Módulo 2 2-Principios para una Buena Planificación y Administración Pública MSPA 530
Objetivos Conocer los principios fundamentales en la planificación y la administración pública en Puerto Rico. Analizar los principios más importantes de la planificación pública y administración pública. Aplicar los principios de planificación pública para la eficacia de los programas en el gobierno y el buen funcionamiento en la administración pública. El objetivo complejo de este módulo es el estudio de la planificación y administración pública como fundamento de la base para la eficacia del funcionamiento del gobierno. Además, de la importancia de la planificación estratégica enfocada en la elaboración de estrategias por parte de las organizaciones públicas u otras entidades.
Principios destacados en la administración publica Un principio destacado de la administración pública ha sido la economía y la eficiencia, es decir, la prestación de servicios públicos al mínimo costo. Este ha sido generalmente el objetivo declarado de la reforma administrativa. A pesar de la creciente preocupación por otros tipos de valores, como la capacidad de responder a las necesidades públicas, la justicia y la igualdad de trato, y la participación de los ciudadanos en las decisiones gubernamentales, la eficiencia sigue siendo unos de los objetivos más importantes. 3
Origen de la administración pública y su importancia La preocupación por la eficiencia y la mejora de la administración pública se ha centrado frecuentemente en cuestiones de organización formal. Se suele sostener que los males administrativos pueden corregirse, al menos en parte, mediante la reorganización. Muchos principios de organización se originaron en el ejército, unos pocos en la empresa privada. Entre ellos figuran, Por Ejemplo; 1) organizar los departamentos, y organismos sobre la base de propósitos comunes o estrechamente relacionados, 2) agrupar actividades similares en unidades únicas, 3) equiparar la responsabilidad con la autoridad, 4) garantizar la unidad de mando (un solo supervisor para cada grupo de empleados), 5) limitar el número de subordinados que dependen de un solo supervisor, (6) diferenciando las actividades de línea (operativas o con fines específicos) de las actividades del personal (de asesoramiento, consulta o apoyo), (7) empleando el principio de gestión por excepción (sólo el problema o caso inusual se lleva a la cima), y (8) teniendo una clara cadena de mando descendente y de responsabilidad ascendente.
La importancia del Presupuesto en la planificación de la administración pública El presupuesto que se ha desarrollado como una herramienta principal en la planificación de programas futuros, la decisión de prioridades, la gestión de los programas actuales, la vinculación del ejecutivo con el legislativo, y el desarrollo del control y la rendición de cuentas. El moderno sistema de presupuesto ejecutivo en el que el ejecutivo recomienda, el legislativo se apropia y el ejecutivo supervisa los gastos. En los Estados Unidos el presupuesto se convertido en el principal vehículo para la vigilancia legislativa de la administración, el control ejecutivo de los departamentos y el control departamental de los programas subordinados.
12 principios Adoptar por escrito normas y Establecer un sistema de archivo Mantener un proceso de para procedimientos que contengan para la conservación, manejo y seguimiento oportuno, para garantizar la controles internos eficientes y disposición de los documentos asegurar que se tomen las medidas excelencia en efectivos de administración y de públicos mediante la creación de correctivas sobre las observaciones la contabilidad aprobados por los Programas de Administración de y las recomendaciones incluidas en planificación y los informes de auditoría. administración niveles de autoridad Documentos Públicos. pública. correspondientes. Mantener un sistema adecuado Mantenerse al día con los avances para la administración del capital Contar con la actividad de Auditoría tecnológicos relacionados con las Interna que sea competente y que humano. responda administrativamente al comunicaciones del gobierno a nivel más alto de la organización. nivel interno, interagencial y Cumplir con la Ley Orgánica de la externo. Oficina de Ética Gubernamental de Cumplir con los requisitos impuestos por las entidades Tener control presupuestario. Esto Puerto Rico. Además, aprobar reguladoras que ordenan o significa preparar un presupuesto normas internas de conducta y normalizan las operaciones o las funciones gubernamentales operacional balanceado, de cumplir con las mismas. mediante la emisión de permisos, acuerdo a las realidades acuerdos, reglamentos, legislación Establecer programas de y autorizaciones, entre otros. económicas de la entidad y de prevención con estrategias dirigidas proyectos de capital. a evitar los actos de corrupción en Realizar una evaluación de riesgos de la entidad. El establecimiento de Establecer la Planificación la entidad. una estructura de control interno es Estratégica y la Medición del Desempeño de los programas crucial para lograr un sistema financiero y administrativo dirigidos a optimizar el confiable. funcionamiento y el servicio que ofrecen las entidades.
Conclusión • En conclusión, la planificación estratégica es un instrumento muy utilizado por gobiernos de todos los países y por organizaciones privadas y sin fines de lucro. • Algunos críticos han sostenido que estos y otros principios de la administración pública son útiles sólo como criterios aproximados para determinadas situaciones. • Consideran que los problemas de organización difieren y que la aplicabilidad de las normas a las diversas situaciones también difiere. No obstante, y a pesar de que en los últimos años se han realizado varios análisis sofisticados del comportamiento de las organizaciones, principios como los enumerados anteriormente siguen siendo válidos.
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: