Módulo 3 Actitudes HESM 500 Liderazgo y Desarrollo Organizacional en los Servicios de Salud
Objetivos 1. Explicar los conceptos básicos de la actitud. 2. Examinar los fundamentos básicos de conducta individual y organizacional que impactan al liderazgo en la empresa prestadora de servicios de salud. 3. Desarrollar su pensamiento sobre los aspectos de conducta que afectan a la industria de la salud.
Actitud Definición Es el comportamiento que emplea un individuo frente a la vida
Impacto de la Actitud en la Conducta Individual La conducta puede estar condicionada por una serie de factores situacionales, internos o externos, que forman parte de un sistema complejo que, en su conjunto, influyen en el comportamiento, aparte de la influencia que puede ejercer la actitud en las percepciones del individuo
Actitudes en el Comportamiento Organizacional Componente cognoscitivo: Es el sector de opinión o de creencia de la actitud Por ejemplo, la creencia que hombres y mujeres somos iguales es una opinión que corresponde a este componente Componente afectivo: Se refiere al sector emocional o sentimental de la actitud Por ejemplo, si una persona dice: aprecio a mi jefe, porque nos trata con respeto, está reflejando este componente de la actitud Componente del comportamiento: Se refiere a la intención de un individuo, al comportarse de cierto modo hacia una persona o hacia un objeto Por ejemplo, continuando con el ejemplo anterior esa persona podría invitar a una reunión para agasajar a su jefe
Rasgos de la Personalidad También llamados factores principales Factor O: Factor C: Factor E: Factor A: Factor N: • apertura a • cuán • se muestra • el grado en • en qué grado nuevas centrado abierto con que la una persona experiencias está el sujeto los demás y persona se afronta sin y concibe de en sus canaliza su muestra problema las una manera objetivos energía en respetuosa, situaciones creativa su contextos tolerante y complicadas futuro sociales tranquila de la vida (estabilidad emocional)
Modificación de Actitud Creamos nuestras actitudes para entender el mundo que nos rodea y, por tanto, nuestras actitudes están permanentemente abiertas a la influencia del entorno Las actitudes estén en continua transformación 2 palabras para modificación Influencia Respeto
Efecto de la Actitud en la Salud Mental Una enfermedad mental es una alteración en la que quedan afectados procesos biológicos y psicológicos como la emoción, la motivación, la cognición, la autoconciencia, la conducta, la percepción, el aprendizaje, el lenguaje, etc. Dicha alteración interfiere con el funcionamiento y adaptación de una persona, convirtiéndose en un problema tanto para ella como para su entorno Las causas más grandes de la ansiedad y la depresión – citando dos de las diversas enfermedades de este tipo que existen – son los eventos traumáticos, la falta de soporte familiar, la herencia genética, el estilo de vida, la educación y otros factores socioculturales “Muchas personas creen que la enfermedad mental no existe, que solo es ‘cuestión de actitud’ en la vida, pero desconocen que el cerebro, como órgano integrante del cuerpo humano, también se puede enfermar de la misma forma que el corazón, los pulmones o las articulaciones”
Perspectivas Por experiencia, hemos observado que la calidad de los servicios influye directamente en el clima laboral, por lo que reconocemos la importancia y relevancia que tiene el desempeño del personal prestador de servicio, entendiendo que para ello deben mejorar su actitud y estar debidamente capacitados para el desarrollo de sus funciones y contar con un alto sentido de compromiso e involucramiento Reconocemos y valoramos, que la actitud de los trabajadores de las empresas colaboradoras ya sea a nivel conductual, ideativo o emocional, juega un rol importantísimo y tiene una gran relevancia, en el cumplimiento de los alcances de los servicios y también para el desarrollo profesional de ellos mismos
Perspectivas Un clima laboral negativo puede dilapidar el desarrollo de la empresa Cuando los empleados no están satisfechos en el entorno de trabajo, su rendimiento desciende y los conflictos aumentan La valoración de los factores que afectan al clima laboral vendrá determinada por la percepción que tenga cada persona en función de sus características, experiencias y expectativas
Referencias Cattell, R.B., (1947). Confirmation and clarification of primary personality factors. Psychometrika, 12, 197-220.
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: