Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PSYC 321 Modulo 1

PSYC 321 Modulo 1

Published by Recinto Online, 2020-06-25 15:58:22

Description: PSYC 321 Modulo 1

Search

Read the Text Version

MÓDULO 1 Teoría de los rasgos PSYC 321

Objetivos Durante el desarrollo de este módulo el estudiante será capaz de: 1. Clasificar las teorías de personalidad dentro del enfoque nomotético y el enfoque ideográfico. 2. Desarrollar criterios críticos para definir el término personalidad. 3. Conocer la teoría de los rasgos de Allport 4. Conocer la teoría de de los cinco grandes de Eysenck

Enfoque Nomotético en comparación con ideográfico  Las teorías de la personalidad difieren unas con otras cuando intentan definir el concepto de la personalidad. Enfoque nomotético Enfoque ideográfico Enfoque constructivista • En el enfoque • En el enfoque • Otros, como el nomotético se ideográfico, por el enfoque describe como una contrario, se constructivista , la cantidad específica de identifican personalidad se rasgos comunes en características y construye todas las personas. cualidades únicas en dependiendo de las los individuos. interacciones sociales.

Definición de personalidad y la importancia en la psicología  Lo importante de las diferencias entre las teorías es que se puede establecer una definición conciliadora de la personalidad que sería: los aspectos relativamente estables y duraderos de los seres humanos que los distingue y los hace únicos pero al unísono permite una comparación entre los individuos.  La importancia de estas definiciones teóricas es que permiten su medición y aportan información variada que permiten establecer un juicio personal amplio sobre el constructo de la personalidad sin necesariamente tener que embutirla en una camisa de fuerza perceptual.

Enfoque nomotético vs ideográfico  La tradición psicométrica son los teóricos de tipos y rasgos que son comunes en todos y, por lo tanto, adoptan un enfoque nomotético. Entre ellos se encuentran Eysenck y Catell. Éstos hacen mucho uso de los cuestionarios de personalidad.  Por otro lado Allport y Kelly subrayan las características únicas de cada persona, adoptando un enfoque ideográfico.

Enfoque  Las teorías psicodinámicas de Freud y Jung ideográfico son ideográficas porque estudian los pacientes dentro de su individualidad y enfatizan en la importancia de las experiencias en la niñez como medio para explicar las diferencias individuales en el desarrollo de la personalidad. Así mismo Allport, y Kelly, y las teorías propuestas por los psicólogos humanistas como Maslow y Roger.

Teoría de los rasgos Eysenck y Cattel (enfoque nomotético)  El psicólogo Raymond Cattel encontró 200 rasgos que tendían a acumularse por grupos. De esta forma, una persona que es descrita como determinada o perseverante también es probable que se considere responsable, ordenada, estable, y probablemente no será descrita como frívola, descuidada o voluble.  Para otros teóricos Cattel había utilizado demasiados rasgos para describir la personalidad. Entre ellos Eysenck.

Teoría de los rasgos de Eysenck  El psicólogo Hans Eysenck identificó patrones de rasgos con el análisis factorial y llegó a la conclusión de que la\\ personalidad se entiende mejor sólo en términos de tres dimensiones básicas: estabilidad emocional • De acuerdo a Eysenck, la estabilidad emocional se refiere a qué tan bien controla la gente sus emociones; introversión-extroversión • la introversión-extraversión se refiere al grado en que una persona está orientada al interior o al exterior psicoticismo • el psicoticismo describe a las personas que se caracterizan por la insensibilidad y falta de cooperación en un extremo, y por calidez, ternura y amabilidad en el otro.

Introvertidos y extrovertidos, Eysenck Introvertidos Extrovertidos Persona tranquila y reservada Sociable, gusta de fiestas Distante, excepto con amigos Necesita tener gente con quién hablar Planifica con anticipación, no por el impulso del Actúa en el momento, y generalmente es momento impulsivo Rara vez se comporta de manera agresiva Tiende a perder los estribos y a ser agresivo Importancia a la ética No siempre es una persona confiable

Teoría de los cinco grandes Eysenck y Cattell Existe un consenso cada vez mayor de que la personalidad puede describirse con cinco constructos, los cinco grandes. Cada personalidad individual se encuentra en algún lugar del espectro de eso cincos factores, que se conocen. Con el acrónimo de OCEAN, por sus siglas en Inglés. Puntuación baja RASGOS Puntuación ALTA Prefiere rutina y abierto a nuevas O Apertura a las experiencias Creativos,aventureros, curiosos experiencias Impulsivo,desorganizado C Responsabilidad, cuan centrado Organizado, con capacidad de está la persona hacia sus objetivos concentración Callado,reservado, Introvertido, prefieren la rutina y la E extroversión se muestra abierto Sociable,extrovertido, conversador reflexión a los demás Critico,desconfiado A Amabilidad Amable, simpático,confía en la Tranquilo,estable N Neurosis/estabilidad emocional honestidad de la gente emocionalmente,moderados, sosegados Estresado, malhumorado, ansiosos

Teoría de los rasgos de Allport (Enfoque ideográfico) Según el Los rasgos individuales- un conjunto de aptitudes personales Allport cada basadas en la experiencias únicas de las personas (enfoque individuo ideográfico). Esos rasgos individuales pueden tener tres formas: es único. Define la Rasgos cardinales. Son rasgos fuertes y penetrantes que suelen regir personalidad la conducta del individuo. Como por ejemplo : la avaricia, la ambición, la como una lujuria. Según Allport estos rasgos son raros y suelen desarrollarse a organización través de los años. dinámica compuesta Rasgos Centrales. Características generales que forman los por unos aspectos básicos de la personalidad. No son tan fuertes y dominantes rasgos como los cardinales. Cada persona podría tener entre 5 y 10 rasgos únicos y centrales. Esto incluye tímido, inteligente, honesto. otros compartidos. Rasgos Secundarios. Son menos consistentes y tiene menor influencia que los rasgos centrales y se refiere a gustos, preferencias, creencias políticas y religiosas, reacciones a situacionales particulares.

Importancia del enfoque de la personalidad basada en los rasgos  Los modelos basados en los rasgos. Poseen sus virtudes. Ofrecen una explicación clara y sencilla de las consistencias conductuales de los individuos. Los rasgos permiten comparar de manera más sencilla a una persona con otra. Esto es, los enfoques de la personalidad derivados de la teoría de los rasgos ejercen una influencia muy importante en el desarrollo de algunas pruebas de personalidad.

Evaluación y aplicación - Teoría de los rasgos  La definición sobre la personalidad en la teoría de los rasgos, sobre todo en los enfoques nomotético, se enfocan en la estabilidad y permanencia, lo que puede significar que la conducta de una persona es consistente a través del tiempo y en situaciones diferentes.  Mischel (1968) teórico del aprendizaje social estableció una controversia sobre la consistencia, y le dio mas importancia a la situación que al determinismo conductual que ofrecen los rasgos. Incluso algunos críticos establecen que los rasgos no explican el comportamiento; solo lo describen (Larsen y Buss, 2006).  Pruebas de Personalidad basada en la teoría de los rasgos(aplicación): 1. Maudsley Personality Inventory (MPI, 1959) 2. Eysenck Personality Iventory (EPI) donde se añade una escala de mentira.  Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota

Referencias  Feldman, R.S. (2017). Psicología como aplicaciones de América latina (12ª.ed) Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com  Richard G.,(2012) .Psicología. La Ciencia de la Mente y la Conducta (5ta Ed ) .Mexico. Editorial Manual Moderno.

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook