Universidad tecnologica de los valles centrales de                     oaxaca    Alumno Axel Obed Sosa Palacios  Profesor Andrés Córdoba Juárez  Materia Mixologia  Grupo G-901  Cuatrimstre 9
Woah!    Este método permite que la preparación pierda        mayor temperatura y que mezcle muy    bien los ingredientes. Se debe tener en cuenta        que existen varios tipos de agitado de       acuerdo a la composición del cóctel y la                       textura deseada.
Batido    En este método todas sus variantes se resumen en las  diferentes densidades existentes o deseadas dada que  a criterio del barman y el manejo de su sheaker se  definirá este resultado.  Con las diferentes combinaciones entre licores,  pulpas, jarabes podemos encontrar esta varianza la  cual al unirse lograran la textura ideal.
Licuado    Este método es el preferido de los clientes por  su textura densa y es ideal para cócteles  cremosos donde en la recetas se incorporen  ingredientes como cremas, helado y  condensados. Tiende a presentar una rápida  dilución y a veces requiere agua para su y  preparación, lo que dificulta identificar sus  aromas. Entre los cócteles elaborados con esta  técnica se encuentran el Orgasmo y los  cócteles sin alcohol (mocktails).
Frozen    Tecnica    Se trata de mezclar todos los ingredientes que contiene el coctel junto  con el hielo en la licuadora a no muy alta velocidad, para que el hielo se  rompa poco a poco y se fusione con el líquido; de esta manera se  obtendrá una textura cremosa y helada sin que el hielo se diluya  completamente.
Directo    Este es el método   más común y el       más antiguo,  aportando mucha       agilidad en el     servicio, poca    dilución y una        temperatura          estable.
Esta técnica es ideal para cócteles cuya composición  es a base de licores y espirituosos, ya que nos ayuda         a conservar las cualidades gustativas de ellos   aportando temperatura y muy poca dilución. PPara       implementar esta técnica es necesario un mixing  glass o vaso de coctelera y una cuchara de bar. Entre      los cócteles elaborados con esta técnica tenemos               Negroni, Dry Martini, Manhattan.                    — Metodo refrescante
El método realmente se realiza solo para     enfriar la mezcla y el procedimiento lo    conocemos comúnmente como \"refrescar\".   Se requiere solo un vaso mezclador, una  cucharilla de bar y un gusanillo o strainer
Edificados    Hacemos la construcción de un cóctel, cuando los  ingredientes se vierten en el mismo vaso de manera  directa. Por lo general, los ingredientes quedan  flotando y según el cóctel.
Por lo general, los ingredientes    están flotando en la parte     ,superior uno sobre el otro
Tendencias de  la mixologia
Deconstruccion    Técnica principalmente utilizada en la cocina la cual consiste en  separar y reformar los ingredientes de un coctel para así obtener         el mismo resultado pero con una apariencia diferente
Reconstruccion    El avance de los cócteles del siglo  XXI consiste en la reinterpretación  de sus recetas originales. es  conseguir originar nuevas  sensaciones y emociones con las  bebidas. Estas pueden venir por el  color, el olor, el envase donde se  sirve haciendo las presentaciones  más divertidas.
Para lograr ofrecer nuevas experiencias a los    consumidores los mixólogos trabajan uniendo  creatividad y ciencia. Esferificación, gelificación,    emulsión, espumas, aires, vapores, nitrógeno                                líquido…
Presentación    Para esta nueva  tenencia el objetivo es  mas visual ocupando  cristaleria y elementos  decorativos asi como  tecnologicos, se la da a  un coctel basico un giro  completamente  diferente
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 18
 
Pages: