Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MANA 802 M4

MANA 802 M4

Published by Recinto Online, 2020-05-22 07:49:25

Description: M4

Search

Read the Text Version

Riesgo y Rendimiento Modulo 4

OBJETIVOS 3 Al finalizar este módulo, el estudiante estará capacitado para: 12 Conocer como Evaluar el riesgo y los Conocer la identificar el riesgo métodos de clasificación del administración del rendimiento riesgo

Riesgo  El riesgo financiero o también conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos en el sector en el que opera y a la inestabilidad de los mercados financieros.  Podemos hablar de incertidumbre a la asociada al rendimiento de alguna inversión, debido a la posibilidad de que la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones financieras.

Riesgo Total Riesgo total= riesgo sistemático Riesgo no sistemático= 70% + riesgo no sistemático Riesgo no sistemático propio de la empresa, una huelga, nuevo competidor de producto, adelanto tecnológico…

Riesgo Sistemático  Riesgo sistemático factores que afectan al mercado global, cambios en la economía, reforma fiscal, situación energética mundial  La diversificación no reduce este riesgo  Riesgo sistemático= 30%  Riesgo sistemático actualmente el Covid 19

Clasificación de los riesgos Riesgo de crédito •se produce cuando una de las partes de un contrato financiero no asume sus obligaciones de pago. Riesgo de Liquidez •se produce cuando una de las partes contractuales tiene activos, pero no posee la liquidez suficiente con la que asumir sus obligaciones. Riesgo de cambio •esta muy relacionado con los cambios en los precios de las monedas extranjeras. El riesgo cobra sentido en esta operación cuando la moneda en la que se basa una operación suba de valor y, por tanto, el costo de la operación más alto. Riesgo de tasas de interés •hace referencia al riesgo de que los tipos de interés suban o bajen en un momento no deseado. Riesgo de mercado •es uno de los riesgos más comunes. Se trata del riesgo de que se produzcan perdidas en una cartera como consecuencia de factores u operaciones de los que depende esa cartera. Cada día se cierran muchas empresas y otras tienen éxito.

Riesgo de crédito  El Riesgo de que el prestamista no recupere el dinero prestado junto con los intereses generados, o al menos de que no recupere una parte, es a lo que denominamos \"riesgo de crédito\". Conocer sobre esto es fundamental en el desarrollo operativo de todas las empresas, ya que de esta manera les será factible reducir su índice de morosidad, de tal forma les será fácil controlarlo.  Riesgo de crédito se define como la disminución del valor económico de un activo financiero producida por una disminución en la categoría crediticia del deudor, de forma que esta variable aleatoria presenta más de dos valores, de los cuales uno es el estado impago. Rolfes y Bróker (1998)

Riesgo de Liquidez  El Riesgo de liquidez es el riesgo de variabilidad de retornos y perdidas debido al costo de suministro de liquidez de muy corto plazo a la institución para asumir las demandas de fondos debido a:  Retiros masivos e inesperados de depósitos  El incremento de la demanda por créditos  La gestión de riesgo de liquidez requiere del mantenimiento de activos liquidos y la capacidad de obtener los fondos en los mercados financieros.

Riesgo de  Es la posibilidad de tener pérdidas por Cambio causa de fluctuaciones desfavorables e inesperadas en las tasas de cambio.  Es decir, corresponde a la variabilidad de los valores del activo, pasivo e ingresos en moneda nacional que resultan de variaciones no anticipadas en el tipo de cambio.

Riesgo de las  Se refiere a la exposición de la condición tasas de interés financiera de un banco ante movimientos adversos en las tasas de interés.  Este riesgo afecta tanto las ganancias de un banco como el valor de sus activos.

Riesgo del Mercado  El riesgo de mercado es el riesgo que existe a la variación de un precio o tasa en el mercado. Según el mercado en el que se opere, el riesgo de mercado podrá ser: riesgo de precio de las mercancías, riesgo de precio de las acciones, riesgo de tipo de interés y riesgo de tipo de cambio.

Pasos para administrar el riesgo Pasos Definición Identificación del riesgo Identificar el riesgo al que nos estamos Evaluar el riesgo ateniendo, ya sea un riesgo por no poder hacer frente una inversión o Selección de métodos de la cualquier otro riesgo visto anteriormente administración Hacer un estudio mas profundo del Implementación riesgo identificado. En el se detallara las Control perdidas que ocasionara, su origen, ect. Este dependerá según el riesgo. Por ello se pueden adoptar distintas posturas: evitar el riesgo, cubrir las pérdidas con los propios recursos. Poner en practica la decisión tomada Esta decisión puesta en marcha debe ser evaluada y controlada periódicamente.

Rendimiento  El rendimiento es el resultado que genera una inversión; es lo que uno espera obtener por encima de lo que se esta invirtiendo en el mercado.  El rendimiento se puede ver como el incentivo que tienen que tener los agentes para vencer la natural aversión al riesgo

Clasificación del Rendimiento • Son aquellos que generan una utilidad Rendimientos evidentes Rendimientos debido a que contienen el valor de una ejemplo bonos y evidentes acciones ganancia periódica A diferencia de los rendimientos • Estos producen una utilidad debido a evidentes, éstos no obtienen una Rendimientos que la compra de un activo financiero ganancia Tácitos periódica es menor que la venta del mismo. ejemplo pagarés

Riesgo y rendimiento relación  Hay una relación directa entre riesgo y rendimiento, es decir, un active financier que ofrezca mayor riesgo, usualmente toene mayor rendimiento. Cada bien o servicio tiene sus características particulares de riesgo y rendimiento. Es necesario la comprensión y cuantificación de dichas peculiaridades para predecir su conducta futura considerando estas dos variables.

Como predecir el valor futuro de un activo Proponer una serie de realidades posibles Determinar una probabilidad de que sucedan cada una de las posibles realidades Especificar el rendimiento que cada activo pudiera producir en cada uno de los escenarios

Conclusión  Hay una relación directa entre riesgo y rendimiento, es decir, un activo financiero que ofrezca mayor riesgo usualmente tiene un mayor riesgo, usualmente tiene mayor riesgo implícito. Cada bien o servicio tiene sus características particulares de riesgo y rendimiento. Es necesario la comprensión y cuantificación de dichas peculiaridades para predecir su conducta futura considerando estas dos variables.

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook