Sesión de aprendizaje CAS n° 01DATOS GENERALES DE LA SESIÓNa) N° de sesión: 01b) Nombre de la sesión: “Reconozco como nos organizamos en el mundo donde vivimos”c) Propósito: Reconocer cómo está constituido el cuerpo humano y relacionar los diferentes conceptos de niveles de organización del ser vivo.d) Grado: 3ero.ASPECTOS ORIENTADORES DE LA SESIÓNa) ¿Qué aprenderé en la sesión?1. Al finalizar la sesión aprenderé acerca de los niveles de organización de la materia viva a partir de su complejidad estructural.2. Reconoceré que los seres vivos están formados por una o más células, que éstas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.b) ¿Qué haré durante la sesión? 1. Observaré imágenes y un video para identificar nociones de los niveles de organización de los seres vivos. 2. Leeré información para profundizar mis conocimientos sobre los niveles de organización de los seres vivos. 3. Completaré gráficos y cuadros para comprobar mis aprendizajes. 4. Evaluaré mi desempeño en la sesión.c) ¿Qué necesitaré para su desarrollo? (recursos y/o herramientas) 1. Internet. 2. Audífonos para escuchar los videos.
ACTIVANDO NUESTROS SABERES Te invito a observar el siguiente video y responder las interrogantes planteadas: https://www.youtube.com/watch?v=fPfqG3MD3pE Duración: 5:02 minutos Menciona las 4 biomoléculas presentes en todo ser vivo. Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Al conjunto de tejidos que realizan una función en común, se denomina: Órganos. Al conjunto de poblaciones que ocupa un área determinada, se le denomina: Comunidad. Ahora nuevamente te invito a observar el siguiente gráfico y completar el cuadro. ORGANISMOS ¿Qué tienen en común? ¿En qué se diferencian?Caballo, pulga, trucha, Posibles respuestas: Posibles respuestas:hongo, paloma, . Todos son seres vivos. . Tienen diferentes medios de vidaparamecium (organismo . Están formado por célula, . Tienen diferentes formas deunicelular), mariposa. como unidad fundamental. desplazamiento. .Difieren en el tipo de alimentación.
EMPEZAMOS A APRENDER NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL SER VIVOEs difícil estudiar un organismo tan complejo como el ser vivo; por eso, analizamos lamateria viva desde lo más sencillo hasta lo más complejo. Pero es necesario que loconsideremos como un todo formado a partir de otras partículas más sencillas que seunen para formar otras más complejas.Los niveles de organización del ser vivo se clasifican en tres grandes grupos: Químico,Biológico y Ecológico. QUÍMICO: (atómico y molecular) 1. Nivel Atómico. Todos los seres vivos estamos formados por átomos que son partículas muy pequeñas de materia, los cuales presentan: protones neutrones y electrones. Estos átomos forman parte de la materia viva y se denominan bioelementos. Los más abundantes son los bioelementos primarios: C, H, O, N, P, S, que forman el 96% de la materia viva. Recuerda que: Los protones tienen carga positiva (+) y los neutrones carga nula (o), ambos se encuentran en el núcleo del átomo. Alrededor del núcleo giran los electrones con carga eléctrica negativa (-) en la nube electrónica. Ahora te toca desarrollar la siguiente actividad: Observa el gráfico y completa el número de protones, neutrones y electrones. Protones: 5 Neutrones: 6 Electrones: 5 ¿A qué elemento corresponde? Boro Ubícalo en una tabla periódica, con el número atómico. Protones = Número atómico. 2. Nivel Molecular. Están formadas por asociaciones de átomos que interactúan entre sí mediante enlaces e interacciones químicas. Las moléculas que forman la materia viva y que son parte de nuestro cuerpo se denominan biomoléculas. Se clasifican en inorgánicas y orgánicas.
MoléculasInorgánicas, comoel agua, el dióxidode carbono. Moléculas Orgánicas, como los carbohidratos, proteínas, lípidos, glucosa y ácidos nucleicos. BIOLÓGICO: (celular, tisular, orgánico y sistemático). 3. Nivel Celular. Es el primer nivel de organización de la materia viva y la vida, lo forman las células, se puede decir que una célula es: Una unidad Una unidad Una unidad morfológica fisiológica genéticaPorque sola o Porque lleva a cabo Porque transmite,asociada forman losseres vivos. Sola todas las funciones mediante losforma los seresunicelulares vitales como: cromosomas los(Bacterias, hongos,algas, protozoarios) y nutrición, relación y caracteresasociada forma losseres pluricelulares. reproducción. hereditarios de padres a hijos.Recuerda que: La célula tiene tres partes fundamentales: la membrana celular, el citoplasma y núcleo.
Tú puedes hacerlo, te invito a completar las partes de la célula en el gráfico. Citoplasma Núcleo Membrana celular 4. Nivel Tisular. Formado por los tejidos que son un conjunto de células con el mismo origen embriológico y con la misma función dentro de un organismo. Tejido CardíacoAhora te toca desarrollar la siguiente actividad:Observa el gráfico y completa en los recuadros los nombres de tejidos quecorrespondan. Muscular AdiposoSanguíneo Nervioso Óseo Epitelial
5. Nivel Orgánico. Formado por órganos que son estructuras diferenciadas del cuerpo formado por tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Por ejemplo, los músculos, el corazón y los huesos son órganos. El CorazónObserva el gráfico y escribe en los recuadros el número que corresponda a cadaórgano.54 1. Riñón 5 2. Hígado 3. Pulmones 2 1 4. Estómago 5. Cerebro 36. Nivel Sistemático. Es una agrupación de órganos Sistema que funcionan independientemente y están Circulatorio organizados para realizar una determinada función.Arrastra cada una de las imágenes, ordénalos y escribe el nombre del sistemacorrespondiente. SISTEMA EXCRETOR
ECOLÓGICO: (individuo, población, comunidad, ecosistema y biósfera) 7. Nivel Individuo. Es un sistema autorregulado de materia viva, que funciona como un todo independiente, en constante intercambio de sustancias, energía e información con el medio ambiente, lo que permite su desarrollo individual y reproducción.Ser Humano Pato Eucalipto8. Nivel Población. Constituye un conjunto de seres vivos de la misma especie que se relacionan con otros individuos, en un ámbito geográfico delimitado y en un intervalo de tiempo fijado.Completa el cuadro mencionando ejemplos de individuos y poblaciones presentesen tu comunidad. INDIVIDUOS POBLACIONES Todos forman una PERRO Poblaciones de perros comunidad.SER HUMANO Poblaciones de personas Poblaciones de geranios GERANIO9. Nivel Comunidad. Es la relación entre grupos de diferentes especies. La estructura de una comunidad puede verse alterada debido por ejemplo al fuego, actividad humana o la sobrepoblación.
Nombra las diferentes comunidades que observas en tu localidad y menciona que poblaciones se encuentran en ella. Lago (peces, juncos, escarabajos acuáticos, mosquitos, libélulas, mariposas, patos, garzas) Estanque (caracoles, pájaros, moscas, mosquitos, plantas acuáticas, pulgas de agua, escarabajos, arañas) Pantano (cangrejos, caracoles, plantas acuáticas, serpientes, ranas). 10. Nivel Ecosistema. Es el conjunto formado por la comunidad de un lugar determinado, así como las características físicas, químicas y geológicas de este. En ella los seres vivos se desarrollan con otros individuos de otras especies y con su medio ambiente. Se llama biotopo al lugar donde ocurre esta relación y biocenosis al conjunto de poblaciones interrelacionadas. Así el biotopo y la biocenosis forman el ecosistema.Observa el siguiente ecosistema y menciona en el cuadro adjunto los seresbióticos y abióticos que lo conforman:
SERES BIÓTICOS SERES ABIÓTICOS Martín pescador Luz Zapatero Suelo Pez Agua Caracol GusanoEscarabajo buceador Libélula Rana11. Nivel Biósfera. Es la suma de todos los seres vivos tomados en su conjunto con su medio ambiente, en esencia es donde tiene lugar la vida, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o mejor dicho kilómetros si consideramos las bacterias que se pueden encontrar a unos 4 km. de la superficie).Para reflexionar:La biósfera es el gran ecosistema distribuido por todo el planeta,que medidas de prevención tienes que tener en cuenta paraconservarlo y evitar contaminarlo.Criterio del estudiante.Evitar arrojar desperdicios en diferentes medios de vida comosuelos y agua.REFORZANDO LO APRENDIDONo quemar basura.Evitar usar insecticidas, plaguicidas ya que dañan la atmósfera.
Ahora te toca a ti realizar las siguientes actividades y demostrar cuanto hasaprendido: ACTIVIDAD 1: COMPLETA EL CUADRO Luego de dar lectura a la información presentada completa el siguiente cuadro.GRANDES Niveles de Estructura EjemplosGRUPOS Organización (Formado por:) Atómico Átomos OxígenoQUÍMICO Molecular Moléculas Molécula de agua Celular Células Neurona Tisular Tejidos Tejido nerviosoBIOLÓGICO Orgánico Órganos Cerebro Sistemático Sistemas Sistema nerviosoECOLÓGICO Individuo Ser vivo Libélula Población Población de Comunidad Conjunto de seres vivos libélulas Ecosistema Lago Diferentes especies Biósfera de poblaciones Ecosistema Grupo de acuático organismos vivos Tierra con el medio físico con el que se relacionan. Seres vivos con su medio ambiente donde viven
ACTIVIDAD 2: CRUCIGRAMA Pon a prueba tus conocimientos y soluciona el siguiente CRUCIGRAMA5 P 3E 11C 10T 2B E E OC L J4B I OCENOS I SL SO U IA IM L D 8OC S RGAN I COI 6B T L 1BO I OE L EMENTON OMC SAU F L9S A I S T EMA R AHORIZONTAL: 1. Elementos que forman parte de la materia viva. (BIOELEMENTO) 4. Conjunto de poblaciones interrelacionadas. (BIOCENOSIS) 8. Estructura diferenciada del cuerpo que tiene una función determinada. (ORGANICO) 9. Órganos que coordinadamente realizan una o varias funciones determinadas. (SISTEMA)VERTICAL: 2. Moléculas que forman parte de la materia viva. (BIOMOLECULA) 3. Es el conjunto formado por la comunidad de un lugar determinado, así como las características físicas, químicas y geológicas de este. (ECOSISTEMA) 5. Conjunto de seres vivos de una misma especie. (POBLACION) 6. Es la suma de todos los seres vivos tomados en su conjunto con su medio ambiente. (BIOSFERA) 10. Es un conjunto de células con el mismo origen embriológico y con la misma función. (TEJIDO) 11. La unidad morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos. (CELULA)
ACTIVIDAD 3: ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO NUESTRO CUERPO? Nuestro cuerpo está hecho de billones de células. Existen células de distintos tipos, según la función que cumplen, tienen distintas formas. Las células del mismo tipo se unen para formar tejidos y trabajar juntas. Varios tejidos se necesitan para formar un órgano que trabaje para cumplir una determinada función. Un sistema se forma cuando varios órganos se organizan para cooperar con la función que debe realizar el sistema.1. A continuación aparecen una serie de dibujos de átomos, moléculas, células, tejidos, órganos y sistemas. A partir de la forma que ellos tienen y tus conocimientos arrástralos y ubícalos en el cuadro de la página siguiente: NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Sistema digestivo Sistema nervioso Sistema muscularSistema Intestino Cerebro Bíceps y tríceps del brazoÓrgano Tejido interior del Tejido nervioso Tejido muscular intestinoTejido Célula del interior Célula nerviosa o Célula muscular del intestino neuronaCélula Molécula del Molécula del Molécula de oxígeno agua (H2O) anhídrido carbónico (O2) (CO2)Molécula Carbono Hidrógeno NitrógenoÁtomo
2. Podemos relacionar la construcción de un edificio de departamentos con la constitución de un organismo vivo. El edificio contiene varios departamentos (unos más grandes que otros), todos con varias habitaciones, con sus habitaciones formadas por varios muros, y sus muros hechos de ladrillos. Si hacemos la relación entre un ser vivo y un edificio, ¿Qué término de la columna A (ser vivo) se relaciona mejor con el de la columna B (edifico)? A B1. tejido 3 ladrillo2. organismo 1 muro3. célula 5 departamento4. sistema 6 habitación5. órgano 7 edificio3. Mediante líneas relacione los términos de la columna A, con las figuras de la columna B. A B Organismo Sistema Órgano Tejido Célula
APLICANDO LO APRENDIDO Tú puedes hacerlo, demuestra lo aprendido1. Crea un video, donde identifiques las diferentes poblaciones presentes en la comunidad donde vives, como se relacionan entre ellas y como se ve alterada tu comunidad.2. Sube tu video.Si deseas conocer cómo se da la relación entre poblaciones te invito a visitareste link:http://es.scribd.com/doc/2947178/RELACIONES-ENTRE-LAS-POBLACIONES-DE-UNA-COMUNIDAD#scribdAhora reflexiona sobre lo aprendido respondiendo las siguientes preguntas METACOGNICIÓN1. ¿Qué aprendí?2. ¿Cómo lo aprendí?3. ¿Me sirve lo aprendido?EVALUANDO LO APRENDIDO ¡EL QUE PERSEVERA TRIUNFA, TÚ SIEMPRE PUEDES MUCHO MÁS! Te invito a responder las siguientes preguntas: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSI. Marca con una X la respuesta correcta: 1. Este nivel está formado por las grandes biomoléculas orgánicas tales como las proteínas y los ácidos nucleicos. a. Nivel atómico b. Nivel comunidad c. Nivel molecular
2. Son agrupaciones de células que realizan labores especializadas en el interior de los organismos vivos. a. Células b. Átomos c. Tejidos 3. Los niveles: tisular, orgánico y sistemático pertenecen al grupo: a. Biológico b. Químico c. Ecológico 4. Es el conjunto de todos los ecosistemas tanto terrestres como marinos, presentes en la superficie terrestre. a. Comunidad b. Biósfera c. Poblaciones 5. Indica la secuencia correcta de menor a mayor nivel de complejidad de los siguientes niveles de organización biológica: Molécula - Célula - Órgano - Tejido - Átomo a. Tejido - Célula - Órgano - Molécula - Átomo b. Átomo - Célula - Molécula - Tejido - Órgano c. Átomo - Molécula - Célula - Tejido –ÓrganoII. Completa los espacios en blanco con la palabra correcta: (comunidad, sistemas, moléculas, células, población.) 6. Las __ células ___constituyen las unidades básicas de la vida. 7. Es el nivel de organización que agrupa a los diferentes seres vivos que habitan en un lugar y que interaccionan entre sí __ comunidad ____. 8. Constituyen un conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un mismo lugar__ población ____. 9. Son un conjunto de órganos que realizan actividades específicas de manera coordinada __ sistemas __. 10. Las__ moléculas__ se clasifican en orgánicas e inorgánicas.
AUTOEVALUACIÓNCriterio Pregunta Nada Poco MuchoConocimiento ¿Conozco sobre los niveles deProceso organización de los seres vivos?Actitudes ¿Puedo relacionar esta información con lo que hago cotidianamente? ¿Cuánto aprendí sobre los niveles de organización de los seres vivos? ¿He usado estrategias para resolver actividades? ¿He encontrado dificultades al resolver las actividades? ¿Cuánto comprendí de las instrucciones? ¿Cuánto interés tengo en el desarrollo de las actividades? ¿Dedico suficiente atención y concentración a lo que hago? ¿Cumplí con los tiempos de entrega de trabajos?
Search
Read the Text Version
- 1 - 17
Pages: