Módulo 1: Fundamentos de Epidemiología HESM 570
Objetivos Al finalizar este módulo, el estudiante estará capacitado para: Resumir la evolución histórica de la Epidemiologia Identificar los criterios que definen a la Epidemiologia Describir las principales aplicaciones de la Epidemiologia Explicar la interrelación de la Epidemiologia con otras ciencias
Línea de Tiempo de la Historia de la Epidemiología
Evolución Histórica 2000 a.C. Texto mas Asclepiades (128-56) Epicuro (315-270) antiguo de padecimiento Leyes de la Las enfermedades pueder Naturaleza colectivo tener cualquier origen Empendocles (504- Democrito (460- 443) 360) Combatio Todo proviene de la epidemias,secando materia pantanos y fumigando casas
Evolución Histórica Hipócrates (460-377 AC) reconoció la asociación entre enfermedad con sitio (geografía), condiciones del agua, clima, hábitos alimenticios y vivienda. Usa los términos “epidemia” y “endemia”. Cree que la enfermedad es resultado del desequilibrio entre los humores del cuerpo. Galeno (129-199 DC) factores del estilo de vida y la personalidad pueden influenciar a la salud y enfermedad. “Teoría del miasma” - el aire malo puede causar enfermedad
Evolución Histórica J. Snow (1813-1858) “Padre de la epidemiología L. Pasteur mostró que la inmunización prevenía la de campo”- 20 años antes de la invención del rabia. Desechó la teoría del miasma. microscopio, condujo estudios de brotes de cólera. Usó mapas de puntos para mostrar la distribución de casos. Creía que el agua era fuente de la infección. Removió la bomba manual de Broad street para controlar el brote.
Historia La transformación de la Siete decadas después, el panorama descrito Epidemiologia en una ciencia ha por Gill parece diferente, y actualmente tomado varios siglos, y pudiera decirse que es una ciencia joven ningún avance médico seria completo sin la participación de la Epidemiología Todavía en 1928 el epidemiólogo Inglés Clifford Allchin Gill señalaba que la disciplina, a pesar de su antiguo linaje, se encontraba en la infancia
¿Qué es la Epidemiología? Mac Mahon (1970)“…el estudio de la distribución de la enfermedad y de los determinantes de su prevalencia en el hombre…” Lilienfeld (1976)“…el estudio de los patrones de distribución de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que influyen en estos patrones…” Kleinbaum (1982)“…el estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones humanas…”
¿Qué es la Epidemiología? Miettinen (1985)“…el estudio de la frecuencia de los fenómenos de interés en el campo de la salud…” Rothman (1986)“…el estudio de la ocurrencia de los procesos patológicos…” Last (2001)“…el estudio de la distribución y determinantes de los estados o eventos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de estos estudios al control de los problemas de salud”.
Epidemiología (griego) LOGO EPI DEMOS Arriba Pueblo Estudio
Criterios que Su estudio incluye todos aquellos eventos definen a la relacionados directamente o indirectamente Epidemiología con la salud, investiga bajo criterios de población, conductual, descrpitiva y analítica La distribución, frecuencia y determinantes de la enfermedad y sus consecuencias biológicas, psicológicas y sociales La distribución y frecuencia de marcadores de salud La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos de salud Las formas de control de enfermedades, de sus consecuencias y de sus riesgos Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender todos estos eventos
Aplicaciones de la Epidemiología En la vigilancia En la búsqueda En la En la En la de de las causas. valoración de evaluación de evaluación del las pruebas de la eficacia de desempeño de enfermedades diagnóstico, los servicios de determinando los tratamientos y salud. la historia natural de la de nuevas enfermedad, intervenciones . https://www.urosario.edu.co/UCD/Relacion-entre-el-Sindrome-de-Guillain-Barre/
Interrelación de la Epidemiología con otras Ciencias Disciplinas académicas Anatomía, microbiología, medicina clínica Conceptos/Métodos Ciencias básicas Bioquímica, fisiología, patología Ciencias clínicas Medicina de adultos, neonatología Medicina poblacional Salud/enfermedad en poblaciones humana
Administración Ecología Demografía Epidemiología Epidemiología Bioestadística y las Ciencias Matemáticas Biología Clínica
¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas.
Search
Read the Text Version
- 1 - 15
Pages: