Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PSYC 350 M3

PSYC 350 M3

Published by Recinto Online, 2019-12-04 10:42:09

Description: Módulo 3

Search

Read the Text Version

Módulo 3 La evaluación psicológica y clasificaciones de trastornos mentales. FUNDAMENTOS DE LA PSICOPATOLOGÍA

EJES DE EVALUACIÓN INCLUIDOS EN EL DSM-IV Eje I. Trastornos clínicos y otros problemas que puedan ser objeto de atención clínica 1. Delirio, demencia, trastornos 4. Esquizofrenia y otros trastornos amnésicos y otros trastornos psicóticos. cognoscitivos. 5. Trastornos del estado de 2. Trastornos mentales a causa de ánimo. una enfermedad médica, no clasificados en otros apartados. 6. Trastornos de ansiedad. 3. Trastornos relacionados con 7. Trastornos somatomorfos. sustancias.

Eje I. Trastornos clínicos y otros problemas que puedan ser objeto de atención clínica 8. Trastornos facticios. 13. Trastornos del control de los 9. Trastornos disociativos. impulsos no clasificados en otros apartados. 10. Trastornos sexuales y de la 14. Otros problemas que pueden identidad sexual. ser objeto de atención clínica. 11. Trastornos de la conducta alimentaria. 12. Trastornos del sueño.

Eje II. Eje III. Trastornos de personalidad y Enfermedades médicas retraso mental Aquí se registran aquellas • Trastornos de inicio en la enfermedades que afecten a la infancia o adolescencia. persona y presenten alguna relación con los trastornos • Trastornos de personalidad. diagnosticados en los ejes I o II.

Eje IV. Eje V. Problemas psicosociales y Evaluación de la actividad ambientales global El clínico podrá recoger aquellas El DSM-IV proporciona una escala circunstancias de tipo ambiental para evaluar el nivel de actividad que tengan relevancia para el global del sujeto (capacidad para diagnóstico, tratamiento y adaptarse a las exigencias del pronóstico de los trastornos medio). diagnosticados.

PRUEBAS Y ESCALAS: USO PROFESIONAL Direcciones de interés 1. COP: Colegio Oficial de Psicólogos en España. http://www.cop.es 2. ITC: International Test Commission. http://www.intestcom.org 3. APA: American Psychological Association. http://www.apa.org 4. Buros Institute of Mental Measurements. http://www.unl.edu/buros 5. ERIC: Educational Resources Information Center. http://www.ericae.net 6

CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS 1. Estandarizado ↔ no estandarizado 2. Individual ↔ colectivo 3. Objetiva ↔ no objetiva 4. Verbal ↔ no verbal 5. Cognoscitiva ↔ Afectiva 6. Los instrumentos afectivos están diseñados para evaluar los intereses, actitudes, valores, motivos, rasgos del temperamento y otras características cognoscitivas de la personalidad.

TÍPOS DE PRUEBAS PERSONALIDAD CAPACIDAD PROYECTIVOS: INVENTARIOS DE DESEMPEÑO: INTELIGENCIA: Tienen la característica PERSONALIDAD: MIDEN Cuando se aplican MIDEN EL de que buscan rasgos EL APRENDIZAJE PREVIO POTENCIAL PARA el estimulo es que no se ven en el sujeto diferente por el sujeto (tendencias sexuales) APTITUD RESOLVER dependiendo Miden el potencial de PROBLEMAS, de sus emociones. adquirir una habilidad ADAPTARSE A SITUACIONOES Y especifica BENEFICIARSE DE LA EXPERIENCIA

¿CUÁLES SON LAS 1. Los conocimientos necesarios y el contexto RESPONSABILIDADES adecuado para utilizar tests; DE LA PERSONA QUE UTILIZA LAS PRUEBAS 2. Los procedimientos de obtención e interpretación de resultados; PSICOLÓGICAS? 3. La relación del/la profesional con las personas que se examinan, 4. La relación del/la profesional con los materiales de los tests. 5. Principios éticos de la evaluación psicológica 6. Directrices internacionales para el uso de las pruebas

¿CÓMO DECIDIR SOBRE EL USO DE LAS PRUEBAS? Determinar el objetivo que deseamos medir y evaluar • ¿Qué se va a medir? ¿A quién/qué se va a medir? ¿Con qué finalidad? Informarnos sobre las alternativas disponibles para lograr nuestro objetivo, y analizar sus ventajas e inconvenientes • Catálogos de editoriales/ recopilación de tests/ manuales de pruebas Elegir la mejor opción • Pruebas válidas, con suficiente fiabilidad y con normas de interpretación adaptadas a nuestro propósito 10

¿CON QUÉ FINALIDADES SE UTILIZAN LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS? Diagnóstico Selección Certificación Peritaje Evaluación Orientación Los conocimientos psicométricos requeridos varían en función del objetivo y área de aplicación 11

INVENTARIOS DE PERSONALIDAD o Estos inventarios difieren de MMPI (inventario multifacético de la personalidad) los métodos de estudios CIP (cuestionario investigativo de la personalidad) basados solo en la Inventario de Intereses (Srtang-Cambell) observación, porque miden no Rasgos Temperamentales, (Thurstone) solo las manifestaciones o conductas declaradas, sino Kuder Ocupacional también aspectos ocultos de las personas. o Estos inventarios proporcionan información acerca de las características internas de la personalidad (ejem: ¿cómo se siente el individuo son respecto de si mismo?, ¿cuáles son sus niveles de ansiedad?, tiene identificación sexual clara) o Los psicólogos los consideran muy valiosos por ser mas objetivos que los proyectivos.

PRUEBAS DE a) Son pruebas que tienen por objeto medir el RENDIMIENTO cambio de conducta o progreso que ha hecho Y DE un sujeto después de un aprendizaje previo de INTELIGENCIA. algo, sirven para medir los efectos de un curso de instrucción. (ejem: progreso académico, California reading test, selección UABC) b) Son pruebas que pretenden medir la capacidad intelectual y/o habilidades del individuo, con respecto a recibir una instrucción académica, su capacidad para responder y/o adaptarse a su medio. (stanford-binet, wais, wisc, wippsi, raven escala gral. Y coloreada, dominós.)

PRUEBAS DE • Son pruebas que pretenden obtener APTITUDES información especifica acerca de sectores mas ESPECIALES restringidos (claramente delimitados) miden capacidades o aptitudes especializadas como el arte, la música, la capacidad creadora, se utilizan en orientación vocacional y selección de personal. • Cuestionario de intereses vocacionales, de aptitud artística, perfil profesional, aptitudes diferenciales.

ÉTICA Y NORMAS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Interpretación justa de Proporcionar la Responsabilidad de los evaluación y el usar las pruebas Diagnostico en un resultados contexto profesional psicológicas en forma Correcta

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook