Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MANA 802 Modulo 3

MANA 802 Modulo 3

Published by Recinto Online, 2020-05-20 23:26:50

Description: M3

Search

Read the Text Version

El Valor del dinero en el tiempo Modulo 3

OBJETIVOS Al finalizar este módulo, el estudiante estará capacitado para: 1 2 3 4 Entender los Calcular el valor futuro y Entender los Flujo de efectivo conceptos de valor el valor presente de de diferentes tipos de descontado y futuro y valor una anualidad ordinaria valoración valoración presente, su cálculo como de una anulidad para montos únicos y anticipada, y calcular el la relación entre ellos valor presente de una perpetuidad.

Concepto  Cuando hablamos del valor del dinero, nos referimos a su poder adquisitivo, capacidad de compra o de intercambio. Dicho valor varía a través del tiempo. De allí la importancia de este concepto cuando se busca algún retorno dentro de todo proceso de inversión.  El valor del dinero en el tiempo se basa en la premisa de que un inversor prefiere recibir una suma de dinero hoy, en lugar de recibir la misma suma en una fecha futura.

El papel del valor del tiempo en las finanzas  La mayoría de las decisiones financieras implican costos y beneficios que se extienden a largo del tiempo. El valor del dinero en el tiempo permite comparar flujos de efectivo de diversos periodos

El papel del valor del tiempo en las finanzas El valor del dinero en el tiempo permite comparar flujos de efectivo de diversos periodos

El valor del dinero en el tiempo El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras mas largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor De otra manera, si una persona realiza una inversión, lo que se pretende es que la suma invertida genera una rentabilidad por encima de la inflación La diferencia entre esta rentabilidad y la tasa de inflación se convierte en la renta generada por el dinero que se invirtió.

Debemos tener en cuenta Todos los ingresos y egresos que se involucren en el proyecto de inversión. El flujo de caja en el tiempo La tasa de interés de oportunidad o de equivalencia, cuando se comparan cantidades que aparecen en momentos difíciles.

El valor del dinero en el tiempo El dinero tiene un valor diferente en el tiempo, dado que esta afectado por varios factores Entre Ellos Inflación Riesgo Costo de Oportunidad • Inflación radica en un • Riesgo incurre al prestar o al • Costo de oportunidad es la increment generalizado de invertir puesto que no oportunidad que tendria el precios hace que el dinero tenemos la certeza absoluta dueño del dinero de invertirlo pierda poder adquisitivo en de recuperar el dinero en otra actividad económica el tiempo. prestado o invertido

Valor futuro frente a valor presente

Línea del Tiempo En la línea del tiempo lo más importante es en cuanto tiempo se recupera la inversión. Mientras menos tiempo mejor.

Valor Presente  El valor presente del dinero  VP= es el valor en el tiempo valor es el valor actual neto de presente. una cantidad que recibiremos en el futuro  VF= es el valor en el tiempo (futuro) esta dada por:  I es la tasa bajo la cual el dinero será aumentando a través del tiempo (interés Compuesto)  N= es el número de períodos a calcular

Valor Futuro  Valor de la inversion a lo  VF= el valor de la anualidad en el largo de un cierto período de tiempo tiempo y una determinada tasa de interes  A= el valor de los pagos individuales en cada período de pago  i= la tasa de interés  N= el número de períodos de pago

Interes  El interes es el costo pagado  i= Interés por el uso del dinero por un período de tiempo  C= Capital invertido o prestado determinado y expresado en un indice porcentual.  T= tanto por ciento  N= Tiempo que dura la inversión o préstamo

Anualidades  Estos flujos de efectivo pueden ser entradas de rendimiento obtenidos por inversiones o salidas de fondos invertidos para obtener rendimientos futuros.  Anualidad ordinaria o diferida es una anualidad en la que el flujo de efectivo ocurre al final de cada periodo  Anualidad anticipada- es aquella en la que el flujo de efectivo ocurre al inicio de cada periodo  Una anualidad anticipada siempre será mayor que una anualidad ordinaria equivalente, ya que el interés se capitalizara un periodo adicional

Cálculo del valor futuro de una anualidad ordinaria  Usted puede calcular el valor future de una anualidad ordinaria que paga un flujo de efectivo anual FE, usando la siguiente ecuación Como antes, i en esta ecuación representa la tasa de interés, y n representa el número de pagos en la anualidad.

Cálculo del valor presente de una anualidad ordinaria  Se puede calcular el valor presente de una anualidad ordinaria que paga un flujo de efectivo annual FE, usando la siguiente ecuación: Como antes, i en esta ecuación representa la tasa de interés, y n representa el número de pagos en la anualidad.

Cálculo del valor presente de una anualidad ordinaria (cont.)

Cálculo del valor futuro de una anualidad anticipada  La ecuación para calcular el valor futuro de una anualidad anticipada que hace pagos anuales de FE por n años es la siguiente ecuación: Como antes, i en esta ecuación representa la tasa de interés, y n representa el número de pagos en la anualidad.

Obtención del valor presente de una anualidad anticipada  El valor presente de una anulidad ordinaria que paga un flujo anual de FE se calcula utilizando la siguiente ecuación: Como antes, i en esta ecuación representa la tasa de interés, y n representa el número de pagos en la anualidad.

Cálculo de valor  Una perpetuidad es una anualidad con vida presente de una infinita que garantiza un flujo de efectivo perpetuidad anual continuo.

Valor futuro de un ingreso mixto

Valor futuro de un ingreso mixto

Valor presente de un ingreso mixto

Valor presente de un ingreso mixto

Valuación de flujo de efectivo descontado  El método de beneficios descontados, se orientan del lado de la utilidad, es decir de las ganancias o flujos de caja esperadas en el futuro y no del valor actual de la empresa como lo hace el método sustancial.  En este método se calcula el valor de una empresa descontado los beneficios que se esperan en el futuro. El valor depende por consiguiente de los beneficios futuros, del horizonte temporal de valoración y de la tasa de riesgo con la cual se descuenta, y dependiendo de la situación de un ingreso por liquidación esperado.

Conclusión  La toma de decisiones financieras tienen una condición establecida en la que se expone que los riesgos a tomar dependerá de las personas o la empresas que desean invertir esto es que siempre habrá riesgos y estos serán asumidos por dichas personas, teniendo en cuenta que mientras mayor sea el riesgo que existe, mayor serán los beneficios a obtener, visto de otra manera: a menor riesgo menor o nulos serán los beneficios a percibir

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook