Módulo 6: La Importancia de la Redacción de Informes en la Profesión de Justicia Criminal CRIM 476 Seminario de Integración de Conceptos
Objetivos CONOCER LA IDENTIFICAR LAS PARTES IDENTIFICAR LAS PARTES IMPORTANCIA DE LA DE UN INFORME PERICIAL DE UN INFORME REDACCIÓN DE INFORMES
El Informe Un informe debe de recoger las características más importantes de los hechos, de esta forma se facilita el proceso de toma de decisiones de los oficiales a cargo. El informe además de recoger información pertinente puede contar con una interpretación de los hechos que se detallan; dicha interpretación la reservaremos para la conclusión. Toda interpretación conclusiva que realicemos debe de estar fundamentada; por lo que nunca en un informe podemos concluir basándonos en meras conjeturas
Tipos de Informes Expositivos • narra los hechos de forma objetiva, sin estar acompañado de un análisis o interpretación personal. Interpretativo • se enfoca en el análisis de los hechos. Demostrativo • se realiza luego de una investigación exhaustiva de los hechos; y recoge los pasos realizados y las conclusiones de los resultados obtenidos.
Partes del Informe INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSIÓN EN LA INTRODUCCIÓN ES LA PARTE MÁS SERÁ LO ÚLTIMO EN SER IMPORTANTE PUES EN REDACTADO E INCLUIRÁ DEBE DE ESTAR ESTA DISCUTIREMOS EL UN ANÁLISIS BREVE DE CLARAMENTE DEFINIDA PROCEDIMIENTO Y LOS LOS RESULTADOS Y, DE LA SITUACIÓN QUE SE ASPECTOS IMPORTANTES DE LA INVESTIGACIÓN. APLICAR, NUESTRAS PRESENTARÁ. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES RESPECTO DE LO INVESTIGADO.
Informe Pericial El informe pericial constituye un medio Un perito al momento de redactar un de prueba durante un juicio. informe pericial debe tener en consideración si realmente domina la El informe pericial debe de ser materia de la que versa el conflicto. De redactado por un perito en la materia dominar la materia, debe de hacer que trata. referencia a los documentos del expediente del caso, para estudiar y Un perito es una persona experta en analizar estos. Recordemos que, al determinada materia que por sus informe pericial, una vez listo, pasar a conocimientos sirve de consultor formar parte del expediente se durante la resolución de un conflicto pretende que dicho análisis responda las solicitudes expuestas ya sea por el fiscal o la defensa; según aplique el caso de quien contrata los servicios
Partes del Informe Pericial Objeto de la pericia• se • explica el • se discuten Es importante recordar que en Descripción del procesoespecifica el procedimien los un informe pericial podemos contenido to realizado, resultados incluir croquis, fotografías, otros Concluisionessobre el queel obtenidos documentos que ayuden a debe de fundamento de forma sustentar la teoría presentada; versa el teórico y objetiva y etc. A su vez, el informe debe de informe metodológic parcial; estar redactado de forma clara y o, respondiend precisa, ya que se espera las conceptos o a lo que partes del caso puedan entender técnicos; se le lo que el perito expone en el entre otros solicitó. informe.
Informe Criminológico El Informe Criminológico es un informe de carácter Este informe puede ser realizado en técnico, entendiendo como tal la exposición por escrito distintas fases del proceso judicial, ya que de las circunstancias observadas en el examen de la dependerá del foco de análisis. Uno de cuestión que se considera, con explicaciones los aspectos importantes de este informe, detalladas que certifiquen lo expresado. es cuando se presenta como parte del proceso del Informe Pre-Sentencia. En un Informe criminológico se considera pericial, en la este caso, el informe puede servir como medida en que es redactado por un experto de la atenuante o agravante al momento de materia, en este caso el criminólogo. Es por esto por lo que el juez imponga la pena; así como que el informe compartirá los mismos elementos y dónde y cómo se debe de cumplir. rigurosidad que el Informe Pericial
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: