Contribuciones de las Direcciones Institucionales A fin de “Generar el modelo de vinculación normativo para la función de vinculación”, institucional”, se desarrolló en la Dirección el proyecto Sabatino Líderes en Evolución en se realizó la Campaña del uso del cinturón y alianza con el club de Niños y Niñas de Navojoa A.C. con el objetivo de fomentar en los niños casco de seguridad anual, en alianza con la el liderazgo, la creatividad e innovación, como también el emprendedurismo, mediante Secretaría de Seguridad Pública Municipal y capacitación por expertos en el tema, quienes brindaron un acompañamiento durante el la Coordinación Regional de Vinculación de semestre. la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, En cuanto a “Consolidar la vinculación institucional con los diferentes sectores”, en las principales vialidades de la ciudad de la Dirección formalizó cinco proyectos de software para apoyar en las diferentes Navojoa, para la prevención de accidentes áreas de ITSON Unidad Navojoa, lo cuales son: Control del Centro de Servicios CAICH, automovilísticos, logrando repartir Sistema de Atención Psicológica, Sistema de Control de Encuesta DUSI-FIA, Sistema información relevante a 1000 vehículos, ya de Administración de Vehículos y Sistema para la Administración de Exámenes que el éxito de los proyectos depende en Departamentales, así como un proyecto ante el H. Ayuntamiento de Álamos, Sonora para gran medida de que la comunidad en general el Diagnostico Turístico del FAOT 2018. Este último proyecto se publicó en volumen online se involucre y sea un aliado. con ISSN 1946-5351 e Indizado por EBSCO en la base Fuente Académica Plus. También se llevó a cabo la Campaña de útiles escolares Todos podemos ser útiles, en También, se realizó la 1er. Caravana alianza con Club Rotario de Navojoa, donde Cultural en San Ignacio Cohuirimpo, invitando se invita a colegio particulares, papelerías, a los habitantes de Recodo, Nachuquis, centros comerciales y a la comunidad en Sapochopo, Chinotahueca, Punta de la general para brindar apoyo a menores de Laguna, Kutantaka, Rancho del Padre, El escasos recursos de comunidades que Siviral, Rancho Camargo, Buena Vista, estudian nivel primario, para así alentarlos Sapomora, 5 de Junio, El Jopo, Tesotahueca, a que sigan con sus estudios. Con esta Josonteco, Navolato, Macochín, Centenario, campaña se obtuvieron 180 paquetes el Quinto, Aquichopo, Baburo, Aquisahualli, escolares de los cuales se donaron 39 a los Mocochopo, como parte del proyecto de menores de la Primaria El Nigromante, en la Microrregiones. En este evento actuaron los comunidad de Rancho del Padre, 36 a los grupos artísticos del ITSON, Banda Juvenil niños de la Primaria Manuel Ávila Camacho, de Música del ITSON, Grupo Universitario en la comunidad de Kutantaka, 52 a los de Teatro Cuarta Pared, Grupo de Música niños de la Primaria Emiliano Zapata, en la Folclórica Latinoamericana Jiahui, Ballet comunidad de 5 de Junio y 53 a los menores Folclórico Yoreme Al-Leiya y el Mariachi del Centro de Atención Múltiple 32, todas las Los Potrillos con el objetivo brindar comunidades pertenecen a la comisaría de espacios culturales a los habitantes de las San Ignacio. 23 comunidades, indispensables para la transformación de la comunidad. A fin de “Impulsar la participación en redes interinstitucionales nacionales e En relación con “Fortalecer el marco internacionales”, por primera vez se elaboró un Plan de Desarrollo rural sustentable de la microrregión San Ignacio municipio de Navojoa- Etchojoa, abarcando 23 comunidades. Previamente se elaboró un diagnóstico integral de la realidad que se vive en las dimensiones psicológica, social, medioambiental y económica a nivel familiar, comunidad y microrregión. Dentro del Programa de Microrregiones se implementaron las siguientes fases: diagnóstica, sensibilización y planeación Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 201
Contribuciones de las Direcciones Institucionales participativa, donde se identificaron las la impermeabilización y pintura de 9 áreas oportunidades de desarrollo y problema a proyectadas. En cuanto a Garantizar el uso nivel familiar, comunidad y microrregión en las eficiente de los recursos, se identificaron dimensiones social, económico y ambiental, equipos de alto consumo eléctrico en todas obteniendo también un perfil psicológico de las Instalaciones de la Unidad Navojoa, la población a atender. Campus Sur y Centro y se realizó el levantamiento de cargas de los 17 Edificios, EJE 4. GESTION UNIVERSITARIA Ocho Instalaciones Deportivas y Andadores y EFICIENTE Y SUSTENTABLE Edificios de la Unidad Navojoa, Campus Sur y Centro. Dentro de este apartado la Dirección de la Unidad Navojoa tuvo participación en Por lo que respecta a Impulsar la diversos objetivos: como el de Mantener sustentabilidad y el cuidado del medio actualizada la infraestructura física y ambiente, se atendió el uso racional del tecnológica al implementar el plan de consumo de agua potable y de pozo mantenimiento preventivo en los Campus profundo en las Unidades Navojoa, Campus Sur y Centro la Unidad Navojoa, realizándose Sur y Centro, logrando una disminución del 15% en el consumo de agua potable y pozo profundo con respecto al año anterior. 202 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales DIRECCIÓN UNIDAD GUAYMAS- se destacan sus aportaciones en el Eje 2. EMPALME Generación y Transferencia de Conocimiento Pertinente en sus objetivos estratégicos para La Unidad Guaymas-Empalme del Instituto Fortalecer la investigación en todas las áreas Tecnológico de Sonora (ITSON), cuenta con un de conocimiento y Consolidar la capacidad campus en la ciudad de Guaymas y un campus académica. En cuanto al Eje 3. Extensión y en la ciudad de Empalme. En esta Dirección Vinculación con Responsabilidad Social la se ofrecen 14 programas educativos (PE), 11 Dirección colaboró con eficiencia en acciones en el Campus Guaymas y tres en el Campus relacionadas con los objetivos estratégicos: Empalme. Los PE de calidad en Guaymas Fomentar la práctica del deporte, la actividad son Licenciado en Administración (LA), física y el cuidado de la salud en la sociedad, Licenciado en Administración de Empresas Consolidar el deporte de alto rendimiento Turísticas (LAET), Licenciado en Ciencias de y Fortalecer la formación cultural en la la Educación (LCE), Ingeniero Industrial y de comunidad universitaria y en la sociedad. Sistemas (IIS), Ingeniero en Software (ISW) y Por último, relevante su participación en el Licenciado en Psicología (LPS). En la Jefatura objetivo estratégico orientado a Fortalecer el de Departamento de Empalme, se tiene posicionamiento y reconocimiento del ITSON acreditado la Licenciatura en Administración correspondiente al Eje 5. Identidad e Imagen y la Ingeniería Industrial y de Sistemas; se Universitaria de Liderazgo. someterá a evaluación el programa educativo de Licenciado en Ciencias de la Educación. EJE 1. MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD Para cubrir la demanda de Posgrado, en esta Dirección se ofrecen dos Objetivo Estratégico 1. Consolidar la maestrías profesionalizantes, Maestría en calidad y la competitividad de la oferta Administración y Desarrollo de Negocios educativa (MADN) y Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad (MILC). Los estudiantes del A fin de “Diversificar las modalidades de la Posgrado son profesionistas de las empresas oferta educativa”, en la Dirección de la Unidad de la región, por lo que las Maestrías apoyan Guaymas-Empalme se ha implementado al desarrollo regional con la formación un programa de capacitación de profesores de recurso humano especializado, dando en el diseño de cursos virtuales, con la respuesta con ello, a la demanda de las metodología de diseño de MOOC; por el empresas de la localidad. cual diez Profesores de Unidad Guaymas, han diseñado módulos de aprendizaje en la La Dirección de la Unidad Guaymas- modalidad autoestudio MOOC, mismos que Empalme ha realizado significativas serán sometidos a evaluación por la academia contribuciones al Eje1. Modelo Educativo el próximo semestre. Innovador y de Calidad en todos sus objetivos estratégicos: Consolidar la calidad En cuanto a “Fortalecer la educación virtual y la competitividad de la oferta educativa, y a distancia”, el número de cursos ofertados Asegurar la formación integral del estudiante, en modalidad VP para los distintos PE de Fortalecer los mecanismos y resultados de la Unidad Guaymas-Empalme de ITSON trayectoria escolar, Fortalecer los servicios es aproximadamente del 7% y se espera de apoyo para el aprendizaje, Fomentar el incrementar la cantidad de cursos en esta desarrollo de la planta docente, Impulsar la modalidad al menos al 10%. inclusión educativa y Fortalecer la adquisición de competencias globales e interculturales en la comunidad universitaria. También Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 203
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Para “Consolidar la evaluación curricular organizado un foro de empleadores para de los programas educativos”, los procesos dar a conocer el nuevo plan de estudios y de acreditación de los programas educativos conocer al mismo tiempo su opinión sobre han generado en la Dirección que el los egresados de los Programas Educativos Programa Educativo de Ingeniería Industrial y las expectativas de la oferta educativa. Con y de Sistemas del Campus Empalme fuera esta información se validará la pertinencia de acreditado por el Consejo de Acreditación de las competencias. la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), con una vigencia del 7 de diciembre de 2017 En cuanto a “Fortalecer los mecanismos al 6 de diciembre de 2022, con esto se logra de seguimiento de egresados y estudios que el 73% de los Programas Educativos sobre los empleadores”, los resultados estén acreditados como de calidad y el del foro de empleadores realizado en la 97% de los estudiantes están inscritos en Dirección permitirán mejorar el instrumento un Programa Educativo de calidad. Además, de seguimiento a egresados y su mecanismo actualmente se encuentran en proceso de de aplicación. autoevaluación tres programas educativos de la Unidad Guaymas, Licenciatura en A fin de “Impulsar el ingreso de los PE al Contaduría Pública, Licenciatura en Diseño padrón de programas de alto rendimiento del Gráfico del Campus Guaymas y Licenciatura Ceneval”, en esta Dirección se ha apoyado con en Ciencias de la Educación del Campus el pago del costo del EGEL a los estudiantes Empalme, logrando un avance del 60% en la que lo han aplicado; consiguiendo que 20 autoevaluación. estudiantes de los 48 que aplicaron tuvieran resultados satisfactorio o sobresaliente, En cuanto a “Fortalecer el trabajo además, una de las alumnas de Licenciado en colegiado de las academias”, la Dirección ha Administración de la Unidad Guaymas recibió organizado diversos eventos de capacitación el reconocimiento CENEVAL por desempeño y/o actualización docente y disciplinar de sobresaliente en su examen a nivel Nacional. los profesores que integran las academias; Por otra parte, se espera progresar en el logrando que los profesores cuenten al ingreso del programa de IIS al padrón de menos con 20 horas de capacitación y/o programas de alto rendimiento. actualización en la disciplina, alcanzando un 25%, mientras que la capacitación en Para “Incrementar la competitividad de actualización docente sumó el 50%. los egresados acorde a las demandas del mercado laboral”, la Dirección ofertó cursos A fin de “Asegurar el cumplimiento de de actualización y/o de titulación logrando que las recomendaciones de los organismos 20 egresados se hayan titulado y cinco más externos de evaluación”, la Dirección se se hayan certificado en temas de actualidad. ha coordinado con las áreas de apoyo de la Institución para dar seguimiento a las Objetivo Estratégico 2. Asegurar la observaciones hechas por los organismos formación integral del estudiante externos; lo que ha permitido atender el 70% de las recomendaciones emitidas y se ha Con el propósito de “Asegurar la adquisición recibido la visita de seguimiento in situ para y/o aplicación de las competencias genéricas los Programas Educativos de Licenciado en y especializadas”, la Dirección de la Administración Guaymas y Licenciado en Unidad Guaymas-Empalme ha logrado la Administración Empalme. capacitación de 20 profesores del Campus Guaymas y 12 profesores del campus Con relación a “Asegurar la pertinencia de Empalme del bloque de Formación General, las competencias genéricas y disciplinares de egreso de los PE”, en la Dirección se ha 204 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales en los diplomados y módulos de las materias A fin de “Fortalecer en los estudiantes de Emprendimiento, Solución de problemas, la capacidad de aprendizaje mediante el Integridad Personal, Compromiso Social, uso de las TIC”, se han realizado talleres Tecnología de Información y Comunicación, de capacitación a profesores en el uso de Administración de Proyectos, Atención a la TIC, contando con la participación de 24 diversidad cultural; lo que permitirá aplicar profesores. las competencias de manera integral en beneficio de la formación de los estudiantes. Esta Dirección ha realizado diversas acciones para “Implementar un programa de En cuanto a “Incrementar las oportunidades cuidado de la salud, la activación física y la de aprendizaje del estudiante en escenarios práctica del deporte”, entre las que destacan reales”, la Dirección ha realizado alianzas y las siguientes: convenios de colaboración con las empresas de la región para llevar a cabo las prácticas • Realizar un mínimo de ocho eventos al año profesionales enfocadas a la solución de para alumnos de ITSON, unidad Guaymas. problemas. Así, se celebraron más de 200 convenios específicos de colaboración con • Realizar gimnasia laboral por lo menos un las empresas e instituciones de la región mínimo de cinco áreas con una frecuencia para que los estudiantes de los distintos de visita mínima de dos veces por semana Programas Educativos realizaran sus al año. prácticas profesionales donde pudieran desarrollar o reforzar las competencias • Trabajar a la par del programa de ITSON en planteadas en el perfil de egreso y requeridas movimiento con un mínimo de atención de para su desarrollo profesional. 15 participantes del personal por año. • Contar con un mínimo de siete chequeos y Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 205
Contribuciones de las Direcciones Institucionales tres pláticas preventivas por año. personal participó en el programa ITSON en movimiento. En el campus Empalme se logró • Implementación del programa escuela activar a los alumnos dentro del aula con un libre de tabaco. porcentaje de cobertura del 30%, así como un programa entre el personal con peso, • Realización de la semana de la salud en medición y test de condición física. campus Guaymas y la VI Semana Integral del Universitario en el campus Empalme. Por otra parte, el chequeo de los indicadores de peso, glucosa y cintura, se cubrió solo el • Realizar mediciones de IMC a los alumnos 28% de lo programado. Las instalaciones de nuevo ingreso a través de formación de los Campus Guaymas y Empalme, se integral del alumno para detectar posibles mantienen como espacios libres de humo riesgos de salud física por sobrepeso, de tabaco, fomentando con ello las prácticas bajo peso, diabetes e hipertensión y hacer saludables en los universitarios y en la sugerencias de prácticas saludables. comunidad en general. • Realizar jornadas donde se promueva la Además, en el marco de la Semana de la prevención de adicciones y promoción de Salud en Campus Guaymas y la VI Semana la vida saludable. Integral del Universitario del Campus Empalme, se realizaron actividades como: En los eventos se ha conseguido la pláticas sobre las adicciones y mediciones participación de estudiantes ITSON en de índices generales de salud por parte eventos deportivos organizados al interior de personal del IMSS y del ISSSTESON, de la Institución, así como la participación entre otras; con las que se orientan, de los profesores y administrativos de las fortalecen y promueven áreas de formación distintas áreas en el 100% de las actividades de gimnasia laboral programadas. El 74% del 206 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales y salud integral. En las mediciones de IMC, de Psicología participan con ponencia en el hipertensión y glucosa a los alumnos de VII Congreso Latinoamericano de Psicología tutoría Guaymas se atendió una población en Costa Rica y dos estudiantes de IIS de 166 alumnos aproximadamente, se presentaron Cartel en el Segundo Coloquio le dio resultado a los tutores para que le Internacional de gestión de la Cadena de dieran seguimiento, además de darles Suministro realizado en Ciudad Obregón recomendaciones de salud, se les impartió Sonora. un taller de cuidado de la salud a los alumnos potenciales en riesgo de bajo y sobre peso. En relación a “Asegurar las competencias Asimismo la jornada de prevención contra las de emprendimiento en los estudiantes”, adicciones y promoción de la salud contó con se organizó en la Dirección el Foro del la asistencia de 684 personas, entre alumnos Emprendedor en los Campus Guaymas y maestros de unidad Guaymas. y Empalme; en el cual participaron cinco grupos de Emprendimiento en el Campus En lo relacionado a “Consolidar el servicio Guaymas y tres grupos en Campus Empalme social en programas de beneficio a las presentando sus ideas innovadoras y comunidades”, al promover la Dirección el retroalimentados por un jurado calificador. servicio social comunitario, se realizaron 75 En Empalme al segundo Foro asistieron 53 proyectos de servicio social, entre los que se Alumnos. destacan: A fin de “Fomentar la adquisición y práctica • Proyecto Apoyo a casas hogares en de valores entre la comunidad universitaria”, donde se benefició a diferentes casas la Dirección de la Unidad Guaymas ha hogares con un diagnóstico para conocer trabajado con los grupos de vida ambiental sus necesidades, lo que permitió que se en el fomento al valor del cuidado al medio donaran los artículos requeridos según el ambiente plantando árboles y dando diagnóstico y se convivió con los niños mantenimiento a las áreas verdes. Así como realizando festejos y juegos. también, realizar eventos donde se fomentan las relaciones interpersonales sanas entre • Talleres en diferentes escuelas del gobierno pares, y otros relacionados con el trato a sus con temas relacionados con la prevención compañeros. En dichos eventos participaron del suicidio, problemas de sexualidad al menos 140 personas. presentados en la adolescencia, ama tu vida, entre otros. Con relación a “Fomentar en los estudiantes el compromiso con el medio • Proyecto Paso seguro realizado en la ambiente y la responsabilidad social”, en asociación Jaime, en donde los estudiantes la Dirección se han ofrecido conferencias participaron en diferentes actividades orientadas a la conservación del medio concientizando a la ciudadanía a respetar ambiente. El campus Empalme fue sede las reglas de tránsitos y a los peatones. de la 24va. Edición de Ciencia y Tecnología, organizada en conjunto con la CFE, entre los Para “Incrementar la participación de los eventos importantes destacó la conferencia estudiantes en proyectos de investigación, magistral: Naturaleza hidrometeorológica desarrollo tecnológico, extensión y extrema y sus efectos en la problemática del divulgación”, se hicieron esfuerzos en agua en Sonora participando 80 alumnos de la Dirección para que los estudiantesde los programas educativos Ingeniería Industrial LAET, LPS e IIS participaran en Congresos y de Sistemas, Licenciado en Ciencias de la Nacionales e Internacionales. Así, nueve Educación y Licenciado en Administración. alumnos de LAET participaron como ponentes en el Congreso Internacional de Turismo En cuanto a “Impulsar la inserción de Rural en San Luis Potosí, cuatro estudiantes egresados en los sectores productivos”, la Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 207
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Dirección se ha acercado a las empresas de la oportuna a los alumnos con riesgo de región a través de convenios de colaboración- formar parte del indicador de rezago. De tal vinculación. Suscribiendo con ello, 243 forma que, la personalizada atención de los convenios específicos de colaboración con estudiantes hace que de cada diez alumnos instituciones y organismos de la región que asisten a asesoría al menos se logra que para que los estudiantes realicen prácticas tres se reubiquen como alumnos de bajo profesionales asociadas a sus competencias riesgo. profesionales. Producto de estas relaciones, se logró que el 20% de los estudiantes, sean En relación a la estrategia para “Asegurar el empleados por la empresa donde hicieron su egreso y la titulación oportuna”, la Dirección práctica profesional. ha realizado acciones como: Identificar plenamente a los alumnos pertenecientes a Para “Impulsar la certificación de la cohorte generacional, establecer la tutoría competencias en los estudiantes”, se ha de egreso, brindar las condiciones para promovido en la Dirección la certificación que el alumno cumpla con los requisitos de de competencias. Así, el Programa de egreso en tiempo y forma (horarios, servicio Ingeniería Industrial y de Sistemas campus social, alternativas de titulación, programa Empalme, en conjunto con una empresa de práctica profesional, difusión cultural y manufacturera de la localidad, gestionaron materias extracurriculares). la implementación de una certificación en materia de metrología para egresados del Además, en el campus Empalme, para PE a un bajo costo, la cual fue impartida por asegurar el egreso oportuno, cada semestre la empresa Centro Metrológico de México. se programan horarios de clase, para Con lo anterior, se logró que 36 alumnos los alumnos, que les favorezca evitando recibieran certificación de metrología, por empalmes de clases, facilitando horarios de organismo externo, seis alumnos de la acuerdo a las necesidades del grupo. También, Licenciatura en Ciencias de la Educación se se motivó constantemente al alumnado para certificaron en la norma conocer EC-0217 y evitar el rezago y la reprobación apoyándolos cinco alumnos de Ingeniería Industrial y tres de manera personalizada para guiarlos en de Ingeniería en Software se han certificado el proceso de inscripción, en el proceso de en una competencia referente a su área de bajas y se les comunicó siempre la opción desempeño. de verano como una alternativa para evitar el rezago o recuperarse de la reprobación de Objetivo Estratégico 3. Fortalecer algún nivel de inglés. Esto ha conducido a un los mecanismos y resultados de aumento en la tasa de egreso y de titulación trayectoria escolar oportuna (77.7%). En cuanto a “Reforzar la metodología para Objetivo Estratégico 4. Fortalecer los el seguimiento de trayectorias escolares”, la servicios de apoyo para el aprendizaje Dirección de la Unidad Guaymas-Empalme, participa en el sistema institucional de Los esfuerzos realizados en la Dirección trayectoria escolar para que sea veraz, para “Fortalecer el programa de inserción a oportuno y brinde información significativa la vida universitaria”, dentro del Programa en la toma de decisiones. Institucional de Tutoría, se hacen evidentes con los alumnos de Segundo Semestre del A fin de “Favorecer el avance de los Programa Educativo LCE, quienes realizaron estudiantes acorde al plan de estudios”, se el Proyecto Herradura en las instituciones han atendido en la Dirección, de manera educativas Vicente Guerrero y Nueva Creación 208 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales (Primaria y Secundaria respectivamente) del el 100% de su colegiatura desde la obtención Campo Guadalupe de Guaymas, instituciones de la beca y hasta la conclusión de sus que se encuentran bajo el Programa para la estudios profesionales. Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE). Dicho proyecto gira en torno a la promoción de la Enrelacióncon“Consolidarlainfraestructura lectura con un taller y donación de más de y equipamiento de los servicios bibliotecarios, 400 ejemplares a la biblioteca del Campus; de laboratorios, de las áreas de deportes y así como, promoción de actividades de los espacios artísticos”, es conveniente deportivas y donación de artículos deportivos señalar que el objetivo principal de biblioteca (porterías, pelotas, balones, aros); promoción en la Dirección, es brindar servicios de también, de la seguridad escolar a través de calidad a nuestro usuario, con el fin de apoyar un taller y ejercicios prácticos, dejando en las actividades de enseñanza-aprendizaje donación cuatro botiquines. Finalmente, se de nuestra comunidad universitaria. Por hizo promoción de las artes con un taller lo anterior, los servicios son evaluados de de pintura y baile. En total se atendieron a manera constante, obteniendo los siguientes más de 300 niños. Cabe destacar que es la resultados: primera vez que se trabaja con instituciones de atención a comunidades migrantes. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE BIBLIOTECA GUAYMAS A fin de “Ampliar las fuentes de Procedimiento Índice financiamiento de becas para estudiantes”, en Empalme se realizó la gestión de becas del Servicios bibliotecarios 92 % Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (CONACYT). Con ello, se beneficiaron diez Servicios de referencia 99 % estudiantes. Se obtienen cuatro becas de CONACYT, dirigido a estudiantes con madres Promedio 95 % solteras, jefas de familia, con lo cual cubrirá Por otra parte, se ejecutó el proyecto de equipamiento de biblioteca Empalme, en el cual se adquirió el mobiliario y equipamiento necesario para brindar las labores sustantivas de la biblioteca de dicho campus. También, se realizó el programa que brinda a los usuarios una guía para la resolución de necesidades de información en campus Guaymas-Empalme. Con el objetivo de atender las observaciones de los organismos acreditadores, así como garantizar la existencia de la bibliografía básica de los programas de estudio, se adquirió y habilitó acervo en los campus Guaymas-Empalme. Se brindaron diversos servicios bibliotecarios a la comunidad universitaria apoyados con proyectos y acciones de mejora. Las acciones realizadas permitieron que: • La habilitación de un espacio para atender 290 usuarios simultáneos. • Salas habilitadas de estudio grupal, Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 209
Contribuciones de las Direcciones Institucionales cubículos, videoteca, salas de lectura de Profesionalización Docente (PROPADI) casual, entre otros espacios de que ofrece la Coordinación de Desarrollo vital importancia para la comunidad Académico (CDA) y tiene por objetivo universitaria. coadyuvar en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, centrándose • Se ofrecieron diversos talleres en el área en el docente. En el cual participaron 48 de ambos campus, logrando un total de profesores cursando el nivel intermedio 1,996 asistentes (1,893 alumnos y 103 y 21 profesores con el nivel novel. Con la docentes). habilitación de los académicos se tiene un incremento sostenido de los grupos con • Se otorgó un total de 24,167 servicios en el práctica docente Excelente y actualmente ya periodo que se informa. no se presentan casos de grupos evaluados con práctica docente insuficiente. • Se incrementó el acervo de la unidad como se muestra en la siguiente tabla: Es así como en Empalme, del 100% de maestros que inició con el diplomado, INCREMENTO EN ACERVO logrando graduarse el 28.5% (8.14% de LCE, 6.1% de LA, 12.2% de IIS y 2% de Guaymas Empalme Total por Formación General). Por otra parte, del 28.5% campus de maestros de Empalme que terminaron el Títulos 95 124 diplomado nivel novel, el 20.3% continúan en Volúmenes 91 120 895 el nivel intermedio. 1,576 Total 2,471 Para “Fortalecer las competencias de internacionalización de la planta docente”, En cuanto a “Brindar oportunidades en con el apoyo de la Vicerrectoría Académica, proyectos institucionales para estudiantes de dos profesores se capacitaron en el idioma escasos recursos”, la Dirección ofrece becas ingles a partir del convenio con PIMA y ayudantías. Community College. Para “Incrementar la generación de En relación a “Mejorar los mecanismos contenidos digitales para el aprendizaje”, de evaluación del desempeño del personal se impartieron en la Dirección cursos para académico”, en la Dirección, el personal docentes bajo la metodología MOOC, con académico administrativo con carga, elaboró lo cual se generaron diez módulos que planes de trabajo, señalando los periodos de están siendo evaluados por la academia y entrega de avance de los mismos. Además, además se ofrecieron talleres de uso de para los académicos auxiliares se enfatizó recursos tecnológicos dentro del Programa la participación del alumno en la evaluación de Profesionalización Docente. de la práctica docente para incrementar los resultados de los maestros. También, se Objetivo Estratégico 5. Fomentar el implementó un tablero de seguimiento para desarrollo de la planta docente las metas señaladas en el plan de trabajo, lo que brinda una imagen rápida del desempeño A fin de “Fortalecer las competencias de los maestros. pedagógicas de la planta docente”, la Dirección de la Unidad Guaymas-Empalme Se ha reducido la cantidad de grupos no impartió el diplomado en docencia en nivel evaluado en su práctica docente de manera Novel e Intermedio para profesores interinos, consistente, actualmente solo el 0.5% no fue de planta y auxiliares dentro del Programa evaluado. 210 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Objetivo Estratégico 6. Impulsar la se incluyeron dentro de la semana académica inclusión educativa. talleres, foros y conferencias relacionadas con la inclusión educativa. En cuanto a “Fortalecer el proceso de admisión para garantizar la igualdad de Estas acciones condujeron a que en la oportunidades”, la Dirección de la Unidad Dirección se realizaran dos proyectos en Guaymas-Empalme ha promovido la capacitación de profesores para atender problemas de estudiantes con capacidades distintas, por ello los tutores y la academia de IIS y de ISW tomaron un curso para atender alumnos con problemas de TDH. A fin de “Habilitar al personal, la infraestructura y los servicios acorde a las necesidades de estudiantes con alguna discapacidad”, se ha ocupado la Dirección en habilitar un elevador para atender la necesidad de la comunidad con discapacidad motriz y/u obesidad en el edificio CEEDER. Con el propósito de “Sensibilizar a la comunidad universitaria en materia de inclusión educativa”, la Dirección contempló instancias que promueven la inclusión educativa y social en la región para la vinculación y aplicación de proyectos del Programa Educativo LCE Empalme. También, Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 211
Contribuciones de las Direcciones Institucionales una institución educativa del área rural, con Objetivo Estratégico 7. Fortalecer la atención a niños migrantes. También, se adquisición de competencias globales desarrolló un proyecto en coordinación con e interculturales en la comunidad el DIF y la Subprocuraduría de la Defensa del universitaria Adulto Mayor promoviendo los derechos del adulto mayor en cinco escuelas de la región, Para “Fortalecer las competencias de abarcando 225 niños y jóvenes. En el periodo internacionalización en la comunidad que se informa, a través de un proyecto con universitaria”, la Dirección de la Unidad el INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Guaymas-Empalme capacitó a dos profesores Adultas Mayores) se les brindó a 23 adultos en el idioma inglés en el PIMA Community mayores un curso de uso de redes sociales. College. Por otra parte, dentro de la semana En cuanto a “Fortalecer la interculturalidad académica se incluyeron: un taller de en la comunidad universitaria”, la Dirección entrenamiento para tratar el TDAH (Trastorno apoyo a 20 estudiantes para incorporarlos de Déficit de Atención e Hiperactividad), con al programa de movilidad internacional, la asistencia del 50% de los alumnos LCE; fomentando con ello la interculturalidad. una Conferencia de Derechos Sexuales donde asistieron 45 alumnos del COBACH A fin de “Fomentar la movilidad en los Empalme; además, un Foro de competencias integrantes de la comunidad universitaria”, docentes ante la diversidad, con una se llevaron a cabo en la Dirección acciones asistencia del 60% de alumnos y el 50% de para la promoción y difusión de la Movilidad docentes del campus Empalme. Académica en el campus Guaymas y 212 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Empalme, por ello se realizó un foro de investigación y empresas, tanto nacionales movilidad académica, así como una expo como extranjeras”, la Dirección llevó a movilidad académica con la instalación de cabo convenios de colaboración con stands informativos. otras universidades, redes o centros de investigación. Por ello, se realizó en ITSON Con ello, se consiguió que dos alumnas del el Primer Workshop Internacional de Programa de Licenciado en Administración Responsabilidad Social Corporativa de la (LA) quienes realizaron una estancia en la PyME con la colaboración de los Cuerpos Universidad Autónoma de Yucatán y otra Académicos, la Asociación Española de alumna a la Universidad Tecnológica de Contabilidad y Administración de Empresas Bolívar en Cartagena, Colombia. Actualmente (AECA), la red FAEDPYME, la Universidad un alumno del PE de Ingeniería Industrial y de Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Sistemas (IIS) realiza una estancia de verano Universidad de Extremadura (UEX), Pima de inglés en la Universidad de Mount Royal Community College y Red Nacional de en Canadá. MiPyMEs del CUMEX. EJE 2. GENERACIÓN Y Objetivo Estratégico 4. Consolidar la TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO capacidad académica PERTINENTE En relación con “Consolidar el proceso de Objetivo Estratégico 1. Fortalecer la reclutamiento y contratación de nuevos PTC”, investigación en todas las áreas de esta Dirección elaboró los perfiles para las conocimiento plazas convocadas por la Unidad Guaymas y Empalme, contratando un Profesor de Tiempo La Dirección de la Unidad Guaymas- Completo con Doctorado y miembro del Empalme para “Impulsar la procuración de Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que fondos para la investigación”, ha promovido la apoya al Programa Educativo de Licenciado participación de los PTC en las convocatorias en Psicología. Además, se contrató otro PTC de PRODEP y de PROFAPI, con el propósito con Doctorado y con producción científica de financiar sus investigaciones. suficiente para ser SNI que apoya al PE de Ingeniero en Software. A fin de “Fortalecer la difusión de los resultados de investigación”, la Dirección A fin de “Fortalecer las capacidades de apoyó a los PTC para publicar, logrando investigación de los PTC”, la Dirección de con ello que ocho profesores asistieran a la Unidad Guaymas-Empalme gestionó la congresos nacionales e internacionales como adquisición de equipo de laboratorio para el ponentes y con publicación de resultados a desarrollo de investigación. través de artículos o capítulo de libro. Con respecto a “Impulsar la difusión de la Además, los Profesores Investigadores y producción académica de calidad y conjunta”, alumnos de la Dirección de Unidad Guaymas la Dirección trabajó a través de cuerpos desarrollaron un total de 5 proyectos de colegiados afines a las líneas de gestión y investigación, destacando: “PRODEP aplicación el conocimiento, con lo cual se Factores psicosociales positivos asociados logró que el CA de Procesos Educativos al rendimiento académico en estudiantes participara con tres ponencias en el Congreso universitarios”. Internacional de Innovación Educativa, el CA de Investigaciones Estratégicas Regionales En cuanto a “Fortalecer la colaboración intervino en el Congreso de la Asociación con universidades, redes, centros de 213 Tercer Informe General de Actividades 2017-2018
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Latinoamericana de Sociología con la de las tres preparatorias de Empalme y una producción de un capítulo de libro. De igual del Valle, en la rama varonil con gran éxito y forma, se ha logrado gestar un artículo y un otro en femenil reactivando. libro. Además, se han consolidado algunas Con el propósito de “Asegurar la disciplinas deportivas como Ajedrez, Softbol colaboración multidisciplinaria de los femenil, béisbol donde los estudiantes del cuerpos académicos en redes”, se ratificó en campus han participado en los selectivos la Dirección la permanencia a la Sociedad de institucionales como la Universiada Nacional Ergonomía. con excelentes resultados. EJE 3. EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN En cuanto a “Fortalecer el liderazgo CON RESPONSABILIDAD SOCIAL. deportivo de los equipos representativos” Objetivo Estratégico 2. Fomentar la práctica del deporte, la actividad física y el cuidado de la salud en la sociedad En relación con “Extender los beneficios del deporte y la actividad física a la comunidad universitaria y a la sociedad”, la Dirección realizó al menos ocho eventos al año para alumnos de ITSON, unidad Guaymas. Objetivo Estratégico 3. Consolidar el deporte de alto rendimiento Para “Atraer talento deportivo a través de escuelas y en las comunidades”, la Dirección realizó en el Campus Empalme dos torneos de basquetbol Inter Preparatorias ITSON Nuevos Valores, contando con la participación 214 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales la Dirección consiguió un segundo y cuarto eventos para toda la familia. lugar en los Torneos Municipales 2017 integrando el equipo de fútbol asociación de Por otra parte, ITSON campus Empalme ITSON Empalme. fue sede de la presentación artística del grupo de teatro La Trouppe, Teatro infantil, Objetivo Estratégico 4. Fortalecer la contando con una asistencia de más de 250 formación cultural en la comunidad personas. Con esto se totalizaron 16 eventos universitaria y en la sociedad culturales, en el periodo que se informa, dirigidos la comunidad estudiantil y al público La Dirección de la Unidad Guaymas- en general. Empalme, a fin de “Fomentar entre la población en general la apreciación de la En cuanto a “Atraer el talento artístico cultura de los pueblos indígenas que se a través de escuelas y de la comunidad”, encuentran en el ámbito de influencia de la la Dirección organizó eventos culturales Institución”, promovió eventos para involucrar externos e internos y conformación de a la comunidad, procurando la participación grupos representativos, con lo cual se logró de la población vulnerable. Así logró que el la participación en 14 eventos culturales Instituto Tecnológico de Sonora, campus internos, con un impacto de 1,500 asistentes. Empalme, fuera sede del Encuentro de Del mismo modo, se organizó y participó Cocineras Tradicionales en Sonora, en donde en 13 eventos culturales externos, con una logró reunir a las cocineras de las etnias Seri participación aproximada de 7,000 personas. y Yaqui. En este evento se presentó una demostración gastronómica de cada una La participación interna y externa la de las etnias, danzas tradicionales, pinturas formaron eventos como: Festival de Amor y típicas, muestras de artesanías entre otras amistad, exposiciones pictóricas, concurso actividades. Cabe destacar que es el primer de canto, muestras de artes plásticas, evento de esta índole que se realiza en el presentación de grupos representativos en Estado, en dicho evento estuvieron presentes apoyo a programas educativos, participación alumnos de diferentes universidades, incluido activa en la expo movilidad, apoyo en el ITSON, y preparatorias de la comunidad programa Potros por un día, organización de Guaymas y Empalme, logrando reunir a más eventos culturales para realzar la identidad de 600 asistentes de forma intermitente. mexicana festejando el Día de Independencia de México, la Revolución Mexicana, Día de Con relación a “Extender los programas de Muertos, festivales navideños. Además, apreciación de las artes a la comunidad en se tuvo presencia en las festividades más general”, en la Dirección se realizaron talleres importantes de la localidad como lo es el sobre patrimonio cultural de la región y se Carnaval Internacional de Guaymas, Festival llevó a cabo también el Festival de las Artes de la Calaca, Festival Mar Bermejo, Festival 2017, con la participación de 40 alumnos. de las Artes ITSON, Carnaval de Puerto Peñasco representando a Guaymas. El Instituto Tecnológico de Sonora celebró la fiesta intercultural más importante que En Empalme, se conformaron dos Grupos ofrece, con el fin de fortalecer la identidad, Artísticos Representativos en el periodo que el impulso a la apreciación, reconocimiento se informa (teatro y Hip-Hop), los cuales y disfrute de las artes, así como la formación cuentan con alumnos de las preparatorias de públicos. El Festival de las Artes contó de la comunidad, así como alumnos ITSON en su edición 2017 con reconocidos artistas Empalme, logrando sumar un total de cinco de talla nacional e internacional y diversos grupos artísticos representativos. En el caso de “Llevar programas de extensión cultural a las zonas más Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 215
Contribuciones de las Direcciones Institucionales vulnerables”, la Dirección llevó a cabo e internacional”, llevó a cabo la Segunda programas culturales realizados en las Reunión Ejecutiva con Directores de preparatorias de Empalme, en los cuales Instituciones de Educación Media Superior participaron seis preparatorias de Guaymas (IEMS) de Empalme, Sonora, con el propósito como lo son Vizcaya, Cet del Mar, Prepa Kino, de estrechar lazos y atender las necesidades Cet del Mar Empalme, Cobach. Impactando actuales de la comunidad estudiantil de positivamente a 1,800 estudiantes de las IEMS, y trabajar conjuntamente en la bachillerato aproximadamente. generación de estrategias que contribuyan a la continuidad de sus estudios profesionales. EJE 5. IDENTIDAD E IMAGEN Asimismo, se abordó la importancia de UNIVERSITARIA DE LIDERAZGO. fortalecer la vinculación entre ambos niveles educativos en beneficio de la sociedad Objetivo Estratégico 1. Fortalecer el empalmense. posicionamiento y reconocimiento del ITSON. También, instaló en la Dirección, el módulo ITSON en tu prepa en cinco preparatorias de La Dirección de la Unidad Guaymas- la región Empalme y Valle, con el objetivo Empalme, a fin de “Fortalecer la promoción de brindar orientación e información institucional a nivel regional, estatal, nacional correspondiente al proceso de admisiones. 216 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA También, establece directrices para el uso y aplicación de las nuevas tecnologías de La Vicerrectoría Administrativa del Instituto información en la institución. Para lo cual Tecnológico de Sonora es un área que provee participa y eventualmente gestiona el apoyo de liderazgo, planeación y coordinación de recursos económicos, para el crecimiento a las operaciones administrativas de la institucional en foros o reuniones orientadas Universidad para desarrollar y mantener el a proyectos nacionales para las IES. apoyo óptimo que merecen nuestra misión, visión y objetivos institucionales. En el periodo que se informa la Dirección de Servicios de Información tuvo una De la Vicerrectora Administrativa dependen participación destacada en acciones las Direcciones de Recursos Financieros, relacionadas con el Eje 1. Modelo Educativo Dirección de Servicios de Información, Innovador y de Calidad en diversos objetivos Dirección de Recursos Materiales y Servicios estratégico como son: Fortalecer los Generales, Departamento de Personal y mecanismos y resultados de trayectoria Departamento de Promoción Financiera y escolar, Fortalecer los servicios de apoyo todas las áreas que de ellas se desprenden. para el aprendizaje e Impulsar la inclusión educativa. De igual forma, se reconocen sus Las áreas que conforman esta Vicerrectoría aportaciones al Eje 4. Gestión Universitaria proveen de un amplio rango de servicios tanto Eficiente y Sustentable, principalmente a los estudiantes, empleados y el resto de la en el objetivo estratégico para impulsar comunidad de la cual formamos parte, donde la innovación y la calidad en los procesos nuestro principal compromiso es brindar un institucionales. servicio de la más alta calidad, de manera eficaz y responsable. EJE 1. MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Objetivo Estratégico 3. Fortalecer los mecanismos y resultados de La Dirección de Servicios de Información trayectoria escolar está integrada a la Vicerrectoría Administrativa y se destacan las principales funciones que En cuanto a “Reforzar la metodología para realiza. Una de ellas, desarrollar planes, el seguimiento de trayectorias escolares”, la proyectos y estrategias de trabajo de cada Dirección de Servicios de Información con área que la conforman. De igual forma, trabaja base en el modelo académico propuesto para de forma permanente con ellos en la mejora y el estudio de las trayectorias desarrollado en optimización de los procesos, así como en la el año 2014, en el periodo que se reporta, se búsqueda de áreas de oportunidad. Así como implementó un sistema informático llamado también, realizar la revisión y aprobación de Sistema Integral de Trayectorias Escolares proyectos estratégicos y presupuestos de (SITE). Dicha implementación fue liderada gastos de operación anual de cada una de por la Coordinación de Sistemas de Registro las áreas de la Dirección para su crecimiento. y Control Escolar y consistió en definir los requerimientos funcionales acordes a las También, tiene entre sus responsabilidad especificaciones que dicta el modelo, la asistir a reuniones nacionales y regionales definición de la estructura de datos, así como en relación con las áreas de la Dirección y en también las necesidades de información de representación institucional. los Programas Educativos. Se implementaron Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 217
Contribuciones de las Direcciones Institucionales los módulos de Trayectorias Escolares y La Dirección, además amplió la cobertura Seguimiento Generacional. de los servicios de referencia al habilitar el servicio en Biblioteca Náinari. En este sentido, Con este sistema se pudo contribuir se registraron las compras en el periodo y la con información de calidad para todos los existencia del actual acervo como se muestra Programas Educativos, para el análisis de las en las siguientes tablas. trayectorias escolares, a través de un sistema informático que genera dicha información de Compras en el periodo forma ágil e intuitiva; así como apoyar a la toma de decisiones ante la situación de riesgo TÍTULOS CEN EMP GYM NAI NAV TOTAL de los estudiantes y la calidad educativa. VOLÚMENES 477 342 553 625 625 2469 1124 598 978 1856 1856 5513 Objetivo Estratégico 4. Fortalecer los servicios de apoyo para el aprendizaje Existencia actual del acervo A fin de “Consolidar la infraestructura y TÍTULOS CEN EMP GYM NAI NAV TOTAL equipamiento de los servicios bibliotecarios, VOLÚMENES 21527 2056 5891 24751 7426 61651 de laboratorios, de las áreas de deportes y de 40696 3789 16723 57456 18908 137572 los espacios artísticos”, la Dirección gestionó equipamiento de equipo de cómputo para La Dirección a través de la Biblioteca Digital el edificio de Mecatrónica (84 equipos de hizo contrataciones de libros electrónicos y cómputo, 2 televisores, 14 proyectores). Con el sistema descubridor de conocimiento para lo cual, se reemplazó el 3.4% de los equipos asegurar el funcionamiento de la Biblioteca de cómputo Institucionales por nuevos Digital, esto a través de proyectos federales y equipos de cómputo; de los cuales 13 se de recurso propio, con la finalidad de brindar encuentran en áreas administrativas, 11 con el soporte adecuado a las actividades de personal académico y 102 al servicio de los enseñanza-aprendizaje con independencia alumnos; alcanzando en este periodo, el de lugar y tiempo. índice de 6.4 alumnos por computadora. De tal forma que durante el periodo que Es conveniente mencionar también la se informa, se incrementó en un 118% satisfacción de los usuarios en los diversos la cantidad de alumnos que recibieron servicios que ofrece la Dirección, como puede capacitación en el uso de la biblioteca digital apreciarse en la siguiente tabla; destacando siendo un total de 3,332 alumnos y 249 que todos ellos se encuentra por arriba del maestros capacitados. Asimismo, se amplió 90%. la cobertura de los servicios de referencia al habilitar el servicio en Biblioteca Náinari. De Tendencia de satisfacción del cliente la misma manera, en la inducción a alumnos del DAC de nuevo ingreso del semestre Enero-Mayo 2018, se brindó información orientada a contribuir a un ingreso y adaptación a la universidad y a los servicios bibliotecarios a un total de 481 alumnos. También, se amplió la cobertura de servicios a la comunidad externa ya que por 218 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales primera vez se puso a disposición de usuarios realizó una mejora mayor al sistema de externos a la universidad los recursos abiertos admisiones para soportar los cambios en el de nuestra Biblioteca virtual atendiendo a proceso de admisión por la aplicación del Profesores de la Escuela Normal Estatal de examen EXANI-II y EXANI-III. Especialización, así como al personal de la mina Arcelor Mittal impartiendo el curso: EJE 4. GESTIÓN UNIVERSITARIA Biblioteca virtual de acceso abierto. EFICIENTE Y SUSTENTABLE Con el objetivo de garantizar que todas Objetivo Estratégico 2. Impulsar la las asignaturas cuenten con los recursos de innovación y la calidad en los procesos información solicitados y recomendados por institucionales el área académica para cubrir las necesidades de los alumnos, así como sus tareas de A fin de “Garantizar la mejora continua docencia, investigación, promoción y difusión mediante la innovación en los servicios de de la cultura, de acuerdo a lo establecido apoyo”, la Dirección implementó la primera en el plan curricular 2016, atendiendo el aplicación móvil Potros App para alumnos 83% de los requerimientos recibidos al tanto en versión sistema operativo Android adquirir durante el periodo a reportar 3,473 como la versión sistema operativo iO’S de volúmenes en formato físico. Mejorando la Apple. Su objetivo principal se enfoca en gestión de la bibliografía manteniendo un brindar a los usuarios una herramienta que les equilibrio y pertinencia en la colección del permita consultar su información académica, Sistema Bibliotecario Institucional. así como eventos promocionales y culturales. Esta plataforma es de acceso ilimitado para A través de la capacitación especializada los alumnos ITSON, y puede ser de gran al personal bibliotecario como parte del aprovechamiento para los distintos niveles convenio de intercambio académico con la profesionales que la Institución ofrece a la UNAM, se ha mejorado la actualización y el comunidad. Además, facilita a los alumnos mantenimiento de los recursos temáticos en el acceso a su información académica como el catálogo bibliográfico institucional, esto plan de estudios, calificaciones, promedio, a través de la aplicación de normas para la horario y adeudos, entre otras cosas. También, clasificación, catalogación, encabezamiento se rediseñaron las pantallas de acceso al de materia y control de autoridades, lo que CIA para brindar al usuario un aspecto más permite la recuperación y localización de agradable respecto a la navegación y la los recursos de información de manera más reducción de pasos para acceder al sistema. efectiva. Con lo cual, la aplicación Potros app la tienen instalada 7,500 alumnos aproximadamente. Se incrementó en un 27% la colección de libros electrónicos de la biblioteca digital, Por otra parte, se automatizó el proceso considerando la demanda de los libros en para brindar los servicios complementarios físico, y fortaleciendo los servicios virtuales de préstamo de laptops y cubículos en con independencia de lugar y tiempo. las 5 bibliotecas, mediante un habilitador tecnológico que sustituye al formato físico Objetivo Estratégico 6. Impulsar la y llenado manual en cada servicio otorgado. inclusión educativa Consiguiendo con ello una reducción de un 80% en el tiempo de respuesta para otorgar Para “Fortalecer el proceso de admisión los servicios complementarios. para garantizar la igualdad de oportunidades” la Dirección de Servicios de Información Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 219
Contribuciones de las Direcciones Institucionales En cuanto a “Simplificar los procesos A fin de “Fomentar la innovación en todos en los servicios de apoyo a la comunidad los procesos de la gestión universitaria”,se universitaria y en general” en la Dirección, se implementó un nuevo módulo para enviar automatizó el proceso de admisión al poner a notificaciones a los profesores que tienen disposición de los aspirantes las solicitudes cierto tiempo sin acceder a la plataforma por internet, incluyendo el pago del proceso, educación a distancia ITSON Virtual con la la asignación de fecha de examen, los finalidad de invitarlos a continuar con el resultados y la información de los siguientes seguimiento de sus cursos y alumnos en la procesos. Además, se aplicaron los exámenes plataforma. de admisión con una herramienta en línea lo cual elimina los materiales físicos y el ahorro DIRECCIÓN DE RECURSOS de recursos. MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Por quinto año consecutivo, se supera la cantidad de 4,000 mil aspirantes aceptados La Dirección de Recursos Materiales para iniciar estudios en los diferentes y Servicios Generales, forma parte de la programas educativos del nivel profesional Vicerrectoría Administrativa que proporciona asociado y licenciatura de la Universidad. a los académicos y administrativos diversos servicios que estos requieren para la Del 100% del total general de aceptados, adecuada realización de sus labores, como el 69% ingresó alcanzando el puntaje impresión de material, servicio de copiado de establecido por el programa educativo material, escaneo. en el examen y 31% por la modalidad de libre tránsito, la cual consiste en obtener el Además, le corresponde proteger ingreso comprobando un nueve (o superior) todos los activos de nuestra Institución, de promedio general del bachillerato. responsabilizándose de que estos estén identificados y salvaguardados, ya sea en También, se habilitaron siete cajeros almacén o por el personal, manteniendo un automáticos de documentos escolares para inventario actualizado de ellos. tramitar de manera instantánea constancias de alumno inscrito y periodo vacacional, Compra bienes y productos, de otorgando más de 4,000 constancias. procedencia nacional y extranjera, que son requeridos por la institución para lograr De igual forma, se rediseñó el sistema web alcanzar las metas y objetivos institucionales, de eventos para que se muestre en inglés y así como identifica las características que español; esto permite la utilización del sistema deben tener los laboratorios, en cuanto a para eventos a nivel internacional al manejar infraestructura y equipamiento, de acuerdo los dos idiomas; así como se desarrolló un a los requerimientos de los organismos nuevo portal de Servicios Bibliotecarios para acreditadores. el Departamento de Acceso al Conocimiento el cual permite: Establece, en base a lo anterior, un programa de equipamiento y reemplazo de • Manejar el préstamo de laptops y cubículos equipo que permita mantener la pertinencia de los laboratorios. De igual forma, realizar • Seguimiento a actividades de el mantenimiento de los equipos de encuadernación etiquetado respecto al Laboratorios, según sea necesario. análisis bibliográfico. • Módulo de solicitudes de procesos técnicos • Módulo de manejo de capacitación 220 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Durante el periodo que se informa, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales tuvo una eficiente participación en el Eje 1. Modelo Educativo Innovador y de Calidad, particularmente en el objetivo estratégico: Impulsar la inclusión educativa. En cuanto al Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente y Sustentable, contribuyó en los objetivos estratégicos relacionados con: Consolidar los procesos de planeación y evaluacióninstitucional,Impulsarlainnovación y la calidad en los procesos institucionales, Mantener actualizada la infraestructura física y tecnológica, Garantizar el uso eficiente de los recursos e Impulsar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. EJE 1. MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD En general, tiene bajo su responsabilidad Objetivo Estratégico 6. Impulsar la conservar en óptimas condiciones la inclusión educativa. infraestructura y sus instalaciones, mantener continuamente ordenados y aseados todos Para “Habilitar al personal, la infraestructura los espacios de la universidad, promover y los servicios acorde a las necesidades de un ambiente seguro que desaliente los estudiantes con alguna discapacidad”, la actos delictivos, mantener el orden y la Dirección de Recursos Material y Servicios sana convivencia dentro de la institución, Generales realizó las adecuaciones necesarias brindar los servicios de transporte, tanto a para instalar elevadores en Edificio 200 y alumnos como al personal administrativo de Edificio CEVE Campus Centro y en el edificio la institución; así también diseñar, construir y CAS, Campus Navojoa Sur; con lo cual, se brindar asesorías,en lo referente a espacios brindó accesibilidad en edificios de más de de encuentro, que propicien el desarrollo un nivel que brinda servicio a la comunidad integral de las actividades académicas y universitaria y a la comunidad en general. culturales. EJE 4. GESTIÓN UNIVERSITARIA En este periodo, se destaca la participación EFICIENTE Y SUSTENTABLE en la V Bienal Regional del Estado de Sonora, Premios de Arquitectura 2018, en el cual se Objetivo Estratégico 1. Consolidar los obtuvo la Mención de Honor en la categoría procesos de planeación y evaluación Remodelación de Edificios, por el proyecto: institucional Centro de Idiomas ITSON y Medalla de Plata (Primer lugar de categoría) en la categoría En cuanto a “Sistematizar los procesos de Educación, por el proyecto: Biblioteca ITSON programación y ejecución del presupuesto Campus Empalme. Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 221
Contribuciones de las Direcciones Institucionales institucional”, la Dirección de Recursos de infraestructura física y se llevaron a Materiales y Servicios Generales elaboró cabo acciones de la metodología Project el Programa Anual de Adquisiciones, Management Institute (PMI) en el desarrollo Arrendamientos y Servicios (PAAAS); de los proyectos de obra. Con lo cual, se respecto del cual, se logró en un 84.12% incrementó el nivel de satisfacción del cliente la planeación de los requerimientos y disminuyó la variación de los importes institucionales, superando con ello lo contratados de las obras, en relación a los establecido en la normatividad a la Función importes realmente ejercidos. Pública que es menos de un 80%, logrando así una mejor gestión de las adquisiciones. También, se implementó un sistema de Además, a nivel institucional se tuvo un evaluación a proveedores que permite evaluar cumplimiento del 100% con base en la el desempeño de los mismos con base en normatividad correspondiente. los criterios de oportunidad, calidad y precio, definiendo categorías con niveles A, B y C. Objetivo Estratégico 2. Impulsar la Una muestra evaluada de proveedores reveló innovación y la calidad en los procesos que el 61.41% de ellos se encuentran dentro institucionales de los dos niveles más altos de ponderación. Además, al menos el 60% de los proveedores Para “Garantizar la mejora continua evaluados tienen resultados satisfactorios mediante la innovación en los servicios mayores al 90% de calificación. de apoyo” en la Dirección, se contó con una mayor comunicación con los clientes/ De igual forma, se brindó servicio de usuarios durante el proceso de los proyectos transporte entre Campus Centro y Náinari, en unidad Obregón, por medio del Potrobus y también se habilitaron cuatro parabuses para uso de alumnos y comunidad universitaria 222 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales en los Campus de Unidad Obregón. Con Educativas, así como aplicación de mejores esto, se dio servicio de transporte seguro prácticas operativas, y dar cumplimiento a y gratuito intercampus a un aproximado los lineamientos emitidos por el Consejo de 20,066 alumnos durante el período de Armonización Contable (CONAC) para el octubre de 2017 a junio de 2018. Cabe registro de las operaciones del ITSON. señalar que este servicio se ha brindado sin interrupciones desde agosto de 2016. Se Objetivo Estratégico 3. Mantener mejoraron significativamente las condiciones actualizada la infraestructura física y de seguridad y confort de los alumnos que tecnológica viajan por medio de transporte público, a través de la habilitación de tres parabuses en Para “Desarrollar el Plan Maestro de Campus Nainari y uno en Campus Centro. Infraestructura Física, con un enfoque de innovación, seguridad, inclusión, También, hubo una mejora del sistema de sostenibilidad, sustentabilidad y eficiencia”, la Servicios de apoyo a docentes, con la cual se Dirección de Recursos Materiales y Servicios ha logrado satisfacer los niveles de servicio Generales realizó diversas reuniones de requeridos por los clientes, mediante el uso trabajo con la Dirección de Planeación, el de una liga de acceso, que ayuda agilizar los Departamento de Obras y Adaptaciones, tiempos de espera en el ofrecimiento de los así como con las Direcciones Académicas, servicios y de esta manera contribuir en la en las cuales se analizó el Coeficiente de formación profesional de nuestra comunidad Ocupación del Suelo (COS) y el Coeficiente de universitaria. Utilización del Suelo (CUS). Producto de estas reuniones se obtuvieron las necesidades de En relación a “Simplificar los procesos espacios físicos nuevos, remodelaciones y en los servicios de apoyo a la comunidad ampliaciones por parte del área académica, y universitaria y en general”, la Dirección también se determinaron las oportunidades impartió diversos talleres a las Direcciones de crecimiento y reordenamiento de Académicas, con relación a los procesos de espacios. adquisiciones, llenado de formatos de fichas técnicas para el oportuno cumplimiento del De igual forma, se habilitó una caseta de ejercicio de PFCE 2018, entre otros proyectos vigilancia para control de acceso en el área de institucionales. Además, se proporcionó Medicina Veterinaria en Campus Náinari, y se atención y asesoría personalizada a los instalaron y habilitaron seis sistemas de video usuarios del departamento de adquisiciones. vigilancia en los campus de Unidad Obregón; Por último, se implementó un formato único esto permitió el incrementó de la seguridad de autorización presupuestal y verificación y el control de acceso peatonal y vehicular de no existencias en almacén para el PFCE para las personas que ingresan al Campus 2018. Náinari por el área de Medicina Veterinaria, a través de la construcción y habilitación de A fin de “Fomentar la innovación en todos una caseta de vigilancia. los procesos de la gestión universitaria”, la Dirección a través del Departamento de Además, se incrementó la seguridad Adquisiciones, como parte de la Dirección de de la infraestructura y de las personas a Recursos Materiales y Servicios Generales, través de la habilitación de seis sistemas de se encuentra participando en la primera circuito cerrado de televisión con más de 100 etapa de desarrollo e implementación de un cámaras en total en las áreas de Edificio H y nuevo sistema integral de administración CUDDEC de Campus Centro y en el Edificio de para los recursos financieros y materiales, Servicios Estudiantiles, Estacionamiento del mismo que contribuirá en la mejora operativa a la vanguardia de las Instituciones Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 223
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Polideportivo, Gimnasio deportivo y Edificio seguridad del Campus Náinari y el resguardo de Vida Universitaria en Campus Náinari. del patrimonio institucional. Con la gestión de recurso federal (PFCE), • Adecuaciones en Arena ITSON para la Dirección adquirió e instaló equipo de Gimnasio de Box y rehabilitación de Alberca seguridad en edificios, como lámparas de Semiolímpica, Campus Guaymas, con lo emergencia, señalamientos y botiquines. cual se fortalece la infraestructura deportiva, Además, se implementó un programa como apoyo al desarrollo integral de los de revisiones a equipos de seguridad en alumnos y comunidad en general. edificios: extintores, lámparas de emergencia, salidas de emergencia, sistemas de alarma También, se realizaron otras acciones contra incendio, señalamientos. Con ello, relacionadas con este Plan como es la 27 edificios cuentan con el 100% de sus capacitación en el personal de la Coordinación necesidades de estos equipos, aumentando de Seguridad e Higiene Institucional; ya que la seguridad y cumplimiento de normatividad concluyeron estudios virtuales como Técnicos en dichos edificios. Se cuenta también con Básicos en Gestión Integral del Riesgo, por un estatus actualizado de las condiciones de parte de la Escuela Nacional de Protección los equipos de seguridad en los edificios en Civil (ENAPROC) del Centro Nacional de el 100% de las instalaciones, lo que permite Prevención de Desastres (CENAPRED). Con actuar de forma oportuna y dar cumplimiento lo anterior, el 80% del personal cuenta ya con a normatividad de Protección Civil y Secretaría carrera técnica en Protección Civil. del Trabajo y Previsión Social. Además, se ofreció capacitación De acuerdo con el Plan Maestro de especializada en materia de seguridad y/o Infraestructura Física, la Dirección de Protección Civil a diversas áreas y alumnado Recursos Materiales y Servicios Generales en temas tales como: Prevención y combate realizó las siguientes obras: de incendios, uso y manejo de extintores, R.C.P. y primeros auxilios básicos, manejo • Laboratorio de Ingeniería de sustancias químicas peligrosas, así Electromecánica y Mecatrónica Campus como prevención de riesgos en laboratorios, Náinari. Mediante la gestión ante el Instituto brigadas de emergencia y cultura de Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) Protección Civil; logrando con ello mejorar la para que el recurso proveniente del Fondo cultura de prevención y autoprotección en la de Aportaciones Múltiples (FAM) 2018 se comunidad universitaria. ejerciera por nuestra institución. De igual forma, se diseñaron estrategias • Módulo de Baños en ITSON Campus del Programa Campus Seguro, el cual busca Navojoa Sur, con lo cual se benefició a proteger la integridad física y psicológica de la comunidad universitaria ampliando la la comunidad universitaria y su patrimonio capacidad instalada de servicios sanitarios. ante las amenazas al interior de sus campus; con el propósito de ser la primera universidad • Primera Etapa del Laboratorio de pública en el Estado de Sonora que cuente Ingeniería Industrial y de Sistemas en ITSON con un programa estructurado de seguridad. Campus Guaymas, logrando ejercer por parte del ISIE el recurso proveniente del FAM 2016 y En cuanto a “Asegurar la preservación de la con ello gestionar su terminación a través del infraestructura física actual”, en este periodo FAM 2018 que prioriza obras de continuidad. la Dirección brindó apoyo de servicios de mantenimiento para la realización de la • En apoyo al proyecto “Campus Seguro”, Universiada Regional, ya que se cuenta con se construyó una Caseta de Vigilancia y Cerca instalaciones deportivas e infraestructura de Perimetral en acceso por Ave. Ostimuri del primer nivel para la realización de eventos y Campus Náinari, con lo cual se fortaleció la 224 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales 225 competencias deportivas. Se realizaron otras acciones como consolidar el registro patrimonial de los bienes muebles e inmuebles, conciliar el presupuesto institucional con el gasto correspondiente a activos fijos y fomentar la cultura de responsabilidad en el uso y cuidado del activo fijo. Con ello, se consiguió el cumplimiento con la normatividad aplicable a través del aseguramiento de la estructura organizacional para satisfacer los niveles de servicio requeridos por la comunidad universitaria y la sociedad, así como con la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Objetivo Estratégico 4.Garantizar el uso eficiente de los recursos En relación a “Fortalecer la cultura de transparencia y de rendición de cuentas”, la Dirección publicó los resultados de las licitaciones en la página institucional y llevó a cabo la contratación de las obras en cumplimiento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Así, del total del recurso destinado para obra, el 91.16% fue contratado mediante licitación pública. Para “Implementar mejores prácticas para la optimización de recursos”, en la Dirección, se implementó la metodología de administración de proyectos de infraestructura física (PMI). Aplicación de lecciones aprendidas en proyectos similares y llevó a cabo la contratación de las obras en cumplimiento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Esto condujo a una disminución de la variación de los importes contratados de las obras, en relación a los importes realmente ejercidos, obteniendo una variación del +1.42% en las obras cerradas administrativamente durante este período. También, es conveniente mencionar que el total del recurso destinado para obra, el 90% fue contratado mediante licitación pública. Tercer Informe General de Actividades 2017-2018
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Además, se integraron los informes acciones orientadas a la reutilización del trimestrales en tiempo y forma para ser material en los diferentes servicios que se cargados en la plataforma nacional de ofrecen a los usuarios. Ya que durante este transparencia; con ello se entregaron los periodo se han enfocado los esfuerzos al informes de Donaciones en Especie e fortalecimiento de la cultura del reciclaje Información de Cumplimiento de Metas de con el propósito de contribuir de manera forma oportuna. comprometida en el cuidado de los recursos y del medio ambiente. Objetivo Estratégico 6.Impulsar la sustentabilidad y el cuidado del medio Además, se reforestaron las áreas verdes ambiente del Campus Nainari a través del plantado de 110 árboles de diferentes especies, a partir de A fin de “Consolidar la cultura del cuidado la implementación del plan de reforestación del ambiente en todos los procesos para mejorar los espacios comunes y áreas institucionales”, la Dirección de Recursos verdes del Campus Náinari a través de plantar Materiales y Servicios Generales realizó 60 especies de árboles del tipo olivo negro y 50 especies de tepehuaje en diferentes puntos con fin de brindar una mejor vista y mayor confort a la comunidad universitaria. 226 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales DIRECCIÓN DE RECURSOS En cuanto a “Garantizar la aplicación del FINANCIEROS marco normativo en el seguimiento y la evaluación del uso eficiente de los recursos”, La Dirección de Recursos Financieros la Dirección de Recursos Financieros ha forma parte de la Vicerrectoría Administrativa cumplido con el marco normativo aplicable y ofrece a la comunidad universitaria a la institución; por lo que, tuvo la primera actividades como: Establecer programas evaluación establecida por la Secretaría para la recuperación óptima de los ingresos de Educación Pública (SEP), denominada por subsidios federal, estatal, colegiaturas y Evaluación de los Avances de la Armonización cursos prestados a la comunidad. de la Contabilidad de los Entes Públicos, a través del Sistema de Evaluaciones de Realizar el análisis y aprobación de la la Armonización Contable (SEvAC), donde información financiera preparada por los se evalúa el cumplimiento de Informes departamentos de contabilidad y tesorería; Contables, Presupuestales y Programáticos así como también de la evaluación del de los Entes Públicos, obteniendo un 98.44% presupuesto asignado a las distintas de autoevaluación y un 89.87% de evaluación. dependencias de la institución. De igual forma, Cabe señalar, que en el ejercicio 2017 es la analiza los distintos instrumentos financieros primera vez que la Secretaria de Educación para mantener el poder adquisitivo de los Pública (SEP) aplica esta evaluación. recursos financieros. A fin de “Fortalecer la cultura de Desarrolla programas de comunicación transparencia y de rendición de cuentas”, la con las distintas direcciones y departamentos Dirección realizó diversas acciones entre las para saber sus requerimientos de recursos que destacan: financieros. Así como también, mantener contacto con los funcionarios federales y • Atender en tiempo y forma solicitudes de estatales para agilizar la recaudación de los transparencia. subsidios federal y estatal. • Publicar la Información de las fracciones De forma interna, solicita a los correspondientes de Ley General de departamentos de la dirección los informes Transparencia y Acceso a la Información financieros para su análisis y aprobación. Pública y de la Ley de Transparencia y También concede plazo para el pago de Acceso a la Información Pública del Estado cuotas a los alumnos y hace propuestas de Sonora, a cargos de la Dirección de sobre el establecimiento de colegiaturas y Recursos Financieros. políticas de cobro. • Entregar la Cuenta Pública. En el periodo que se informa, la Dirección de Recursos Financieros participó activamente • Entregar informes del recurso federalizado. en el Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente y Sustentable principalmente en el objetivo • Entregar informes extraordinarios. estratégico para garantizar el uso eficiente de los recursos. • Presentar en tiempo y forma el dictamen de los estados financieros. EJE 4. GESTIÓN UNIVERSITARIA EFICIENTE Y SUSTENTABLE En este sentido, se atendieron en el tiempo establecido y con la información requerida Objetivo Estratégico 4.Garantizar el el 100% de solicitudes de transparencia uso eficiente de los recursos presentadas ante la Dirección de Recursos Financieros, las cuales presentan un decremento del 30% respecto al ejercicio anterior. Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 227
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Además, se cumplió con el 100% de las extraordinarios se entregaron a la Cámara de publicaciones referentes a las fracciones Diputados y Senadores y la Secretaria de la de los artículos 70 de la Ley General de Función Pública. Transparencia y Acceso a la Información Pública y 81 y 90 de la Ley de Transparencia Por último, se continuó con la y Acceso a la Información Pública del Estado presentación en el tiempo establecido por de Sonora, representando para esta Dirección la Secretaria de Educación Pública (SEP) el 14% de lo aplicable a nivel Institucional. del Dictamen de Estados Financieros e Con lo anterior, se pone a disposición de Información Financiera Complementaria la ciudadanía la información pública de la realizada por Despacho Externo, certificado Institución. por la Secretaria de la Función Pública para tal afecto, apegándose al formato de Cuenta También, se continuó con la presentación Pública, lo que facilita la interpretación de los de la Evaluación Trimestral de la Contabilidad datos publicados a la comunidad Universitaria Armonizada (ETCA) y la entrega anual de la y a la Sociedad en general. Cuenta Pública Contabilidad Armonizada (CPCA) ante las Autoridades Estatales, DEPARTAMENTO DE PERSONAL cumpliendo con la Normatividad establecida por el Consejo Nacional de Armonización El Departamento de Personal contribuye al Contable (CONAC), arrojando un resultado logro de los objetivos institucionales a través del 98.58% en el año 2017 para la Institución. de procesos, infraestructura y personal orientado en la satisfacción del cliente, para Por segundo año consecutivo se realiza la proporcionar información efectiva y oportuna evaluación del Gasto Federalizado en el Portal que permita ofrecer servicios altamente Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH), competitivos al personal de la Institución. incrementándose el porcentaje obtenido, llegando al 100% de calificación. Esta Entre las funciones que tiene a su cargo evaluación incluye los Recursos Federales el Departamento, destacan las siguientes: Ordinarios y Extraordinarios, encontrándose Impartición de programas de capacitación en estos últimos: Carrera Docente, Apoyo y desarrollo; Realización de eventos para Saneamiento Financiero y Atención a Institucionales y actividades de integración; Problemas Estructurales de las Universidad Evaluación del clima organizacional y del Públicas Estatales, Programa para el desempeño; Reclutamiento, Selección Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), y Contratación de personal; Realización Programa de Expansión de la Educación de pagos de nómina del personal planta, Media Superior y Superior (ProExEES) y eventual, maestros auxiliares y personal por Programa de Fortalecimiento de la Calidad proyectos, así como personal pensionado; Educativa (PFCE), entre otros. Generación de información para la realización de pagos de impuestos (IVA e ISR) y cuotas De igual forma, se dio cumplimiento a la (ISSSTESON e INFONAVIT); Elaboración de entrega de informes extraordinarios ante la declaración anual informativa de sueldos y Dirección General de Educación Superior salarios. Universitaria (DGESU), en lo referente al Art. 41 del Presupuesto de Egresos de Durante este año, el Departamento de la Federación (PEF) del ejercicio 2017, Personal participó de forma relevante en incluyendo los informes trimestrales de los el Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente y Recursos Federales Extraordinarios. Esta Sustentable principalmente en los objetivos entrega es con base a las reglas de operación estratégicos relacionados con el Impulso establecidas en el fondo correspondiente. a la innovación y la calidad en los procesos Adicionalmente, los recursos federales 228 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales institucionales, Garantizar el uso eficiente ofreció en este periodo capacitación de los recursos, y Fomentar el desarrollo especializada al personal sobre los procesos del personal del ITSON. En cuanto al Eje 5. a los que están adscritos y tuvo una mayor Identidad e Imagen Universitaria de Liderazgo comunicación con los clientes/usuarios realizó actividades asociadas al objetivo de durante el proceso de los servicios solicitados. Fomento al sentido de pertenencia entre los Con ello, se logró una reducción en el tiempo miembros de la comunidad universitaria. de respuesta a los usuarios, un incremento en el nivel de satisfacción del cliente y mayor EJE 4. GESTIÓN UNIVERSITARIA involucramiento del usuario en el proceso del EFICIENTE Y SUSTENTABLE servicio. Objetivo Estratégico 2. Impulsar la En relación con “Simplificar los procesos innovación y la calidad en los procesos en los servicios de apoyo a la comunidad institucionales universitaria y en general”, actualmente se cuenta con un avance del 70% en un nuevo Para “Garantizar la mejora continua sistema Integral de Gestión y Desarrollo mediante la innovación en los servicios de del Capital Humano, para cumplir con las apoyo”, el Departamento de Personal cuenta expectativas en tiempo y forma de los con cinco procedimientos certificados y el servicios requeridos al agilizar los tiempos de 100% en el índice de satisfacción del usuario espera. respecto a los servicios prestados. Además, En cuanto a “Fomentar la innovación en Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 todos los procesos de la gestión universitaria”, se participa en la primera etapa del Nuevo 229
Contribuciones de las Direcciones Institucionales ERP de apoyo a la gestión administrativa; ya que el Departamento de Personal, como parte de la Vicerrectoría Administrativa, trabaja en el desarrollo e implementación de un nuevo sistema integral de administración para los recursos financieros y materiales, tomando en cuenta que está muy ligado a recursos financieros por el proceso de la nómina e impuestos. Con esto se contribuye a la aplicación de las mejores prácticas operativas y de vanguardia de las Instituciones Educativas; así como, dar cumplimiento a los lineamientos emitidos por el Consejo de Armonización Contable (CONAC) para el registro de las operaciones de nuestra Institución. Objetivo Estratégico 4. Garantizar el recurso federal asignado se ejerce mediante uso eficiente de los recursos licitación pública. A fin de “Fortalecer la cultura de Objetivo Estratégico 5. Fomentar el transparencia y de rendición de cuentas”, desarrollo del personal del ITSON el Departamento de Personal ha publicado la información generada por su área en la En este objetivo el Departamento de página de transferencia, también atiende Personal reporta que se tuvo un 81% de las auditorías realizadas por la Contraloría cumplimiento en cada una de las dimensiones Institucional, ISAF y ASF. Además, se del estudio de Great Place to Work, un habilitaron cajeros automáticos para 86.18% en el índice de clima organizacional, tramitar de manera instantánea constancias el 80% del personal no académico recibió del trabajador fuera de horario y periodo capacitación especializada y se cumplió con vacacional. el 100% del plan anual de capacitación. Es importante señalar que en el Para “Generar una cultura de liderazgo periodo que se informa, se han llevado incluyente y humanista”, el Departamento a cabo las modificaciones respecto a implementó estrategias para que el personal las recomendaciones de los diferentes esté debidamente informado. Además se órganos obteniendo así un funcionamiento atienden de forma personalizada sugerencias Institucional acorde a las disposiciones e inquietudes, con el propósito de incrementar gubernamentales y su normativa. También, la confianza del personal y optimizar el tiempo se llevó a cabo el timbrado de la nómina del de respuesta. ejercicio 2017 de acuerdo a las disposiciones fiscales vigentes, logrando cumplir con los Con el propósito de “Fortalecer la cultura tiempos establecidos por la autoridad para de clima organizacional de integración, tal efecto. Por otra parte, se participó en las Reformas Estructurales obteniendo un 4% mayor al resultado del 2017 y además, el 100% del 230 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales confianza, respeto y sana convivencia”, se área y además se realizó lo siguiente: tiene un porcentaje histórico de satisfacción en Clima Organizacional a nivel Institucional • Se realizaron 5,634 movimientos (maestro con el 86.18%. auxiliar, eventual, planta y honorarios por proyecto) En relación a “Garantizar que el recurso humano cuente con las competencias • Se realizó la firma de 3,143 contratos y suficientes y adecuadas para su mejor adéndum por impartición de clases de desempeño” se implementó el programa maestros auxiliares. de capacitación de acuerdo a la planeación establecida, llevándose a cabo el 100% de • Se atendió 1,592 solicitudes de activación los cursos planeados con una asistencia del de ciclo escolares; enero-mayo, verano, 95% y una satisfacción de los participantes enero-abril y enero–agosto. del 99%. • Se llevó a cabo la contratación y A fin de “Fortalecer el sistema de medición recontratación de 1,717 personas y mejora del desempeño individual”, para las distintas áreas académicas y este aspecto se está atendiendo con la administrativas de la Institución, quienes implantación del nuevo ERP, en el cual se cumplieron con la descripción de puesto. contempla el proceso de evaluación del Desempeño que tiene un avance del 45%. • Se realizaron 1,292 movimientos y bajas del personal, el cual comprende cambios En cuanto a “Implementar esquemas de de puesto, sueldo, entre otros. contratación financieramente sostenibles que fortalezcan las áreas institucionales”, se • Se integraron 359 expedientes (atención llevó a cabo la capacitación especializada en en ventanilla, cita para evaluaciones, el proceso de contratación al personal del aplicación de evaluaciones e integración). Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 231
Contribuciones de las Direcciones Institucionales • Se dieron de alta en el sistema de personal de que estén perfectamente informados; así a 86 candidatos. como inició la inclusión de los departamentos en los eventos institucionales a fin de • Se apoyó a las diversas áreas de fomentar el sentido de pertenencia y filosofía la institución con información para Institucional. acreditaciones, auditorías, respuestas de transparencia, entre otras (57 reportes DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN aprox.). FINANCIERA • Se generaron 721 credenciales a El Departamento de Promoción Financiera trabajadores ITSON y 185 a maestros forma parte de la Vicerrectoría Administrativa auxiliares. que presta servicios institucionales, a través de diferentes unidades de negocio como • Se digitalizaron 22,478 documentos en el son: Centro de Estudios Estratégico y de expediente electrónico de los trabajadores. Negocios (CEEN), Arena ITSON, Sorteos, Teatro, Misioneros, Cafeterías y comedores, • Se recibieron y registraron 845 documentos Residencias Estudiantiles y Librerías. de ISSSTESON (incapacidades, consulta externa, cuidados maternos o aviso de El Departamento de Promoción Financiera accidente). ha participado de forma activa en el Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente y Sustentable A fin de “Impulsar el adecuado balance principalmente en los objetivos estratégicos entre la vida personal y laboral del recurso para Impulsar la innovación y la calidad en los humano del área académica y administrativa”, procesos institucionales y Garantizar el uso institucionalmente se implantó el horario eficiente de los recursos. de verano, con lo cual se favorece el clima organizacional y contribuye a que ITSON sea el mejor lugar para trabajar. EJE 5. IDENTIDAD E IMAGEN EJE 4. GESTIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA DE LIDERAZGO EFICIENTE Y SUSTENTABLE Objetivo Estratégico 2.Fomentar Objetivo Estratégico 2. Impulsar la el sentido de pertenencia entre innovación y la calidad en los procesos los miembros de la comunidad institucionales universitaria Para “Garantizar la mejora continua Es destacable señalar que en este periodo mediante la innovación en los servicios de se obtuvo un 90% de cumplimiento en la apoyo”, el Departamento de Promoción dimensión Orgullo del instrumento Great Financiera realizó una alianza con el Place to Work. Por otra parte, el 84.66% Departamento de Deportes de la institución, del personal se identifica con la misión y para la habilitación de nuevos espacios los objetivos institucionales y el 15% hace deportivos dentro de Arena ITSON, como: donaciones a la Fundación ITSON. área de duela, salón refrigerado y gimnasio de box. En este espacio hubo entrenamiento Para “Fortalecer la cultura basada en de más de 100 alumnos diarios en diferentes valores de la filosofía institucional”, el disciplinas como handball, volleyball, Departamento ha llevado a cabo pláticas con gimnasia, box; también acondicionamiento el personal sobre los procesos del área, a fin físico, clases especializadas y prácticas para 232 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales alumnos de la Licenciatura de Ciencias del En los servicios de catering ofertados se Ejercicio Físico. alimentaron diariamente a 700 deportistas en tres tiempos de alimentación (desayuno, Es importante comentar también que, comida y cena) dando como resultado más en cuanto a Cafeterías y Comedores de 7,000 platillos servidos a deportistas. En el ITSON, se han realizado acciones como: evento Olimpianeic, se ofreció alimentación Implementación de Proyecto Alimentación al en dos tiempos (comida y cena) para 850 100, Coordinación con Área de Deportes en alumnos, dando como resultado más de Universidad Regional Deportiva, Coordinación 5,100 platillos servidos. En la celebración con Club ITSON en Evento Olimpianeic del del Día del Maestro, se brindó el servicio de Área de Ingeniería Civil y en Evento del Día alimentos y bebidas para 950 personas en del Maestro; ofertando en estos últimos el tres tiempos de servido (entrada, plato fuerte Servicio de Catering. y postre). A través del paquete Alimentación al En el periodo que se informa, se llevaron 100, Cafeterías y Comedores ITSON brinda a cabo el Expo Fiesta y la Expo Fiesta VIP una alimentación económica sin sacrificar contando con la participación de más de la calidad y las porciones del alimento mil asistentes y generando contratos tanto ofertado a nuestra comunidad universitaria, internos como externos para los diferentes en el período que se informa este paquete espacios de Club ITSON. De igual forma, se representó el 47% de las ventas de los llevó a cabo el evento Olimpianeic que tuvo paquetes de alimentación ofertados. como sede el Instituto Tecnológico de Sonora Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 233
Contribuciones de las Direcciones Institucionales atendiendo alrededor de 850 alumnos de En el Fraccionamiento Los Misioneros la carrera de Ingeniería Civil de diferentes se implementó un sistema de control de estados de la República, adicionalmente en acceso, construcción de barda perimetral conjunto con Cafeterías y Comedores ITSON, abarcando primera, segunda y tercera se brindó el servicio de alimentos y bebidas etapa. Asimismo, se integró un comité para más de 950 docentes de la Institución de vecinos para trabajar en la seguridad y en la celebración por el día del Maestro. embellecimiento del Fraccionamiento. Con ello, se logró un incremento en las medidas También, se reaperturó el salón reservado de seguridad instaladas para los Residentes para llevar a cabo de manera mensual los del Fraccionamiento y contratación de viernes sociales, brindando un espacio de elementos de seguridad para salvaguardar la esparcimiento y convivencia fomentando el integridad de los residentes. buen clima institucional. En relación a “Simplificar los procesos Por su parte, en Librerías ITSON se trabajó en los servicios de apoyo a la comunidad en la introducción de nuevos y novedosos universitaria y en general”, el Departamento productos en la línea de souvenir utilizando la gestionó para que en la Arena ITSON se nueva identidad de la Institución. Así, se logró realizaran diferentes eventos masivos como sustituir en un 85% los productos con la nueva fueron: espectáculos 40%, institucionales identidad de la institución para satisfacer la 20%, deportivos 10%, convenciones 10% y demanda de los clientes ofreciéndoles una asambleas 10%. Así mismo, cabe destacar amplia variedad de mercancía con nuevos la realización de la primera ceremonia de logotipos. Egresados del Instituto Tecnológico de 234 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Sonora, donde se destacó la culminación y/o empresariales, siendo el 50% de los estudios profesionales de las cuatro representadas por diversas instituciones direcciones académicas de la Institución. educativas de la región, específicamente en festivales de fin de curso, el 48% En cuanto a las acciones realizadas durante enfocados a eventos culturales (danza, el periodo, en el Teatro del ITSON, Centro de obras de teatro, entre otros) y el 2% Estudios Estratégicos y de Negocios ITSON, restante por eventos empresariales. así como el Estacionamiento Multinivel, se detallan las siguientes: • El 88% de los eventos realizados en las aulas y salas del Centro de Estudios Estratégicos • Apoyo en la realización de eventos y de Negocios ITSON son realizados por culturales, académicos y empresariales en personal académico y administrativo del las instalaciones del Teatro del ITSON. Instituto Tecnológico de Sonora, dirigidos a la comunidad universitaria con el enfoque • En el Centro de Estudios Estratégicos de generar conocimiento. y de Negocios ITSON se mantuvo la infraestructura requerida para la realización En las Librerías ITSON se continúa de eventos internos y externos, que ofreciendo el servicio de venta de libros en contribuyen a la realización exitosa de idioma inglés y francés para la comunidad eventos académicos y empresariales. universitaria a bajo costo, colocando aproximadamente 3,747 piezas de libros • Con la finalidad de contribuir a la extensión de inglés y francés para nivel universitario y y difusión de la cultura de la sociedad, comunitario en el periodo que se informa. en Teatro del ITSON se presentaron exhibiciones culturales, académicas Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 235
Contribuciones de las Direcciones Institucionales Con la finalidad de facilitar la inscripción a prácticas para la optimización de recursos”, alumnos con procesos pendientes en el área el Departamento celebró convenio con la de Sorteos, Sorteos ITSON estableció mesa de editorial ALFAOMEGA para comercializar los servicio en Registro Escolar Campus Náinari textos que ellos manejan en sus inventarios, durante los procesos de inscripción, con lo mediante la consignación de los textos; con cual se logró que un 30% de disminución de lo cual, se amplió la gama de títulos ofertados flujo de alumnos en oficina, con procesos para la comunidad universitaria en Librerías pendientes en el área de Sorteos. ITSON. En Fraccionamiento Los Misioneros se Para “Apoyar la implementación de implementaron controles en el proceso de procesos que identifiquen fuentes alternas venta de terrenos; ya que actualmente son de financiamiento que consoliden el ingreso liquidados en una sola exhibición y se inicia de recursos propios”, el Departamento de con el trámite de escrituración al momento Promoción Financiera fortaleció en Librerías de formalizar ante la Notaria. Así, el 100% ITSON la línea de electrónicos y tecnología de los terrenos vendidos de la tercer sección para ofrecer a los clientes las novedades de son liquidados en una sola exhibición y están estos productos; con lo cual se incrementó escriturados o en proceso de escrituración. la demanda de estos artículos, en especial las pantallas planas en diferentes pulgadas y Objetivo Estratégico 4.Garantizar el marcas. uso eficiente de los recursos Por su parte, en Fraccionamiento Los En cuanto a “Implementar mejores Misioneros se han realizado reunión con diversas instituciones bancarias para analizar la posibilidad de que proporcionen 236 Instituto Tecnológico de Sonora
Contribuciones de las Direcciones Institucionales opciones para financiamientos a clientes del Residencias estudiantiles tiene un 100% Fraccionamiento; con ello en la actualidad se de ocupación por ocho periodos regulares ofrecen más opciones de financiamiento que consecutivos de 2014 al 2017, hospedando a se adecúan a los perfiles de los prospectos deportistas destacados y de alto rendimiento del Fraccionamiento Los Misioneros. de diferentes disciplinas como atletismo, soccer, voleibol, handball, judo, halterofilia, En Residencias Estudiantiles se llevó a cabo karate, TKD, basquetbol, futbol rápido, futbol la asignación de espacios disponibles para americano y softbol, a precio preferencial bajo alojamiento en periodos Agosto-Diciembre acuerdo de colaboración entre ambas partes, 2017, Enero-Mayo 2018 y Verano 2018. En así mismo, se han recibido a estudiantes de este periodo, se logró el 100% de ocupación movilidad estudiantil provenientes de países en periodo Agosto-Diciembre 2017 con 150 como Colombia, Bolivia, España, Brasil y residentes, lleno total. En el periodo Enero- Argentina formando parte de los residentes Mayo 2018 el porcentaje de ocupación fue durante su estancia. del 91.3% con 137 residentes, sin embargo, previo en el mes de enero se llevó a cabo la También, se fortaleció en Librerías ITSON renta de 15 espacios obteniendo ingresos la línea de electrónicos y tecnología para de renta por noche, durante el periodo se ofrecer a los clientes las novedades de rentaron cinco lugares considerados como estos productos; con lo cual se incrementó visitantes también de renta por noche. En la demanda de estos artículos, en especial periodo de verano 2018, la ocupación actual las pantallas planas en diferentes pulgadas y es del 30% con 45 residentes hospedados. marcas. Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 237
Contribuciones de las Direcciones Institucionales En cuanto a “Generar fuentes alternas que participaron en la venta de boletos, se de financiamiento”, el Departamento de incrementó en 326 becas más, representando Promoción Financiera realizó a través de un aumento del 22.17% con respecto al Sorteos ITSON, dos de los cuatro sorteos mismo período del año anterior. establecidos para el período que se informa, en los cuales se han emitido 140,000 boletos, Se han realizado las gestiones con representando 15,000 boletos más que en el prospectos del Fraccionamiento Los mismo período del año anterior, habiendo Misioneros, para el cierre efectivo de la venta un incremento de la emisión de boletos en de terrenos, ofreciéndoles asesoramiento un 10.71% con respecto al período anterior. y opciones de financiamiento en diferentes Además, la venta de boletos se incrementó instituciones bancarias. Logrando una venta en 3.99% con respecto al mismo período del de terrenos pagados en una sola exhibición, año anterior; de igual forma, las utilidades en lo cual representa el 12.66% del total de los un 225.6% terrenos disponibles de la tercer sección. Respecto al Programa de Becas Cartera por Materia, las becas otorgadas a alumnos 238 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO Población Escolar por Programa Educativo Inicio del ciclo escolar 2018 - 2019 1 [1 de 5] DIVISIÓN ACADÉMICA DE RECURSOS NATURALES PROGRAMA EDUCATIVO MATRÍCULA 1. Ingeniería en Biosistemas 465 2. Ingeniería en Biotecnología 586 3. Ingeniería en Ciencias Ambientales 270 4. Ingeniería Química 514 5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos 172 6. Medicina Veterinaria y Zootecnia 887 2,894 Subtotal pregrado 74 7. Maestría en Ciencias en Recursos Naturales 1 8. Doctorado en Ciencias 60 9. Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología 135 3,029 Subtotal posgrado Total División de Recursos Naturales MATRÍCULA 941 DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 4 414 PROGRAMA EDUCATIVO 173 1. Ingeniería Civil 64 2. Ingeniería Eléctrica 680 3. Ingeniería Electromecánica 446 4. Ingeniería en Electrónica 1,183 5. Ingeniería en Manufactura 525 6. Ingeniería en Mecatrónica 4 7. Ingeniería en Software 4,434 8. Ingeniería Industrial y de Sistemas 13 9. Licenciatura en Diseño Gráfico 14 10. Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa 32 12 Subtotal pregrado 24 11. Maestría en Ciencias de la Ingeniería 26 12. Maestría en Gestión de la Cadena de Suministros 9 13. Maestría en Ingeniería en Administración de la Construcción 130 14. Maestría en Matemática Educativa 4,564 15. Maestría en Tecnologías de la Información para los Negocios 16. Maestría en Administración de Tecnologías de Información 17. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Subtotal posgrado Total División de Ingeniería y Tecnología 240 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO Población Escolar por Programa Educativo Inicio del ciclo escolar 2018 - 2019 1 [2 de 5] DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PROGRAMA EDUCATIVO MATRÍCULA 921 1. Licenciatura en Administración 361 797 2. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 430 2,509 3. Licenciatura en Contaduría Pública 82 20 4. Licenciatura en Economía y Finanzas 8 110 Subtotal pregrado 2,619 5. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 6. Maestría en Gestión Financiera de Negocios 7. Maestría en Gestión Organizacional Subtotal posgrado Total División de Ciencias Económico-Administrativas DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA EDUCATIVO MATRÍCULA 1. Profesional Asociado en Desarrollo Infantil 55 2. Licenciatura en Ciencias de la Educación 324 3. Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico 489 4. Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte 169 5. Licenciatura en Educación Infantil 346 6. Licenciatura en Gestión y Desarrrollo de las Artes 107 7. Licenciatura en Psicología 737 Subtotal pregrado 2,227 8. Maestría en Investigación Educativa 19 9. Maestría en Investigación Psicológica 21 10. Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos 10 50 Subtotal posgrado Total Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades 2,277 TOTAL UNIDAD CIUDAD OBREGÓN 12,489 Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 241
ANEXO Población Escolar por Programa Educativo Inicio del ciclo escolar 2018 - 2019 1 [3 de 5] UNIDAD NAVOJOA PROGRAMA EDUCATIVO Subtotal pregrado MATRÍCULA 1. Profesional Asociado en Desarrollo Infantil 0 2. Ingeniería en Software Subtotal posgrado 3. Ingeniería Industrial y de Sistemas TOTAL UNIDAD NAVOJOA 142 4. Licenciatura en Administración 597 5. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 255 6. Licenciatura en Ciencias de la Educación 97 7. Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico 205 8. Licenciatura en Contaduría Pública 212 9. Licenciatura en Economía y Finanzas 186 10. Licenciatura en Educación Infantil 105 11. Licenciatura en Psicología 251 372 12. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 2,422 13. Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad 16 17 33 2,455 242 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO Población Escolar por Programa Educativo Inicio del ciclo escolar 2018 - 2019 1 [4 de 5] UNIDAD GUAYMAS-EMPALME CAMPUS GUAYMAS MATRÍCULA PROGRAMA EDUCATIVO 32 228 1. Ingeniería en Manufactura 569 159 2. Ingeniería en Software 109 115 3. Ingeniería Industrial y de Sistemas 118 94 4. Licenciatura en Administración 200 5. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 1,624 24 6. Licenciatura en Ciencias de la Educación 7 31 7. Licenciatura en Contaduría Pública 1,655 8. Licenciatura en Diseño Gráfico 237 9. Licenciatura en Psicología 91 63 Subtotal pregrado 391 2,046 10. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 11. Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad Subtotal posgrado TOTAL UNIDAD GUAYMAS CAMPUS EMPALME 12. Ingeniería Industrial y de Sistemas 13. Licenciatura en Administración 14. Licenciatura en Ciencias de la Educación TOTAL CAMPUS EMPALME TOTAL UNIDAD GUAYMAS Y CAMPUS EMPALME Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 243
ANEXO Población Escolar por Programa Educativo Inicio del ciclo escolar 2018 - 2019 1 [5 de 5] PROGRAMAS ESPECIALES MATRÍCULA 1. Movilidad Académica 22 PROGRAMA 125 147 2. Profesional Asociado Universitario 17,137 Total Programas especiales TOTAL GENERAL POBLACIÓN ESCOLAR Distribución porcentual de la matrícula por campo de formación PREGRADO Porcentaje de matrícula 8.22 Campo de formación académica 4.42 1. Educación 29.99 2. Artes y Humanidades 5.02 3. Ciencias Sociales, Administración y Derecho 41.78 4. Ciencias Naturales, Exactas y de la Computación 5.37 5. Ingeniería, Manufactura y Construcción 6. Agronomía y Veterinaria 5.19 7. Salud 8. Servicios POSGRADO Porcentaje de matrícula 6.32 Campo de formación académica 1. Educación 46.19 2. Artes y Humanidades 18.52 3. Ciencias Sociales, Administración y Derecho 28.98 4. Ciencias Naturales, Exactas y de la Computación 5. Ingeniería, Manufactura y Construcción 6. Agronomía y Veterinaria 7. Salud 8. Servicios 244 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO Egresados y Titulados por Programa Educativo Ciclo escolar 2017 - 2018 2 [1 de 4] DIVISIÓN ACADÉMICA DE RECURSOS NATURALES PROGRAMA EDUCATIVO EGRESADOS TITULADOS 2017-2018 2017-2018 1. Ingeniería en Biotecnología 86 2. Ingeniería en Biosistemas 28 69 3. Ingeniería en Ciencias Ambientales 43 14 4. Ingeniería Química 41 34 5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos 28 50 6. Medicina Veterinaria y Zootecnia 51 26 277 46 Subtotal pregrado 30 239 7. Maestría en Ciencias en Recursos Naturales 16 22 8. Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología 46 6 323 28 Subtotal posgrado 267 TOTAL DIVISIÓN ACADÉMICA DE RECURSOS NATURALES TITULADOS DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 2017-2018 PROGRAMA EDUCATIVO EGRESADOS 92 2017-2018 5 1. Ingeniería Civil 77 18 2. Ingeniería Eléctrica* 2 22 3. Ingeniería Electromecánica 17 27 4. Ingeniería Electrónica 22 29 5. Ingeniería en Mecatrónica 29 118 6. Ingeniería en Software 29 41 7. Ingeniería Industrial y de Sistemas 129 15 8. Licenciatura en Diseño Gráfico 36 367 9. Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa* 3 2 344 9 Subtotal pregrado 0 0 10. Maestría en Administración de Tecnologías de Información 7 7 11. Maestría en Ciencias de la Ingeniería 6 6 12. Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro 11 10 13. Maestría en Ingeniería en Administración de la Construcción 0 5 14. Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad 13 39 15. Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 4 406 16. Maestría en Matemática Educativa 41 385 Subtotal posgrado TOTAL DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 245
ANEXO Egresados y Titulados por Programa Educativo Ciclo escolar 2017 - 2018 2 [2 de 4] DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 1. Licenciatura en Administración EGRESADOS TITULADOS 2. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 2017-2018 2017-2018 3. Licenciatura en Contaduría Pública 86 4. Licenciatura en Economía y Finanzas 38 56 100 37 Subtotal pregrado 46 88 5. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 270 38 6. Maestría en Gestión Financiera de Negocios 42 219 7. Maestría en Gestión Organizacional 6 25 8. Doctorado en Gestión Organizacional 5 6 9. Doctorado en Planeación Estratégica para la Mejora del Desempeño 0 7 0 4 Subtotal posgrado 53 4 TOTAL DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 323 46 265 DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. Profesional Asociado en Desarrollo Infantil EGRESADOS TITULADOS 2017-2018 2017-2018 2 5 2. Licenciatura en Ciencias de la Educación 35 33 29 3. Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico 30 1 28 4. Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y Deporte (Virtual presencial) 6 14 5. Licenciatura en Educación Infantil 40 95 6. Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes 11 205 6 7. Licenciatura en Psicología 100 0 0 Subtotal pregrado 224 1 8 8. Maestría en Educación* 0 15 9. Maestría en Investigación Educativa 17 220 10. Maestría en Investigación Psicológica 22 11. Maestría en Psicología* 1 12. Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos 0 Subtotal posgrado 40 TOTAL DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 264 TOTAL GENERAL UNIDAD OBREGÓN 1,295 1,158 246 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO Egresados y Titulados por Programa Educativo Ciclo escolar 2017 - 2018 2 [3 de 4] UNIDAD NAVOJOA PROGRAMA EDUCATIVO EGRESADOS TITULADOS 2017-2018 2017-2018 1. Profesional Asociado en Desarrollo Infantil 3 2. Ingeniería en Software 7 2 3. Ingeniería Industrial y de Sistemas 72 4 4. Licenciatura en Administración 53 47 5. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 10 49 6. Licenciatura en Ciencias de la Educación 33 12 7. Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico 28 36 8. Licenciatura en Contaduría Pública 15 13 9. Licenciatura en Economía y Finanzas 15 20 10. Licenciatura en Educación Infantil 43 15 11. Licenciatura en Psicología 57 21 12. Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa* 0 35 336 3 Subtotal pregrado 17 257 13. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 12 6 14. Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad 29 2 365 8 Subtotal posgrado 265 TOTAL UNIDAD NAVOJOA Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 247
ANEXO Egresados y Titulados por Programa Educativo Ciclo escolar 2017 - 2018 2 [4 de 4] UNIDAD GUAYMAS, CAMPUS GUAYMAS PROGRAMA EDUCATIVO EGRESADOS TITULADOS 2017-2018 2017-2018 1. Ingeniería en Software 27 2. Ingeniería Industrial y de Sistemas 63 13 3. Licenciatura en Administración 25 70 4. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 11 24 5. Licenciatura en Ciencias de la Educación 29 14 6. Licenciatura en Contaduría Pública 4 19 7. Licenciatura en Diseño Gráfico 3 7 8. Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa* 0 0 9. Licenciatura en Psicología 20 6 182 18 Subtotal pregrado 6 171 10. Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 0 6 11. Maestría en Educación* 9 1 12. Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad 15 1 197 8 Subtotal posgrado 179 TOTAL CAMPUS GUAYMAS TITULADOS UNIDAD GUAYMAS, CAMPUS EMPALME 2017-2018 PROGRAMA EDUCATIVO EGRESADOS 33 2017-2018 15 13. Ingeniería Industrial y de Sistemas 21 0 14. Licenciatura en Administración 5 5 15. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 0 53 16. Licenciatura en Ciencias de la Educación 14 232 40 Total Campus Empalme 237 1,655 TOTAL UNIDAD GUAYMAS (CAMPUS GUAYMAS Y CAMPUS EMPALME) TOTAL INSTITUCIONAL 1,897 248 Instituto Tecnológico de Sonora
ANEXO DireccyióSnedreviRcieocsuGrseonserMalaetseriales 3 DEPARTAMENTO DE OBRAS Octubre 2017-septiembre 2018 Unidad OBRAS POR INICIAR Área Construida (m²) % de Avance Campus Obregón Náinari Descripción 66.00 0 0 Campus Obregón Centro Habilitación de Laboratorio (Aula 4021) para los 0 cursos del Bloque: Artes Escénicas Campus Navojoa Sur % de Avance Remodelación de edificio para el Departamento de 302.52 40 Campus Adquisiciones 65 Campus Obregón Náinari 50 Campus Obregón Náinari Terminación de edificio de Extensión de la Cultura 1,758.00 60 Campus Obregón Centro y el Deporte Área Construida (m²) % de Avance Campus Guaymas OBRAS EN PROCESO 22.79 100 Descripción 100 Unidad 100 Campus Obregón Náinari Construcción para incinerador para MVZ 100 Campus Obregón Náinari 100 Campus Obregón Náinari Ampliación de Edificio CAD 134.40 100 Campus Obregón Náinari 100 Campus Obregón Náinari Laboratorio Nacional de Química y Mineralogía en 84.86 100 Edificio 600 100 Campus Obregón Centro 100 Campus Navojoa Sur Terminación de Laboratorio de Ingeniería Industrial 1,890.00 100 Campus Navojoa Sur y de Sistemas Parque Industrial Área Construida (m²) Fraccionamiento OBRAS CONCLUIDAS 146.20 Los Misioneros Descripción 229.39 Fraccionamiento Construcción de alberca para bebés y niños con 21.16 Los Misioneros discapacidad 100.00 Adecuaciones para gimnasio de box en zona norte 1,433.14 Arena ITSON 338.30 Construcción de caseta de vigilancia en acceso 552.50 Ostimuri 5.26 Rehabilitación de 100 m2 de tartán en pista de 4,698.00 Atletismo Terminación de Laboratorio de Ingeniería 762.00 ML Electromecánica y Mecatrónica Adecuaciones en Edificio CEEN, planta baja para el Departamento de Vinculación y segundo nivel para Incubadora de Empresas Construcción y rehabilitación de andadores Instalación para elevador para personas con discapacidad, en Edificio CAS. Construcción de pavimento y alumbrado público en DIAPYME ITSON Construcción de barda perimetral en primera sección Construcción de Parque en tercera etapa 2,884.42 Tercer Informe General de Actividades 2017-2018 249
La edición del presente Informe estuvo bajo la supervisión del Secretario de la Rectoría, Mtro. Omar Gerardo Badilla Palafox y de la Coordinadora de Comunicación Institucional, Dra. Lilia Elisa Torres Moran. Agradecemos a las diferentes áreas de la Institución su valiosa ayuda en la realización de este Informe. Agradecemos también la cooperación de las siguientes personas: Lic. María Guadalupe Laveaga Robledo Perla Alejandra Beltrán Gaxiola Revisión y estilo Lic. Jesús Efrén Bórquez Castruita Revisión y apoyo Diseño Gráfico Lic. Jesús Fabiola Machado López Asistente de la Secretaría de la Rectoría
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250