Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MSPA 550 M3 Flip Book

MSPA 550 M3 Flip Book

Published by Recinto Online, 2020-01-20 10:05:44

Description: MSPA 550 M3 Flip Book

Search

Read the Text Version

Módulo: 3 Tema: La Constitución de Puerto Rico, la Federal y el Proceso Presupuestario

Contenido El proceso presupuestario comienza con la solicitud de fondos o petición presupuestaria que realizan las agencias del gobierno de Puerto Rico ante la Oficina de Gerencia y Prepuesto (OGP). Dicha oficina evalúa la solicitud tomando en consideración los compromisos programáticos asignados a las agencias, las prioridades operacionales de cada una, así como los planes fiscales que haya aprobado la Junta de Supervisión Fiscal. Luego la Oficina de Gerencia y Presupuesto somete sus recomendaciones al Gobernador basadas en la disponibilidad de fondos, según certificado, tanto por el Departamento de Hacienda como por el Banco Gubernamental de Fomento y la proyección de ingresos preparada por la Junta de Supervisión Fiscal. En esta fase, se llevan a cabo reuniones con el Gobernador, los Jefes de Agencia, el director de OGP, el director de AAFAF y el presidente de la Junta de Planificación, con miras a discutir las recomendaciones antes mencionadas. Una vez el Gobernador aprueba las recomendaciones, éstas se incluyen en el Presupuesto Anual de Gastos Operacionales y Mejoras Permanentes del Gobierno de Puerto Rico recomendado, y se presenta ante la Junta para su evaluación y certificación, según requerido por la ley PROMESA (Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act). Si la Junta de Supervisión Fiscal determina que dicho presupuesto recomendado cumple con el Plan Fiscal la Junta certifica el Presupuesto y lo pasa a la Legislatura de Puerto Rico para su aprobación según dispone la Constitución de Puerto Rico. Luego que asamblea legislativa aprueba el presupuesto pasa nuevamente a la Junta de Supervisión Fiscal que lo certifica y luego la legislatura lo convierte en una resolución. El presupuesto debe estar aprobado para el 1ro de julio, que es el comienzo de cada año fiscal. Si para esta fecha no se ha aprobado, la Constitución de Puerto Rico, dispone en su Artículo VI, Sección 6, dispone que seguirá rigiendo el presupuesto vigente y el Gobernador autorizará los desembolsos necesarios, permitiendo así la continuidad de las operaciones gubernamentales y el pago de las obligaciones contraídas. Por último, para cumplir con la disposición constitucional del Artículo VI Sección 7 de balance presupuestario el Gobernador antes de firmar la Resolución Conjunta de Presupuesto comprueba que las asignaciones presupuestarias aprobadas por la Asamblea Legislativa no excedan los

recursos estimados para ese año fiscal. Una vez firmado el Presupuesto, la Oficina de Gerencia y Presupuesto, por disposición de su Ley Orgánica, tiene la responsabilidad de velar por que la ejecución y la administración del presupuesto se conduzcan de acuerdo según aprobado. En relación al proceso de aprobación del presupuesto federal el mismo comienza cuando el presidente de los Estados Unidos presenta una solicitud de presupuesto al Congreso. El presupuesto del presidente se formula durante un período de meses con la asistencia de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). La solicitud de presupuesto incluye solicitudes de financiamiento para todos los departamentos ejecutivos federales y agencias independientes. Los documentos presupuestarios incluyen documentos de apoyo y datos históricos del presupuesto y contienen información detallada sobre las propuestas de gastos e ingresos, junto con propuestas de política e iniciativas con importantes implicaciones presupuestarias. La solicitud de presupuesto del presidente constituye una amplia propuesta de los planes de ingresos y gastos previstos de la administración para el siguiente año fiscal. La propuesta presupuestaria incluye volúmenes de información de apoyo destinada a persuadir al Congreso de la necesidad y el valor de las disposiciones presupuestarias. Además, cada departamento ejecutivo federal y agencia independiente proporciona detalles adicionales y documentación de apoyo sobre sus propias solicitudes de financiamiento. La ley de presupuesto federal (31 U.S.C. Sección 1105(a) requiere que el presidente presente el presupuesto entre el primer lunes de enero y el primer lunes de febrero. La presentación del presupuesto del presidente se remite a los Comités de Presupuesto de la Cámara y del Senado y a la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Otras comisiones con responsabilidades presupuestarias presentan solicitudes y estimaciones a las comisiones presupuestarias durante este tiempo. La Cámara de Seguridad y el Senado consideran cada uno estas resoluciones presupuestarias, y se espera que las aprueben, posiblemente con enmiendas, antes del 15 de abril. Una resolución presupuestaria es una especie de resolución simultánea; no es una ley, y por lo tanto no requiere la firma del presidente. No hay obligación para que una o ambas

cámaras del Congreso aprueben una resolución presupuestaria por lo que pueden continuar con los presupuestos previos. Las áreas de financiamiento anual incluyen el gasto discrecional, gasto obligatorio y el interés sobre la deuda. El gasto discrecional es el financiamiento de las agencias y requiere un proyecto de ley anual de consignación, que es una ley. El gasto directo, también conocido como gasto obligatorio, se refiere al gasto promulgado por ley, pero no depende de un proyecto de ley de crédito anual o periódico. La mayor parte del gasto obligatorio consiste en pagos de transferencia y beneficios ganados como beneficios del Seguro Social, Medicare y Medicaid. Por último, el interés sobre la deuda que normalmente es menos del diez por ciento del presupuesto.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook