Módulo 1: Fundamentos de las Redes de Comunicación
Contenido • Redes de comunicación • Elementos en la implementación de las redes de comunicación • Tipos de redes • Principales topologías de redes A. Redes de comunicación (Network) Una red de comunicación es un conjunto de computadoras o equipos conectados a través dispositivos, con el propósito de compartir recurso. Entre los recurso que se pueden compartir en una red de comunicación se encuentra el Internet, la información y las impresoras. Un network puede ser tan pequeño como dos o tres computadoras interconectadas, como tan grande como miles o millones de dispositivos interconectado. La ventaja de las redes de comunicación es que nos permiten mantenernos en comunicación; sin embargo también pueden existir preocupaciones como es el caso de la seguridad. B. Elementos básicos en la implementación de las redes de comunicación Para que las redes de comunicación funcionen se necesitan varios elementos, que en futuros módulos se explicaran con más detalles. Alguno de esos elementos o componentes son los siguientes: 1. Medios de comunicación, tanto inalámbrico como alámbrico. 2. Protocolos o reglas de comunicación 3. Tarjeas de redes
4. Dispositivos como ser switches y routers. 5. Servidores 6. Computadoras, celulares, impresoras o cualquier otro dispositivo que se conecte a la red. 7. Sistemas operativos 8. El recurso humano - profesionales del departamento de Sistemas de Información. C. Tipos de redes Existen diferentes tipos de comunicación dependiendo de la necesidad de las personas o de las empresas, la funcionalidad y la distancia. 1. Según su función a. Peer to Peer (P2P) o Workgroup – este tipo de red es el más sencillo; ya que no requiere personal especializado para la configuración. La información esta descentralizada, el sistema operativo de cada computadora es responsable de controlar el acceso a sus recursos y seguridad. El sistema operativo que se requiere es para computadoras personales. Al no requerir un sistema operativo para server, no es necesario personal especializado en tecnología. Es un tipo de red económica. b. Cliente – Servidor – a diferencia del workgroup, este tipo en este tipo de red la información está centralizada y se necesita personal especializado para realizar la configuración. Los recursos
y la seguridad están controlada a través de una computadora conocida como servidor el cual tiene instalado un sistema operativo para server y es más robusto que las computadoras (cliente). 2. Según su localización o distancia a. Personal Area Network (PAN) – un ejemplo de este tipo de red es el workgroup. Es utiliza especialmente en el hogar para compartir el internet o una impresora. La conexión se puede hacer a través de cable, Wireless o bluetooth en distancias cortas. b. Local Area Network (LAN) – en este tipo de red la conexión entre un nodo y otro es relativamente cerca. Es ideal para la conexión del hogar o para un edificio. El workgroup y cliente-servidor, son ejemplo de este tipo de red. c. Metropolitan Network Area (MAN) – es un tipo de red que abarca mayor distancia, geográfica como ser una ciudad. Permite interconectar varios LAN. La velocidad de transmisión es mayor que la de un LAN. Es ideal para interconectar diferentes sites (LAN). d. Wide Area Network (WAN) – el WAN abarca una área geografía mucho mayor que el MAN. Permite interconectar diferentes MAN’s, brindando conectividad entre ciudades o países. La velocidad de transmisión es mayor comparado con el MAN. D. Diferencias entre Internet, Intranet y Extranet Existen diferentes tipos de redes según la distancia y la necesidad; sin embargo el concepto o propósito sigue siendo el mismo, el cual es compartir recurso.
1. Intranet – es un tipo de red privado de una persona, una organización u un país. El PAN, LAN, MAN y WAN son ejemplo de este tipo de red; ya que son propiedad de una entidad. 2. Extranet – este tipo de red es una combinación entre el internet e intranet. Es muy útil y utilizada para realizar conexión virtual desde una oficina o el hogar al intranet de la empresa utilizando la infraestructura del internet. Ideal cuando hay empleados o clientes que se conecta remotamente. 3. Internet – el internet es una red pública, sin controles y que estuvo disponible para el público en general en 1994. Es un tipo de red abierto a todo el público, con recursos descentralizados. Para tener acceso al recurso del internet se requiere de un proveedor de Internet (Internet Service Provider (ISP). E. Principales topologías de redes Una topología es la manera como se interconectan los nodos unos con otros. Se refiere a como se distribuyen, organizan o conectan el conjunto de computadoras o dispositivos dentro de una red. La topología es el mapa o diseño de cómo esta estructura una red de comunicación. Existen diferente tipos de topologías desde las más sencillas hasta las ms complejas. 1. Topología Anillos (Ring) – en una topología anillo, las computadoras se encuentra interconectada en forma de anillo o circulo. La información viaja unidireccional. Por lo que, si una de la computadoras se cae la red deja de funcionar. Cada nodo refuerza la señal. Es un tipo de topología poco común. El dispositivo que se utiliza para interconectar las computadoras se conoce como MAU (Multi Access Unit), el cual genera un loop en forma un anillo.
Físicamente puede parecer una topología estrella; pero internamente tiene una configuración estilo anillo. 2. Topología Bus – en este tipo de topología todos los dispositivos o nodos se conecta a un cable central. La información viaja de forma secuencial y bidireccional, ósea en ambas direcciones. El diseño es económico y sencillo de construir; sin embargo se el cable se rompe, parte de la redes se queda incomunicada. Sin embargo, es fácil de encontrar y resolver el problema. 3. Topología Estrella (Start) – es una de las topologías más común. Utiliza un punto de acceso o dispositivo (host) al cual todos los nodos se conectan. Si una computadora desea conectarse con otra debe hacerlo a través del punto de acceso, y éste es quien controla la comunicación. Si se daña el punto de acceso central la red se queda incomunicada. El dispositivo que se utiliza como punto de acceso puede ser un hub, switch o router. 4. Topología Árbol (Tree) – la topología árbol es bien parecida a la topología start y bus. Por lo que, podemos indicar que es una combinación. Permite interconectar una topología estrella con otra topología estrella a través de un cable, formando la topología star-bus, a la cual se le puede llamar una topología hibrida. El bus se forma cuando se conecta un switch o rauter con otro. 5. Topología Malla (Mesh) – este tipo de topología muy eficiente, permite conexiones entre nodos, buscando la ruta más eficiente. Si un cable se daña, el sistema busca otra ruta. Resumen
Durante este módulo se discutieron diferentes tópicos relacionados a los fundamentos de las redes de comunicación, los diferentes tipos de redes o network y las topologías físicas de interconexión de los dispositivos. Una red de comunicación consiste en interconectar varios dispositivos con el propósito de intercambiar o compartir recursos. Para desarrollar una red se requieren varios elementos, como ser cables, sistemas operativos, switches, routers y el recurso humano. Existen diferentes tipos de redes, como ser cliente servidor, LAN, MAN, WAN, entre otras. También existen diferentes topologías, entre las más comunes están l de bus, estrella, anillo, árbol y de maya.
Search
Read the Text Version
- 1 - 7
Pages: