Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Directorio Digital GREEN

Directorio Digital GREEN

Published by raul.stanford, 2022-09-02 12:51:10

Description: Dir_Digital_TGE_ISMX_AQUA_2022rev

Search

Read the Text Version

SEPTIEMBRE 6-8 Centro Citibanamex / Ciudad de México XXIX Congreso Internacional Ambiental Evento Bioseguro Organizado por: Miembro de: www.thegreenexpo.com.mx Exposición y Congreso Internacional para la Industria Solar en México CENTRO CITIBANAMEX, CIUDAD DE MÉXICO Organizado por:

XXIX Congreso Internacional Ambiental

XXIX Congreso Internacional Ambiental CONSEJO CONSULTIVO Carlos Sandoval, Presidente, Consejo Sandra Denisse Herrera Flores, Nacional de Industriales Ecologistas de Subsecretaria de Gestión Ambiental, México, A.C. (CONIECO) Cambio Climático y Sustentabilidad Energética en la Secretaría de Medio Ernesto Bächtold García, Consultor Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Guanajuato Ramiro Barrios Castrejón, Director General Adjunto de Gestión de Calidad del Israel Jáuregui Nares, Director General Aire en Zonas Metropolitanas, SEMARNAT Adjunto de Gestión para la Eficiencia Energética, CONUEE Guillermo Casar Marcos, Presidente de la Comisión de la Especialidad de Ingeniería Mónica de Jesús Pérez Morales, Ambiental de la Academia de Ingeniería de Presidenta del Sector Industrial de México Economía Verde y Titular de la Comisión de Cumplimiento Ambiental, CANACINTRA Hugo Castro Martínez, Gerente de Sustentabilidad Energía, Coparmex Guillermo J. Román Moguel, Consultor Internacional en Residuos María Cristina Cortinas Durán, Presidenta, Red Queretana de Manejo de Residuos y de Alicia Silva, Directora y Fundadora, la Fundación Cristina Cortinas Revitaliza Consultores Odón de Buen Rodríguez, Director General, Sabo Tercero, CEO y Fundador, Inventor CONUEE Studio México Santiago García González, Coordinador de Caroline Vérut, Presidenta, Sustentabilidad Comité de Reciclaje, ECOCE para México, SUMe Jorge A. Gutiérrez Vera, Director, 1 ElectroBal Donovan J. Herrera Ortíz, Director General, Desarrollos de Ingeniería y Consultoría del Medio Ambiente, DICMA www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental PROGRAMA CONGRESO SALA D PISO DE EXPOSICIÓN Martes 6 de septiembre 13:00 – 14:00 • Humberto Bustamante, Gerencia de ECONOMÍA CIRCULAR RETOS PARA UN Ingeniería y Servicio, Tersum A´res 9:00 – 10:00 DESARROLLO SOSTENIBLE Moderadora: Sandra Herrera, ECONOMÍA CIRCULAR - ESTRUCTURA Subsecretaria de Gestión Ambiental, DE INDICADORES SUSTENTABLES Y • Estrategia de la UE para textiles Cambio Climático y Sustentabilidad SOCIALES sostenibles y circulares Energética, Gobierno del Estado de • Adrián E. Velasco, Fundador y Director Javier Arribas Quintana, Consejero de Guanajuato General, Futuro Circular Cambio Climático, Energía, Transporte, 11:00 – 11:30 Moderador: Guillermo Román Moguel, Delegación de la Unión Europea en RECESO Consultor Internacional en Residuos México 11:30 – 12:30 10:00 – 11:00 CERTIFICACIÓN DE MATERIALES DE ECO-INNOVACIÓN Y BIONEGOCIOS – • Retos de la Economía Circular: CONSTRUCCIÓN START-UP transformar la sustentabilidad en un • Análisis de ciclo de vida de los • Tecnoinnovación: residuos modelo económicamente rentable materiales y economía circular Carlos Scheel-Mayenberger, Experto en Joaquina Niembro, Profesora- Dylan R. Corzo, Chief Executive Officer, Innovación Tecnológica, Pensamiento Investigadora de la Facultad de REC - Reinicia el Ciclo Sistémico y Sostenibilidad, Profesor Ingeniería, Universidad Panamericana • Bionegocios Emérito de la EGADE Business School, • EPDs para distinguir materiales más Tecnológico de Monterrey sustentables Fanny Villiers, Directora de Operaciones Juan Pablo Chargoy, Director General, y Cofundadora, microTERRA • Economía circular – tránsito de la Centro de Análisis de Ciclo de Vida Moderadora: Barbara Escudero, Directora marca “Hecho en México” a la marca y Diseño Sustentable, CADIS de Política de Cooperación, Agencia “Diseñado y manufacturado en Moderadora: Evangelina Hirata, Directora Mexicana de Cooperación Internacional México” General, ONNCCE para el Desarrollo, Secretaría de Cristina Cortinas, Presidenta, Red 12:30 – 13:30 Relaciones Exteriores DESCARBONIZACIÓN EN EL SECTOR 11:00 – 11:30 Queretana de Manejo de Residuos, INDUSTRIAL INAUGURACIÓN – Lobby Sala D REQMAR • Entrega de reconocimiento Sello GREEN • Alicia Silva, Fundadora y Directora, 11:30 – 12:00 Moderadora: Izarelly Rosillo, Docente, Revitaliza Consultores RECESO Universidad Autónoma de Querétaro • Lourdes Salinas, Fundadora y Directora, 12:00 – 13:00 Three Consultoría Medioambiental ECONOMÍA CIRCULAR - ACCIONES 14:30 – 16:00 • David Mondragón, Director de Eficiencia AGENDA 2030 Y CASO DE ÉXITO COMIDA (asistentes al Congreso Térmica de Procesos y Reducción de INDUSTRIAL que cuentan son su ticket por favor Huella de Carbono LATAM, Armstrong • Economía circular y las acciones entregarlo en el Restaurante Galerí) Internacional que desde la Agenda 2030 se están Moderadora: Jessica Díaz, Dirección de impulsando Miércoles 7 de septiembre Riesgo Ambiental y Sustentabilidad; LEED María Elena Valero, Directora de AP, EDGE Expert, PIIMA Monitoreo y Seguimiento, y Secretaria 9:00 – 10:00 13:30 – 14:30 Técnica del Comité de Economía, RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS - LA CALIDAD DE VIDA Y LA EXPERIENCIA Consejo Nacional de la Agenda 2030, COMPARATIVO GLOBAL PARA EL USUARIO Secretaría de Economía • Parque Ladrillero de Salamanca – • Operador de rellenos sanitarios • Jesús Galván, Project Manager Caso de éxito industrial Eduardo Villicaña, Gerente Corporativo y Especialista LEED, CBRE México María Isabel Ortíz Mantilla, Secretaria de Rellenos Sanitarios, Promotora • Alejandro Trillo, Director, IACSA & de Medio Ambiente y Ordenamiento Ambiental – PASA Asociados Territorial, Gobierno del Estado de Moderadora: Caroline Verut, Directora Guanajuato • Nuevas tecnologías Adjunta, Itaca Proyectos Sustentables Jorge Vera de Castillo, Director Comercial, 14:30 – 16:00 Moderadora: Valentina López, Consejera FERPA COMIDA (asistentes que cuentan Delegada de ODS y Presidenta del Centro con ticket de comida entregarlo en el Empresarial de Reynosa, COPARMEX Moderador: Guillermo Encarnación Restaurante Galerí) Aguilar, Consultor en Manejo Sustentable de Residuos 10:00 – 11:00 TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AIRE – NUEVOS SENSORES DE DIFERENTES TIPOS DE TECNOLOGÍA Y CUÁL ES SU UTILIDAD • Sergio Sánchez, Director Senior de Política de la Iniciativa Mundial de Aire Limpio, Environmental Defense Fund • Roberto Toquero, Departamento de Ventas, Periferios y Sistemas, PERSIS www.thegreenexpo.com.mx

Jueves 8 de septiembre Moderadora: Scarlet Monroy, Presidenta XXIX Congreso Sala D – Piso de Exposición de la Comisión Nacional de Medio Internacional Ambiente, Coparmex Nacional Ambiental 9:00 – 10:00 12:30 – 13:00 3 VISIÓN GLOBAL Y APLICACIÓN DE GUÍAS ACCIONES Y ESTRATEGIAS RUMBO A UNA DE DISEÑO ECONOMÍA BAJA EN CARBONO • Visión actual a escala mundial sobre • Jorge Villarreal, Director de Política plásticos Guillermo Román Moguel, Consultor Climática, Iniciativa Climática de Internacional en Residuos México • Guías de diseño para la circularidad de empaques Moderador: Donovan J. Herrera, Director Santiago García, Coordinador Comité de General, Desarrollos de Ingeniería y Reciclaje, ECOCE Consultoría del Medio Ambiente, DICMA • Fabricante de etiquetas, caso de éxito 13:00 - 13:30 Kari Virtanen, Business Development ARENA DEL FUTURO: CARGA INDUCTIVA Director, CCL Label INALÁMBRICA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Moderador: Hiram Cruz, Director General, AMEE • Vanessa Silveyra de la Garza, Directora 10:00 – 11:00 Global de Sostenibilidad y Atención al REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Usuario, ALEATICA • La importancia de los bioenergéticos Moderador: Donovan J. Herrera, Director y su potencial en México General, Desarrollos de Ingeniería y Miguel Ángel Aké, Director Técnico, Consultoría del Medio Ambiente, DICMA Nopalimex Enavem 13:30 – 14:30 • Proyecto Maravatío, Michoacán – FINANCIAMIENTO PARA LA Implementación de programas SUSTENTABILIDAD y acciones de Economía Circular Luis Francisco Celis, Presidente, Grupo • Financiamiento climático para el Empresarial Beta mejoramiento del parque de viviendas en México Moderador: Donovan J. Herrera, Director General, Desarrollos de Ingeniería y • Salvador Rodríguez, Líder del equipo, Consultoría del Medio Ambiente, DICMA GOPA- Infra del Programa Eficiencia Energética y Energías Renovables en la 11:00 – 11:30 Vivienda Existente de Interés Social RECESO (DKTIVES), por encargo de GIZ GmbH 11:30 – 12:30 • Ana Aida Castaño, Coordinadora ALIANZA IP + GOBIERNO + ORGANISMOS INTERNACIONALES– CASOS DE ÉXITO General del Fideicomiso para el Ahorro • Symbiosis industrial, convenios de Energía Eléctrica, Programa de gobierno municipal y estatal Ahorro Sistemático Integral, FIPATERM – Víctor Gómez-Céspedes, Presidente de Programa ASI la Comisión de Energía y Sustentabilidad, Centro Empresarial de Chihuahua Moderador: Ernesto Infante, Fundador y Líder del Programa Chihuahua y CEO, GREENALYTICS Green City Programa sujeto a cambios • Convenios con gobierno CDMX Gustavo Rodríguez, Presidente de la Comisión de Sustentabilidad y Energía, Coparmex CDMX • Gestión de residuos para ayuntamientos Javier Triana, Presidente de la Comisión de Sustentabilidad, Coparmex Veracruz www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental THE GREEN EXPO STAGE SALÓN ENVIROPRO, SALA D, PISO DE EXPOSICIÓN Martes 6 de septiembre 3. Innovación para el aprovechamiento de 17:00 – 17:30 Sesiones sin costo energía residual para generar calor/frío EL CAMINO POLACO HACIA EL ¡Todo en uno! DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA IDEA 15:00 - 15:30 DEL PROGRAMA GREENEVO ELECTROMOVILIDAD EN LA David Mondragón, Director General • Presentación sobre la política polaca INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LATAM, Armstrong International • Retos de la electromovildad en la en el campo del desarrollo sostenible, Miércoles 7 de septiembre incluida información sobre el industria automotriz de México, Sesiones sin costo programa GreenEvo producción distribución y mercado • Presentación sobre tecnologías actual. Soluciones de movilidad, 15:00 - 15:30 ecológicas polacas por parte de los ahorro de energía y beneficios al COMIENCE SU VIAJE HACIA LA representantes de 14 empresas: cada ambiente SOSTENIBILIDAD DESARROLLANDO orador presentará su tecnología a la Javier López, Gerente de Marketing de SEV, UN MAPA DE RUTA ROBUSTO RUMBO audiencia Solarever A LA DESCARBONIZACIÓN Szymon Tumielewicz, Director, Departamento de Protección del Aire y Políticas Urbanas, Ministerio de Clima y Medio Ambiente, Embajada de Polonia 15:40 - 16:10 El desempeño ambiental, social y de 17:40 – 18:10 GANADOR SELLO GREEN gobernanza (ESG) es una métrica esencial MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE 16:20 - 16:50 para las empresas globales. Los A BAJO COSTO ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS inversionistas se centran cada vez más en Las tecnologías de bajo coste para PLÁSTICOS las métricas relacionadas con el clima y los monitoreo de calidad del aire se • Conocer los conceptos actuales de EC factores de ESG, por lo que las empresas vislumbran como una herramienta deben anticiparse a un mayor análisis y que permite a los usuarios, tomadores en México y el Mundo reporte del desempeño de ESG. Los datos de decisiones y autoridades locales • Aplicación de la EC en las empresas, demuestran que las organizaciones con y regionales conocer los datos de un desempeño sólido de ESG obtienen contaminación por partículas y gases en industria, etc. mayores beneficios de sus inversiones, tiempo real. ¿Qué oportunidades y desafíos • Beneficios de la Economía Circular en menores riesgos y mayor capacidad de presentan estos equipos? todos los aspectos y aplicaciones recuperación durante una crisis Ulises González, Analista de Cuenta, Mónica Paloma Conde Ortiz, Directora Milly Lazo, Solutions Executive EHS&S, Representaciones Mexicanas de General, Grupo Ambiente Plástico Sphera Solutions Maquinaria y Equipo Andreya Kurten, Solutions Executive EHS&S, Sphera Solutions 17:00 - 17:30 15:40 – 16:10 Jueves 8 de septiembre CHP COMO UNA SOLUCIÓN EN LA SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Sesiones sin costo REDUCCIÓN DE CARBONO DE ENERGÍA, SOLUCIONES • Como un ciclo combinado de calor INDUSTRIALES Y RESIDENCIALES 15:00 - 15:30 • Se hablará sobre nuestro inversor RUMBO AL NET ZERO - ¿CÓMO VAMOS y electricidad proporciona energía EN MÉXICO? eficiente al tiempo que reduce la híbrido all in one, marca mexicana, • Net Zero pretende acercar a la emisión de carbono en comparación generalidades técnicas, aplicaciones, con la generación de energía tradicional sistemas de almacenamiento por emisión cero lo más posible y Matias Arciniegas, Power Generation Sales contenedor con baterías marca reabsorber las emisiones remanentes, Engineer, Solar Turbines Solarever, formas de uso y casos de abordaremos los avances de la éxito industria actual, cuales son los retos 17:40 - 18:00 Mayela Cifuentes, Gerente de Solarever a los que nos enfrentamos y que está 3 ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE ESS, Solarever haciendo SOLAREVER para lograrlo EMISIONES DE CO2 EN LA INDUSTRIA, QUE MARCARÁN LA DIFERENCIA EN EL PLANETA Soluciones térmicas inteligentes que, con 16:20 - 16:50 David Triana, Director de asuntos de tecnología, innovación y conocimiento PROGRAMAS VERDES PARA LA Gobierno, Solarever holístico, ayudan a la descarbonización y MIGUEL HIDALGO - EXPERIENCIAS desteaming de los procesos industriales CON IP mediante 3 estrategias que llevarán a las • Experiencia con iniciativa privada industrias a alcanzar sus objetivos Net • Programa Verde de la Miguel Hidalgo Zero: 1. Modelo disruptivo para el monitoreo José David Rodríguez, Director Ejecutivo de Servicios Urbanos, Alcaldía Miguel inteligente de fugas de vapor Hidalgo 2. Generación eficiente de agua caliente que reduce pérdidas energéticas en los procesos reemplazando al vapor Programa sujeto a cambios www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental NUESTROS CONFERENCISTAS Miguel Ángel Aké, Director Técnico, Nopalimex Enavem 5 Ingeniero Electricista por el ESIME IPN. Profesor e investigador en energías renovables. Experiencia en el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas de generación de biogás, con nopal, residuos de aguacate, residuos porcícolas, entre otros, para ser utilizado como energía calorífica, en sustitución de gas LP o gas natural, o biocombustible vehicular y producción de biofertilizantes orgánicos. Javier Arribas Quintana, Consejero de Cambio Climático, Energía, Transporte, Delegación de la Unión Europea en México Es Licenciado en Ciencias Políticas (Universidad Complutense de Madrid) y Derecho (UNED) y Máster en Estudios Europeos (Universidad Cató- lica de Lovaina, UCL, 1992; y Colegio de Europa, 1993). Es experto sénior en la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV) de la Comisión Europea, donde cubre temas relacionados con el comercio y la sostenibilidad. Es también el coordinador de relaciones con América Latina de la DG ENV. A partir del 5 de septiembre de 2022, Javier se desempeñará en la Delegación de la UE en México como Ministro Consejero de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía. Javier ha estado sirviendo en la Comisión Europea desde 1993. Desde 2018 hasta 2021 ha sido el punto focal de la Comisión para las relaciones con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y para los preparativos de la Asamblea Bienal de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y miembro de la mesa de la UE del Grupo de Trabajo Conjunto de la OCDE sobre Comercio y Medio Ambiente. Humberto Bustamante Ruiz, Gerencia de Ingeniería y Servicio, Tersum A´res Ingeniero en Control y Automatización, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con 20 años en el área de monitoreo de contaminantes criterio. Actualmente se encarga del diseño, integración, instalación y puesta en marcha de sistemas de monitoreo tanto ambiental como de fuentes fijas para diversos clientes e instituciones privadas y de gobier- no. Soporte técnico, mantenimiento preventivo y correctivo a analizadores de gases criterio y equipos multiparamétricos de calidad de agua. Ana Aida Castaño, Coordinadora General del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, Programa de Ahorro Sistemático Integral, FIPATERM – Programa ASI Licenciada en Contabilidad Pública por la Escuela de Comercio y Administración de la IPN. De 1994 a 2000 Se incorpora como Subgerente Administrativo de FILUMEX, proyecto para la sustitución de focos incandescentes por lámparas fluorescentes de alta eficiencia y de alto factor de potencia. En el 2003 se incorpora al Fideicomiso 728 FIPATERM como Subcoordinadora Administrativa de la Unidad Coordinadora y en 2014 toma el cargo como Titular y Fiduciaria del Fideicomiso 728 FIPATERM. De 2014 a 2022 se han incorporado 6 nuevas gerencias regionales para atender las necesidades de los usuarios para el ahorro de energía eléctrica en la vivienda, mediante el financiamiento de medidas de eficiencia energética y generación distribuida. Luis Francisco Celis Molina, Presidente, Grupo Empresarial Beta Licenciado en Economía, exDiputado Federal, exCoordinador Nacional de la Procuraduría Agraria, Enlace de la Junta de Coordinación Política y Enlace de la Secretaría del Medio Ambiente con el Congreso de la Ciudad de México y la Comisión del Medio Ambiente en la I Legislatura, experto en materia ambiental enfocado en el análisis socio-político, experto en la norma ambiental NACDMX-010-AMBT-2019 y Consultor Político en Análisis de Información; actualmente Socio Fundador y Presidente del Consejo Consultivo de una firma privada enfocada a la Consultoría, que asesora a diversas asociaciones civiles y empresarios en materia de regulación ambiental y procesos jurídicos-sociales-políticos y económicos. Juan Pablo Chargoy Amador, Director General, Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable, CADIS Maestro en Ingeniería Química Magna Cum Laude por la Universidad de las Américas Puebla. Su trabajo de tesis fue la descripción del perfil ambiental de viviendas de interés social mexicanas mediante el Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Ha realizado proyectos de ACV de ecotecnologías, productos plásticos, productos para el cuidado del hogar, sistemas de purificación de agua, envases metálicos, productos del sector energético, agrícola, papelero y del transporte, huella de carbono de organizaciones, así como proyectos relacionados con el sector de la construcción y declaraciones ambientales de producto. Es catedrático en la Universidad del Medio Ambiente (UMA), en la maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sustentable. Es autor de varios artículos en libros y revistas especializadas en medio ambiente en México y en Journals Internacionales. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental María Cristina Cortinas Durán, Presidenta, Red Queretana de Manejo de Residuos y de la Fundación Cristina Cortinas Obtuvo el grado de Licenciatura en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Doctorado en Ciencias de la Universidad de París y el certificado de entrenamiento en Gestión de Residuos Peligrosos del Buró de Inversiones y Soporte Técnico de Suecia. Se desempeñó como Subdirectora de Impacto del Ambiente en la Salud de la Comisión de Ecología del Departamento del Distrito Federal, como Directora General de Salud Ambiental, Ocupacional y Saneamiento Básico de la Secretaría de Salud (SSA) y Directora General de Materiales, Residuos y Actividades Riesgosas del Instituto Nacional de Ecología (INE), de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap). Colaboró en la integración de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, para lo cual escribió seis libros que fueron publicados por la Cámara de Diputados. Asesoró en la formulación del Reglamento Municipal para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Municipio de Landa de Matamoros en Querétaro. Dylan R. Corzo, Fundador y CEO, REC – Reinicia el Ciclo M. Sc. Gestión Urbana con Mención Honorífica, B. Sc. Ingeniería en Energía y Procesos en Berlin Institute of Technology, Berlin, Alemania. B. Sc. Ingeniería en Energía y Procesos en Munich Institute of Technology Munich, Alemania. De febrero de 2020 a marzo 2022 colaboró en Adhoc Consultores Asociados, Entrepreneur in Residence, en la coordinación interna e implementación de gestión ágil en 5 equipos durante consultoría para PNUD y SEMARNAT, responsable del desarrollo de modelos de negocios sustentables. De agosto de 2017 a marzo 2020 colaboró en LED Brasil Energía UG, Fundador y CEO, empresa dedicada al financiamiento de proyectos de energía renovable y eficiencia energética en América Latina por medio de Crowd-Investing en Europa (Empresa pausada durante la pandemia.) Hiram Cruz Cortés, Director General, AMEE Cuenta con más de 24 años de experiencia en la industria de envases y embalaje. Consultor, capacitador y conferencista internacional en materia de envase y embalaje. Vocero de la industria de envase y embalaje en México. Licenciado en Economía Empresarial; Universidad Anáhuac del Sur. Diplomado en Envase y Embalaje; Universidad Iberoamericana. Diplomado en Exportaciones; Banco Nacional de Comercio Exterior, BANCOMEXT. Director de Estudios Económicos en la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje. Director de la Asociación Técnica Mexicana de Flexografía. Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en SICPA mexicana, empresa dedicada a la fabricación de tintas y soluciones de seguridad. Desde octubre de 2012 a la fecha, Director General de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje, AMEE. Jessica Díaz-Avelar, Co-fundadora y Vicepresidenta de Sustentabilidad y Riesgos de PIIMA Es LEED AP y EDGE Auditor, ha tomado diplomados en Sostenibilidad Inmobiliaria en NYU y el MIT; obtuvo su licenciatura en Biología y Master en Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por más de 15 años ha estado a cargo de la identificación, prevención y mitigación de los riesgos ASG a lo largo de la vida útil de más de 1000 activos inmobiliarios en México y Estados Unidos. Previo a unirse a PIIMA, formó parte del equipo de Gestión de Riesgos de PGIM LatAm, y en el área de Sustentabilidad y Eficiencia Energética en Wal- Mart México. Actualmente, también trabaja como consultora Ambiental y Social para el Banco Mundial. También ha recibido varios premios, como el Force of the Change Award otorgado por Net Impact, Bold Award y Women in Green Rising Stars de GBCI, por su apoyo en proyectos de sustentabilidad. Guillermo Encarnación Aguilar, Consultor en Manejo Sustentable de Residuos Es experto nacional e internacional sobre manejo del ciclo sustentable de los residuos y economía circular. Ha trabajado por 15 años en áreas de manejo sustentable de materiales y residuos. Ha sido experto asesor nacional e internacional, colaborando con la Mexican Agency for International Development Cooperation (AMEXCID), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Agencia Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) brindando asistencia técnica en materia de manejo sustentable de residuos en varios países de América Latina. Ha participado en la elaboración de instrumentos de gestión sustentable de residuos y análisis de ciclo de vida para la toma de decisiones en México. Ha desarrollado diversos estudios de análisis de ciclo de vida y herramientas de sustentabilidad para organizaciones pertenecientes al sector de cooperación internacional, gubernamental y privado. Tiene amplia experiencia en la capacitación y formación de cuadros técnicos especializados en gestión sustentable de residuos. Jesús Galván, Project Manager – Energy & Sustainability, CBRE México Arquitecto egresado por la Universidad La Salle, actualmente en proceso de titulación para la Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable en la Universidad Anáhuac, México Norte, Diplomado en Diseño & Edificación Sustentable, en UNAM. Tesorero de SUMe (Sus- tentabilidad para México), acreditado como LEED© AP BD+C. y WELL AP©. Se ha desempeñado principalmente en el ramo de Gerencia de Proyectos Sustentables, su experiencia incluye: Corporativos, vivienda residencial vertical, educación y retail. Ha gestionado de manera exitosa la coordinación de proyectos LEED y PCES con clientes internacionales en la República Mexicana, manejando la comunicación y buenas prácticas sustentables. Cuenta con diversos cursos en materia de Project Management e Ingeniería de Costos. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Santiago García González, Coordinador de Comité de Reciclaje, ECOCE Químico UNAM, cuenta con 30 años de experiencia en la industria de envases de plástico. Presidente Fundador de la Asociación para Promover Reciclado del PET en 1995. Conferencista y consultor en temas de reciclado de plásticos con diversas asociaciones y empresas privadas y en varios países. Miembro del: Comité de Comunicación de APR (Association of Plastics Recyclers); Sección D20 de ASTM; del COTENNIP (Comité Técnico Nacional de Normalización de la Industria del Plástico). Víctor Manuel Gómez Céspedes, Presidente de la Comisión de Energía y Sustentabilidad, Centro Empresarial de Chihuahua y Líder del Programa Chihuahua Green City Estudió Ingeniería en Administración Agropecuaria en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Desde temprana edad mostró su interés por la innovación para el cuidado del medio ambiente con enfoque comercial. En enero del año 2019 fue designado presidente de las Comisiones de Energía y Sostenibilidad y Medio Ambiente en COPARMEX Chihuahua, en donde además es consejero de la mesa directiva 2021-2022; bajo esa representación trazó una meta innovadora y de avanzada, es decir se enfocó a darles a conocer a las empresas los beneficios que se pueden obtener al transitar hacia una Economía Circular. Mediante la colaboración de la Delegación de la Unión Europea en México organizó un ciclo de 8 webinarios a través del Foro de Economía Circular para los estados del Norte de México. Como consecuencia de los buenos resultados del Foro, la Delegación de la Unión Europea en México (DUE), auspició un proyecto del Ing. Gómez Céspedes para encaminar acciones concretas para la circularidad empresarial mediante la metodología “Simbiosis Industrial” denominado “Chihuahua Green City”. Donovan J. Herrera Ortíz, Director General, Desarrollos de Ingeniería y Consultoría del Medio Ambiente, DICMA Ingeniero Civil del IPN con especialidad en manejo y gestión integral de residuos. Cuenta con más de 10 Talleres y Diplomados en la materia. Ha impartido más de 30 cursos y más de 35 conferencias en congresos nacionales e internacionales con temas sobre Residuos. Asesor de la Comisión de Medio Ambiente de la H. Cámara de Diputados, consultor ambiental para diferentes gobiernos municipales y dependencias gubernamentales y para la iniciativa privada nacional y extranjera con inversiones en México. Sandra Denisse Herrera Flores, Subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad Energética en la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Guanajuato Maestra en Proyectos para el Desarrollo Urbano, Ingeniera Industrial y diplomada en Ecología, Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental por la Universidad Iberoamericana. Durante su desempeño como asesora principal en Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México -GIZ-, en el período de 2014 a 2019, impulsó la gobernanza ambiental para el saneamiento del río Atoyac en Puebla, la formación de la red nacional para el rescate de lagunas, lagos y ríos urbanos, así como la difusión de la importancia del uso eficiente de recursos naturales ante empresarios, cámaras empresariales, gobierno federal y gobierno de Guanajuato. Entre 2006 y 2012 en la SEMARNAT, como Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental, dirigió el primer ejercicio de evaluación de normas oficiales mexicanas ambientales, la elaboración del primer programa nacional de gestión integral de los residuos, la estrategia nacional de producción y consumo sustentable, la estrategia nacional de manejo sustentable de tierras, entre otros. También en la SEMARNAT, en el 2004 con apoyo de la GIZ, se diseñó y creó, la red nacional de promotores ambientales para la gestión de residuos -GIRESOL- cuando coordinaba a nivel nacional, la Cruzada por un México Limpio. Puso en marcha los Verificentros en 1996, cuando fue Directora de Calidad del Aire en la Ciudad de México. Evangelina Hirata, Directora General, ONNCCE Arquitecta con estudios de Posgrado en Urbanismo en Japón, España y México y Especialidad en Valuación Inmobiliaria. Su desempeño profe- sional ha sido tanto en el Sector Público como en el Sector Privado. En el Sector Público, en diferentes posiciones dentro el Gobierno Federal, en el sector vivienda y desarrollo urbano. En el Sector Privado; participado en diferentes empresas en México y España como consultora en las áreas de arquitectura, construcción, sustentabilidad, planeación e ingeniería urbana. Ex miembro del Comité de la Junta de Asesores de la International Code Council – Evaluation Services (ICC- ES) en Estados Unidos. Ex - miembro del grupo de asesores de México para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte. Participó con el gobierno de Estados Unidos en el Fellows Program para el desarrollo de Códigos de Construcción en el estado de Nueva Jersey. Internacional de Arquitectos en Varsovia; en proyectos de diseño en Bilbao, España. 7 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Ernesto Infante, Fundador y Director General, GREENALYTICS Economista del Tecnológico de Monterrey (ITESM). También tiene una Maestría en Ciencias en Política Social y Planeación de la London School of Economics and Political Science (LSE), una Maestría en Políticas Públicas del ITESM, así como Diplomados de Educación Ejecutiva de la Universidad de Harvard en Política Energética; de la Universidad de Georgetown en Estudios Internacionales; y de la UNAM en Políticas Públicas para la Educación. Cuenta con una amplia experiencia en desarrollo sostenible y cuestiones de política social. Durante los últimos 16 años ha trabajado en finanzas verdes, política de vivienda sostenible, finanzas de vivienda rural/urbana, monitoreo macroeconómico, política educativa, finanzas públicas y política de justicia penal, tanto en México como en el Reino Unido. Valentina López, Consejera Delegada de ODS y Presidenta del Centro Empresarial de Reynosa, COPARMEX Ingeniero Industrial egresada del Instituto Tecnológico de Reynosa Tamaulipas. Tiene más de 15 años de experiencia en el sector industrial en proyectos de ingeniería y mejora continua. Ha trabajado en el sector de la educación y cuidado de la infancia. Mantiene una amplia participa- ción en organizaciones ciudadanas enfocadas al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Forma parte del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Reynosa. Es Promotora de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible en México en la RIPO, Red Internacional Promotores ODS. Actualmente es presidenta del Consejo Directivo de Coparmex Reynosa y Consejera. Delegada Nacional para la Agenda 2030 de Coparmex Nacional. Forma parte del Grupo Industrial Integral Source Solutions en el desarrollo de procesos integrales y de mejora continua, con responsabilidad directa en los Departamentos de Ingeniería, Seguridad, Higiene, Medio Ambiente, Manufactura Esbelta y Responsabilidad Social Corporativa. Consciente del valor de la participación ciudadana, trabaja en el desarrollo de la Fundación “Formación Ciudadana” enfocada a la concientización y educación de los ciudadanos para encauzar esa energía social al beneficio de la sostenibilidad común. David Mondragón, Director de Eficiencia Térmica de Procesos y Reducción de Huella de Carbono LATAM, Armstrong Internacional Cuenta con una Maestría en Finanzas por el Tecnológico de Monterrey. Especialista en Sistemas de Vapor por la U.S Department of Energy. Gestor Energético Certificado, CEM®. Profesional Certificado en Medición y Verificación, CMVP. Acreditación AD-2 del Programa de Alta Dirección por el IPADE. Cuenta con 28 años de experiencia en energía térmica, líder especializado en búsqueda y optimización de procesos térmicos, incremento de producción y rendimiento en plantas industriales, implementación de protocolos de medición y verificación de desempeño, reducción de consumo energético y huella de carbono. Scarlet Monroy Mañón, Presidenta de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, COPARMEX Egresada de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México en Ingeniería Industrial, además cuenta con diplomas en áreas de marketing estratégico, finanzas y contabilidad por parte de la misma institución y un diplomado en relaciones públicas y comunicación impartido por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Se desempeña actualmente como Coordinadora de Relaciones Públicas del Grupo La Moderna y funge como enlace entre las diversas cámaras y agrupaciones comerciales con la empresa, se ha venido consolidando dentro de esta misma al iniciar en el área de ventas internacionales y exportaciones a Estados Unidos en el Grupo La Moderna donde durante esos años estuvo desarrollando la imagen y diseño de productos para el mercado americano, supervisando el marketshare y la relación de los agentes de ventas con las cadenas de distribución en suelo norteamericano. Por su paso en Grupo Bimbo fue la encargada de planeación del suministro en el área de logística, donde estaba a cargo de estimar y planear la producción de los productos requerida por planta. Fue Vicepresidenta del Sector Agroindustrial del Consejo Estatal Agropecuario del Estado de México. Joaquina Niembro, Profesora-Investigadora de la Facultad de Ingeniería, Universidad Panamericana Doctora en Ingeniería por la Politécnica de Cataluña, España, en donde desarrolló la vena de la vinculación industrial. Es Maestra en Ciencias en Desarrollo Sostenible por el Tec de Monterrey y desde entonces el Análisis de Ciclo de Vida paso a ser parte de su filosofía. Es Ingeniería Química de la Autónoma Metropolitana y la visión de procesos la ha acompañado hasta ahora. Haber estudiado la especialidad en Antropología en la Universidad Panamericana afirmó en ella, la importancia del servicio, del deber saber y deber hacer. Tiene dos emprendimientos, uno en materia de Seguridad Industrial y otro como especialista de Life cycle building materials y ACV. Adrián E. Velasco, Fundador y Director General, Futuro Circular Licenciado en Diseño Industrial egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Azcapotzalco. Además, ha hecho estudios en “Dirección y Desarrollo de Negocios” en el ITAM, México. “Desarrollo Sostenible” en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. “Economía Circular” en la TU Delft de los Países Bajos y cursa la maestría en Administración de Empresas Medioambientales, en la UMA. Es conferencista desde hace más de 30 años en temas de habilidades suaves y en los últimos 5 en Economía Circular, Innovación Circular y Emprendimiento Sustentable participando para foros gubernamentales, iniciativa privada, academia y organismos multinacionales en México y América del Sur. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental María Isabel Ortíz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Gobierno del Estado de Guanajuato Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de las Américas-Puebla, cursando en FLACSO México, la Maestría en Política y Gestión Energética y Medio Ambiental. En diciembre del 2013 impulsó la reforma del artículo 25 constitucional para definir el desarrollo nacional como sustentable y el 21 de octubre 2014, presentó, la iniciativa para expedir la Ley de Transición Energética, conocida como el ‘paquete verde’ de la Reforma Energética, dándole seguimiento hasta su aprobación y posteriormente su publicación en el Diario Oficial de la Federación. De septiembre del 2015 a agosto del 2018, se desempeñó como asesora de la Comisión de Cambio Climático en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; asimismo, ha trabajado como consultora en temas de sustentabilidad, energía y gobierno. Durante el periodo 2018-2020 se desempeñó como vicepresidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE); gracias a su desempeño, fue elegida como presidenta para el periodo 2020-2022. Asimismo, es miembro del Comité Regional de México, Centroamérica y el Caribe (REXCOM) y Representante del Portafolio Regional de Cambio Climático y Resiliencia, con vigencia diciembre 2020- diciembre 2021. Gustavo Adolfo Rodríguez Arrieta, Presidente de Desarrollo Sustentable y Energía, Coparmex CDMX Estudió Informática en la Universidad Intercontinental, cursó un Diplomado en Certified Project Management en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y tiene la Especialidad en Administración Energética del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, en el cual fue becado por la CONACYT y la Secretaría de Energía y tuvo la oportunidad de ir a Costa Rica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas a cursar: “Doing business in Latin America: The Competitiveness and Sustainability Challenge”. Actualmente es Consejero de la Asociación EGADE Business School del Tec de Monterrey. En el 2014 funda Vansertec Green Energy, empresa que se dedica a hacer más eficiente la energía de las empresas y a generar energía renovable por medios alternativos como paneles solares. Actualmente es su core business. En 2015 ingresa a la Comisión de Jóvenes Empresarios de la COPARMEX Ciudad de México en donde lo nombran Director de Energía. En 2017 lo eligen como Vice Presidente y a finales del 2019 como Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía, en la misma Confederación. En 2016 cursó el Programa de Aceleración de Empresas BBVA Momentum, en donde actualmente forma parte de los asesores especializados que brindan su experiencia a las nuevas generaciones del programa. Es miembro fundador de la Cámara Nacional de la Industria Energética y miembro de la Asociación Nacional de Energía Solar. Salvador Rodríguez Kuri, Líder del Equipo, GOPA- Infra del Programa Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Existente de Interés Social (DKTI VES), por encargo de GIZ GmbH Arquitecto por la Universidad Iberoamericana y tiene un Maestría en Ciencias y Doctorado en Tecnologías Energéticas Sostenibles para Edificios por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Ha trabajado por más de 10 años como experto en el sector de la consultoría para donantes internacionales como la GIZ, el Banco Mundial y la Unión Europea. Sus áreas de especialización abarcan la energía sostenible en el entorno construido, el desarrollo urbano sostenible y la mitigación y adaptación al cambio climático. Ha desarrollado el Sistema de Evaluación de Viviendas Verdes para México, sistema que evalúa el desempeño energético y medioambiental de viviendas para ser financiadas por mecanismo tales como Hipoteca Verde, NAMA y el programa EcoCasa. Guillermo J. Román Moguel, Consultor Internacional en Residuos Doctorado en Procesos Metalúrgicos y Maestría en Reciclado. Profesor por 30 años en el IPN. Consultor Industrial por 30 años: proyectos en gestión de residuos peligrosos, de manejo especial y sólidos urbanos, ecoeficiencia, reciclado, estudios de impacto ambiental y otros temas ambientales para empresas como Ferromex, Peñoles, Condumex, Mittal Steel, Minera Frisco, Holcim y otras, así como para organismos mexicanos e internacionales: PNUD, ONUDI, PNUMA, GTZ, CCAAN, USAID, COCEF, Ministerio de Economía de Suiza, INE, SCT y SEMARNAT, en México, América Latina e India. Izarelly Rosillo, Docente, Universidad Autónoma de Querétaro Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, investigadora y abogada litigante en materia de derechos humanos y medio ambiente. En su trayectoria destaca la elaboración de 20 legislaciones locales para el estado mexicano y 3 internacionales, así como su inci- dencia en la elaboración de diversos planes y programas en materia ambiental. Elaboró la primera ley de Economía Circular para México en el estado de Quintana Roo, y para República Dominicana. Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México. 9 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Lourdes Salinas, Fundadora y Directora, Three Consultoría Medioambiental Ha trabajado en firmas reconocidas internacionalmente colaborando en proyectos en Estados Unidos, Australia, el Sudeste Asiático y México. Su especialización ha sido en proyectos de investigación, análisis y consultoría medioambiental en proyectos desde viviendas de interés social hasta grandes complejos de infraestructura. Es Fundadora y Directora de la empresa THREE Consultoría Medioambiental especialista en servicios de consultoría tecnológica medioambiental, quienes han participado en más de 140 proyectos sustentables en distintos países y quienes han certificado más de 45 proyectos LEED. Es LEED AP desde el 2008 y en el 2019, participó en las Naciones Unidas en Nueva York para desarrollar compromisos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU para emprendedores y recibió la designación de LEED Fellow, el más alto reconocimiento en su sector. Alicia Silva, Directora y Fundadora, Revitaliza Consultores Es arquitecta con especialidad en diseño de interiores por la Universidad de las Américas de Puebla y cuenta con Maestría en Administración de Empresas Socioambientales. Adicionalmente, es líder en certificaciones LEED®, galardonada como LEED Fellow por el Green Building Council Inc. en el año 2020 por su amplia experiencia y trabajo único dentro de la industria de la construcción verde. Es distinguida como WELL Faculty por su trayectoria en la enseñanza del sistema de certificación WELL, además de ser miembro distinguido del Comité de Consejeros de WELL, quienes analizan, evalúan, e innovan la certificación para su mejora continua, donde destaca por sus aportes en materia de iluminación. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de la sustentabilidad a nivel internacional. Ha desarrollado su trabajo en EUA, México y Perú. En 2015 recibe el premio Mujeres en el liderazgo sustentable como una de las 20 mujeres cambiando el panorama de la sustentabilidad a nivel mundial y en 2017 su compañía es reconocida como una de las 30 promesas de negocios por la revista Forbes. En 2019 es reconocida con la presea de Premio al liderazgo por el USGBC. Actualmente es Presidenta de SUMe Sustentabilidad para México. Vanessa Silveyra de la Garza, Directora Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario, ALEATICA Cuenta con 22 años de experiencia, es experta en temas de sostenibilidad, gobernanza corporativa y políticas públicas. Es miembro del Consejo Directivo de la International Chamber of Commerce (ICC) México. Fue funcionaria pública, promoviendo principios y prácticas democráticas, electorales y ciudadanas, así como miembro de Transparencia Internacional, dedicándose al control de la corrupción. En 2018 ingresó al sector privado para abrir la Dirección Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario en Aleatica. Es licenciada en Ciencia Política por el ITAM y maestra en Administración Pública y Políticas Públicas por el Tec de Monterrey, en programa conjunto con la John F. Kennedy School of Government de Harvard. Roberto Toquero Talamantes, Departamento de Ventas, Periferios y Sistemas, PERSIS Ingeniero Químico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1993, ha trabajado en diferentes empresas dedicadas a la imple- mentación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire y meteorología. Actualmente miembro del grupo de ingeniería y proyectos de la empresa Periféricos y Sistemas. Javier Triana Valdivia, Presidente de la Comisión de Sustentabilidad, Coparmex Veracruz Es líder con 16 años de experiencia en Sostenibilidad Ambiental para Proyectos. Se destacó como Mentor durante la selección del Ranking de los 500 mejores proyectos en la edición de Premios Verdes durante el periodo 20-21 y para el Heineken Green Challenge durante el 2020. Participó al interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la gestión de la costa y playas en México y dentro del sector privado para el impulso de proyectos de generación de energía renovable a nivel país. Imparte las materias de Derecho Ambiental y Legislación Ecológica a nivel Licenciatura y Posgrado, conllevando alianzas con diversas organizaciones y a través de medio digitales de comunicación, donde se resaltan: IMEFU, Hult Prize, Club Rotary Veracruz, México Industry, Factor Energético, así como para Televisa Veracruz y para el Grupo Conexión en NV Noticias de Veracruz. Es Licenciado en Biología por parte del Instituto Tecnológico de Boca del Río y posee un Master en Política, Gestión y Derecho Ambientales a cargo de la Universidad Anáhuac (Campus Xalapa). Alejandro Trillo, Director, IACSA & Asociados El maestro Alejandro Trillo tiene una experiencia de más de 16 años de carrera profesional en el diseño de sistemas de aire acondicionado y ventilación. Cuenta con una maestría en administración de la energía y es el director de sustentabilidad de IACSA y Asociados. Ha participado como coordinador de certificaciones LEED, WELL, EDGE, autoridad de commissioning y también en el modelado energético de distintos proyectos. En la industria ha tenido participación como presidente de ASHRAE Capítulo CDMX y como Vicepresidente de SUME (Sustentabilidad para México). www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental María Elena Valero, Directora de Monitoreo y Seguimiento, y Secretaria Técnica del Comité de 11 Economía, Consejo Nacional de la Agenda 2030, Secretaría de Economía Licenciada en Economía por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Administración y Emprendimiento Social por la Universidad ORT. Se ha especializado en temas de planeación estratégica, generación de indicadores y economía circular. Es catedrática en el Tecnológico de Monterrey impartiendo la materia de Economía de los Recursos Naturales y Sustentabilidad en la licenciatura en Economía. Jorge Vera de Castillo, Director Comercial, FERPA Ingeniero Industrial con Mención Honorífica, mejor promedio de la generación. Diplomado en Finanzas Corporativas y Maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha sido profesor de asignatura en la Universidad Iberoamericana, miembro del Consejo Académico de Ingeniería. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de Ingenierías. Ha laborado en SEA Bienes y Comercial como Socio Consultor, en Ziklum como Director Comercial, Placove como Director Comercial, entre otros. Caroline Vérut, Directora Adjunta, Itaca Proyectos Sustentables Economista por el ITAM, Diplomada en Sostenibilidad por la UIA y en Certificación y Normatividad de la Edificación Sustentable por la UNAM, así como en Manejo Integral del Agua por la Universidad del Medio Ambiente. Vocera del Climate Reality Project. LEED Green Associate y EDGE Auditor. Desarrolló el Protocolo de Supervisión y Verificación de Obra para los Programas de Vivienda Sustentable de Sociedad Hipotecaria Federal en colaboración con LKS, Vivantu y apoyo del BID. Coordinó para la Agencia Danesa de Energía el programa: Mitigación del cambio climático e implementación de los requerimientos de eficiencia energética en los reglamentos de construcciones en México. Coordinadora General del 4o Diplomado en Diseño y Edificación Sustentable para la UNAM en 2021 y de la Especialidad en Arquitectura Bioclimática en la UMA. Mujer incansable, apasionada y totalmente comprometida con el futuro de la humanidad y de todas las especies del planeta a través de la transformación del medio edificado. Jorge Villarreal, Director de Política Climática, Iniciativa Climática de México Como responsable de la agenda de política climática de ICM, ha participado en el diseño y promoción de instrumentos legales claves para la acción climática en México, entre los que destaca la Ley de Transición Energética; la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y las reformas a la Ley General de Cambio Climático en el año 2018, que incorporan diversos elementos del Acuerdo de París como parte de este instrumento, incluyendo el reconocimiento legal de las Contribución Nacionalmente Determinada. Desde el 2017 es integrante del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia Climática, un consorcio global de think-tanks que buscan estimular la acción climática en las economías de G20, e incentivar inversiones bajas en carbono en el marco de la transparencia climática. Fanny Villiers, Directora de Operaciones y Cofundadora, microTERRA Originaria de Francia, Fanny vive en México desde 2014, donde trabajó como directora de operaciones de Fondeadora (una plataforma de Crowd- funding que se vendió a Kickstarter en 2016) y luego fue fundadora y directora ejecutiva de donadora.org, una plataforma líder para donaciones en línea a redes sociales y proyectos ambientales. Le apasiona el emprendimiento social y los nuevos modelos de negocio que generan tanto impacto como utilidad. Cuenta un M.Sc. Administración de Emlyon Business School en Lyon, Francia, y estudió un semestre en el Tec MBA en la Ciudad de México. Es miembro del programa de liderazgo Sky Blue de The Coaching Fellowship y Common Purpose. En microTERRA, lidera la actividad de desarrollo de negocios y los procesos generales de administración y recursos humanos de la empresa. Eduardo Villicaña Lemus, Gerente Corporativo de Rellenos Sanitarios y Centros de Aprovechamientos de Residuos en México y Centroamérica, Promotora Ambiental – PASA Ingeniero Civil y Maestría en Administración Organizacional por la Universidad Iberoamericana, León Guanajuato. Líder del proyecto de Trans- formación de Rellenos Sanitarios a Centros de Tratamiento de Residuos. Líder de proyecto del Centro de Aprovechamiento de Residuos en la ciudad de Aguascalientes, Ags. Participación en conjunto con GIZ en el proyecto de gestión de residuos de la isla de Cozumel. Responsable de la planeación, correcta operación y seguimiento del cumplimiento normativo de los Rellenos Sanitarios en México y Centroamérica que opera Promotora Ambiental. Responsable de generar proyectos de nuevos sitios para el crecimiento de la empresa en el área de Rellenos Sanitarios, Centros de Aprovechamiento de Residuos. Kari Virtanen, Director de Desarrollo de Negocios, CCL Label Se graduó de la Universidad Tecnológica de Helsinki con un título de M.Sc. en Ingeniería Química. Comenzó su carrera en Neste Chemicals en Finlandia en el desarrollo de películas de poliolefina para embalaje. Después de eso, se unió a UPM Raflatac y ocupó muchos cargos en Finlandia, Inglaterra y EE. UU. En 2010 se unió a CCL Label, donde ahora trabaja como director de desarrollo comercial para materiales de etiquetas y fundas. Tiene casi 30 años de experiencia con etiquetas. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental PROGRAMA CONGRESO SALA D PISO DE EXPOSICIÓN Miércoles 7 de septiembre 13:30 – 14:30 11:30 – 12:30 CASOS DE ÉXITO DE PROYECTOS APLICACIONES DEL HIDRÓGENO VERDE 9:00 – 10:00 ENERGÉTICOS ESTATALES EN LA INDUSTRIA GENERACIÓN ELÉCTRICA DISTRIBUIDA CON ENERGÍA RENOVABLE • Efraim Castellanos, Director de Energía • Jorge Gutiérrez Vera, Director de Energía en la Secretaría de Desarrollo Eléctrica, Grupo Bal • Francisco Granados, Consultor, RDA Económico del Gobierno del Estado Consulting Group de Durango • Ulises Cano, Coordinador de Proyecto, INEEL • Carla Ortiz, Consejera, ASOLMEX • Agustín Quiñones Quiñones, Asesor de la Secretaría Desarrollo Económico Moderador: Israel Hurtado, Presidente, Moderadora: Dulce Guevara, Vocalía para del Gobierno del Estado de México Asociación Mexicana de Hidrógeno la Inclusión y Género, ANES Moderador: Héctor Francisco Ledezma, 12:30 – 13:30 10:00 – 11:00 Director de Fomento, Difusión e NUEVAS APP’s PARA LA EFICIENCIA EVOLUCIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DEL Innovación, Conuee ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA CÓDIGO DE RED 14:30 - 16:00 • Nadège Richard, Presidenta, Ameneer • Héctor Beltrán, Profesor de la Facultad de COMIDA (asistentes al Congreso que Ingeniería, UNAM cuentan son su ticket por favor entregarlo • Norma Almanza, Directora Comercial, en el Restaurante Galerí) Generac México Centroamérica, • Roberto Carlos Figueroa, Presidente del Colombia y Caribe Consejo Consultivo, AMERIC Jueves 8 de septiembre Moderador: Lázaro Flores Díaz, Director Moderador: Margarito Sánchez Mata, 9:00 – 10:00 de Grandes Usuarios de Energía, Conuee Subdirector de Normalización, Conuee MEJORES PRÁCTICAS PARA MITIGAR LA INTERMITENCIA DE LAS ENERGÍAS 13:30 – 14:30 11:00 – 11:30 RENOVABLES COGENERACIÓN RECESO • Tatiana Romero, Investigadora, INEEL Programa sujeto a cambios 11:30 – 12:30 EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD • Rodolfo Alvarado, Asesor en Energía EN MÉXICO Moderadora: Aidana Velázquez, • Ernesto del Blanco, Presidente del Relaciones Institucionales, Enlight Consejo, FAW ELAM 10:00 – 11:00 • Enrique Álvarez Raya, Gerente del INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y Programa de Ahorro de Energía DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL del Sector Eléctrico, CFE SECTOR ENERGÉTICO • Julio Hernández, Sales Manager, • Moisés Alavez, Gerente I&D Energía Element Fleet Management Mexico y Eficiencia Energética, Centro de Investigación y Desarrollo CARSO Moderador: Francisco Javier García, Director de Movilidad y Transporte, • Lionel Méndez, Gerente Centro de Conuee Tecnología, Viakable 12:30 – 13:30 Moderador: Edgar Bañuelos, Gerente del LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Centro de Competitividad e Innovación, CANAME • Juan Ignacio Navarrete, Director de Políticas y Programas, Conuee 11:00 – 11:30 RECESO • Ulises Neri Flores, VP de Desarrollo Sostenible en Industrias Extractivas y Energía para México y LA, ONU-UNECE Moderador: Israel Jáuregui, Director de Gestión para la Eficiencia Energética, Conuee www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental La plataforma con la información de la industria energética Las empresas y figuras más importantes de los sectores de electricidad, energías alternativas, combustibles y petróleo se reúnen en un foro de televisión conducido por Crystal Mendivil. Global Energy TV ofrece eventos, coberturas y networking con los protagonistas del sector energético. Más de una década en información y negocios nos respaldan. 13 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental NUESTROS CONFERENCISTAS Moisés Alfredo Alavez Alcázar, Gerente I&D Energía y Eficiencia Energética, Centro de Investigación y Desarrollo CARSO Ingeniero Electricista con especialidad en utilización de la energía por el Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Ciencias en el área de Administración y Habilidades Gerenciales y Doctorado en Alta Dirección por la Universidad de Altos Estudios Hispanoamericana. Actualmente en el Centro de Investigación y Desarrollo CARSO realiza análisis de tecnología, innovación e implementación para eficiencia energética; participación en desarrollo e implementación de proyectos de generación de energía con fuentes convencionales y renovables de energía; análisis costo – beneficio de proyectos de ahorro y eficiencia energética y agua para reducción de costos e incremento de rentabilidad; desarrollo indicadores energéticos y huella de carbono, metas y objetivos y asesoría e implementación de proyectos en cumplimiento normativo, materia energética. Norma Almanza, Directora Comercial de Generac México, Centroamérica, Colombia y Caribe Cuenta con cerca de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos, ventas dentro de los mercados de la energía y la automatización, planeación estratégica y desarrollo de estrategias de negocio, incluyendo 23 años en posiciones de liderazgo. Asimismo, la ejecutiva funge actualmente como Vicepresidenta de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas. Cuenta con el título en Ingeniería Mecánica-Eléctrica por la UNAM, además de dos Diplomados en Liderazgo por el ITAM y por la Universidad Anáhuac, respectivamente. Ha desarrollado e implementado planes estratégicos en negocios y clientes claves con responsabilidades en el resultado del negocio. Ha trabajado con equipos globales y multiculturales, dirigiendo el desarrollo de planes estratégicos en México, Alemania y Sur América; así como líder de Ventas en Proyectos Internacionales coordinando actividades en América y Europa. Enrique Álvarez Raya, Gerente del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico, CFE Es Licenciado en Derecho. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre otros cargos, se ha desempeñado como Asesor en la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Senado de la República, Asesor en la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y como Coordinador Nacional del Programa Especial de Certificación en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Edgar Bañuelos Velázquez, Gerente del Centro de Competitividad e Innovación, CANAME Es Ingeniero Electricista y Maestro en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico por la Universidad Autónoma Metropolitana. Asimismo, curso el programa de Especialidad en Energías Renovables en Renewables Academy AG de Alemania y la Universidad Earth de Costa Rica. Se especia- liza en temas relacionados con la gestión de procesos de innovación a nivel empresarial y el análisis de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTI) a nivel sectorial y regional. Ha laborado en la planeación y ejecución de proyectos de modernización tecnológica para el sector eléctrico y ha participado en proyectos de evaluación para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Héctor Beltrán, Profesor de Asignatura de Ingeniería, UNAM Ingeniero Eléctrico graduado con mención honorífica de la UNAM con especialidad en operación y control de Sistemas de Potencia. Es Maestro en Ciencias por la Universidad de Illinois de Estados Unidos con especialidad en planeación y expansión de Sistemas de Potencia, y Maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Trabajó en el Instituto de Ingeniería de la UNAM en proyectos de evaluación y desarrollo de energías renovables. Trabajó durante más de once años en la Comisión Reguladora de Energía ocupando diversos cargos hasta desempeñarse como Director General de Análisis y Evaluación Técnica de la Industria Eléctrica responsable de la elaboración y desarrollo de toda la regulación técnica para la Industria Eléctrica incluyendo temas como Código de Red, Normas Oficiales Mexicanas, Especificaciones Técnicas, Procesos de Interconexión y Conexión al Sistema Eléctrico Nacional, entre otros. Asimismo, fungió como Secretario Técnico del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico responsable de la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y Secretario Técnico del Comité de Confiabilidad Eléctrica de la Comisión Reguladora de Energía. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Ulises Cano Castillo, Investigador, INEEL Es cofundador de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (1999) de la cual fue presidente. En el 2000 funda el Laboratorio de Hidrógeno y Celdas de Combustible en INEEL, su institución de adscripción. Es doctor por la Universidad de Oxford y egresado de la Facultad Química UNAM con especialidades en electroquímica en el sector energía. Fundó el laboratorio y grupo de trabajo de Electromovilidad, donde ha dirigido y participado en numerosos proyectos de transporte incluyendo uso de hidrógeno y celdas de combustible, tecnología propia, desarrollada por su equipo de trabajo. Sus intereses incluyen desarrollo y transferencia de tecnologías eficientes, limpias y sustentables. Ha sido representante mexicano en un acuerdo de colaboración tecnológica de la AIE por más de 15 años, sobre uso de hidrógeno en Celdas de Combustible. Tatiana Romero Castañón, Investigadora, INEEL. Tiene un doctorado por la Universidad de British Columbia, Canadá, en Celdas de Combustible a Hidrógeno. Obtuvo la licenciatura en Ingeniería Química de la UPAEP y se graduó con Mención Honorífica de la Maestría en Energía de la UNAM. Se integró al Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (antes IIE) en el 2000, actualmente es responsable del Proyecto: Desarrollo de Tecnología de Almacenamiento de Energía de Bajo Costo: Baterías de Flujo y Celdas de Combustible Alcalinas, apoyado por el Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER. Ernesto del Blanco, Presidente del Consejo, FAW ELAM Licenciatura en Administración de Empresas y Especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Maestría en Administración de la Construcción por el Instituto Tecnológico de la Construcción. Actualmente es socio mayoritario en ELAM – Ensambladora Latinoamericana de Motores, creación de la empresa en 2017, ensambladora de vehículos en México para el mercado latinoa- mericano; introducción al mercado mexicano de motores gas natural GNC, por primera vez con un precio competitivo lo que lograra un cambio real para el medio ambiente. Roberto Carlos Figueroa, Presidente del Consejo Consultivo, AMERIC Ingeniero Electricista por el Instituto Politécnico Nacional en México, especialidad en Sistemas Eléctricos de Potencia. Maestría en Dirección de proyectos de innovación. Certificado Internacionalmente en Calidad de energía como CPQ. Miembro del Colegio de Ingeniería, de la IEEE, de la Sociedad de Ingenieros en Energía de Norteamérica AEE. Actualmente es Presidente de UNCE AC. Expresidente de AMERIC, AC. Presidente de la Comisión de Energía de COPARMEX Delegación Estado de México Oriente. Integrante del CCNIE de la CRE y de CONACNE en ANCE. Lázaro Flores, Director de Grandes Usuarios de Energía, CONUEE Ingeniero Mecatrónico por la Universidad Autónoma de México (UNAM) con estudios de maestría en fuentes renovables de energía y eficiencia energética cuenta con más de 12 años de experiencia en áreas de gestión de la energía, energías renovables, eficiencia energética, gestión del cambio climático y sistemas de gestión. Ha realizado más de mil horas de auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía bajo los requisitos de la Norma Internacional ISO 50001: 2018 en sus versiones 2011 y 2018. Como Ingeniero de certificación de la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE), impartió cursos y elaboró guías para la implantación de Sistemas de Gestión de la Energía; Fungió como responsable técnico del organismo de certificación de Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn), así como instructor en diseño e implementación de SGEn y formador de auditores de SGEn. Francisco Javier García Osorio, Director de Movilidad y Transporte, CONUEE Obtuvo los grados de Licenciatura y maestría en ingeniería mecánica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y realizó estudios en la especialidad de Electrotecnia (actualmente Mecatrónica) en la industria de autopartes en Alemania y los correspondientes a los diplomas en Energías Alternas en Italia (IFOA - Universidad de Bolonia) y Alta Dirección en la Universidad Iberoamericana. El Ingeniero García Osorio, quien se desempeñó como investigador, consultor e ingeniero de planeación de la producción, es catedrático en la UNAM y en la Universidad Marista. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en el área de ahorro y uso eficiente de la energía. En sus cargos como Director de Ahorro de Energía en el Transporte, Director de Gestión de Oferta y Demanda Energética, y en el actual como Director de Movilidad y Transporte de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), ha desarrollado principalmente actividades tales como: a) diseño y operación de programas y estrategias dirigidos a la eficiencia energética en el transporte para gobiernos y empresas, tanto en México como en otros países; b) asistencia y capacitación a las empresas de autotransporte en los temas de tecnología, selección y operación de los vehículos; c) promoción de los sistemas de gestión de la energía; y d) la publicación de artículos, libros y trabajos especializadas en el tema. 15 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Francisco Granados Rojas, Consultor Independiente Ingeniero Mecánico Electricista, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM). Experiencia de 22 años en sector eléctrico mexicano en actividades encaminadas al desarrollo del marco regulatorio para la inversión privada. Ha impartido cátedra en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en la Escuela Superior de Comercio del Instituto Politécnico Nacional, así como en la Univer- sidad Marista. De 2009 a 2014 ocupó el cargo de Director General Adjunto de Electricidad y Energías Renovables, fecha en la cual inició sus actividades como Director General de Redes Eléctricas Inteligentes y Calidad de la Energía. Anteriormente fue Director General de Regulación Eléctrica en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Jorge A. Gutiérrez Vera, Director, ElectroBal Ingeniero Electricista por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del IPN. Maestría en Sistemas de Ahorro de Energía en la cual obtuvo Mención Honorífica por la Universidad Anáhuac. Fué Presidente de COGENERA México. Desde 2012 se desempeña como Presidente y Director General de las Empresas: BMLMX Power Company y Sistemas Eléctricos Metropolitanos y como Asesor Técnico de ABENGOA. Fue nombrado por el entonces Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa Director General del Organismo Luz y Fuerza del Centro, puesto que ocupó hasta la extinción del mismo. Presidente y Fundador de varias empresas del sector eléctrico privado, también fue Presidente & CEO de la empresa AGC Manufacturing, Co., con sede en Broken Arrow, Oklahoma, USA. Julio Hernández, Sales Manager, Element Fleet Management Mexico Ingeniero Mecánico Electricista y cuenta con una Maestría en Ingeniería Financiera por la UNAM, además, tiene un Posgrado en Telemetría por la Universidad de Chamlers en Gotemburgo, Suecia. Especialista en el segmento de carga y lidera la estrategia de vehículos eléctricos pesados para Element Fleet en México. Goza de amplia experiencia en la industria de vehículos pesados, asumiendo cargos como jefe de ingeniería de ventas en Volvo Bus Corporation, donde participó en el desarrollo del primer proyecto de Metrobús en Ciudad de México (corredor Insurgentes), posteriormente encaminó sus pasos hacia la gerencia de ventas para México y Centroamérica en Cummins donde lideró varios proyectos de Six Sigma enfocados a la optimización de economía de combustible y reducción de emisiones. Israel Hurtado, Presidente Ejecutivo, Asociación Mexicana de Hidrógeno Ha colaborado para los sectores público y privado en posiciones estratégicas de alto liderazgo entre las que destacan las siguientes: Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía; Secretario de los Consejos de Administración de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad; y Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía. De igual forma fue Director Ejecutivo fundador de la Asociación Mexicana de Energía Solar. Ha sido incluido en la lista anual de las 100 personas más influyentes de la energía en México por la revista Petroleo&Energía. Israel Jáuregui Nares, Director General Adjunto de Gestión para la Eficiencia Energética, CONUEE Ingeniero Mecánico Electricista por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que también realizó estudios de posgrado en Ingeniería Energética. Tiene una destacada trayectoria profesional y ha ocupado diversos puestos en el sector público y privado en temas de ahorro y uso eficiente de la energía. En dos ocasiones, junto con un equipo multidisciplinario ha ganado el Premio Nacional de Ahorro de Energía en sus ediciones 2010 y 2012. Dentro de Conuee es el responsable de los programas de ahorro de energía en el sector energético, grandes industrias, administración pública federal y transporte. Lionel Sergio Méndez Portillo, Gerente de Investigación y Desarrollo, Centro de Tecnología e Investigación, Viakable Estudió Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctorado en Ingeniería Química, Departamento de Ingeniería Química – École Polytechnique de Montreal. Postdoctorado en Ingeniería de Materiales, Departamento de Ingeniería Mecánica – Universidad McGill. Su especialidad es desarrollo de nuevos productos, formulación de compuestos poliméricos para la industria del cable, investigación en plastificantes y materias primas alternativas RoHS amigables para el medio ambiente (reduction of hazardous substances) para ser utilizadas como aislamientos, aprobaciones de nuevas materias primas, desarrollo de nuevos aislamientos de media tensión. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Juan Ignacio Navarrete Barbosa, Director de Políticas y Programas, CONUEE Ingeniero Químico Industrial por el Instituto Politécnico Nacional y con Maestría en Administración, Planeación y Economía de los Hi- drocarburos por el Instituto Politécnico Nacional. Profesionista con más de 16 años de experiencia en áreas de planeación energética, amplio conocimiento de la modelación del sector energía, tecnologías del sector energía, de estructura de precios y estadística aplicada al análisis de información energética y económica para la toma de decisiones; y conocimientos avanzados evaluación y monitoreo de eficiencia energética. De 2013 a la fecha ha colaborado para la CONUEE En este periodo desarrolló por primera vez el área de estadísticas, evaluación y modelado de los impactos de las políticas de eficiencia energética en México dentro de la CONUEE. Desarrolló en conjunto con expertos de la cooperación francesa la base de indicadores de eficiencia energética de la CONUEE, y que actualmente está disponible en el portal electrónico de la Comisión y es conocida como el sistema BIEE, el cual es la referencia para evaluar los impactos de las medidas, acciones y programas de eficiencia energética en México. Ulises Neri Flores, VP de Desarrollo Sostenible en Industrias Extractivas y Energía para México y LA, ONU-UNECE Estudio la carrera de Ingeniería Petrolera en la UNAM, de la cual también es profesor, cuenta con un grado de maestría por el Instituto Francés del Petróleo y estudios de doctorado en la escuela de negocios de Paris. Su experiencia profesional comienza en Schlumberger llevando a cabo proyectos en Latinoamérica, posteriormente ingresa a la CNH en la cual se desempeñó como director de reservas, director de medición y jefe de la unidad de extracción. Posteriormente tuvo un cargo diplomático representando a México ante organismos inter- nacionales como la OCDE, la AIE, la ONU y la OPEP. De 2019 a 2021 ocupó el cargo de Director General de Fomento a Cadenas Productivas en el sector de energía en la Unidad de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía. Actualmente es miembro de la SPE y del Colegio de Ingenieros Petroleros de México CIPM. Nadège Richard, Presidenta, Ameneer Tiene una maestría en ingeniera Energética y Medio Ambiente por el Instituto Nacional de las Ciencias Aplicadas (INSA) de Lyon, Francia. Se ha desempeñado desde más de 17 años en el sector energético mexicano, trabajó 10 años en la empresa francesa de servicios ener- géticos Dalkia, filial de Veolia. A partir de 2015, trabajó como consultora para Agencias de Cooperación Internacional, dando talleres y asesoría técnica en el ámbito de la Eficiencia Energética y los Sistemas de Gestión de la Energía. Desde mediados de 2019, es la General Manager de Metron en México, cleantech Francesa especializada en Inteligencia Energética, que desarrolla herramientas digitales para multiplicar el desempeño energético de las plantas industriales. Participa, desde su inicio, en la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE). Margarito Sánchez Mata, Subdirector de Normalización, CONUEE Ingeniero Mecánico Industrial por el Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Sistemas de Ahorro de Energía por la Universidad Anáhuac, cuenta con más de 15 años de laborar en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, donde ha colaborado en distintas áreas como Informática, Industria, Cogeneración y actualmente se encuentra adscrito a la Dirección de Normatividad en Eficiencia Energética donde se desempeña como Subdirector de Normas de Sistemas, a cargo de la elaboración y actualización de algunas Normas Oficiales Mexicanas de Eficiencia Energética. Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales, Enlight Mexico Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, y cursó la maestría en Administración e Ingeniería de la Energía y del Medioambiente, en el Royal Institute of Technology-KTH- de Estocolmo, Suecia y la Universidad Politécnica de Madrid, España. Cuenta con experiencia en el sector energía, a nivel nacional e internacional, con enfoque en el análisis y diseño de políticas y regulación en materia energética, implementadas por instancias de gobierno y por la cooperación internacional en México y Latinoamérica. Colaboró en la Agencia Internacional de Energía en el proceso de adhesión de México. Adicionalmente, contribuyó en la elaboración de regulación actual del sector eléctrico mexicano. Actualmente, se dedica a promover y gestionar el desarrollo de proyectos fotovoltaicos e integración de sistemas de almacenamiento de energía en comercios e industrias como Gerente de Relaciones Institucionales en Enlight, empresa líder de generación distribuida en México. 17 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental Efraim Castellanos, Director de Energía en la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Durango Ingeniero Eléctrico egresado del Instituto Tecnológico de Durango y cuenta con una maestría de Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables por el Tec de Monterrey además tiene un Diploma en Administración y Gestión de Proyectos Energéticos por parte de la UANL y un Diploma de Gestión de la Energía para PyMEs auspiciado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable. Estudia actualmente el Doctorado en Ciencias Ambientales y Sustentabilidad en la Universidad de Xalapa. Forma parte de la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del estado de Durango, es fundador y Secretario de la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía A.C. Está acreditado por parte de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía como Iniciador de Redes de Aprendizaje para Sistemas de Gestión de la Energía. Héctor Francisco Ledezma Aguirre, Director de Fomento, Difusión e Innovación, CONUEE Es egresado del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Veracruz, en la carrera de Ingeniería Industrial. En sus prácticas profesionales colaboró en el desarrollo de programas de ahorro de energía en la industria refresquera. De 2009 a 2011, se desempeñó como supervisor de obra mecánica en la construcción de una planta de medición y control de gas para Petróleos Mexicanos. De 2011 a la fecha, ha colaborado en la Dirección General Adjunta de Fomento, Difusión e Innovación de la Conuee, donde ocupó los cargos de jefe de departamento, subdirector y Director de Estados y Municipios, y contribuyó tanto en la ejecución del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal, como en la gestión de colaboración con estados en materia de aprovechamiento sustentable de la energía, así como el fortalecimiento en la implementación de acciones de ahorro y uso eficiente de la energía en los servicios públicos municipales Agustín Quiñones Quiñones, Asesor de la Secretaría Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México Realizó estudios de Licenciatura en Administración en la Universidad Juárez del Estado de Durango, la maestría en Liderazgo Desarrollados en Instituto de Ciencias y Educación Superior de Sonora, así como los diplomados en la Universidad Nacional Autónoma de México en; Edificaciones Energéticamente Sustentables, Planeación por Escenarios e Innovación de Negocios, también cursó la maestría en Administración Financiera Internacional en San Diego Global Knowledge University y el diplomado de para la Alta Dirección en el IPADE. Durante 28 años trabajo en la Comisión Federal de Electricidad, ocupando diferentes posiciones directivas, las más recientes fueron las de Gerente Nacional de Facturación y Cobranza, Coordinador Comercial Nacional y finalmente la de Director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos donde concluyó su responsabilidad en CFE en febrero de 2019. Actualmente realiza actividades relacionadas con el ahorro de energía en los sectores industriales y de servicios, en el acercamiento e implementación de tecnologías de generación amigables con el medio ambiente y de bajo costo, buscando la eficiencia e implementación de la transición energética. CUOTAS DE REGISTRO CUOTAS A PARTIR DEL 16 DE AGOSTO PASE COMPLETO $8,500.00 (Acceso a cualquiera de los programas, incluye comidas 6 y 7 de sept.) $6,000.00 $7,000.00 PASE COMPLETO - EXPOSITORES Y GOBIERNO $4,000.00 (Acceso a cualquiera de los programas, incluye comidas 6 y 7 de sept.) $4,500.00 PASE THE GREEN EXPO $3,500.00 (Acceso solo programa THE GREEN EXPO, incluye comidas 6 y 7 de sept.) $7,000.00 $6,500.00 ACADEMIA $3,000.00 Acceso al programa THE GREEN EXPO y AQUATECH MEXICO, box lunch 6 y 7 sept. DÍA (elegir día 6 u 7 de sept.) DÍA SEP 8 PASE AQUATECH MEXICO (Acceso solo programa Aquatech, comida 6 y 7 de sept.) PASE INTERSOLAR MEXICO (Acceso solo programa Intersolar, comidas 6 de sept.) INTERSOLAR - SESIONES ASESORÍA ESPECIALIZADA: SOLARIZANDO MI NEGOCIO (Actividad independiente, elegir día 7 u 8 de sept) www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental DIRECTORIO DE EXPOSITORES ADURO CLEAN TECHNOLOGIES INC. APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O. ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO, STAND 914 STAND 1518 S.R.L. DE C.V. PABELLÓN CANADÁ PABELLÓN POLONIA STAND 910 WESTERN SARNIA-LAMBTON RESEARCH PARK, AL.PIASTOW 27 CALLE LA BRIDA 247 INT. 8 Y 9 SARNIA C.P. 52-424 WROCLAW, POLONIA COL. LÓPEZ COTILLA, SAN PEDRO C.P. N7S 6L2 ONTARIO, CANADÁ ANDRZEJ LIS C.P. 45615 TLAQUEPAQUE, JALISCO, MÉXICO HUMBERTO PARRA HERNÁNDEZ CEO ENEA L. PONS COUNTRY MANAGER (+48) 6044-58606 LÍDER DE MERCADOTECNIA (+52) 477 392-1024 andrzej.lis@apanet.pl (+52) 33 3883-1790 Ext:1024 hparra@adurocleantech.com www.greensys.pl epons@armstronginternational.com www.adurocleantech.com armstronginternational.com Es una empresa del sector de tecnología y TI enfocada Aduro Clean Technologies es una empresa desarrolladora en sistemas SmartCity e IoT. Su negocio principal son Los servicios de ingeniería, diseño y manufactura de de tecnologías en base agua para: Reciclar químicamente los sistemas de alumbrado público inteligentes y de bajo soluciones térmicas inteligentes de Armstrong ayudan el plástico de la basura, transformar crudo pesado a crudo consumo. Cuenta con una experiencia vasta y referencias a la descarbonización y de-steaming de los procesos más ligero, así como el bítumen, aceites de mayor valor y de multitud de proyectos de alumbrado público de industriales. Nuestro conocimiento y más de cien años de transformar aceites renovables en combustibles de mayor carreteras y autopistas. experiencia, nos faculta para diseñar el Roadmap adecuado valor o en químicos renovables. La tecnología Hydroche- a los objetivos de cada cliente, en donde la optimización de molitic tm de la compañía, activa las propiedades únicas AQT WATER procesos y nuestra tecnología, son la piedra angular para del agua en una plataforma química que opera a tempera- STAND 1518 ponerlos en el camino correcto al Net Zero. ¡Las soluciones turas y costos relativamente más bajos. Armstrong son energía térmica inteligente hacia la PABELLÓN POLONIA descarbonización! ALLSYS BIOGENICS INC UL. POZNANSKA 148A STAND 914 C.P. 18-400 LOMZA, POLONIA ASECA, S.A. DE C.V. MACIEJ PAWLUK STAND 1309 PABELLÓN CANADÁ CEO CALIFORNIA DEMONSTRATION PROJECT: 2911 E (+48) 5333-52113 AV. JESÚS REYES HEROLES 12, FRACC. INDUSTRIAL BARSTOW AVE, M/S 144 mp@aqtwater.com TABLA HONDA C.P. 93710 FRESNO, CALIFORNIA, CANADÁ www.aqtwater.com C.P. 54126 TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, GLEN SCHRADER MÉXICO PRESIDENT La empresa se dedica a la producción de soluciones TANIA CASTILLO (+1) 416 992-2437 tecnológicas para el sector de la construcción en el campo COORDINADORA DE MARKETING glen.schrader@allsysbiogenics.com de la protección del medio ambiente. Las actividades (+52) 55 4606-7724 mojaveseafood.com operativas de la empresa se basan en la producción y venta marketing@aseca.com de sus propias tecnologías y productos en el campo del www.aseca.com Allsys Biogenics Inc (acuicultura sostenible utilizando IA) tratamiento de aguas residuales, la depuración de aguas La Inteligencia Artificial está transformando rápidamente superficiales y el aprovechamiento secundario de aguas Aseca empresa sólida con más de 25 años de experiencia, el mundo en el que vivimos. AllSys Biogenics Inc ha pluviales. ofreciendo soluciones ambientales integrales. Nuestros desarrollado el paquete de tecnología Aqua-mu que nos productos y servicios están orientados al manejo de permite gestionar mejor el microbioma acuático utilizado residuos y a la conservación urbana. Reducimos el en la acuicultura. En asociación con MojaveSeafood.com, impacto ambiental causado por los residuos de nuestra nuestras granjas de peces y camarones de interior son más sociedad, mediante servicios especializados que aseguran productivas y más sostenibles. su correcto manejo y destino, siempre cumpliendo la legislación ambiental aplicable. Conoce nuestro concepto y descubre todas nuestras soluciones. Soluciones Ambientales. Soluciones Integrales. 19 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL COLORADO OFFICE OF ECONOMIC EXHIBITION CO., LTD. DEVELOPMENT AND INTL TRADE DEL PLÁSTICO, A.C. SIN STAND STAND 1304 STAND 1110 NO. 88 NAN CAIYUAN STREET, XICHENG DISTRICT 1600 BROADWAY, SUITE 2500, MANUEL MARÍA CONTRERAS NO. 133, PISO 7, DESP. C.P. 100070 BEIJING, CHINA C.P. 80202 CO, ESTADOS UNIDOS 703 KAI LYU SOPHIA GONZALEZ-MAYAGOITIA COL. CUAUHTÉMOC DEPARTMENT MANAGER INTERNATIONAL EXPORT GRANT MANAGER C.P. 06500 CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (+86) 10 8810-2217 (+1) 720-703-2471 FANNY PANIAGUA VALDEZ lukai@chgie.com sophia.gonzalez-mayagoitia@state.co.us GERENTE DE EVENTOS www.chgie.com www.choosecolorado.com (+52) 55 5576-5547 eventos@anipac.com China Great Wall International Exhibition Co., Ltd. (CGW) The Global business development (GBD) division supports was established in Nov., 1995, a professional international Colorado businesses and communities by using a data- https://anipac.org.mx/ exhibition company with the qualification of holding driven approach to recruit, support, and retain businesses economic and trade exhibitions both at home and abroad. that contribute to a robust and diversified economy. We La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C. Ha China Great Wall International Exhibition Co., Ltd.(CGW) regularly host foreign delegations and participates in trade sido desde 1961 la organización con mayor representatividad as the official sales agent of THE GREEN EXPO to Chinese and investment missions around the world to strengthen del sector, ya que en ella está presente toda la cadena de companies beginning on September 6-8, 2022, for THE global awareness of Colorado. suministro: desde productores y distribuidores de materias GREEN EXPO® 2022. primas, recicladores, productores y distribuidores de maquinaria y equipo, y transformadores de plástico en todas sus modalidades. ENERGÍA HOY CIC CONSULTING INFORMÁTICO COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO STAND 1238 EFICIENTE DE LA ENERGÍA STAND 1436 AV. FILADELFIA 124, INT. 603 CALLE ISABEL TORRES 3, PCTCAN, SANTANDER STAND 1334 COL. NÁPOLES C.P. 39011 CANTABRIA, ESPAÑA AV. REVOLUCIÓN 1877 C.P. 03810 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, PABLO LAVIEJA MARAÑÓN COL. LORETO MÉXICO RESPONSABLE SOLUCIONES DE EFICIENCIA C.P. 01090 ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, GUADALUPE GARCÍA HERNÁNDEZ ENERGÉTICA MÉXICO ASISTENTE DE DIRECCION GENERAL (+34) 942 26-9017 Ext:2093 LUZ MARÍA FLORES GUERRERO Y COMERCIAL plavieja@cic.es DIRECTORA DE ENLACE (+52) 55 2080 6764 www.idboxrt.com (+52) 55 3000-1000 Ext: 1019 guadalupe.garcia@energiahoy.com luz.flores@conuee.gob.mx www.energiahoy.com IDboxRT permite la supervisión de procesos industriales, www.gob.mx/conuee energéticos e inteligentes añadiendo más valor y Somos un grupo multimedia integrado por diversos diferenciación a su negocio. Garantizamos la mejora de las La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía espacios virtuales, servicios y productos que nos operaciones y de la experiencia de los clientes utilizando (Conuee) es un órgano administrativo desconcentrado de la posicionan como la alternativa idónea para vincular los nuestra plataforma de monitorización para gestionar los Secretaría de Energía, que fue creada a través de la Ley para distintos sectores económicos. recursos. Sea más eficiente y reduzca errores analizando el aprovechamiento sustentable de la energía publicada en sus datos históricos y en tiempo real. De la mano de el diario oficial de la federación el 28 de noviembre del BIOCONTROL GrupoTresner acompañamos su proceso de digitalización 2008, y tiene como objetivo central promover la eficiencia STAND 1518 para la realización de proyectos de energía sustentable, energética y fungir como órgano técnico en materia de fomentando el compromiso con el medio ambiente. aprovechamiento sustentable de la energía. PABELLÓN POLONIA 81-342 GDYNIA, POLONIA CLÚSTER DE ENERGÍA COAHUILA, AC. ADAM SARNASZEK CEO SIN STAND (+48) 5375-05053 adam.sarnaszek@bio-control.pl JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ 2710 www.bio-control.pl COL. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 25203 SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO Es un auditor externo experto e independiente que se JORGE LEYVA especializa en consultoría, auditoría, autenticación VINCULACIÓN Y COMUNICACIÓN y verificación para los siguientes sectores: energía, (+52) 844 4152-720 agricultura, silvicultura y protección ambiental. Biocontrol jleyva@clusterenergia.org desarrolla y valida el método de autenticación de la fuente www.clusterenergia.org de origen de biomasa energética y el seguimiento de las plantaciones con los datos del satélite Sentinel 2 de las plantaciones de cultivos energéticos realizadas por IGiK con datos satelitales. Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental CONIECO DAGAS DIRECTORIOS INDUSTRIALES STAND 1531 STAND 1518 STAND 737 GABRIEL MANCERA N0. 1141 PABELLÓN POLONIA CALLE N0. 1445 COL. DEL VALLE GOSNIEWSKA 46 COL. SAN PEDRO DE LOS PINOS C.P. 03100 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 05-660 WARKA, POLONIA C.P. 03800 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO OLEKSANDR MOKRETSKYI MÉXICO ING. CARLOS SANDOVAL OLVERA HEAD OF PROJECT LAURA ROSAS DIRETOR GENERAL (+48) 6082-05365 PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (+52) 55-5559-3611 aleksander.mokretskyi@deltima.pl (+52) 55 5516-0328 Ext: 203 csandoval@conieco.com.mx www.dagas.pl dir@dirind.com www.conieco.com.mx www.dirind.com La empresa opera en las áreas de ingeniería de energía Consejo de Industriales Ecologistas ,A.C. (Conieco) es un térmica, limpieza de desagües, tecnología verde. Hemos Directorios Industriales con más de 53 años en el medio, organismo con fines no lucrativos, fundada en 1992 que implementado los proyectos y suministrado nuestros edita y publica directorios especializados en la industria promueve la construcción de la infraestructura ambiental productos a los siguientes países: UE, India, Vietnam, eléctrica, proveedores industriales (metal-mecánica) e en México con empresas Mexicanas y asociaciones con Arabia Saudita, Kazajstán, Ucrania y otros. El producto industria alimentaria, tanto en medios impresos como empresas extranjeras, así mismo se enfoca en promueve principal Reduxco es una sustancia química que reduce electrónicos. el cumplimiento ambiental de las pequeñas y medianas la energía de la reacción química, lo que resulta en un empresas nuestra misión promover un cambio de aumento en la tasa de reacción de oxidación, reducción del ECOCE, A.C. pensamiento para evitar la destrucción y el deterioro del consumo de combustible y reducción de las emisiones de STAND 1108 ambiente nuestra visión está enfocada hacia las pequeñas gases nocivos. empresas en su cumplimiento ambiental. MOLIERE N0. 39, SEGUNDO PISO DIRECTORIO DE LA INDUSTRIA COL. POLANCO COSMOS ONLINE ENERGÉTICA MEXICANA C.P. 11560 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, SIN STAND MÉXICO SIN STAND AURORA GALICIA GUTIÉRREZ CALZ DEL HUESO N0. 122 A-1 CALLE J. ENRIQUE PESTALOZZI N0. 1246 INT. 8 COO. DE OPERACIÓN INSTITUCIONAL, FERIAS COL: SANTA ÚRSULA COAPA COL. DEL VALLE CENTRO Y EXPOS C.P. 04850 COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO C.P. 03100 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, (+52) 55 5281-2264 Ext: 120 MARCELA OVIEDO MÉXICO E-MAILagalicia@ecoce.mx COMERCIAL SERGIO FRANCO RODRÍGUEZ www.ecoce.mx (+52) 55 5677-486 DIRECTOR GENERAL prospectos@cosmos.com.mx (+52) 55 5535-0087 ECOCE, A.C. es una asociación civil ambiental sin fines de www.cosmos.com.mx/ directorio@directoriopemex.com lucro, creada y auspiciada por la industria de productos https://directoriopemex.com/ de consumo para el manejo adecuado de residuos de Somos la Plataforma B2B #1 para hacer negocios en envases y empaques en México. Líder en Responsabilidad México. Somos expertos contactando a compradores con Principal escaparate publicitario de las empresas del Social Empresarial (RSE) que une esfuerzos de la proveedores de diversos giros industriales sin comisión ni Sector Energético en México. iniciativa privada, gobierno y sociedad civil para crear una intermediario. Te ofrecemos las herramientas necesarias sustentabilidad ambiental. Administra el Plan Nacional para posicionarte orgánicamente en internet y concretar DIRECTORIO ELÉCTRICO CONÉCTATE Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Envases Post- tus ventas. STAND 1535 Consumo de PET, PEAD, Aluminio y otros materiales (folio SEMARNAT PM- ROTR-008-2013) permitiendo diseñar MORAS MZ. 27 LT. 22 CD 13-2 propuestas eficientes que maximicen la valorización de 21 COL: HACIENDA COACALCO los residuos. C.P. 55712 COACALCO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO ALFONSO RUÍZ SÁNCHEZ ELEMENT FLEET MANAGEMENT PROMOTOR DE NEGOCIOS CORPORATION MÉXICO (+52) 55 5874-5887 alfonso@directorioelectricoconectate.com VIA MAGNA 19 MZ II LT 5 RA SECCION III https://directorioelectricoconectate.com/ 52784 HUAXTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO ITALIA DELGADO Medio Digital que te conecta con más de 100,000 PR, EVENTS & EXTERNAL COMMS HEAD compradores potenciales de la Industria Eléctrica, (+52) 87 1161 7813 Iluminación, Industrial, Eficiencia Energética. ¡Nuestro idelgado@elementcorp.com Objetivo! Es que tu empresa reciba cotizaciones de sus www.elementfleet.com.mx/ productos y servicios de manera directa, rápida y eficiente; su anuncio se promueve a través de campañas de Mail- Ofrecemos un conjunto de soluciones de gestión de flotas blast, así como en redes sociales y Google. que abarcan el ciclo de vida total de la flota, desde la adquisición hasta el financiamiento de vehículos. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental EDITORIAL VIADAS, S.A. DE C.V. EMBASSY OF CANADA TO MEXICO / EVERCOS BATTERY CO., LTD. STAND 1539 ONTARIOS GOVERNMENT STAND 1106 ÁLAMO PLATEADO NUM.1-802 STAND 914 NO.998 KAIEN ROAD COL. LOS ÁLAMOS PABELLÓN CANADÁ C.P. 323300 SUICHANG, ZHEJIANG, CHINA C.P. 53230 NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO SCHILLER 529 BONNIE BU LIC. VIRGINIA DIAZ R. COL. POLANCO EXPORT MANAGER MARKETING C.P. 11560 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, (+86) 571 158897-09900 (+52) 55 5343-8315 MÉXICO bonnie@kingorbattery.com info@viadas.com.mx VALENTINA CANALES www.evercospower.com www.editorialviadastienda.com/ TRADE COMMISSIONER ASSISTANT Edición de Libros y Revistas Digitales como: (+52) 55 2540-6926 Evercos Battery Co., LTD. is one of the biggest professional valentina.canales@international.gc.ca battery manufacturer and a national high-tech enterprise www.iwaymagazine.com/ www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/ in China, set up in 1999. The factory covers an area of mex/ind 200,000 sqm which accommodates about 1500 workers www.americanindustrialmagazine.com/ and daily production capacity is 800,000pcs. Our main The Embassy of Canada to Mexico and the Government products are excellent rechargeable Li-ion batteries, www.constructionsupplymagazine.com/ of Ontario through the Trade Commissioner Service helps LiFePO4 batteries, Li-PO batteries and Ni-MH batteries. Canadian businesses grow with confidence by connecting Business scope: focus on the R&D, production and sales of EKOINWENTYKA LTD. them with our funding and support programs, international battery systems in the fields of AGV/AMR battery, telecom STAND 1518 opportunities, and our network of trade commissioners in stations backup battery, UPS battery, Solar/Wind Energy over 160 cities worldwide. storage system, etc. PABELLÓN POLONIA SZYB WALENTY 26 ENERGÍA A DEBATE FAR DATA C.P. 41-700 RUDA SLASKA, POLONIA SIN STAND STAND 1518 DAMIAN KASPERCZYK CEO SHEILA ORTEGA PABELLÓN POLONIA (+48) 60 234-1067 DIRECTORA COMERCIAL Y RELACIONES UL. LIPOWA 3 biuro@ekoinwentyka.pl PÚBLICAS C.P. 30-702 KRAKOW, POLONIA www.ekoinwentyka.pl (+52) 55 3292-1722 ALEKSANDRA KONIECZNA sheilaortegam@gmail.com EXPORT SPECIALIST Consultoría tecnológica de desarrollo dinámico que ofrece www.energiaadebate.com/ (+48) 51 6707-608 soluciones innovadoras para la protección del medio aleksandra.konieczna@fardata.pl ambiente, en particular la bioeliminación de compuestos Es la plataforma de información líder del sector y de la www.fardata.pl/ orgánicos volátiles (COV) y olores (incluidos H2S, NH3) transición energética en México. Es un medio independiente de los gases de escape generados en la industria en los y plural consolidado como referente informativo en el Una empresa de ingeniería enfocada en el diseño, procesos de producción. Ofrecemos instalación individual sector energético mexicano. producción e implementación de sistemas avanzados para llave en mano con un Biorreactor Compacto Trickle Bed el monitoreo ambiental con especial atención al ruido, la (CTBB) mediante procesos de bioeliminación de gases, lo ENVERDESER GREEN MAGAZINE contaminación del aire y los desastres naturales como que garantiza la reducción requerida de emisiones de COV y STAND 1639 inundaciones, deslizamientos y sequías. olores resultantes de los procesos productivos. ROCHESTER 94 CEMGI EKOTOP STAND 1518 COL: NÁPOLES PABELLÓN POLONIA C.P. 03810 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, SIN STAND WAWELSKA 25/1 MÉXICO ISLA SAN FRANCISCO N0. 23 C.P. 64-920PILA, POLONIA NATALIE GARCÍA BUHLER COL: PRADO VALLEJO MACIEJ SOBCZYK DIRECTORA DE MERCADOTECNIA C.P. 54170 ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO MANAGER (+52) 55 9157-1160 L.R.C. ELIZABETH GONZÁLEZ GARCÍA (+48) 6959-34625 natalie.garcia@gcu.com.mx SUBDIRECTORA DE RELACIONES COMERCIALES ekotop@ekotop.eu www.enverdesermagazine.com.mx Y GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO www.ekotop.eu (+52) 55 4609-4046 Una experiencia digital ecoamigable e interactiva dirigida egonzalez@cemgi.com.mx La principal solución que ofrece nuestra empresa son los al consumidor final, empresarios y ESR´s basamos en los www.cemgi.com.mx secadores de lodos híbridos. Consisten en salas de secado objetivos de desarrollo sustentable de la ONU. Ediciones similares a invernaderos recubiertas de policarbonato o especiales trimestrales con un contenido positivo que placas de vidrio. El proceso de secado en sí se basa en promueve la sustentabilidad, los negocios verdes, el la energía del sol y el aprovechamiento de la superficie bienestar y el cuidado del planeta. de calentamiento para evaporar el agua de las aguas residuales o lodos municipales. Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental FITEC ENVIRONMENTAL TECHNOLOGIES FUJIAN SUPER SOLAR ENERGY GOODWE TECHNOLOGIES CO., LTD. INC. STAND 804 TECHNOLOGY CO., LTD. STAND 914 STAND 929 NO. 90 ZIJIN RD., NEW DISTRICT PABELLÓN CANADÁ C.P. 215011SUZHOU, JIANGSU, CHINA 27-200 FITCH ST, SUITE 157, WELLAN #1203, BUILDING A02, JIMEI SOFTWARE PARK CRYSTAL.HUANG C.P. L3C 4V9 ONTARIO, CANADÁ C.P. 361022 XIAMEN, FUJIAN, CHINA INTERNATIONAL BRANDING EXECUTIVE TOM FERENCEVIC STELLA RYU (+86) 512 6958-2201 CEO SALES MANAGER Crystal.huang@goodwe.com (+1) 289 668-0201 (+86) 592 668-3155 www.community.goodwe.com/home tom@fitec.ca sales@chinasupersolar.com www.fitec.ca/ www.chinasupersolar.com GoodWe is a world-leading PV inverter and energy storage solutions manufacturer and is listed as a public limited Fitec es una empresa canadiense con más de 30 años Super Solar is a manufacturing enterprise specializing in company on the Shanghai stock exchange (Stock Code: de experiencia en la industria de energías renovables, solar photovoltaic products. It started out with aluminum 688390). proporcionando diseño de plantas, equipo mecánico y profiles for construction and industrial material, and then soporte en operaciones. Proporcionamos equipos eficientes gradually became a company dealing with aluminum GRUPA KN en el uso de los recursos y soporte experto para desviar los solar mounting structure and supplying local solar plant STAND 1518 residuos orgánicos de los vertederos transformándolos EPC service. Now, Super Solar has also invested several en biogás para su uso como gas natural renovable o distributed solar plants on its own. With rich experience PABELLÓN POLONIA electricidad. Estamos comprometidos en proporcionar in processing, sophisticated automatic production line and DOMANIEW 62 soluciones robustas, holísticas y de alto rendimiento de a powerful R&D technical team, Super Solar strives to be C.P. 05-840 BRWINÓW, POLONIA digestión anaeróbica para nuestros clientes y socios. outstanding suppliers. KAROLINA NADOLSKA DIRECTOR OF INTERNATIONAL DEVELOPMENT FOXESS FUTURENERGY SIN STAND (+48) 518 727-448 STAND 1124 kn@grupakn.pl C/. ZORZAL, 1C BAJO C www.grupakn.pl NO.8 XIQIN ROAD, XINWU DISTRICT C.P. 28019 MADRID, ESPAÑA C.P. 214000 WUXI., JIANGSU, CHINA ESPERANZA RICO LINARES Grupa KN diseña soluciones adaptadas específicamente a CRISSY HE DIRECTORA las necesidades de nuestros clientes. Nuestro equipo está INTERNATIONAL MARKETING MANAGER (+34) 654-388-390 compuesto por excelentes profesionales en el campo de la (+86) 512 6958-2201 erico@futurenergyweb.com protección del medio ambiente, el tratamiento de aguas crissy@fox-ess.com www.futurenergyweb.es y el tratamiento de aguas residuales. Estamos armados www.fox-ess.com.cn con el conocimiento adquirido a lo largo de los años de FuturENERGY, revista líder y referente en la difusión universidades técnicas e implementaciones de proyectos. Fox nos enfocamos en I + D + i, fabricación y ventas de de proyectos, tecnologías y actualidad de los sectores Inversores, Híbridos, AIO y Celdas de Baterías ION-Litio de la energía y la eficiencia energética. Potencia la GRUPO AMBIENTE PLÁSTICO LiFePO4, NCM y NCA. Suministramos equipos de energía internacionalización y el contacto directo con el sector. STAND 840 distribuida avanzada, sistemas de almacenamiento de Publica 10 ediciones anuales. Con amplia difusión en electricidad y soluciones inteligentes de gestión de energía el mercado Latinoamericano. Con sedes en México y AV. COYOACÁN NO. 1622 EDIF. 4 PISO 2 en residencias, edificios, industria, comercio y servicios. Colombia. COL. DEL VALLE La conjunción de equipos de vanguardia permite al usuario C.P. 03100 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, final gestionar su propia generación, almacenamiento y GLOBAL ENERGY MÉXICO consumo de electricidad; mejorar la eficiencia y reducir la SIN STAND MAURICIO EUMIR ABRICA dependencia de la Red pública. GERENTE DE VENTAS Y MARKETING VÍA LÁCTEA N0. 413 (+52) 55 4774-5877 COL JARDINES DE SATÉLITE mabrica@ambienteplastico.com C.P. 53129 NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE www.ambienteplastico.com MÉXICO, MÉXICO ERICKA IBARRA Tenemos dos áreas, AP Promoción la cual cuenta con DIRECTORA ADMINISTRATIVA la Revista Ambiente Plástico, además de todas las (+52) 55 1020-7591 herramientas digitales para la promoción, comunicación ericka@elementalmedia.mx y publicidad de su empresa, su marca y productos; y AP www.globalenergy.mx Formación dedicada a la capacitación de las empresas de la industria del plástico, contamos con el diplomado Global Energy consolidado como el medio líder en en plástico más reconocido de México y Latinoamérica, información dentro de todos los sectores que convergen además de cursos y seminarios especializados. en el mercado energético. Global Energy está integrado por un destacado grupo de periodistas de alta especialización 23 y profesionales con óptima experiencia en el rubro, quienes garantizan una amplia cobertura de eventos coyunturales y entrevistas exclusivas con los principales actores de la industria. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN STAND 920 INSTITUTE OF NEW TECHNOLOGIES IN Y MEDICIÓN INDUSTRIAL DE MÉXICO ANILLO PERIFÉRICO SUR NO. 7980 ENVIRONMENTAL ENGINEERING COL. SANTA MARÍA TEQUEPEXPAN STAND 1332 C.P. 45601 TLAQUEPAQUE, JALISCO, MÉXICO STAND 1518 ESTUDIOS AZTECA MZ. B LT. 23 NO. 14 ADRIANA MOYA PABELLÓN POLONIA COL. JARDINES TECMA ANALISTA DE MERCADOTECNIA ROZANA 12 C.P. 08920 IZTACALCO, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (+52) 33 3133-9880 Ext: 5129 C.P. 67-100 NOWE ZABNO, POLONIA NANCY HERNÁNDEZ SÁNCHEZ amoya@htamericas.com.mx TOMASZ, PHD MARKETING Y VENTAS www.hellermanntyton.mx CEO (+52) 55 5007-1370 (+48) 6070-33780 ventas1@gimim.com HellermannTyton es un líder mundial en productos de dyrektor@int.edu.pl www.gimim.com gestión, protección de cables y sistemas de identificación. www.int.edu.pl Nuestras soluciones son específicas para los fabricantes En GIMIM ofrecemos equipos de medición para la industria y contratistas de los sectores Automotriz, OEM, camiones La misión del Instituto consiste en la identificación de representando directamente las marcas líderes en y equipos pesados, energías renovables e industrias soluciones innovadoras en ingeniería ambiental y apoyar medición: testo, Dresser, CS Instruments & Baker Hughes relacionadas. su comercialización. El Instituto es una unidad que nace (Reguladores Mooney). Contamos con la mejor tecnología de la necesidad de asumir una perspectiva más amplia en instrumentación industrial, como analizadores de gases HOYMILES POWER ELECTRONICS INC. en esta área de la ciencia. Es una organización científica, de combustión, cámaras termográficas, termómetros STAND 913 empresarial y de investigación privada y autónoma infrarrojos, entre otros. Para ayudarte a cumplir con cuyo funcionamiento se basa en los principios de las lineamientos ISO, NOM´s, GxP, contamos con un laboratorio NO.18 KANGJING ROAD instituciones ‘SPIN OUT’ que ofrecen las formas más de calibración acreditado ante la EMA en: Temperatura, C.P. 310015 HANGZHOU, ZHEJIANG, CHINA rentables de comercializar ideas científicas. humedad, gases de combustión, flujo y presión. DYLAN MARKETING EXECUTIVE H2 EXPO HIDRÓGENO HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD. (+86) (0) 400 6281-653 Stand: 1506 STAND 1607 info@hoymiles.com www.hoymiles.com Cintermex Monterrey, Febrero 7 - 8, 2023 1418-35 MOGANSHAN ROAD Nuevo Leon, Mexico C.P. 310011 HANGZHOU, ZHEJIANG, CHINA La misión de Hoymiles es convertirse en la opción líder Giovanni Barrera EVELYN WANG para comenzar con la energía inteligente, haciendo que la Ventas/Patrocinios DIGITAL MARKETING SPECIALIST buena tecnología sea más impactante al garantizar que sea (52) 55 1152-7419 (+86) (0571) 861 53823-53217 accesible para todos y llevando la energía solar inteligente giovanni.barrera@tarsus.mx jiani.wang@hxgroup.com a todo el mundo con productos de alta calidad. Hoymiles www.h2expohidrogeno.mx www.livoltek.com es un proveedor global de soluciones MLPE (Module Level Power Electronics), especializado en inversores a nivel de H2 Expo HidrógenoR es el Congreso y Exposicion mas Livoltek & Zlink nos enfocamos en la innovación de módulo y sistemas de almacenamiento. Nos esforzamos relevante de los actores nacionales e internacionales soluciones y productos enfocados en la energía renovable por liderar la industria de la energía inteligente. ocupados en el desarrollo de la industria del Hidrógeno y en la medición inteligente de agua. En Livoltek nos en México. enfocamos en brindar soluciones en energía solar INFINITUM ENERGY CORP. ofreciendo: inversores conectados y desconectados a la STAND 914 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES red, inversores híbridos, baterías de almacenamiento y - UNAM cargadores EV; así como otras soluciones inteligentes. En PABELLÓN CANADÁ Zlink nos enfocamos en Soluciones de medición de agua A- 581 LANCASTER ST WEST, KITCHENR STAND 1439 ofreciendo: medidores de agua ultrasónicos, tratamiento C.P. N2K 1M5 ONTARIO, CANADÁ PRIVADA XOCHICALCO SN, de agua, soluciones AMI. SAUL PERALTA COL. CENTRO MANAGING DIRECTOR C.P. 62580 TEMIXCO, MORELOS, MÉXICO HELIOCOL – TECSOL INT (+1) 519 585-1533 DRA. KARLA G. CEDANO VILLAVICENCIO STAND 1417 saul@infinitumenergy.com SECRETARIA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y www.infinitumenergy.ca VINCULACIÓN REPÚBLICA DE URUGUAY (+52) 777 362-0090 Ext: 29840 CENTRO Infinitum Energy es una compañía canadiense establecida mcam@ier.unam.mx C.P. 06000 CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, en el 2009, reconocida por su distribución y diseño de www.ier.unam.mx MÉXICO luminarias LED ornamentales y productos de energía solar. MOISES DICHI COHEN Nuestra misión es reducir la contaminación ambiental a La misión del Instituto es realizar investigación científica CEO través de la distribución de productos de energía renovable. básica y aplicada en energía, con énfasis en energías mdichi@tecsolint.com.mx Nuestro aire acondicionado/calefactor solar permite el renovables, que coadyuven al desarrollo de tecnologías www.tecsolint.com.mx ahorro significativo del consumo de la red eléctrica, por energéticas sustentables; llevar a cabo estudios, asesorías ende, reduciendo la contaminación. y capacitación a los distintos sectores de la sociedad; Nuevo “Masrer Dealer” en México de Helicol Internacional. formar recursos humanos especializados, y difundir los conocimientos adquiridos para el beneficio del país. Somos un referente nacional y la principal institución de México activa en la investigación, innovación, divulgación y formación de especialistas en tecnologías energéticas sustentables. Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD JA SOLAR TECHNOLOGY CO., LTD. MANUFACTURERA CENTURY, S.A. DE C.V. Y ENERGIAS LIMPIAS STAND 1314 STAND 1120 STAND 738 BUILDING 8, NOBLE CENTER, EAST AUTO MUSEUM AV. 5 EJE 3 ORIENTE NO. 55 AV. REFORMA N0. 113 ROAD, FENGTAI DISTRICT C.P. 100160 BEIJING, GRANJAS DE SAN ANTONIO COL. PALMIRA CHINA C.P. 09070 IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO C.P. 62490 CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO THUNDER WANG HAIDÉ HUERTA MARTÍNEZ GABRIELA SOTELO REGIDOR SALES MANAGER COMUNICACIONES SECRETARIA (+86) (10) 6361-1888 (+52) 55 5563-2611 (+52) 777 362-3870 sales@jasolar.com comunicaciones@mcentury.com.mx mgsotelo@ineel.mx www.mcentury.com.mx www.gob.mx/ineel www.jasolar.com Ofrecemos servicios integrales en aire comprimido y JA Solar fue fundada en el año 2005. Su impresionante soporte técnico para la aplicación de sus equipos en línea de negocios incluye productos fotovoltaicos de procesos., estamos respaldados por mano de obra diseño propio, manufactura y venta en más de 100 países y certificada, stock de refacciones originales y talleres regiones. La gama de productos va desde obleas de silicio, con instalaciones adecuadas para realizar diagnóstico y células y módulos fotovoltaicos hasta sistemas eléctricos reparación de equipos. En la implementación de sistemas fotovoltaicos. Gracias a sus continuas innovaciones para plantas de tratamiento biológico, le asesoramos para tecnológicas, sólidos sistemas financieros, redes de ventas seleccionar la mejor alternativa de ahorro energético, con globales y servicio al cliente, JA Solar ha recibido el amplio los mejores precios y calidad de nuestros productos. reconocimiento de agentes especializados, domésticos e internacionales, como fabricante global. ITA – ITALIAN TRADE AGENCY KLOEMECOM, S.A. DE C.V. MTU A ROLLS ROYCE SOLUTION 25 STAND 1513 STAND 1310 STAND 1402 CAMPOS ELISEOS N0. 385 CARRETERA A SAN BERNARDINO CHALCHIHUAPAN 5201 BLUE LAGOON DR 620 COL. POLANCO NO. 7, SAN PABLO AHUATEMPAN C.P. 33126, MIAMI, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS C.P. 11560 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, COL. SANTA ISABEL AUGUSTO DE MIGUEL MÉXICO C.P. 74355 CHOLULA, PUEBLA, MÉXICO SR SALES MANAGER LATAM PAOLO MALFITANO ABIGAIL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (+52) 229 250-2876 ANALISTA DE MERCADO RECURSOS HUMANOS augusto.demiguel.external@ps.rolls-royce.com (+52) 55 5280-8425 (+52) 222 283-2345 Ext: 224 www.mtu-solutions.com P.MALFITANO@ICE.IT arodriguez@kloeme.com WWW.ICE.IT www.kloeme.com Rolls-Royce ofrece soluciones de energía y soporte de ciclo de vida completo bajo la marca de productos y El ICE-Agencia Italiana para el Comercio Exterior es el En Kloemecom ayudamos a tu industria o empresa a soluciones MTU. Al utilizar el potencial de la digitalización organismo público italiano bajo supervisión del Ministerio eficientar la energía eléctrica y a cumplir con los nuevos y la electrificación, nos esforzamos por desarrollar de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional cuya requerimientos técnicos eléctricos del Código Red 2.0. soluciones de suministro y generación de energía neutras función es desarrollar, facilitar y promover las relaciones En nuestra página: www.kloeme.com/codigo-red podrás para el clima que sean aún más limpias e inteligentes, económicas y comerciales italianas en el extranjero, conocer más sobre las regulaciones importantes en brindando así respuestas a los desafíos que plantea el con particular atención a la exigencia de las pequeñas y materia energética, los beneficios y soluciones para cambio climático y la creciente demanda de energía y medianas empresas, a sus consorcios y agrupaciones. El usuarios de tensión alta y media. Contamos con el ICE opera con el fin de desarrollar la internacionalización programa de componentes más completo para Estándar movilidad de la sociedad. de las empresas italianas, la comercialización de los IEC. ¡Contáctanos para mayor información! www.kloeme. bienes y servicios italianos en mercados internacionales, com NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES y promueve la imagen de sus productos en el mundo. La agencia desarrolla una actividad útil para la consecución LACERO SOLUTIONS INC. CO.,LTD. de tareas que le han sido confiadas, y en particular STAND 914 STAND 1318 ofrece servicios de información, asistencia y consultoría a las empresas italianas que operan en el comercio PABELLÓN CANADÁ NO.1, SECOND ROAD, GREEN INDUSTRIAL ZONE, internacional con la finalidad de incrementar la presencia 2351 ROYAL WINDSOR DR, MISSISSAUGA CHONGSHOU, CIXI de las empresas italianas en los diferentes mercados. En el C.P. L5J 4S7 ONTARIO, CANADÁ C.P. 315300N INGBO, ZHEJIANG, CHINA desarrollo de su actividad, la Agencia trabaja en estrecha KARAN RAINA CICI ZHANG colaboración con las regiones, las cámaras de comercio, GLOBAL BUSINESS DEVELOPMENT LEAD MARKETING SPECIALIST industria, artesanado y agricultura, organizaciones (+1) 647 327-5594 (+86) 510 8538-9086 empresariales, y demás sujetos públicos y privados karan.raina@lacerosolutions.com info@sunways-tech.com empeñados en diseñar planes y estrategias en materia de www.lacerosolutions.com www.sunways-tech.com/ promoción e internacionalización de las empresas. Lacero Solutions specializes in disposal and recycling Sunways es una empresa de tecnología de punta solutions for airbags and seatbelt tensioners for OEMs, fundada en Konstanz, Alemania en 1993, dedicada al auto parts manufacturing companies, auto recyclers & desarrollo, fabricación, producción y distribución de salvage yards. Our recycling solutions enable companies piezas fotovoltaicas, incluidos inversores para sistemas to dispose of hazardous automotive waste and recycle all fotovoltaicos on grid e híbrido de energía en proyectos reusable materials by reintroducing them back into the residenciales, comerciales e industriales, soluciones de comunicación de datos, accesorios y aplicaciones de supply chain safely and sustainably. monitorización y gestión. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental PERIÓDICO INTERACTIVO PETROVISION PROTE TECHNOLOGIES FOR OUR STAND 1518 ENVIRONMENT LLC CONSTRUELÉCTRICO PABELLÓN POLONIA STAND 1518 SIN STAND GLUBCZYCKA 27 PABELLÓN POLONIA C.P. 02-417 WARSZAWA, POLONIA FIRLIK 26 NARANJO N0. 375 PIOTR KACZMAREK C.P. 60-692 POZNAN, POLONIA PROPIETARIO JERZY SLUSARCZYK COL. ATLAMPA (+48) 50 126-5097 PRESIDENT OF THE SUPERVISORY BOARD biuro@petrovision.pl (+48) 60 272-6504 C.P. 06450 CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, www.petrovision.pl/vehicle-monitoring/ president@prote.pl www.prote.pl MÉXICO Sistemas de rastreo GPS de muy alta precisión (hasta 0,5m), gran memoria interna (funciona sin red GSM hasta Hemos completado varios cientos de proyectos relacionados JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ 2 meses), sin perder ningún dato sin haberlo enviado a los con la gestión del agua y las aguas residuales, la calidad VENTAS servidores. y seguridad del agua, y la evaluación y recuperación de (+52) 55 6559-4990 sitios. Ofrecemos: sistema de biomonitoreo utilizado para PHOTO SURVEY el monitoreo en línea de la calidad del agua potable; ventas@construelectrico.com STAND 1518 tecnología que minimiza la producción de lodos de depuradora en las estaciones depuradoras de aguas www.construelectrico.com PABELLÓN POLONIA residuales; procesamiento de residuos no deseados (lodos) SW. JERZEGO 24 en fertilizante agrícola inteligente certificado. Periódico interactivo publicidad interactiva-digital-impresa C.P. 61-546 POZNAN, POLONIA en paquete todo incluido para las empresas del sector de MICHAL WYCZALEK - JAGIELLO PROVECTUS ENTERPRISING INC. la construcción, eléctricas, ferreteras, mineras y petroleras CEO STAND 914 llegando a contactos estratégicos y compradores de 72 (+48) 50 122-4427 kjk@powercob.com PABELLÓN CANADÁ industrias a nivel nacional. www.photosurvey.pl SUITE PH15 705 KING STREET WEST C.P. M5V 2W8 TORONTO, CHOOSE, CANADÁ PETRÓLEO & ENERGÍA La tecnología innovadora que combina el abastecimiento ZACK H. ABDI y procesamiento de residuos de producción agrícola - MANAGING DIRECTOR STAND 1635 mazorca de maíz. Muchos años de experiencia y una (+1) 437 775-7141 AV. REVOLUCIÓN 1267 PISO 19 INT 1976 tecnología única nos permite utilizar los residuos de la zack@provectusme.com COL. LOS ALPES producción de maíz como fuente de energía altamente www.provectusenterprising.com C.P. 01010 ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, eficiente. MÉXICO Creación de seguridad alimentaria y cadena de suministro JOSÉ ALEJANDRO MENTADO CONTRERAS de alimentos a partir del flujo de desperdicio de alimentos. COMERCIAL (+52) 55 4352-8739 amentado@petroleoenergia.com www.petroleoenergia.com Multiplataforma Líder con 20 años de experiencia, comunicando de forma exitosa a la comunidad del Sector energético; somos un punto de encuentro para los stakeholders de la industria, en donde encontraran información puntual, técnica, y de coyuntura, manteniendo informada a la industria. PETROSTER-SERWIS PPHU AGATA REPMEX, REPRESENTACIONES STAND 1518 STAND 1518 MEXICANAS DE MAQUINARIA Y EQUIPO, PABELLÓN POLONIA PABELLÓN POLONIA CHOLERZYN 279 KUCZKI KOLONIA 11 S.A. DE C.V. C.P. 32-060 LISZKI, POLONIA C.P. 26-634 GÓZD, POLONIA STAND 739 MARIA KOZBIAL JACEK JAGIELLO MANAGER CEO BRUNO TRAVEN N0. 60 (+48) 504 688-970 (+48) 72 121-9659 COL. GRAL PEDRO MARÍA ANAYA maria.kozbial@petroster-serwis.pl info@kontrolapylenia.pl C.P. 03340 BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, www.petroster-serwis.pl www.dustcontrol.expert MÉXICO ULISES GONZÁLEZ MIRANDA Producimos y mantenemos sistemas de medición y El proveedor líder de servicios de control de polvo en VENDEDOR DIVISIÓN AIRE monitoreo TANK ROBOT que se pueden utilizar en una Polonia que ofrece tecnología patentada. Ahorra los gastos (+52) 55 5280-9203 variedad de lugares: refinerías, gasolineras, bloques de de las grandes empresas que luchan con las emisiones ulises.miranda@repmex.com.mx oficinas, industrias químicas. Sensores de fugas, sensores secundarias y, al mismo tiempo, mejora la durabilidad de www.repmex.com.mx de gasolina, sensores bio-addons, sondas incluidas. la protección contra las emisiones de polvo. Estamos presentes en cualquier momento cuando se En Repmex ofrecemos equipo, capacitación, puesta en requiere la máxima protección. marcha y servicio técnico para el monitoreo de fuentes fijas, meteorología, calidad de agua y aire para sectores industriales, gubernamental y enérgetico. Estas son algunas de nuestras marcas: Kunak, RMYoung, Ecotech, Met One, SWAN, InSitu, Aqualabo, contamos con soluciones que usan métodos aprobados por la normatividad ambiental y soluciones enfocadas a parámetros operacionales. Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental REVISTA CONSULTORÍA ROLLS BATTERY ENGINEERING SERVICIO COMERCIAL DE LOS ESTADOS STAND 1534 STAND 1302 UNIDOS ANILLO PERIFÉRICO N0. 2472 58 LISGAR ST., HALFIAX STAND 1407 COL. SAUZALES Y CEBADALES C.P. B0M 1X0 NOVA SCOTIA, CANADÁ PABELLÓN USA C.P. 14334 TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO JEFF MYLES LIVERPOOL N0. 31 IRENE HERRERÍAS GÓMEZ MARKETING MANAGER COL. JUÁREZ GERENTE COMERCIAL (+1) 800 681-9914 C.P. 06600 CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, (+52) 55 5472-5383 sales@rollsbattery.com MÉXICO iherrerias.consultoria@gmail.com www.rollsbattery.com CLAUDIA SALGADO ESPECIALISTA COMERCIAL Consultoría es la única revista impresa a nivel nacional Producidas en Springhill, Nova Scotia, Canadá desde (+52) 55 5080-2000 especializada en los principales temas de este importante 1959, las baterías de ciclo profundo y litio Rolls están claudia.salgado@trade.gov sector. Por su amplio concepto, reúne en su contenido los disponibles alrededor del mundo a través de una red de www.trade.gov diferentes campos de la Consultoría con temas escritos distribuidores. Manufacturadas para uso en una diversa por especialistas, y dirigido a empresarios, funcionarios selección de aplicaciones, las baterías Rolls son un Las empresas fabricantes y exportadoras de los Estados y altos ejecutivos que requieren de información práctica, referente en el mercado, entregando energía confiable en Unidos son proveedoras de talla mundial, de la más alta profesional y objetiva de este rubro. Su periodicidad es una amplia gama de proyectos de energía renovables. calidad en bienes y servicios innovadores. El Servicio mensual con un tiraje de 10,000 ejemplares y más de Comercial de los Estados Unidos en México, como 20,000 vistas en versión digital. S-5! METAL ROOF INNOVATIONS, LTD. organización de promoción comercial de la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio REVISTA EQUIPAR STAND 1404 de los Estados Unidos, parte de la Embajada de los EUA en SIN STAND 8750 WALKER RD, COLORADO SPRINGS México, conecta a las empresas mexicanas con los mejores C.P. 80908 COLORADO, ESTADOS UNIDOS proveedores de los Estados Unidos. EJERCITO NACIONAL N0. 843 B JUAN CARLOS FUENTES. AIA COL: GRANADA INTERNATIONAL SALES DIRECTOR SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY C.P. 11520 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, (+1) 719 477-3643 CO., LTD MÉXICO jcfuentes@s-5.com CINDY RUÍZ STAND 1419 DIRECTORA CORPORATIVA DE OPERACIONES S-5! ha sido la autoridad líder en soluciones de fijación de 3RD FLOOR OF BUILDING 9, (+52) 55 6087-0544 techos metálicos desde 1992. Los abrazaderas y soportes HENGLONG INDUSTRIAL PARK, SHUITIAN, BAOAN cindy@revistaequipar.com montan en paneles solares, sistemas de rendimiento de C.P. 518108SHENZHEN, GUANGDONG, CHINA www.revistaequipar.com viento, letreros/pancartas, accesorios de iluminación, LIBING ZENG tuberías de gas, pasarelas, HVAC, pantallas de equipos, y MARKETING SPECIALIST Revista Digital Especializada y el más completo Portal de más. Instalado en 2 millones de techos metálicos en todo (+86) 755 2998-8492 información de Proyectos de Inversión en diferentes etapas el mundo, incluidos más de 5,1 GW de PV, los productos info@atesspower.com y países de Latinoamérica. Llegamos a inversionistas, están respaldados por arquitectos y contratistas. Obtenga www.atesspower.com desarrolladores, hoteleros, constructores, compradores y más información en es.S-5.com. tomadores de decisiones. Fundada en 2017, Shenzhen, China, Shenzhen ATESS INSTITUTO DE INGENIERÍA. UNAM Power Technology Co., Ltd es un proveedor global de REVOLVE RENEWABLE CORP. Av. Universidad 3000 almacenamiento de energía y soluciones de carga STAND 914 C.P. 04510 Coyoacán, ciudad de México, méxico de vehículos eléctricos, incluidas soluciones de M.C. ROCÍO CASSAIGNE HERNÁNDEZ almacenamiento de energía de 5 kW a 1 MW y soluciones PABELLÓN CANADÁ SECRETARIA TÉCNICA DE VINCULACION de carga de 3 kW a 360 kW. Desde que se fundó la 6540 SILVER SPRINGS CRESCENT, NW CALGARY (+52) 55 5623 3200 ex. 3606 empresa, sus productos se han instalado en más de 76 C.P. T3B 3R2 ALBERTA, CANADÁ MCassaigneH@iingen.unam.mx países de todo el mundo. OMAR BOJÓRQUEZ www.iingen.unam.mx/ PRESIDENT AND DIRECTOR 27 +52 (55) 4054-3494 El Instituto de Ingeniería, alberga al día de hoy más de omar@revolve-renewablepower.com 400 investigadores reconocidos entre los especialistas www.revolve-renewablepower.com del país, para profundizar en la problemática que puede ser solucionada mediante los conocimientos de las Desarrollo de proyectos de generación de energía renovable ingenierías. Está conformado por cuatro subdirecciones, a escala de servicios públicos en América del Norte con un que cubren todas estas especialidades: Hidráulica y enfoque particular en tecnologías de almacenamiento de Ambiental: Electromecánica; Energía; Estructuras y energía eólica, solar y de baterías. Desarrollamos proyectos Geotermia, además de dos sedes foráneas en Juriquilla, desde campo verde hasta listos para construir. Revolve Qro. Y Sisal, Yuc. Renewable Power cuenta con 10 años de experiencia y un alto grado de especialización para gestionar la complejidad del mercado mexicano actual, debido a su presencia desde 2011 a través de su subsidiaria. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY SOLAR TURBINES, INC. SOLARLAND USA CO., LTD. STAND 1024 STAND 1409 STAND 1114 PO BOX 85376 3633 INLAND EMPIRE BLVD SUITE 600 4-13/F, BUILDING A,SINO-GERMAN(EUROPE C.P. 92186 SAN DIEGO, CA, ESTADOS UNIDOS C.P. 91764 ONTARIO, CA, ESTADOS UNIDOS LNDUSTRIAL PARK,HANGCHENG AVE. KIMBERLY CRUZ STACEY DSOUZA C.P. 518000 SHENZHEN, GUANGDONG, CHINA MARKETING COMMUNICATIONS EXECUTIVE ASSISTANT ZHOU YU (+1) 619 544-5352 (+1) 909 937-7187 Ext:1255 GLOBAL EVENT MARKETING SPECIALIST infocorp@solarturbines.com stacey@solarlandusa.com (+86) 755 2747-1900 www.solarturbines.com info@ginverter.com www.solarlandusa.com www.ginverter.com Con su casa matriz ubicada en San Diego, California, EE. UU., Solar Turbines, una subsidiaria de Caterpillar Inc., es Solarland USA Corporation is a leading supplier and Como líder mundial en soluciones de energía inteligente, uno de los líderes mundiales en fabricación de compresores distributor of solar solutions, offering an inventory Growatt ofrece una amplia gama de productos y soluciones y turbinas de gas industriales, con más de 16.000 unidades abundance of solar panels, controllers, mounts, cables, que incluyen inversores fotovoltaicos, sistemas de vendidas y más de 3 billones de horas de funcionamiento and other system components. From general purpose almacenamiento de energía, cargadores de vehículos en más de 100 países. Solar Turbines ofrece una solución solar panels to CSA certified industrial grade panels, eléctricos y soluciones de gestión inteligente de energía. completa a sus necesidades de energía. Podemos apoyar we can custom manufacture any shape or style to meet sus proyectos relacionados con sistemas de cogeneración, our customers needs. Our panels meet the strictest requirements of various industries such as oil and gas, energía de carga base, generación distribuida. traffic and safety, telecommunication, access control, security and surveillance, water pumping, etc. Choose Solarland, Choose Excellence. SICAM MÉXICO SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMÉRICA SOLAX POWER NETWORK TECHNOLO- STAND 1340 STAND 904 GY(ZHEJIANG) CO,LTD. MANTA N0. 752 AUTOPISTA MÉXICO QUERETARO KM 71.9 STAND 1018 COL. LINDAVISTA SUR C.P. 42855 TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO, HIDALGO, C.P. 07300 GUSTAVO A. MADERO, CIUDAD DE MÉXICO LV 9, LOTUS BUSINESS CENTER NORTH BUIL, 333 MÉXICO, MÉXICO JESÚS HERNÁNDEZ SAURE LIANHUA ST, XIHU DISTRICT, HANGZHOU, ZHEJIANG AILEEN VELÁZQUEZ GERENTE DE MARKETING PROVINCE, C, HANGZHOU, ZHEJIANG PROVINCE, C, CHIEF SALES OFFICER (+52) 55 1007-6405 CN C.P. 310063 CHINA (+52) 55 4187-9637 jesus.hernandez@solarever.com.mx HEIDI aileenvelazquez@sicammexico.com.mx www.solarever.com.mx SUPPLY CHAIN MANAGER www.sicammexico.com.mx/ (+86) 571 182 6807-3431 Desde 2012 Solarever nace con la misión de proveer energía yuqing.zhang@cagexpo.com Servicios de consultoría, gestoría, estudios técnicos y de eléctrica limpia al planeta. Desarrollamos, fabricamos y laboratorio, en materia ambiental, seguridad industrial, ofrecemos los paneles solares más confiables. Contamos With thoughts created in 2012, SolaX Power has grown salud ocupacional, protección civil y legal funcionamiento; con las fábricas más modernas de Latinoamérica. Somos year on year to become a world recognised international así como servicios de evaluación de la conformidad de el productor #1 en paneles solares en México. Capacidad company, with offices in the UK, Vietnam, Natherlands, la normatividad, estándares o cumplimientos emitidos de producción de hasta 1.2 MWatts por año Tenemos Germany, Australia, and the USA. This growth reflects por organismos gubernamentales, industrias privadas o alianzas con empresas TIER1 lo que nos da la capacidad the increased demand for renewable energy products acuerdos internacionales. de ofrecer la mayor tecnología del mercado. across the world. SolaX Power strive to continue to be at the forefront of the solar power revolution with a huge SOLAR CENTER SOLARGIS commitment to the research and development ensuring its STAND 1128 STAND 917 products remain the market leading soltion. AV. INDUSTRIA ELECTRICA 43A, PABELLÓN CANADÁ C.P. 45645 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO, 150 KING ST. W, SUITE 200, SOLFIUM MÉXICO C.P. M5H 1J9 TORONTO, ONTARIO, CANADÁ STAND 1500 SISTEMAS DE ECOLOGIA SOLAR, S. DE R.L. DE C.V. THIJS BUIRMA BRAND MANAGER MANAGER BUSINESS DEVELOPMENT AV. FRAY JUNIPERO SERRA KM 17 (+52) 33 3804-2122 (+1) 647 617-6341 COL. EL SALITRE contacto@solar-center.mx thijs.buirma@solargis.com C.P. 76127 SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO, www.solar-center.mx www.solargis.com MÉXICO NATALIA KIEHNLE Solar Center es el centro de distribución solar más Solargis ayuda la industria solar, proporcionando datos MARKETING MANAGER completo del país, busca junto con sus socios comerciales confiables de parámetros meteorológicos y generación (+52) 442 270-1028 transformar a México a través de la energía solar. Ser estimada durante todo el ciclo de vida de un proyecto solar, natalia.kiehnle@solfium.com trabaja día con día para alcanzar los objetivos, siempre tanto en la fase de desarrollo como en la de operación. entregando diferenciadores que apoyen a mejorar el Cientos de organizaciones en todo el mundo emplean www.solfium.com desempeño de los integradores en el mercado. nuestros datos, software y servicios de consultoría para reducir la incertidumbre y su impacto financiero, optimizar Solfium es una empresa México-canadiense dedicada a la el diseño de la planta y hacer más eficiente la gestión y difusión de la energía solar en América Latina. Surge por la operación de los activos. necesidad mundial de alcanzar las emisiones cero de CO2 para el 2050. Solfium funciona a través de una innovadora plataforma digital, centrada en la experiencia del cliente, facilitando la adopción de generación distribuida solar de una manera sencilla, óptima e integral para cada casa, negocio o industria, reduciendo la huella de carbono Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental SOLIDA SPHERA SYSCOM STAND 814 STAND 1308 STAND 1014 AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS N0. 74 PA A, 130 E RANDOLPH ST, AV. 20 DE NOVIEMBRE N0. 805 COL. SANTIAGO TEPALCAPA C.P. 60601 CHICAGO, IL, ESTADOS UNIDOS COL. CENTRO C.P. 54743 CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, MILLY LAZO C.P. 31000 CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO MÉXICO SOLUTION EXECUTIVE DANIEL SALDIVAR WENDY ORIHUELA mlazo@sphera.com COORDINADOR DE EVENTOS MKT MARKETING COORDINATOR https://sphera.com/?lang=es (+52) 55 3511-8996 (+52) 55 5162-9740 jose.saldivar@syscom.mx mercadotecnia@solida.com.mx Sphera es el proveedor líder de software, datos y www.syscom.mx www.solida.com.mx servicios de consultoría de desempeño ambiental, social y gobernanza (ESG) y gestión de riesgos con un enfoque Syscom es el distribuidor global líder más importante en Solida es una marca comprometida a crear estructuras de en medio ambiente, salud, seguridad y sostenibilidad telecomunicaciones y seguridad, contamos con 18 centros montaje enfocadas a las energías fotovoltaicas que aporten (EHS&S), gestión de riesgos operacionales y administración de distribución estratégicamente localizados en México y soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Fundada de productos. Colombia. como fruto de la fusión de dos empresas especializadas en el desarrollo de productos metálicos para proyectos a gran SUPORTS ENERGIA SUSTENTABLE TEOREMA AMBIENTAL escala y de licitación gubernamental. MÉXICO STAND 1540 SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD STAND 1231 EDITORIAL, COMUNICACIÓN-DIFUSIÓN STAND 1218 AV. PASEO DE LOS HEROES N0. 10231, INT 301 MIRANDA ÁLVAREZ COL. ZONA RIO URBANA DIRECTORA COMERCIAL NO. 3492 JINQIAN ROAD, C.P. 22010 TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO (+52) 55 5363-0193 / 55 7259-4708 C.P. 201400 FENGXIAN DISTRICT, SHANGHAI, CHINA ELIZABETH CAMPUZANO CHÁVEZ WHAU 55 1501-0996 ALEJANDRO JÍMENEZ GESTION DE PROYECTOS miranda@3wmexico.com TECHNICAL SERVICE MANAGER (+52) 443 219-3533 www.teorema.com.mx (+86) 21 5747-5835 elizabeth.campuzano@suports.mx sales@solunabattery.com www.suports.mx/ Teorema Ambiental / Revista Técnico Ambiental. www.solunabattery.com Publicación con más de 28 años de circulación, aborda Suports diseña y suministra todo tipo de soluciones de los temas principales del medio ambiente que sobresalen Baterías de litio para sistemas de almacenamiento de estructura para instalaciones solares. Nuestra Ingeniería en la opinión pública: residuos, agua, aire, suelo, energía. optimiza las soluciones, acorde a los requisitos de cada atmósfera, flora, fauna, agroecología, energía, reciclaje, proyecto, buscando la respuesta que mejor se adapte a tecnología, auditorías, consultoría, financiamiento, SOLVAY MEXICANA cada proyecto. Ofrecemos soluciones de aluminio para ecoeficiencia industrial, seguridad e higiene, economía STAND 1532 cubierta y de acero para suelo, fija y tracker. Suports circular, legislación, políticas ambientales, auditores y es una marca integrada en Solar Steel, división solar certificadores ambientales, recursos naturales, calidad AV. EJÉRCITO NACIONAL 453 PISO 9 INTERIOR A de Gonvarri Industries, con más de 600 MW instalados. y educación, entre otros. Es un medio imprescindible de COL. GRANADA Durante muchos años, Suports ha centrado sus esfuerzos. consulta e información sobre estos temas en México, C.P. 11520 CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO así como en el contexto mundial. Circulación: impreso y RENÉ VILLARREAL SYMBIONA digital. MBU COMMERCIAL STAND 1518 (+52) 81 8280-5415 QUIMINET rene.villarreal@solvay.com PABELLÓN POLONIA www.solvay.com AGATOWA 12 SIN STAND C.P. 03-680 WARSZAWA, POLONIA AV. INSURGENTES N0. 1452, ACTIPAN Solvair. Soluciones de aire limpio para un mayor JUSTYNA DZIEWOTA JABLONSKA C.P. 03230, BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, rendimiento. Como uno de los líderes del mercado en el BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER MÉXICO tratamiento de los gases efluentes, proporcionamos a (+48) 51 592-2559 NOAM KLEIMAN cientos de clientes de todo el mundo soluciones a base de jdj@symbiona.com DIRECTOR sodio eficientes, fáciles de usar y fiables - lo que incluye www.symbiona.com +52 (55) 2772 3100 la gestión de los residuos generados en determinados noam.kleiman@quiminet.com mercados. Nos especializamos en el tratamiento de aguas residuales complejas aplicaciones por análisis de inmersión, pruebas El portal de Negocios B2B más grande de América Latina piloto y diseño y construcción de sistemas/tecnologías Más de 20 años ayudando a las empresas a hacer negocios. 29 a gran escala. Symbiona puede proporcionarle más Cada mes ponemos en contacto más de 20,000 comprado- beneficios de su planta de producción o ayudar a operar la res con vendedores. red de alcantarillado existente depuradora de su municipio. Ya sean aguas residuales de alta concentración, desechos orgánicos o simplemente agua potable agua – Symbiona tiene una solución optimizada y eficaz para ello. www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental TROES CORP UNIÓN EUROPEA WEG MÉXICO, S.A. DE C.V. STAND 914 STAND 1104 STAND 1514 PABELLÓN CANADÁ AV. PASEO DE LA REFORMA N0. 1675 CARRETERA JOROBAS TULA KM. 3.5 MANZANA 5 401 BENTLEY STREET, UNIT #3 COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC LOTE 1 C.P. L3R 9T2 MARKHAM, ONTARIO, CANADÁ C.P. 11000 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, COL. FRACC. PARQUE INDUSTRIAL HUEHUETOCA JOHN MANALIS MÉXICO C.P. 54680 HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO, VP, CHANNEL PARTNERSHIPS (+52) 55 5540- 3345 MÉXICO (+1) 416 50-0169 delegation-mexico@eeas.europa.eu BRENDA MEDINA MARTÍNEZ j.manalis@troescopr.com www.eeas.europa.eu/delegations/m%C3%A9xi- MARKETING www.troescorp.com/ co_es?s=248 (+52) 55 5321-4231 bmedina@weg.net Troes Corp. es una empresa canadiense de tecnología La Unión Europea es una comunidad económica y política www.weg.net avanzada de almacenamiento de energía en baterías, integrada por 27 países única en su tipo. Para cumplir que se especializa en soluciones inteligentes de con sus objetivos en favor del bienestar de las personas WEG México es una compañía dedicada a la comercialización almacenamiento de energía distribuida. Basados en la y de la protección del planeta, ha desarrollado políticas de equipo fotovoltaico, teniendo convenio global con la tecnología segura LiFePO4, desarrollamos, diseñamos, y estrategias para promover el desarrollo sostenible, principales marcas de paneles e inversores como lo son; fabricamos y entregamos BESS completos (hardware combatir el cambio climático e impulsar la economía Longi , Trina y Huawei. Dentro del portafolio de productos, y software), que son modulares y personalizables para circular. también ofrecemos la estructura, conectores, cables, adaptarse a las necesidades del proyecto y evitar el accesorios, tableros, bancos de capacitores, cargadores de sobredimensionamiento y el sobrepago. Solo dentro VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS, automóvil, entre otros. del espectro de 60kWh-10MWh, TROES puede diseñar/ S.A. DE C.V. entregar más de 650 combinaciones únicas de kW/kWh. WELLMASTER STAND 1623 STAND 914 TYCO ELECTRONICS MEXICO MORELOS N0. 905 STAND 1400 COL. CENTRO PABELLÓN CANADÁ C.P. 67350 ALLENDE, NUEVO LEÓN, MÉXICO 1494 BELL MILL RD DR GUSTAVO BAZ PRADA 2160 HEBER ULISES MONDRAGÓN SÁNCHEZ C.P. N4G 4J1 TILLSONBURG, ON, CANADÁ COL. LA LOMA, ENCARGADO DE MARKETING JAMES WHITE C.P. 54060 TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE (+52) 826 268-0802 Ext: 3120 VICE PRESIDENT MÉXICO, MÉXICO heberm@vde.com.mx (+1) 519 688-0500 Ext:227 RAFAEL CARRILLO www.vde.com.mx/contacts/ james.white@wellmaster.ca ACCOUNT MANAGER.SELL ENG INDUSTRIAL www.wellmaster.ca (+52) 55 1384-2363 Villarreal División Equipos, (VDE), es una empresa 100% rafael.carrillo@te.com mexicana fundada en 1992 cuyo giro consiste en diseñar, Wellmaster es un proveedor líder de acoplamientos de alta www.te/energy.com producir y distribuir al mayoreo sistemas y equipos de alta calidad, zapatas de accionamiento y anillos de soldadura, calidad y tecnología de punta para el manejo del agua. Y así como de roscas y carcasas acopladas para el sector de TE Connectivity está comprometido en ayudar a construir desde el 2013, comercializa equipos fotovoltaicos para aguas subterráneas. También hemos comercializado con un futuro sustentable. Nuestras soluciones permiten el aprovechamiento de la energía solar. Contamos con éxito la Wellmaster Press X Press; una conexión de carcasa a los contratistas y fabricantes de equipos originales presencia en México y en Colombia a través de nuestra de acero sin rosca, sin soldadura. Nuestros productos son conectar, monitorear, controlar y proteger las aspas y filial Altamira Water. Teniendo siempre la filosofía de ser utilizados por el sector de aguas subterráneas en toda turbinas eólicas, la red eléctrica, los generadores y las el mejor aliado de negocio para nuestros clientes. América del Norte y en todo el mundo. subestaciones. Con las soluciones de TE para energía renovable, los innovadores de la industria eólica pueden WENZHOU XINCHI INTERNATIONAL desarrollar parques eólicos eficientes en tierra y en alta TRADE CO.,LTD mar. STAND 1418 UNIFIN FINANCIERA XINGUANG INDUSTRIAL ZONE,LIUSHI TOWN,YUE- STAND 1208 QINGCITY, ZHEJIANG, 325603 C.P. 325604 YUEQING, ZHEJIANG, CHINA PRESIDENTE MASARYK N0. 111, INT. 5 ORIENTE A LIANG WANG COL. POLANCO V SECCIÓN SALES MANAGER C.P. 11560 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, (+86) 577 6178-8115 MÉXICO sales15@chinasuntree.com PALOMA ESTEVANE www.chinasuntree.com ESTRATEGIA COMERCIAL (+52) Suntree Electirc Group production’s Solar accessories pestevane@unifin.com.mx like dc fuse,surge protector,isolator,dc mcb with leading www.unifin.com.mx technical level and products are CE,TUV cerficated. We also provide one stop solar sulotions for diffirent dc systems. Somos una empresa que ofrece herramientas financieras a las PyMEs de México para que puedan aumentar su capacidad de producción y detonar su crecimiento. Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental WORLD TECHNOLOGY SUPPLY ZEWAM DE MÉXICO ZHEJIANG NEW FOLINN ELECTRIC STAND 1204 STAND 1307 CO., LTD. ACUEDUCTO N0. 6050 C. MONTES URALES N0. 755-P.5 STAND 1613 COL. LOMAS DEL BOSQUE COL. LOMAS - VIRREYES, LOMAS DE CHAPULTEPEC NO.9,26TH STREET, EASTERN NEW AREA C.P. 45118 ZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO C.P. 11910 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 317500 WENLING, ZHEJIANG, CHINA ALEJANDRA VILLANUEVA MÉXICO MICHAEL QIN ASISTENTE ADMINISTRATIVO CARLOS BETANCOURT DIRECTOR (+52) 33 1109-8291 DIRECTOR GENERAL (+86) 576 8642-1218 avillanueva@wts-corp.com (+52) 72 9676-0691 fuling-michael@chinafuling.com www.wts-corp.com ibetancourt@zewammx.com www.chinafolinn.com www.zewammx.com En World Technology Supply proveemos soluciones Zhejiang New Folinn Electric Co., Ltd.was founded in 1994 completas y eficaces con la más avanzada tecnología Diseñamos y desarrollamos plantas de tratamiento de which is one of the few professional variable frequency en Energía Solar. Nuestra mayor motivación es brindar a RSU’s, proyectos que generan producción de materia prima drives(VFD) manufacturers with R & D, production nuestros clientes un alto nivel de servicio y un excelente (bancos de materiales alternos) para la industria de la and sales etc.Folinn is the famous brand of China and soporte técnico, apoyo en ingeniería, capacitación, Construcción en los ramos de la edificación y el sistema our products including general type drive,solar pump abastecimiento y logística siguiendo altos estándares de carretero, la industria de la Transformación y la industria drives,engrving drives,seal drives etc and general type vfa calidad de la mano de fuertes alianzas con fabricantes del calzado; para las empresas. & solar pump drives. Folinn Electric always adheres to the Premium dentro de la industria fotovoltaica. service concept of quality first, customer first, relying on the advantages of technology R&D 31 www.thegreenexpo.com.mx

XXIX Congreso Internacional Ambiental LISTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS AMIERDEIYOCALMIMBIAENTE DESECHOS Y RECICLAJE HELIOCOL – TECSOL INT  STAND 1417 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN ASECA S.A. DE C.V.  1309 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 ECOCE, A.C.  1108 SICAM MÉXICO  1340 HELLERMANNTYTON  920 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  SOLAR CENTER  1128 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 SICAM MÉXICO  914 SOLARLAND USA  1409 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS SPHERA  1340 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 LIMPIAS  738 1308 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Contenedores Generación de energía SOLVAY MEXICANA  1532 ASECA S.A. DE C.V.  1309 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 SPHERA  1308 SICAM MÉXICO 1340 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 Tratamientos para olores 1518 Manejo y mantenimiento 1340 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  SICAM MÉXICO 1307 Y ENERGIAS LIMPIAS  ZEWAM DE MÉXICO STAND  PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Acondicionamiento SICAM MÉXICO  1340 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 1332 Maquinaria de limpieza 1309 SOLAR CENTER 1128 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1307 ASECA S.A. DE C.V.  SYSCOM  1014 ZEWAM DE MÉXICO STAND  WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 Equipos de carga y descarga WORLD TECHNOLOGY SUPPLY  1204 Conducción y remoción de gases y humos ASECA S.A. DE C.V.  1309 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Motores Equipos, productos y servicios de limpieza GOODWE TECHNOLOGIES CO.,LTD.  804 Equipos de tratamiento para gases contaminantes 1518 ASECA S.A. DE C.V.  1309 SICAM MÉXICO  1340 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  SICAM MÉXICO  1340 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 Agentes de control de gases contaminantes Equipos de Transporte APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Transformadores 914 SOLVAY MEXICANA  1532 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  1014 ZEWAM DE MÉXICO STAND  1307 Biodigestores y compostas 1518 SYSCOM  APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  914 Tratamiento y remoción de partículas 1518 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  Cableados 1439 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 Recuperación y explotación de material INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1514 Calidad de Aire 1332 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Y ENERGIAS LIMPIAS  GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 920 ZEWAM DE MÉXICO  1307 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  INDUSTRIAL DE MÉXICO  1439 HELLERMANNTYTON  739 Equipos de separación Ahorro de Energía INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE Y ENERGIAS LIMPIAS  738 CIC CONSULTING INFORMÁTICO 1238 MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  ZEWAM DE MÉXICO 1307 HELIOCOL – TECSOL INT  STAND 1417 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 MONITOREO, ANÁLISIS Y MEDICIÓN Almacenaje INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 SICAM MÉXICO 1340 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 SOLAR CENTER  1128 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 1332 Tratamientos biológicos para composta SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD  1218 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1340 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SYSCOM 1014 SICAM MÉXICO  1308 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 WEG MÉXICO S.A. DE C.V. 1514 SPHERA  WORLD TECHNOLOGY SUPPLY 1204 Equipos de procesamiento mecánico Aire, equipos y software PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Medidores APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 ZEWAM DE MÉXICO STAND  1307 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 1332 Tratamientos térmicos CO., LTD.  SIN STAND INDUSTRIAL DE MÉXICO  739 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE 1340 CO., LTD.  SIN STAND Iluminación MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SICAM MÉXICO  Y ENERGIAS LIMPIAS  738 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM 1439 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 Ruido, equipos y software 1518 TRANSPORTE Y ENERGIAS LIMPIAS  1128 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1332 SOLAR CENTER  GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 739 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1340 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION Energía, equipos y software REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE CO., LTD.  SIN STAND APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 SICAM MÉXICO  Y ENERGIAS LIMPIAS  738 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 FOXESS  1124 Desechos, equipos y software 1518 ENERGÍAS RENOVABLES GOODWE TECHNOLOGIES CO.,LTD.  804 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1238 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1340 Energía y Cambio Climático NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD.  1318 SICAM MÉXICO  APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY CO.,LTD  1419 Riesgos, equipos y software CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION SOLAR CENTER  1128 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 CO., LTD.  SIN STAND SOLARGIS  917 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 LIMPIAS  738 EVERCOS BATTERY CO., LTD.  1106 SICAM MÉXICO  1340 FOXESS  1124 Energía Solar Fotovoltaica FUJIAN SUPER SOLAR ENERGY TECHNOLOGY CO., LTD.  929 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Tierra, equipos y software GOODWE TECHNOLOGIES CO.,LTD.  804 FOXESS  1124 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN GOODWE TECHNOLOGIES CO.,LTD.  804 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 1332 LIMPIAS  738 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1607 SICAM MÉXICO  1340 HOYMILES POWER ELECTRONICS INC.  913 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  913 IDOM INGENIERÍA, S.A. DE C.V.  1104 HOYMILES POWER ELECTRONICS INC. 1439 SOLUCIONES DE MEDIO AMBIENTE URBANO INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1318 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 Y ENERGIAS LIMPIAS  914 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN 1332 KLOEMECOM SA DE CV  1513 NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD.  1419 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1439 NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD.  1318 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  1114 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1340 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY CO.,LTD  1128 SICAM MÉXICO  1308 SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY CO.,LTD  1419 SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY CO.,LTD.  917 SPHERA  SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY CO.,LTD.  1114 SOLAR CENTER  1409 SICAM MÉXICO  1340 SOLARGIS  1500 Monitoreo y medición de áreas ruidosas y vibraciones SOLAR CENTER  1128 SOLARLAND USA 814 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SOLARGIS  917 SOLFIUM  1218 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN SOLARLAND USA  1409 SOLIDA  1014 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 SOLFIUM  1500 SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD  1623 REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE SOLIDA  814 SYSCOM  1514 MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  739 SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD 1218 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1204 SICAM MÉXICO  1340 SPHERA  1308 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  SYSCOM  1014 WORLD TECHNOLOGY SUPPLY Tratamiento y remediación de ruido y vibración VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 ENERGÍAS RENOVABLES SICAM MÉXICO 1340 WORLD TECHNOLOGY SUPPLY  1204 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Estudios de impacto ambiental Gestión ambiental CIC CONSULTING INFORMÁTICO 1238 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 EVERCOS BATTERY CO., LTD.  1106 SICAM MÉXICO  1340 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 FOXESS1124 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 FUJIAN SUPER SOLAR ENERGY TECHNOLOGY CO., LTD.  929 Estudios de viabilidad Y ENERGIAS LIMPIAS  1340 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL SICAM MÉXICO  HELLERMANNTYTON  920 EXHIBITION CO., LTD.  SIN STAND HOYMILES POWER ELECTRONICS INC.  913 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 Eficiencia energética INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS LIMPIAS  738 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 SICAM MÉXICO  1340 FOXESS  1124 JA SOLAR TECHNOLOGY CO., LTD.  1314 GOODWE TECHNOLOGIES CO.,LTD.  804 NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD.  1318 Registro sin costo en línea para visitar la exposición

XXIX Congreso Internacional Ambiental PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Centro de Investigación 1518 CONIECO  1531 SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY CO.,LTD  1419 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1439 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY CO.,LTD. 1114 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS SICAM MÉXICO  1340 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD LIMPIAS  738 SOLAR TURBINES, INC  1024 Y ENERGIAS LIMPIAS  914 MANUFACTURERA CENTURY S.A. DE C.V.  1120 SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA  904 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  904 SICAM MÉXICO  1340 SOLARGIS  917 SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA  917 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 SOLARLAND USA  1409 SOLARGIS  SOLFIUM  1500 Agua, equipos y software SUPORTS ENERGIA SUSTENTABLE MÉXICO  1231 Valuación de proyectos MDL 1518 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 SYSCOM  1014 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1439 MANUFACTURERA CENTURY S.A. DE C.V.  1120 WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1514 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS 739 WORLD TECHNOLOGY SUPPLY  1204 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD DE MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  ZHEJIANG NEW FOLINN ELECTRIC CO.,LTD.  1613 Y ENERGIAS LIMPIAS  Soluciones de bio combustibles Fabricantes, Distribuidores, Integradores e Instaladores Equipos de muestreo APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  739 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 Y ENERGIAS LIMPIAS  1024 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Recubrimientos SOLAR TURBINES, INC  SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA  904 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SOLFIUM  1500 Bombas y equipos de inyección 1623 Soluciones de biogás SOLIDA  814 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD  1218 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 SUPORTS ENERGIA SUSTENTABLE MÉXICO  1231 Descontaminación y remediación INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 SICAM MÉXICO  1340 Y ENERGIAS LIMPIAS  PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 CIUDADES VERDES Captación y almacenaje de agua de lluvia CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION CO., LTD. Soluciones de biomasa Diseño y Construcción Ecológica SIN STAND APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION LIMPIAS 738 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 CO., LTD.  SIN STAND SICAM MÉXICO 1340 Y ENERGIAS LIMPIAS  HELLERMANNTYTON  920 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 SERVICIOS Aerogeneradores INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 Consultorías y Servicios Profesionales INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Y ENERGIAS LIMPIAS  914 SICAM MÉXICO  1340 CHINA GREAT WALL INTERNATIONAL EXHIBITION PROVECTUS ENTERPRISING INC.  CO., LTD.  SIN STAND Centros atención CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Celdas y sistemas fotovoltaicos ZEWAM DE MÉXICO STAND  1307 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 Urbanismo Y ENERGIAS LIMPIAS  738 HELLERMANNTYTON  920 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 HOYMILES POWER ELECTRONICS INC.  SERVICIO COMERCIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS  1501 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  913 Servicios de diseño ecológico SICAM MÉXICO 1340 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1439 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 SOLARGIS  917 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 SPHERA  1308 NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD. 1318 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  Industria ecológica 1307 Estudios e Ingeniería 1439 SHENZHEN ATESS POWER TECHNOLOGY CO.,LTD 914 ZEWAM DE MÉXICO  INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY CO.,LTD.  1419 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1340 SICAM MÉXICO  1114 Materiales ecológicos 914 Y ENERGIAS LIMPIAS  917 SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA  1340 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  1307 SICAM MÉXICO  SOLARGIS  904 ZEWAM DE MÉXICO SOLARGIS  SOLARLAND USA  917 SOLFIUM  1409 Prevención y evaluaciones de Riesgos Ecológicos 1518 Servicios legales ambientales 1340 SYSCOM  1500 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1340 SICAM MÉXICO WEG MÉXICO S.A. DE C.V.  1014 SICAM MÉXICO  WORLD TECHNOLOGY SUPPLY  1514 Auditorias y diagnósticos ambientales 1204 Alumbrado público e iluminación INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 Soluciones de gas natural 1439 1518 Y ENERGIAS LIMPIAS  1340 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM 738 SICAM MÉXICO  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1024 Consultoría 1307 Y ENERGIAS LIMPIAS  ZEWAM DE MÉXICO STAND  Certificaciones SOLAR TURBINES, INC  INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD AGUA Y ENERGIAS LIMPIAS  Otros sistemas de energía alterna SICAM MÉXICO  738 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 1340 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Monitoreo 1518 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1238 Y ENERGIAS LIMPIAS  HELLERMANNTYTON  920 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1439 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  738 SOLAR TURBINES, INC  1024 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 1340 SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA  904 Y ENERGIAS LIMPIAS  1120 Y ENERGIAS LIMPIAS  SOLARLAND USA  1409 MANUFACTURERA CENTURY S.A. DE C.V.  914 SICAM MÉXICO 917 SYSCOM  1014 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  1340 SOLARGIS  739 SICAM MÉXICO  1128 REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS PROYECTOS DE ENERGÍA CON RENOVABLES SOLAR CENTER  1623 DE MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 Estudios ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 Distribución de agua INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 EVERCOS BATTERY CO., LTD.  1106 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Y ENERGIAS LIMPIAS  1340 FUJIAN SUPER SOLAR ENERGY TECHNOLOGY CO., LTD.  929 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 SICAM MÉXICO  917 GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 SOLARGIS  INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 Equipos de purificación Estandarización INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 SICAM MÉXICO  1340 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 Y ENERGIAS LIMPIAS  738 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 Educación KLOEMECOM SA DE CV  1513 Y ENERGIAS LIMPIAS  1623 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 NINGBO SUNWAYS TECHNOLOGIES CO.,LTD.  1318 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  IDOM INGENIERÍA, S.A. DE C.V.  1104 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 ROLLS BATTERY ENGINEERING 1302 Ahorro de agua INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 SICAM MÉXICO 1340 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Y ENERGIAS LIMPIAS  914 SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMERICA 904 SICAM MÉXICO  1340 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  1340 SOLARGIS  917 SOLAR CENTER  1128 SICAM MÉXICO  SOLFIUM  1500 SOLIDA  814 Equipos de inspección, limpieza y mantenimiento Centros capacitación SOLUNA (SHANGHAI) CO., LTD  1218 REPMEX, REPRESENTACIONES MEXICANAS DE INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 SPHERA  1308 MAQUINARIA Y EQUIPO S.A. DE C.V.  739 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 738 SUPORTS ENERGIA SUSTENTABLE MÉXICO  1231 Y ENERGIAS LIMPIAS  1340 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 Bombas y válvulas SICAM MÉXICO  ZHEJIANG NEW FOLINN ELECTRIC CO.,LTD.  1613 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V. 910 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 Medios impresos y electrónicos Hardware y software VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1623 ASECA S.A. DE C.V 1309 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 DIRECTORIO DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Calderas e intercambiadores de calor MEXICANA  SIN STAND SOLARGIS  917 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 ENERGÍA A DEBATE  SIN STAND FUTUR ENERGY  SIN STAND Ingeniería Soluciones de uso y rehúso de agua GLOBAL ENERGY  SIN STAND APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  1518 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 GRUPO AMBIENTE PLÁSTICO  840 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 HANGZHOU LIVOLTEK POWER CO., LTD.  1607 INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 MANUFACTURERA CENTURY S.A. DE C.V.  1120 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SOLIDA  814 PROVECTUS ENTERPRISING INC.  Y ENERGIAS LIMPIAS  738 SICAM MÉXICO  914 REVISTA CONSULTORÍA  1534 Medición de reducción de CO2 VILLARREAL DIVISIÓN EQUIPOS SA DE CV  1340 TEOREMA AMBIENTAL STAND  1540 ARMSTRONG INTERNATIONAL MEXICO S.R.L. DE C.V.  910 1623 CIC CONSULTING INFORMÁTICO  1238 Instalaciones de almacenamiento Otro GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN PROVECTUS ENTERPRISING INC.  914 Plataforma Digital B2B para conectar a compradores INDUSTRIAL DE MÉXICO  1332 con proveedores de la industria INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNAM  1439 COSMOS ONLINE  SIN STAND 33 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS TRATAMIENTO DE DRENAJES Y LODOS LIMPIAS  738 APANET GREEN SYSTEM SP. Z O.O.  SICAM MÉXICO  1340 CIC CONSULTING INFORMÁTICO 1518 1238 www.thegreenexpo.com.mx



BIENVENIDOS ¡México tiene un gran potencial en energía solar! En nombre de Solar Promotion International GmbH y Freiburg Management und Marketing International GmbH tenemos el placer de darles la bienvenida a la tercera edición de Intersolar Mexico, un evento Bienvenidos a la tercera edición de Intersolar Mexico, la plataforma internacional para fabricantes, pro- dirigido a profesionales de la industria solar. veedores, distribuidores y socios de la industria solar fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento de energía. México es el líder en la instalación anual de sistemas de calor solar de proceso a nivel mundial Con una irradiación extraordinaria, una alta demanda de energía y proveedores de tecnología calificados, y el crecimiento de la industria solar sigue siendo alentador. México puede convertirse en una potencia solar a nivel mundial. Tanto en la generación eléctrica mediante la energía fotovoltaica como la generación de calor con la solar térmica, la industria solar mexicana está a Intersolar Mexico se ha consolidado como un aliado estratégico en energía solar para soluciones renovables la vanguardia y se posiciona como uno de los mercados más atractivos en América Latina. ¡La capacidad y se ha distinguido por ser la plataforma internacional de referencia que reúne comunidades y vincula a solar instalada lo avala: 6.16 GW de fotovoltaica de gran escala, 2.01 GW de fotovoltaica distribuida y los actores estratégicos para avanzar en proyectos de energías renovables. 4.2 GWth de solar térmica! Con más de 30 años de trayectoria a nivel mundial, Intersolar Mexico forma parte de una estrategia La imperante necesidad de descarbonizar las actividades económicas ante las consecuencias del cambio de soluciones en energía solar para la recuperación económica y ecológica de México, contribuyendo climático, las crisis geopolíticas y la presión de los consumidores, la energía solar representa la mejor a impulsar el desarrollo de la industria solar y brindando una gran oportunidad para estar al día sobre alternativa en términos de eficiencia, reducción de emisiones y rentabilidad. los últimos desarrollos en el mercado solar global a través de un evento del más alto nivel que genera importantes oportunidades de networking; además de permitir el intercambio de tecnología, experiencias, Esta tercera edición presencial de Intersolar Mexico contribuye a la generación de alianzas y negocios a casos de éxito, productos y servicios. nivel local, regional e internacional, en los que el común denominador es el uso de la fuente más poderosa y limpia que existe: la energía solar. Al ser un evento co-ubicado con The GREEN Expo y Aquatech Mexico, Estamos convencidos que en los próximos tres días nuestros visitantes tendrán la oportunidad de actualizar Intersolar Mexico es parte de una plataforma integral de soluciones basadas en fuentes renovables de sus conocimientos a través de un programa de conferencias de primer nivel, talleres y el Intersolar Stage energía y tecnologías innovadoras en el mismo recinto. para conocer más sobre energía solar fotovoltaica, solar térmica, financiamiento e innovación. El Congreso de Intersolar Mexico se llevará a cabo el 6 de septiembre con un programa de conferencias de Intersolar Mexico se lleva a cabo en conjunto con THE GREEN EXPO y Aquatech Mexico, y para dimensionar alto impacto. El 7 de septiembre se llevará a cabo las sesión de asesoría especializada “Solariza tu el impacto de tres eventos internacionales, con un mismo compromiso por el bienestar del planeta. negocio”, específicamente diseñada para agentes del sector empresarial que están ávidos de integrar a la energía solar en sus procesos y servicios. Dicha sesión se llevará a cabo en colaboración con el Agradezco la entusiasta de nuestros socios Solar Promotion International GmbH, FMMI, al Consejo programa de Ciudad Solar de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. El programa Consultivo, asociaciones participantes, a nuestros patrocinadores, ponentes, expositores, organismos de charlas tecnológicas en el Intersolar Stage se llevará a cabo durante los tres días de la exposición y de apoyo y media partners completará la oferta de contenido que Intersolar Mexico ofrece a los visitantes. ¡Les deseo una visita de mucho provecho! ¡Gracias por ser parte de Intersolar Mexico 2022! El equipo de Intersolar, junto con nuestro socio Tarsus México y nuestros aliados mexicanos ANES, ASOLMEX y FAMERAC, agradecemos a expositores, visitantes, ponentes y medios de comunicación por formar parte de Intersolar Mexico. ¡Mucho éxito! José Navarro Meneses Dr. Florian Wessendorf Daniel Strowitzki Director General, Tarsus México Managing Director CEO Solar Promotion International GmbH FMMI Freiburg Management und Marketing International GmbH 35 www.intersolar.mx

CONECTANDO EL NEGOCIO SOLAR ¡Intersolar es más que una Intersolar muestra las sinergias e interacciones entre la exposición! energía fotovoltaica, solar térmica, y almacenamiento. Todo Intersolar es un aliado estratégico en energía esto con el más alto nivel de experiencia, construyendo un solar para soluciones renovables que une a puente hacia los principales temas y desafíos que afectan a la personas con mercados y tecnologías de una industria energética. manera única en todo el mundo. Se centra en Intersolar es la plataforma líder a nivel mundial para tecnologías y servicios para que la energía fabricantes, proveedores, distribuidores y socios de la solar sea e ciente en la actualidad y en el industria solar fotovoltaica, solar térmica y de futuro. Durante 30 años, Intersolar ha almacenamiento de energía. Un concepto que mantiene sus logrado concentrar una gran cantidad de valores, aumentando la cuota de energía solar en el conocimientos sobre tecnologías, negocios y suministro energético mundial y que proporciona servicios políticas de energía solar. de primer nivel a la industria solar y sus socios. Además establece relaciones estratégicas que conectan el negocio solar en todo el mundo. 1991 1993-1999 2000 2007 Todo empezó con un La expansión de la energía Con un alcance sin Continúa el crecimiento evento de un día solar fronteras: Intersolar Solar ´91, la primera Los siguientes años después • Debido a su crecimiento la • La exposición creció conferencia llamada Solar de la fundación del evento exposición se trasladó a la signi cativamente y se se celebró junto con una Solar, creció el interés por la ciudad de Friburgo. trasladó de Friburgo a pequeña exposición en tecnología solar. Múnich. donde cinco empresas • Solar ´93, atrajo a 25 • Solar cambió su nombre solares presentaron sus a Intersolar. productos. expositores y 2,500 visitantes en la ciudad • 185 expositores alemana de Pforzheim. internacionales y 11,505 • Solar ´95, contó con visitantes. 45 expositores. • Solar ´97, tuvo 84 expositores. • Solar ´99, en la última exposición en Pforzheim, participaron 142 expositores´y 8,400 visitantes. www.intersolar.mx

2008-2013 2014 2016 2018 Serie de exposiciones líder Intersolar amplió su gama de ¡25 años Intersolar cuenta con el en el mundo para la productos: almacenamiento Intersolar! respaldo The smarter E industria solar de energía Intersolar evoluciona y llega • Desde 2014, la exposición Los fundadores de Intersolar • Con el lema de The a diferentes continentes: de almacenamiento de se han guiado por una visión Innovation Hub for • 2008 San Francisco energía eléctrica de un futuro solar. Empowering New Energy • 2009 Mumbai (ees, electrical energy Hoy en día, Intersolar reúne Solutions, The smarter E • 2011 China storage exhibition), se lleva a las mejores mentes reúne varias exposiciones • 2013 São Paulo a cabo en conjunto con y tecnologías de todo el de soluciones de energía Intersolar Europe. mundo, uniendo a personas renovable e inteligente en en cuatro continentes. Europa (incluidas Intersolar • Alrededor de 260 y ees) y las exposiciones expositores mostraron Power2Drive y EM-Power soluciones en Múnich. celebradas en Múnich. 37 www.intersolar.mx

PROGRAMA INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS Martes 6 de septiembre Keynote speech - Katia Bernal, CEO, Panel Solar Térmico Sala D – Piso de Exposición Citrus 13:00 – 14:00 DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR Panel Fotovoltaico Competitividad del calor solar para la SERVICIOS CON SOLAR TÉRMICA 9:00 - 10:00 industria POSICIÓN DE MÉXICO EN EL MERCADO María del Carmen Alduncin, Directora El sector servicios es un segmento de mer- FOTOVOLTAICO MUNDIAL Comercial, Módulo Solar cado con alto potencial para las tecnolo- gías solar térmicas dado su alto consumo México puede convertirse en una poten- Potencial y casos de éxito en el sector de agua caliente. Modelos de adquisición cia mundial en la generación de energía minero de la tecnología y/o compra de la energía fotovoltaica, dado el vasto recurso solar Flemming Jorgensen, CEO, Jorgensen son indispensables para la mayor pene- con que cuenta y la creciente demanda tración del mercado. En América Central, de electricidad en todos los sectores de la Casos de éxito en España Panamá está sentando un gran precedente economía. En esta sesión Nelson Delgado Pascual Polo, Director General, ASIT, para el desarrollo del mercado de tecno- presentará la posición de México en el mer- España logía solar térmica en el sector comercial. cado fotovoltaico mundial. Los panelistas   Descubra en esta sesión los factores clave profundizarán en las posibles estrategias 11:00 – 11:30 para ingresar en este mercado. de desarrollo para la generación fotovoltai- INAUGURACIÓN – Lobby Sala D ca de gran escala y la distribuida. Rodrigo Keynote speech - Marisol Oropeza, L. Sauaia compartirá aspectos clave en el 11:30 – 12:00 Fundadora, Heat Changers desarrollo del mercado en Brasil que po- RECESO drían ser una referencia para México. Modelos de financiamiento para Panel Fotovoltaico empresas del sector servicios Keynote speech - Nelson Delgado, 12:00 – 13:00 Nayeli Mora, Coordinadora de Cuentas Director General, ASOLMEX PILARES ESTRATÉGICOS PARA EL Clave y Corporativas, Inventive Power CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL Perspectiva de la generación MERCADO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA Segmentos de mercado con mayor fotovoltaica a gran escala en México potencial en México Carla Medina, Presidenta, ASOLMEX La energía fotovoltaica distribuida y co- David Contreras, Gerente de Proyectos nectada a la red tiene un conjunto único Solar Térmicos, Sunnergy Cómo aprovechar el potencial de la de ventajas. El despliegue de la energía generación distribuida fotovoltaica fotovoltaica distribuida puede reducir las Desarrollo del mercado de Aidana Velázquez, Relaciones pérdidas en las líneas de transmisión y calentadores solares de agua en Institucionales, Enlight distribución, aumentar la resistencia de Panamá la red, reducir los costes de generación y Jesús Antonio González, Gerente de Aspectos clave en el desarrollo del disminuir la necesidad de invertir en nue- Proyecto, Termosolar Panamá mercado en Brasil va capacidad de generación de la empresa. Rodrigo L. Sauaia, CEO, ABSOLAR, Brasil ¿Qué hace falta para el pleno despliegue de 14:00 – 16:00 la generación fotovoltaica distribuida? Los COMIDA (Asistentes al Congreso que cuenten Panel Solar Térmico responsables de la toma de decisiones y con ticket) 10:00 - 11:00 los especialistas debatirán las perspectivas MÉXICO A LA VANGUARDIA EN CALOR de la GD desde la perspectiva de las nuevas Panel Fotovoltaico SOLAR PARA LA INDUSTRIA tecnologías, la apertura del mercado y el 16:00 - 17:00 desarrollo de nuevos modelos de negocio. MODELOS DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA Con 4.2 GWth de capacidad instalada, el ta- SOLAR maño del mercado mexicano de la energía Keynote speech - Angélica Soto, solar térmica duplica al de la fotovoltaica Directora General, Nexus Energía La energía solar está en auge. Debido a distribuida. Las aplicaciones industriales México la disponibilidad de cantidades cada vez están aumentando a medida que los pre- mayores de electricidad procedente de la cios de los combustibles fósiles se mantie- Aideé Zamora, Coordinadora General industria fotovoltaica, la combinación de nen altos y la necesidad de descarbonizar Adjunta, REDMEREE - Red Mujeres sistemas fotovoltaicos con unidades de los procesos industriales se hace más rele- en Energía Renovable y Eficiencia almacenamiento para desacoplar la gene- vante. Katia Bernal presentará la posición Energética ración y el consumo está ganando impor- de México en el mercado global de la cale- tancia. La maduración del negocio solar facción solar y los panelistas profundizarán Sofia Tamayo, Director of Corporate and también implica el desarrollo de nuevos en los aspectos clave para explotar todo el Regulatory Affairs, Zuma Energía modelos de negocio como la agrofotovol- potencial de la calefacción solar de proce- taica (Agri-PV), la fotovoltaica flotante, la sos. Pascual Polo compartirá los puntos de Santiago Villagomez, Cofundador & CEO, franquicia solar, los acuerdos de compra de vista de España que podrían ser una refe- Energía Real energía, la producción de hidrógeno verde rencia para México. con energía solar y mucho más. Conozca soluciones y modelos de negocio persona- lizados de la mano de reputados líderes de la industria y del pensamiento. Programa sujeto a cambios www.intersolar.mx

Hidrógeno verde y energía solar 39 Juan Antonio Gutiérrez, Senior Consultant, NTT DATA Franquicias solares: incursionando en los distintos modelos de negocio Claudia González, CEO y Fundadora, Green Kiin Consultores Sustentables Acciones que está implementando la ANES para impulsar la igualdad de género Dulce Guevara, Vocalía para la Inclusión y Género, ANES Marcos normativos y modelos de negocio para los sistemas fotovoltaicos en la viticultura Lucia Romina Palazzo, Asistente Técnico Programa Investigación, Desarrollo e Innovación del Plan Estratégico Vitivinícola de Argentina 2030, Corporación Vitivinícola Argentina Moderador: Manuel Gómez, Director Ejecutivo, AMIF 17:00 – 18:00 PROGRAMAS DE APOYO GUBERNAMENTAL A LA ENERGÍA SOLAR Las políticas públicas y los programas de apoyo que fomentan un despliegue más rápido de la energía solar en diferentes sectores económicos son clave para alcan- zar los objetivos de combate al cambio cli- mático. En México, varios gobiernos a nivel estatal han implementado programas de acción climática y de energías renovables. En Centroamérica, Panamá está haciendo un notable progresos en la integración de las energías renovables en el mix energé- tico. Conozca algunas de las experiencias exitosas. Karen Jackson, Directora de Vinculación con Áreas Estratégicas, Agencia de Energía del Estado de Jalisco Alberto Valdés, Dirección General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética, SEDECO CDMX Ermilo Barrera, Director General, Agencia de Energía del Estado de Puebla Rosilena Lindo, Subsecretaria Nacional de Energía de Panamá, Secretaria Nacional de Energía Panamá Moderadora: Karla Cedano, Presidenta, ANES Programa sujeto a cambios www.intersolar.mx

INTERSOLAR STAGE INTERSOLAR STAGE SALA D, PISO DE EXPOSICIÓN Martes 6 de septiembre 16:30 - 17:00 Miércoles 7 de septiembre EL CALOR SOLAR EN TODO SU INTERSOLAR STAGE ESPLENDOR SOLARIZANDO MI NEGOCIO Sesiones sin costo – SESIONES DE ASESORÍA Presentaremos las campañas de ESPECIALIZADA 13:00 – 13:30 comunicación que más impacto han Sesión Con Costo ASOLMEX - ASOCIACIÓN MEXICANA tenido, las lecciones aprendidas del DE ENERGÍA SOLAR podcast que está marcando la pauta 10:00 - 12:00 a nivel internacional y las nuevas Los participantes obtendrán asesoría 13:30 – 14:00 plataformas que llevarán al calor solar al especializada para la adquisición de ENERGÍA SOLAR TÉRMICA, LA MEJOR siguiente nivel tecnología solar fotovoltaica y solar VÍA HACIA LA DESCARBONIZACIÓN térmica en empresas del sector comercial, DEL SECTOR INDUSTRIAL Marisol Oropeza, CEO matters y de servicios e industrial. Las sesiones fundadora, Heat Changers serán impartidas en colaboración con el Ante la crisis energética actual y futura, es programa de Ciudad Solar, de la Secretaría urgente conocer y adoptar la tecnología 17:00 – 17:30 de Desarrollo Económico de la Ciudad solar térmica en la industria. Los beneficios PROSPECTIVA TECNOLÓGICA: de México. Recibirán información clave inmediatos a la economía, el ambiente GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA y específica sobre eficiencia energética, y la seguridad y estabilidad energética Y PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO asesoría técnica especializada, así son clave para una industria de la VERDE ELECTROLÍTICO como información sobre proveedores transformación sólida y exitosa calificados y mecanismos de apoyo para • Liberando el potencial solar para la la adquisición de sistemas fotovoltaicos Karla Cedano, Presidenta, ANES - y de calentamiento solar de agua. Asociación Nacional de Energía Solar descarbonización de sectores de difícil Además, obtendrán detalles de cómo la inversión en tecnología solar puede ser 15:30 – 16:00 electrificación con renovables redituable incluso desde el punto de vista ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN mercadológico. MÉXICO • Implicaciones tecnológicas: sistemas • Optimización del consumo de energía • El almacenamiento como una fotovoltaicos, electrolizadores y plantas mediante medidas de eficiencia solución para múltiples aplicaciones energética híbridas • Sistemas fotovoltaicos para la generación • Almacenamiento de energía para electricidad limpia, barata y confiable renovables • Oportunidades y desafíos: ¿Qué • Sistemas de calor solar para la reducción del consumo de combustible y la huella Oscar Villamar, Sales Director, On.Energy expectativas de mercado se tienen? de carbono • Impacto en el marketing corporativo 16:00 – 16:30 ¿Cómo se posicionará México? y branding IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN LA TRANSICIÓN Humberto Rubén Becerra, Investigador, Asesores ENERGÉTICA INEEL • María Fernanda García, Jefe de Unidad Se presentará la penetración del uso de 17:30 – 18:00 Departamental de Apoyo en Energías energía solar térmica a nivel mundial y en CÓMO MATAR AL CARBÓN Renovables, SEDECO, CDMX México. Poniendo el contexto de la importancia del calor solar y su relevancia Cómo creamos la comunidad más • Gloria Isabel Pineda, Jefe de Unidad en la transición energética grande energía solar en México Departamental de Seguimiento y Control de Proyectos, SEDECO, CDMX Daniel García, Director General, Módulo Aldo Díaz, Presidente Nacional, CPEF - Solar - Famerac Consejo de Profesionales en Energía • Juan José Vidal, Director de Vinculación Fotovoltaica e Instrumentación de Apoyo de Energías Renovables, SEDECO, CDMX www.intersolar.mx

INTERSOLAR STAGE Alex Xue, Vicepresidente del Departamento Gloria Isabel Pineda, Jefe de Unidad Sesiones sin costo de Ventas en el Extranjero, DAH Solar Departamental de Seguimiento y Control de Proyectos 13:00 – 13:30 16:30 -17:00 Dirección General de Desarrollo POWER TO THE PEOPLE: LA SOLAR IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA y Sustentabilidad Energética de la FOTOVOLTAICA COMO FORMA DE SOLAR TÉRMICA EN LA TRANSICIÓN Secretaria de Desarrollo Económico EMANCIPACIÓN DE LAS PERSONAS ENERGÉTICA de la Ciudad de México Partiendo de que la soberanía energética Se presentará la penetración del uso radica en las personas y no en los de energía solar térmica a nivelmundial 13:30 - 14:00 gobiernos, esta charla busca presentar y en México. Poniendo el contexto de la MANTENIMIENTO: ELEMENTO CLAVE elementos para entender ¿de qué forma importancia del calor solar y su relevancia DE LA GARANTÍA Y VIDA ÚTIL DE TU los sistemas solares fotovoltaicos pueden en la transición energética SISTEMA TERMOSOLAR ser una herramienta para que los y Ángel Mejía, Director General, Inventive ¿Sabías que la garantía de un sistema solar las ciudadanas gestionen de la mejor Power - Famerac certificado es de al menos 10 años? manera su relación con la energía de ¿Sabías que un buen sistema termosolar acuerdo con sus propias circunstancias 17:00 – 17:30 puede durar más de 20 años funcionando sociales, económicas, ecológicas y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE correctamente? El mantenimiento culturales mientras se alejan de modelos ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA periódico será clave para validar la garantía centralizados de generación de energía PARA ACOMPAÑAMIENTO DE LAS de un sistema, así como poder disfrutar del sucios y poco democráticos? ENERGÍAS RENOVABLES ahorro económico que brinda por más de Dulce Guevara, Secretaria de Inclusión y • Perspectivas de Tecnologías de 20 años Género, ANES - Asociación Nacional de Almacenamiento de Energía Salvador González, Coordinador General, Energía Solar electroquímicas y modulares: Baterías CENCER Energía Renovable de Flujo e Hidrógeno 13:30 - 14:00 • Sistemas comerciales y oportunidades 15:30 - 16:00 EVOLUCIÓN DE LAS TENDENCIAS para desarrollos de SAE mexicanos ACTUALES DE LAS TARIFAS Y • Casos de aplicación de SAE en Micro 16:00 - 16:30 EL MERCADO EN GENERACIÓN DETERMINACIÓN DE LA APORTACIÓN DISTRIBUIDA redes y sistemas aislados DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Se presentarán áreas de oportunidad Tatiana Romero Castañón, Investigadora, Platica sobre medición y monitoreo para integradores de sistemas INEEL de sistemas solar térmicos para saber fotovoltaicos en diferentes tecnologías su eficiencia y aporte total de energía. aplicadas, tales como sistemas 17:30 - 18:00 Para contar con información precisa del interconectados, híbridos o aislados CALOR SOLAR PARA LA rendimiento térmico del sistema solar para Adán Covarrubias, Ceo, Control+Sun INDUSTRIA: LA CLAVE PARA LA usuarios, proveedores, verificadores e DESCARBONIZACIÓN instituciones financieras 15:30 – 16:00 Concentración solar y oportunidades de Pablo Cuevas, Consultor, Pconsulting INICIATIVA PARA LA MEJORA DE aplicación en la industria LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL Katia Bernal, CEO, CITRUS - Engineering a 16:30 - 17:00 APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA Better World PROPUESTA DE FORMATO DE SOLAR PARA EL CALENTAMIENTO LICITACIONES DE CALENTADORES DE AGUA EN PYMES DEL SECTOR Jueves 8 de septiembre SOLARES SERVICIOS INTERSOLAR STAGE Homologar en todos los estados Jorge A Soriano, Director de Innovación, Sesiones sin costo y municipios de México el formato de Comisión Nacional para el Uso Eficiente de licitaciones de calentadores solares la Energía, CONUEE 13:00 – 13:30 Juan Carlos Castorena, Consultor, ENERGÍA SOLAR PARA NEGOCIOS SOTECSOL 16:00 – 16:30 Energía Solar para MIPYMES, tiene como PRODUCTO INNOVADOR DE DAH propósito fomentar la transición hacia 17:00 – 17:30 41 SOLAR: EL MÓDULO FOTOVOLTAICO las fuentes renovables de energía en las ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL EN DE PANTALLA COMPLETA micro, pequeñas y medianas empresas de LA INDUSTRIA SOLAR • Introducción al módulo FV de pantalla la CDMX Hablaremos sobre los retos, lecciones María Fernanda García, Jefe de Unidad aprendidas y efectos positivos de completa Departamental de Apoyo en Energías mitigar las desigualdades de género • Proyectos y casos de aplicación del Renovables (“techo de cristal”) en la industria solar Aideé Zamora, Coordinadora General módulo FV de pantalla completa Adjunta, REDMEREE - Red Mujeres • Revisión del cliente en Energía Renovable y Eficiencia Energética www.intersolar.mx Programa sujeto a cambios

C O N F E R E N C I S TA S Jorge Ermilo Barrera, Director General, Agencia de Energía del Estado de Puebla. Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), egresado del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín (España) y la Fundación Getulio Vargas (Brasil), y del Diplomado en Economía de la Energía del ITAM. En la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fungió como Asesor en el Órgano de Gobierno, especialmente en materia de regulación eléctrica, sistema energético internacional y competencia económica, así como Subdirector de Validación Técnica de la Regulación de la Industria Eléctrica. Posteriormente, se desempeñó como Manager Regional de una Empresa de Energía Solar. Actualmente se desempeña como Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, donde previamente ocupo la Direccion de Planeación, Promoción y Fo- mento a la Inversión. Durante su desarrollo académico y profesional ha mantenido un particular interés y especialidad en materia de transición energética, sector eléctrico y la democratización de la energía. Katia Bernal, CEO, CITRUS Engineering Better World. Mercadóloga por el ITESM, cuenta con un MBA por la Universidad de Furtwangen en Alemania y un Postgrado en Administración de Proyectos de Energía en el EGADE Business School del Tec de Monterrey. Pionera en la creación y desarrollo del mercado de Calor Solar de Proceso, CEO de CITRUS empresa sueco-mexicana especializada en soluciones para la descarbonización de procesos de producción en las industrias alimentaria, agronegocios, farmacéutica, cuidado personal, química, celulosa, entre otras. Presidenta del Consejo de Administración de INTERTECNICA empresa líder con 52 años de experiencia en ingeniería y fabricación de equipos de proceso y empaque para la industria y sector hotelero. Con más de 20 años de experiencia en desarrollo de nuevos negocios en diversas industrias liderando estrategias de lanzamiento y comercialización de soluciones innovadoras y disruptivas en LATAM (y EMEA (Europa, Medio Oriente y Asia) en las áreas de dispositivos médicos, equipos de proceso industrial y energía con especialización en calor solar de proceso y sistemas térmicos de almacenamiento de energía. María Del Carmen Alduncin, Directora Comercial, Modulo Solar. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana. Especialista en Desarrollo de Nuevos Negocios con más de 20 años de experiencia gerencial en Ventas y Administración de Ventas y con más de 15 años de experiencia en el sector de energías renovables. Ha desempeñado cargos a nivel gerencial y directivo en diversas empresas nacionales e internacionales como: MCM Telecom, Solherco y Modulo Solar, empresa dedicada a la fabricación de calentadores solares de agua desde hace ya casi 50 años y que ocupa el lugar No. 20 dentro de los principales fabricantes de tecnología solar en el mundo y la única en América con producción anual superior a los 100 mil m2 anuales de captadores solares, en la cual se desempeña desde hace 10 años como Directora Comercial. Apasionada por los temas medio ambientales y de eficiencia energética ha cooperado con diversas cámaras empresariales de diversos sectores como el de la Construcción, Hotelería, Comercio, etc., así como con agencias internacionales para lograr la implementación de sistemas de ahorro de energía utilizando energías limpias. Karla Graciela Cedano, Presidenta, Asociación Nacional de Energía Solar, ANES. Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, integrante de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos, del Comité Editorial de la Revista Eficiencia Energética del FIDE, de la Comisión Dictaminadora de Innovación en CeMIE-Sol, del International Women’s Forum y mentora de la Global Women’s Network for the Energy Transition. Actualmente, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables de la UNAM; Coordinadora de la Red de Energía Solar, Consejera de Voz Experta y Presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar. David Contreras, Gerente de Proyectos Solar Térmicos, Sunnergy Energías Renovables. Ingeniero en energías renovables por la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG) con más de 7 años de experiencia en el sector de las energías renovables, la eficiencia energética y, muy especialmente, en sistemas de generación de Calor Solar. Se auto denomina apasionado y amante de la energía solar térmica aplicada en todos los sectores, y en 2019 fue nombrado Embajador de México del movimiento internacional Heat Changers, donde se promueve el conocimiento y la transición energética a través de la aplicación de tecnología solar térmica. Actualmente es Tesorero del XXVI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco (CIMEJ) y Gerente de proyectos solares térmicos en Sunnergy Energías Renovables. www.intersolar.mx

Nelson Delgado, Director General, Asociación Mexicana de Energía Solar, ASOLMEX. Ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de maestría en Optimación Financiera, en el Posgrado de Ingeniería de la misma institución. En el año 2000 recibió la medalla Gabino Barreda al mérito universitario. Especialista en el sector eléctrico con experiencia destacada en la implementación del Mercado Eléctrico Mayorista y en el modelado del Sistema Eléctrico Nacional. Desde abril 2021 se desempeña como Director General, ASOLMEX. Previamente fue Director General Adjunto de Vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica y Director General Adjunto de Programas de Generación en la Secretaría de Energía (SENER). Participó directamente en la elaboración de los Programas de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2016-2030, 2017-2031 y 2018-2032, en el diseño y ejecución de la Primera Licitación de SENER para la participación privada en líneas de transmisión eléctrica y en la determinación de los Requisitos para la adquisición de Certificados de Energías Limpias aplicables a 2019, 2020, 2021 y 2022. María Fernanda García, Jefe de Unidad Departamental de Apoyo en Energías Renovables, SEDECO, CDMX. Ingeniera en Energía por la Universidad Autónoma Metropolitana con especialidad en energías renovables. En 2015 trabajó en la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), donde elaboró un artículo de investigación para la XXXIX SNES (Semana Nacional de la Energía Solar). En 2016 estuvo en la Comisión Federal de Electricidad en el departamento de Energías Limpias colaborando en proyectos de energía solar fotovoltaica y en la metodología de cálculo para el AZEL (Atlas de Zonas de Energías Limpias) elaborado por la Secretaría de Energía (SENER). También se ha desempeñado como Ingeniera Energética en el sector privado, en actividades relacionadas con el Mercado Eléctrico Mayorista. Manuel Gómez, Director Ejecutivo, Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, AMIF. Egresado de Ingeniería Industrial en el ITESO, en Guadalajara; tuvo a su cargo la dirección de Alumbrado Público del municipio de Zapopan, Jalisco, donde inició un Programa de ahorro de energía. Ocupó la Dirección de Proyectos de la empresa Menchaca y Asociados, ganadora del Premio Nacional de Ahorro de energía con el proyecto de Alumbrado de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Elaboró diagnósticos y proyectos de eficiencia energética en Alumbrado para 30 municipios de Nuevo León, Querétaro Nayarit, Zacatecas y Jalisco. Dirigió el área administrativa de una constructora de infraestructura eléctrica y fue consultor independiente de eficiencia energética y generación limpia. Desde 2019 es Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica. Claudia González, CEO y Fundadora, Green Kiin Consultores Sustentables. Ingeniera en sistemas energéticos sustentables por parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México. Fue miembro del consejo consultivo para la transición energética en el grupo de trabajo de eficiencia energética. Especialista técnico del Mecanismo Financiero Piloto (MFP) en la Península de Yucatán con factor de réplica nacional, para fomentar el uso de sistemas de calentamiento solar de agua (SCSA) dentro del sector servicios en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Directora General de Green Kiin Consultores Sustentables Presidente de la Comisión de Energía y Desarrollo Sustentable de Coparmex Estado de México. Fundadora de la Asociación Mexiquense de Energía. Conferencista y emprendedora. Jesus González, Gerente del Proyecto Termosolar Panamá “Desarrollo del Mercado de calentadores solares de agua en panamá”, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – Oficina Regional Para América Latina y el Caribe. Ingeniero en energías renovables por el Tecnológico Nacional de México campus Poza Rica con especialidad en Energía Solar por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM y cuenta con un diplomado en eficiencia energética por la Universidad Politécnica de Cataluña en España. Es Miembro del Consejo Mundial de Energía capitulo México, Miembro del IEEE capitulo Panamá, coordinador de la membresía profesional de la Cámara Panameña de la energía solar, miembro externo de la Red de Energía Solar de México y promotor de la organización Heat Changers para Latinoamérica y el Caribe. Actualmente se encuentra promoviendo el uso de las energías renovables en Latinoamérica y el Caribe. Su especialidad son los sistemas de calentamiento solar de agua, eficiencia energética, energía solar fotovoltaica y desarrollo de nuevas tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar. En sus tiempos libres promueve la reducción de desechos, cuidado del medio ambiente, movilidad sostenible y el desarrollo de competencias en eco innovación. 43 www.intersolar.mx

Dulce Guevara, Vocalía para la Inclusión y Género, ANES. Estudió Relaciones Internacionales en el ITAM, y tiene dos maestrías: una en Derecho por la UNAM y otra en Administración Pública por la London School of Economics and Political Science (LSE). Actualmente es consultora en Iniciativa Climática Mexicana (ICM) en temas de transición energética justa con perspectiva de género. Colaboró en CeMIESol, Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar. Además, es Secretaria de Inclusión y Género de la ANES (Asociación Nacional de Energía Solar). Previamente se desempeñó como encargada de Género y Electricidad en la Unidad de Género de la CFE. Ha trabajado en instituciones como el Senado de la República, el Instituto Belisario Domínguez y el INAI. Juan Antonio Gutiérrez, Senior Consultant, NTT DATA. Especialista en tecnologías de hidrógeno con 8 años de experiencia en el sector. Sus áreas de conocimiento incluyen la electrólisis alcalina y PEM, así como la consultoría estratégica y evaluación tecno-económica de proyectos de producción de hidrógeno y del tipo “Power to X”. Actualmente funge como Secretario Técnico de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno y se desempeña como Consultor Senior para la firma in- ternacional NTT DATA, donde participa en proyectos de consultoría estratégica para gobiernos y empresas energéticas en países como Mexico, Costa Rica, Colombia y Chile. Entre sus proyectos recientes, destaca la construcción de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Costa Rica. Karen A. Jackson, Directora de Vinculación con Áreas Estratégicas, Agencia de Energía del Estado de Jalisco. Ingeniero Mecánico Eléctrico egresada de la Universidad Anáhuac, con estudios de maestría en Sistemas de Ahorro de Energía. Jefe operativo en Teleconstructora, S.A. de C.V., coordinadora en Rent A Cell, S.A. de C.V. y coordinadora académica en Computertots, S.A. de C.V. Fue Coordinadora de Asuntos Internacionales en el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) y desde el 2019 se desempeña como Directora de vinculación con áreas estratégicas en la Agencia de Energía del Estado de Jalisco. Flemming Jørgensen, CEO, Jorgensen. Director y dueño mayorista de Flemming Jorgensen SA de CV: Distribuidor exclusivo de Savosolar en México, Perú y Chile. Venta, diseño e instalación de plantas termosolares para uso industrial. La empresa fue contratada para la gestión de la construcción de la planta termosolar de Peñoles en Milpillas, Sonora – una planta con 6270 m2 de colectores solares. Luego ha tenido el contrato de servicio de la planta durante cuatro años. Director y dueño de Jorgensen Thermal Solutions ApS, Dinamarca: Producción de cuartos de máquina prefabricados. Flemming Jørgensen de origen danés empezó trabajando con instalaciones solares en México en el año 2006. Rosilena Lindo, Subsecretaria Nacional de Energía de Panamá, Secretaria Nacional de Energía Panamá. Ingeniera civil, Magister en Tecnología y Manejos de Recursos Naturales en el trópico y Sub-trópico de la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Ciudad de Colonia, Alemania; Magister en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, y Especialista en el Desarrollo de Política Energética Sostenible, InWEnt, Alemania. Es experta en Certificación ISO 14001 y OSHAS 18001. Experta Regional Senior en Energía y Gerente del proyector el proyecto “Desarrollo del Mercado de Calentadores Solares de Agua” en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente durante 3 años. Fungió como asesora en energía y cambio climático al ministro de Ambiente de Panamá y fue Directora de Cambio Climático en MIAMBIENTE. Formó parte del equipo de ingenieros de la ACP en la ampliación del Canal de Panamá y forma parte del Consejo Nacional de Transición Energética de Panamá y es mentora de la Red Global de Mujeres para la Transición Energética. Ha sido negociadora en los temas de cambio climático como parte de los procesos de Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Chair y Vice Chair del Foro de Las Autoridades Nacionales Designadas de Mecanismo de Desarrollo Limpio de Latinoamérica y entre otras cosas ha colaborado con agencias internacionales como la Agencia de Energía de Franconia, Alemania. Rodrigo Lopes Sauaia, Cofundador y Director General, Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, ABSOLAR. La asociación nacional que representa a las empresas y los profesionales brasileños de la energía solar fotovoltaica. Es cofundador y miembro de la junta directiva del GSC (Global Solar Council), un organismo sin ánimo de lucro que representa a las asociaciones solares regionales y nacionales en cuestiones internacionales. Doctor en Ingeniería y Tecnología de Materiales por la PUC-RS (Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul), tiene un máster en Energías Renovables por la Universidad de Loughborough (Reino Unido), es licenciado en Química por la USP (Universidad de São Paulo) y ha colaborado con el Fraunhofer Institut für Solare Energiesysteme (Alemania) y con la ETH Zürich (Suiza). www.intersolar.mx

Carla Medina, Presidenta, Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). Licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, cuenta con una maestría en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Ha sido consejera editorial de varios medios de comunicación a nivel nacional, miembro de COMEXI, del Consejo Global de WRI (World Resources Institute) y de los Consejos Directivos de la Asolmex y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Cuenta con una amplia experiencia en el sector privado, especializándose en los asuntos públicos relacionados a la industria energética nacional. De 2005 a 2012 se enfocó en el análisis político y de riesgo para instituciones públicas y empresas internacionales desde una de las principales firmas de Asuntos Públicos a nivel nacional. En 2012 cofundó la empresa Públika, dedicada a la generación de capacidades de incidencia pública para empresas y organizaciones no gubernamentales. Desde 2013 se ha concentrado en la agenda de suficiencia y transición energética para México, y a partir de 2019, como parte del equipo de empresas de generación líderes en México. En el sector público, trabajó como asesora política en la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación y ocupó el cargo de Subdirectora de Enlace con las Dependencias de Desarrollo Social. Asimismo, trabajó en el IMSS como Coordinadora de Vinculación con el Congreso. Nayeli Mora, Coordinadora de Cuentas Clave y Corporativos, Inventive Power. Ingeniera Química con especialidad en procesos industriales y cuenta con un MBA enfocado en el área de Finanzas, cuenta con experiencia en ventas a diferentes industrias como; la petrolera, alimenticia, química, minera, pulpa y papel, energética y solar. Principalmente atendiendo sus necesidades y requerimientos para la solución y optimización de sus procesos, a través de diferentes tecnologías y servicios. Sus inicios en la vida laboral fueron en la industria petrolera donde trabajó en la empresa Baker Hughes, gestionando cuentas claves a nivel nacional e internacional. Actualmente es parte del área comercial de Inventive Power, como Coordinadora de Cuentas Clave y Corporativos, dónde está comprometida en ayudar a sus clientes en el sector industrial y comercial reduciendo sus consumos energéticos por medio de soluciones de ahorro con tecnología solar. Entre sus principales gustos en la vida son; viajar, ir al cine, a conciertos y a obras de teatro. Su comida favorita como buena mexicana son los tacos. Marisol Oropeza, Fundadora, Heat Changers. Estratega de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar térmica en matters.mx, con residencia en Berlín. Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por la UNAM y una maestría en Estudios Europeos por la Hochschule Bremen de Alemania. Realizó un semestre de intercambio en la McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin y tiene estudios en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable de la Technische Universtität de Kaiserslauternd. Es egresada del programa altMBA sobre liderazgo y gestión empresarial del estadounidense Seth Godin. Ha trabajado en el sector público y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania y cuenta con 14 años de experiencia en el sector solar térmico. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales como los Heat Changers, la Solar Heating Initiative y Solar Payback. Es parte del XXI Consejo Directivo de la ANES y también colabora con Intersolar Mexico desde 2019. Lucia Romina Palazzo, Asistente Técnica del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación del Plan Estratégico Vitivinícola de Argentina 2030, Corporación Vitivinícola Argentina. Cuenta con una maestría en energía y una licenciatura en economía. Se desempeña como docente y Directora de Innovación Productiva en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Participa en diferentes proyectos de innovación tecnológica y actualmente lidera un proyecto sobre agrovoltaica en un viñedo local con la participación de investigadores y consultores. 45 www.intersolar.mx

Gloria Isabel Pineda, Jefe de Unidad Departamental de Seguimiento y Control de Proyectos, SEDECO, CDMX. Ingeniera Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con estudios de maestra en Tecnología Ambiental por la Univer- sidad de Huelva (UHU) en España y la Ecole Nationale Supérieure d’lngénieurs de Poitiers (ENSIP) en Francia. Se ha desempeñado en varias ramas y cargos tanto en el sector privado como en el sector público, en empresas e Instituciones como, Devlyn, SolarCity, Tesla, INECC en donde desarrollo temas de Logística y Cadena de Suministro, Seguridad e Higiene, Desarrollo de Proyectos Ambientales, Energías Renovables y colaboración en estudios técnicos relacionados a tecnologías de transporte sustentable. A su vez, ha desarrollado proyectos de tecnologías ambientales, participando en concursos de emprendedores como CleantechChallenge México. Cuenta a su vez, con experiencia en el ámbito académico tanto nacional como internacional. Pascual Polo, Director General, ASIT, España. Abogado de profesión, trabaja desde 1999 en el ámbito de las EERR, especialmente en el campo de la energía solar. Actualmente es el Director General de ASIT, la Asociación de la Industria Solar Térmica, en la que lleva trabajando desde su fundación en 2004. Asimismo, es el Coordinador de SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura, desde su creación en 2016. Con anterioridad fue el Secretario General de HELIOS, la Asociación Andaluza de Fabricantes e Instaladores de Energía Solar, desde 1999 hasta 2004. Los principales aspectos a destacar en su carrera profesional son la difusión de la Energía Solar Térmica, formación de solar térmica, gestión de Proyectos de Divulgación y de I+D, y la representación del sector ST en foros nacionales e internacionales. Angélica Soto, Directora General, Nexus Energía México. Ingeniero Industrial en Calidad de la Universidad la Salle Chihuahua (2005) con un Master en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables de la Universidad de Barcelona (2011) y un programa de Liderazgo para Mujeres (2021) del Qiyadat en Georgetown University McDonough School of Business. Con más de 13 años de experiencia en el sector eléctrico, ha contribuido al crecimiento y consolidación del Grupo Nexus Energía, empresa líder en gestión de activos renovables gestiona más 18 mil centrales de generación, 16 TWh de volumen de energía y facturación de más de 2,357 millones de euros entre España, Portugal y México. Es directora general de Nexus Energía México, empresa especializada en Mercados Eléctricos Mayoristas que ofrece servicios a aquellas grandes y medianas empresas consideradas como Usuarios Calificados, así como servicios especializados de mercado eléctrico a Centrales de Generadores de Energías Renovables. Actualmente gestionan 27 centrales de generación conectadas al Sistema eléctrico Nacional, aproximadamente 1,5 TWh de Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista Mexicano. Actualmente es miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) y de la Asociación Mexicana de Suministradores Calificados (AMSCA). Sofía Tamayo, Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Zuma Energía. Maestra y Licenciada en Derecho Económico por la Universidad Panamericana, cuenta con diversos diplomados y cursos en materia de Eco- nomía, Finanzas e inglés jurídico impartidos por el ITAM, Derecho Energético por la Escuela Libre de Derecho, así como Gobierno, Gestión y Políticas Públicas por el CIDE y Comunicación Estratégica por la Anáhuac. En el ámbito profesional, se ha desempeñado en los sectores público y privado. Participó con el equipo fundador de la consultoría Enix, S.C. como Asociada responsable del área de Asuntos del Sector Eléctrico. En 2019, tomó el cargo de Responsable del área de Asuntos Regulatorios de la empresa de energía eléctrica AES México/EnerAB, en la cual lideró estrategias de advocacy y promoción de temas relevantes para la empresa frente a Reguladores, Cámaras, Asociaciones sectoriales y entidades gubernamentales nacionales y extranjeras. Actualmente, es Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios de la empresa Zuma Energía. Es Integrante del Consejo Directivo 2021-2023 de la ASOLMEX y Coordinadora Titular del Grupo de Estrategia Regulatoria de la AMDEE. En el ámbito académico, ha sido profesora adjunta de la materia de Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana y recientemente fue invitada a participar como docente de la materia Transición Energética de la Especialización en Derecho Energético de la Facultad de Derecho de la UNAM. Participó como miembro de la asociación civil Abogadas MX y actualmente es socia de Mujeres en Energías Renovables México (MERM) y miembro del Colectivo 50+1 CDMX. Alberto Valdés, Titular de la Dirección General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética, SEDECO CDMX. Ingeniero en Energía por la Universidad Autónoma Metropolitana con Maestría en Ingeniería Mecánica y Doctorado en Ingeniería Energética por la UNAM. Además, cuenta con una especialización en energías renovables por el Ente Nacional de Hidrocarburos (Grupo ENI) en Urbino, Italia. Es miembro fundador y expresidente de la Asociación Nacional de Energía Solar y fue presidente del Comité Nacional de Estandarización de Energía Solar NESO-13. Fue nombrado miembro del Comité Latinoamericano de Calentamiento Solar en Belo Horizonte Brasil y Miembro de la Academia Alemana de Energías Renovables en Berlin, Alemania. Ha dirigido la instalación de más de 3,000 sistemas de energía solar fotovoltaicos y de calentamiento de agua. Posee además una patente de un calentador solar de tubos evacuados de doble apertura. www.intersolar.mx

Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales, Enlight Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, y cursó la maestría en Administración e Ingeniería de la Energía y del Medioambiente, en el Royal Institute of Technology-KTH- de Estocolmo, Suecia y la Universidad Politécnica de Madrid, España. Cuenta con expe- riencia en el sector energía, a nivel nacional e internacional, con enfoque en el análisis y diseño de políticas y regulación en materia energética, implementadas por instancias de gobierno y por la cooperación internacional en México y Latinoamérica. Colaboró en la Agencia Internacional de Energía en el proceso de adhesión de México. Adicionalmente, contribuyó en la elaboración de regulación actual del sector eléctrico mexi- cano. Actualmente, se dedica a promover y gestionar el desarrollo de proyectos fotovoltaicos e integración de sistemas de almacenamiento de energía en comercios e industrias como Gerente de Relaciones Institucionales en Enlight, empresa líder de generación distribuida en México. Juan José Vidal, Director de Vinculación e Instrumentación de Apoyo de Energías Renovables, SEDECO, CDMX. Es Maestro en Ingeniera en energías renovables y candidato al grado de Doctor en Ingeniera por UNAM. Director de Vinculación con Instrumentos de Apoyo a Energías Renovables en la SEDECO, coordina el programa de “Energía Solar para MIPYMES”, el proceso de actualización de la norma NADF-008-AMBT-2017 sobre calentamiento solar de agua en edificaciones, participa en el desarrollo de la Central Fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México y coordinó las mesas para la construcción de la Planta de Producción de Biodiesel del mismo centro de abasto. Es autor de tres artículos de investigación sobre la integración de las fuentes renovables de energía en el Sistema Eléctrico Mexicano. Se ha desempeñado como consultor en temas de eficiencia energética y almacenamiento de electricidad a nivel nacional. Santiago Villagomez, Cofundador & CEO, Energía Real. Ingeniero Químico, por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. CEO y cofundador de Energía Real, una empresa de energía pionera en la venta de energía renovable generada en sitio. Desde su inicio, post-desregulación del sector energético mexicano, Energía Real ha sido líder en PPAs de energía distribuida comercial e industrial. Sus clientes incluyen FIBRAs y fondos inmobiliarios de capital privado internacional, así como algunas de las empresas privadas más grandes de México. En 2021, Riverstone adquirió una participación en Energía Real y comprometió capital para crecimiento. El compromiso de capital total permite a Energía Real continuar con su objetivo de desarrollar 500MW de instalaciones solares, cubriendo hasta 4 millones de metros cuadrados de azoteas y compensando más de 400.000 toneladas de CO2e por año. Antes de Energía Real, fue jefe de inversiones en Gran Ciudad (encargado de invertir $111 millones en desarrollos inmobiliarios); así como asociado de inversiones y gestión de activos en MIRA, donde invirtió US$140 millones en 9 transacciones inmobiliarias. Desde 2018, es asesor de Dark Horse Ventures, un fondo de capital de riesgo regional. Aideé Zamora, Coordinadora General Adjunta, REDMEREE - Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética. Ingeniera en energía renovable. Ha liderado proyectos solares fotovoltaicos en generación distribuida y solares térmicos. En 2021, fue reconocida como una de las 100 mujeres líderes especializadas en el sector energético por ONEA México. Actualmente, es Coordinadora General Adjunta de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, Delegada del Estado de Hidalgo del Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica y fundadora de Grupo AMERALI. Está convencida que el mundo requiere sustentabilidad e inclusión. 47 www.intersolar.mx

DIRECTORIO DE EXPOSITORES AFORE NEW ENERGY TECHNOLOGY ASOLMEX CHINALAND SOLAR ENERGY CO., LTD. STAND 414 (SHANGHAI) CO., LTD. STAND 224 BOSQUE DE CIRUELOS N0. 186, PISO 10 INTERSECTION OF LIAOYUAN ROAD AND LINQUAN STAND 420 COL. BOSQUES DE LAS LOMAS EAST ROAD, FEIDONG NEW TOWN, HEFEI BUILDING 7, N0.333 WANFANG RD, MINHANG C.P. 11700 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 230000 ANHUI, CHINA DISTRICT MÉXICO MS CHENG MIN C.P. 201112 SHANGHAI, CHINA, IRIDIANA VÁZQUEZ GUERRERO MARKETING MANAGER DONG CHEN COORDINADORA ADVA Y COMERCIAL (+86) 0551 1386 5941591 SALES MANAGER (+52) 55 5245-1856 info@sunergyworks.com (+86) 021 5432-6236 Ext:8909 vvazquez@asolmex.org http://www.sunergyworks.com/ info@aforenergy.com www.asolmex.org Sunergy is a professional solar module manufacturer with www.aforenergy.com/ La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) fue 3GW produce capacity and 10-year experience since 2008. creada en mayo de 2014 con el propósito de promover Also a provider of technical services for solar power plant, Afore is a leading PV string inverter provider from China, el desarrollo de la generación de energía eléctrica solar including technical design, installation and maintenance Afore inverters have been installed in Europe, Australia, fotovoltaica a nivel nacional. Asolmex integra a más for customers all over the world. China, Indian, Japan, North and South America, We provide de un centenar de empresas relacionadas con todos los single and three phase high-efficiency PV string inverters segmentos de la cadena de valor tanto de generación CLAMPER DE MÉXICO for a capacity of 1kW to 60kW, storage inverters, solar distribuida como de gran escala. Representamos a STAND 28 inverter for home and all-in-one storage products. nuestros asociados ante instancias gubernamentales, industriales, organizaciones sociales, medios de BLVD. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA N0. 169 ANHUI DAHENG ENERGY TECHNOLOGY comunicación y audiencias nacionales e internacionales. COL. GRANADA Impulsamos el crecimiento del mercado de generación C.P. 11520 MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, CO., LTD. de la energía eléctrica solar fotovoltaica a nivel nacional MÉXICO STAND 204 y el almacenamiento de energía. Fomentamos espacios KARINA PAEZ CERON de diálogo, análisis y acuerdo que permitan identificar MERCADOLOGA N0. 1 YAOYUAN ROAD, LUYANG DISTINCT, HEFEI acciones colectivas que maximicen el beneficio para (+52) 55 2371-2601-24 C.P. 230061 ANHUI, CHINA nuestros asociados. Propiciamos la formación de alianzas karina.paez@clamper.com.mx HENRY XU con el sector público, privado y social para enfrentar los www.clamper.com.mx MARKETING MANAGER desafíos y aprovechar las oportunidades del sector. (+86) 0551 13637078846 Clamper, especialista en el desarrollo y fabricación marketing@dh-solar.cn BEIJING EPSOLAR TECHNOLOGY de Dispositivos de Protección contra Sobretensiones CO., LTD. Eléctricas DPS, para uso industrial o residencial. https://www.dahsolarpv.com/ -Soluciones de Protección para Sistemas Fotovoltaicos: STAND 419 *Clamper Solar *Clamper Solar String Box *Clamper DAH Solar es un fabricante especializado en módulos BLDG N0.18, CO. PARK, NO. 8 HEYING ROAD, CHAN- Front -Soluciones de Protección: Residencial, Iluminación, solares. El módulo fotovoltaico de pantalla completa tiene GPING DISTRICT Tableros y Distribución de Energía. patentes en 18 pa íses. Este módulo aumenta la generación 102200 BEIJING, CHINA de energía en un 11,5%. TAOLI DIRECTORIO ELÉCTRICO CONÉCTATE MARKETING MANAGER APD SENERGY (+86) 010 8289-4112 SIN STAND info@epever.com MORAS MZ. 27 LT. 22 CD 13-2 STAND 313 www.epever.com COL. HACIENDA COACALCO ROOM 405, HUIJU INNOVATION PARK, NO.2, LIU XIAN 55712 COACALCO, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO AVENUE, NO. 68 AREA, SHENZHEN Epever proporciona herramientas para explorar el mundo ALFONSO RUIZ SÁNCHEZ C.P. 518100 GUANGDONG, CHINA fuera de línea sin preocuparse por el agotamiento PROMOTOR DE NEGOCIOS ADA YANG de la energía. Epever es ahora un fabricante líder de (+52) 55 5874-5887 MARKETING MANAGER controladores de carga solar, inversores fuera de línea, alfonso@directorioelectricoconectate.com (+86) 0755 8524-5541 cargadores de inversores, sistemas de generación de www.directorioelectricoconectate.com Ada.yang@senergytec.com energía solar y otras unidades de generación de energía solar. Medio Digital que te conecta con más de 100,000 www.senergytec.com compradores potenciales de la Industria Eléctrica, CHENGDU TECLOMAN ENERGY STORAGE Iluminación, Industrial, Eficiencia Energética. ¡Nuestro Senergy es una empresa de inversores fotovoltaicos TECHNOLOGY CO., LTD Objetivo! Es que tu empresa reciba cotizaciones de sus y solares de alta tecnología con un fuerte poder de productos y servicios de manera directa, rápida y eficiente; innovación de nuestro equipo de I+D de clase mundial, STAND 307 su anuncio se promueve a través de campañas de Mail- una cadena de suministro excepcional y una capacidad de blast, así como en redes sociales y Google. fabricación respaldada por nuestra empresa matriz Asia www.intersolar.mx Power Devices Inc. (APD). AMIF STAND 421 Manuel Gómez Herrera Lasso Director ejecutivo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook