la Dirección General en el Centro Universitario CEICKOR. Consultor en comunicación y desarrollo organizacional desde hace 20 años. Ha impartido cátedra en el Maastricht Center for Transatlantic Studies en Holanda, en el ITESM sedes Lima y Buenos Aires, U. Southern New Hampshire, Universidad Autónoma de Qro, UVM, UNIVA y Universidad Marista. Michael Hanan, Director de Ventas de Agricultura Comercial, Fluence by OSRAM. Ha trabajado en la industria de la agricultura de ambiente controlado durante una década, primero como cultivador y propietario de una granja de verduras de hoja verde y hierbas en Austin,Texas, y más reciente- mente como Director de Ventas comm ag en América del Norte para Fluence by OSRAM. Ha trabajado en una amplia gama de proyectos, desde granjas verticales de interior y un invernadero de alta tecnología de más de 150 acres, hasta la fabricación biofarmacéutica. Su pasión es encontrar formas de cultivo más sostenibles, productivas y rentables a través de la tecnología y el diseño. Joel Hernández, Presidente, Sociedad Mexicana de Especialistas en Agricultura Protegida, SMEAP. Agrónomo en Horticultura Protegida por la Universidad Autónoma Chapingo,con un Diplomado en Horticultura Aplicada y Operaciones Hortícolas por el Olds College y el entrenamiento Junior Greenhouse Technician Training por Windset Farms en Delta, British Columbia, Canadá. Cofundador de SMEAP y actualmente desa- rrollándose en el área comercial de la misma, además de ser asesor en producción hortícola en proyectos de agricultura protegida en 4 Países (México, Panamá, Colombia y Paraguay). Ponente en diversos cursos, congresos y seminarios en México y en el extranjero. Jeff Joudrey, Asesor Técnico, Grodan. Graduado por el Niagara College en 2013 en Tecnología de Invernaderos,al ser un apasionado de las plantas. A la par de la universidad, completó una Cooperativa en el Centro de Investigación y Desarrollo Harrow, la mayor instalación de investigación de invernaderos en América del Norte. Empezó a trabajar como scout al salir de la universidad en Great Northern Hydroponics, gran invernadero de tomates de alta tecnología situado en Kingsville, Ontario, tras 6 meses, fue ascendido a supervisor de invernaderos, gestionando tanto la mano de obra como la cosecha y 8 meses después, ascendió como ayudante de cultivo. Para 2015 ya había ganado el título de Cultivador, responsable de 50 acres y 12 variedades diferentes de tomates. En 2016 se trasladó a otro invernadero, donde cultivaba tomates y pepinos de alambre alto, fue cultivador prin- cipal de MCM, así como el Coordinador de IPM y responsable de la mano de obra/cosecha. Durante varias cosechas, cultivó tomates beef y tov de alta calidad en Grodan Rockwool, así como mini pepinos highwire. A finales de 2017, el invernadero para el que trabajaba recibió el permiso para cultivar cannabis medicinal y siguió siendo el cultivador principal de Natura Naturals, que pasó a llamarse High Park mientras duró la producción de cannabis.Todo el cannabis se cultivó en lana de roca. En 2020, se unió al equipo de Grodan y, desde entonces, ha asesorado a los cultivadores sobre las mejores prácticas de estrategia de riego para su cultivo específico y cualquier etapa determinada. Marc Knulst, Director de Desarrollo Comercial, Mprise / Agriware. MBA. on formación en Administración Técnica de Empresas y su pasión por la naturaleza, combinada con la experiencia en el desarrollo de software, le permiten hacer una contribución significativa a este mundo tan inspirador. Camelia Lamadrid, Profesora y Coordinadora Académica, Centro Universitario 13 CEICKOR. Maestría en Filosofía por la UNAM. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Actualmente es profesora y Coordinadora Académica del Centro Universitario CEICKOR. Profesora, tallerista y promotora cultural desde hace más de 15 años. Concluyó el canon de 12 cursos del sistema educativo Semiología de la Vida Cotidiana con el Dr. Alfonso Ruiz Soto. Facilitadora de talleres de liderazgo, comunicación, auto- conocimiento y equipos de trabajo a empresas agrícolas. Ponente en el Congreso de la Expo GreenTech Americas edición 2021
Nuestros Conferencistas Kyle Lisabeth,Vicepresidente de Horticultura, Silver Bullet Water Treatments. Licenciado en Biología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Texas. Con más de 15 años de experien- cia, se ha centrado en mejorar los programas de gestión del agua en múltiples industrias, con un enfoque central en el tratamiento del agua para aplicaciones de reutilización para garantizar que las expectativas de calidad del agua y las plantas no solo se cumplan, sino que se superen. Ernesto Machorro, Gerente de Plagas y Enfermedades, Finka. Ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología Agrícola por Universidad Autónoma Chapingo en 1996. Actualmente es gerente de plagas y enfermedades en Finka Ahuehuetes, compañía líder e innovadora en la producción de tomate y pepino en invernaderos de alta tecnología en el Agropark y San Juan del Río, Querétaro. Se especializa en el manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos de tomate, lechuga, pepino y pimiento en invernadero desde 1992 gracias a su participación en diferentes compañías como Grupo Campus, Agros Lechuga, Bionatur Invernaderos Biológicos de México y ahora en Finka. Dentro de sus logros más significativos se encuentran el manejo exitoso de problemas fitosanitarios retadores como lo son el Cancro bacteriano del tomate por Clavibacter michiganensis sbsp. michiganensis (Cmm),Viroide del enanismo clorótico del tomate (TCDVd) y Viroide de la papita mexicana (MPMVd), Virus del mosaico del pepino (PepMV) y Virus del fruto café rugoso del tomate (ToBRFV) en cultivos de tomate. En 2019, logró la certificación de producción orgánica de pimiento mini pointed para Bionatur Invernaderos Biológicos de México bajo el esquema de Oregon Tilth. Profesional de la protección de cultivos de invernadero que además de mantener bajo control los problemas fitosanitarios, también participa responsablemente en el mantenimiento de los sistemas de certificación en inocuidad Primus GSF y cero residuos de plaguicidas para la producción de alimentos nutritivos libres de riesgos para el consumidor con el menor impacto posible para el medio ambiente que valora la participación de sus colaboradores. Aaron Magenheim, Director General, Growers Insight. Empresario que creció en la agricultura de California y se ha convertido en un líder global de la industria que trabaja en el nexo entre la agricultura y la tecnología. Como director general y cofundador, sus empresas Growers Insight y AgTech Insight se especializan en el mapeo de procesos empresariales y la estrategia de innovación mediante la alineación de negocios, personas, datos y tecnología. Como experto realista sobre el terreno, dirige diversos equipos que asesoran a productores, empresas alimentarias, corporaciones, go- biernos, ONG, inversores y empresas emergentes en la construcción de ecosistemas exitosos aprovechando la tecnología y los mejores procesos y prácticas a lo largo de la cadena de suministro agroalimentaria. Rémi Maglione, Cofundador, Harvest Genomics. Científico doctorado en Francia y Canadá, con habilidades de alta gama en el espacio meta-genómico y de secuenciación de ADN. Impulsado por la voluntad de aportar su experiencia como científico-empresario al sector de la agricultura, cofundó Harvest Genomics en 2019, una empresa canadiense dedicada a propor- cionar soluciones de cultivo y pruebas genómicas de plantas para la agricultura, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Gracias a sus conocimientos de bioinformática y genómica portátil, inventó TomatoViroGenomicsTM en 2020, una prueba basada en la secuenciación para detectar con precisión el ToBRFV (Tomato Brown Rugos Fruit Virus - un virus mortal y financieramente devastador) Harvest Genomics desplegó esta prueba en el mercado canadiense y estadounidense de invernaderos con gran éxito comercial en 2021.Actualmente, Remi está trabajando en un proyecto para llevar los servicios de genómico portátil a todas las granjas e invernaderos para la detección rápida y múltiple de plagas y patógenos a la vez. Más información en: https://harvestgenomics.ca/ Mauricio Manotas, Chief Revenue Officer, Ecoation. Cuenta con más de 20 años de experiencia en agricultura protegida además de su título en ingeniería y estudios posteriores en Canadá, Estados Unidos, México y Colombia. Ha servido igualmente en la junta directiva del NGMA (Asociación de Fabricantes de Invernaderos en Estados Unidos) y recibió hace un par de años el premio a la filantropía de parte de la ciudad de Charlotte gracias a sus esfuerzos y ayudas a las escuelas de menos recursos. Recientemente se destacó por ser el presidente de Ludvig Svensson para América llevándola a triplicar sus ventas en el continente. En la actualidad se desempeña como CRO de la empresa de inteligencia artificial agrícola Ecoation.
15
Nuestros Conferencistas Federico Martínez, Presidente, Consejo Mexicano de la Flor. Ingeniero Agrónomo egresado del Tec de Monterrey. Cuenta con 35 años de experiencia como productor de plantas ornamentales. Integrante del Grupo de Apoyo Técnico de Ornamentales y Forestales del SNICS desde el año 2000. Integrante de la Macro Red de Ornamentales del SINAREFI desde su fundación en el año 2002. Promotor del respeto de los derechos de los obtentores.Autor de cinco manuales, artículos para revistas especializadas y varias guías de cultivo de plantas ornamentales. Saber Miresmailli, Director General y Fundador, Canadian Agricultural Technology and Innovation Company Ecoation. Ph.D.en Ciencias de las Plantas de la Universidad de Columbia Británica.Estudios posdoctorales,Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Antes de comenzar su carrera académica y comercial, cultivó vegetales en campos abiertos y luego dentro de invernaderos. Recibió el Premio IAFBC a la Excelencia en Innovación Agrícola 2015, el Premio a la Excelencia en Innovación 2016 de la Cámara de Comercio de North Vancouver y el Premio BC Tech Summit AgTech Challenge 2017. Fue asesor del Ministro de Agricultura de Columbia Británica (Ministro Letnick), fue miembro del Consejo de Política Alimentaria de Vancouver, representante en el Centro de Tecnología Climática de las Naciones Unidas, se unió al alto foro de SDG en las Naciones Unidas y llevó a cabo varios proyectos financiados por la Fundación Bill & Melinda Gates’ en África Occidental para ayudar a los pequeños agricultores. Antes de Ecoation, era director científico de Sumatics LLC, corporación internacional de desarrollo sostenible en Nueva York y miembro del panel de innovación y ciencia de EcoS- MART en Georgia.Amplia experiencia en proyectos relacionados con la mitigación de las emisiones de GEI y la agricultura sostenible. Fue nombrado en el Top Forty Under 40 en la lista BIV 2017. Bajo su liderazgo, Ecoation recibió el primer premio en la NVBC New Venture Competition en 2017 y fue la primera startup canadiense en ganar el GreenTech Innovation Award en Amsterdam en 2018. Cree firmemente en el apoyo a los agricultores y en ayudar a las personas de todo el mundo a acceder a una tecnología que garantice alimentos limpios para todos.Su esposa Maryam es la CTO de la empresa,y uno de sus pasatiempos favoritos es hacer su propia salsa picante. Daniel Leobardo Ochoa Martínez, Profesor Investigador - Titular Especialidad de Fitopatología, Colegio de Postgraduados. Ingeniero Agrícola por la FES-Cuautitlán, UNAM. Maestría y Doctorado en Fitopatología, Posgrado en Fito- sanidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados (CP). Actualmente es Profesor Investigador- Titular de la especialidad de Fitopatología del CP, responsable del Laboratorio de Virus Fitopatógenos y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Ronaldus Peters, Consultor,Virus Rugoso Del Tomate. De nacionalidad holandesa. Empezó como ayudante de cultivador en 1977 y como productor en 1978; un año más tarde comenzó como empresario independiente, cultivador de pepinos. Para 1984 ya era cultiva- dor de pepinos y propagador y para 1990 propagador de tiempo completo. Desde 2008 es Consultor de propagación e inició las instalaciones de ensayo en invernadero desde 2009 a la fecha. Cuenta con una consultoría de virus desde 2015 hasta ahora; en 2021 cultivo de agua de flujo profundo espinacas en 2021 y para 2022 para cultivo dinámico de lechuga. Rafael Pizarro, Director, Natura Quality Foods. Ingeniero agrónomo egresado del Tec de Monterrey. Lleva más de 20 años dedicado a la producción de hortalizas en agricultura protegida.Este trayecto comenzó en Murcia,España,donde se especializó en Diseño e instalación de Invernaderos y sistemas de fertirrigación.A su regreso a México se dedicó a la producción de jitomate y pepino en invernaderos de Alta Tecnología. Ha sido asesor de producción de varias empresas en México y desde hace 10 años dirige Natura Quality Foods, empresa dedicada a la producción de plántula, pepinos y jitomates de especialidad, certificada en Fair Trade, SMETA, Primus, Senasica. Ha dado diversos cursos y ponencias en congresos sobre Manejo Integral de Invernaderos, así como sobre Perspectivas de la Agricultura protegida en México. Rubén Quintero Sánchez, Comisión de Ciencia y Tecnología, ANEFA. Doctorado (Ph Dr.) porla Universidad Autónoma de Chihuahua, Doctorado Ciencias Universidad Rovira I Virgili (España) y Doctorado en Ciencias Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán. Representa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a la Facultad de Agrobiología Presidente Juárez y a la Asociación Nacional de Egresados de la Facultad de Agrobiología Presidente Juárez A.C. representando a la cartera de Ciencia y Tecnología. El Doctor Quintero es un referente mexicano y Líder Internacional de la Agricultura Sustentable, ha destacado como formador e impulsor del Capital Humano para la Agricultura e impulsor en América de la Agricultura Sustentable.
17
Nuestros Conferencistas Barthélémy Richel, Director General Richel Americas, Richel Group. Ingeniero en térmica y física del aire húmedo, ha trabajado para el grupo Richel desde más de 13 años, desarrollando proyectos de varios cultivos en todo el continente americano, con el soporte y la expertise del grupo Richel. El camino lo ha llevado a trabajar, y construir varios proyectos de producción de cannabis. El cambio legal en proceso en México confirma una tendencia a nivel mundial haciendo de este momento el correcto para aprender sobre el cultivo de plantas medicinales. Hugo Rubilí Roblero Ramírez, Gerente Desarrollo Técnico, Greenhow. Maestro en Ciencias en el área de Nutrición Vegetal por el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR-Unidad Sinaloa-IPN) e Ingeniero Agrónomo con especialidad en ciencias del suelo, egresado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-Unidad Saltillo). Asistente en congresos internacionales, cursos y seminarios relacionados con nutrición y fisiología vegetal, así como ponente enfocado en nutrición vegetal. En los últimos once años se ha dedicado desarrollar actividades relacionadas con la nutrición integral y efectiva de cultivos intensivos como Aguacate, Berries, Hortalizas, entre otros. Actualmente es gerente de desarrollo técnico en la empresa Comercializadora Greenhow S.A. de C.V. en donde lleva a cabo capacitaciones técnicas con growers de invernaderos sobre la elaboración de soluciones nutritivas eficientes y rentables en base a las diferentes condiciones de cada cultivo. Pláticas de capacitación técnica a gerentes de campo, soporte técnico al equipo comercial, desarrollo de nuevos productos, interpretación de análisis de suelo y agua de riego para la generación de programas de nutrición. Niels Schellingerhout, Director de Desarrollo de Negocios - México, Moleaer Inc. Aportó su extensa experiencia en gestión del agua a México, donde es responsable de las ventas regionales y el desarrollo de Moleaer. Le encanta trabajar en proyectos desafiantes que requieren un enfoque innovador. Niels se licenció en ingeniería mecánica y gestión industrial en los Países Bajos y ahora aprovecha sus conocimientos para ayudar a los clientes a conseguir sus objetivos y crecer mediante soluciones sostenibles y de tecnología avanzada. Daniele Spagnol, CEO/Propietario, Spagnol SRL. Técnico industrial, con experiencia en el sector de automatización desde su formación académica, así como en su trayectoria profesional. Desde hace 35 años, ha diseñado y dirigido el desarrollo de nuevas tecnolo- gías innovación y automatización en invernaderos. Es un experto en aplicar el know-how y tecnologías de vanguardia para una agricultura eco-sostenible en agricultura protegida. Edison Torrado-León, Director General y Fundador, Instituto ENTOMA. Biólogo con estudios de postgrado en biología-entomología y producción de videos científicos. Es fundador de Naturavisión, empresa especializada en fotografía y video científico y el Instituto ENTOMA, un centro académico y científico que está estructurado con producciones audiovisuales; es profesor de la Universidad Nacional de Colombia y divulgador e investigador científico en entomología, especialmente en biología y comportamiento de plagas. Alfonso Torres, Director General, Koppert México México.Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Maestro en Ciencias Biológicas (Biología Ambiental) por la Universidad Nacional Autónoma de México; Doctor en Ciencias Biológicas (Manejo de Recursos Bióticos) por la Universidad Autónoma de Querétaro. En 2002 inicia su carrera profesional en Koppert México como Coordinador de Investigación y Desarrollo. En 2004, Gerente de Producción NATUPOL y en 2006 Gerente del departamento de Investigación y Desarrollo para Norteamérica. De 2009 a 2017 se desempeñó como Director de Producción e Investigación y Desarrollo (I+D). Finalmente, en noviembre del 2017 llega a la Dirección General de Koppert México, responsabilidad que mantiene hasta la fecha.
El lugar de encuentro para todos los expertos en horticultura protegida Arjan van Leest, Coordinador Gestión de Producto y Proyectos Comerciales, Jiffy Products International. Licenciado en Horticultura con especialización en Protección Vegetal, Graduado por la Universidad de Wagenin- gen.A sus 53 años cuenta con 25 años en la industria del coco y 12 en Jiffy Products International. Por 10 años ha sido Director de productos hidropónicos - 3 años Investigador aplicado en la Universidad de Wageningen (Wageningen UR), 2 años en la Coordinación de Soporte de Soluciones como Director de Gestión de Productos y Gestores de Segmento y 1 año en SGS como auditor. Artemio Vázquez, Director de Medio Ambiente, Pesca y Redes de Valor, FIRA. Ingeniero Agrónomo especialista en Irrigación por la Universidad Autónoma Chapingo,Maestro en Administración con concentración en Finanzas y diversos diplomados en ingeniería financiera y finanzas para agronegocios por el Tecnológico de Monterrey. En materia de agua y riego se ha actualizado en Innovaciones en Manejo Agrícola y Recursos Hídricos por el Galilee International Management Institute de Israel; actualización en regadíos por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en Sevilla y Córdoba, España; Curso de “Agua en América Latina: abundancia en medio de la escasez mundial”, impartido por la Universidad de los Andes de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Asimismo, ha participado en Foros Mundiales del agua, en Corea del Sur y Ciudad de México; además, de la actualización en uso de agua de mar en la agricultura en el XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR).Actualmente es co-responsable de FIRA en diversas iniciativas con el Banco Inter-Americano de Desarrollo, Agencia Francesa de Desarrollo – Unión Europea, Banco de Desarrollo Alemán KfW, Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento, enfocadas en finanzas verdes y sostenibles tales como financiamiento a la eficiencia energética, uso eficiente del agua, territorios productivos sostenibles, pesca sostenible, manejo forestal sostenible, preparación y obtener certificaciones de las emisiones de bonos verdes de FIRA, implementación de un sistema de admi- nistración de riesgos ambientales y sociales (SARAS), entre otros. Jasper Verhoeven, Especialista en Productos de Desinfección e Higiene, Royal Brinkman - HortiHygienz. Creció en el negocio de invernaderos de su familia, cultivando pepinos y tomates.Tras realizar varias prácticas en el sector hortícola, trabajó en el cultivo de hortalizas de 2011 a 2018 y visitó muchas empresas hortícolas en varios continentes. Se unió al equipo de HortiHygienz en Holanda, donde también ayuda, junto con especialistas locales, a los clientes en el extranjero a acercarse a un mayor nivel de higiene en su empresa. Le gusta ayudar a las empresas hortícolas a aplicar soluciones de higiene de forma práctica. Junto con el cliente, diseña una ruta efectiva desde la entrada hasta el área de producción, o un plan extenso paso a paso para la rotación de cultivos hecho a medida en cada momento. Luis Jorge Villarreal, Director General, Metaliser. Ingeniero Electricista egresado del Tecnológico de Monterrey, comenzó su desarrollo profesional en la Industria del Acero por más de 20 años en empresas líderes como HYLSA, GALVAK y PROLAMSA. Es director general de METALISER, empresa mexicana especializada en la fabricación, diseño y construcción de Invernaderos Agrícolas, así como Sistemas Automatizados de Riego y Control de Clima. Fue presidente de AMCI,Asociación Mexicana de Constructores de Invernaderos durante 2011– 2012. Colabora activamente como conferencista en congresos y seminarios de asociaciones y universidades tales como:AMHPAC,AMCI,Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Almería e INTAGRI. Fernando Alfaro, Gerente General, Stolze México 19 Empresario Guanajuatense y fundador de STOLZE México desde el 2012. Empresa que ha colaborado con las firmas mas importantes de invernaderos, para suministrar equipos de riego, calefacción, electrificación y auto- matismo de la mas alta calidad.Actualmente con su equipo de mas de 50 colaboradores; proveen sistemas a más de 200ha por año y en constante crecimiento. www.stolze.com.mx Juan Labastida, Marketing Specialist, Enza Zaden Mexico Responsable de marketing y comunicación para México. Con más de 20 años de experiencia en la industria de vegetales, especialmente semillas.
Programa Internacional de Conferencias Teatro Experimental - Querétaro Centro de Congresos PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA PRODUCTORES Miércoles 27 Miércoles 27 Programa sujeto a cambios 9:00 | MENSAJES DE BIENVENIDA Niels Schellingerhout, Director de Desarrollo Comercial en México, Moleaer Inc. José Navarro, Director General, Tarsus México Jelle Boeters, Sales Manager, Filclair Mariska Dreschler, Director de Horticultura, GreenTech Amsterdam MODERADOR: Kyle Lisabeth,Vicepresidente de Horticultura, Silver Bullet Water Mensaje de la Embajada de los Países Bajos Treatment Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México 14:15 – 15:30 | COMIDA LIBRE 9:30 - 11:00 HORTICULTURA EN UN MUNDO DIGITAL – NUEVAS PLATAFORMAS 15:30 - 17:00 La innovación digital debe ser parte de la vida de nuestros negocios, en este UN TOUR HACIA NUEVAS OPORTUNIDADES EN CULTIVOS ALTERNATIVOS segmento les presentaremos algunas de innovaciones disponibles para el La diversificación es la fuente de la juventud para los negocios agrícolas, empresario hortícola. hagamos un recorrido por modelos de negocios distintos, tal vez el dinero puede ser en más colores. • Por qué es importante recopilar, digitalizar, almacenar y analizar los datos de su cultivo Barthélémy Richel, Director General Richel Americas, Richel Group José Luis Bustamante, Presidente, Aneberries • Cómo la digitalización (captura de datos de su cultivo y su almacenamiento) Federico Martínez, Presidente, Consejo Mexicano de la Flor de su programa de gestión de plagas puede ayudar a reducir sus costes y aumentar la eficiencia MODERADOR: Homero Ontiveros, Director, Agtech América • Por qué es importante hacer un seguimiento de los datos en su operación de 17:00 – 18:00 cultivo, como las infestaciones de plagas, los productos biológicos, los niveles EVOLUCIÓN Y NUEVAS HERRAMIENTAS EN EL CONTROL BIOLÓGICO de C02, el calor, la humedad y la luz (PAR), y cómo conocer esta información puede ayudarle a cultivar mejor y a ser más rentable • UMBRAL TÉRMICO EN TRIPS: Un factor a tener en cuenta para su manejo en invernaderos • Evaluación del rendimiento: la herramienta digital más novedosa que le ayudará con el recuento de frutos, la evaluación del color y la producción ¿Por qué es considerada la temperatura como el factor abiótico más influyente futura en la dinámica de poblaciones de artrópodos plaga? Estableceremos cuáles son estos parámetros que pueden potencializar o afectar a los artrópodos Saber Miresmailli, CEO, Ecoation plaga. Como estudio de caso tendremos a los trips (Thysanoptera), especialmente en cultivos bajo invernadero. Así, la temperatura llega a ser • Operación integral de un invernadero centrada en la planta para un tan poderosa en el manejo de estas plagas, que hay estrategias globales de rendimiento financiero óptimo control que las tienen en cuenta para los diferentes tratamientos fitosanitarios • Diferentes cultivos de invernadero requieren un ecosistema vegetal específico Edison Torrado, Director General y Fundador, Instituto ENTOMA – presentado por para un rendimiento óptimo de la planta por ejemplo DLI Ludvig Svensson • Actualización sobre el progreso de Big Data e Inteligencia Artificial aplicados al • Nuevas Soluciones Biológicas para Plagas en Cultivo de Pimiento control autónomo de invernaderos y la predicción del rendimiento de cultivos La superficie del cultivo del pimiento en México está en expansión. El control biológico de plagas es una realidad tecnológica y económicamente viable. Sin • Habilitación de una gestión de cultivos proactiva en lugar de reactiva que embargo, plagas disruptivas como el picudo del chile dificultan su aplicación. respalde un rendimiento financiero optimo Conoce el agente benéfico que ayuda al control de esta plaga tan importante en el cultivo del pimiento bajo invernadero. Sjaak Bakker, Director General, Ridder Group Alfonso Torres, Director General, Kopper México MODERADOR: Mauricio Manotas, Chief Revenue Officer, Ecoation MODERADOR: Francisco Alberico, Director Comercial, Distribuidora de 11:00 – 11:30 | CEREMONIA INAUGURAL Sustratos Agrícolas 11:30 – 11:45 | RECESO MASTERCLASS Salón Constitución - 1er. Nivel - Querétaro Centro de Congresos 11:45 – 13:15 LA SUSTENTABILIDAD DE LA HORTICULTURA, PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LIDERAZGO EN EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO LA INDUSTRIA La industria de la agricultura protegida se encuentra en un cruce de caminos; Más allá de un juego de tecnicismos, es considerar que ninguna industria por un lado, los líderes son responsables de garantizar la productividad y la podrá continuar sin considerar los aspectos comerciales, económicos, sociales, eficiencia de sus equipos de trabajo. Por el otro, de inspirarlos a que den lo culturales y ambientales de forma responsable e integral. Analizaremos mejor de sí como personas, en beneficio de su comunidad y del planeta. En esta una visión empresarial actual donde la competitividad es sinónimo de masterclass se les proporcionarán algunas herramientas para cumplir mejor sostenibilidad. su cometido. Juan Pablo Andrade, Agribusiness Manager, Grupo Bimbo • El/la grower (y líderes de equipos de otras áreas de la compañía) como guía, Julián Candanosa, Director de Ingeniería y Tecnología, NatureSweet campeón, coach y catalizador de sus equipos de trabajo Rubén Quintero, Comisión de Ciencia y Tecnología, ANEFA • Conectividad emocional, el secreto de un equipo inteligente MODERADOR: Erik J. Plaisier, Consejero Agrícola para México y Cuba Oficina • Alinear el talento humano con la mente y el corazón de la compañía Agrícola Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Alimentación, Embajada del Reino de los Países Bajos Instructores: Raúl González, Profesor de tiempo completo y asesor de la Dirección General, 13:15 – 14:15 Centro Universitario CEICKOR MANEJO E INGENIERIA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO Los recursos hídricos no solo son vitales para la productividad agrícola, Camelia Lamadrid, Profesora y Coordinadora Académica, Centro Universitario también es parte esencial de la rentabilidad de la operación. Analicemos el CEICKOR tema del agua no solo como técnicos, sobre todo como un beneficio para la producción.
21
Programa Internacional de Conferencias Teatro Experimental - Querétaro Centro de Congresos PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA EMPRESARIOS Jueves 28 Jueves 28 Programa sujeto a cambios 09:30 - 10:30 13:00 - 14:00 TECNOLOGIA CLAVE DE LA AGRICULTURA PROTEGIDA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SUSTRATOS PARA LA PRODUCCIÓN La tecnología optima es un traje a la medida, sin embargo, la innovación HIDROPÓNICA continuamente va superando los retos y generando mejores alternativas. Esta Jeff Joudrey, Asesor Técnico, Grodan es una industria dinámica, por lo que se hará un recorrido por “el estado del arte”, de la agricultura protegida. Arjan van Leest, Coordinador Gestión de Producto y Proyectos Comerciales, Jiffy Products International • Tecnologías para Incrementar la Productividad del Invernadero • Riego y Control de Clima, Pre-tratamientos y Recirculación del Agua de Riego, MODERADOR: Ricardo Martínez, Director General & Fundador, Asesores en Invernaderos Gestión de Actividades y Mano de Obra • Nuevas Tecnologías Leds, Sistemas Digitales de Monitoreo-Diagnóstico y 14:00 – 15:30 | COMIDA LIBRE Robótica 15:30 - 16:30 NUEVOS MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN RENTABLE Luis Jorge Villarreal, Director General, Metaliser • Financiamiento a las actividades hortícolas en México, productos y • Creación de procesos empresariales para sacar el máximo partido a la servicios de FIRA innovación Artemio Vazquez, Director de Medio Ambiente, Pesca y Redes de Valor, FIRA • La agricultura y la cadena de suministro agrícola son extremadamente complejas y están en constante cambio volviéndose más competitivas y desafiantes.Hoy en • El uso de la tecnología para la reducción del riesgo en la exportación de día,hay miles de tecnologías (nuestra empresa mantiene una base de datos de producto fresco más de 4.000) que pueden ayudar a las empresas a ser más eficientes,ágiles,a obtener mejores conocimientos basados en datos y a aumentar la rentabilidad y la • La comercialización de producto fresco implica el riesgo de no obtener un sostenibilidad.Las preguntas se convierten en“¿Por dónde empezamos?”,“¿Cómo retorno de inversión, sobre todo cuando no se cuenta con socios y canales utilizo mejor los datos y la tecnología que ya tenemos hoy en día?”,“¿Cómo adecuados para generar transacciones rentables, seguras y transparentes identificamos y medimos el valor empresarial real de la innovación?”,“¿Cómo consigo entusiasmar a mi gente y construir una cultura de mejora constante?”. • La llegada de nuevas tecnologías en la industria está permitiendo la generación de nuevos modelos de comercialización, que son más rentables • Se le guiará paso a paso a través de los procesos que se han identificado al trabajar y permiten tener un precio justo, garantía sobre el pago, el desarrollo de una con cientos de agricultores de todo el mundo para crear empresas exitosas y líderes cadena de valor, responsabilidad social y cuidado de los recursos naturales en la industria.Destacará los retos,oportunidades,herramientas y recursos para identificar y obtener un impacto empresarial inmediato,a la vez que prepara a su Olmo Axayacatl Bastida, Especialista en Agroexportaciones, ProducePay organización para optimizar constantemente durante los próximos años. MODERADOR: Eric Viramontes, Presidente & Director, VISER Proyecta Aaron Magenheim, CEO & Co-Fundador, Growers Insight 16:30 – 17:30 MODERADOR: Joel Hernández, Presidente, Sociedad Mexicana de INTEGRACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Especialistas en Agricultura Protegida, SMEAP • Utilización de internet, dispositivos electrónicos y móviles en el control 10:30 – 11:30 de cultivos protegidos DESARROLLO DEL MERCADO DE HORTICULTURA PROTEGIDA EN MÉXICO; OPORTUNIDADES GLOBALES Daniele Spagnol, CEO & Propietario, Spagnol SRL Ante acontecimientos mundiales sin precedentes, mismos que han propiciado cambios inesperados en la economía global, favoreciendo tendencias de • Beneficios de la iluminación suplementaria y la tecnología LED en la consumo y percepción de prioridades totalmente atípicas y diferentes.Tenemos agricultura de ambiente controlado que reconocer que las reglas del juego no solo han cambiado sino entender estas nuevas tendencias y reevaluar el mercado. Michael Hanan, Director de Ventas de Agricultura Comercial, Fluence Georgina Felix, Directora de Operaciones y Asuntos Internacionales, Fresh MODERADOR: Federico Aguilar, Gerente de Ventas e Implementación Latin Produce Association, FPAA América, LetsGrow.com Alfredo Díaz Belmontes, Director General, Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, AMHPAC MASTERCLASS Salón Constitución - 1er. Nivel - Querétaro Centro de Congresos MODERADOR: Oscar Woltman, Director de Operaciones, Hortigen BALANCE DE LOS CULTIVOS: PIEZA CLAVE EN LA PRODUCCIÓN 11:30 -12:00 | RECESO EN AGRICULTURA PROTEGIDA El correcto balance de los cultivos tiene una relevancia directa en la productividad 12:00 – 13:00 de los mismos. Existen diferentes formas, estrategias y métodos para lograr un LECCIONES APRENDIDAS – CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL buen balance. En esta masterclass revisaremos técnicas de clima, riego y trabajos Mesa redonda donde se discuten algunos casos de éxito de estrategias culturales para lograrlo y, al mismo tiempo, explicaremos algunos procesos empresariales, que ayudaran a dar puntos clave para superar los retos del fisiológicos de importancia en las plantas,pues entendiendo estos procesos,la toma momento. de decisiones técnicas se orienta más a los buenos resultados. • El/la grower entenderá la importancia del balance en los cultivos y cómo juega • Los retos en la evolución de una empresa familiar Ahmed Chaín, Director General, Invermex un papel importante en la rentabilidad de los mismos. • Se revisarán los procesos fisiológicos más importantes en las plantas y cómo • Tecnología Holandesa, aplicada a México Fernando Alfaro, Gerente General, Stolze México dichos procesos interactúan para lograr un buen balance Instructores: MODERADOR: Homero Ontiveros, Director, Agtech América Félix Tarrats, Director General, CEICKOR y Centro Universitario CEICKOR Fermín Barberena, Director del Vivero y Proyectos Especiales,Centro Universitario CEICKOR
23
Programa Internacional de Conferencias Teatro Experimental - Querétaro Centro de Congresos Programa Estratégico Productores y Empresarios Viernes 29 Viernes 29 9:00 – 10:00 12:45 - 13:15 NUTRICIÓN VEGETAL – MANEJO DE MICRONUTRIENTES LA VIDA DESPUÉS DEL VIRUS RUGOSO DEL TOMATE - ToBRFV Ron Peters, Consultor, Virus Rugoso Del Tomate • Yodo, el nutriente vegetal recién descubierto 13:15 14:30 • El yodo está presente en 82 proteínas de la planta, que son necesarias en INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DEL VIRUS RUGOSO DEL TOMATE los procesos biológicos fundamentales, para el crecimiento de las raíces, Ron Peters, Consultor, Virus Rugoso Del Tomate el mantenimiento de la fotosíntesis, el equilibrio de su metabolismo de los Ernesto Machorro, Gerente de Plagas y Enfermedades, Finka carbohidratos y el cuajado de las semillas y los frutos Rafael Pizarro, Director, Natura Quality Foods • Cómo se puede predecir la deficiencia de yodo en un cultivo y cuáles son las Alfredo Díaz Lara, Profesor Investigador,Tecnológico de Monterrey, Campus opciones para suministrar la dosis adecuada de yodo en condiciones prácticas Querétaro de campo, tanto en suelos como en sistemas hidropónicos MODERADOR: Hugo Escoto, Director de Proyectos Estratégicos, Finka 14:30 | COMIDA LIBRE Felipe Garziera, Gerente Global de Desarrollo de Mercados, SQM International N.V LIDERAZGO EN EQUIPOS • Micronutrientes para la agricultura tecnificada BALANCE DE • Los micro nutrientes forman parte de los elementos esenciales para la CULTIVOS nutrición de los cultivos (Mengel y Kirkby, 2001; Epstein y Bloom, 2004) Programa sujeto a cambios • Cada elemento de manera independiente está involucrado en funciones metabólicas específicas en las células vegetales. Por ello, es importante conocer las funciones de cada micronutriente (Marschner, H. 1998), los síntomas de deficiencias visuales cuando los niveles en los tejidos no son los adecuados (Epstein y Bloom, 2004), las formas en que se encuentran disponibles en los medios de cultivos, las cantidades requeridas por algunos cultivos, las fuentes y formas más adecuadas para su aplicación en agricultura tecnificada Hugo Rubilí Roblero, Gerente Desarrollo Técnico, Greenhow MODERADOR: Jesús Arévalo, Director General, Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura, Intagri 10:00 -11:00 PROPAGACIÓN: APOSTANDO AL RENDIMIENTO Pharis Rico, Director General, Horticonnect NL Ben Sosef, Gerente General, Royal Brinkman México Jasper Verhoeven, Especialista en Productos de Desinfección e higiene, Royal Brinkman / HortiHygienz Marc Knulst, Director de Desarrollo Comercial, Mprise / Agriware 11:00 – 11:30 | RECESO PROGRAMA VIRUS RUGOSO DEL TOMATE 11:30 – 12:45 VIRUS RUGOSO DEL TOMATE (TOBRFV): UN PATÓGENO EMERGENTE: ESTRATEGIAS CENTRADAS EN LA PREVENCIÓN Daniel Ochoa, Profesor Investigador - Titular Especialidad de Fitopatología, Colegio de Postgraduados Maximiliano Dorantes, Director Técnico, Micro Prime Rémi Maglione, Cofundador, Harvest Genomics Jasper Verhoeven, Especialista en Productos de Desinfección e higiene, Royal Brinkman / HortiHygienz MODERADOR: Juan Labastida, Marketing Specialist, Enza Zaden Mexico
25
GREENTECH STAGE Acceso sin costo – Piso de Exhibición sesiones en español 12:00 - Miércoles 27 14:40 - Miércoles 27 12:15 15:10 START-UP CHALLENGE WINNER - SESIÓN EN INGLÉS Nutrición alimentaria y bienestar 12:20 – El valor del crecimiento autónomo 15:20 - • Alimentación como medicina natural, los alimentos son esa 12:35 Growers con experiencia son escasos y difíciles de encontrar. 15:50 Con la solución de Blue Radix para el cultivo autónomo, los farmacia natural 12:40 – cultivadores pueden gestionar 4 veces más hectáreas. Con 16:00 – • Aumento de productividad al utilizar la tecnología 13:10 fuertes mejoras de rendimiento y previsibilidad. Nuestros 16:30 • Conexión con el consumidor final y de esa manera construir servicios basados en algoritmos ofrecen a los cultivadores un 13:20 - cerebro digital para su invernadero. 16:40 – una narrativa.Todo eso enmarcado en cómo aprovechar el 13:50 Ronald Hoek, CEO, Blue Radix B.V. 17:10 potencial agrícola colombiano Alejandro Sáenz, Director Relaciones Corporativas, Sáenz Fety 14:00 – START-UP CHALLENGE WINNER - SESIÓN EN INGLÉS 14:30 Automatización del control de insectos con visión y drones tipo Agricultura Digital murciélago No puedes controlar el clima, pero puedes responder La señalización rápida y precisa de las plagas es crucial para apropiadamente a él el éxito de una estrategia de GIP. El sistema PATS automatiza La agricultura es sin duda uno de los sectores industriales más la exploración mediante el uso de cámaras de visión, lo que dependientes del clima. Por lo tanto, tener datos meteorológicos permite un seguimiento de alta frecuencia (cada hora). La precisos y fiables es crucial para el éxito en la producción de solución PATS-C permite a los cultivadores detectar las plagas cultivos. Con las soluciones Agrodigitales siempre sabrá dar hasta una generación antes y actuar rápidamente para evitar el siguiente paso, utilizando tecnología de vanguardia, tomar la propagación de la descendencia. Las plagas de polillas y decisiones mejor informadas, para la asignación de recursos, orugas pueden detectarse hasta 5 semanas antes si se utiliza que pueden asegurar a los agricultores un mejor resultado la tecnología de visión PATS-C. Esto permite una ejecución más final; el campo mexicano se encuentra en un proceso de satisfactoria de la estrategia de gestión integrada de plagas, lenta transición hacia la llamada “agricultura digital”, esto es, que ahorra en mano de obra, protección de cultivos y pérdida la adopción de “tecnologías digitales” con las que se espera de cosechas. aumentar la productividad agrícola, pero sin perder de vista la Bram Tijmons, Fundador & CEO, PATS Indoor Drone Solutions sostenibilidad y resiliencia ambiental. El gas natural en la agroindustria Enrique Audiffred Viniegra, Proveedor, Metos Mx - KBW • ¿Qué es el gas natural? Supply • Beneficios y atributos del gas natural. • Aplicación de sistemas de gas natural comprimido adaptables Transacciones y relaciones comerciales seguras en las agroexportaciones a procesos de producción Agroindustrial • Conoce el Marketplace de ProducePay, el primer mercado Carlos Salvador Pimentel, Especialista de ventas Industriales, GNU Gas Natural digital para agroexportadores, que permite conectar con compradores estadounidenses de alta calidad previamente Tecnología aplicada a gestionar procesos agrícolas calificados • ¿Qué es aplicar tecnología en cada explotación agrícola? • Utilizamos información clave de los compradores para • ¿Por qué hacerlo? poderte ayudar a encontrar el adecuado, de acuerdo con tus • Conozca las capacidades de la agrointeligencia que pueden necesidades • Los productores dentro del marketplace venden de un 10 - hacer por ti en una explotación agrícola 30% más que en tratos comunes Clemente Lagunes Lobato, Director, Hispatec México • Quick-Pay+, beneficio exclusivo de nuestros miembros, en el que reciben el 96% del valor de su embarque en 24 horas Innovación tecnológica en los agronegocios Rodrigo Arias, Gerente de Fulfillment, ProducePay • Conozca el papel de la innovación tecnológica en los Uso del Ozono y su aplicación en una agricultura Sustentable agronegocios como factor clave en el desarrollo de la • Conocer la importancia de la aplicación de Ozono en el agricultura sustentable y la seguridad alimentaria en el mundo, así como su impacto en el incremento de la tratamiento de agua residual y agua de proceso, así como productividad de los cultivos y la calidad nutricional de los la mejora de la vida de anaquel en productos frescos productos convencionales, orgánicos y la sustentabilidad del mismo Humberto Mayorga, Director de Agronegocios, Rancho Nexo Martín Ramírez Falcón, IFC International Foods Control & Innovaozono Programa sujeto a cambios
27
STAGE Acceso sin costo – Piso de Exhibición sesiones en español 12:00 – Jueves 28 15:20 - Jueves 28 12:30 15:50 Bombus ephippiatus como polinizador en cultivos no Ultrasol®ine NKS, incremento de rendimiento y calidad en 12:40 - protegidos 16:00 – hortalizas de cultivo hidropónico bajo invernadero 13:10 • La polinización con abejorros y su importancia en la 16:30 • El yodo es un nuevo micronutriente para la producción 13:20 - agricultura moderna 16:40 – agrícola y, debido a la baja concentración de yodo en el agua 13:50 • Bombus ephippiatus (nativo de México) como alternativa en 17:10 de riego, los cultivos en México pueden sufrir deficiencia de yodo 14:00 - cultivos a campo abierto 12:00 – • Ultrasol®ine NKS es un producto a base de nitrato de 14:30 • Beneficios de utilizar B. ephippiatus como polinizador a 12:30 potasio de alto grado de calidad SQM para uso en cultivos hidropónicos, que contiene yodo para una aplicación fácil y 14:40 - campo abierto 12:40 – segura de este micronutriente 15:10 Luis Josué Méndez Vázquez, Coordinador Nuevas Tecnologías, 13:10 Alfonso Ordoñez, Gerente Regional Bajío, SQM International BIOBEST N.V Movimiento de aire de alto rendimiento para tu invernadero Programa sujeto a cambios Una solución genética al virus rugoso del tomate:Variedades • Flujo de aire y presión al menor consumo de energía posible desarrolladas con Alta Resistencia • Utilización de la biónica para la eficiencia energética y bajo • Asegura la viabilidad de tu cosecha (ante la presencia de nivel de ruido en los Sistemas de ventilación • Unidades de ventilación con nula oxidación y sistemas ToBRFV) de ventilación compatibles con cualquier sistema de • Aumenta el potencial de rendimiento total Automatización y Control • Contribuye a la continuidad del negocio • Sistemas durables, resistentes y listos para la integración a la Sergio de la Fuente van Bentern, Investigador fitopatólogo, Nube e Industria 4.0 Enza Zaden Juan Carlos Ibarra, Gerente Nacional ZIEHL-ABEGG Mexico, Estrategias para Formular Soluciones Nutritivas Optimas, KBW Supply Eficientes y Rentables • Conozca aspectos técnicos importantes que se deben tomar Protección microbiológica desde la raíz para un cultivo resiliente en cuenta para la elaboración de soluciones nutritivas más El uso de hongos, bacterias y enemigos naturales de plagas adecuadas para la mejor nutrición de cultivos intensivos y enfermedades han ayudado a agricultores de todo el • Comprensa las relaciones adecuadas entre aniones y mundo a incrementar la resiliencia de sus cultivos y tener cationes para evitar la formación de precipitados y posibles una producción más sostenible. El uso adecuado de estas antagonismos por absorción entre algunos iones. Así como herramientas puede ayudarte limitar el crecimiento y desarrollo el manejo conveniente de pH y conductividad eléctrica en de patógenos del suelo como Pythium y Fusarium, entre otros función de las etapas fenológicas de los cultivos problemas. • Conozca un software especializado para el cálculo técnico, El portafolio de productos microbianos de Koppert está seguro y eficiente de soluciones nutritivas y finalmente se compuesto por soluciones naturales que complementan el hablará de los fertilizantes más adecuados para elaborar las ciclo de protección biológica del cultivo desde la raíz. soluciones nutritivas más rentables Gabriela Espinoza, Especialista en Microbiología, Koppert Hugo Rubilí Roblero Ramírez, Gerente de desarrollo Técnico, México GreenHow Viernes 29 Innovando la agricultura mediante sistemas hidropónicos con New Growing System La evolución de la tecnología del agua en el espacio CEA Uno de los retos más grandes en la agricultura es la (Agricultura de Ambiente Controlado) optimización de recursos, el incremento de plantación y Hoy en día, las empresas innovadoras de tratamiento y aumento de los ciclos productivos por año, NEW GROWING filtración de agua están trabajando increíblemente duro para SYSTEM empresa líder en cultivos hidropónicos tiene la proporcionar a los productores de CEA (Controlled Environment solución que se adapta a las necesidades específicas para Agriculture) una mejor calidad del agua. Esto está ayudando a cada tipo de clima y cultivo, cuentan con experiencia en el establecer nuevos estándares ambientales para la producción desarrollo de proyectos integrales para cada cliente. agrícola en ambientes controlados. Aquí les contamos cómo. Te invitamos a conocer a NGS, empresa líder en el desarrollo Kyle Lisabeth,Vicepresidente de Horticultura, Silver Bullet y fabricación de instalaciones automatizadas de cultivo Water Treatment hidropónico recirculante sin sustrato, tienen presencia en distintos países alrededor del mundo, ven a escuchar las Pantallas climáticas Phormium: más durabilidad para un mayor soluciones que ofrecen para una agricultura sostenible. rendimiento de cultivos Guillermo Baquero, Business Development, New Growing Por qué invertir en pantallas climáticas: beneficios y retorno de Systems la inversión ¿Por qué Phormium? Haifa - Enfoque 360° - Pioneros en la innovación para una Diferentes opciones para diferentes necesidades: breve nutrición vegetal eficiente descripción de cada producto • Conozca cómo poner toda la tecnología al servicio de la Marta Gentile, Sales Manager, Phormium agricultura para obtener soluciones de nutrición avanzada y eficiente, logra producciones sostenibles ahora y en el futuro • Descubra la posibilidad de combinar la calidad de nuestros fertilizantes con las últimas tecnologías, programas o sistemas de análisis de imagen es de suma importancia y uno de nuestros pilares actualmente Juan Manuel Díaz, Gerente Técnico, HAIFA MEXICO
29
31
Directorio de Expositores ACOM AGROINSUMA: PROPTEK-MOSA AGROTÚNELES PARA CULTIVOS STAND 730 STAND 412 HIDROPÓNICOS DE TAMAZULA S.A. DE C.V. AV. ENRIQUE COLUNGA No. 1361, COLÓN CALLE ALDERETE 2 STAND 129 IRAPUATO, GUANAJUATO, 36597 MÁLAGA, ANDALUCÍA, 29013 MÉXICO ESPAÑA CIUDAD GUZMÁN, JALISCO, 49000 TEL.: +52 (462) 628 1689 VIOLETA RUIZ GONZÁLEZ MÉXICO www.agrocomponentes.es REPRESENTANTE HABLA HISPANA SIGIFREDO MURILLO TEL.:+34 635 617 657 LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS/ GERENTE En colaboración con el constructor de invernaderos, [email protected] TEL.: +52 (33) 1205 9099 ofrecemos al agricultor los medios técnicos más www.agroinsuma.com [email protected] avanzados para mejorar las condiciones climáticas Empresa dedicada a la fabricación y comercialización www.agrotuneles.com dentro de su invernadero; ofreciendo mecanismos de de charolas/bandejas de plástico rígido moldeadas Somos una empresa dedicada a la venta y fabricación ventana,calefacción,pantalla térmica,pared húmeda, por inyección así como maquinaria de siembra,riego de macrotunel, con más de 5 años siendo líderes en cuadros eléctricos,recirculadores y extractores de aire. y transplante. el mercado, hemos logrado ser reconocidos tanto nacional como internacionalmente. Nos distingue AGRÍCOLA ROBIO PATROCINADOR la atención y servicio, utilizando siempre la mejor STAND 275 PLATINO calidad, tiempos de entrega y servicio. Tenemos a sus disposición los diferentes tipos de macrotunel CLAUDIO ARRAU 7050 AGROSISTEMAS VIALE así como todos sus insumos. SANTIAGO, SANTIAGO, 8910188 S. DE R.L. DE C.V. CHILE STAND 416 AGROZONE INTERNATIONAL JUAN PABLO CATALÁN STAND 322 INGENIERO AGRÓNOMO CARRETERA CALPULALPAN-TEXCOCO KM. 23.6 TEL.: +56 (9) 4211 6886 TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, 56217 589 CHARLOTTEVILLE RD 8, RR 6 [email protected] MÉXICO SIMCOE, ONTARIO N3Y 4K5 www.agricolarobio.cl ARTEMISA LÓPEZ / JORGE CIGARROA CANADÁ DEPARTAMENTO COMERCIAL Y TÉCNICO JOHN OOSTERVELD Somos una empresa que se especializa en el diseño TEL.:+52 (55) 5275 3700 CEO y producción de sustratos a medida, esta forma de [email protected] TEL: +1 (519) 582-4215 trabajo es nuestra gran fortaleza y lo que nos hace www.agrosistemasviale.com [email protected] diferentes.Comenzamos conociendo y formando una Empresa italiana con oficinas y almacén en México. www.agrozoneint.com relación estrecha con nuestros clientes, creando un Brindamos asesoría técnica y productos de alta ca- Agrozone International es la hermana estadounidense producto que se ajuste a sus necesidades específicas. lidad. Representantes de las marcas Viale Sistemi, de Agrozone B.V en los Países Bajos y Agrozone se Recar,Termotecnica Pericoli y Spagnol. Ofrecemos especializa en la aplicación de ozono en invernaderos AGRO ALPINA S.A. DE C.V. soluciones en automatización para ventanas ceni- y almacenes. Los sistemas de tratamiento de agua STAND 526 tales, laterales y frontales en invernaderos y túneles. y aire están disponibles para operadores pequeños Equipos para ventilación, enfriamiento y calefacción, y grandes. LIBR. SURPONIENTE KM 17.5, LOS ANGELES así como con perfiles y clips en PVC y polietileno CORREGIDORA, QUERÉTARO, 76920 para sujeción de plástico. Sistemas de fertirrigación AGTECH AMERICA MÉXICO a inyección directa o tanque abierto para el control STAND 552 LUIS RODRIGUEZ ESTRADA de la solución nutritiva y dosificación; control de CONTADOR riego a través de los tableros de programación de 751 CONGRESS DRIVE TEL.: +52 (442) 225 4598 fertirrigación; automatización de los componentes PAINESVILLE, OHIO, 44077 [email protected] tecnológicos, así como la supervisión y control de ESTADOS UNIDOS www.agroalpina.com.mx remoto a través de Smartphone,Tablet o PC. Control HOMERO ONTIVEROS de aguas y granjas verticales. DIRECTOR Venta de fertilizantes micronutrientes, desinfectantes TEL.: +1 (216) 262 0772 para el virus del rugoso,venta de termonebulizadores [email protected] y nebulizadores en frío. www.agtechamerica.com Somos una empresa de medios de comunicación AGROINDUSTRIA GLOBAL digital, especializada en la generación, difusión y (ORIGINALIUS) promoción de información de tecnologías agrícolas STAND 141 para la producción y comercialización sustentable de cultivos de alto valor. CALLE MAYOR 149, 2B ESPINARDO MURCIA, 30100 ESPAÑA TEL.: +34 611 444 784 www.agroindustrialsolutions.com
33
Directorio de Expositores ALGAS PACIFIC AMHPAC ANEBERRIES STAND 542 STAND 27 STAND 30 ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 22890 JUAN CARRASCO 787, CENTRO SAN JUAN BOSCO 4299, LOMAS DE GUADALUPE MÉXICO CULIACAN, SINALOA, 80000 ZAPOPAN, JALISCO, 45040 MIGUEL ARANDA MÉXICO MÉXICO GERENTE DE VENTAS KARINA REYES TEL.: +52 (33) 3813 3643 TEL.: +52 (646) 126 7305, +52 (646) 172 2091 DIRECTORA DE COMUNICACIÓN www.aneberries.mx/ [email protected] TEL.: +52 (667) 715 5830 Ext: 102 Aneberries representa a los exportadores de Berries www.algaspacific.com [email protected] frescos de México para facilitar las exportaciones,ga- www.amhpac.org rantizar la inocuidad alimentaria,fomentar,promover y Empresa mexicana productora de bioestimulantes y La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC defender el comercio y la apertura de nuevos merca- nutrientes de alta asimilación con efectividad garan- es un Organismo que representa y ofrece servicios dos e incentivar el perfeccionamiento profesional de tizada en el campo agrícola. a más de 300 empresas ubicadas en 24 Estados sus asociados, asumiendo una postura socialmente de la República, relacionadas con la producción, responsable y protegiendo el medio ambiente.Adicio- ALIANZA, INSUMOS PARA LA empacado,distribución,así como la comercialización nalmente, difunde información de carácter técnico, AGRICULTURA de hortalizas frescas producidas bajo esquemas estadístico y comercial, apoyando programas de STAND 602 protegidos en México. investigación para el desarrollo del sector. 23 PONIENTE, CHULAVISTA AMIAD MÉXICO S.A. DE C.V. A RAYMOND AGRICULTURE PUEBLA DE ZARAGOZA, PUEBLA, 72420 STAND 134 STAND 16 MÉXICO VENTAS AV. CEYLÁN 959 INT 524 IND.VALLEJO CARRER ELS PLANS DE LA SALA 2 TEL.: +52 (222) 240 9999 Ext. 1000 AZCAPOTZALCO, CIUDAD DE MÉXICO, 02300 SALLENT BARCELONA, SALLENT, 08650 [email protected] MÉXICO ESPAÑA www.popusa.com.mx IVAN ARTURO CASTANOS ORIOL COUNTRY SALES MANAGER MARKETING MANAGER Somos una empresa integradora con más de 35 TEL.: +52 (55) 4909 2202 TEL.: +34 687 444 299 años de experiencia, abasteciendo al mercado con [email protected] [email protected] insumos tecnificados en Agricultura, Piscicultura, www.amiad.com www.araymond-agriculture.com/en Riego por Goteo, Germinación Controlada, Energía Filtros automáticos autolimpiantes. Clips, ganchos y soportes innovadores para inver- Verde, Reservorio de Agua y Empaque y Embalaje. naderos, pensados para optimizar la productividad ANDELY de los agricultores. En versión reciclada o versión ALVAPLAST, S.A. DE C.V. STAND 501 biodegradable. Producidos en España y distribuidos STAND 326 a más de 150 países en todo el mundo. ACCESO III NO. 42 NAVE 3, AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, 20140 QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76120 MÉXICO MÉXICO LILIA LEON DIEGO MORALES ASESOR DE VENTAS SALES ENGINEER TEL.:+52 (449) 912 0212 TEL.: +52 (442) 642 1768 [email protected] [email protected] armandoalvarez.com/inicio www.andely.mx Andely Growing provee soluciones integrales para Distribuidor en México del Grupo Armando Alvarez. la ventilación y el enfriamiento en ambientes e in- Único distribuidor en México de una amplia gama vernaderos. de plásticos para la agricultura, cubriendo las nece- Mezcladores de aire para homogenización de mi- sidades de los agricultores en todo tipo de climas. croclimas, ahorro de combustible y uniformidad del cultivo. Equipos eliminadores de sarro y tratamiento de agua.Equipos y accesorios para cuartos fríos para la refrigeración del producto.
35
Directorio de Expositores PATROCINADOR ASTHOR AGRICOLA AYTEKIN GREENHOUSE & AYS PLATINO STAND 630 PROJECT STAND 120 ASESORES EN INVERNADEROS M.G. LA PONDALA, 41 STAND 216 GIJÓN, ASTURIAS, 33393 TURKEY, ESPAÑA MERSIN, AKDENIZ, 33020 ACCESO III NO 14 NAVE 6 PARQUE INDUSTRIAL MANUEL GUERRERO TURQUÍA BENITO JUÁREZ EXPORT AREA MANAGER ALI CAN TURGUT QUERETARO, QUERÉTARO, 76120 TEL.: +34 (985) 303 753 GENERAL MANAGER MÉXICO [email protected] TEL.: +90 541 3040026 MONICA ADUNA www.asthor.com/ [email protected] ASSISTANT DIRECTOR Desde nuestra fundación,en Asthor hemos mantenido www.aytekingroup.com/ TEL.: +52 (442) 219 9539 el desafío constante de desarrollo y crecimiento,incor- [email protected] porando nuevos productos y soluciones.Actualmente Invernaderos y casas de sombra.Diseño de proyectos www.aiasesores.com en Asthor producimos desde instalaciones de alta llave en mano o solo entrega de materiales si lo Asesores en Invernaderos con más de 15 años de tecnología llave en mano hasta invernaderos más desea.Tubos, perfiles y canalones.Todas sus nece- experiencia garantiza a los productores mexicanos sencillos. En Asthor también realizamos proyectos sidades de invernadero. Soluciones específicas para el tener una fuente local y confiable de los mejores llave en mano; se proporciona equipamiento de la proyectos. Calidad y oportunidad. equipos, insumos y servicios a nivel mundial para máxima calidad y soluciones para otras aplicaciones satisfacer sus procesos productivos y exigencias ya sean de tipo industrial, piscícola, agrícola, etc. AZUD ante un mercado cada vez más competitivo. Gra- STAND 452 cias a la confianza brindada, hoy somos líderes en ASTUR COCO insumos y equipos para invernaderos de mediana STAND 610 BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS 1222-INT. 2, LAS y alta tecnología en México y para ello, diariamente FUENTES trabajamos, nos capacitamos en nuevas tendencias CARRETERA LAS POSTAS KM 0.5 LOS MOCHIS, SINALOA, 81223 y tecnologías, esforzándonos por hacer mejor las EL SAUZ, QUERÉTARO, 76729 MÉXICO cosas y por brindarles a nuestros clientes la mejor MÉXICO BRIANDA FELIX atención, calidad y servicio. Manejamos las mejores GREGORIO BALAGUERO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE marcas y productos del mercado y además contamos COMERCIAL TEL: +52 (668) 812 6999 con el apoyo incondicional de todos nuestros socios TEL.: +52 (442) 476 0904 [email protected] comerciales. Asesores en Invernaderos, experiencia [email protected] www.azud.com y calidad a tu servicio. www.grupoastur.com.mx Sustrato de coco mezcla 60/40,70/30,80/20, chip AZUD es fabricante de sistemas de riego por goteo ASTER S.R.L. y fibra corta. Presentación en pacas, bolis y bolsa (tubería con gotero autocompensante o turbulento, STAND 132 macetera. Nos adaptamos a tus requerimientos. cinta y goteros pinchados),equipos de filtrado (filtros automáticos de discos y de malla), fertirrigación, CONTRADA DARA, 625/D AWETA accesorios de microirrigación y de microaspersión. MARSALA, ITALY, 91025 STAND 253 Actualmente, somos una compañía global con sede ITALIA central en España y filiales en India, México, Brasil ANTONINO PRINCIPATO KWAKELWEG 2 y China, avalada por más de treinta años de expe- GENERAL MANAGER PIJNACKER, ZUID-HOLLAND, 2641 WW riencia. TEL.: +39 (335) 606 3616 PAÍSES BAJOS [email protected] MARTIJN VRIESINGA BASF www.aster.cc GENERAL MANAGER MEXICO STAND 206 Fuimos una de las primeras empresas en el mundo TEL.: +52 (442) 231 4660 en introducir soluciones de riego de alta calidad con [email protected] BOULEVARD CAMPESTRE 2502 2 PISO 201, EL uso eficiente del agua en el mercado italiano.Siempre www.aweta.com REFUGIO CAMPESTRE convencidos de que la innovación y el desarrollo Aweta es el líder en la industria de suministro y fabri- LEÓN, GUANAJUATO, 37156 representan la base sobre los cuales construir un cación de soluciones llave en mano para la clasifi- MÉXICO proyecto serio y ambicioso, durante cuarenta años cación y empaque de frutas y verduras frescas. Con VICTORIA GARRIDO hemos estado trabajando para crear un producto de más de 50 años de experiencia en la industria,somos MARKETING AND COMMUNICATIONS SPECIALIST alta calidad que permita a los agricultores ahorrar reconocidos como el líder tecnológico mundial en el TEL.: +52 (477) 641 5228 en los costos. mercado. Con representación de ventas y servicios [email protected] en más de 60 países en todo el mundo. www-nunhems.mx Somos tu socio global en el desarrollo de solucio- nes para una alimentación saludable, sostenible y agradable. Bajo la marca Nunhems, BASF ofrece asociaciones y soluciones orientadas al cliente para toda la cadena de valor de las hortalizas.
37
Directorio de Expositores BIO HUMANETICS BOLSAS COEXTRUIDAS PATROCINADOR STAND 540 S.A. DE C.V. RECORRIDO VIP STAND 625 RIO PIAXTLA No. 105, GUADALUPE CIMQRO CONSTRUCTORA CULIACÁN DE ROSALES, SINALOA, 80220 RABAUL 525, SANTA MARÍA MALINALCO DE INVERNADEROS MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 02050 STAND 351 TEL.: +52 (646) 109 5209 MÉXICO www.groways.com JUAN CARLOS CABRERA CALVO AV. HEROES DE LA REVOLUCIÓN 118, GERENTE COMERCIAL AJUCHITLÁN COLÓN, QUERÉTARO, 76280 BIOBEST MEXICO TEL.: +55 5561 4242 / +55 5373 2838 MÉXICO STAND 641 [email protected] JAIME GÓMEZ www.bolcomex.mx RELACIONES PÚBLICAS Y VINCULACIÓN / JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ No.24 Fabricamos empaques flexibles innovadores para COMERCIAL AGUA BLANCA INDUSTRIAL los sectores agrícola, alimenticio e industrial, conta- TEL.: +52 (662) 106 7016 / +52 (419) 234 5008 ZAPOPAN, JALISCO, 45235 mos con certificaciones ISO 9001, 14001 y 22000. [email protected] TEL.: +52 (33) 3283 4639 Somos especialistas en agromanga distribuidora www.cimqro.com/es/ www.biobest.mx de co2, rollos o pliegos macro y micro perforados, A través de los años de trabajo y experiencia com- En Distribuciones Imex nos dedicamos a la importa- bolsas impresas con zipper troqueladas, flow pack, probada dentro de la Agroindustria, ha consolidado ción de agroinsumos amigables con el medio am- tov, blanco/negro, películas de alta transmisión de importantes alianzas estratégicas con proveedores biente para la protección y alta producción de tus gases (alargar vida de anaquel), retortables, bolsas internacionales de equipos y suministros que opti- cultivos,así como a la producción y comercialización para café, cónicas para flores, alta barrera, film alta mizan los centros de producción para mejorar su de sistemas de control biológico y polinización velocidad de empacado para espinacas y lechugas. desempeño, potencializando significativamente la calidad de sus cultivos,aumentando los rendimientos BLUE RADIX CENTRO UNIVERSITARIO por M2,reduciendo los costos operativos e incremen- STAND 52 CEICKOR tando la utilidad neta por ciclo. Integra equipos de STAND 23 alto desempeño con especialistas y profesionales Van Nelleweg 1, Rotterdam que se hacen cargo de elaborar el plan estratégico South-Holland CARRETERA BERNAL – E MONTES, RANCHO SAN para la ejecución,el desarrollo y puesta en marcha de The Netherlands IGNACIO, KM 03, LOS BENITOS proyectos de Innovación Agrícola llave en mano I+D+i. Ronald Hoek COLÓN, QUERÉTARO, 76299 TEL.: +31 6 5589 2077 MÉXICO CMF GROUPE [email protected] IRERI ALDRETE STAND 702 www.blue-radix.com COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA Blue Radix es una empresa de tecnología de IA cen- TEL.: +52 (441) 277 5050 EXT. 125 BP 10001-VARADES trada en la horticultura internacional que desarrolla [email protected] LOIREAUXENCE, 44, 44370 soluciones para automatizar completamente las www.centrouniversitarioceickor.edu.mx FRANCIA operaciones y procesos diarios en invernaderos. Centro Universitario CEICKOR ofrece el plan de for- PIERRE PETRONELLI El negocio de la horticultura de invernadero está mación para Ingeniería en Agricultura Protegida y LATIN AMERICA SALES MANAGER creciendo, pero esta ampliación no se puede lograr Técnico Superior Universitario en Cultivos Protegidos, TEL.: +52 (33) 1479 8556 debido a la falta de expertos en cultivos. Nuestras asimismo una oferta de talleres especializados y [email protected] soluciones basadas en algoritmos ofrecen a los capacitación integral enfocada a transferir conoci- www.cmf-groupe.com productores un cerebro digital para su invernadero. mientos de una manera práctica orientada a obtener Constructor y fabricante de invernaderos de plástico resultados que demanda el sector de la agricultura y de cristal. Nos dedicamos a crear invernaderos BOFISH protegida. de producción, semilleros y de investigación con STAND 76 un gran control de clima. Con nuestro invernadero innovador y ya reconocido GreenPush tenemos una POZO ROJOBOT 500 gama de invernaderos de plástico multicapilla con TLAQUEPAQUE,JALISCO, 45600 más volumen,más luz,mayor carga de cultivo y mayor MÉXICO resistencia para mejorar el rendimiento. CARLOS LEÓN RAMOS INGENIERO BIOTECNÓLOGO TEL.: +52 (33) 2154 0670 [email protected] www.acuaponia.com Somos una organización que provee soluciones integrales para el desarrollo de modelos exitosos de producción de alimentos saludables mediante Sistemas de Acuaponia sustentables que contribuyen al cuidado del ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Participamos en la capacitación y el diseño,así como la construcción de proyectos de diferentes escalas buscando los objetivos para impactar a TODO el MUNDO!!!
39
Directorio de Expositores CLUSTER AGROALIMENTARIO CRAVO EQUIPMENT LTD. DGG AC (AGROALIM) STAND 740 STAND 252 STAND 60 30 WHITE SWAN ROAD AV. DEL CANTIL No. 116, HUERTAS LA JOYA NUEVA ORLEANS 4329, RESIDENCIAL ABRAHAM BRANTFORD ON N3T 5L4 QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76137 LINCOLN CANADÁ MÉXICO MONTERREY, NUEVO LEÓN, 64130 ALBERTO GAVIÑO RODRIGUEZ NYDIA ORUE CULTIVATD TEL.: +52 (442) 323 3230 DIRECTORA STAND 26 [email protected] Tel.: +52 (81) 8345 2210 Planeación, diseño, desarrollo y ejecución de pro- [email protected] 705 COTTON MILL STREET, UNIT 116 yectos y soluciones de agricultura protegida. (inver- www.agroalim.org/ CORNWALL ON K6H 7K7 naderos de media y alta tecnología). Agroalim es una asociación civil sin fines de lucro que CANADÁ impulsa la competitividad del sectoragroalimentario DIDIHU de Nuevo León mediante el modelo de triple hélice. DALSEM COMPLETE GREENHOUSE STAND 19 PROJECTS COIRTECH, S.A. DE C.V. STAND 739 FRANCISCO I MADERO 333 OTE, INTERIOR K2 STAND 2 LOS MOCHIS, SINALOA, 81200 WOUDSEWEG, 9 MÉXICO INSURGENTES No. 915 INT. 6,TEPEYAC DEN HOORN, ZUID-HOLLAND, 2635cg ERANDY RIZO TECOMÁN, COLIMA, 28110 PAÍSES BAJOS COMMUNICATIONS COORDINATOR MÉXICO JURMA SCHUT TEL.: +52 (668) 1724111 JESÚS GALILEO HIPOLITO SALVADOR MARKETING & COMMUNICATIONS [email protected] DIRECTOR DE VENTAS TEL.: +31 (015) 269 5800 www.wearedidihu.com TEL.: +52 (313) 961 1563 [email protected] Especialistas en diseño de sustratos con fibra de www.coirtech.com.mx www.dalsem.com coco & macetas hidropónicas. Empresa 100% mexicana dedicada a la producción y Desarrollamos e implementamos proyectos completos comercialización de sustrato de fibra de coco brindan- de invernaderos de alta tecnología que permiten la DILUTION SOLUTIONS/DOSATRON do soluciones y servicios al productor aumentando mayor calidad y cantidad de producción en el menor STAND 719 la productividad de sus cultivos. tiempo posible.Somos constructores de invernaderos profesionales desde 1932.Dalsem proporciona todas 2090 SUNNYDALE BLVD COSECHOS DE TECOZAUTLA S. DE las herramientas necesarias para que el productor CLEARWATER, FLORIDA, 33765 P.R DE R.L. maximice su producción mediante el control del clima ESTADOS UNIDOS STAND 34 y el riego de las plantas.Todas las piezas, instalacio- PAMELA TEMKO nes y sistemas se construyen en nuestra empresa CEO CARR HUICHAPAN TECOZAUTLA KM 26, BARRIO DE en los Países Bajos. TEL.: +1 (727) 492 3524 LOS PINOS, PAÑHE [email protected] TECOZAUTLA, HIDALGO, 42460 PATROCINADOR www.dosatronusa.com MEXICO PLATINO La ingeniería superior de Dosatron presenta los in- GABRIEL TREJO TORRES yectores de fertilizante más duraderos, de fácil uso DIRECTOR GENERAL DE GIER MEXICO S.A. DE C.V. y bajo mantenimiento en el mercado. Manejamos la TEL.: +52 (442) 161 2351 EXT. 102 STAND 506 aplicación química a través de repetibilidad,indepen- [email protected] dientemente de fluctuaciones en el flujo o la presión. www.cosechos.com JARDINEROS 93-A, PEÑUELAS Accionadas por el agua sin uso de electricidad,estas Somos una empresa líder en la producción y co- QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76148 bombas dosificadoras son una fuente de energía mercialización de pimiento morrón en invernadero, MÉXICO limpia que no contamina el aire. nuestro producto se exporta a los Estados Unidos de VICTOR FLORES América y Canadá. Nuestros pimientos se cultivan GERENTE DIOSOL CHEMICAL con los más altos estándares de calidad y seguridad TEL.: +44 2157 8922 STAND 235 alimentaria. [email protected] www.degierdrivesystems.com AV. AZTLAN 2940, INDUSTRIAL EL PALMITO De Gier Drive Systems, es una empresa de alta tec- CULIACÁN, SINALOA, 80160 nología que opera a nivel mundial.Gracias a nuestra MÉXICO completa gama de sistemas de control,en los secto- HUMBERTO MARTÍNEZ/ ERNESTO CÁRDENAS res de horticultura y agricultura, nuestros productos ASESOR COMERCIAL se utilizan para sistemas de ventilación, de pantallas TEL.: +52 (667) 717 7222 y elevación de líneas.Hemos sido un actor muy activo [email protected] en varios sectores desde 1954. Somos líderes en el www.diosol.com.mx sector de proveeduría de motorreductores a nivel En DIOSOL ofrecemos soluciones innovadoras en nacional y mundial. NUTRICIÓN VEGETAL tales como: Microelementos Quelatados, Bioestimulantes, Foliares, Mejoradores de Suelo, entre otros.
41
Directorio de Expositores DQ HORTI SOLUCIONES, EDITORIAL AGRO CULTIVOS SC DE ENZA ZADEN MÉXICO S.A. DE C.V. S.A. DE C.V. R.L. DE C.V. STAND 127 STAND 107 STAND 64 CAMINO A BACHIGUALATITO 4503 SUR, CENTRO CARRETERA MÉXICO QUERÉTARO KM 201.5 INDIANAPOLIS 70, NÁPOLES CULIACAN, SINALOA, 80396 BODEGA 102 CIUDAD DE MÉXICO, 03810 MÉXICO QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76246 MÉXICO JUAN LABASTIDA MÉXICO MARIA FERNANDA ESTRELLA MARKETING SPECIALIST TABITA ARAMAYO RADA RODRIGUEZ TEL.: +52 (667) 303 67 69 COORDINADORA DE VENTAS TEL.: +52 (55) 5669 4540 [email protected] TEL.: +52 (442) 241 6212 [email protected] www.enzazaden.com.mx [email protected] www.agrosintesis.com Empresa global líder en la investigación, desarrollo www.hortisoluciones.com y comercialización de semillas de hortalizas para Hortisoluciones es una empresa de capital holan- Revista mensual enfocada a la visión empresarial de productores profesionales. Más de 15 años de pre- dés ubicada en la Ciudad de Querétaro que brinda la agricultura y agroindustria en México. sencia en México en invernaderos de mediana y servicios a la agricultura protegida en materia de alta tecnología. Únicos en ofrecer semillas 100 % insumos, implementos, tecnología y es experta en EMBAJADA DEL REINO DE LOS certificadas orgánicas en nuestra marca Vitalis. análisis de laboratorio. PAÍSES BAJOS STAND 145 PATROCINADOR ECOATION INNOVATIVE PLATINO SOLUTIONS VOLCÁN 150 STAND 546 CIUDAD DE MEXICO, 11000 EXCALIBUR PLASTICS MEX MÉXICO STAND 234 949 3RD ST WEST, UNIT 113 PETER KOENDERINK VANCOUVER, ONTARIO,V7P 3P7 DEPUTY REPRESENTATIVE CARRETERA FEDERAL MEXICO-QUERÉTARO KM. CANADÁ TEL.: +52 (55) 1105 6550 188.5 S/N, MARY HAURILAK [email protected] EL MARQUÉS, QUERÉTARO, 76247 MARKETING MANAGER www.paisesbajosytu.nl/su-pais-y-los-paises-bajos/ MÉXICO TEL.: +01 (905) 979 8655 mex ING. ISRAEL VILLEGAS ALBARRÁN [email protected] DIRECCIÓN www.ecoation.com El equipo económico de la Embajada del Reino de TEL.: +52 (448) 275 0926 Sobre Ecoation: Ecoation es una plataforma enfoca- los Países Bajos en México se ocupa de economía, [email protected] da en productores que combinan el conocimiento agricultura, comercio e inversión entre los Países www.excaliburplastics.com humano con la precisión de las máquinas. Nuestra Bajos y México, además de promover negocios en Soluciones innovadoras de invernadero, Excalibur oferta de servicios incluye digitalización de datos para México,junto con la Oficina de Apoyo Empresarial de Plastics Mex SA de CV, se encuentra localizada en el IPM y manejo de riesgo, evaluación de rendimiento los Países Bajos (NBSO) en Querétaro, asesorando Estado de Querétaro, en una zona estratégica cerca y planeamiento de cosecha, revisión de la calidad a empresas holandesas que buscan oportunidades del Agropark.Suplimos a los sectores de la agricultura, del cultivo, consulta remota, clima y visión virtual de mercado en México. enfocándonos en la horticultura protegida de alta,me- 3D por metro cuadrado, manejo de tareas y visión dia y baja tecnología para la producción de hortalizas remota de los cultivos. ENESTAS S.A. DE C.V. y berries, con soluciones para la protección y mejora STAND 119 del clima de los invernaderos, almacenamiento de agua y todo lo relacionado con sustratos de fibra de PASEO DE LOS TAMARINDOS 100, PISO 2, INT 202, coco para la siembra. Nuestro servicio y la calidad BOSQUE DE LAS LOMAS de nuestros productos hacen de Excalibur Plastics CIUDAD DE MÉXICO, 05120 Mex la mejor opción en el mercado. MÉXICO PAULINA GARCÍA PAZOS GERENTE DE MERCADOTECNIA TEL.: +52 (55) 54072767 [email protected] www.enestas.com Énestas es una empresa especializada en crear ac- ceso competitivo a materias primas y combustibles, construyendo la infraestructura y logística necesaria para llevarlas de manera segura,ecológica y eficiente a todo México.
43
Directorio de Expositores FABRICACIÓN Y SUMINISTROS DEL FLORAGARD VERTRIEBS-GMBH GAUTIER SEMILLAS GOLFO S.A. DE C.V. STAND 126 STAND 102 STAND 3 GERHARD-STALLING-STRABE 7 SENDERO DEL MIRADOR 36 RANA, FRACC. GEO VILLAS LOS PINOS OLDENBURG, 26135 SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76060 VERACRUZ,VERACRUZ, 91808 ALEMANIA MÉXICO MÉXICO DANIEL PÉREZ CLEMENT LABORDE ISRAEL LEANDRO FIERRO VENTAS MÉXICO AREA MANAGER GERENTE GENERAL TEL.: +44 1108 1495 TEL.: +52 (442) 607 9764 TEL.: +52 (229) 139 4313 [email protected] [email protected] [email protected] Peat moss, turba para propagación de plántula. Flo- www.gautiersemences.com/international FYSG es una empresa que realiza trabajos con base ragard, calidad y experiencia. Desde hace más 100 Gautier Semillas es una empresa familiar francesa. a los requerimientos de las Normas nacionales e años la empresa Floragard Vertriebs es sinónimo de Desarrollamos,producimos y comercializamos semi- internacionales ofreciendo sus servicios de consul- una gama de productos de primera categoría en el llas de hortalizas para los profesionales en todo el toría técnica, ingeniería, fabricación, montajes de ámbito de los derivados de la turba y los substratos mundo.Trabajamos especias como tomate, lechuga, equipos,supervisión de proyectos,puesta en servicio para jardinería y horticultura. FLORAGARD …¡y todo calabazas y mas.Desde hace 70 años,Gautier Semi- y de gestión; con el principal objetivo de prestar florece! llas se enfoca a innovar con variedades que aseguren servicios que ayuden a las grandes empresas del el éxito de los productores. Sector Energético,así como a la industria en general, PATROCINADOR a mejorar la calidad y seguridad de sus productos e PLATINO GERMINAZA S.A. DE C.V. instalaciones así como su competitividad. STAND 435 FLUENCE BY OSRAM PATROCINADOR STAND 116 SOTERO COVARRUBIAS 60, INDEPENDENCIA PLATINO ARMERÍA, COLIMA, 28300 4129 COMMERCIAL CENTER DRIVE MÉXICO FILCLAIR GREENHOUSE AUSTIN,TEXAS, 78744 MIRNA VIRGEN TECHNOLOGY ESTADOS UNIDOS INSIDE SALES STAND 226 www.fluence.science TEL.: +31 2183 9527 Fluence Bioengineering, Inc., una subsidiaria de [email protected] FILCLAIR,TEPATITLÁN DE MORELOS propiedad absoluta de OSRAM, crea soluciones de www.germinaza.com JALISCO, 47600 iluminación LED potentes y energéticamente eficien- Empresa 100% Mexicana productora y comercializa- MÉXICO tes para aplicaciones de investigación y producción dora de Sustrato de Fibra de Coco profesional,de alta HERIBERTO CAMARENA de cultivos comerciales. calidad y orgánicos biodegradables; con Soluciones DIRECTOR GENERAL Fluence es un proveedor líder de iluminación LED en Integrales a las necesidades de nuestros productores. TEL.: +52 (378) 104 3756 el mercado mundial de cannabis y está comprometido [email protected] a permitir una producción de cultivos más eficiente GNU GAS NATURAL www.filclair.com con las principales granjas verticales y productores STAND 644 de invernadero del mundo.La sede global de Fluence Filclair,empresa Francesa fundada en 1963,pioneros tiene su sede en Austin,Texas, con su sede de EMEA CALZADA BENITO JUÁREZ 266, LA QUINTA en invernaderos basados en tecnología tipo “venlo” en Rotterdam, Países Bajos. URUAPAN, MICHOACÁN, 60030 y con un portafolio de respaldo de más de 6,950 MÉXICO hectáreas instaladas a lo largo de más de 70 países CARLOS SALVADOR PIMENTEL MENDOZA de distintas latitudes, entre ellos México, donde la ING. marca se distingue al ser punta de lanza en calidad TEL.: +52 (452) 105 6892 y proveer proyectos rentables-fiables, resultantes de [email protected] la constante innovación y desarrollo del corporativo, www.gnu.mx avalado por certificaciones y patentes internacionales. GAS NATURAL COMPRIMIDO, EL ENERGÉTICO IDEAL PARA LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES.En GNU Gas Natural ofrecemos soluciones integrales en materia de gas natural: * Suministro de gas natural vía ducto o gasoducto sobre ruedas. * Manufactura e instala- ción de equipos de descompresión para gas natural comprimido. * Monitoreo remoto y soporte téctnico con software de vanguardia. CONTAMOS CON MÁS DE 18 AÑOS DE EXPERIENCIA.
45
Directorio de Expositores GREENCON SERA SISTEMLERI A. GRODAN HAIFA MEXICO STAND 151 STAND 220 STAND 653 ERIFALI MAH. MEVDUDI SK. NO:49/1 ÜMRANIYE 8024 ESQUESING LINE SIERRA CANDELA 111 - INT 513, LOMAS DE ISTANBUL, 34775 MILTON, ONTARIO L7L 6L5 CHAPULTEPEC TURQUÍA CANADÁ MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, 11000 MUSTAFA ÇELIK TEL.: +1 (647) 228 3013 MÉXICO SALES ENGINEER TEL.: +52 (422) 128 0932 RUBEN SMILOVITZ TEL.: +90 (532) 054 9893 www.grodan.com DIRECTOR COMERCIAL [email protected] TEL.: +52 (55) 4499 4870 greencon.com.tr/home We supply innovative and sustainable stone wool [email protected] GREENCON™ Greenhouse Systems ofrece soluciones growing media solutions for the professional horti- www.haifa-group.com/es/haifa-mexico-4 de invernadero llave en mano según sus necesidades. cultural sector,based on precision growing principles. Fertilizantes de la más alta calidad para hortalizas Completa todo el proceso desde el primer descubri- These solutions are applied for the cultivation of protegidas y de campo abierto, huertos frutales, or- miento del terreno hasta la plantación de la primera vegetables and flowers, such as tomatoes, cucum- namentales y de liberación controlada; además de plántula con su equipo de expertos.Todos los mate- bers, sweet peppers, egg plants, roses and gerberas. bridar soporte a clientes y productores, ocupándose riales de construcción se producen en las fábricas sustainability plays a prominent role within Grodan, de los aspectos logísticos y comerciales. de GREENCON™ en Antalya,Turquía. GREENCON™ from the manufacture of stone wool substrates to también proporciona sistemas modernos de riego, end-of-life solutions. Grodan was founded in 1969. PATROCINADOR fertilización,empañamiento de alta presión,canaletas PLATINO y climatización. GRUPO ACURA - SILVER BULLET WATER TREATMENT HARNOIS INDUSTRIES GREENHOW STAND 305 STAND 205 STAND 444 PROLONGACIÓN PASEO DE LA REFORMA 413 1044 RUE PRINCIPALE, SAINT-THOMAS NANCE 1518 JARDINES DE LA VICTORIA - EDIFICIO THE POINT OFICINA 805, CIUDAD DE QUEBEC, J0K 3L0 GUADALAJARA, JALISCO, 44900 MÉXICO, 01219 CANADÁ MÉXICO MÉXICO TEL.: +1 (450) 756 1042 LUIS CARLOS DÍAZ ARIAS LAURA JULIANA ROMERO www.harnois.com GERENTE DE ZONA BAJÍO DIRECTORA ADMINISTRATIVA Harnois de México es la representación de industrias TEL.: +52 (33) 3814 6684 TEL.: +52 (55) 5893 8134 Harnois Inc. en México. Harnois es una empresa fa- [email protected] [email protected] miliar dedicada a la fabricación de estructuras de www.greenhow.com.mx/ www.silverbulletcorp.com acero que responden a las necesidades de cualquier Compañía de capitales chilenos y mexicanos, con industria.La empresa tiene dos divisiones:megadome oficina matriz ubicada en Guadalajara,Jalisco,México Grupo Acura es representante de Silver Bullet Water e invernaderos. y con presencia en toda la República Mexicana.Con- Treatment en México. Empresa de ingeniería con formada por profesionales con vasta experiencia en tecnología patentada de tratamiento de agua sin quí- HAYGROVE TUNNELS S DE RL DE la comercialización de ácidos,fertilizantes solubles y micos. Ofrecemos soluciones completas y eficientes C.V. orgánicos, aditivos, fosfitos, bioestimulantes, quelatos de gestión del agua para la horticultura (entre otras STAND 647 y mezclas granuladas óptimas. Nuestras fortalezas aplicaciones) impulsadas por un enfoque consultivo; comprenden las áreas:técnica,comercial y logística. optimizando la operación y el negocio de cultivadores, CARR.TAMAZULA-STA. ROSA KM. 6.2 líderes empresariales e inversionistas. ¡Cualquiera TAMAZULA DE GORDIANO, JALISCO, 49675 GREENVASS MEXICO que sea tu calidad de agua, podemos mejorarla! MÉXICO STAND 131 SONIA TORRES GRUPO INVECO MARKETING INDUSTRIA DEL AGAVE 142, PARQUE INDUSTRIAL STAND 138 TEL.: +52 (341) 439 0875 BELENES NORTE [email protected] ZAPOPAN, JALISCO, 45145 AV. INGLATERRA No. 9311, SAN JUAN DE OCOTÁN Somos una empresa líder desde hace más de 20 MÉXICO ZAPOPAN, JALISCO, 45019 años en el diseño y la fabricación de macrotúneles MARCELA IVETT CUEVAS PULIDO MÉXICO y politúneles especiales para proteger tus cultivos. ADMINISTRACIÓN TEL.: +52 (33) 3682 1137 TEL.: +52 (33) 1884 4309 [email protected] [email protected] www.inveco.com.mx www.greenvass.es En Greenvass basamos nuestra estrategia en un Somos una Empresa Mexicana con más de 20 años crecimiento sólido, continuado y controlado, esto de experiencia en la FABRICACIÓN,VENTA y COMER- permite que nuestros productos sean reconocidos a CIALIZACIÓN de productos para invernaderos agrícolas nivel internacional,estando presentes en más de diez e hidroponia como sustratos especializados y certi- países. Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros ficados, mallas, plásticos entre otros insumos para clientes servicios y productos de la mayor calidad maximizar el rendimiento y desarrollo del cultivo al a precios competitivos y en los tiempos acordados, obtener mejores frutos, al lograr la optimización de porque la satisfacción de nuestros clientes es nuestra esfuerzo, de tiempo y la reducción de costos. mayor preocupación.
OFRECEMOS LO MEJOR PARA COSECHAR LO MEJOR Proveedor de soluciones integrales 47 agronómicas, nuestros proyectos se adaptan a las necesidades de sus cultivos. CULTIVANDO CONFIANZA Desarrollamos proyectos de invernaderos para una agricultura responsable con el medio ambiente y la sociedad. richel-group.mx.fr
Directorio de Expositores HIDROPONICA SUSTENTABLE, S.A. PATROCINADOR HORTICULTIVOS MAGAZINE DE C.V. PLATINO STAND 64 STAND 12 HOOGENDOORN INDIANÁPOLIS 70 CALLE CUITLÁHUAC No. 3720, CIUDAD DEL SOL LATIN AMERICA CIUDAD DE MÉXICO, 03810 ZAPOPAN, JALISCO, 45050 STAND 510 MÉXICO MÉXICO JUAN FCO. GONZALEZ NIEVES www.hidroponica.com.mx PRIMER RETORNO UNIVERSITARIO DIRECTOR 1 INT 93B TEL.: +52 (55) 5669 4540 Empresa dedicada a la distribución de soluciones EL MARQUÉS, QUERÉTARO, 76269 [email protected] de propagación e hidroponia. MÉXICO www.horticultivos.com IÑIGO OCHOA Multiplatform magazine specialized in horticulture HISHTIL MEXICO S.A. DE C.V. GENERAL MANAGER for Mexico STAND 438 TEL.: +52 (442) 214 8245 [email protected] HORTIGEN PRODUCE CARRETERA SAN GABRIEL- TOLIMAN KM 12.5, Junto con nuestros socios globales, Hoogendoorn STAND 130 PRESA DE TIERRA ofrece soluciones sustentables de automatización SAN GABRIEL, JALISCO, 49700 que coordinan perfectamente todos los procesos y CARRETERA A TLACOTE EL BAJO KM 5.5, MEXICO sistemas de su organización hortícola. Este software QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76137 ERICK LIRIOS GARCIA modular garantiza que los recursos disponibles como MÉXICO GERENTE DE VENTAS el gas natural, los fertilizantes y el agua se usen tan TEL.: +52 (442) 479 6822 TEL.: +52 (341) 146 2036 eficientemente como sea posible. Con esto Hoogen- [email protected] [email protected] doorn ayuda a sus clientes a minimizar los costos www.hortigen.mx www.hishtilmx.com (de energía) y las emisiones de CO2 y a maximizar la Producción y comercialización de pimiento morrón. rentabilidad del cultivo.Nuestros años de experiencia En Hortigen, además de ofrecer productos de ex- Empresa dedicada a la propagación de plantas in- y conocimiento mundial nos han llevado a tener celencia, nos enfocamos en el aprovechamiento jertadas y regulares. Principalmente en hortalizas de una gama completa de eficientes soluciones totales óptimo de recursos, el cuidado del medio ambiente campo abierto y cultivos protegidos, con más de 50 integrales que se pueden aplicar en cada negocio y el desarrollo social de nuestros trabajadores y sus años de experiencia alrededor del mundo. hortícola en el mundo. Ofrecemos soluciones en comunidades a través de la producción sustentable las áreas de manejo del clima, manejo del agua, de hortalizas hidropónicas, todo manteniendo una HISPATEC AGROINTELIGENCIA manejo de la energía, gestión de datos y gestión de adecuada rentabilidad para la empresa. STAND 708 producción y calidad. HORTILOGICS AV. PATRIOTISMO NO. 409 INT. 601, SAN PEDRO DE HORTICONNECT NL STAND 714 LOS PINOS STAND 330 CIUDAD DE MÉXICO, 03800 LEEMOLEN 23 MÉXICO C. IGNACIO ALLENDE 33 DE LIER, ZUID-HOLLAND, 2678 MG TEL.: + 52 (442) 296 8122 QUERÉTARO, QUERÉTARO, 76000 PAÍSES BAJOS www.hispatec.com MÉXICO MARCEL VAN STEEKELENBURG MONTSERRAT DUARTE SALES MANAGER Hispatec México es el experto en agrointeligencia: GENERAL MANAGER TEL.: +31 (6) 5378 0892 desarrollo y comercialización de sistemas y software TEL.: +52 (442) 186 2412 [email protected] ERP agrícola,sensores de suelo,ambiente y nutrición, [email protected] www.hortilogics.com apps agrícolas, herramientas de analítica avanzada www.horticonnect.com.mx HORTILOGICS libera a las empresas hortícolas de Big data agro. Somos la conexión entre la vibrante industria hor- invernadero de todo el mundo de la carga de su- tícola mexicana y las posibilidades tecnológicas ministrar, como socio de servicio completo, siste- neerlandesas. mas integrados llave en mano para una logística interna automatizada y controlada por datos, desde la cosecha hasta el producto envasado. Gracias a una combinación única de conocimientos, datos y robotización, se reduce el coste total de propiedad y los riesgos.
Search