Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NotiGlenn semana 33

NotiGlenn semana 33

Published by jorgemicahelbarreiro, 2021-05-03 15:03:02

Description: NotiGlenn semana 33

Search

Read the Text Version

Eje semanal semana32 El Movimiento y la Salud ¿Sabes por qué tu El hidratante natural cuerpo se mueve? De la teoría a la práctica

Por Gabriela Camino Editorial Rectora MOVIMIENTO DEL ALMA Hooola Hooola! A ti que eres parte de la Comunidad Educativa GD, es una alegría inmensa saber que disfrutarás y te enriquecerás con cada edición. Cuando cada movimiento genera una vibración y una explosión de energía, el ser humano tiene el poder de crear; inspirado por sus sueños y propósitos. Hoy, comparto sobre ese movimiento amoroso del alma, el que cambia el estado y la vibra- ción energética de todo, porque cuando hay una acción no egoísta de esta dimensión siem- pre te llevará a una vida de expansión y gratitud. Los movimientos del alma te llevan a conectarte con la luz y la sabiduría de tu ser superior, éste que será tu guía para generar oportunidades, relaciones y condiciones, es lo que te lleva- rá a vivir una vida de mayor liviandad, libertad, abundancia y amor. Si aceptas y uyes con el movimiento del alma, soltando lo que no te permite avanzar, siem- pre estarás en un constante aprendizaje y evolución, es decir, le permites a tu alma expresarse con amor y autenticidad sobre y para el mundo. Y lograrás ser la versión más original y pura de ti, al igual que la más feliz. Cuando vives desde el espacio de conexión con tu Ser Superior, estarás viviendo desde tu propósito divino; esto no signi ca que no tendrás momentos de dolor o di cultad, signi ca que entenderás que todo está ocurriendo por ti, para ti y a través tuyo. Además, esta conexión te permite tomar decisiones que no te lastiman ni tampoco a los demás, la expansión de nuestra alma siempre es luz porque tu cuerpo, mente y emociones son una proyección de esa hermosa y delicada intimidad con tu alma. Cuando nos desconectamos con nuestra sabiduría interna dejamos todo el control a la mente y es cuando el ego te confunde y bloquea tu evolución, lo que te lleva a movimientos no alineados con tu ser superior y por supuesto vives desde el egoísmo y no desde la incondicio- nalidad de tu Alma. Hoy, que el Planeta Tierra está viviendo un movimiento poderoso con todo lo que conlleva el COVID 19, tú más que nunca debes generar acciones que te lleven a trascender, donde tu alma adquiera más sabiduría, y para esto debes entrenar todos los días a tu mente, cuerpo y espíritu, de la siguiente manera: Ejercita tu cuerpo con un entrenamiento divertido y constante. Camina, salta, baila, siente el milagro de mover tu cuerpo. Cuida a tu mente de pensamientos y de híper información negativa, más bien mira, escucha y siente lo que amas hacer (despierta el poder de la creación). Desintoxícate de las emociones como el miedo, la ansiedad y tristeza. Con- trolar a tu mente te permite uir desde la con anza. Mantente con una conciencia despierta para detectar a tiempo al enemigo de la felicidad que es el miedo. Pues el miedo no evita la muerte, sino que evita La Vida. Meditar y orar para elevar siempre tu conexión con tu ser superior, sólo en este entrenamiento llegarás a comprender que cada uno de nosotros somos más que el cuerpo que nos encapsula, somos un espíritu que vino a divertirse con cada aprendizaje. Recuerda siempre Vivir desde el Alma, sólo así crearás movimientos que producen LUZ para ti y el mundo.

Reflexión del Eje ¿Sabes por qué tu cuerpo se mueve? Pues porque es una máquina asombrosamente móvil, las principales partes móviles son los 206 huesos, las articulaciones y los más de 600 músculos que trabajan conjuntamente para ayudarnos a movernos todos los días. Así como los adultos cuidan de sus máquinas que les ayudan en sus labores, todos los humanos debemos cuidar de nuestro cuerpo, pues según estudios cientí cos, se cree que para el año 2030 por culpa del sedentarismo y la falta de ejercicio, gran porcentaje de la sociedad sufrirá de enfermedades como el sobrepeso y obesidad. Hay muchas opciones que puedes practicar diariamente para estar saludable “Sin cuerpo no hay mente, y mucho menos atención, motivación, aprendizaje y curiosidad”

El sistema digestivo con la técnica esparcido de plastilina No solo se divirtieron, sino que a la vez trabajaron su concentración, se estimuló su creatividad, se desa- rrolló el sistema propioceptivo, aquel que permite que la información que el niño recoge a través de su cuerpo, la exteriorice y exprese. Los niños de tercero de educación básica elaboraron el sistema digestivo que tiene mucha importancia ya que nuestra salud depende de una buena alimenta- ción al igual que el movimiento que favorece una buena digestión. Movimiento y alimentación van de la mano para tener una vida saludable. Mi sistema respiratorio Siempre me pregunté como respiro, en mi escuela me dieron la oportunidad de descubrirlo por mí misma con la guía de mi maestra, los experimentos me encantan, comprendo proce- sos complejos y me llevan a preguntarme muchas cosas más, mi mami dice que soy curio- sa y es verdad. Me entusiasma lo desconocido y saber por qué pasan las cosas o cómo funcionan.

¿Núcleo, Dendrita, Mielina, Axón te suena?, Los estudiantes de séptimo año saben de lo que se trata, y lo saben porque sus neuronas se activaron al momento de realizar la maqueta que muestra a estas células tan importantes del cerebro. ¿Dónde está mi cerebro? La motricidad na y gruesa, el aprendizaje cog- nitivo y emocional están completamente inte- grados en esta actividad que la disfrutaron mucho, incluso quienes acompañan desde casa las clases de los peques, conocieron informa- ción importante y la guardaron en su cerebro.

EMJEASENMATNEA 3N3:EFORRNMAOS ASLTEERNNATMIVAOS VPAIRMA IENTO CLASES VIRTUALES RUTINA ENCIERRO NO MÁS Desde hace más de un año que varias generacio- Estar en casa no es sinónimo de quietud, aprove- nes alrededor del mundo vivimos algo muy chemos cada minuto para hacer de nuestro espa- nuevo, tal vez escuchamos de pandemias al estu- cio diario nuestro propio gimnasio. En Glenn diar o en alguna conversación con familiares y Doman lo sabemos pues así se aprendió en clase amigos, pero, sentirlo en carne propia nos invita a y lo practicamos en casita con todos los miem- conocer su trasfondo. La mente y energía perso- bros de la familia. Anímate y hazlo siempre, crea nal motivó para que se active la creatividad, el momentos confortables con los que más quieres interés, la motivación, la imaginación, la sabiduría y deja limpia tu casa. y cada una fue aprovechada muy bien, sin embar- Enciende el dispositivo con una buena música y go, el stress por el encierro hizo de las suyas con barre con ritmo, cambia de lugar tus muebles todos los grupos etarios. usando posturas correctas, súbete en un banco y ENCIERRO = MUCHO TIEMPO PARA APRENDER pon a brillar esos vidrios, con mascarilla sacude todo el polvo, lleva al sol la ropa a secar, juega caras y gestos.

El hidratante natural El agua en el Planeta Tierra está cambiando constantemente y en movimiento, a donde vaya el agua ya sea a través de la tierra o a través de nuestros cuerpos lleva consigo valiosos quími- cos, minerales y nutrientes, es la única sustancia natural que se encuentra en sus tres estados, líquido, sólido y gaseoso. Seguro un refrescante vaso con agua te hidrató luego de tu rutina de ejercicio. En el aula es vital hablar del agua, este líquido no tiene color, sabor y olor. Sus propiedades se aprenden con mucha emoción y desde la prácti- ca. Con varios ingredientes como gelatina, sal, azúcar, limón los estudiantes de segundo año comprobaron sus diferencias. PROYECTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Primero y segundo de bachillerato Durante 7 meses los estudiantes de primero y segun- do de bachillerato trabajaron de forma sistemática en un proyecto apasionante que les permitió cono- cer su vocación profesional, este proceso culminó con la defensa de su propuesta de vinculación con la comunidad. Para el año 2030 el mundo contará con un grupo de profesionales que soñaron en grande desde las aulas de su querida Glenn Doman: habrá personas de la tercera edad fungiendo como guías turísticos que enriquecen la experiencia con sus propias vivencias, los afectados por el volcán Tungu- rahua contarán con una vivienda digna, así como los habitantes del sector Quillán – Las Viñas, Cevallos será un centro de atracción para el agro turismo, muchos niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y hasta las mascotas se bene ciarán con campañas creativas para prevenir entre otras problemáticas, el bullying, violencia de género, abandono.

Jesús Guillén, es un reconocido neurocientí co, Varias investigaciones cientí cas posesionan al autor de varias publicaciones referentes al teatro como el recurso educativo que permite campo de la neurociencia vinculadas a la edu- al cerebro el desarrollo de las funciones ejecu- cación y a la vida misma, a rma que el “El teatro tivas, trabajando a la vez en los principios de la es una necesidad educativa”, menciona que neuroeducación como: Plasticidad cerebral, desde el nacimiento necesitamos la interacción atención, memoria, ejercicio, cooperación, con otros cerebros. creatividad, emociones. Y es que el teatro puede integrar el juego, las artes, la educación emocional o educación física, con los contenidos curriculares fácilmente y así, mejorar el área cognitiva, social y mental de la persona.

Las Matemáticas son Divertidas Que equivocados estaban quienes decían que la mate- mática es aburrida, y es que solo se trata de buscar el momento más adecuado y la forma más lúdica y dinámica para que desde pequeños aprendan a disfrutarla. Es verdad, todos somos distintos y unos demostrarán a corta edad su pasión por ellas, otros no, pero en nuestro paso obligado por las aulas no debe ser para nada aburrida. Así, el momento emocionante de aprender donde involucre el juego, el cerebro recepta la información archivándola en un lugar especial, que no olvidará fácil y posiblemente nunca. Aquí jugando al Bingo de las tablas de multiplicar y saborean- do unas uvas. Aprendiendo fracciones De hoy en adelante cada vez que los niños de cuarto año de educa- ción, vuelvan a preparan deliciosos panqueques como lo hicieron en clases con la tía Abi untándolos miel de abeja, el único alimento no perecible y muy saludable en estos tiempos, no se olvidarán de las fracciones.

ABC Día del Maestro!! En Glenn Doman Feliz día Un maestro es pasión, emoción, dedicación, futuro, aventuras, una profesión que te regala la opor- tunidad de volver a ver la educación con otros ojos, de regocijarte cada día con pensamientos infan- tiles, adolescentes llenos de esperanza, inquietud, curiosidad. El acompañar en la formación inte- gral de personas es realmente grati cante. Las muestras de cariño y gratitud de los estudiantes de Glenn Doman se hicieron sentir para sus maestros, aquí te compartimos algunos momentos.

CONOCE QUÉ SIGNIFICA SER MAESTRO PARA TUS PROFES YOLMA KARLA WENDY Transformar Enseñar es llegar al Para mí es llegar a ser un pequeñas mentes en corazón de los estudiantes estudiante otra vez para con con anza y amor para transmitir conocimientos, grandes seres compartir conocimiento y vivencias, etc. a una nueva humanos... Dar sin aprender juntos. generación. recibir... GEOVI ABIGAIL GALO Enseñar con amor y Es ayudar a formar a la nueva Motivar, inspirar, compartir, pasión, ser el generación con el corazón; socializar, ser amigo, ser paciente, organizado, ser maestro que siempre siempre buscar nuevas tu quisiste tener. estrategias y metodologías consejero, psicólogo, padre, didácticas para aplicarlas en madre, hermano, doctor, clase y aprender juntos. explorador, y sobre todo ser un gran ser humano. FANNY VÍCTOR Seguro sientes cada una de sus palabras en sus clases. Es ser valiente a pesar de las Ser docente es adversidades, seguir felicidad, paciencia, ¡Loor al maestro en su día! sonriendo y centrado en tu llantos, amistad, objetivo, porque sabes que guiar con el corazón. hay personas que están a tu cargo aprendiendo de tu ejemplo y paciencia

TIEMPO DE JUGAR Conoce una obra famosa del pintor Paul Klee pintor alemán nacido en Suiza, cuyo estilo varía entre surrealismo, el expresionismo y la abstracción. ¿TE ATREVES? Con esta prueba que expertos cientí cos nos proporcionan, sabrás la verdadera edad de los miembros de tu familia. Conócelos y ayúdalos a mejorar su condición física, como lo aprendimos en clases. Ponte de pie y trata de llegar al piso con tus manos, mantén las piernas y espalda rectas. Solo doble las caderas y recuerda el punto exacto que tus manos pueden alcanzar. 1.- Las palmas de tus manos se pusieron fácilmente sobre el piso. Genial. Tu cuerpo tiene entre 20 y 25 años, tus músculos están bastante relajados. 2.- Logras tocar el piso con las puntas de tus dedos y ves que tus rodillas se doblan ligeramente. Tu cuerpo tiene entre 25 y 38 años, no es tan malo, toda- vía estas en el lado seguro. 3.- Si las puntas de tus dedos tocan la parte superior de tus pies, tus rodillas se doblan y tus músculos se tensan. Tu cuerpo tiene entre 38 y 50 años, tal vez tu debes enfocarte en la exibilidad. 4.- No puedes tocar tus pies y al intentar doblar tu cuerpo solo se doblan las rodillas más que cualquier otra cosa. Tu cuerpo tiene más de 50 años. Pero tranquilo que la exibilidad se puede trabajar en cualquier edad. Según los cientí cos debes intentar tocar el piso 30 veces al día, y tendrás asombrosos resultados después de un mes, fortaleciendo ligamentos y tendo- nes. Y, según los tibetanos el órgano de tu cuerpo relacionado a la exibilidad es el hígado así que también te recomendamos practicar yoga.

MUY PRONTO LA G2 DE GLENN DOMAN Conócelos un poco más CRÉDITOS Directora Editorial: Sylvia Quinteros Editor: Jorge Barreiro Consejo Editorial: Gabriela Camino – Alba Añazco Colaboradores: Mercy Torres. Tañia Jiménez. Marco Sarzosa. Abigail Salazar. Geovanna Suárez. Dirección de buzón: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook