Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Edicion VIII-08-02-2016

Edicion VIII-08-02-2016

Published by skuret605, 2016-02-08 10:34:53

Description: Edicion VIII-08-02-2016

Keywords: none

Search

Read the Text Version

VIDA SANA nutriciÓn • ejercicios • hogar • belleza • medicina gratuita gratuita No.18 / 2015 No.15 / 2015 coleccioNable coleccioNable AlertA pArA AlertA pArA los asmáticos los asmáticos DUrANte el INVIerNO DUrANte el INVIerNO





2 Sumario Colaboradores en esta edición Heiddy Nicolás Minaya médico general/ nutriÓloga clínica bellestetique tel.: 809-563-8982 Cel.: 809-383-2116 Email: [email protected] Secciones ricardo tirado conferencista/coaching personal tel.: 809-777-4110 Email: [email protected] Zona Light Website: http://ricardotirado.com 10 Montaditos saludables para compartir Lic. Sarah gamborena 14 ¡Es posible mantener tu peso en Navidad! psicÓloga clínica infanto-juvenil psicomotricista y terapeuta de juego tel.: 809-703-4999 Bienestar Email: [email protected] 16 Alimente su espíritu… ¡Donándose! Dra. Jacqueline abreu ginecÓloga obstetra Vida Familiar centro Médico Dominico-cubano tel.: 809-221-5501/809-444-5165 20 Venciendo la depresión navideña Email: [email protected] 24 Infecciones durante el embarazo Dr. Luis Lizardo 28 La enfermedad manos, pies y boca pediatra infectÓlogo centro Médico Uce tel.: 809-548-7173 En Salud Email: [email protected] 32 Alerta para los asmáticos durante el invierno Dr. ignacio Socías neumÓlogoa 38 Tengo los pies planos clínica Gómez Patiño 42 Mal de Parkinson: caminando hacia la cura tel.: 809-685-5061 Email: [email protected] Verse Bien Dr. Servio de Peña rojas cirujano ortopeda 46 ¿Por qué tengo manchas faciales? tel.: 809-688-0801/809-885-5000 Email: [email protected] atención Farmacéutica Dr. Manuel Sánchez amarante 50 Antiácidos y antiulcerantes: un auxilio para los excesos neurÓlogo tel.: 829-868 7532 Email: [email protected] Saludables Dr. Juan Periche Fernández 56 Sesderma abre filial comercial en la República Dominicana médico dermatÓlogo Corazones unidos ii 58 CEDIMAT inaugura su Centro Cardiovascular tel.: 809-683-6185 62 HGPS ha realizado 253 trasplantes de órganos y tejidos Email: [email protected] 64 Human Performance Center es una realidad



4 editorial Cuidándonos del friíto Consejo Editorial ernesto martínez staffeld catherine domínguez patricia mella iciembre, además de ser el mes de celebración del nacimiento redacción de nuestro Señor Jesucristo y de compartir con familiares y bianca vargas Damigos, es el mes que marca el inicio del invierno. Aunque aracelis guillén realmente en nuestro país no gozamos de cambios tan definidos nicole pérez en las estaciones, es indudable que sentimos una temperatura más Corrección de estilo agradable en los meses subsiguientes. editec Es este cambio de temperatura el que en ocasiones promueve el sur- Diseño y Diagramación alí gonzález alemany gimiento de eventos o crisis asmáticas a quienes padecen de esta condición. Estas son incluso más comunes en nuestros pequeños. Es Coordinación por esto que en esta edición hemos dedicado nuestro tema central integra business & technology a la prevención de estos episodios asmáticos o bien a su adecuado solutions s.r.l. tratamiento. Fotografía fotolia Además de este interesante artículo, aprovechamos la época para tratar un tema de gran importancia para alimentar nuestro espíritu impresión y complementar nuestra vida sana, y es buscar ese pequeño espacio serigraf para donar nuestro tiempo a una causa social de nuestra elección. La revista Vida Sana Si bien muchas veces decimos que no disponemos de recursos para es una producción de: ayudar a nuestro prójimo, todos disponemos de tiempo que al final loS HiDalGoS S.a.S. es el regalo más hermoso que nos llenará al mismo tiempo de gozo, Dirección: avenida máximo gómez no. 92, satisfacción y plenitud. Aprovechemos esta hermosa época del naci- edificio international trading co. miento de nuestro Señor para darnos la oportunidad de realizar una santo domingo, hermosa acción. república dominicana. Teléfono: 809-620-5050 Esperando que todos sus sueños y metas para este nuevo año que Ventas de Publicidad inicia sean concedidos con gracia y abundancia, nos despedimos de- Teléfono: 809-549-5010 seándoles un próspero y saludable 2016. ext. 152 email: pmella@farmaciaslos- hidalgos.com.do Hasta la próxima edición. loS HiDalGoS S.a.S., tiene como objetivo velar por la ac- Equipo Editorial farmacias los hidalgos tualidad y exactitud de la infor- mación contenida en esta revis- ta e investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas, servicios, productos, acciones, imágenes y/o conceptos pre- sentados. reservados todos los derechos. prohibida la re- producción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.



6 interesante un caramelo contra la halitosis varios estudiosos de la universidad de florida han creado un caramelo sin azú- car para combatir la halitosis: ‘like’. este caramelo remueve la capa superficial de la lengua, arrastrando así células muer- tas, bacterias y partículas de comida que producen mal olor. además, favorece la sa- livación al deslizarse sobre la lengua, sien- do esta el medio natural de la boca para mantener un ph saludable que combata las infecciones y agresiones externas. su accionar perdura por más de 4 horas. Fuente: www.ufl.edu Cuidado con las ‘fórmulas’ adelgazantes por adelgazar algunos incurren en prácticas poco beneficiosas para la salud como es el caso de tomar pastillas adelgazantes, el uso de diuréticos y laxantes y los inhibidores de la absorción de grasas y del apetito, de igual forma hacen uso de alimentos naturales que dan la sensación de saciedad y así reducir las comidas del día. estas y otras ‘fórmulas mágicas’ podrían afectar gravemente el orga- nismo y exponerle a altos riesgos de adquirir alguna enfermedad, o en algunos casos, redu- cir medidas temporalmente. Fuente: www.revistasaludalternativa.com

interesante 7 El botox combate la arritmia cardíaca la american heart association (aha) ha pre- sentado un estudio que revela que la inyección de botox en la grasa que rodea al corazón lue- go de una cirugía de bypass reduce en un 7% el riesgo de sufrir arritmia cardíaca y a cero por ciento un año después del procedimiento. este novedoso proceso de revascularización coro- naria trata las arterias bloqueadas del corazón creando nuevos canales para el flujo de sangre hacia el músculo de dicho órgano. Fuente: www.my.americanheart.org Leche materna y obesidad según un estudio publicado por el centro de investigación de la obesidad infantil de la univer- sidad del sur de california, los oligosacáridos de leche humana (hmo) sirven para determinar cómo influye la alimentación en la progresión de la obesidad en los niños y si es posible o no trasmitir la ‘gordura’ de madres a hijos. están asociados a variaciones en el crecimiento y en la obesidad infantil, además de que juegan un papel importante en el desarrollo del sistema inmunológico infantil. Fuente: www.keck.usc.edu

8 interesante Has usado mal el desodorante un estudio reciente de la sociedad internacional contra la hiperhidrosis confirmó que durante toda la vida se ha concebido la forma errónea de usar el desodorante. para evitar los olores propios de la sudoración corporal se debe aplicar en la noche antes de dormir y sobre la piel total- mente seca, ya que, según el estudio, los antitranspirantes ejecutan mejor su tarea durante el sueño. esto es dado por la baja producción de sudor durante horas nocturnas y la poca humedad en las axilas. Fuente: www.sweathelp.org/en/ Embarazo y diabetes las mujeres que durante el embarazo pasan la mayor par- te del tiempo en un estado se- dentario son más propensas a desarrollar diabetes gestacio- nal, aumento de peso y depre- sión. a esta conclusión llegó nithya sukumar, investigadora de la universidad de Warwick en el reino unido. recomien- da ejercitarse paulatinamente y con actividades propias del estado de gestación. Fuente: www2.warwick.ac.uk/

cortos interesante 9 9

10 Zona light montaditos saludables para compartir por Heiddy Nicolás Minaya Médico General/nutrióloGa clínica los montaditos o pequeños bocadillos son ricos, fá- ciles de preparar, tienen una excelente presentación y pueden ser sustitutos de una cena entre amigos. on comunes las invitaciones a cenar para com- partir. Una excelente opción para controlar nues- Stra ingesta calórica y poder continuar disfrutando de estas actividades son los montaditos; el truco está en lograr hacerlos con bajo contenido calórico.

Zona light 11 aquí tenemos algunas propuestas: 1 Pepino con humus El uso de ingredientes de origen vegetal, como el pepino, hace que tus bo- cadillos sean fuentes de hidratos de carbono, mi- nerales, vitaminas, fibras y otros ricos componentes nutricionales. 2 Baby carrots en salsa abundancia junto al huevo natural de yogur y menta hervido, que contiene un Asegúrate de usar yogur alto nivel de proteínas, así bajo en grasa para pre- como el pesto, que brinda parar esta receta. Los grasas saludables. Esta derivados de lácteos, si resulta una opción ex- son desnatados, pueden celente por su completa aportar menos grasas y composición nutricional. calorías y convertir tu bo- cadillo en una opción sana. 4 3 Espinaca y huevo hervido Lo más interesante sobre Huevo hervidos con la espinaca es que aporta casabe y pesto pocas calorías y no contie- Una forma saludable y ne grasas. El huevo hervido adecuada de mantener el te proporciona la energía peso es consumir casabe que no logras obtener de la –elaborado a partir de la espinaca, por lo que estos yuca−, el cual proporcio- dos ingredientes hacen un na hidratos de carbono en complemento saludable.

12 Zona light 7 Jamón y piña encima El jamón también es un componente rico en vita- minas y proteínas. Cerca 5 6 de un 50% de las grasas que contiene son insatu- tomate, queso Pan integral con hongos radas, por lo que ayuda a mozzarella y pesto Los hongos contribuyen al bajar el colesterol de la El tomate aporta una gran organismo con una gran sangre. cantidad de vitaminas A, cantidad de proteínas y vi- C y del grupo B, así como taminas, y se recomienda Estas opciones son exce- minerales tales como po- su consumo a personas lentes para no comer de tasio, fósforo, magnesio y que quieren hacer una die- más en nuestras reunio- calcio. El queso mozarre- ta baja en calorías y grasas. nes y compartir una vela- lla es rico en proteínas, Si vas a combinar los hon- da entre conversaciones. carbohidratos, fósforo y gos con el pan, procura que Disfruten… VS calcio. Las propiedades de este último sea integral. cada ingrediente hacen de De esta manera obtendrás este montadito una delicia beneficios no solo de los Heiddy Nicolás Minaya médico general/ nutriÓloga clínica saludable. hongos, sino también las bellestetique fibras, vitaminas y minera- tel.: 809-563-8982 Cel.: 809-383-2116 les que aporta el pan. Email: [email protected]

Zona light 13

14 Zona light noticia de último minuto: ¡es posible mantener tu peso en Navidad! por Heiddy Nicolás Minaya Médico General/nutrióloGa clínica la Navidad es el periodo completo de almuerzos, cenas, brindis o montaditos… en fin, todo en exce- so. cuatro semanas donde consumimos las calorías de tres meses juntos. ¡Qué hacer para no engordar! l menú navideño es muy amplio, con rece- Etas que contienen alto contenido de azúcares, pero sobre todo grasas satura- das que no son beneficiosas debido a que aumentan los riegos de padecer hiperco- lesterolemia o diabetes. Una Navidad saludable significa hacer cambios beneficiosos para nues- tro cuerpo, sustituyendo ingredientes en nuestras comidas favoritas por otros con menos conteni- do calórico, también evi- tando un aumento de peso innecesario y de tener en- fermedades en el futuro. Es frecuente aumentar unas libritas en esta épo-

Zona light 15 ca al salir de nuestro régi- men alimenticio habitual, por lo que proponemos unos consejos para lograr una Navidad saludable: • Tomar aproximadamen- te 2 litros de agua diario. Ha sido uno de los hábitos de salud más recomen- dado por los médicos. Si te encuentras en un plan de adelgazamiento, tomar agua favorece la pérdida de libras, no solo por la mencionada ‘sensación de saciedad’, sino también por lóricos disminuidos, y por fiestas y tu rutina de ejer- la aceleración del metabo- las que es bueno optar en cicios. Si no deseas o no lismo y la quema de grasa. estas festividades. tienes tiempo de ir al gim- nasio en estas fechas, saca • Disminuir la cantidad de • Sírvete una sola vez, no el tiempo, ya sea en la ma- sal. Esta recomendación repitas. Procura tomar un ñana o al salir del trabajo, y permite además disminuir poco de aquellos platos haz ejercicios en casa. el riesgo de padecer enfer- más saludables y hacerlo medades cardiovasculares, en pequeñas porciones, Con estos tips en mente así como evitar la retención pero muy importante, no puedes disfrutar la cena de líquido en nuestro cuerpo. vuelvas a pasar por el navideña con tu familia y Utiliza en lugar de sal mayor área del buffet, así evitas amigos, pero sobre todo cantidad de hierbas y condi- repetir y saturar el cuerpo controlando tu régimen ali- mentos naturales que apor- con mucha comida. mentario y evitando aumen- ten más sabor a las comidas. tar de peso con calorías que • Hacer ejercicios para tu cuerpo no necesita. VS • consumir bebidas ade- quemar las calorías extras cuadas. El vino blanco de las fiestas. El consejo Heiddy Nicolás Minaya o tinto, bebidas blancas por excelencia: ejercitarse. médico general/ nutriÓloga clínica como el vodka o ginebra Durante las fiestas navide- bellestetique tel.: 809-563-8982 son de los tantos licores ñas mantén el equilibrio Cel.: 809-383-2116 que contienen valores ca- entre lo que comes, tus Email: [email protected]

16 alimente su espíritu… ¡DoNáNDoSe! con más o menos tiempo libre casi todas las personas pueden dar algo de su tiempo. este regalo es más satisfactorio y valioso que cualquier otra actividad a la cual nos dediquemos y trae como resultado una recompensa que no tiene un precio definido, pues es una satisfacción de bendición. por Ricardo Tirado conferencista/coachinG personal los hace felices? Quizás el hecho de que cuando lo quellos que des- hacen reciben una recom- tinan su tiempo a pensa que va más allá del acausas sociales, dinero o del éxito perso- o bien a compartir con nal. Logran el éxito que otros, son más felices. ¿A todos buscamos: la ple- qué se debe esto? ¿Qué nitud, que no es otra cosa

17 que sentirnos completos, totalmente satisfechos con quienes somos y ali- neados con nuestro pro- pósito personal. Cuando ayuda o aporta a una causa superior a la suya los planetas se ali- nean y nos permiten estar ligeros de carga. Esta es una sensación que puedo explicar con lujo de de- talles, sin embargo, solo cuando la experimenta- mos logramos realmente entenderla. acción Hoy les invito servir o a tante. Recuerde algo, si “una gota de agua en donar su tiempo desinte- todos donáramos un poco el océano no es nada, resadamente a cualquier de nosotros mismos, de pero siempre será persona o causa en la nuestro tiempo, estoy se- próxima semana. La me- guro que podríamos cam- necesaria. yo creo que jor manera de poner todo biar el país, el mundo. cada persona es esa esto a prueba es empe- gota de agua, y eso es zando, y pronto. Es de esta Compartir nuestro tiempo suficiente agua para manera que podemos dis- con los demás alimenta el alimentar un océano.” frutar por un momento de alma. Cuando lo damos, una satisfacción que nos entregamos una parte de llenará y nos conectará nosotros mismos. No tiene con aquello que hemos que ver nada con lo ma- querido hacer, pero que terial. En un mundo en el muchas veces hemos en- que constantemente va- contrado una excusa para mos enfocados en las ne- no hacerlo. Cualquier cosa cesidades que tenemos, el que haga seguro le dejará verdadero valor lo encon- un aprendizaje reconfor- tramos cuando contribui-

18 mos y compartimos con los demás. Un gran amigo siempre dice que “cuando pongas tus talentos al ser- vicio de los demás, enton- ces habrás vivido”. A veces pensamos que lo más valioso es el dinero, pero el tiempo lo es toda- vía más. Puede conseguir más recursos económicos, ¿Por dónde empezar? pero no recuperar el tiem- cada vez es más fácil y existen más opciones para ayudar po. No importa las cosas a otros. puede acudir a fundaciones u organizaciones sin materiales que tengamos fines de lucro, o bien empezar con las personas que están en la vida, el tiempo es a su alrededor. pregúnteles qué puede hacer por ellos en el nuestro recurso más pre- día de hoy. ellos le darán ideas, elija la que más le llene. les ciado y se agota. Muchas comparto las páginas Web de algunas instituciones en las personas en su lecho de que pueden donar su tiempo: muerte se preguntan lo mismo: ¿Qué hice con mi • Niños de mi barrio (ninosdemibarrio.jimdo.com) tiempo? Y entonces llega • Fundación Educación y Bienestar (http://fundebien.org/) el lamento al darse cuen- • Un techo para mi país (http://www.techo.org/republica- ta de que no lo utilizaron dominicana/) al máximo ni lo invirtieron • Muchachos y muchachas con Don Bosco (http://mucha- en algo que realmente les chosdonbosco.com/) llevara a sentirse plenos. • Fundación Color de Vida (http://colordevida.org/web/) Es necesario que reflexio- • Visión Mundial (http://www.wvi.org/es/rep%c3%bablica- nemos, ahora que tene- dominicana/) mos días, meses y años a • Fundación juntos con un propósito (http://juntoconunpro- nuestro favor. posito.blogspot.com/) ¿Ya se preguntó qué pue- Les dejo con las palabras del gran Lao Tzu: “La gentileza de hacer hoy en beneficio en las palabras crea confianza. La gentileza en pensar crea de los demás? ¿O es de profundidad. La gentileza en dar crea amor”. los que están demasia- do ocupados en su propia vida? Piense que cuando

19 compramos un regalo para nosotros nos sentimos sú- per bien y contentos, pero cuando compramos algo para alguien y se lo damos, ¡sentimos una satisfacción inmensa y diferente! En palabras de Gandhi, todos somos parte de un universo, un mundo y so- mos contribución. Alimen- tar nuestro espíritu viene acompañado de un estado de gratitud y de sentirnos completos y usualmente buscamos razones para sentirlo. Qué mejor mane- ra de experimentarlo que Un pequeño grano de a través regalar parte de arena no es nada, pero la propia vida, hacer más cuando lo juntas con unos para los demás de lo que cuantos, pueden hacer una se espera de uno. hermosa playa. Una gota de agua en el océano no es La manera más rápida nada, pero siempre será para sentir conexión, y sa- necesaria. Yo creo que ber qué tan importante es cada persona es esa gota su vida, es ponerse en un de agua, y eso es suficien- estado en el cual puede te agua para alimentar donarse a otros. Es encon- un océano. Martin Luther trar cada día una manera King dijo que “todos pode- de apreciar más y espe- mos ser grandes porque rar menos. Donar nuestro todos podemos servir”. VS tiempo a otros es estar conscientes que hay más ricardo tirado para ofrecer de lo pensa- conferencista/coaching personal do. Y que vivir plenamente tel.: 809-777-4110 depende de ello. Email: [email protected] Website: http://ricardotirado.com/

20 Vida Familiar Venciendo la depresión navideña Hay momentos del año en los que los sentimientos a nivel colectivo están más presentes. Uno de ellos en la Navidad. importante saber manejar aquellos ne- gativos para que no lleguen a afectar su salud emocional. por lic. Sarah Gamborena psicóloGa clínica infanto-Juvenil a Navidad es una de un ser querido, enfer- época del año que medades de algún familiar, Lsuele traer muchas una desilusión amorosa, emociones y para algunos familiares que viven distan- no muy alegres porque les tes y hasta la frustración de provoca sentimientos como no haber logrado sueños o soledad, nostalgia, culpa y metas esperadas. tristeza, ya que con ella re- cuerdan dolorosos eventos Muchos pueden pensar que de su vida como: la pérdida la depresión se manifiesta

Vida Familiar 21 más en las navidades, pero lo cierto es que hay una gran diferencia entre sentirse de- primido, tener el trastorno afectivo de la depresión y presentar un trastorno afec- tivo estacional. La depresión es un tras- torno del estado de áni- mo que se manifiesta con síntomas específicos como: pérdida de interés, cambios en el sueño (in- somnio o hipersomnia), en el apetito (pérdida o au- mento), baja autoestima, falta de energía o fatiga, sentimientos de desespe- ranza y dificultades para inhóspitos y con largas “hay una gran dife- concentrarse o para tomar noches de invierno están rencia entre sentirse decisiones. bajo un mayor riesgo de deprimido, tener el sufrir el trastorno afectivo Sin embargo, sentirse estacional. Este se refiere trastorno afectivo de deprimido es una reac- a un tipo de depresión que la depresión y pre- ción natural a los golpes ocurre en cierta época del sentar un trastorno de la vida, estrés, cam- año, generalmente duran- afectivo estacional”. bios y desilusiones que te el invierno. se presentan de manera temporal y que pueden Cómo enfrentarlo variar según el día o el Para modificar y/o evitar momento, donde hay una estos sentimientos inade- gran influencia de los pen- cuados es importante: samientos negativos que atacan nuestra mente. - estar consciente de ellos, de dónde provienen Las personas que viven y reconocerlos para luego en países fríos y lugares poder vencerlos.

22 Vida Familiar - escribir es una fuente de ayuda para quienes les gusta esta habilidad, de esta forma pueden drenar emociones o desahogarse. - Mantener una actitud positiva. Ponernos nuevas metas y esperar paciente- mente lo bueno que esta por venir. - Practicar la gratitud. Re- - buscar apoyo de familia- flexionar y recordar todo lo res y amigos. Conversar bueno que hemos vivido y sobre nuestros sentimien- que es importante valorar. tos, dejarlos aflorar. Por último me despido con - buscar distractores que esta frase de Aaron Beck, ocupen nuestra mente. quien ha aportado mucho Salir de tiendas, leer un a temas cognitivos rela- libro, ver una película, es- cionados con la depresión: cuchar música. “La forma en que se sienten las personas está asocia- - Hacer actividades que da a la forma en que in- generen placer. Cada terpretan y piensan sobre quien con la actividad que una situación. La situación le guste. por sí misma no deter- mina directamente cómo - cambiar de ambiente. se sienten; su respuesta Descubrir nuevos lugares emocional está mediada y estar en contacto con la por su percepción de la si- naturaleza. tuación”. VS - Hacer ejercicios aumen- Lic. Sarah gamborena ta las hormonas que influ- psicÓloga clínica infanto-juvenil psicomotricista y terapeuta de juego yen en el estado de ánimo tel.: 809-703-4999 como las endorfinas. Email: [email protected]

Vida Familiar 23

24 Vida Familiar infecciones durante el embarazo por Dra. Jacqueline abreu GinecóloGa- obstetra la anatomía de la mujer, por naturaleza, está muy expuesta a contraer diferentes microorganismos debido a los cambios hormonales que le afectan desde los ciclos menstruales hasta la etapa de gestación, cuando además el pH vaginal tiende a modificarse, aumentando el riesgo de adquirir una infección.

Vida Familiar 25 as infecciones vagi- nales son causadas Lnormalmente por el desarrollo descomunal de un tipo de hongo, bacteria o germen. En cuanto al embarazo las causas más usuales son: • Cambios hormonales que afectan directamente al sistema inmunológico. • Además, en este periodo se sufre de inmunodepre- sión. Como el bebé posee elementos ajenos a la ma- dre, el cuerpo, como forma de protegerle y no atacar- lo como si fuese una en- moso; mientras que la no se automedique, fermedad, disminuye las monilia, similar a la trico- aunque la infección defensas. mona, tiene aspecto ama- rillento y, en ocasiones, normalmente no afec- • Enfermedades de trans- verde. La gardenella luce ta al feto, cualquier misión sexual. de color blanco a grisáceo. medicamente no autorizado si puede • Contaminación a través Todos estos gérmenes tener alguna conse- del agua. presentan otros síntomas cuencia negativa. tales como: olor pestilen- Color del flujo y tipos te (parecido al pescado), El color, la consistencia y prurito o comezón, irri- olor del flujo vaginal de- tación, enrojecimiento o terminarán qué tipo de ardor. Al identificar cual- bacteria le afecta. Tal es quiera de estos indicios el caso de una de las más se aconseja visitar a su frecuentes, la candida al- ginecólogo tan pronto le bicans, que se distingue sea posible para evitar por un flujo blanco y gru- complicaciones mayores.

26 Vida Familiar tome en cuenta íntimas muy ajustadas. Se Debido a la alta probabi- recomienda usar en este lidad de contraer dichas periodo faldas y vestidos. infecciones, se considera necesario tomar en cuenta • Restrinja el uso de agen- los siguientes pasos como tes químicos muy fuertes método de prevención: para el lavado vaginal. Uti- lice jabones suaves que • Use ropa holgada. Evite el ayuden a mantener el pH uso de prendas de vestir e vaginal adecuado. • Se aconseja higienizarse antes y después de tener re- lación íntima con su pareja. • Utilice ropa interior de algodón o de materiales que faciliten la transpira- ción y eviten la humedad. • Hierva el agua antes de bañarse. • luego de ducharse pro- cure retirar toda el agua y secar bien su parte intima. • Poner la ropa al sol, en caso de que estemos en una época lluviosa, plan- char las prendas de vestir, de esta manera se elimi- nan los gérmenes. VS Dra. Jacqueline abreu ginecÓloga obstetra centro Médico Dominico-cubano tel.: 809-221-5501/809-444-5165 Email: [email protected]



28 Vida Familiar la eNFeRMeDaD manos, pies y boca por Dr. luis lizardo pediatra infectóloGo Muy contagiosa y común en pequeños menores de nes del año más calurosas, 10 años, esta enfermedad de manos, pies y boca sin embargo en los climas hay que prevenirla y tratarla adecuadamente. tropicales, como es el caso de República Dominicana, a enfermedad de manos, pies y boca (HFMD, por sus es recurrente durante todo siglas en inglés) es una enfermedad viral, frecuente el año. En septiembre de Len niños menores de diez años, producida por va- 2013 se registró la tasa rios tipos virus de la familia enterovirus, comúnmente por más alta de brotes jamás el grupo de Coxsakie. Es usual que surja en las estacio- vista en el país.

Vida Familiar 29 Cómo se manifiesta • Dolor de garganta, cabe- za y/o estómago. • Temperatura de más de 39° C que puede durar hasta 4 días. • Llagas pequeñas en la boca. • Ampollas pequeñas en las palmas de las manos, en las plantas de los pies, así como entre los dedos de las manos y de los pies. a su médico pediatra, pero a de bicarbonato de sodio. En • Ausencia de deseo de co- la vez puede tomar en cuen- niños mayores de 5 años, mer o beber. ta estas recomendaciones: los pediatras recomiendan un enjuague preparado con Los síntomas se manifies- • Utilice sprays anesté- la combinación de un jara- tan en el cuerpo durante sicos recomendados por be de difenhidramina con diez días aproximadamente, su médico, también puede un antiácido formado por sin embargo, la fiebre y mo- hacerle lavados con gasas hidróxido de aluminio más lestia desaparecen al tercer estériles y una preparación hidróxido de magnesio. o cuarto día. En el caso de las llagas en la boca desa- parecen al séptimo día, y la erupción o sarpullido en las manos y pies puede tardas diez días inclusive. No existe hasta el momento una vacu- na que pueda prevenirlo. Sobre el tratamiento Para poder suministrar cualquier tipo de medica- mento a su niña o niño es necesario consultar primero

30 Vida Familiar con sorbitos pequeños de líquidos constantemente. Consulte a su médico si… • Se muestra irritable, con falta de energía o apático. No sonríe, no expresa inte- rés en jugar. • La fiebre dura más de cuatro días. • Se ve deshidratado. La- bios y boca resecos. Para controlar la infección • Su niño presenta sínto- aunque la enfermedad no es grave, es altamente contagiosa. mas nuevos. puede contraerse a través del contacto directo de las secre- ciones de la nariz y garganta, de ampollas y de las heces fe- • El dolor en la boca empeora. cales de las personas infectadas. en ese caso, estas exhorta- ciones le ayudarán a disminuir el riesgo de infección: • En una niña o en un niño menor de un año de edad, • Lávese las manos frecuentemente, sobre todo después pasadas 6 horas no ha ori- de cuidar a su niña o niño. nado. En el caso de aque- • Manténgalo en casa hasta que haya pasado 24 horas con llos mayores de un año, temperatura normal. trate de no exponerlo al exterior. pasadas 8 horas. • No comparta vasos o cubiertos. • Deseche los pañuelos de papel usados. • Cuando llora no salen lágrimas o tiene los ojos hundidos. • Para tomar: acetami- • Mantener una dieta de ali- nofén o ibuprofeno que mentos suaves e insípidos. • Si tiene alguna inquietud servirá para la fiebre y/o o pregunta. VS dolor. Es recomendable • Evite los alimentos áci- preguntar a su pediatra la dos, salados o picantes. Dr. Luis Lizardo cantidad que debe sumi- pediatra infectÓlogo centro Médico Uce nistrarle. No debe exceder • Es muy importante mante- tel.: 809-548-7173 de 5 dosis diarias. ner al niño o niña hidratado Email: [email protected]

Vida Familiar 31

32 en Salud

en Salud 33 AlertA pArA los asmáticos DUrANte el INVIerNO por Dr. ignacio Socías neuMóloGo los ataques de asma se pueden intensificar durante la época de invierno si no se toman precauciones para proteger a nuestros seres queridos de posibles alergias. l asma se caracte- desde problemas am- riza por un impedi- bientales por exposición a Emento variable del ciertas sustancias, olores, flujo aéreo por períodos humo, esencias, así como de tiempo relativamente por alimentos y situacio- cortos, resultado de una nes de naturaleza psí- inflamación de las vías aé- quica, como exaltaciones reas. Es una enfermedad intensas. crónica donde el principal hallazgo es la obstrucción El invierno es la estación bronquial que varía de más fría del año y en el leve a severa. Hemisferio Norte inicia durante los días festivos, Los factores causales son lo que constituye otro ele- muy diversos, pueden ir mento a considerar para

34 en Salud espasmo, hasta una difi- cultad para respirar que amenaza con la vida. La clínica es muy impor- tante, ya que los sibilantes son el signo protagónico en casi todas las circuns- tancias; no obstante se requiere de una evalua- ción objetiva. Para esto la espirometría –serie de pruebas respiratorias sencillas− es un análisis objetivo que ayuda, en parte, a clasificar la gra- vedad del problema, siem- pre y cuando se haga por manos expertas. el cuidado, debido a que La parte inmunológica da trae consigo no solo tem- una orientación muy alen- peraturas más bajas, tam- tadora cuando evaluamos bién más humedad. las inmunoglobulinas. Asimismo, la radiografía Signos de alerta puede evidenciar un atra- Es difícil encontrar pamiento aéreo, pero no y describir las siempre es constante. Úl- características timamente se ha estado o rasgos obser- estudiando el óxido nítrico vables de esta exhalado para evaluar el enfermedad. La grado de inflamación de clínica es tan la vía aérea y el adecuado variable que va seguimiento. desde un exceso de tos, que podría tome precauciones ser el más simple Algunos consejos para signo de un bronco- disminuir las reacciones

en Salud 35 los grupos étnicos son muy variables. al menos en estados unidos la población afroamericana repre- senta el índice más alto; mientras que en brasil se evidenció que los estratos socioe- conómicos más bajos mostraron la morbili- dad más alta. asmáticas durante la épo- ca de invierno podrían ir desde evitar la exposición al humo, olores o sustan- cias volátiles y todo lo que implique ambiente polvo- riento o enmohecido. • cuidado con el pescado crudo o poco cocido. El • alejarse de plantas y anisakis es un gusano que flores frescas, ya que la habita en los intestinos de tierra húmeda permite peces de mar y que puede el crecimiento del moho, provocar reacciones alér- y si este entra en la casa gicas. se empieza a respirar las esporas, lo que restringe • conservar las decora- el flujo del aire natural en ciones en recipientes de el hogar. plástico. Evite el polvo y la humedad al guardar ador- • No utilizar velas ni acei- nos para épocas festivas o tes aromáticos. Estas fra- cualquier decoración que gancias pueden irritar los no utilizará por mucho senos nasales y el sistema tiempo utilizando conte- respiratorio. nedores de plástico.

36 en Salud — asma bronquial — • cuidado con los árbo- les de Navidad, porque Músculo liso contraído pueden acumular moho, polvo y humedad. Se re- Vía respiratoria normal comienda elegir un árbol artificial, debido a que los Vaso sanguíneo infiltrado por famosos abetos y pinos células comunes pueden agravar las afec- ciones respiratorias como inflamación asma y alergias. exceso de Disminución del • evitar la flor de Pascua. mucosidad diámetro del lumen Revestimiento lumen mucoso Muchas personas con Músculo Vasos liso sanguíneos asma han desarrollado alergia al látex, por lo que el contacto con la savia de El asma: breves pinceladas la flor de pascua puede su historia se remonta desde antes de hipócrates. la lucha provocar una crisis. que el hombre ha establecido de manera empírica hasta nuestros días es digna de un estudio cuyo análisis no aca- recuerde… baría nunca. sin embargo, todavía existen mecanismos que Las crisis asmáticas se permanecen por descubrir. pueden desencadenar por diversos factores. A parte el asma es una afección que puede aparecer en la infancia, de los antes mencionados, permanecer en la adolescencia o desarrollo, y reaparecer existen otros elementos en la vejez. este último aspecto ha sido muy debatido, ya que comúnmente provo- que siempre se estudió el problema en la niñez o el adulto can esta afección. joven. sin embargo, en la última década ha alcanzado más énfasis el tema del asma en la vejez. obviamente la preva- • Decoraciones que han lencia es mayor en la infancia, lo que constituye la primera sido empacadas en luga- causa de ausencia escolar en todo el mundo. res húmedos o llenos de polvo. la proporción de personas afectadas por el asma sigue • Ositos y otros peluches creciendo aunque la mortalidad ha disminuido debido al con relleno advenimiento de nuevos medicamentos, tanto para el tra- • Pelaje de mascotas tamiento curativo como el preventivo. en este sentido, los • Almohadas y cojines de antileucotrienos han sido un pilar de apoyo de mucho éxito. plumas • Jabones y velas aromáticas

en Salud 37 • Perfume • Flores secas y eucalipto • Plantas • Humo de leña • Humo de cigarrillo • Comidas festivas (como las que contienen maní, nueces, frutas secas y productos lácteos a los que las personas pueden ser alérgicas) • Joyas y bisutería que contengan níquel. VS Dr. ignacio Socías neumÓlogoa clínica Gómez Patiño tel.: 809-685-5061 Email: [email protected]

38 en Salud tengo los pies PlaNoS por Pamela Soto redactora revisado por Dr. Servio de Peña ciruJano ortopeda Solo el 3 % de los pies planos diagnosticados en la infancia presenta incapa- cidad o dolores en los pies en la vida adulta, según un estudio del instituto Universitario de ciencias de la Salud Fundación H. a. barceló.

en Salud 39 l pie plano es una patología que pre- Esenta una deforma- ción en el pie caracteri- zada por la desaparición del puente o arco del pie de manera que para ca- minar se apoya toda la planta. Debido a esto se produce un “talo valgo”, que es cuando el talón se desvía hacia afuera y provoca que el mediopié toque el piso. Exhortaciones ¿Por qué se presenta? El pie plano se desarro- a pesar de que esta patología es hereditaria y no tiene trata- lla hasta los diez años de mientos preventivos, se recomienda tomar en cuenta estas edad y en la adultez, mas pautas para mejorar el desarrollo de los pies. en esta etapa no suele representar limitación o • camine de puntillas. molestia alguna. Se pro- • ande descalzo por terreno irregular o por la playa. duce porque los tejidos • agarre objetos con los dedos de los pies. que sostienen las articu- • evite el sedentarismo y el sobrepeso. laciones en el pie se van • practique algún deporte. debilitando. Hay otras causas como el tomático. Solo es plano envejecimiento, la obesi- cuando se apoya contra dad, las lesiones, una en- el piso, pero al levantar- fermedad, el deterioro u se se forma el arco de otros trastornos que pro- nuevo. Esta patología co- vocan el desarrollo de los mienza desde la niñez y pies planos. empeora con el paso de los años, causando la de- tipos formidad de los tendones Pie plano flexible: es el y el estiramiento de los más común y es asin- ligamentos del arco.

40 en Salud de acuerdo con el colegio de podólogos de la comunidad de valencia, los adultos con esta condición son más propensos a padecer de dolor crónico de rodillas por el alto impacto que provoca la pisada. cuando se padece de pies planos, conocer la causa mediante una evaluación médica apropiada y a par- tir de esta el especialista elegirá la terapia que pue- da resultar más óptima para su condición. Esta malformación ósea congénita puede eviden- ciarse a través de una radiografía y los trata- mientos pueden ser: fisio- Pie plano rígido: no tiene terapéutico, quirúrgico y arco en absoluto. Es do- ortopédico. El mismo de- loroso y está relacionado penderá del estado en el con la retracción del ten- que se encuentre la pato- dón de Aquiles. logía y la enfermedad que le acompañe. VS No se necesita un trata- miento específico si no está causando dolor o Dr. Servio de Peña rojas cirujano ortopeda problemas al caminar. Sin tel.: 809-688-0801/809-885-5000 embargo, es importante, Email: [email protected]

en Salud 41

42 en Salud mal de parkinson: caminando hacia la cura el Mal de Parkinson está considerado como el se- gundo trastorno degenerativo más común luego del alzheimer, el cual afecta al dos por ciento de la población mundial. por Pamela Soto redactora revisado por Dr. Manuel Sánchez amarante neuróloGo e le denomina Mal de Parkinson al desorden cróni- co y degenerativo del sistema nervioso central que Sse presenta con rigidez, temblor, disminución para los movimientos (hipocinesia o acinesia) hasta llegar a la pérdida de la autonomía.

en Salud 43 El trastorno es causado por la muerte o daño de las células nerviosas, se pien- sa que este daño es desen- cadenado por algún pro- ceso viral o de otra índole en etapas tempranas de la vida, produciendo muerte acelerada de las células que producen el neuro- transmisor dopamina a nivel de áreas cerebrales como el locus coeruleus y la sustancia nigrans. Hombres y mujeres pue- den verse afectados por igual, sobre todo a partir de la sexta década de vida. No obstante, hay cuadros precoces que se manifies- tan antes de los 40 años, estos últimos asociados a factores hereditarios. El tratamiento de la en- Células Madre fermedad de Parkinson El trasplante de células se realiza con la admi- madre autólogas (de la nistración exógena de le- propia persona), es un vodopa, y otros fármacos procedimiento poco inva- que aumenten su vida sivo que consiste en ex- media o permiten que se traer el tejido adiposo y conviertan en dopamina, médula ósea, para luego y en algunos casos por procesarlo y conseguir las neurocirugía, pero en los células madre que serán últimos años se han rea- reintroducidas en el orga- lizado otros tratamientos nismo. Esta terapia en al- tales como: gunos pacientes ha logra-

44 en Salud — Desórdenes no-motores causados por Parkinson — Depresión, cierre forzoso de párpados. desorden de sueño, pérdida de peso. constipación, trastornos de la micción, Hipotensión ortostática. problemas sexuales. aumento en la sudoración. Dificultad para hablar, salivación excesiva, dificultad para tragar, problemas respiratorios. inclinación de los hombros, dolor en los pies. hombres y mujeres pueden verse afectados por igual, sobre todo a partir de la sexta década de vida. no obstante, hay cuadros precoces que se manifiestan antes de los 40 años.

en Salud 45 do retrasar el progreso de la enfermedad, prevenir complicaciones o la dis- minución de los síntomas tales como el temblor y la rigidez, aunque faltan muchos estudios para aprobar este tratamiento médico. Adicional al Parkinson, se ha utilizado este trata- miento para la diabetes, Alzheimer, artritis y otras patologías. Nilotinib Es un fármaco utilizado para tratar pacientes con nan la muerte de las célu- cáncer. Recientemente las cerebrales que produ- se realizó un estudio con cen la dopamina. doce personas en la Uni- versidad de Georgetown Aún se están realizando en Washington donde se estudios más completos observaron pacientes que acerca de este hallazgo. se encontraban en las úl- Para el año 2016 se lle- timas etapas, “volver a la varán a cabo estudios clí- vida”. Los voluntarios reci- nicos más grandes para bieron pequeñas dosis de probar sus beneficios y los Nilotinib por un periodo de efectos de la droga tanto seis meses. en el Parkinson como en otras enfermedades, in- Este medicamento actúa cluyendo el Alzheimer. VS elevando la capacidad de eliminar las proteínas que se acumulan en las neuro- Dr. Manuel Sánchez amarante nas del cerebro. Se estima neurÓlogo tel.: 829-868 7532 que estas proteínas origi- Email: [email protected]

46 Verse bien ¿por qué tengo manchas faciales? la melasma o manchas oscuras en la cara surgen con mayor fre- cuencia en la piel de las mujeres. No producen picor ni comezón, pero afectan a ambos lados de la frente, cuello, mejillas, dorso de la nariz, labio superior, barbilla y escote. por Dr. Juan Periche Fernández Médico derMatóloGo

Verse bien 47 as manchas apare- cen cuando la piel Lproduce mucho co- lor tras recibir un estímu- lo de la luz que además es potenciada por otros factores. La exposición de la piel a la luz representa la causa principal. Otro factor que acentúa las manchas es el hormonal, como por ejem- plo los estrógenos y la pro- gesterona del embarazo y el uso de anticonceptivos, las alteraciones hormona- les y sus terapias. De igual En ocasiones la gente esta hipermelanosis manera, los ingredientes entiende que solo debe aqueja principalmente cosméticos y perfumes, protegerse de la luz que a latinos, mezclas de así como algunos fárma- proviene directamente del blanco, negro e indíge- cos pueden influir en esta sol. No obstante, la luz de nas, así como a perso- pigmentación. Por estas las lámparas−en las ofici- razones se recomienda nas, por ejemplo− ameri- nas con ancestros del una evaluación médica in- tan protección. mediterráneo, oriente mediatamente se observe medio y asia. tam- aparición de melasma. Cómo mejorar las bién las personas que manchas de la cara tienen algún familiar No existe un tratamien- Existen muchas sustan- con melasma son más to completamente eficaz. cias que sin ser blanquea- propensas a padecerlo. Ante esto lo más impor- doras pueden ayudar a tante es evitar la exposi- aclarar la piel, como el ción al sol intenso y siem- ácido glicólico, la vitami- pre utilizar accesorios na C y los isoflavones de como sombreros y som- soya. El uso de cremas brillas, además de la apli- despigmentantes y cier- cación cada cuatro horas tos peelings especiales de protectores solares. también ayudan a elimi-

48 Verse bien nar las manchas, pero de- ben ser aplicados bajo su- pervisión médica porque un uso inadecuado puede empeorar el problema. En el mercado existen cre- mas blanqueadoras que se pueden conseguir sin re- ceta médica, sin embargo pueden causar irritación, alergias y quemaduras que oscurecen las man- chas, sobre todo cuando Cuidando la piel se usan sin supervisión, visitar el dermatólogo a la brevedad posible es la clave en grandes cantidades y para prevenir las manchas en la cara o, al menos, evitar sin protección solar. que se intensifiquen. los siguientes consejos le ayudarán a cuidar su piel de este mal llamado melasma: Para que un tratamien- to sea efectivo, se debe • Aplicar el protector solar diariamente, incluso en días nu- aplicar durante un largo blados y bajo la luz de lámparas en el interior de las casas. período de tiempo, pero para ser realistas, la en- • Usar protector solar bloqueador de UVA y UVB con SPF fermedad puede volver a mayor de 30. aparecer. • Usar sombrillas y sombreros de ala ancha cada vez Siempre que las medidas que sea posible. empleadas por usted no mejoren su melasma bus- • Evitar productos que irriten la piel, que le produzcan que ayuda profesional de prurito o ardor. un dermatólogo, el médico especialista de la piel. VS • No depilarse con cera en las zonas afectadas. Dr. Juan Periche Fernández médico dermatÓlogo Corazones unidos ii tel.: 809-683-6185 Email: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook