Módulo 5: La Planificación y Elaboración de Planes de Trabajo CRIM 476 Seminario de Integración de Conceptos
Objetivos CONOCER LA IMPORTANCIA DEFINIR LOS IDENTIFICAR LOS DE UN PLAN ESTRATÉGICO COMPONENTES DE UN ELEMENTOS DE UN PLAN PLAN DE TRABAJO DE ACCIÓN
Beneficios de la Planificación Estratégica PROPORCIONA DIRECCIÓN ESTABLECE LOS ESTÁNDARES QUE SE USARÁN PARA EL CONTROL AYUDA A DIRIGIR EFICIENTEMENTE MANTIENE UN CONTROL FISCAL MEJORA LOS PROCESOS Y SERVICIOS IDENTIFICA LA RESPUESTA ÓPTIMA PREPARA A LA ORGANIZACIÓN PARA ENFRENTAR CAMBIOS
Fases de la Planificación Estratégica I. Inicio y acuerdo del proceso II. Identificar la misión y vision III. Evaluación del ambiente interno y externo IV. Identificación de asuntos estratégicos que enfrenta la institución V. Desarrollo del plan Entre las características más importantes de la planificación estratégica, encontramos que esta ayuda a realizar un análisis efectivo del entorno en el cual se desarrolla la organización; es decir, el ambiente interno y externo. A su vez, nos ayuda a poder establecer prioridades y guía los esfuerzos de la organización para traducir en planes operacionales las estrategias identificadas.
Características del Plan de Trabajo TOMAR EN INFLUIR SERVIR DE APOYO INTERRELACIONA ENFOCARSE EN EL CUENTA EL PROACTIVAMENTE A LA TOMA DE R LOS RECURSOS DISEÑO DE DECISIONES FUTURO DISPONIBLES ESTRATEGIAS ÓPTIMAS DE ACCIÓN FUTURA PARA LOGRAR CUMPLIR CON LAS METAS Y OBJETIVOS PROPUESTOS.
Elementos de un Plan de Trabajo Metas Objetivos Indicadores Actividades Responsables Fecha Presupuesto De acuerdo con la Oficina de Evaluación del Aprendizaje de la Universidad de Puerto Rico, una meta es un evento futuro hacia el cual dirigimos esfuerzos concretos. Las metas suelen ser abarcadoras y generales; pero deben de ser simples y concisas. Estas se caracterizan por estar en armonía con la misión y la visión de la institución y contribuir con el logro o adelanto de sus postulados. A su vez, ayudan a focalizar los trabajos en las distintas áreas de desarrollo institucional.
Características de un objetivo Específicos Medibles Alcanzables Relevantes Tiempo Específico
La importancia de los indicadores Medir el Fomentar el Guiar la toma de Visualizar el Medir la Si continuamos con el ejemplo resultado o mejoramiento decisiones logro deseado efectividad del presentado en el pasado tema, progreso del tenemos que: continuo plan plan ▪ Meta: Fortalecer y desarrollar las competencias, destrezas y conocimientos de los ingenieros. ▪ Objetivo: Realizar un estudio de necesidades de capacitación para los ingenieros ▪ Indicador: Estudio de necesidad de capacitación realizado para los ingenieros
Características de las actividades Consecución del Los costos y Si continuamos con el ejemplo objetivo beneficios presentado en el pasado tema, tenemos que: Impacto positivo o Si la institución cuenta negativo en cualquiera con la capacidad o no ▪ Meta: Fortalecer y desarrollar de los otros objetivos de implantarla las competencias, destrezas y conocimientos de los El impacto que puede El proceso y tiempo de ingenieros. tener en la institución implementación ▪ Objetivo: Realizar un estudio de necesidades de capacitación para los ingenieros ▪ Indicador: Estudio de necesidad de capacitación realizado para los ingenieros ▪ Actividad: Diseñar instrumento para identificar necesidades.
Información en un Plan de Acción ¿Qué acciones o ¿Quién llevará a ¿Cuándo El Plan de acción nos ayuda a organizar de cambios cabo esos tendrán lugar, y forma precisa y concreta, a la vez que ocurrirán? cambios? durante cuánto podemos identificar quién o quiénes son responsable por que se cumpla la acción tiempo? establecida. Es por esto por lo que el plan de acción presenta a modo resumido las tareas ¿Qué recursos Comunicación que deben realizarse por ciertas personas, en (por ejemplo: (¿Quién debería un plazo de tiempo específicos, utilizando un ¿dinero, equipo) monto de recursos asignados con el fin de se necesitan saber qué?) lograr un objetivo dado. Es importante que para llevar a recuerde que el plan de acción es un trabajo en equipo, donde diversos actores tendrán a cabo esos su cargo ya sea una actividad o algún cambios? elemento de esta. Es importante que a la hora de establecerlo se haga junto al equipo de trabajo.
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 11
Pages: