Módulo 2: Desarrollo prenatal
DESARROLLO PRENATAL: INFLUENCIAS GENÉTICAS Código genético – Contiene el mensaje genético de cada individuo. Células - Todos los organismos vivos están formados Cromosomas – son estructuras que se encuentran en por células: unidades pequeñas rodeadas de una el centro (núcleo) de las células que transportan membrana que contienen una solución acuosa fragmentos largos de ADN. Los cromosomas también concentrada de sustancias químicas y dotadas de la contienen proteínas que ayudan al ADN a existir en la extraordinaria capacidad para crear copias de sí forma apropiada. mismas mediante el crecimiento y la división en dos células (fisión).
DESARROLLO PRENATAL: INFLUENCIAS GENÉTICAS • ADN - El ADN o ácido desoxirribonucleico es una molécula compleja que contiene las instrucciones que un organismo necesita para desarrollarse, vivir y reproducirse. Estas instrucciones se encuentran dentro de cada célula siendo transmitidas de padres a hijos. • Gen – controlan características como: el color de pelo, piel. Ojos, tipo de sangre, etc.
ANORMALIDADES DE LOS CROMOSOMAS • Síndrome de Down • Anormalidades de los cromosomas sexuales • Trisomía del par 21 • Rasgos físicos característicos • Se manifiestan durante la • Consecuencias conductuales pubertad • Incidencia según la edad de la • En ocasiones manifietan madre conductas agresivas y antisociales • Síndrome XXY • Síndrome XXX • Síndrome XYY • Síndrome XO
ETAPAS Y PERIODOS DEL DESARROLLO PRENATAL • El embarazo de una mujer está compuesto aproximadamente por 40 semanas de gestación, tiempo suficiente para que el feto se desarrolle lo suficiente para enfrentar el mundo. • En cada semana de embarazo, el proceso de formación va añadiendo nuevos cambios en la estructura, comenzando con el corazón y los latidos que se obtiene a la 3ra semana de ser fecundado el ovulo, de igual forma, inicia su desarrollo el cerebro y la médula.
PERIODO DEL CIGOTO O GERMINAL • Esta es la primera etapa la cual cubre el proceso de fecundación, en aproximadamente dos (2) semanas comienza todo el proceso de división celular para comenzar a formar el cuerpo. • En esta etapa el embrión se encuentra sumamente expuesto a los teratógenos, que son enfermedades o deformaciones no genéticas, pero sí ocasionadas por el medio ambiente.
PERIODO EMBRIONARIO • Es una etapa crítica en el embarazo, va desde la semana tres (3) a la semana ocho (8) y comienza el proceso morfológico • Los órganos se comienzan a desarrollar y todo comienza a tomar una estructura.
PERIODO FETAL • Va de la semana 9 a la 38 – 40 y es donde se comienzan a ver los cambios externos del feto • Aumenta su talla y peso y los órganos internos dan inicio a su desarrollo • En esta etapa también se puede apreciar los primeros signos de conductas, como lo son las patadas o el chupar el pulgar. • Aproximadamente en las semanas 38 ~40 el feto ya debería estar completamente formado, cada una de sus extremidades y órganos internos, dando una apariencia mucho más humana, conocida como bebé.
INFLUENCIAS AMBIENTALES EN EL PERIODO PRENATAL • El organismo en desarrollo puede ser considerablemente afectado por su entorno prenatal. • Algunos factores ambientales son teratogénicos • La probabilidad de defectos congénitos puede depender del momento y de la intensidad del evento ambiental e igualmente de su interacción con los factores genéticos.
INFLUENCIAS AMBIENTALES EN EL PERIODO PRENATAL Las principales influencias ambientales que involucran a la madre incluyen su: • nutrición • actividad física • tabaquismo • ingestión de alcohol (el cual puede producir el síndrome del alcoholismo fetal -FAS-) • consumo de otras drogas legales o ilegales • transmisión del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), • edad de la madre • incompatibilidad sanguínea • riesgos ambientales externos como lo son químicos y radiaciones. • influencias externas también pueden afectar al esperma paterno.
EL IMPACTO DE LOS TERATÓGENOS • Daño físico inmediato • Daño físico durante la niñez • Daño psicológico
VARIEDAD DE TERATÓGENOS • Fármacos • Drogas ilegales • Tabaco • Alcohol • Radiaciones • Contaminación ambiental • Enfermedad maternal
VARIEDAD DE TERATÓGENOS • Fármacos • Drogas ilegales • La mayor parte de los fármacos • La heroína puede causar daños al ocasionan daños al feto. feto, como problemas en el parto y durante el posterior desarrollo. • La aspirina está asociada con las deficiencias al nacer y el • La cocaína puede causar defectos desarrollo. físicos y hemorragias cerebrales. • La cafeína está relacionada con el desarrollo del recién nacido.
VARIEDAD DE TERATÓGENOS • Tabaco • Alcohol • Puede ocasionar retrasos en el • Daños irreversibles desarrollo. • Síndrome del alcohol fetal • Radiaciones • Enfermedad maternal • Puede ser causa de mutaciones • Rubeola como consecuencia del daño • SIDA producido en el DNA del óvulo o • Paperas espermatozoide. • Tuberculosis • Varicela • Contaminación ambiental • Mercurio y plomo
OTROS FACTORES MATERNALES NO TERATÓGENOS • Mal nutrición prenatal • Edad de la madre • Daños serios al sistema nervioso • Defectos cromosómicos central (SNC) • Capacidades físicas y psíquicas • Alteración de órganos vitales • Problemas conductuales • Estrés psicológico • Causa- el envío de grandes cantidades de sangre a los órganos implicados de respuesta de defensa • Consecuencias- menos oxígeno y nutrientes al feto y menos defenss para la madre
• Test de Apgar, valora cinco (5) magnitudes: • Latido del corazón • Esfuerzo respiratorio • Reflejos • Tono muscular • Color VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL RECIÉN NACIDO
COMPLICACIONES Anoxia • Aporte inadecuado de DEL NACIMIENTO Causas oxigeno durante el nacimiento • Ocasiona secuelas, en algunos casos irreversibles • Fallo al comienzo de la respiración • Posición del feto al nacer • Placenta previa • Factor RH
COMPLICACIONES DEL NACIMIENTO • Pretérmino y peso al nacer • El peso es el mejor predictor del desarrollo del niño • El peso inadecuado puede: • Presentar dificultades para la salud • Tener consecuencias para el desarrollo personal
¡FELICITACIONES HA REVISADO EL RESUMEN TEÓRICO DEL TEMA DE ESTA SEMANA! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 19
Pages: