2.7. EL BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO, NUESTRA PRINCIPAL ACCIÓN PARA TODOS La Oficina de Desarrollo Social y Comunitario no ha sido ajena al compromiso con las diferentes comunidades de nuestro municipio, ya que ha venido gestionado y ejecutando diferentes planes y proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda nuestra población en especial la más vulnerable. • Primera infancia (0 a 5 años) • Madres Gestantes y Lactantes • Infancia o niñez • Adolescencia • Mujer Cabeza de Hogar • Personas en condición de discapacidad • Adulto Mayor Dentro de los logros que se han obtenido, están la atención integral a la primera infancia correspondiente a menores de 0 a 5 años con la estrategia de Cero a Siempre apoyada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con un total de 273 beneficiarios impactando a 8 sectores tanto del casco urbano como del sector rural del municipio y la atención a niños y niñas del sector rual y urbano por medio de la Ludoteca Municipal. 51
INFANCIA: En cuanto a la población de infancia o niñez llevamos 345 niños y niñas atendidos brindando atención por medio de la Ludoteca Municipal, además se atiende a las instituciones educativas tanto públicas como privadas como a los hogares comunitarios y madres FAMI. Frente a la atención de la población adolescente actualmente se atiende a 1.799 jóvenes quienes se benefician del Programa de Alimentación Escolar PAE, este beneficio se ha otorgado desde el mes de enero al inicio del año escolar. 52
MUJER: La atención a la población de Mujer y Género se han venido beneficiado a 720 mujeres por medio de proyectos tendientes a la productividad, la capacitación y celebraciones importantes como lo es el día de la Mujer POBLACIÓN DISCAPACITADA: Así mismo la atención que se lleva a cabo para las personas en condición de discapacidad se ha venido incrementando, al día de hoy se han beneficiado a 19 personas con la entregaelementos técnicos como: sillas de ruedas, bastones guía y audífonos los cuales han sido de vital ayuda para esta población. Para esto hemos contado con la Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social. 53
ADULTO MAYOR: Nuestros adultos mayores son una de nuestras prioridades y atendiendo sus necesidades hemos estado institucionalizando a quienes requieren de una atención en los centros de bienestar ubicados en el municipio como lo es la Beneficencia de Cundinamarca y el hogar casa del abuelo a hoy ya son 21 adultos mayores con el beneficio. El programa Centro Día apoya a los adultos mayores en actividades lúdicas como danza, desarrollo de huertas caseras, manualidades, deporte y recreación. También se hacen charlas sobre prevención y cuidados de la Salud, manejo de tecnología, alfabetización y actividades psicológicas entre otras; esta atención y desarrollo de actividades han beneficiando a 531 buelitos de todos los sectores del Municipio. 54
Se adecuo el Centro De Vida Sensorial, CDI Institucional Modalidad Integral, Gotitas De Amor Modalidad Agrupados y Ludoteca Municipal. ANTES DESPUÉS FAMILIAS EN ACCIÓN Y COLOMBIA MAYOR Frente al programa Familias en Acción se han venido beneficiando 701 personas quienes reciben un apoyo económico en pro de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables del Municipio. Con respecto al Programa Colombia Mayor se ampliaron los cupos a 6, llegando a un total a 745 adultos mayores beneficiarios quienes también reciben un subsidio económico mensual. 55
Por primera vez en el Municipio de Arbeláez se contrató una Ecónoma realizando actividades propias de preparación de alimentos al Hogar Comunitario Gotitas de Amor. 56
2.8. CUMPLIMIENDO LO ACORDADO PARA TODOS, EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS Con el propósito de mejorar cada día el bienestar de toda la comunidad la Oficina de Servicios Públicos ha llevado a cabo diferentes acciones tendientes a brindar el mejor servicio en cuanto a acueducto y alcantarillado, como también a desarrollar el Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS). Acciones Encaminadas al Mejoramiento del Acueducto • Reposición de tubería de asbesto a PVC 80 Metros. • Apoyo a la supervisión de Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado ejecución del 65%. Apoyo y Gestión de Acueductos Veredades • 1000 Metros de manguera para aducción. • 2 Tanques plásticos de 10.000 litros para almacenamiento. • Restructuración de la red de acueducto a la salida de la Mirage 22. • Legalización de 10 nuevos derechos de acometida de acueducto. • Enlace entre el acueducto Santa Bárbara – San Antonio y Empresas Públicas de Cundinamarca EPC para empalmar ejecución de agua a la vereda. Acciones Encaminadas a Alcantarillado Reposición de (3) tapas de pozos deterioradas. • Alto del Cora • Barrio Centenario • Sector Arenal (Corona de pozo, aro y tapa) Reposición de tubería sanitaria colapsada por el zanjón de los pozos. • 60 metros de tubería en 20 pulgadas. • 40 metros de tubería en 10 pulgadas. • Reposición de tapas de pozos. 57
Acciones Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – (PGIRS) La Oficina de Servicios Públicos en sus labores de cuidado del medio ambiente, desarrolla actividades que buscan la disminución de residuos sólidos, por ello está en constante supervisión de ruta de residuos orgánicos e implementación de herramientas y charlas que buscan concientizar a la comunidad en la importancia del reciclaje. • Instalación de 3 nuevas herramientas PETCAR: (Barrio Turín, barrio centro calle 6/CRA 9 y Parque principal CRA. 7) 58
Dentro de la gestión de la dependencia y mediante un trabajo conjunto con la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente se reactivó la planta de tratamiento de residuos sólidos (HOBOS). Dentro de las Acciones llevadas a cabo están: • Recuperación de suelos. • Aprovechamiento del terreno para granja experimental. • Proceso de 3 toneladas de residuos orgánicos al mes. • Producción y recuperación de 165 bultos de compostaje. La educación ambiental es parte fundamental del PGIRS y el PUEAA, por ello se llevó a cabo la capacitación a 60 niños y niñas de la escuela Antonio Nariño con el fin de concientización en el uso adecuado del agua es clave para el cuidado de nuestros recursos naturales. 59
Alcaldía Municipal de Arbeláez Arbeláez Somos Todos Karina Garzón Avellaneda Alcaldesa de Arbeláez 2020-2023
Search