Eje mensual Salud y deporte Semana 34: Juegos Olímpicos Semana 35: Deporte y la alimentación van de la mano Carta a la Tierra en su día Festejando a Mamá Cómo empiezo a ganar dinero estando en el colegio
Por Gabriela Camino Editorial Rectora Cada día es una Olimpiada Hola hola hermosa comunidad Glenn Doman. ¡Cada día es una Olimpiada! Cuando Je erson Pérez, el único campeón olímpico ecuatoriano, obtuvo su medalla de oro, todo un pueblo celebró al máximo la gloria de este logro, pues quedó demostrado que con perseveran- cia y esfuerzo: sí se puede. Somos jugadores de vida, y de la misma manera debemos entrenar cada día los “músculos” de la con anza, esperanza, y del amor propio, si nos olvidamos de ejercitarlos, éstos pueden quedar atro ados. Puesto que la vida es todo un juego, esta debe ser desa ante, diver- tida y fascinante; caso contrario, en cualquier momento podemos desertar. La meta de cada día consiste en ser feliz mientras lucha- mos por nuestros sueños, no es fácil, para ello debemos invertir mucha energía, disciplina, concentración, responsabilidad y dedi- cación hasta llegar a ser ese ser humano sabio y evolucionado.
Carta a la Tierra en su día Por Sylvia Quinteros Maestra de Teatro Ilustración: Juan Pablo Vallejo Quinto año HOY hay más gente que piensa en ti, no sé si por que se creó un día especial para recordarte o por que realmente es lo que siente, quiero creer lo segundo, aquí estamos girando juntos cada instante, recibiendo a diario tus bondades y bellezas, sintiéndote en el silencio del desierto, en el cantar de la selva, oliendo tu viento, tomando tus gotas, probando tu savia, queriéndote tanto. Como sueño que cada vez seamos más quienes te respetemos siempre y te protejamos con fuerza. Como anhelo que la codicia y ambición no te destruyan más, cavando tu tierra, cortando tus árboles que irónicamente los consideramos nuestros pulmones. A pesar de ver tu sufrimiento en los glaciares que deshielas, en las especies extintas, en tus cambios de tem- peratura seguimos dañándote. Hoy reitero mi compromiso a cuidarte, hoy cierro la llave mien- tras me enjabono o lavo mis dientes, hoy me ducho en menos tiempo, hoy no pido bolsas de plástico, hoy reciclo, hoy más que nunca quiero sen- tirme vivo contigo. “Todo lo que ocurra a la tierra, les ocurrirá a los hijos de la tierra” Por: Jefe Indio Seatle
Cuando una clave de sol me ilumina el Por: Daniel Cepeda Maestro de música La Música es una expresión del alma que re eja los sentimientos del artista, su creatividad con respecto al entorno que lo rodea creando un sinfín de melo- días acústicas como digitales que per- duran con el tiempo, desde un manus- crito siendo un documento único, par- tituras, tablatura diagramas son las principales fuentes musicales escritas. Con los niños de 1ro a 4to de básica se realizan ejercicios rítmicos, que dependen mucho del movimiento corporal, ayudando a desarrollar el tiempo musical correctamente, con el método Kodaly se corrigen las activi- dades en torno a la música usando métricas silábicas. Los instrumentos musicales desarro- llan cualidades intelectuales, motrices y matemáticas, el método Suzuki ayuda a que el alumno imite al maes- tro, se usan varias técnicas de digita- ción, permitiendo mejorar el sonido de los instrumentos, lo cual, es muy importante para la composición. La Guitarra, practican los adolescentes del colegio para acompañar los versos y coros de nuestras canciones favoritas. El género clásico es el trabajado, desarrollando cualidades de lectura musical, interpretación. La música no es moda, es como el Sol, siempre será parte de nuestra vida. Se presenta muy radiante y con cada rayo de luz, nunca termina de sorprendernos, ciertamente sin encon- trar su n.
Doménica Quinga, 3ero BGU Kamila Crisón, 10mo EGB Teacher Daniela Altamirano Students made a speaking presentation about the most important sport's disciplines from the Olympic Games, they shared to their classmates the history, important facts and the most common injuries these athletes could have. Paula Gamboa Hillary Arcos Isabela Osejo Día del Libro y del Idioma Por: Yolma Perdomo Tutora de 5to EGB El 23 de abril de cada año celebramos muy contentos una fecha muy especial para los hablantes del español, y es que, nuestra lengua, la segunda con más hablantes nativos, 489 millones especí camente, la tercera más usada en internet y la que tiene más de 585 millones de hablantes en el mundo, es considerada entre las más importantes del mundo. Lo antes expuesto no es casualidad, porque en esta fecha fallece el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor del segundo libro más leído a nivel Martín Cela, 5to EGB mundial, una magní ca obra literaria “Don Quijote de la Mancha” que narra las travesías de un humilde caballe- ro y su incondicional compañero. También fallece William Shakespeare, el famoso autor de Romeo y Julieta, entre otras maravillosas obras, y de mucha coincidencia el Inca Garcilaso de la Vega y como si fuera poco, Teresa de la Parra, famosa escritora de las letras venezolanas. La UNESCO en el año de 1995 declaró el día del libro, del idioma, del cuento y de la novela para rendir homenaje a estos famosos escritores que han enaltecido nuestra lengua española. En este sentido, con mucho cariño, esfuerzo y dedicación, los estudiantes de 5to año han elaborado unos libros con material reutilizable sobre los maravillosos juegos olímpicos, competencia que reúne a los más destacados deportistas a nivel mundial, en el marco del eje de esta semana 34.
Semana 35 Eje: El Deporte y la alimentación van de la mano A very important language By: Wendy Arcos Teacher English The kids from 2EGB cleaned up their bedrooms at the rythm of the Old Time Rock and Roll song, while demonstrating their speaking abilities by answering the question \"Do you like cleaning?\" made by a parent. Either parents as students were able to participate on a video witht the purpose of strengthening grammar, speaking, pronounciation in an unusual way. Producto del eje semanal en inglés Por: Pablo Barrera Maestro de inglés El pasado jueves 29 de abril, en clase de inglés, se realizó la presentación de los trabajos del eje semanal. Los estudiantes elaboraron un producto en el que combinaron texto e imágenes y además hubo una exposición oral por parte de ellos. La idea fue relacionar el deporte con la nutrición. El producto trató sobre qué comida y qué depor- te pre eren, con la nalidad de que hagan un contraste sobre si esa comida ayuda o no a poten- ciar habilidades en dicha actividad. Para la exposi- ción cada uno tenía que comentar sobre su traba- jo, sin leer y utilizando sus propias palabras para expresar la misma idea de distinta manera. María Gracia Velástegui, 9no EGB
Los pelos de punta Estudiantes de sexto año aprenden riendo y jugando que los opuestos se atraen, descubrieron que frotando un globo en sus cabellos pueden generar mucha energía y hacer cosas diverti- das con el magnetismo producido, como hacerle bailar o pasear con habi- lidad a un pedazo de funda plástica. Veamos a algunos despeinados alegres. Festejando a Mamá ¿Cómo no amarte madre, si me enseñaste a hablar tu lengua? ¿Si soy viento nacido de tu roca? Gonzalo Rojas Sabemos que no nos alcanzará el tiempo para agradecerte madre por ser nuestra maestra, amiga, compañera y entregar tu vida por la nuestra. En cada aula se revivió el amor por las mamitas de los estudiantes y pudieron realizar varias actividades para honrar su amor incondicional. Estudiantes de 7mo EGB
Conoce la 2da Soy Generación GD Doménica Justine Carranza Villarroel Nací el 20 de julio del 2003, actualmente tengo 17 años y estoy cursando tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Glenn Doman. Soy una persona llena de sueños y metas, con una hermosa familia. He trabajado en ser optimista, amigable y responsable. Me gusta desarrollar actividades que me ayuden a crecer internamente, conocer nuevas perso- nas y vivir muchas experiencias. Pienso que solo las personas que se atreven a ir lejos logran descubrir a donde quieren llegar. Por lo cual he participado en diferentes activida- des, fui la presidenta del Consejo Estudiantil 2019-2020, participé en competencias de baile y formé parte del cuadro de honor, siendo Primera Escolta del Pabellón Nacio- nal. Me estoy formando como guitarrista clásica y me enfoco en terminar mis estudios e ingresar a la universidad. Agradezco a la institución por creer en mí y ser ese detonante que me impulsó a pensar que soy capaz de lograr todo lo que me pro- ponga, desde el primer día me recibieron con mucho amor y hoy después de 4 perio- dos lectivos, me han enseñado que para llegar a ser una mujer que aporte y deje una huella en esta sociedad, no solo hacen falta conocimientos educativos, sino trabajar en el desarrollo de nuestras habilidades y valores.
Soy Juan Jose Yánez o Juan Jo Nací el 9 de noviembre del 2003 en la Conoce la 2da ciudad de Milagro, tengo ascendencia de Generación GD familias de la Costa y Sierra, mi meta es graduarme como médico veterinario y así rendir homenaje a mi fallecido padre, José Antonio y agradecer por su in nito amor y apoyo a Ana Lucía, mi madre. A los 9 años fui campeón nacional de Gim- nasia Artística, cuando tuve 12 años el amor por la música y el Heavy Metal me motiva a aprender la guitarra y el bajo, siendo este mi instrumento preferido, con mucha disciplina y esfuerzo me lleva a tocar con distintos grupos musicales en varios conciertos, actividad que la vengo realizando hasta el día de hoy. Les comento que a los 14 me dediqué al básquet superando varios torneos y com- petencias. Como motivación diaria siempre repito la siguiente frase: “No dejes que nadie te ponga un pare en lo que te gusta hacer, tú eres el dueño de tu vida, no creas en nadie más que en ti mismo ya que así serás capaz de hacer todo.”
Cómo empiezo a ganar dinero estando en el colegio Isaac Galarza, Conferencista Cada decisión, cada paso y cada acción que damos determina y de ne nuestro recorrido, sea que nos acerque a la meta o de igual forma nos aleje de ella. Como lo mencionó Isaac Galarza en la conferencia que brindó a los estudiantes para motivarlos y enseñarles a de nir sus sueños, trabajar por ellos y apren- der a hacerlos realidad. “Quizás muchas veces nos podemos caer”, trajo a la memoria los varios remellados de sus caídas cuando niño y compartió con los presentes que eso le enseñó, no a siempre que se cae levantarse, sino, más bien a no vol- verse a caer en la misma piedra y cometer el mismo error, aprender de ellos, dijo, es mucho más valedero para alcanzar tu sueño. “¿Qué estas haciendo hoy, por cumplir tu sueño?” pregunta, algunos de los estudiantes que se animaron a contestar aspiran a graduarse y ser profe- sionales, “y que más” insiste Isaac, “sean exigentes con sus sueños”. Con una corta y real historia nos permite visualizar el signo de la suerte “trébol de cuatro hojas” y a su nueva amiga que acababa de conocer, “ella me dice: mira un trébol de la suerte, primero uno, luego de no mucho tiempo, mira otro, más adelante otro, ¿qué estaba sucediendo? me pregun- té, ella es la chica con más suerte que he conocido. Pero ya con un pensa- miento más profundo entendí que no fue cuestión de suerte, ella los “buscaba””, nalmente, a rma Isaac, todo gira en torno a las decisiones que tomamos, estar conscientes de esto desde tempranas edades nos hará responsables de los resultados que vamos obteniendo a lo largo de nuestra búsqueda de todos esos \"tréboles de cuatro hojas\" que se cruzarán en nuestra propia olimpiada por la vida.
ENTRETENIMIENTO ¿Conoces a Will Smith?, tal vez te suene su nombre o lo has visto en tik tok y puede ser que estés dentro de los 37,1 millones de seguidores que tiene en su cuenta @willsmith. Es un actor estadouni- dense de 51 años. Su vídeo más visto acumula más de 258,1 millones de reproduc- ciones. Y su contenido no se centra solo en el baile y humor, pues al haber ganado peso duran- te la cuarentena, motivó a sus seguidores para emprender una rutina de ejercicios y alimentación que lo devolvió a su peso deseado. Por eso Smith está en el primer puesto del tiktoker más visto. Chistes ¿Por qué el limón tiene pepas? ¿Cómo se llama el primo vegano Porque va al gimnasio. de Bruce Lee? Broco Lee.
INFORMATIVO 2018 Seguridad y Salud Ocupacional
ARTE Instrucciones para llorar Julio Cortázar Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe seme- janza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágri- mas y mocos, estos últimos al nal, pues el llanto se acaba en el mo- mento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Ma- gallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. CANCIÓN Solo era un salvaje Fe de ratas Día a día nos hacen ver el deterioro \"La Tierra no nos pertenece, sí el hombre del planeta y sus consecuencias. a la Tierra, y tampoco los animales, tam- El bene cio, el interés de una minoría bién son de Ella. que nos dicta como hay que vivir, ¿Dónde está el espeso bosque? Talao o nos destruye, acabará con toda forma quemao, ¿Y el arroyo cristalino? Está de vida y nosotros tranquilos. envenenao\". Hace un siglo alguien habló a esta Congresos para analizar cómo cambia el civilización, pero solo era un salvaje, clima, pero ¿Las soluciones dónde están? fue ignorao y exterminao. Mientras sea el capital \"Lo que aquí contaminéis, todo lo que el que decida sobre todo, pues seguire- destruyáis repercutirá en vosotros sin mos igual. remedio\". Ecología podría ser cortarle los güevos a algún que otro mandamás.
ABC La P rofe de Hoy Felicitaciones Alba de las Mercedes Añazco Lalama Felicitaciones Albita por tu gran desempeño siendo la mejor estudiante de tu nueva carrera universitaria, seguro eres un gran ejemplo para toda la Institución. Hoy Glenn Doman cuenta con una persona mucho más capacitada y digna de admiración, felicida- des a la nueva licenciada en Psicología General. Les invito a conocerla un poquito mejor ¿TU COLOR FAVORITO? ¿HAS LLORADO POR AMOR? Todos los tonos de naranja. He llorado tanto por amor que ya no me quedan más lágrimas por ese concepto ¿TE HAS QUEDADO DORMIDA EN ALGUNA CLASE? Jamás me he quedado dormida (a menos que no me acuerde por haber estado durmien- do...) ¿ESTUVISTE ALGUNA VEZ CON LA MEDIA ROTA? Mis medias han sabido aguantar los avatares del caminar sin tener que recurrir a la triste opción de hacerse huecos. ¿TU LIBRO FAVORITO? Mi libro favorito es la Biblia, pero también me encantan los que escribe Gabriel García Márquez. ¿TU MENTIRITA PIADOSA FUE? No me acuerdo haber mentido piadosamente, suelo soltar la cruda, ruda y pura verdad, pero con cariñito.
Te desa amos a usar esta hermosa y moderna herramienta tecnológica para realizar presentacio- nes al estilo power point, la animación, interactivi- dad e integración que te brinda en las presenta- ciones sea para tu escuela, colegio, tus redes de social media, juegos, álbumes, entre otros lugares donde los puedes usar fácilmente y compartirlos para trabajar en equipo. Te da la opción de elegir entre muchas plantillas ya creadas y listas para tu contenido o simplemente empezar de cero, eso sí, con tu real inspiración, puedes utilizar varias imágenes con las que dispone la plataforma libre de licencias entre varias opciones que harán de tus trabajos grandes experiencias expositivas. ¡Es muy fácil registrarse y crear tu cuenta! Anímate Hydraloop Reutilizar el agua de tu hogar ya es posible gracias a la empresa holandesa Hydraloop. Este proyecto innova- Un sistema de dor presentado en el CES 2020 permite tratar agua de la reciclajede agua ducha y de la lavadora para poderla reutilizar en la lava- dora, otra vez, o en los inodoros. El agua es un recurso imprescindible para la vida humana, pero, a veces, no está al alcance de todos. Con este invento podrás ahorrar hasta 75.000 litros de agua cada año. (Tomado de Promoingenio)
¿Cuántas antorchas olímpicas encontraste en la revista? Comenta a tu maestra/o la respuesta, envíala en el chat de nuestra platafor- ma elearninggd para que se registre la hora que mandas. Las primeras 3 per- sonas que acierten aparecerán en la siguiente edición. Colaboradores: Dirección editorial: Wendy Arcos. Daniel Cepeda. Daniela Sylvia Quinteros Altamirano. Víctor LLamba. Yolma Per- Consejo Editorial: domo. Pablo Barrera. Ruth Limaico. Gaby Camino. Alba Añazco. Desde la siguiente entrega se incluirán las secciones: Salud y bienestar con consejos prácticos para aplicar en casa. Tú receta favorita, para lo cual debes enviarnos una foto del platillo, sus ingredientes y forma de preparación y una anecdota relacionada. De profesiones y a ciones, un segmento dedicado a conocer detalles de las diferentes profesiones y a ciones que practican los miembros de nuestra comunidad educativa. www.glenndoman.edu.ec UEGlennDoman Ambato: Antonio Clavijo y Pasaje la Y Teléfono: 032588538 / 0983574885 / 0995346636
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: