Módulo 4: Herramientas para el Diseño y Desarrollo Instruccional
Contenido Tema: Herramientas y técnicas empleadas por los diseñadores instruccionales I. Resumen del tema Los educadores se enfrentan a grandes retos diariamente en su entorno educativo dado los cambios vertiginosos que han traído consigo las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este impacto ha hecho que los docentes se capaciten cada vez más en su campo de estudio o disciplina para responder a los cambios vertiginosos de la TIC. De ahí que la educación a distancia a cobrado mayor relevancia en estos tiempos por la amplia flexibilidad que brinda a profesionales de hoy día. Desde luego el éxito de la educación a distancia no sólo radica en los alumnos, sino en cómo se integran los profesores a las nuevas tecnologías (Ros & Fernández, 2003). Estas autoras enfatizan sobre la relevancia que tiene la capacitación de profesores para hacer uso de las herramientas tecnológicas de un salón virtual y enriquecer la experiencia de los alumnos maximizando su potencial. El aprovechamiento adecuado de las TIC en el ámbito educativo es crucial para facilitar a los educadores las herramientas necesarias para impactar creativamente el proceso de enseñanza- aprendizaje, permitiéndoles superar los retos y desafíos que les demanda un entorno disruptivo y global para avanzar con éxito hacia una sociedad basada en conocimiento (UNESCO, 2009). El alcance que nos permite las tecnologías abre una brecha en el campo educativo. Las generaciones de hoy día tiene una gran habilidad para el manejo de las tecnologías. Sin embargo, en el ámbito educativo se evidencia aún algunos resagos que promueve el fortalecimiento y amplio desarrollo de la alfabetización informática. No obstante, el docente debe seguir apoyando los esfuerzos desde la academia para estimular en ellos un mejor interés y aprendizaje. Como parte del proceso para el diseño instruccional se incorporan elementos visuales que contribuyen al desarrollo y la formación del alumno para un mejor aprendizaje.
Proceso de Diseño Visual Profesores, diseñadores y otros instructores que crean elementos verbales /visuales muestra una serie de decisiones de diseño sobre cómo organizar los elementos para lograr sus objetivos (Smaldino, Lowther & Russell, 2012). Los autores agrupan estas decisiones en tres conjuntos que consideran cruciales: 1. Elementos: Selección y montaje de los elementos verbales/visuales para incorporar los elementos verbales/visuales que se incorporarán a las pantallas. 2. Patrón: Selección de un patrón subyacente para los elementos de la visualización. 3. Disposición: Organización de los elementos individuales dentro del patrón subyacente. Integrando sistemas de aprendizaje (ILS) La inserción de la tecnología de la información y comunicación a las instituciones educativas ha generado nuevos modelos y métodos de enseñanza. Por muchos años estuvimos acostumbrados a un proceso disciplinado de enseñanza en el cual estaba regido por un currículo en donde el profesor seguía una guía temática en forma ordenada procurando que el alumno se enfocara en los objetivos propiamente de la materia de enseñanza. Hoy día se ha visto la gran evolución que ha tenido este método, con los avances tecnológicos de la información y la comunicación. Sin embargo, en muchos ambientes educativos una forma factible que se ha implementado ha sido los sistemas de aprendizaje integrado (ILS), cuyo modelo permite el establecimiento de diversas estaciones alimentadas por una red de trabajos informáticos refiriéndose a un conjunto en red de estaciones de trabajo informáticas proporcionadas con software que facilitan lecciones secuenciales para lograr un mejor aprendizaje. Los estudiantes trabajan a través de estas lecciones según lo prescrito por el sistema de gestión incorporado, que realiza un seguimiento del progreso individual de los estudiantes (Smaldino, Lowther & Russell, 2012). De ahí, que los autores destacan estos sistemas como uno favorable en donde cada lección está relacionada con
la siguiente, a su vez todas las lecciones están correlacionadas con un conjunto de objetivos, y todas las pruebas se ajustan a las lecciones y objetivos declarados en la instrucción.
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: