Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ENTR 602 Modulo 3

ENTR 602 Modulo 3

Published by Recinto Online, 2020-03-17 16:39:38

Description: M3

Search

Read the Text Version

Módulo 3: Creando negocios desde la oportunidad ENTR 602 - Desarrollo del Plan de Negocios

OBJETIVOS Al finalizar este módulo, el estudiante estará capacitado para: 1 2 3 Definir su negocio. Discutir el concepto Analizar los factores ventaja competitiva. que llevan a lograr una ventaja competitiva.

La definición del negocio  Para operar una empresa exitosa, ¿A quién servirá el • En otras palabras, quiénes son los potenciales deberá poder proporcionar una negocio? clientes calificados en el mercado para su descripción completa de la producto o servicio. empresa. Esta descripción debe incluir la necesidad de que su ¿Qué ofrecerá el negocio • Esto debe abordar no solo el servicio intangible o producto o servicio no esté a los clientes? producto tangible, sino también los beneficios satisfecho con los jugadores que proporciona. actuales en el mercado o sea algo que pueda proporcionar mejor, de ¿Cómo proporcionará la • Todas las empresas deben producir un producto manera diferente o más económico. empresa los productos o o servicio, venderlo a un cliente, entregarlo y  Antes de poder iniciar un negocio, debe definirlo en varias servicios que ofrece? recibir el pago. dimensiones. La definición de negocio responde a tres preguntas: ¿quién, qué y cómo?

Rutas para  Hay tres rutas principales para encontrar identificar oportunidades: oportunidades ➢ Ideas de negocio desarrolladas por uno mismo o por un grupo. ➢ Investigación sobre ideas de negocio “importantes\" o áreas de crecimiento ➢ La idea del producto o servicio primero y la búsqueda de un mercado o segundo negocio

Factores de ventaja competitiva Para que su empresa tenga éxito y cumpla su misión y visión, necesitará una estrategia para vencer a la competencia. Esta es su ventaja competitiva, o competencia central. Cualquier cosa que pueda hacer mejor que la competencia atraerá suficientes clientes a su negocio para que tenga éxito. La ventaja competitiva llega desde uno (o una combinación) de seis factores: Calidad Precio Ubicación Selección Servicio Velocidad / cambio ¿Puede proporcionar ¿Puede ofrecer un ¿Puedes encontrar ¿Puede proporcionar ¿Se puede ¿Puede entregar su mayor calidad que las precio más bajo en una ubicación más una gama más amplia proporcionar un producto o servicio forma sostenida que conveniente para los de opciones que sus servicio mejor y más más rápido que la empresas su competencia? personalizado? competidoras? clientes? competidores? competencia?

¿Cuál es su USP? Unique Selling Proposition: ¿Qué atrae a los clientes lejos de la competencia y hacia un negocio? Para determinar si tiene una ventaja competitiva que le permita superar a sus competidores más cercanos y fuertes, haga estas preguntas: Ofertas competitivas: ¿Cómo se Posición de venta única (Unique Estructura de costos: ¿Qué compara su oferta con las de sus Selling Proposition): en base a esa diferencia hay entre sus principales competidores? ¿Cuáles son las características clave de comparación, ¿cuál es su actividades comerciales y el costo condición de venta única (USP), la de hacer negocios con sus cada uno? característica distintiva y el competidores? En general, ¿estás beneficio que lo distingue de su en una ventaja de costo o desventaja? competencia?

Definir la unidad de venta Comenzando con la unidad de venta, que es la unidad básica del producto o servicio vendido por la empresa. Los empresarios suelen definir su unidad de venta según el tipo de negocio. Por ejemplo:  Fabricación: una orden (cualquier cantidad: 100 relojes)  Venta al por mayor: una docena (12 relojes)  Venta al por menor: un artículo (1 reloj)  Servicio: una hora o una tarea completada  Combinación: venta promedio por cliente

Venta promedio por cliente Si el negocio vende una combinación de artículos con precios diferentes (como un restaurante), la unidad de venta es más complicada. El empresario puede usar la venta promedio por cliente menos el costo promedio de la venta por cliente para la economía de una unidad de venta. La fórmula sería la siguiente: Venta promedio por cliente – Costo medio de venta por cliente Ganancia bruta promedio por cliente Una empresa que vende una variedad de artículos puede optar por expresar una unidad de venta como una venta promedio por cliente.

Costo del bien vendido/Cost of Goods Sold costo de los (COGS) bienes vendidos Para obtener una visión más cercana de una unidad de venta, los empresarios analizan el costo del costo de los productos vendidos de una unidad. Estos son: servicio vendido  El costo de los materiales utilizados para hacer el producto (o entregar el servicio).  El costo de la mano de obra utilizada directamente para fabricar el producto (o entregar el servicio). Para un producto, el costo de la mano de obra directa que se usa para hacer el producto más el costo de los materiales de marca utilizados es el costo de los bienes vendidos. El equivalente para un negocio de servicios, el costo del servicio vendido, es el costo de la mano de obra directa utilizada para entregar el servicio más el costo de la entrega del servicio.

Economía de una unidad—Fabricación  La economía de una unidad de venta es un método para ver si su idea de negocio podría ser rentable. Si una unidad de venta es rentable, es probable que todo el negocio lo sea. Por otro lado, si una unidad de venta no es rentable, entonces no importa cuántas unidades venda, el negocio nunca tendrá éxito.

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook