Módulo 1 En qué consiste la Planificación en la Administración Pública MSPA 530
Objetivos Conocer lo que es la planificación en la administración pública y su importancia. Estudiar los pasos del procedimiento de planificación pública para su posterior aplicación. Análisis de los pasos de planificación pública para la eficacia de los programas en el gobierno y el buen funcionamiento en la administración pública. El objetivo complejo de este módulo es que la planificación pública es importante para comprender el funcionamiento del gobierno. Además, ya sea que uno trabaje en una organización privada o pública, o que esté haciendo su propio negocio o cualquiera que sea la profesión, este curso es útil ya que ayuda a comprender las organizaciones y su funcionamiento. También nos ayuda a entender el entorno en el que se trabaja.
¿Qué es la planificación en la administración publica? • La planificación es importante porque establece la dirección para el funcionamiento de cualquier unidad gubernamental. • El estudio de la planificación requiere la determinación de acciones futuras. La aplicación consiste en garantizar que los planes y las correspondientes políticas y estrategias establecidas se pongan en práctica según lo previsto. • Hay ocho pasos en el proceso de planificación. Estos son: reconocer la necesidad de la planificación; determinar los objetivos; pronosticar el futuro; determinar las alternativas; evaluar las alternativas; seleccionar un curso de acción; implementar el plan; revisar el plan.
Origen de la planificación en la administración pública y su importancia La administración pública como práctica data desde los inicios de la civilización humana. Cuando los seres humanos empezaron a vivir en la sociedad de manera organizada, iniciaron la práctica de la administración, de esa manera empezaron a vivir una manera cooperativista en los distintos sectores de la sociedad. Este curso de planificación en la administración pública es importante ya que todo ciudadano debe comprender el funcionamiento del gobierno. Además, ya sea que uno trabaje en una organización privada, pública, sin fines de lucro, negocio o cualquiera que sea la profesión, este curso es útil ya que ayuda a comprender las organizaciones y su funcionamiento. De igual manera este curso nos ayuda a entender el entorno en el que se trabaja para un mejor funcionamiento.
¿En qué consiste el proceso de la planificación en la administración pública? • Consiste en las acciones implicadas en llevar a cabo las intenciones o políticas públicas de un gobierno. • Por lo tanto, es la parte continuamente activa, \"empresarial\" del gobierno, que se ocupa de llevar a cabo la ley, tal como la hacen los cuerpos legislativos u otros agentes autorizados y la interpretan los tribunales, a través de los procesos de organización y gestión. • Es fundamental que se lleve a cabo una planificación, porque es la actividad que se ocupa de la propuesta de futuro, de la evaluación de propuestas alternativas y del método por el cual se pueden lograr esas propuestas.
NIVELES QUE SE A nivel nacional se hace a nivel de LLEVA A CABO LA país PLANIFICACION GUBERNAMENTAL El nivel estatal. De departamento o las agencias del gobierno A Nivel Municipal Nivel más bajo dentro de las diferentes unidades del gobierno. A su vez se da en la supervisión de los servicios ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro con guías del gobierno que provee los fondos
Diagrama de un Modelo de Planificación en la Administración Pública https://www.lgnsw.org.au/key-initiatives/developing-plan https://www.lgnsw.org.au/key-initiatives/developing-plan
http://www.countyofnorthernlights.com/department/planning-and-development/ http://www.countyofnorthernlights.com/department/planning-and-development/
Ocho pasos del proceso de planificación Reconocer la necesidad de planificación, esto La elección podría ser elegir una o más de una La implementación de un plan es el aspecto precede a la planificación y comienza con la alternativa, dependiendo del énfasis en los más crucial. La implementación determina si el intención de resolver el problema o de alcanzar algunos objetivos. Las organizaciones tienen la objetivos a alcanzar y el costo. En esta etapa plan pudo o no alcanzar los objetivos. necesidad de planificar para utilizar los recursos los planes se hacen parte del presupuesto. Los de manera eficiente y aprovechar al máximo las presupuestos se convierten en un medio para oportunidades y prepararse para incidente atar el plan. Las últimas dos etapas del proceso de planificación son la implementación y revisión. El segundo paso en el proceso de planificación Cada alternativa se evalúa o examina en Por último, la revisión de la planificación como es establecer objetivos para la organización y términos de costo y beneficios. Un curso de proceso racional. Como indica el proceso de luego para cada subordinado/empleado. Los acción puede tener una gran inversión y pocos objetivos especifican los resultados esperados planificación, es un enfoque racional para e indican el punto final de lo que va a ser la beneficios a corto plazo. alcanzar los objetivos. base de la organización y de sus empleados. • Ejemplo:1. Aumentar la alfabetización en un 5% con respecto al año anterior, Abrir escuelas en 5 pueblos. Aumentar las ganancias en cierta actividad un 2%. Las previsiones son las bases para la La determinación de alternativas implica el comprensión de los mercados, los precios, los examen de cursos de acción alternativos. servicios que deben prestarse y los cambios Difícilmente habría un plan para el cual no tecnológicos que se producirán. ¿Qué cambios existan alternativas: ¿Cuáles son las en la población habrá? El gobierno publica alternativas para aumentar la alfabetización? documentos como el `Estudio Económico', el Las alternativas podrían ser: Abrir nuevas Censo de la Oficina de Estadística, etc., escuelas o tener más turnos en las escuelas utilizados por los científicos sociales para existentes o pedir al sector privado que abra pronosticar las tendencias económicas y escuelas El gobierno puede adoptar una de las alternativas o la combinación de objetivos. sociales del país. Ejemplo #5. Abrir nuevas escuelas. Esta alternativa puede requerir más dinero. Otra alternativa seria tener más cambios en las escuelas existentes. Esta alternativa puede requerir menos dinero en comparación con la alternativa debido a la utilización de las instalaciones existentes. Pedir al sector privado que abra escuelas. Esta alternativa puede no requerir dinero del gobierno en absoluto. En la evaluación de las alternativas, la estimación de los costos y beneficios es muy importante porque sobre ella se toma la decisión. La selección de una alternativa es el punto donde hay que tomar la decisión de adoptar una alternativa entre las diversas alternativas.
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: