Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Recetario La Carbonera Grill - Parrillas

Recetario La Carbonera Grill - Parrillas

Published by La Carbonera Grill, 2019-08-10 19:56:04

Description: Aprende las mejores recetas para sacarle provecho a tu parrilla de La Carbonera Grill.

Keywords: parrilla,grill,barbecue,comida,foodporn,food,recetario

Search

Read the Text Version

Product & Servici Gril



Fuente: Manual del Parrillero

RECETARIO - PARRILLAS CONTENIDO LA CARBONERA GRILL PÁGINA 1

ES MOMENTO DE VOLVERTE UN PARRILLERO

VACUNO PÁGINA 3

VACUNO COSTILLAR Es la porción “derecha” menos curva de las costillas del vacuno. Su carne está bien infiltrada de grasa, lo que le otorga, junto con la médula de las celdillas óseas, un extraordinario sabor. Está cubierta de una capa de grasa en pella, que una vez dorada y reducida lentamente por el calor, impregna la carne y el ambiente con un aroma extraordinario. Asada pausadamente resulta de una consistencia tierna y sin duda la carne más sabrosa del vacuno.aaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 7 a 8 kg 1 El costillar se coloca sobre la parrilla Rendimiento: 7 a 8 personas con los huesos hacia el fuego durante 1 hora a temperatura moderada.aaaaaaa Tiempo:: 1 hr 30 min 2 Cuando la cara superior haya adqui- Temperatura: Moderada rido temperatura y se sienta levemente Combustible: 2 kg carbón / kg carne caliente, además de notarse un desprendimiento de la carne de los huesos en los costados del costillar y fluya un líquido espumoso desde la médula, será tiempo de voltear el costillar. Dejar asar a temperatura moderada durante 30 minutos más. PÁGINA 4

VACUNO PÁGINA 5

VACUNO ASADO DE TIRA Proviene de la Costilla Derecha cortada en tiras. Su carne está bien infiltrada de grasa, lo que le otorga, junto con la mésula de las celdillas óseas, un extraordinario sabor. Se puede asar en tiras angostas de 1 cm o anchas de 4 a 10 cm. Prefiera el Asado de Tira cuando tenga cierta confianza de que proviene de novillos de raza Angus o Hereford, pues de lo contrario puede terminar con una carne dura. El rendimiento del asado de tira es bajo, y se debe calcular 700 gr por persona.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Tira Angosta Tira Angosta Peso corte: 300 gr 1 Selle a fuego fuerte durante cinco Rendimiento: 1/2 persona minutos por lado y continúe asando algunos minutos más hasta obtener un Tiempo:: 20 min bonito dorado en ambas caras. Aplique sal después de dorar. aaaaaaaaaaaaaaa Temperatura: Fuerte Tira Ancha Combustible: 1 kg carbón / kg carne 1 Se coloca en la parrilla con el hueso Tira Ancha hacia las brasas durante una hora a Peso corte: 600 gr temperatura moderada-alta. Cerca de la hora verá desprenderse levamente la Rendimiento: 1 persona carne de los huesos y aparecer una espumita en la médula de las costillas, Tiempo:: 1 hr 30 min lo que le indica que es tiempo de voltear la carne. Deje asar durante 15 a 30 minu- Temperatura: Moderada - alta tos más.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne PÁGINA 6

VACUNO PÁGINA 7

VACUNO VACÍO Corte grueso de forma triangular, formado por tres músculos de la pared abdominal superpuestos. Su cara externa está parcialmente cubierta con grasa en pella. Cunado es asada con sus membranas y grasas resulta una carne excelente, quedando muy sabrosa, jugosa y moderamente tierna. Los dos músculos menores cubren el principal, el llamado “Vacío especial del centro”. Los músculos menores son de contextura firme y e músculo principal es más tierno.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 3 a 3, 5 kg 1 Adquiera un Vacío con toda su Rendimiento: 7 a 9 personas cobertura de grasa. Elimine solamente aquellos excesos de grasa y membra- Tiempo:: 2 hr 30 min nas que sobresalgan de los bordes de la carne. Aplique sal 1 hora antes de asar y Temperatura: Moderada conserve en un lugar fresco.aaaaaaaaa Combustible: 2 kg carbón / kg carne 2 ´Ponga la carne sobre la parrilla exponiendo su cara cubierta por grasa a una temperatura moderada por 1 hora 30 minutos.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 ´Una vez volteada, mantenga a temperatura moderada durante 1 más. PÁGINA 8

VACUNO PÁGINA 9

VACUNO COLITA DE CUADRIL Corte muscular con forma de cono elongado, cubierto parcialmente de grasa, lo que le otorga un sabor y aroma a amantequilla muy particular. La Colita de Cuadril, como es llamada en Argentina, es una carne de consitencia moderada y de excelente sabor. Hay que estar bien atento al tiempo y temperatura de cocción, pués pasa rápidamen- te de jugosa a bien cocida..aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 1, 2 a 1, 6 kg 1 Adquiere este corte para asar sólo Rendimiento: 3 a 4 personas cuando conserve su capa de grasa y elimine solamente excesos que sobre- Tiempo:: 1 hr 30 min salen de los bordes.aaaaaaaaaaaaaaaaa Temperatura: Moderada 2 Ponga la carne sobre la parrilla Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne exponiendo a las brasas la cara cubierta por grasa, a una temperatura modera- da durante 1 hora. Durante la primera fase del asado la capa de grasa se dorará y se hará fina, otorgándole el sabor y aroma que caracteriza a este corte.aaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Al término de este primer período verá aparecer gotas sonrosadas en la cara sin asar, lo que confirmará que es el momento de dar la vuelta.aaaaaaaaaaa 4 Voltee, aplique sal fina y deje asar durante 30 minutos más a temperatu- ra moderada. Es posible que los costa- dos se vean algo crudos, pero no se deje llevar por esta apariencia engañosa pues el interior estará cocido.aaaaaaaaa PÁGINA 10

VACUNO PÁGINA 11

VACUNO MATAMBRE Corte de espesor delgado y forma irregularmente cuadrangular que posse una cara recubierta de una fina capa de grasa. Está ubicado inmediatamente bajo la piel del vacuno y sobre la parte baja de las costillas. Requiere de una occión rápida a temperatura alta, pues una exposición mayor hará que se endurezca y pierda toda su gracia. Este corte no admite distracción alguna del asador. Es una pierza ideal para comenzar a degustar en trocitos, antes del arremeter con el resto del asado.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 1, 2 a 1, 6 kg 1 Por ningún motivo debe remover- Rendimiento: 3 a 4 personas se la capa de grasa, pues la misma protegerá este delgado corte de carne Tiempo:: 15 a 20 min durante la cocción. Cuando el matam- bre procede de un ternero deberá Temperatura: Alta asarse en la mitad del tiempo que el de un novillo, consiguiendo así una pieza Combustible: 1 kg carbón / kg carne sumamente tierna.aaaaaaaaaaaaaaaa 2 Cuando la capa de grasa se haya dorado y la cara superior comenzado a transpirar pequeñoas gotas de jugo sonrosado, deberpa voltear la carne de inmediato, dejándola asar solo unos pocos minutos más antes de retirar la pieza de la parrilla y servir a los comen- sales.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 12

VACUNO PÁGINA 13

VACUNO FILETE Músculo cilíndrico engosado en un extremo y aplanado en el otro, con esaca cantidad de grasa de cobertura y sin grasa infiltrante. El Filete es conocido en Argentina como Lomo. Es reconocida por ser la más tierna de las carnes del vacuno, y dada su proximidad a las vísceras intra-abdominales, posee un sabor delicado, distinto al de las carnes superficiales. La essez de grasa infiltrante la hace recomendable para aquellos que están en dietas con poca grasa. Su consistencia tierna la hace apropiada para comensales de más edad. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2, 5 a 3, 5 kg 1 En las carnicerías generalmente Rendimiento: 6 a 9 personas eliman las membranas y grasas que curben a este corte, dejándolo atractivo Tiempo:: 1 hr 10 min por fuera, pero menos adecuado para asar. Prefiera aquel que conserve sus Temperatura: Moderada membranas protectoras, pues ayuda- rán a conservar los escasos jugos.aaaaa Combustible: 1 kg carbón / kg carne 2 Selle la superficie con un golpe de calor durante 5 minutos por lado. Una vez sellada aplique sal, disminuya la temperatura moderada y deje asar durante 30 minutos. Verá aparecer gotas sonrosadas en la cara superior indicándole el momento de voltear la acarne. Deje asar durante 30 minutos más.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 14

VACUNO PÁGINA 15

VACUNO BIFE ANCHO Corte grueso y de forma rectangular con una cara superficial recubierta por una moderada cantidad de grasa y muy bien infiltrado por vetas de grasa instramuscular, las que le proporcionan excelente sabor. Está conformado por un músculo central llamado “ Ojo de Bife Ancho” y otros periféricos en forma de media luna. Este corte es muy noble y generalmente resultará un excelente asado.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2, 5 a 3, 5 kg 1 Selle las caras del corte entero del Rendimiento: 6 a 9 personas Bofe Ancho con un golpe de calor durante 5 minutos por lado. Aplique sal Tiempo:: 2 hr 30 min sobre cada cara depués del sellado y disminuya el nivel de temperatura a Temperatura: Moderada moderada. Exponga primero la cara con la grasa en pella hacia el conjunto Combustible: 2 kg carbón / kg carne de brasas durante 1 hora 15 minutos. 2 Una vez que ha dado vuelta el corte entero del Bife Ancho, aplique sal nuevamente y manténgala expuesta a temperatura moderada durante una hora más.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Puede asar este corte en filetes cortando transversalmente la pieza en trozos de 3 cm de espesor.aaaaaaaaaaa 4 Asar a temperatura moderada - alta durante 10 a 15 minutos por lado hasta dorar. Recuerde que el indicativo más preciso que el tiempo, es cuando aparecen gotas sonrosadas en la parte superior. Sólo dspués de dorada se aplicará la sal.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 16

VACUNO PÁGINA 17

VACUNO OJO DE BIFE ANCHO Corresponde al músculo central del Lomo Vetado o Bife Ancho que se consigue separando los músculos periféricos y seccionando el músculo central en forma transversal convirtiéndolo en varios bifes. La carne de este trozo es muy tierna y sabrosa si es consumida en su punto más jugoso. Tiene una consistencia similar al Bife Angosto, pero es más sabroso, producto de que su músculo está altamente saturado de grasas infiltradas que lo impreganan al asarse. Se debe estar atento a no pasarse del punto jugoso, pues perderá rápidamente sus cualidades. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 1 a 1, 3 kg 1 Separe los músculos que rodean al Rendimiento: 4 personas “Ojo de lomo”. Córtelo en bifes de 5 a 6 cm de grosor. Ate cada uno con un hilo Tiempo:: 30 min para que se conserve su forma cilíndri- ca.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Temperatura: Moderada - alta 2 Selle la carne con un golpe de calor Combustible: 1 kg carbón / kg carne a temperatura alta durante 5 minutos por lado. Aplique sal fina después de sellar. Disminuya la temperatura a moderada-alta y deje asar durante 10 minutos más por lado hasta dorar. Voltee cuando aparezcan gotas rosadas sobre la superficie. aaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 18

VACUNO PÁGINA 19

VACUNO BIFE ANCHO CON COSTILLA Corresponde a una tajada transversal del corte entero del Lomo Vetado con el trozo de costilla correspondiente y parte de la vértebra. A las características del Bife Ancho, como se le llama en Argentinc, se agrega el sabor extraordinario que le traspasa la médula de las celdillas óseas. Este corte especial se consigue en las carnicerías, en trozos de 3 a 4 cm de grosor.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 700 gr 1 Asar a temperatura moderada - Rendimiento: 1 persona alta durante 10 a 15 minutos por lado hasta dorar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Tiempo:: 30 min 2 Cuando aparezcan gotas sonrosa- Temperatura: Moderada - alta das sobre la superficie, voltee los bifes Combustible: 1 kg carbón / kg carne utilizando una tenaza, nunca los pinche. Aplique sal sobre cada cara después de voltear.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 20

VACUNO PÁGINA 21

VACUNO BIFE ANGOSTO Corte grueso de forma rectangular alargada cubierto en su cara superior por una gruesa capa de grasa en pella de 1 cm de espesor. Es el corte más famoso para hacer en filetes. Tiene una infiltración grasa adecuada, que realza su sabor. La excelente calidad que lo distingue se alcanza en su grado “jugoso”. Esta carne tiene un punto de cocción delicado, pues pasa rápidamente de “jugosa” a bien cocida”.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 7 a 8 kg 1 Selle la cara descubierta de grasa Rendimiento: 7 a 8 personas con un golpe de calor durante 5 minu- tos. Disminuya la temperatura a mode- Tiempo:: 1 hr 30 min rada y voltee la carne exponiendo la cara con grasa hacia las brasas durante 1 Temperatura: Moderada hora. El objetivo es reducir el espesor de la grasa y cocer el interior lentamente. Combustible: 2 kg carbón / kg carne Aplique sal después de sellar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 2 Voltee y déjelo asar a temperatura moderada durante 30 minutos. aaaaaa 3 Puede asar este corte en filetes cortando transversalmente la pieza en trozos de 3 cm de espesor. Asar a temperatura moderada-alta durante 10 a 15 minutos por lado hasta dorar. Salar después de dorar. aaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 22

VACUNO PÁGINA 22

VACUNO ENTRECOT Trozo especial que corresponde a una tajada transversal de 3 a 4 cm de grosor que se obtiene del Lomo Liso, la mitad de la vértebra y Filete. Tiene l a particularidad de juntar dos carnes de distinto sabor y consistencia, en una sola porción, suacemente impregnada por el sabor que le entrega la médula ósea.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 750 gr 1 Coloque el Entrecot a temperatu- Rendimiento: 1 persona ra moderada-alta y deje asar durante 15 a 20 minutos por lado hasta dorar. Tiempo:: 30 a 40 min 2 El tiempo de cocción recomenda- Temperatura: Moderada-alta do es para un trozo de 4 cm de espesor; Combustible: 1 kg carbón / kg carne los trozos más delgados se asarán en menos tiempo aunque el indicativo más exacto de cuándo dar vuelta el entrecot y retirarlo del emparrillado, es cuando comienzan a emerger gotar color rosado de su superficie. Aplique sal después de asar cada cara. Utilice una tenaza para voltear la carne y nunca la pinche.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Retire los Entrecot de la parrilla y sírvalos enteros en el plato caliente de cada comensal. Si ha asado estos trozos con distintos grados de cocción, sea usted mismo el que sirva la carne a cada invitado, para evitar confusiones. PÁGINA 23

VACUNO PÁGINA 24

VACUNO PICANHA Extremo piramidal del músculo conocido en Argentina como Cuadril, que se hace más balnco y jugoso a medida que se se acerca hacia el vértice de esta pirámide de tres caras. La famosa Picanha, como es conocida en Brasil, está cubierta en una de sus caras por una capa de grasa en pella que es la clave de su magnífico sabor. Este corte es muy noble y resultará generalmente un buen asado si se asa conservando su capa de grasa. La consistencia es tierna, jugosa y su aroma a mantequilla.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2a 2, 5 kg 1 Adquiiera este corte para asar solo Rendimiento: 5 a 7 personas cuando conserve su capa de grasa. Tiempo:: 2 hr 2 Selle la cara sin grasa con un golpe Temperatura: Moderada de calor de 5 minutos. Disminuya la temperatura a moderada y voltee la Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne carne exponiendo la cara con grasa hacia las brasas durante 1 hora y 30 minutos. Aplique sal sobre la cara sellada. Durante esta fase la capa de grasa de dorará y se hará muy fina, otorgándole el sabor y aroma a mante- quilla que la distingue. 0000000000t 3 Voltee la carne y deje asar a tempe- ratura moderada durante 25 minutos más, hasta que la cara sin grasa esté bien dorada.0000000000000000000t 4 Para servir deje reposar 3 minutos sobre la tabla y luego proceda a cortar en tajadas transversales de 1, 5 cm de grosor.00000000000000000000000 PÁGINA 25

VACUNO PÁGINA 26

VACUNO PLATEADA Corte de grosor mediano y de forma irrularmente rectangular y aplanada. La cara externa posee una gruesa cubierta de grasa de casi 1 cm de espesor que, una vez dorada y reducida lentamente, le otorga a este corte su singular sabor. Es una carne bastante firme y que en ocasiones puede resultar dura si no proviene de un animal joven. Asada lentamente resultará muy sabrosa y moderadamente jugosa.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2, 5 a 3 kg 1 Adquiera este corte para asar solo Rendimiento: 6 a 8 personas cuando conserve su capa de grasa y por ningún motivo la elimine. aaaaaaaaaaa Tiempo:: 2 hr 30 min 2 Ponga la carne sobre la parrilla con Temperatura: Moderada la capa de grasa expuesta hacia las Combustible: 2 kg carbón / kg carne brasas, a una temperatura moderada durante 2 horas. El objetivo en esta primera fase es que la grasa se dore y reduzca su espesor lentamente hasta convertirse en una fina capa. Debe controlar la intensidad del fuego permanentemente para evitar que la grasa se queme. Aplique sal fina en abundancia sobre la cara dorada. 3 Dé vuelta a la Plateada y deje asar 30 minutos más a temperatura mode- rada hasta dorar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaa 4 Para servir deje reposar 3 minutos sobre la tabla y luego corte en tajadas de 2 cm. Servir de inmediato pues al enfriarse se endurece rápidamente. PÁGINA 27

VACUNO PÁGINA 28

VACUNO CENTRO DE ENTRAÑA Corresponde a un músculo rectangular algo ovalado, “los pilares del diafragma”, que inserto bajo la columna vertebral acciona el diafragma en conjunto con las dos entrañas, una a cada lado. Está cubierto por una gruesa aponeurosis y abundante grasa. Su sabor visceral es muy atractivo, similar al de las entrañas, y su consistencia es firme y agradable. Es un corte escaso porque solo hay uno por animal y su tamaño es pequeño. Es más indicado como carne para “picar” pues difícilmente encontrará más de una pieza en una carnicería.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 400 a 600 gr 1 Debe despojarlo de la densa Rendimiento: 2 a 3 personas membrana y de la grasa que lo envuel- ve, además de eliminar los restos de las Tiempo:: 50 min venas y arterias que lo cruzan en un extremo. Aplique sal 1 hora antes de Temperatura: Moderada asar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Combustible: 1 kg carbón / kg carne 2 Ponga la carne en la parrilla a una temperatura moderada-alta durante 30 minutos. Cuando vea aparecer gotas de jugo en su cara superior voltee la carne y manténgala expuestaal conjun- to de brasas durante 20 minutos más hasta dorar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 29

VACUNO PÁGINA 30

VACUNO ENTRAÑA Corte muy delgado que corresponde a los músculos que rodean y movilizan el diafragma. Tiene forma de medio arco, de hasta 50 cm de largo, con un ancho aproximado de 6 cm y un espesor de 1, 5 cm. Por el contacto de sus caras con las vísceras abdominales por un lado y con las torácicas por el otro, posee un sabor muy atractivo. Ambas caras están cubiertas por una gruesa membrana que, dorada, se convierte en una exquisita capa crujiente.aaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 500 a 700 gr 1 Prefiera entrañas que vengan con Rendimiento: 3 personas sus membranas protectoras y aplique sal 2 horas antes de asar; de lo contrario, Tiempo:: 30 min aplique la sal después de dorar.aaaaaaa Temperatura: Moderada 2 La clave para obtener una Entraña Combustible: 1 kg carbón / kg carne de excepcional calidad es asarla con sus membranas, pues éstas sellan los jugos interiores y permiten una cocción a “presión” que ablanda su típica consis- tencia firme.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Dada la extrema delgadez de este corte, exponga la carne a una tempera- tura moderada-alta durante 15 minutos por lado. Cuando vea las membranas completamente doradas, retire la carne de la parrilla.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 31

VACUNO PÁGINA 32

VACUNO PALANCA Corte delgado, desprovisto de grasa y consistencia moderadamente firme. Junto con el Vacío, constituyen la pared lateral del abdomen del animal. Es una carne muy adecuada para “picar” como bocadillo, mientras se asan los cortes gruesos. Su sabor es suave, por lo que no compite con otras carnes.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 800 gr a 1 kg 1 Se asa a temperatura moderada-al- Rendimiento: 3 personas ta durante 20 minutos por lado hasta dorar bien. Aplique sal fina despues de Tiempo:: 40 min dorar.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Temperatura: Moderada - alta Combustible: 1 kg carbón / kg carne PÁGINA 33

CERDO PÁGINA 34

CERDO CHULETA PARRILLERA Se obtiene del cogote del cerdo, cortando con sierra tajadas de dos a tres centímetros de grosor desde su porción próxima al cráneo hasta la inserción de la primera costilla en el espinazo. Está compuesta por numerosos músculos, dejando entre ellos delgados tabiques grasos que magnifican el sabor. Su consistencia es tierna y jugosa, a diferencia la seca y dura chulera de “centro”.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 250 a 350 gr 1 Sazona las chuletas y luego soba las Rendimiento: 1 persona superficies con salsa de ají con pepas. Después se espolvorea con orégano Tiempo:: 40 min seco para que se adhiera a la superficie húmeda. Se debe macerar el adobo Temperatura: Moderada-alta durante un mínimo de 6 horas. Combustible: 1 kg carbón / kg carne 2 Selle las dos caras de la carne con un golpe de calor durante 5 minutos por lado.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Una vez sellada, disminuya el nivel de temperatura a moderada-alta y deje asar 15 minutos más por lado. Aplique sal después de sellar.aaaaaaaaaaaaaaaa 4 Use una tenaza para mover las chuletas, evitando pincharlas para que no pierdan su jugosidad.aaaaaaaaaaaa PÁGINA 35

CERDO PÁGINA 36

CERDO COSTILLAR DE CERDO Es la pieza más saborsa del cerdo y cuando se asa a la parrilla alcanza su mayor atractivo. Su carne bien infiltrada de grasa, le da la particularidad de resultar jugosa en su grado de cocción “bien cocido”. Habitualmente se prepara entero o cortado en tiras de 8 cm de ancho.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2, 5 a 3, 5 kg 1 Reduzca la capa de grasa si es Rendimiento: 5 a 7 personas excesiva, sin dejar la carne al descubier- to. Aplique sal con 1 hora de anticipación Tiempo:: 1 hr 45 min o algún adobo, si lo prefiere.aaaaaaaaaa Temperatura: Moderada 2 Coloque el costilla con las costillas Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne expuestas a las brasas durante 1 hora a temperatura moderada. Luego voltéelo y deje asar durante 45 minutos más.aaa 3 Durante la segunda fase es muy importante que la cobertura de grasas no se queme, debe reducirse lenta- mente hasta transformarse en una fina capa dorada que potenciará su sabor.aa 4 Si la carne resulta jugosa al cortar- la, no crea que está cruda, recuerde que las carnes crudas no son jugosas. La carne estará cocida si su color es entre rojizo y rosado.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 37

CORDERO PÁGINA 38

CORDERO CORDERO A LA PARRILLA DATOS PREPARACIÓN Peso corte: Menos de 16 kg 1 Si adquiere un cordero entero Rendimiento: 8 a 25 personas proceda a dividirlo en dos aserrando longitudinalmente el espinazo y la Tiempo:: 2 hr unión inferior de ambas piernas. Con la mitad del cordero sobre la mesa proce- Temperatura: Moderada da a separar la paleta. Para separar la pierna coloque la cara interna hacia Combustible: 2 kg carbón / kg carne arriba, luego seccione con cuchillo al nivel de la última vértebra.aaaaaaaaaaa 2 La pierna debe asarse entera para que resulte más jugosa; en este caso deberá ser colocada primero en la parrilla, seguida 45 minutos después por la paleta y por último el costillar, incluidas las chuletas.aaaaaaaaaaaaaaa 3 Debe exponer los trozos a una temperatura moderada. Cuando vea aparecer pequeñas gotas de jugo sonrosado en la cara superior, voltee y deje asar hsta dorar. Ponga el costillar por el lado del hueso hacia el conjunto de brasas durante 30 minutos, luego voltee y deje asar 15 minutos más. 4 Maneje la concentración de brasas cuidadosamente para que todos los trozos resulten con un punto de cocción similar al servirlos. Recuerde bajar la altura de la parrilla en la medida en que el fuego va menguando en intensidad.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 5 Una vez porcionados los trozos asados con un machete, se sirven en una fuente de barro o arcilla bien calien- te.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 39

AVES PÁGINA 40

AVES POLLO El ave más común para asar es el Polllo broiler o “parrillero”. Su carne es abundante y tierna, pero su sabor débil invita a adobarlo. Para que el adobo penetre profundamente en las carnes necesario dejarlo reposar entre 12 y 14 horas antes de asarlo. La mejor formar de asar es utilizando la técnica de “arranado” , dado que la pechuga queda expuesta al calor de las brasas por ambos lados, y del resto de las partes, sin tener que cortar su carne. DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 2 kg 1 Si no ha adobado el pollo, aplique Rendimiento: 4 personas sal y deje reposar dos horas antes de asar. Extienda el pollo de espaldas en Tiempo:: 1 hr 30 min una tabla, corte con cuchillo o tijera las aredes laterales del abdomen y tórax, Temperatura: Moderada seccionando ls costillas y dejando la pechuga liberada, unida al cuerpo solo Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne por las claviculas y base de las alas. Con una mano sujete el cuerpo contra la tabla y con la otra desplace la pechuga en 180 grados hacia atrás, de manera que el pollo quede desdoblado en la posición “arranado”.aaaaaaaaaaaaaaaa 2 Ponga el pollo sobre la parrilla con la pierl hacia el fuego de brasas y man- téngalo en esa posición durante 45 minutos a temperatura moderada. Una vez terminada de dorar bien la piel, voltéelo exponiendo la cara interior al fuego y manténgalo por 45 minutos más.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Para servir ponga el pollo asado sobre la tabla y córtelo por la mitad longitudinalmente con un bien cuchillo o tijeras y luego en forma transversal separando la pechuga y las alas de los cuartos posteriores.aaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 41

AVES PÁGINA 42

AVES PATO El pato asado es un bocado delicioso si se le prepara adecuadamente. Ha de elegir para este efecto patos jóvenes o hembras, ya que de lo contrario su carne resultará dura. La carne del pato tiene un sabor muy agradable, que compensa con creces la menor abundancia deella y una estrcutura más bien huesuda. El pato asado hará que su comida salga fuera de los común.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa DATOS PREPARACIÓN Peso corte: 1 a 2 kg 1 Una vez que el pato esté lavado y Rendimiento: 2 a 3 personas seco elimi la rabadilla y chamusque las plumillas residuales. Si no ha adobado Tiempo:: 1 hr 50 min el pato aplique sal con 2 horas de antelación.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Temperatura: Moderada 2 Una manera campesina de aroma- Combustible: 1, 5 kg carbón / kg carne tizar el Pato es colocar en su interior una buena cantidad de ramitas de hierbas silvestres, como la hierba buena, poleo o menta. La carne asada tomará un leve aroma a las hierbas, sin cubrir la propia del Pato.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3 Puede asar el pato entero, en mitades o también con el método arranado. En mitades se asará más rápido y quedará un dorado más parejo.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 4 Ponga el pato entero sobre la parrilla a un nivel de temperatura moderada durante 1 hora o hasta que esté bien dorado. Voltee y deje asar durante 50 minutos más.aaaaaaaaaaaa 5 El pato en mitades se pone primero por el lado de la piel, a temperatura moderada durante 50 minutos, luego se voltea y se deja asar durante 30 minutos más.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa PÁGINA 43

Product & Servici Gril ENVÍOS A TODO EL PERÚ FONOCOMPRAS: (51) 960 855 078


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook