Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Edicion XXII-11-11-2016

Edicion XXII-11-11-2016

Published by skuret605, 2016-11-11 10:58:21

Description: Edicion XXII-11-11-2016

Keywords: none

Search

Read the Text Version

VIDA SANA nutriciÓn • ejercicios • hogar • belleza • medicina gratuita gratuita No.22 / 2016 No.22 / 2016 coleccioNable coleccioNable Frente a un cambio de colegio





2 Sumario colaboradores en esta edición dra. cindy canales nutriÓloga clínica tel.: 809-601-9543 email: dra.cindycanales@gmail.com Jhoan Pichardo entrenador profesional Secciones centro bellestetique tel.: 809-910-2526 email: jhoanvp@hotmail.com Zona light 10 Las fresas: excelente antioxidante ana reyes psicÓloga clínica 14 Ejercicios con entrenador, ¿indispensable o no? tel.: 809-756-5350 email: nanyreye@gmail.com bienestar dr. luis del Jesús Fernández 18 Síndrome del nido vacío médico obstetra-ginecÓlogo centro médico Santos aquino tel.: 809-548-1046 Vida Familiar 22 Trabajo y embarazo: ¿cómo sobrellevarlo? aileen ginebra coach educativa 26 Frente a un cambio de colegio tel.: 809-399-2021 32 Déficit de atención, hiperactividad e impulsividad twitter: infoaleduca@gmail.co dr. roberto batista en Salud otorrinolaringÓlogo 36 La sordera en los niños: cómo detectarla a tiempo centro de obstetricia y ginecología y clínica de 40 Histerectomía: cirugía para la salud femenina implante coclear dr. batista tel.: 809-573-6444 Verse bien email: batista.genao@gmail.com 44 Cuidado de las uñas, enfermedades y alimentación dr. Juan Fuertes Piantini 48 El cabello se cae… ¿qué hago? ginecÓlogo-obstetra tel.: 809-338-6099 email: drfuertespiantini@gmail.com atención Farmacéutica dra. doraida Jones 52 Tratando la hipertensión doctora en dermatología tel.: 809-567-9232 Saludables email: doraidajones@gmail.com 58 Culmina exitosamente 5ta Convención Comercial michelle Herrera de Farmacia Los Hidalgos especialista en dermatología cosmética y láser 62 CEDIMAT y PAWA impulsan el crecimiento email: medicallasercenter@hotmail.com del turismo médico en RD 64 Las Reinas del Caribe imparten clínica en Body Shop Athletic Club



4 editorial abrazando consejo editorial ernesto martínez staffeld catherine domínguez el cambio patricia mella redacción bianca vargas a velocidad del cambio en la humanidad es cada vez más evi- aracelis guillén dente; es indudable que desde el inicio de la civilización hemos nicole pérez ltenido diferentes revoluciones que han incrementado nuestra productividad y así mismo nuestro bienestar como seres humanos, corrección de estilo editec acelerando los cambios en todos los aspectos de nuestras vidas. diseño y diagramación Considerando que los cambios regularmente nos permiten crecer alí gonzález alemany como seres humanos, desarrollando nuevas capacidades y ayudándo- coordinación nos a alcanzar todo nuestro potencial, es importante que aprendamos integra business a aceptarlos y buscar mecanismos para adoptarlos efectivamente. & technology solutions s.r.l. Estudios han demostrado que la nueva generación llamada Millenials Fotografía o Generación Y, compuesta por las personas nacidas entre principios fotolia de los 80’s y mediados o finales de los 90’s, cambia de trabajo hasta impresión 4 veces antes de llegar a los 30 años, se espera que cambien hasta 5 serigraf veces de profesión a lo largo de su vida y conformarán el 75% de la fuerza laboral para el 2025. la revista Vida Sana es una producción de: loS HiDalGoS S.a.S. Esos mismos estudios indican que las personas en esta generación Dirección: avenida máximo son más conscientes de que el mejor indicador de éxito es la felicidad. gómez no. 92, Esto es un excelente ejemplo de cómo hasta la sociedad en su con- edificio international trading co. santo domingo, junto se adapta positivamente al nuevo ambiente y las nuevas reglas. república dominicana. Teléfono: 809-620-5050 En esta nueva edición de Vida Sana hemos decidido traer sugeren- cias y apoyo a una situación que genera ansiedad en la familia, y es el Ventas de Publicidad Teléfono: 809-549-5010 cambio de colegio. Con nuestro artículo central esperamos ayudarles ext. 152 a aplicar en la práctica sugerencias que permitan tener a todos los email: pmella@farmaciaslos- miembros de la familia una exitosa adaptación al nuevo colegio. hidalgos.com.do loS HiDalGoS S.a.S., tiene Esperando disfruten esta edición será hasta la próxima. como objetivo velar por la ac- tualidad y exactitud de la infor- mación contenida en esta revis- equipo editorial farmacias los hidalgos ta e investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas, servicios, productos, acciones, imágenes y/o conceptos pre- sentados. reservados todos los derechos. prohibida la re- producción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.



6 interesante cuando la mente manda una enfermedad psicoso- mática es cuando la mente (psique) crea una alteración sobre el cuerpo (soma). esta realidad es tan común que estudios han presentado evi- dencia de que algunas enfer- medades físicas, como la pso- riasis, el eczema, las úlceras de estómago y la presión ar- terial alta pueden agravarse por factores mentales como el estrés y la ansiedad. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov Frutas y verduras contra el cáncer una dieta llena de frutas crudas y verduras ayuda a prevenir la forma- ción de la placa amyloide en el cere- bro que se produce con el envejeci- miento y promociona la destrucción temprana de células cancerígenas activando la respuesta inmunológica innata del cuerpo. “the international journal of oncology” publicó el tra- bajo de científicos chinos documen- tando cómo la fisetina promociona la muerte natural de células de cáncer de pecho potencialmente malignas. Fuente: www.doctornews.org



8 interesante comer y prever la hipertensión arterial la hipertensión arterial es una de las principales causa de muerte en el mun- do. una forma de prevenirla es consumir aceite de oliva que además disminuye los niveles de colesterol en el cuerpo. incluir granos integrales, como cerea- les, en el desayuno ayuda a disminuir un 20% el riesgo de desarrollar hiperten- sión. el ajo crudo o cocido actúa como vasodilatador de los capilares y arterias, ayudando a disminuir la hipertensión arterial. también el limón y la alcachofa. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov cuando la tiroides funciona mal la enfermedad de la tiroides (hipertiroidismo) se produce cuando el organismo segrega más cantidad de hormonas tiroideas de la necesaria, lo cual incrementa la tasa metabólica. algu- nos de los síntomas son las palpitaciones o aumento de la frecuencia cardíaca, incremento de la presión sanguínea, nerviosismo, ansiedad e insomnio, aumento del apetito o pérdida de peso excesiva, cabello y uñas débiles y cansancio muscular, entre otras. Fuentes: www.mejorconsalud.com

interesante 9 la risa es la mejor medicina para el corazón una buena carcajada puede aumentar el flujo sanguíneo por todo el cuerpo hasta en un 20%. es un gran impul- so para que la sangre circule y puede ser el antídoto perfecto para el estrés. cuando se sonríe, los vasos sanguí- neos se relajan y se dilatan (se expan- den). hay estudios que demuestran que el ver películas cómicas, aumenta el flujo de la sangre. la lección es sen- cilla: reírse. ¡el corazón lo agradecerá! Fuente: www.vidaysalud.com bebida antidiabética té verde + limón de frijol y maíz el té verde con limón es un remedio matinal un equipo de especialistas de la universi- muy adecuado que mucha gente incluye ya en dad autónoma de sinaloa (uas), emplea- su dieta. es un tesoro natural de vitaminas y ron el fríjol negro en una bebida para las antioxidantes que ayudan a empezar el día de personas diabéticas porque tiene alto valor una forma maravillosa. de sabor intenso, aroma nutrimental. añadieron el maíz azul porque cítrico y un toque ácido, el té verde con limón es cuenta con alto contenido de antocianinas, una de esas bebidas cuyos beneficios se perci- es decir, compuestos cuyas propiedades ben casi al instante: aporta bienestar, energía y son antioxidantes. ese optimismo que se necesita en las mañanas. Fuente: www.uas.edu.mx Fuente: www.vidaysalud.com

10 Zona light Las fresas: excelente antioxidante por cindy canales nutrióloga clínica las fresas no son solo una deliciosa y refrescante fruta, sino también un alimen- to cargado con un alto poder como antioxidante y capacidades antiinflamatorias y potenciadoras de la salud en general.

Zona light 11 as fresas son una in- creíble fuente de vi- ltamina C, E y K, que además aportan fibra, áci- do fólico y algunos minera- les, tales como manganeso y potasio. Esta fruta trae consigo una larga y fasci- nante historia como parte de la dieta de la humanidad. Los primeros registros for- males de su existencia son de origen romano, pero no puede definirse como el lu- gar de origen de esta fruta, las de casa dado que durante viajes ex- o disminuye la oxidación ploratorios a regiones como de otras moléculas, y es compre fresas nacionales. Chile y Perú, una especie en esa oxidación donde son más económicas que las de fresa nativa fue hallada suelen liberarse radicales importadas y su tiempo de (fragaria chiloensis), y lle- libres, a modo de reaccio- almacenamiento suele ser vada a Francia para luego nes en cadena que dañan mucho menor. esto repre- combinarse y formar uno grandes cantidades de senta consumir una fruta de los tipos más populares células en el cuerpo (para que conserva la mayor parte en la actualidad. enfermedades como cán- de sus nutrientes intactos. cer, diabetes y diversas no adquiera fresas en enva- Desde ser considerada afro- insuficiencias cardiacas). ses con un sellado deficiente, disiaca hasta ser aplicada con manchas o golpes visi- dentro de tratamientos de Existen tres tipos de an- bles. estas son señales de un blanqueamiento dental, esta tioxidantes naturales: mal manejo del producto. fruta ha mantenido un lugar fitoquímicos, enzimas y privilegiado en la dieta de vitaminas. Lamentable- personas acaudaladas a lo mente (a diferencia de las largo de la historia. plantas) el organismo no produce antioxidantes y es beneficios para la salud por ello que se debe ase- Se considera antioxidante gurar una dieta constitui- a una molécula que evita da por alimentos que los

12 Zona light Las fresas también han demostrado efectos an- tiinflamatorios y la ca- pacidad de controlar los niveles de azúcar en la sangre. Todo esto gracias a las cantidades conside- rables de polifenoles que contienen. En efecto, a niveles ex- perimentales, muchos han sido los beneficios detectados del consumo de la fresa. Sin embargo, para aprovechar efecti- vamente estas bonda- des se deben tomar en cuenta algunos detalles para establecer el consumo preciso de fresas observados por diversos consulte a un nutricionista. investigadores, que están vinculados al estudio de los efectos anticancerí- proporcionen y, preferi- genos, antiinflamatorios y blemente, de una manera de control de azúcar en la efectiva y sostenible. sangre de las fresas: Recientemente, ha sido - cantidad a consumir. demostrado que la fresa Preste mucha atención. es la fruta que onza a No basta con comerse onza, proporciona al un puñado de fresas de organismo la mayor vez en vez. De acuerdo a cantidad de beta- estudios realizados, en- caroteno, vitamina C tre 1 y 3 tazas de fresas y E, siendo estas sus- deben ser consumidas de tancias tres de los anti- 2 a 3 veces por semana oxidantes naturales más para recibir beneficios efectivos que existen. sustanciales.

Zona light 13 - calidad de la fruta. Es- tudios han mostrado que dependiendo la apariencia de la fresa, sus niveles de antioxidantes disminuyen significativamente. Se re- comienda escoger fresas con color rojo intenso y brillante, evitando de ser posible aquellas con man- chas amarillas o verdes y con tonos pálidos. - el tiempo y modo de al- macenamiento. Esto no Fresas con salsa de mascarpone aplica solo para las fresas, ingredientes: sino para todas las frutas 2 tazas de fresas limpias, desinfectadas y partidas a la mitad frescas. Importante que 1 taza de yogur natural hayan sido cultivadas re- 1/2 taza de crema ácida cientemente o se almace- 2 cucharadas de miel nen de manera adecuada. 1/4 taza de queso mascarpone Muchas frutas llegan lue- Pasos: go de pasar por procesos 1. mezclar todos los ingredientes menos las fresas. de transportación y alma- 2. en copas poner la crema de queso y encima las fresas cenamiento poco cuida- partidas. dosos. Para las fresas, las 3. adornar con una hoja de menta. condiciones ideales son una temperatura de 2-3ºC con una humedad de 90- accesibles que en el pasa- 95%, y en el menor tiem- do, aunque nunca compa- po posible. rables con frutas como la cereza y la guayaba. VS En nuestro país se pueden obtener fresas durante dra. cindy canales todo el año en diversas nutriÓloga clínica variedades, locales e im- tel.: 809-601-9543 portadas, y a precios más email: dra.cindycanales@gmail.com

14 Zona light EjErcicios con EntrEnador ¿indispensable o no? por Jennifer Rodríguez redactora / revisado por Jhoan Pichardo entrenador profesional Un entrenador personal puede llegar a ser la voz de la conciencia que necesita una persona para cumplir sus metas a nivel físico. No solo cumpliendo la labor de guía, sino también llegando a ser un amigo imprescindible en la vida de las personas que trabajan con ellos. n entrenador es aquel que se desarrolla uutilizando las activi- dades físicas y sirve como guía para las personas que quieren ver cambios en su cuerpo, ya sea subir o bajar de peso, crear más masa muscular o prepararse para algún evento deportivo, en- tre otros motivos. Con su conocimiento pue- de informar sobre enfer- medades que se previe- nen al realizar actividades físicas, como la diabetes, osteoporosis e incluso la disminución del estrés. Jhoan Pichardo, entrena- dor personal, manifestó

Zona light 15 que un instructor deporti- vo es fundamental cuando se habla de prepararse para una actividad física, especialmente las perso- nas que no tienen un am- plio conocimiento de los deportes, evitando así fu- turas lesiones. “Por esto es importante contar con entrenadores competentes y que estén certificados para ofrecer su trabajo como profesio- nales”, expresa. atenciones un entrenador es considerado un director, guía, Antes de pensar en contra- maestro, conductor u orientador, ya que son los tar a un entrenador perso- que ayudan a poner en las condiciones ade- nal es importante hacerse cuadas a personas que necesitan algún tipo de un chequeo con un doc- tor. En algunos gimnasios ayuda para tener el cuerpo más saludable. ofrecen este servicio para Pros y contras dar el visto bueno al clien- Para muchos –dice Pichar- te y establecer si está apto do- tener un entrenador es para hacer ejercicios y si importante porque esa per- necesita un entrenador. sona va a estar ahí cuando ellos sientan que van a des- En otros casos, el mismo fallecer, cuando no tienen entrenador es el que en- ganas de seguir y deciden vía a sus clientes hacia marcharse. En esos casos los doctores a realizarse el entrenador sirve como un examen general para motivador personal. evitar cualquier tipo de lesiones o accidentes que algunas de las ventajas son: puedan pasar mientras se • Los entrenadores no ejercitan. solo ayudan a crear el

16 Zona light le convienen según lo que quiera lograr. entre las razones negati- vas se encuentran: • Un entrenador profesio- nal representa un gasto extra en las cuentas de las personas. Esto se añade al pago que se hace al gim- nasio al que va el cliente. • Existe la intrusión laboral, donde muchas personas se hacen llamar entrenadores, pero no tienen ningún tipo cuerpo deseado, también de certificación o entrena- mejoran las condiciones miento básico para estar físicas y el autoestima, ya cualificados como entrena- que trabajan no solo en lo dores profesionales. físico, sino en lo emocional también. • El tiempo del entrenador con su cliente no suele ser • La seguridad siempre más de una o dos horas, al será un tema de preocupa- menos que se pague más ción al realizar las rutinas, de eso. Con un entrenador especialmente si están tra- las personas suelen estar bajando con novatos. El en- confinadas a las paredes trenador será la guía que se del gimnasio, mientras necesita para tener la téc- que si entrena solo, puede nica correcta en cada movi- hacerlo en cualquier lugar miento para evitar lesiones. y a cualquier hora. VS • Ayudará a que el clien- te se conozca a sí mismo, Jhoan Pichardo entrenador profesional que supere sus propios centro bellestetique límites y descubra cuáles tel.: 809-910-2526 son los ejercicios que más email: jhoanvp@hotmail.com

Zona light 17

18 síndrome del nido Vacío cuando se habla del síndrome del nido vacío, se utiliza como una metáfora para explicar lo que sienten los padres cuando los hijos se mudan del hogar, ya sea para estudiar fuera del país o para seguir con el ciclo de la vida y crear sus familias. por Jennifer Rodríguez redactora / revisado por ana Reyes psicóloga clínica l síndrome del nido casa. El sentimiento de so- vacío se refiere a un ledad es el más importan- econjunto de senti- te de todos, y puede apa- mientos de carácter nega- recer ante la ausencia de tivo, como tristeza, vacío, uno o varios de sus hijos. soledad, melancolía, an- siedad o irritabilidad, que Ana Reyes, psicóloga clí- experimentan los padres nica, explica que este cuando sus hijos se mar- síndrome suele ser más chan definitivamente de propenso en las mujeres,

19 pero esto no significa que los hombres no pueden pasar por lo mismo. “Es normal sentir un ni- vel de tristeza no drástico cuando los hijos se van del hogar, pero cuando se trata de emociones y sentimien- tos que interfieren con el diario vivir de quien está pasando por esto, es nece- sario identificar qué es lo que siente y actuar confor- me a lo debido”, revela. En caso de que los sín- tomas ya no sean mane- jables o incluso antes, lo adecuado es ir donde un profesional, de esta mane- de la partida de sus hijos, las consecuencias de ra, podrá encontrar la me- mientras que otros tienen este síndrome varían jor solución al problema. un nuevo sentido de liber- desde un sentimiento tad que llega a sus vidas, de soledad, incomuni- Es importante –agrega Re- todo va bien hasta que no yes- confiar en la ayuda que encuentran qué hacer con cación con la pareja, pueden brindar las perso- todo el tiempo libre que hasta depresión y nas que están a su alrede- queda en sus manos. ansiedad en los casos dor. La pareja, familiares, más graves. amigos e incluso vecinos, “El tener mucho tiempo li- son parte importante del bre puede llevar a ver otros proceso para mejorar con- problemas que antes pen- forme pase el tiempo. saban que no existían, pero que estaban ahí esperando efectos por ser descubiertos. Mu- Muchos padres experi- chas veces los problemas mentan sentimientos de de pareja o con uno mis- depresión y ansiedad luego mo”, explica la experta.

20 • Llanto (o ganas de llorar) más frecuente del habitual durante un período pro- longado. • Recuerdos constantes de cuando los hijos eran pequeños (hablan de ellos, ponen fotos de esa época, etcétera). • Sensación de pérdida de sentido de la propia vida. • Sentimiento de que nun- ca va a ser tan feliz como cuando sus hijos estaban en casa. Hacer cosas cómo detectarlo una manera de ver el lado Este síndrome carece de • Problemas para dormir. positivo de que los hijos se entidad clínica diagnos- vayan del hogar, es pensar ticable en los principales Es importante notar cual- en el tiempo libre que se manuales médicos. No quier cambio de actitud puede tener. si tiene pare- obstante, existen una serie que pueda afectar el día a ja, puede aprovechar para de señales frecuentes que día. A veces, son pequeños pasar tiempo con ella, hacer lo caracterizan y ayudan a detalles como despertar cosas que antes habían pos- establecer el diagnóstico, sin ánimo o malhumorado tergado. en caso de no tener entre ellas están: toda la semana, son cosas pareja o querer disfrutar de difíciles de notar porque tiempo a solas, puede prac- • Sentimientos de tristeza. pasan desapercibidas. ticar un nuevo deporte o te- ner un hobby nuevo. • Sensación de soledad y Es normal pensar que no vacío. hay mucho que hacer aho- ra que los padres cuen- • Aburrimiento. tan con más tiempo libre, y cuando no hay un lugar • Sensación de no tener positivo donde depositar nada que hacer. toda la energía los pensa-

21 mientos suelen tomar un curso negativo. Por eso, es trascendental encontrar las cosas que les guste hacer, retomar hobbies viejos o encontrar algunos nuevos, pasar más tiempo compartiendo con sus seres queridos, unirse a una comunidad, ya sea de la iglesia, de deportes o incluso una virtual. Prevención Uno de los pasos más im- portantes es tener claro que en algún momento los hijos se irán del ho- gar, solo están siguiendo quear su libertad solo por tonomía de los hijos. Estos el ciclo natural de la vida miedo a quedarse solos. están hechos para volar y aunque hay excepciones lejos del nido cuando se en las que los hijos vuel- El hablar con los hijos antes sienten listos para formar ven a su primer hogar, de mudarse, dejarles sa- una familia o cuando quie- normalmente ellos siguen ber lo que piensan y cómo ren ir a estudiar y conocer su camino y les toca a los se sienten con la situación, el mundo. Estas cosas no padres volver a formar su podrá servir como base significan que quieran lejos vida como pareja y, más para prevenir el síndrome a sus padres, significa que importante, como persona del nido vacío. Si los hijos ellos quieren tener la opor- y ente importante de la so- saben que sus padres pue- tunidad de crear su propio ciedad. den extrañarlos, tendrán en mundo, igual que sus pa- cuenta el hablarles más a dres tuvieron la oportuni- Asimismo, tener presente menudo y si es posible visi- dad de crear el de ellos. VS que los hijos no son pro- tarlos con más frecuencia. piedad de sus padres y aunque estos pasen toda Uno de los puntos más ana reyes psicÓloga clínica su vida cuidando de ellos, importantes a tomar en tel.: 809-756-5350 no pueden tratar de blo- cuenta es respetar la au- email: nanyreye@gmail.com

22 Vida Familiar trabajo y embarazo: ¿cómo sobrellevarlo? por Dr. luis Del Jesús Médico obstetra-ginecólogo Si la mujer tiene buena salud, lleva un embarazo normal y trabaja en un entor- no seguro, tiene la libertad de realizar sus quehaceres diarios hasta el día del parto o pocos días antes.

Vida Familiar 23 ennifer es una de mis pacientes em- Jbarazadas, a las 32 semanas de gestación de- cidió tomar la licencia pre y pos natal, refiriendo que ya no aguantaba más. Ha- cia el final de la gestación quizás muchas mujeres se cansen fácilmente, por lo que es recomendable que no se esfuercen mucho. Una recomendación fun- damental a lo largo de los 9 meses de embarazo es no esforzarse en seguir trabajando hasta el mo- mento del parto, es me- jor permitirse empezar la baja por maternidad una semana o dos antes de la fecha prevista para dar a luz y aprovechar ese tiem- po para reposar, preparar- se para el nacimiento del lactancia bebé y relajarse un poco. la constitución dominicana establece en los artículos 236 y 239, que las madres lactantes tienen derecho a mucho esfuerzo tres descansos remunerados durante la jornada labo- Existen muchos trabajos ral, de veinte minutos cada uno, como mínimo, con la que requieren de bastante finalidad de amamantar al hijo. durante el primer año esfuerzo físico y en estos del nacimiento del hijo, la trabajadora podrá disponer casos las madres en ges- de medio día cada mes, según su conveniencia, para tación deben adaptarse a llevarlo al médico. diferentes cambios mien- tras dure el embarazo. Algunos estudios demues- tran que durante el emba-

24 Vida Familiar razo trabajar levantando cosas pesadas, estar pa- radas por largos periodos, con horarios irregulares o excesivos, produce más probabilidades de dar a luz prematuramente, te- ner niños con bajo peso al nacer o desarrollar pre- sión arterial alta durante la gestación. despido embarazada Lo mejor sería que ellas pese a la creencia generalizada de que “no me pueden cance- asumieran una actividad lar si estoy embarazada”, la realidad es que el despido proce- menos dura durante los de legalmente, siempre que un inspector de trabajo entienda meses que están encinta. que hay evidencias de faltas de parte de la empleada. Por ejemplo, pueden pro- el abogado francis báez explica que, en estos casos, el em- poner intercambiar fun- pleador alega una de las causales establecidas en el artículo ciones con una compañera 88 del código de trabajo para justificar el despido. de igual que desempeñe tareas de modo, aclara que por tratarse de una mujer embarazada, escritorio y que ella haga que tiene una protección especial, se necesitará siempre de las labores que exigen ca- la autorización previa del ministerio de trabajo, que confir- minar o estar parada. Si me la falta. esto no es posible, tratar en los casos de las embarazadas, los inspectores de trabajo de tomar periódicamen- investigan ambas partes para determinar que en efecto el te días de ausencia o de despido se debe a una falta establecida en el código, y no vacaciones para aliviar la a una represalia por la condición de preñez o de la licencia fatiga y reducir las horas postparto. de trabajo, especialmente para yajahira garcía, sicóloga clínica, el despido de una durante el segundo y ter- embarazada constituye un tipo de violencia, tanto para la cer trimestre. mujer como para la criatura. “una mujer que es despedida, y que necesite su trabajo, es una mujer que cae en depresión, Muchas mujeres prefieren y eso, más los problemas económicos que vendría a aca- guardarse los días de en- rrear, implica, entre otras cosas, una probable amenaza de fermedad y de vacaciones aborto, una probable amenaza de parto prematuro, un bajo para acumularlos duran- crecimiento en el feto y todas las complicaciones que puede te la baja por maternidad, acarrear una baja nutrición para el bebé”, explica. pero lo importante es po-

Vida Familiar 25 ner atención a los malesta- res que el cuerpo revela, y hacer lo que se necesita en cada momento, recordan- do que probablemente se necesite un día de descan- so de vez en cuando, para que el bebé esté en condi- ciones saludables. Lo me- jor es tomarse tantos días libres como se pueda. Por otra parte, el embara- zo puede considerarse una “incapacidad temporal”, o sea que si la mujer no pue- de hacer las mismas cosas que antes, como estar pa- rada mucho tiempo o le- vantar peso, el jefe debería tratarla igual que a cual- gan al parto. Si la mujer quier otro empleado que no toma el descanso antes tiene una incapacidad tem- del parto, tiene derecho poral. En otras palabras, si a acumular el periodo no ella solicita un trabajo me- utilizado a su descansó nos exigente físicamente, posterior al parto. no se lo pueden negar. Puede solicitar sus vaca- licencia prenatal ciones, siempre que haya Los artículos 236 y 239, de adquirido este derecho, la Constitución de Repúbli- inmediatamente después ca Dominicana, ameritan de finalizado el descanso un descanso remunerado posterior al parto. con su salario completo durante las seis semanas dr. luis del Jesús Fernández anteriores a la fecha pro- médico obstetra-ginecÓlogo bable del parto, y durante centro médico Santos aquino las seis semanas que si- tel.: 809-548-1046

26 Vida Familiar

Vida Familiar 27 Frente a un cambio de colegio por aileen Ginebra coach educativa cambiar de colegio es una decisión que recae en los padres pero no la pue- den tomar sin contar con la participación del niño para evitar que se convier- ta en algo traumático. a mayoría de los pa- dos las nuevas rutas, pro- nen cuando son expuestos dres han cambiado fesores y ambiente. al cambio, porque mientras lal menos una vez de más adultos sean, sentirán escuela a sus hijos, bus- nuevos amigos más la ausencia de sus an- cando una exitosa adapta- La experiencia me ha en- tiguos amigos. ción y medidas que contri- señado que cuando el buyan con el proceso. Una cambio les conviene hay La actitud positiva de los situación común es cuan- que hacerlo y no dar tre- padres es una pieza clave do el niño ha estado por gua a eso, principalmente para que los niños no vean mucho tiempo en un cen- porque los niños solo se tan drástico este paso. Es tro docente con sus ami- concentran en la amistad bueno resaltarles lo im- gos y al hacer el cambio le que van a perder, y no en portante de tener nuevos cuesta acostumbrarse. que realmente van a ga- amigos, nuevas experien- nar más amistades, por- cias, clases que serán di- Todo cambio genera resis- que las anteriores nunca ferentes, resaltar los be- tencia, pero también bene- se pierden. neficios y atractivos de las ficios, su hijo va a necesi- aulas e instalaciones en tar que le de la seguridad Cultivarles el hábito de general, etc. para entender y acoplarse, mantener el contacto con porque mientras más co- sus viejas amistades es nuevas actividades herentemente se enfrente, una buena práctica, pero en Cuando se tiene pensado más fácil se hará para to- eso influirá la edad que tie- cambiar de escuela, es

28 Vida Familiar parte de la enseñanza en valores proviene del hogar, y los maestros harán su parte, pero la respon- sabilidad será una formación dirigida por los padres. Asimismo, hay que ase- gurarse que se realicen actividades extra curri- culares, donde los niños compartan con sus ami- consideraciones para escoger gos del nuevo colegio, ya el nuevo colegio sea en grupos grandes o - Religión q ue profesa o su forma de manejar las creencias. pequeños, y así podrán ir - Metodologías utilizadas en la enseñanza, valores de sus pro- rompiendo un poco el hie- fesores en la enseñanza, técnicas de aprendizaje, participación lo y conociendo a las nue- que se le da a los estudiantes en actividades extra curriculares vas familias. Igualmente, y materias optativas. los padres también deben - calidad académica, currículum que ofrece, acreditaciones adaptarse al nuevo entor- que tenga la institución y la calidad en la planificación. no y acercarse e integrar- - para los niños más pequeños pasar por su graduación del se en alguna actividad que primer grado es un cambio drástico, por eso es bueno selec- conlleve estar pendiente cionar un colegio que les brinde también paz, verdor, más de sus hijos. áreas abiertas para el juego y aulas más creativas. cambio positivo imprescindible hacer una El nuevo colegio debe su- evaluación previa para poner para el niño la opor- comprobar que sea un tunidad de avanzar en centro que reúne los valo- aspectos que quizás redu- res que quiere para la for- cían su rendimiento esco- mación de su hijo, además lar o su relación social con de que cuente con un área el entorno. Un cambio de de deportes y un currículo escuela por consiguiente actualizado. favorecerá en:

Vida Familiar 29

30 Vida Familiar Nuevos logros: Resur- 5gir y demostrar lo que pueden hacer y lograr, a veces la forma de ense- ñanza de una institución no es la que favorece a su hijo y un cambio a tiempo es muy relevante. experiencias diferen- 6tes: El niño aprende- rá actividades deportivas que contemple la nueva institución. Disciplina: El esfuerzo 7de parte de sus hijos aumento de autoesti- por lograr la adaptación, 1ma: A veces el ambien- conlleva un horario distin- te está viciado y un cambio to y centrarse en cumplir produce que el niño sea él las asignaciones, esto les mismo sin que lo juzguen. ayuda con la estructura. Nuevos conocimientos: Mejorar habilida- 2Nuevas técnicas de edu- 8des: El mundo cada cación que quiten la presión vez más competitivo en al trabajo y a las tareas. el que vivimos hace que nuestros hijos tengan que Más tiempo: El cambio desarrollar múltiples in- 3de colegio podría sig- teligencias, habilidades y nificar la oportunidad de destrezas para integrarse realizar otras actividades en su entorno y vida coti- vespertinas. diana. VS Vencer obstáculos: El aileen ginebra 4niño podrá aprender a coach educativa enfrentarse a nuevos retos tel.: 809-399-2021 y desafíos. twitter: infoaleduca@gmail.co

Vida Familiar 31

32 Vida Familiar Déficit de atención, hiperactividad e impulsividad la principal causa del déficit de atención es la herencia, aunque es complicado identificar el origen exacto, ya que el trastorno es causado por más de un gen. por Jennifer Rodríguez redactora / revisado por ana Reyes psicóloga clínica - con inatención, en el cual los niños son más tranqui- los, no suelen hacer tan- tas travesuras como los demás y les cuesta rendir académicamente. - el déficit de atención e hiperactividad. Uno de los síntomas es que el me- nor suele ser impulsivo y como su nombre lo dice, hiperactivo. Este se llama TDAH y es el menos fre- cuente. a dificultad de man- una inmadurez en los sis- tener la atención o temas que regulan el nivel Este trastorno es complica- lsimplemente foca- de movimiento, la impulsi- do de identificar, al menos lizar, se ha convertido en vidad y la atención”. que exista contacto cons- un padecimiento muy co- tante con el niño o niña que mún en los últimos tiem- Existen diferentes tipos de lo tenga. Por lo tanto hay pos. Para Azucena Díez, déficit de atención entre que tener cuidado a la hora presidenta de la Socie- los que están: de diagnosticarlo. dad Española de Psiquia- tría Infantil, “el déficit de - el combinado, en el que Los profesores, ya que pa- atención es un trastorno los síntomas son de ina- san más tiempo con los neurológico que conlleva tención e hiperactividad. niños, son los que suelen

Vida Familiar 33 alertar a los padres sobre la conducta de sus hijos. Es importante que el niño sea evaluado por un profesio- nal en el área para obtener el diagnóstico real. causas No hay un origen definido para el trastorno aunque tiene que ver con las condi- ciones genéticas y ambien- tales de la persona. Este desorden está relacionado con la herencia y con el proceso del embarazo. Si el padre o la madre tie- plomo y zinc y las infec- dos, se distraen fácilmente, nen déficit de atención, es ciones del sistema nervio- son olvidadizos y tienen di- más probable que el niño so central y encefalopatía. ficultad para organizarse. tenga el mismo trastorno, por esa razón es impor- Síntomas En el caso del déficit de tante prestar más aten- Los síntomas varían de una atención la hiperactividad ción a los niños de padres persona a otra, pero suelen e impulsividad o TDAH, los con este trastorno, para tener ciertas manifestacio- pequeños son más hipe- tener claro si tienen el nes en común, por ejemplo ractivos que los niños de mismo problema. la desatención, impulsivi- su edad, puede parecer dad, hiperactividad e impa- que tienen más energía que Por otro lado, está la rela- ciencia, entre otros. otros, se les dificulta jugar ción del embarazo con el tranquilamente o interrum- déficit, los expertos mani- Los niños con déficit de pen en cualquier situación. fiestan que el consumo de atención suelen ser chicos alcohol y tabaco durante inquietos, que normalmen- Hay que tener en cuenta el proceso de gestación te no sopesan los riesgos que para que se considere tienen que ver con este de las cosas que hacen, TDAH, las señales tienen trastorno, al igual que el no siguen instrucciones, que presentarse antes de nacimiento prematuro, la es común que pierdan sus los 12 años. Sin embargo, exposición intrauterina al juguetes u objetos aprecia- estos síntomas pueden con-

34 Vida Familiar parte del tiempo y deben manejar la situación del estudiante con paciencia. en casa Para los infantes tener el apoyo familiar es primor- dial. Los padres a la hora de hablar o explicarles algo tienen que hacerlo por pa- sos. Darles una larga lista de cosas por hacer puede si el padre o la madre tienen déficit de aten- terminar con ellos confun- ción, es más probable que el niño tenga el didos y con solo la mitad de mismo trastorno. las tareas realizadas. fundirse fácilmente, ya que usan los fármacos estimu- Como consejo final, to- muchos niños tienen con- lantes y no estimulantes. dos aquellos que rodeen ductas parecidas, por eso al niño deben mantenerse es importante ver constan- otro tratamiento es el positivos, sobre todo por- temente cómo se compor- cognitivo-conductual: este que estos suelen hablar tan los infantes a la hora de es importante en la etapa mucho y hacen amistades compartir con los demás, de crecimiento, ya que fácilmente. Asimismo, ser también estar atentos a su el niño necesita tener un pacientes, comprensivos y desarrollo escolar. sistema de apoyo, no solo perseverantes, mantener la familiar, sino con especia- disciplina, expresar gratitud tratamientos listas en el área. o alegría cuando tienen un Los procedimientos para comportamiento adecuado, este trastorno son varia- Tratamiento psicopedagó- o permitir que tengan res- dos. Dependiendo de la gico: el proceso del apren- ponsabilidades en la casa, situación del niño, estos dizaje escolar cuenta. Los algo simple como guardar serán distintos. profesores deben recibir sus juguetes luego de que información y formación terminen de utilizarlos. VS la terapia con fármacos sobre el trastorno, porque sirve para corregir algu- estos constituyen parte ana reyes nas conductas hasta que importante del tratamien- psicÓloga clínica el medicamento haga su to, ya que son los que es- tel.: 809-756-5350 efecto. En estos casos se tán con los niños la mayor email: nanyreye@gmail.com

Vida Familiar 35

36 en Salud La sordera en los niños: cómo detectarla a tiempo por Roberto batista otorrinolaringólogo la pérdida auditiva es la patología más común al momento de nacer, sin embargo, no es rutinariamente buscada y detectada. Una audición perfec- tamente normal no garantiza un proceso de aprendizaje normal, pero una pérdida auditiva por mínima que sea, si puede dificultar este proceso.

en Salud 37 a audición es la vía normal para la ad- lquisición del lenguaje hablado, uno de los más im- portantes atributos huma- nos y medio de comunica- ción en todas las culturas. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total, por lo que una persona sorda será incapaz o tendrá pro- blemas para escuchar. La hipoacusia o sordera es el que se aprende y se co- especialmente dramática munica es la recopilación cuando ocurre en la infan- de múltiples experiencias cia, ya que el desarrollo y estímulos continuos a intelectual y social del niño través de los sonidos. está íntimamente unido a las aferencias del Sistema Cualquier tipo de altera- Nervioso Central, lo que le ción auditiva presente du- va a permitir el conocimien- rante este periodo crítico, to de la palabra y la correc- ya sea permanente, tem- ta adquisición del lenguaje. poral, fluctuante, progre- siva, gradual, bilateral Al nacer, el ser humano o unilateral, hace que ya tiene un sistema pe- las bases para cons- riférico auditivo comple- truir el lenguaje y el tamente maduro, por lo aprendizaje se deses- que desde ese mismo mo- tabilicen. Es cuando mento la audición se mide ocurren retardos, los de manera cuantitativa y cuales pueden ser objetiva. No obstante, lo ligeros o muy marca- que permite organizar un dos dependiendo lenguaje estructurado con del grado

38 en Salud tardía determina así un inicio tardío en los proce- sos de rehabilitación. La tecnología permite hoy en día hacer el diagnóstico de la sordera con un alto grado de precisión a las pocas horas del nacimien- to de la criatura. Esto lleva a un tratamiento tempra- no y a poder alcanzar un éxito de un 100% cuando el paciente arribe a los 5 antes de los 6 años de edad. El proceso auditivo se desarrolla en el denominado “período crítico del desarrollo del lenguaje”, que se da principalmente Según estudios recientes durante los primeros tres años de vida. A partir de esta edad, se estima que de 1,000 la capacidad de realizar estos procesos disminuye en forma infantes nacidos, aproxi- progresiva siendo mínima después de los 6 años. madamente de uno a dos estaría afectado por una hipoacusia congénita bila- de pérdida auditiva, del teral (severa o profunda). momento en que esta apa- Esta cifra es 10 veces su- rezca y de su persistencia perior en las poblaciones a través del tiempo. con factores de riesgo. descubrirlo a tiempo La infección fetal más fre- La edad promedio en la cuente es la producida por que actualmente se rea- el citomegalovirus y ocurre liza el descubrimiento de del 2 al 22% de los naci- pérdida auditiva en Repú- mientos, aunque solo en el blica Dominicana es de 2 10% de los casos es sinto- a 4 años, bastante tarde si mática. En estos pacientes se tiene en cuenta el pe- la incidencia de hipoacusia ríodo crítico de desarrollo es del 15%, de los cuales el del lenguaje descrito ante- 10% es hipoacusia de co- riormente. Una detección mienzo tardío.

en Salud 39 el lenguaje es la princi- pal vía de aprendizaje en los niños y desem- peña un papel funda- mental en el pensa- miento, conocimiento y el desarrollo intelectual. en los neonatos El Instituto de investiga- ción de la Universidad de Gallaudet en Washington, estableció el siguiente porcentaje etiológico de la hipoacusia en neonato. cómo tratarla muchas veces con ciertas El profesional autorizado limitaciones ya que no es el 1. causas genética, here- para detectar la sordera campo que dominan. ditarias, familiar: 20.8% es el otólogo también de- nominado otorrinolaringó- Dependiendo del tipo de 2. causas no determina- logo con sub-especialidad sordera presente en el das, DNA: 52.4% en problemas del oído. Es paciente pediátrico, esta el encargado de evaluar puede ser tratada con me- 3. Relativa al embarazo: al niño y pedir diferentes dicamentos, cirugía, audí- • Rubéola materna: 0.8% estudios para confirmar o fonos o implante coclear. • Citomegalovirus: 1.8% descartar la presencia de • Prematuridad: 4.2% sordera. En la ciudad de La Vega se • Trauma al nacimiento/ encuentra el único centro complicaciones: 5.3% Es importante conocer que de implante coclear del • Otras causas: 1.3% en República Dominicana país, que abrió sus puer- no existe la especialidad de tas en 2005, siendo pione- 4. Posnatales y enfermedad: Audiología (profesional que ro en el área del Caribe. VS • Otitis media: 5.6% realiza estudios del oído y • Meningitis: 4.7% colocación de audífonos), dr. roberto batista • Otras infecciones: 1.7% por lo tanto estos especia- otorrinolaringÓlogo centro de obstetricia y ginecología y • Medicamentos: 1.3% listas son muy escasos y clínica de implante coclear dr. batista • Traumas: 0.9% algunos otorrinolaringólo- tel.: 809-573-6444 • Otras: 3.3% gos cubren su falta, aunque email: batista.genao@gmail.com

40 en Salud Histerectomía: cirugía para la salud femenina la histerectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa o extrae el útero de manera total, en la mayoría de los casos, o de manera parcial, depen- diendo de la necesidad. por Juan Fuertes Piantini ginecólogo-obstetra

en Salud 41 l útero es el órgano genital interno feme- enino que tiene como función básica servir de lugar donde se desarrolla el bebé durante el embara- zo. Cuando este reservorio de vida se ve afectado por diferentes patologías, es posible que se requiera de la histerectomía. métodos quirúrgicos Este procedimiento está indicado para un sin nú- histerectomía abdominal: es el método tradicional de rea- mero de enfermedades, lizar dicho procedimiento. se realiza por una incisión en el que pueden traducirse en abdomen y se procede a realizar la extirpación del útero. las complicaciones graves ventajas de este método es la visualización directa del útero en la mujer si no se rea- y todos los órganos relacionados, lo que permite tomar la liza. Algunas razones por decisión de ampliar o no el procedimiento, y es el método de lo que hay que recurrir a formación quirúrgica oficial en todas las escuelas, por lo que este procedimiento son: es de más dominio para el cirujano ginecólogo. • Miomatosis uterina: no histerectomía vaginal: es un método que cada vez está siempre que existan mio- tomando más auge, su recuperación es de menor tiempo mas o fibromas será ne- y la incisión abdominal no es necesaria. cuando se realiza cesaria la histerectomía, por esta vía se repara el piso pélvico también. no todas las todo va a depender de la histerectomías califican para este método aunque en manos localización, el tamaño, expertas muchas pueden hacerlo. los efectos que estén cau- sando, la paridad o el de- histerectomía por laparoscopía: es uno de los métodos más seo de embarazos futuros, avanzados, aunque como la anterior no todas califican por entre otros motivos que esta vía. es una combinación de un método de visualización son evaluados en cada pa- por laparoscopio, aparato especial con un lente y luz que ciente y puestos a consi- permite visualizar la cavidad abdominal en una pantalla y deración por el facultativo. realizar el procedimiento sin la necesidad de realizar una incisión abdominal amplia, esto ayuda a que la recuperación • Sangrados uterinos anor- de la paciente sea más rápida. males: existen condiciones

42 en Salud Preguntas frecuentes: • cuando se realiza la histerectomía, ¿voy • cuando me realizan la histerectomía, ¿voy a envejecer más rápido? seguir viendo la menstruación? no. siempre que se habla de histerectomía se no, la menstruación es el producto del piensa en esto porque la relacionan a la extir- crecimiento del endometrio que es la capa pación de los ovarios. el útero no produce las interna del útero, que al no ser utilizado como hormonas que le dan la vitalidad a la mujer nido por un huevo fertilizado (embarazo), se y las mantiene en las mejores condiciones. descama mensualmente provocando la mens- los responsables básicos de la producción de truación. si la mujer no tiene útero porque fue estas hormonas son los ovarios, y no siempre extirpado quirúrgicamente, ya no habrá más que se realiza una histerectomía se extirpan sangrado menstrual. o sacan los ovarios, por lo que la mujer sigue con las mismas condiciones hormonales • ¿luego de la histerectomía podré tener hasta que los ovarios dejen de funcionar de relaciones? manera natural. sí. la histerectomía no afecta la vagina que es el órgano de copulación, en algunas ocasiones aun así, existen condiciones en las ,que sí hay puede acortar un poco la vagina, pero no debe que extirpar los ovarios conjuntamente, pero afectar el desarrollo sexual de la pareja. estas pacientes son evaluadas y se les da la opción de la terapia de reemplazo hormonal de ser necesario y posible.

en Salud 43 los principales riesgos de la histerectomía son como los de cualquier cirugía, por ejemplo las reacciones alérgicas a los medicamentos, pro- blemas respiratorios o coágulos de sangre. especiales de sangrados que pueden llevar a la mu- jer a anemias severas o alteraciones a nivel de la capa interna del útero (en- dometrio), que ameritan el • Prolapso uterino: es una grados mal practicados procedimiento. condición anatómica del que lesionan el útero de útero en el que el útero manera que haya que pro- • en algunos tipos de cán- pierde el sostén interno ceder a su extirpación. cer: cáncer del cuello del por condiciones previas útero infiltrado, cáncer de cirugías pélvicas o por Existen más razones por de útero propiamente di- condiciones hormonales o la que la decisión de rea- cho, cáncer endometrial, naturales, y que de ser ne- lizar una histerectomía cáncer de las trompas de cesario y dependiendo del puede salir a la luz. Pero Falopio, cáncer de ovario, tipo de paciente, debe rea- todas deben ser clínica- coricarcinoma (relaciona- lizarse la histerectomía. mente justificables, esto do a embarazo molar). porque el llevar una pa- • abortos: existe la posi- ciente a cirugía siempre • Sangrados post parto o bilidad de que un aborto, implica sus riegos, sabien- post cesáreas: pueden ser en su mayoría los provo- do que esta es una de las por varias causas como cados, lleven a tomar la cirugías más importantes desgarros, atonía, acre- decisión de realizar una que un ginecólogo pueda tismo placentario, discra- histerectomía, esto puede realizar a una mujer. VS sias sanguíneas, entre ser por sangrados incoer- otras, pero en las realizar cibles o por infecciones dr. Juan Fuertes Piantini a histerectomía se torna del útero que se pueden ginecÓlogo-obstetra en una causa de cirugía de volver generalizadas. Asi- tel.: 809-338-6099 email: drfuertespiantini@gmail.com alta emergencia. mismo, puede ser por le-

44 Verse bien Cuidado de Las uñas, enfermedades y alimentaciÓn las uñas hablan por sí solas. Su aspecto externo es capaz de transmitir cómo está el organismo por dentro. Su cuidado es im- portante para la salud y no solo por estética. por Dra. Doraida Jones doctora en derMatología

Verse bien 45 as uñas actúan como un cubierta protec- ltora del extremo de los dedos y ayudan para asir objetos pequeños. Sin embargo, el significado funcional de las uñas se ha subordinado a consi- deraciones cosméticas o estéticas. La parte principal de este apéndice es la lámina un- gueal, más o menos dura, rectangular y plana en su forma, pero varía en dife- rentes personas. El color rosado se debe a la extre- ma red vascular, lo cual es visible por la transparen- cia de la lámina. Muchos desórdenes sis- témicos pueden producir las uñas puede observar- una disminución del cre- se hasta en un 20% de la cimiento, adelgazamiento población general, y su y aparición de surcos en la incidencia es dos veces lámina ungueal, así como mayor en las mujeres que afección de los pliegues. en los varones, a la vez Estos problemas pueden que aumenta con la edad. ser desórdenes circula- Sus razones pueden ser torios, metabólicos, en- tanto por agentes físicos, fermedades congénitas, químicos, infecciones, en- hereditarias, artritis y ci- vejecimiento, situaciones rrosis, entre otros. carenciales, como por la ingestión de productos, La fragilidad y la tenden- fundamentalmente medi- cia a la fragmentación de camentos.

46 Verse bien rotura de las uñas, también los traumatismos. Las in- fecciones producidas por hongos son típicas de la edad adulta y la anciani- dad, raras en los niños. Otras infecciones del apa- rato ungueal pueden ser producidas por pseudono- mas, verrugas, moluscos, etcétera. Algunas afeccio- nes son producidas por el pulido para colocar las uñas postizas. cuidados Las uñas deben mantener- Protección se cortas y limpias, evitar La hidratación es fun- la inmersión repetida en damental en la deter- agua y el contacto con ja- minación de la dureza y bones, detergentes, pro- elasticidad de la lámina ductos químicos, manipu- ungueal. La humedad ex- lación de alimentos y, si es cesiva y el contacto repe- preciso, usar guantes pro- tido con agua caliente es tectores, cremas a base de una causa frecuente de urea o alfahidroxiacidos. fragilidad de las uñas y, en el extremo opuesto, la Evitar en lo posible los sequedad ambiental y la traumatismos y los tics exposición al calor hacen que hieran las uñas. El que se deshidraten y se empleo de esmaltes es un vuelvan quebradizas. poco controversial, en ge- neral se admite que este Numerosos productos uti- producto tiene un efecto lizados en la cosmética protector y combate la ungueal pueden ser res- deshidratación pero su ponsables de la fragilidad y uso concomitante resulta

Verse bien 47 las uñas deben mante- nerse cortas y limpias, evitar la inmersión repetida en agua y el contacto con jabones, detergentes, productos químicos, manipulación de alimentos. perjudicial, especialmen- te si contienen acetona, porque puede originar sensibilizaciones e irri- taciones en función de su composición. Si se opta por el uso de esmaltes, no deberán retirarse y reapli- carse más de una vez por semana. Sin embargo, los endure- En caso de afecciones un- cedores unguales propor- gueales, el tratamiento debe cionan una mayor consis- ser individualizado para tencia a la lámina de la cada paciente, de ahí la uña y pueden contribuir importancia de visitar al a disminuir las fisuras y dermatólogo ante cual- fracturas. quier cambio en la anato- mía o aspecto de las uñas, alimentación con fines de diagnosticar En cuanto a la alimenta- temprano cualquier en- ción es importante que fermedad o alteración or- esta sea balanceada para gánica. VS evitar estados carencia- les que afecten a las uñas, dra. doraida Jones y si es posible adicionar doctora en dermatología suplementos dietéticos y tel.: 809-567-9232 email: doraidajones@gmail.com gelatinas.

48 Verse bien el cabello se cae… ¿qué hago? existen muchos motivos para la pérdida del cabello tanto en hombres como en mujeres, entre ellas destacan la exigente rutina de trabajo y los incrementados niveles de estrés que arropan a la sociedad actual. por Michelle Herrera especialista en derMatología cosMética y láser