Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore noteglen 38 - 39

noteglen 38 - 39

Published by jorgemicahelbarreiro, 2021-06-15 21:50:54

Description: noteglen3839

Search

Read the Text Version

Eje Semana 38 : Las diversas organizaciones sociales en las Galaxias Eje Semana 39 : La Tecnología en la galaxia

Editorial Por Gabriela Camino Rectora Hazlo o Déjalo, no hay Intentos Los grandes admiradores de Star Wars de seguro han visto que uno de los elementos que destaca esta fascinante saga es la tecnolo- gía innovadora. Quizás muchos de nosotros pensamos que esos avances eran utópicos eran solo para una galaxia imaginaria o que era la magia de los efectos cinematográ cos. \"Hazlo o déjalo, no hay intentos”, le decía el maestro Yoda a Luke Skywalker y con la tecno- logía de Star Wars pasó algo similar. De seguro esta losofía fue inspiración para muchos ingenieros, cientí cos, mentes brillan- tes y locos soñadores, que tras muchos inten- tos hicieron posible que esa chispa sutil de esa idea loca se transforme en una victoriosa eureka. Esa eureka que ha sido una caricia para el alma de muchos; ya que gracias a pró- tesis robóticas, robots, androides se ha podido despertar la esperanza de muchos de seres humanos necesitados. Por eso, puedo decir con certeza que la tecno- logía bien usada, bien aplicada y enfocada es una verdadera aliada para construir un positi- vo estilo de vida, siempre y cuando el ser humano no se deje CONTROLAR y PERDER por el impacto de la tecnología, porque ésta no puede superar a la humanidad.

Eje Semana 38 : Macarena Meza INICIAL Las diversas organizaciones sociales en las Galaxias ¿Qué esconde el universo? La curiosidad humana por saber y descubrir que hay más allá del cielo inmenso qué cubre la faz de la Tierra, permitió poner a prueba la inteligencia, creatividad e ingenio de personas que, con gran conocimiento y esfuerzo diario, en cada laboratorio u observatorio, descubren los misterios que encierra el maravilloso universo. Descubrirlo en el aula con una simple cartulina negra y tizas de colores, dejó en claro lo fascinados y motivados que pueden sentirse los estudiantes para pensar en un futuro, y tal vez, ser parte de estos equipos de cientí cos. Estudiantes de INICIAL “Es el deber de todos los ciudadanos poner a prueba a sus líderes, hacer que sigan siendo honestos, y hacer que asuman su responsabilidad si no lo son.” - Ahsoka Pensar en la posibilidad que en otras galaxias exista la vida de dife- rentes formas, y que la organización social es fundamental para una convivencia sana, refuerza la forma empleada por el hombre para lograr una convivencia es esta hermosa diversidad. Cada país ha elegi- do su particular manera de ejercer su política de estado y llevar a sus ciudadanos al éxito y bienestar en todos los ámbitos. En la película Star Wars, sus escritores dejaron bien planteado un siste- ma político describiendo grupos con ideologías parecidas a las actuales que se enfrentan para dar solución a con ictos galácticos que aquejan a varios planetas. Así están los rebeldes que intentando devolver la paz a la República se enfrentan a los Sith, quienes dictatorialmente han asumido el mando poniendo al frente de este Imperio a Palpatine. Los Jedis luchan para recuperar los planos de un arma mortal, capaz de acabar con un planeta entero de un solo disparo, en una de las nueve películas que conforman la saga.

Frases legendarias de Star Wars Hace 44 años su estreno causó revuelo en la sociedad, al Teatro Chino llegaron miles de personas que doblaban la cuadra para poder obtener un puesto frente a la pantalla gigan- te donde verían por primera vez una producción espectacular para la época, el manejo de efectos especiales y la visión al público objetivo destinado, permitió lanzar la carrera de cineasta de George Lucas al estrellato inmediato. La historia y cada una de sus películas deja no solo enseñanzas con el personaje más sabio, sino también en sus frases mencionadas por algunos personajes que, sin duda, invitan a la re exión, consideración, conversación, entre otras cosas más con tus amigos o familiares. Así trabajaron estudiantes de Glenn Doman desarrollando su pensamiento crítico, lengua- je, análisis y opinión, etc. Compartimos algunas de etas frases. Si uno quiere saber el No puedes detener gran misterio de la fuerza, los cambios, como no la debe estudiar desde puedes detener la todos sus lados puesta de los soles Shmi Skywalker Palpatine

LO S 3 poderes“El miedo a través de la fuerza y no por la fuerza propia” Según esta emocionante saga, la Galaxia Star Wars era manejada por: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder judicial Consistía en un círculo El Senado Imperial solo El sistema de justicia Interno Imperial, un tenía poder legislativo (e criminal Imperial grupo de consejeros incluso mucho del poder estaba encabezado por imperiales quienes del Senado Galáctico un Procurador de Justi- administraban las acti- pasó a manos del Empe- cia. El procurador se vidades diarias y la rador) por órdenes de la encargaba de procesar voluntad de Palpatine constitución del Senado. presos políticos y admi- para con el Imperio. El Senado podía aconse- nistrar sentencias en jar al Emperador y traba- planetas enteros. jar en el presupuesto imperial. De esta manera, poniendo sobre la mesa de estudio temas diversos e interesantes, el equipo de maestros semanalmente refuerza y provee del recurso con el que la metodología de la Institución rati ca el com- promiso con una educación de calidad y calidez a sus estudiantes, siempre buscando nuevas formas de llegar con el aprendizaje rom- piendo paradigmas educacionales. Tomado del recurso del eje realizado por Abigail Salazar, Gabriela Salcedo y Antonio Mora.

Dulce Chewacca “¿Puede alguien quitarme de delante a este felpudo con patas?”, La Princesa Leia re riéndose a Chewbacca. Con deliciosos pasteles elaborados con sus propias manos y algo de ayudita de sus familiares, los niños celebran a los cumpleañeros del mes a la vez que refuerzan fracciones, medidas de volumen y otras muchas destrezas matemáticas, lingüísticas, lógicas, etc, con un invitado especial, nada más y nada menos que uno de los per- sonajes más queridos por los fans de Star Wars, Chewacca. Juan Pablo Vallejo Malia Sánchez Danna Cevallos

Por: Sylvia Quinteros maestra de teatro «La capacidad de hablar no te hace inteligente» —Qui-Gon Jinn a Jar Jar Binks. ¿Hace cuánto que no escuchas un cuento?, sí, leíste bien, escuchas. Recuerdo que me gustaba colocar un disco azul grande en acetato en el equipo de mis padres para reproducir el audio cuento de varias historias que me hacían imaginar cada personaje y momento. Sobre el mueble, o un cojín o simplemente en el suelo, escuchaba atenta el relato perfecto para enganchar a una niña en la magia de la lectura. Ahora que tengo la oportunidad de ser docente, escuchamos con mis alumnos un audio- cuento de Star Wars, con efectos sonoros y una locución asombrosa, mientras trabajaban la escucha activa, fueron moldeando guras de plastilina del personaje que llamó su atención, he aquí sus obras de arte:

Eje Semana 39: La Tecnología en la galaxia Comiendo a LEIA «Cuanto más fuerte cierre la mano, más sistemas estelares se le escaparan por los dedos» Princesa Leia De la raza humana, género femenino, 1,56m de estatura, cabello color castaño con el que logra un peinado singular, diplomática y polí- tica de la Galaxia, posee el título de Princesa de Alderaan, hija de Anakyn Skywalker y Padme Amidala, sin duda un personaje pro- tagónico dentro de la saga de Star Wars que permite visualizar el coraje, valentía y capaci- dad de la mujer. Hace su última aparición en el episodio IX: El Ascenso de Skywalker. Leia Organa, interpretado por Carrie Fisher, actriz estadounidense, que participó en las pelícu- las hasta su fallecimiento en el año 2016. Entre dulces, colores y sabores se esconden mágicos momentos para aprender, delicio- sos postres recordando a este extrovertido personaje realizaron los estudiantes de cuarto año, aquí unas muestras para recordar e imaginar su sabor. Estudiantes de cuarto año EGB

Mi propio holograma Sofía Nuñez Emilio López Desde sus primeras lmaciones Star Wars evidenció el uso de una tecnolo- gía que hace 40 años se veía muy lejana, sin embargo en la actualidad son una realidad, por ejemplo los holo- gramas. Varios grupos musicales los están usando para sus intervenciones en los escenarios del mundo entero, así trajeron al Rey del Pop nuevamente a la vida. Siguiendo algunos pasos y utilizando algunos elementos, los niños lograron tener su propio holograma, tan cerca de ellos que su reacción fue espectacu- lar. En un futuro próximo serán ellos quienes estén a cargo de la tecnología del momento. Camila Villacres La robótica llegó para quedarse e interactuar con el ser Juan Martín. humano, los robots industriales, domésticos, médicos, militares, de atención al público siguen poniéndose a prueba en los laboratorios y muchos otros ya están a la venta. Y es que la tecnología avanza a pasos agiganta- dos. Así lo reconoce la Universidad Internacional de Valencia, en su página o cial en el apartado de Ciencia y Tecnología. Nos comenta que en los próximos 10 y 20 años se verá cómo los robots llenarán las calles, las tiendas o los propios hogares de las familias, los robots van a estar presentes en todas partes y es conveniente llegar a conocerlos para entender mejor sus funciones. Estos robots no usan precisamente la tecnología, ni están construidos de latas, pero sí que animaron y motivaron al juego y al desarrollo de la imaginación en los niños.

By: Karla Pico The lightsaber of a Jedi instills respect and fear for the very fact that he who wears a light- saber must possess much dominion in the Force. This weapon can cut anything, except for another weapon of the same nature. Lightsabers must be built by hand, as there is not an exact formula that explains the decisive alignment of the irregular crystals. The sligh- test mistake in the alignment would cause the weapon to explode when activated. For this reason, the children of third, fourth and fth year made their own lightsabers after watching a video about the wonderful technology that the empire had and that thanks to the constant study of several scientists it is possible to have it nowadays in our planet. The materials that our little Jedi used were aluminum foil, black cardboard, oating noodles, black adhesive tape, clay, markers and all their imagination. Now you know how you can make your own lightsaber using the GD-style. May the force be with you! Alejandro Villacis Martín Jiménez Paula Rodriguez

Jugar con las sombras Manos robóticas siempre fue divertido Estudiantes de primer año EGB Vaya que la ciencia y tecnología es parte de la vida, sabemos que Xavier Naranjo Sofía Vengoa hoy existen diferentes modelos de extremidades que están al servicio de las personas que las necesitan. Aquí experimentan- do realizar nuestras propias manos robóticas Ian Toledo Mía Acosta Que en casa tengan cuidado, si tabla del Josué Reinoso las pinzas desaparecen, es por Anthonella Rosero qué el niño está aprendiendo la 9 1x9 3x9Trabajo realizado por los niños de tercer año EGB 2x9 4x9 Felipe Naranjo

Por Jimmy Sarango Charla PLAN DE VIDA A PRUEBA DE DUDAS Un gran amigo y colaborador de la Unidad Educativa Glenn Doman estuvo de vuelta en una forma virtual para generar diálogos intergeneracionales con los estudiantes de educa- ción superior y bachillerato. Jimmy Sarango, comunicador y motivador, planteó en los estudiantes la visión de proponerse no solo un plan A para su vida, pues en muchas ocasiones este no llega a funcionar como se pensó, o simplemente algo improvisto sucedió, y el no rendirse, sí que estaba en el plan. La vida continua y depende de uno mismo seguir adelante, es ahí cuando el plan B se activa, ese que también fue elaborado con mucha espe- ranza, lo tomas y lo desarrollas. Aun siendo adolescente, se puede echar andar las ideas, para de a poco ir al alcance de las metas, conociéndose más a uno en lo que es mejor, en lo que más bien sabe hacer para aprove- char las situaciones y transformarlas en oportunidades. Jimmy, desde sus anécdotas, logra enchufar al estudianta- do y responder algunas inquietudes que sí las esta- ban viviendo de muy cerca los chicos. Sin duda, más espacios como este son indispensables en la vida de un adolescente con lo cual recon rmamos nuestro com- promiso educativo.

Conoce a la Soy Generación GD Carolina Rivera Nací el 01 de septiembre del 2003, mis padres Iván y Yesenia se han encargado de inculcarme buenos valores que han hecho de mí la persona que soy ahora, además de contar en este proceso con mi madrastra Gloria Zárate, quien me ha apoyado de manera incondicional desde el primer mo- mento. Desde muy pequeña siempre he sido una buena alumna y me ha encantado aprender, además de participar mucho en los cursos vacacionales los cuales siempre me dejaron cierta curiosidad por practicar o aprender algo nuevo, me gusta mucho estar rodeada de la hermosa naturaleza, practicar fútbol que es mi deporte favorito, tejer, dibu- jar y pintar. Hoy por hoy soy muy independiente, siem- pre me he valido sola para dar mi mejor ren- dimiento en lo académico y eso me ha hecho muy feliz y estar satisfecha de todos mis esfuerzos que han valido la pena. Uno de mis mayores logros ha sido ser la Portaestandar- te institucional de la Unidad Educativa ´´Glenn Doman´´, la cual me ha llenado de inmensa felicidad. A pesar de que solo pude compartir tercero de bachillerato en este colegio, le agradezco mucho por haberme acogido y hacerme sentir muy bien, absolu- tamente lo que más me fascino desde el primer día, fue que los profesores se conver- tían en mis amigos y me hacían tener mucha con anza, para que mi aprendizaje se pueda consolidar de la mejor manera. Ser parte de este colegio, y gracias a su enseñanza, estoy lista para enfrentar mi futuro.

Soy Conoce la a Generación GD Doménica Quinga Mi papá se llama Edwin Giovanni Quinga y mi mamá se llama Eleticia Madeleyne Feijoó. Ellos escogieron para mí los nombres de Doménica Gabriela, aunque lo han abrevia- do como “Dome” y así me gusta que me llamen. Nací un domingo 09 de diciembre del 2001, hace ya 19 años. Tengo la cualidad de sonreír, desde que nací, como pueden ver. He pasado por algunas escuelas y colegios: Baby Gym, Ecuatoriano Holandés y Glenn Doman. Me ha ido bien en los estudios, gracias al apoyo de mis padres, maestros y tutoras. Mis hobbies: Ayudar en la cocina, bailar y bailar. Mi recuerdo tiene que ver con que yo estuve desde pequeña en el Glenn Doman fui una de las primeras alumnas, sin embargo, me retire del cole porque las instalaciones de la institución se trasladaron a Las Viñas y para mí ya era muy distante, regreso después de algún tiempo a la misma institución que por primera vez me dio la oportunidad de ingre- sar a una educación regular y que tuvo fe en mí, hoy estoy en mi último año de cole y es la misma institución la que ahora me da la des- pedida. Estoy muy agradecida por esta opor- tunidad y me voy con mi corazón feliz, agra- decido y lleno de buenos momentos.

Conoce a la Soy Generación GD Santiago Jácome Nací el 8 de agosto del año 2002, en Ambato, pero también tengo sangre Baneña por mi cuerpo, vengo de una familia super humilde. Estudie en la escuela Bautista, luego 4 años en la Unidad Educativa Indoamérica y ahora me voy a graduar en la Unidad Educativa Glenn Doman. Me considero una persona extrovertida que quiere conocer el mundo y estar en muchas aventuras. Soy tímido, muy emocional y sensible, considero que no soy como los demás chicos de mi edad. Me gusta mucho la música, el arte, dibujar, en la uni- versidad me gustaría seguir diseño grá co, no me llama la atención ninguna otra carrera más. Sufro de hipotiroidismo, además tengo depresión mezclado con un tipo de dé cit de atención. Gracias a Glenn Doman pude creer en mí mismo, me aceptaron y pude sentirme lleno, pues venía de un lugar donde fui rechazado, aún tengo muchas inseguridades, pero gra- cias la familia Glenn Doman pude saber lo que es tener unos verdaderos amigos, ellos me demostraron que yo era muy capaz para realizar cualquier actividad, me siente un poco más feliz, agradezco a Glenn Doman por demostrarme que no estuve solo. Un consejo que doy a las futuras generacio- nes es: “No importa lo mucho que te piso- teen, tu eres más fuerte que todos. Tú puedes salir de todo, trata de levantarte y demostrar que tu si vales la pena”. Una anécdota que recuerdo es el primer día de clases cuando entre al colegio, llegue con mochila a las 6:40 am estuve solo hasta las 8, porque no sabía que era la inauguración jeje.

El P rofe de Hoy Marco Sarzosa Marco Alfredo nació un viernes, hasta la fecha de este reportaje tiene 741 meses, 3.223 semanas y ¡vaya más de 22.000 días de edad! Del signo zodiacal virgo, del año del cerdo en el calendario chino y si te interesa más, según el calendario Maya es Mano Cósmico Azul. Su mayor cualidad, Marco menciona, es la honestidad y dice que su mejor destreza es en el dibujo. Varios artistas de talla internacional comparten el cumpleaños con Marquito como Shania Twain. ABC ¿Cómo aprendió tantas cosas? Lo mucho o poco que conozco, se debe a los conocimientos impartidos por mis queridos e inolvidables maestros durante mi vida de estudiante, al hábito de la lectura permanen- te y a la curiosidad, cualidad propia del ser humano. ¿Por qué sabe alegrar el día a los niños? Considero que solo si trabajamos en un ambiente en donde reine la alegría y el respeto, se puede generar un aprendizaje signi cativo y lo que es más adentrarnos en el corazón de nuestros estudiantes. ¿Cómo es que tiene tanta paciencia? Recuerdo mi vida de estudiante, eso me permite ponerme en el lugar de mis niños y por ende entenderlos. Pienso que la paciencia debe ser la el compañera del docente verda- dero, sin ella imposible llegar a nuestros niños. ¿Qué le gusta comer? La gastronomía de nuestro hermoso país es muy rica y variada, sin embargo, lo que más me gusta es el bistec de hígado, el morocho y los mariscos. ¿De dónde saca tanta energía en las clases diarias? El docente de vocación nunca siente cansancio, por lo que la energía lo sacamos del deseo de trabajar más y mejor en cada una de nuestras clases. ¿Qué es la UE Glenn Doman para usted? Es mi segundo hogar, pues en esta querida Institución he hallado verdaderos compañe- ros y amigos, así como también inolvidables estudiantes. En ella he vivido momentos maravillosos tanto dentro como fuera del aula, generados por la inocencia y los nobles sentimientos de nuestros educandos. Pero algo que no puedo dejar de mencionar, es que en ella se percibe mucha alegría, solidaridad, compañerismo, apoyo y respeto.

La P rofe de Hoy Daniela Altamirano Su fecha de nacimiento en un numeral romano sería V.V.MCMLXXVIII. Daniela considera que la cualidad con que se destaca es la amabilidad, nacida un viernes a las 10 de la mañana, su edad hasta la realización de este reportaje tiene 517 meses, 2.248 semanas, 15.740 días con 377.760 horas. Su signo zodiacal es Tauro y según el calendario Maya es Mano Galáctica Azul que mencionan tienen la capacidad de hacer orecer las potenciali- dades propias y de los demás. Dani comparte el mismo día de nacimiento con Karl Marx entre otros famosos. Los niños de la escuela preguntaron y sus profes respondieron. ¿Cómo aprendió tantas cosas? La vida mismo me las fue enseñando y en el ámbito profesional pues con esfuerzo en mis estudios y la convivencia durante 12 años en Estados Unidos. ¿Por qué sabe alegrar el día a los niños? Me encanta trabajar con niños y jóvenes, tener un espacio para conversar y realizar activi- dades divertidas me parece importante. ¿Cómo es que tiene tanta paciencia? Considero que siempre he sido una persona paciente, lo fui más, al convertirme en madre. ¿A qué hora sale del colegio? Finalizo mis actividades laborales a la 1:40 de la tarde. ¿Qué le gusta comer? Me gusta comer de todo, pero pre ero la comida de sal, no me gustan mucho las golosinas o los postres. ¿De dónde saca tanta energía en las clases diarias? Absorbo la energía de mis chicos, mis estudiantes, de ellos yo recibo todo el cariño, el posi- tivismo. ¿Qué es la Unidad Educativa Glenn Doman para usted? Es una gran familia de la que soy parte durante 8 años, es una Institución que me abrió las puertas y me permitió desenvolverme en la parte profesional, poniéndome en contacto con los chicos tan maravillosos que tenemos en la Institución y crecer juntos día a día.

Profesiones y Oficios Abogacía Padre de familia de 9no año Mi nombre es Santiago Silva Palacios, tengo 41 años, nací en Ambato. Soy abogado y me desempeño como servidor público en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, como Especialista Jurídico, resuelvo temas en Derecho Societario. Recuerdo que cuando tenía 5 años de edad quería ser abo- gado y también bombero, esta última profesión tan solo por conducir un camión de bomberos, debo confesar que ser abogado se convirtió en mi sueño, recuerdo que mi padre poseía una hermosa biblioteca en la casa, y había un libro en especial que me encantaba mirarlo, disfrutaba de sus dibujos eran increíbles y su protagonista principal era hombre con sombrero y cara de bravo, tenía mucho poder y dinero y vivía solo para perjudicar a las personas que trabajaban con El; cuando aprendí a leer, entendí que este señor era el “Tío Sam” y simbolizaba a los Estados Unidos, representa- do en un personaje cticio, los personajes a los que fastidiaba correspondían a los países de Latinoamérica; así mismo existía un personaje con traje y corbata que siempre los defendía, se trataba de los Derechos Humanos; en mi niñez cuando mis amigos se pelaban o se come- tía algún tipo de “injusticia” quería ser como los “Derechos Humanos”, me prometía a mí mismo que cuando crezca seria abogado para defender a las personas, mi abuelita me decía que los doctores (abogados) eran aquellas personas que protegían a la gente, cuando ingresé a la Universidad comprendí que los abogados, son profesionales con conocimientos en diversas materias como: Familia, Niñez y Adolescencia, Penal, Labo- ral, Comercial, Administrativa, Tributaria, entre otras; son catedráticos en Universida- des en materias jurídicas, además los aboga- dos ejercen cargos jerárquicos en la admi- nistración del Estado y suelen trabajar en entidades públicas como en mi caso Me siento muy feliz porque cumplí mi sueño y con mi profesión puedo servir a los demás, un abogado tiene mucho campo para desarrollarse y lo más fascinante es que no te puedes quedar en el desempleo, ya que un abogado puede tener su propio despacho u o cina, es decir puedes ser tu propio jefe.

Salud y bienestar Por Alba Añazco STAR WARS Y LA ADOLESCENCIA Ese vestido de la Princesa Leia (que hoy me recuerda a bata de hospital) es lo que vi a mi prima usar cuando salió la primera película de La Guerra de las Galaxias, yo era muy peque- ña y mis intereses eran otros, pero me daba cuenta de todo el furor que causó esta película; en todo caso, en la plenitud de su adolescencia, mi prima buscaba estar al nivel del resto de sus amigas no cantantes. Me explico: durante su niñez, mi prima fue presentada en todo programa del barrio o de su escuela cantando angelicalmente, ella lo disfrutaba mucho, mi tía era la madre más orgullosa y nuestra abuelita rebosaba de emoción; cuando la pequeña virtuosa llegó a la adolescencia, mi tía recibió instrucciones muy claras y termi- nantes por parte de su hija de no decir nada en el colegio sobre sus dotes artísticas, pues debía encajar en el grupo de no cantantes al que había de pertenecer. Aunque en ese momento fue impactante, hoy sé que esta es una de tantas características de esta edad que, adecuadamente afrontada, nada tiene que ver con burros, sino con nuevos despertares que tendrán determinante importancia a la hora de construir el ser humano que todos llegamos a ser, por eso, es crucial que padres, docentes y los propios adolescentes conozcan ciertos detalles que facilitarán la transición: • Se experimenta un crecimiento acelerado (estirón) y una poda sináptica a nivel de cerebro que demandan mucha energía cor- poral, por ello el sueño constante. • Este crecimiento físico no es armónico, unas partes crecen más que otras y por eso la “torpeza” en movimientos y precisión. • El cuerpo crece, pero dentro todavía hay un niño que a veces se aferra a su infancia y a ratos, en cambio, quiere demostrar a todos que ya es “grande”, hay que acompa- ñarlo con paciencia y amor incondicional. Con los años, mi prima volvió a cantar aun a pesar de que sus amigas no lo hicieran, lo que sí no volvió a hacer es ponerse la bata de hospital que solo a una Princesa de cción le puede quedar bien.

ARTE Cuento de un autor Latinoamericano Jorge Luis Borges. Escritor argentino considerado una de las grandes guras de la litera- tura en lengua española del siglo XX. Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves.. Alguien soñará ¿Qué soñará el indescifrable futuro? Soñará que Alonso Quijano puede ser don Quijote sin dejar su aldea y sus libros. Soñará que una víspera de Ulises puede ser más pró- diga que el poema que narra sus trabajos. Soñará generaciones humanas que no reco- nocerán el nombre de Ulises. Soñará sueños más precisos que la vigilia de hoy. Soñará que podremos hacer milagros y que no los hare- mos, porque será más real imaginarlos. Soñará mundos tan intensos que la voz de una sola de sus aves podría matarte. Soñará que el olvido y la memoria pueden ser actos voluntarios, no agresiones o dádivas del azar. Soñará que veremos con todo el cuerpo, como quería Milton desde la sombra de esos tiernos orbes, los ojos. Soñará un mundo sin la máquina y sin esa doliente máquina, el cuerpo. La vida no es un sueño pero puede llegar a ser un sueño, escribe Novalis. FIN

LO QUE SE VIENE II Encuentro amateur de artistas GD La Unidad Educativa Glenn Doman confía plenamente en el valor que cada una de las expresiones artísticas brinda al ser humano, por esta razón, su ideología educativa, la metodología seleccionada, la integración constante y dinámica, permite al arte ser parte del medio que los rodea, destacando el desarrollo artístico y cultural de cada estudiante, dejando expresar su emoción, ideas y pensamientos más libres y profundos en un encontronazo con la música, el teatro, la danza y el audiovisual. Cada año las muestras de los talentosos estu- diantes enriquecen las expresiones vivas de la sociedad, convirtiéndose en un disfrute vital y prematuro con la felicidad que produce el arte, en cada presentación se visualiza gozo, energía, sentimientos entre colores y sabores miles. Con pandemia y sin pandemia, el Encuentro Amateur de Artistas GD se lleva a cabo, del 21 al 25 de junio las mejores producciones serán compartidas con la comunidad Glenn Domia- na en un Webinar especial, infórmate más visi- tando nuestra página Glenn Doman Emocio- nal en Facebook. Organizado por el área artística de la Institución Sylvia Quinteros coordinadora y Daniel Cepeda maestro de música.

Entretenimiento Adivina adivinador Timbre y número tengo Pero no soy un portal, Si tienes que hablar con alguien Me tienes que descolgar. ¿Quién soy? (R: El teléfono) Tiene una memoria que Dios se la guarde, En su pantallita ves lo que quieras, Haces la tarea y juegas en grande Porque sus programas no tienen fronteras. ¿Qué es? (R: La computadora) Tiene una escoba que es un avión, un gorro muy viejo y un gran narizón. ¿Quién es? (R: La bruja)

Concurso Respuesta concurso anterior Felicitaciones a Carolina Landa de cuarto año por acertar en la respuesta de nuestro concurso anterior. ¡Eres una ganadora Carito! En esta ocasión el concurso es literario, descubre ¿Cuántas frases dichas por los personajes de Star Wars aparecen en la revista y dinos cuál es tu favorita? Envía tu respuesta al correo [email protected] y aparecerás en este segmento Colaboradores: Dirección editorial: Karla Pico. Geovana Suarez. Yolma Per- Sylvia Quinteros domo. Mercy Torres. Abigail Salazar. Consejo Editorial: Alba Añazco. Ruth Limaico, Gabriela Camino Edición grá ca: Jorge Barreiro www.glenndoman.edu.ec UEGlennDoman Ambato: Antonio Clavijo y Pasaje la Y Teléfono: 032588538 / 0983574885 / 0995346636


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook