Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore GN22 - Online

GN22 - Online

Published by tcequipaciones, 2018-06-26 08:18:15

Description: GN22 - Online

Search

Read the Text Version

ENTREVISTAS REPORTAJES OPINIÓN ACTUALIDADNúmero 22 - Junio 2018

2 | ARTICULO | Junio 2018

Editorial 5Informe Selección Española 7Especial Mundial Rusia 2018 13Foto portada: Shutterstock.comEdición:Flynn ComunicaciónFotografía:Carlos SierraDiseño, maquetación y dirección de artewww.juanmuñiz.comImpresión:AsturPrintContratación publicidad:669 463 894 - 615 139 936Contacto:[email protected]

4 4| ARTICULO | Junio 2018

Número 22 - GRADA NORTE | 5EditorialLa irrupción de un jovencísimo pelé en mente anodino como Rusia-Arabia SaudíSuecia en 1958, el gol de leyenda de Ma- congrega a fieles en los bares, a aficiona-radona contra Inglaterra en Mexico 86, dos con chiquillos corriendo por casa, yla parada de Yashin en las semifinales de se convierte en definitiva en elemento de1966 contra Inglaterra, el mano a mano acompañamiento de unas jornadas don-de Casillas frente a Robben en la final de de el fútbol alcanza su máxima expresión.Sudafira y por supuesto el gol de Iniesta.Toda una lista de partidos y de acciones En este especial de “Grada Norte” hemosépicas que pasarán a la historia del de- acudido a todos los países presentes paraporte. Así son los Mundiales, citas que conocer un poco más del desempeñoocurren cada cuatro años y que agluti- de sus selecciones. Especialistas de cadanan una serie de sentimientos difíciles de fútbol nos traen un análisis para poderclasificar. Porque pocos acontecimientos seguir con mayor detenimiento a los lla-unen más que un Mundial, incluso para mados a llenar nuestras casas de fútbolaquellos que no son seguidores del fút- durante los próximos días.bol, y que se ven atraídos por esta suertede magia que tan pronto como viene se Aquí encontrarás un completo informeva, pero que deja un reguero de sensa- para reconocer a cada selección con pe-ciones que perduran en el tiempo. queños detalles para captar la atención,Uno recuerda con nostalgia los momen- elementos diferenciales que les harántos frente a la televisión para ver, en la triunfar o no alcanzar objetivos, que en-niñez, cualquier partido que se ofreciese, tretendrán a los aficionados, que les ha-ya fuese en 13 pulgadas o de madruga- rán soñar y llorar. Esto es el Mundial.da. Ahora las oportunidades para seguirla competición son prácticamente ilimi- Esperamos que los contenidos sean detadas, y el seguimiento es aun mayor que vuestro interés.entonces. Pero la magia sigue siendo lamisma. Un partido inaugural aparente- Bienvenidos a Grada Norte.

6 | ARTICULO | Junio 2018

Número 22 - GRADA NORTE | 7

8 | ARTICULO | Junio 2018

Número 22 - GRADA NORTE | 9

10 | ARTICULO | Junio 2018 | ARTICULO | Junio 2018

Número 22 - GRADA NORTE | 11

Buscamos ciudadesAsocia tu LigaInformate:www.aemf.es



GRUPO A ARABIA SAUDÍEl equipo saudí se presenta al Mundial basándose en las plantillas del A-Ahli y del Al-Hilal junto conalgunos de los jugadores que emprendieron aventura en el fútbol español. Darán colorido a un grupo enel que mirarán muy de lejos la pelea. Su pugna real será la disputa de la tercera plaza a Egipto.Porteros Omar Hawsawi (Al-Nasr) Salem Al-Dawsari (Villarreal) Ali Al-Bulayhi (Al-Hilal) Yahya Al-Shehri (Leganés)Mohammed Al-Owais (Al-Ahli) Fahad Al-Muwallad (Levante)Yasser Al-Musailem (Al-Ahli) Centrocampistas Salman Al-Faraj (Al-Hilal)Abdullah Al-Mayouf (Al-Hilal) Abdullah Al-Khaibari (Al-Shabab) DelanterosDefensas Abdulmalik Al-Khaibari (Al-Hilal) Abdullah Otayf (Al-Hilal) Mohammad Al-Sahlawi (Al-Nasr)Mansour Al-Harbi (Al-Ahli) Taiseer Al-Jassim (Al-Ahli) Muhannad Assiri (Al-Ahli)Yasser Al-Shahrani (Al-Hilal) Hussein Al-Mogahwi (Al-Ahli)Mohammed Al-Buraik (Al-Hilal) Mohamed Kanno (Al-Hilal) SeleccionadorMotaz Hawsawi (Al-Ahli) Hattan Bahebri (Al-Shabab)Osama Hawsawi (Al-Hilal) Juan Antonio PizziEl análisis de Jordi Martínez Rulduá (Entrenador) AnálisisPuntos fuertes:Uno de los equipos más fuertes de Asia, ya que ha ganado en tres ocasiones la Copa Asiática. Motivaciónintrínseca especialmente habiendo estado tanto tiempo fuera de los anteriores Mundiales y estando en ungrupo asequible en la fase de grupo. Pienso que el favorito de su grupo es Uruguay, la segunda plaza estaráentre Egipto, Rusia y ellos. Aunque como siempre, el fútbol siempre nos regala sorpresas.Debilidades:El juego aéreo y la estrategia. Sí que es cierto que ha pasado mucho tiempo desde su decepcionante actua-ción cayendo en primera ronda de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. En su partido inaugural cayó 0-8con Alemania, siendo el inicio de lo que a la postre fue el último lugar del Mundial de Fútbol, sin anotar niun solo gol.

GRUPO A EGIPTOUn puñado de jugadores de influencia europea son los escuderos de una de las grandes figuras de esteMundial, Mohamed Salah. El delantero del Liverpool ha completado una temporada de ensueño sóloempañada por su controvertida lesión en la final de la Champions League. Se dudaba de su presenciapero estará y luchará porque Egipto suba un escalón en una competición internacional.Porteros Mohamed Abdel Shafi (Al Fateh) Ramadan Sobhi (Stoke City) Omar Gaber (Los Angeles FC) Amr Warda (Atromitos)Essam El Hadary (Al Taawoun) Mahmoud Hamdy (Zamalek) Mahmoud Abdel-Moneim (Al Ittihad)Mohamed El Shenawy (Al Ahli)Sherif Ekramy (Al Ahli)Defensas Centrocampistas DelanterosAhmed Fathi (Al Ahli) Mohamed Elneny (Arsenal) Marwan Mohsen (Al Ahli)Saad Samir (Al Ahli) Tarek Hamed (Zamalek) Mohamed Salah (Liverpool)Ayman Ashraf (Al Ahli) Sam Morsy (Wigan)Ali Gabr (West Bromwich Albion) Mahmoud Abdel Razek (Al Raed) SeleccionadorAhmed Hegazi (West Bromwich Albion) Abdallah El Said (Al Ahli)Ahmed Elmohamady (Aston Villa) Mahmoud Hassan (Kasimpasa) Héctor CúperEl análisis de Juan Fuentes (consultor en el sector de fútbol en Oriente Medio) AnálisisPuntos fuertes:Tiene algunos jugadores curtidos en las grandes ligas europeas (especialmente en la Premier League):Mohamed Salah, Ramadan Sobhi, Mohamed Elneny. Buen dominio del balón. Tiene a su favor resultadosque le han permitido clasificarse para Rusia, ganar la Copa Africana de las Naciones en siete ocasiones (laúltima, en 2010) y ser actual sub campeón en dicha competición.Debilidades:No tienen tanta potencia física ni tanta velocidad como sus colegas del África subsahariana. MohamedSalah se fue lesionado en la final de la Champions League. Se ha perdido amistosos previos a la fase degrupos y no ha entrenado con la selección. Tienen una gran dependencia de Salah.

GRUPO A RUSIALa selección Cherchésov se asoma a su Mundial con muchas incógnitas pero con la obligación de hacerun buen papel ante sus aficionados. Su grupo de fase inicial invita al optimismo, y solamente Uruguay esrival sobre el papel para ocupar la primera plaza. A partir de ahí se comprobará si el combinado localsupera logros pasados.Porteros Igor Smolnikov (Zenit San Petersburgo) Anton Miranchuk (Lokomotiv Moscú)Igor Akinfeev (CSKA Moscú) Centrocampistas Alan Dzagoev (CSKA Moscú)Vladimir Gabulov (Brujas) Denis Cheryshev (Villarreal)Andrei Lunev (Zenit San Petersburgo) Yuri Gazinskiy (Krasnodar) DelanterosDefensas Alexsandr Golovin (CSKA Moscú) Alexsandr Erokhin (Zenit San Peters- Artem Dzyuba (Arsenal Tula)Vladimir Granat (Rubin Kazan) burgo) Alexey Miranchuk (Lokomotiv Moscú)Fyodor Kudryashov (Rubin Kazan) Yuri Zhirkov (Zenit San Petersburgo) Fedor Smolov (Krasnodar)Ilya Kutepov (Spartak Moscú)Andrey Semenov (Akhmat Grozni) Daler Kuzyaev (Zenit San Petersburgo) SeleccionadorSergei Ignashevich - CSKA Moscú Roman Zobnin (Spartak Moscú)Mario Fernandes (CSKA Moscú) Alexsandr Samedov (Spartak Moscú) Stanislav CherchesovEl análisis de Joel Amorim (periodista) AnálisisPuntos fuertes:El mediocampo es quizá el sector más fuerte del combinado ruso. A pesar de la ausencia de Denis Glushakov, lamedular tiene excelentes jugadores como el medio del CSKA Moscú Aleksandr Golovin, que será responsable de crearjuego desde zonas más retrasadas, y Roman Zobnin, medio versátil del Spartak Moscú, que puede desempeñar eficaz-mente todas las posiciones en el sector medio.El delantero del FC Krasnodar, Fyodor Smolov es uno de los valores más seguros de esta formación rusa.Debilidades:La línea defensiva es el mayor dolor de cabeza del seleccionador ruso Stanislav Cherchesov. La ola de lesiones quebarrió la formación rusa, obligó a Cherchesov a improvisar para conseguir cierta estabilidad en la defensa.La falta de velocidad y de sincronización entre los tres defensas centrales puede traer muchos problemas a laselección anfitriona del torneo.La falta de conexión entre los distintos sectores (defensa-mediocampo y mediocampo-ataque) es otro de lospuntos débiles del combinado ruso. El equipo permite muchos espacios entre líneas facilitando al adversario laposibilidad de ataques rápidos, a veces fatales, como ocurrió en el último partido de preparación ante Turquía.

GRUPO A URUGUAYEl ex entrenador del Real Oviedo Óscar Washington Tabárez ha aspirado por la continuidad de una generación queestá ante una nueva oportunidad de coronarse en un Mundial. La sangre nueva acompañará a los curtidos Godín,Cáceres, Suárez y Cavani, sobre los que gira un grupo de mucho talento. Puede ser un rival a tener en cuenta.Porteros Martín Cáceres (Lazio) Diego Laxalt (Genoa) Guillermo Varela (Peñarol) Cristian Rodríguez (Peñarol)Fernando Muslera (Galatasaray)Martín Silva (Vasco de Gama) DelanterosMartín Campana (Independiente) Centrocampistas Christian Stuani (Girona) Edinson Cavani (Paris Saint-Germain)Defensas Naihtan Nández (Boca Juniors) Maximiliano Gómez (Celta de Vigo) Luis Suárez (FC Barcelona)Diego Godín (Atlético de Madrid) Lucas Torreira (Sampdoria) SeleccionadorSebastián Coates (Sporting de Lisboa) Matías Vecino (Inter de Milán)José María Giménez (Atlético de Madrid) Rodrigo Betancur (Juventus) Óscar Washington TabárezMaximiliano Pereira (Oporto) Carlos Sánchez (Monterrey)Gastón Silva (Independiente) Giorgian de Arrascaeta (Mónaco)El análisis de Edgardo Buggiano (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Tabárez ha logrado cambiar muchas cosas dentro del trabajo de todas las selecciones uruguayas (de Sub 15 a Prime-ra). Hoy la mayoría de los futbolistas pasaron por las selecciones juveniles, obviamente la mayoría son los más vetera-nos, Maxi Pereira, Godín, Sánchez y el \"Cebolla\" Rodríguez; dos de los nuevos. De ellos buena parte estuvo en finaleso semifinales en mundiales juveniles. Los celestes llegan con una grifa en la camiseta que es la entrega, nunca falta,buen trabajo defensivo, donde hay ciertas puntos a favor, como la de Giménez y Godín que juegan juntos todo el año.La pelota llega redonda arriba, donde nadie puede dudar de la capacidad goleadora de Suárez, Cavani, y si les tocaentrar de Stuani y Maxi Gómez. Un plantel que tiene en su mayoría de los futbolistas jugando en equipos de primeralínea y con una experiencia importante a nivel internacional.Debilidades:A veces el problema es encontrar el balance en la mitad de la cancha. En el último año, con futbolistas de caracte-rísticas diferentes, que Uruguay no tenía, se le agregó tenencia de pelota, creación, lo que siempre había sido undefecto.El juego aéreo será un tema a trabajar, hay algunos buenos cabeceadores, pero son pocos.Al uruguayo no le gusta ser \"banca\", no por eso va a entregar la pelota y a contragolpear, pero siempre prefiere serun equipo de respuesta. Hoy es poco lo negativo que se puede encontrar en esta selección. Si logra la precisión enlos pases, y sobre todo en velocidad, lo que no ha sido una característica constante, puede ser peligrosa paracualquiera.

ESPAÑA GRUPO BFernando Hierro afronta una complicada papeleta al sustituir ya en Rusia y a dos días del comienzo de la citamundialista a Julen Lopetegui, que había trabajado con este grupo durante dos años, y que había levantado lamoral con meritorias actuaciones. Hierro aportará su gran experiencia como jugador de talla indiscutible y comoconocedor de las herramientas necesarias para gestionar un vestuario de calado.A pesar de lo sucedido España tiene pegado a la camiseta el cartel de favorito, y peleará con Portugal por hacersecon la condición de primero de grupo y afrontar la segunda fase en aparentes mejores opciones.Porteros Piqué (FC Barcelona) Asensio (Real Madrid) Sergio Ramos (Real Madrid) Busquets (FC Barcelona).Kepa (Athletic de Bilbao) Isco (Real Madrid).De Gea (Manchester United) DelanterosReina (Sampdoria) Centrocampistas Iago Aspas (Celta de Vigo).Defensas Thiago (Bayern Munich) Diego Costa (Atlético de Madrid). Silva (Manchester City) Rodrigo (Valencia).Jordi Alba (FC Barcelona) Iniesta (FC Barcelona) Lucas Vázquez (Real Madrid)Azpilicueta (Chelsea) Saúl Ñiguez (Atlético de Madrid)Carvajal (Real Madrid) Koke (Atlético de Madrid) SeleccionadorNacho (Real Madrid)Monreal (Arsenal) Fernando HierroOdriozola (Real Sociedad)El análisis de Grada Norte AnálisisPuntos fuertes:Una de las colecciones de futbolistas más completas de este Mundial, con recursos suficientes en todas sus líneas.Equipo que sabe ganar e imponer el ritmo de juego contra cualquier rival.Debilidades:La debilidad vendrá por su propia fragilidad para sobrellevar la marcha de Lopetegui, que ha generado un grandesconcierto a las puertas de su debut. Si no ve fantasmas se hará fuerte a medida que pase el Mundial.



IRÁN GRUPO BSegunda participación consecutiva de Irán en un Mundial, gran mérito para una selección que en esta ocasiónprepara el entrenador portugués Carlos Queiroz, que fundamentalmente dota a este combinado de fortalezadefensiva y cede el protagonismo en ataque a los jugadores con mayor experiencia en ligas europeas.Porteros Morteza Pouraliganji (Al Saad) Delanteros Ramin Rezaeian (Ostende)Alireza Beiranvand (Persépolis) Alireza Jahanbakhsh (AZ Alkmaar)Rashid Mazaheri (Zob Ahan) Centrocampistas Mehdi Taremi (Al-Gharafa)Amir Abedzadeh (Marítimo) Reza Ghoochannejhad (Heerenveen) Ehsan Haji Safi (Olympiakos) Sardar Azmoun (Rubin Kazan)Defensas Masoud Shojaei (AEK Atenas) Vahid Amiri (Persépolis) Mehdi Torabi (Saipa) Karim Ansarifard (Olympiakos)Majid Hosseini (Esteghlal) Omid Ebrahimi (Esteghlal)Pejman Montazeri (Esteghlal) Saeid Ezatolahi (Amkar Perm) SeleccionadorRoozbeh Cheshmi (Esteghlal) Ashkan Dejagah (Nottingham Forest)Milad Mohammadi (Akhmat Grozny) Saman Ghoddos (Ostersunds) Carlos QueirozMohammad Khanzadeh (Padideh)El análisis de Afshin Ahmadi (periodista) AnálisisPuntos fuertes:El equipo nacional de Irán depende principalmente de cuestiones defensivas por lo que es fuerte en este aspecto deljuego, y hace complicado para los rivales la selección del mejor objetivo en el ataque.Debilidades:Es débil de cara al gol y en cuestiones ofensivas debido a que se centra mucho en los aspectos defensivos. Si seobservan los resultados del equipo en la fase de clasificación del Mundial, ha sido el mejor equipo del mundo en esafase de acuerdo con el menor número de goles que recibió de los oponentes. De todas formas, estoy seguro de queEspaña ganará fácilmente su partido.

MARRUECOS GRUPO BUna selección que regresa al Mundial con una plantilla apuntalada en todas sus líneas por jugadores clave quepertenecen a equipos de nuestro país. Tiene extremadamente complicado pasar de la fase de grupos a no ser queconsiga un resultado positivo inesperado contra España o Portugal.Porteros Hamza Mendyl (Lille) DelanterosMunir El Kajoui (Numancia) Centrocampistas Khalid Boutaib (Malatyaspor)Yassine Bono (Girona) Aziz Bouhaddouz (Saint Pauli)Ahmed Reda Tagnaouti (IRT Tánger) Mbark Boussoufa (Al Jazira) Ayoub El Kaabi (RSB Berkane) Karim El Ahmadi (Feyenoord) Nordin Amrabat (Leganés)Defensas Youssef Ait Bennasser (Caen) Hakim Ziyech (Ajax) Sofian Amrabat (Feyenoord) Mehdi Carcela (Standard de Lieja)Mehdi Benatia (Juventus) Younes Belhanda (Galatasaray) Youssef En-Nesyri (Málaga)Romain Saiss (Wolverhampton) Fayçal Fajr (Getafe)Manuel Da Costa (Basaksehir) Amine Harit (Schalke 04) SeleccionadorNabil Dirar (Fenerbahçe)Achraf Hakimi (Real Madrid) Hervé RenardEl análisis de Afshin Ahmadi (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Para mi es el físico indudablemente. Es un equipo que corre y pelea y es bastante agresivo. En las bandas tiene a susmejores hombres y es donde intentará hacer daño con centros al area. En ocasiones buscarán el 1x1 o el 2x1 tirandoparedes. También tiene buenos centrales aunque algo lentos. Creo que pierde eficacia cuando juegan con 3 centrales,es mejor cuando juega con 2.Debilidades:Juego previsible. Siempre buscarán banda para atacar, pero una vez que reciben esos jugadores tienen pocosapoyos de los jugadores de la media.En ocasiones abusan del juego directo desde centrales a extremos largos o delanteros sin recibir presión del equipocontrario, perdiendo eficacia en cuanto a sorpresa. Equipo algo anárquico por naturaleza aunque ahora algo másordenado por el máster. Cuando van con un resultado negativo se aceleran y van al ataque sin reparar en sussituaciones tras pérdida, por lo que a veces dejan espacios muy aprovechables para contraataques eficaces. A losmedios les cuesta sacar el balón jugado y conectar con los centrales, no tienen tranquilidad para sacar el balón yestos medios suelen buscar siempre las bandas. Rara vez conectan y progresan por el carril central buscandoprofundidad, fallando muchos pases por precipitaciones.Arriba no suelen llegar jugadores de segunda línea para los remates, así que los delanteros suelen finalizar o buscarel remate algo solos.

PORTUGAL GRUPO BLa vigente campeona de Europa presenta sus credenciales en este Mundial con la figura de Cristiano Ronaldocomo máximo exponente de una generación que escribe sus últimas páginas en el ámbito internacional. Está porver si la juventud se abre paso y suma en el objetivo de llegar lo más lejos posible. Bonita la pelea con España por elprimer puesto del grupo.Porteros Ruben Dias (Benfica) Bruno Fernandes (Sporting de Portugal)Rui Patricio (Sporting de Portugal) Raphael Guerreiro (Borussia Dortmund) DelanterosAnthony Lopes (Olympique de Lyon) Mario Rui (Nápoles)Beto (Göztepe) Bernardo Silva (Manchester City) Centrocampistas Cristiano Ronaldo (Real Madrid)Defensas William Carvalho (Sporting de Portugal) Gelson Martins (Sporting de Portugal)Cedric Soares (Southampton) Joao Moutinho (Mónaco)Ricardo Pereira (Oporto) Gonçalo Guedes (Valencia)Pepe (Besiktas) Ricardo Quaresma (Besiktas)Bruno Alves (Glasgow Rangers) André Silva (AC Milán)José Fonte (Dalian Yifang) Joao Mario (West Ham) Manuel Fernandes (Lokomotiv de Moscú) Seleccionador Adrien Silva (Leicester City) Fernando SantosEl análisis de Tom Kundert (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Portugal tiene una buena mezcla de jugadores experimentados que han tenido carreras exitosas en los mejores clubes(Ronaldo, Pepe, Moutinho) y emocionantes talentos prometedores que parecen listos para una brillante carrera, comoGonçalo Guedes y Bruno Fernandes. La calidad y la cantidad de opciones en el centro del campo y ataque permiteutilizar varias formaciones tácticas, dependiendo del oponente.El entrenador Fernando Santos tiene un excelente récord para Portugal: solo una derrota en 29 partidos competitivos,y cuenta con el respaldo total de los jugadores, la prensa y los aficionados. Por último, Cristiano Ronaldo está tanhambriento como siempre para ganar más trofeos y romper más récords.Debilidades:Las primeras opciones de defensa central son todas muy veteranas, lo que significa que Portugal puede ser vulnera-ble para rivales con un gran ritmo.Varios de los jugadores clave de Portugal han tenido malas temporadas de clubes, como Adrien Silva y André Silvaque lucharon para tener un impacto en su nuevo equipos, y João Mário que solo mostró su mejor forma esporádi-camente. El lateral izquierdo Raphael Guerreiro es vital para ampliar el rango de ataque por el flanco izquierdo dePortugal, pero pasó la mayor parte de 2017/18 lesionado y hay interrogantes sobre su estado de forma.

AUSTRALIA GRUPO CLas graves disputas internas han metido en un lío previo antes de llegar a Rusia. Da la sensación de que llega algocorta de recursos a esta cita, aunque la veteranía de Cahill y el nuevo talento australiano pueden ser factoresdecisivos para lograr barrer algún punto que haga posible lo que los pronósticos no indican y sea equipo de segun-da fase.Porteros Trent Sainsbury (Grasshoppers) DelanterosMatt Ryan (Brighton) Centrocampistas Dimi Petratos (Newcastle Jets)Brad Jones (Feyenoord)Daniel Vukovic (Genk) Daniel Arzani (Melbourne City)Defensas Mile Jedinak (Aston Villa) Tim Cahill (Millwall) Jackson Irvine (Hull City) Tomi Juric (FC Luzern)Aziz Behich (Bursaspor) Robbie Kruse (Bochum) Mathew Leckie (Hertha Berlin)Milos Degenek (Yokohama Marinos) Massimo Luongo (Queens Park Rangers) Jamie Maclaren (Hibernian)Matthew Jurman (Suwon Bluewings) Mark Milligan (Al Ahli) Andrew Nabbout (Urawa Red Diamonds)James Meredith (Millwall) Aaron Mooy (Huddersfield) SeleccionadorJoshua Risdon (W. Sydney Wanderers) Tom Rogic (Celtic Glasgow) Bert van MarwijkEl análisis de Juan Miranda (entrenador) AnálisisPuntos fuertes:La fortaleza física de los Socceroos es su fuerte y el juego aéreo es su arma principal, en especial a la espera de lo quehaga Tim Cahill que es muy buen cabeceador. Pese a que no destaca mucho siempre está en el lugar preciso paraconvertir goles importantes. Este será el cuarto mundial de Cahill y se espera que junto a Massimo Luongo y a la nuevasensación del fútbol canguro, el joven Daniel Arzani (nacido en Irán pero que decidió jugar por Australia) son los máxi-mos exponentes de las pretensiones de los Socceroos. A eso se unen al resto de la escuadra cuyos jugadores militanen el fútbol inglés, escocés y europeo.Debilidades:Australia viene arrastrando una disputa interna de dirigentes cuya última baja fue el ex entrenador Ange Postecoglu,que renunció después de clasificar a los Socceroos al Mundial de Rusia. Como reemplazo se eligió al holandés BertVan Marwijk, que estará hasta que termine el Mundial. Después de la competición otro entrenador australiano,Graham Arnold, tomará el control de los Socceroos.La selección es la más débil de los últimos tres Mundiales, y solo la presencia del veterano y símbolo nacional TimCahill le da algo de fuerza a la oncena, pero Tim solo ha estado jugando 45 minutos en cada partido por lo quedudo que tenga mucha repercusión como en el pasado.

DINAMARCA GRUPO CLa teoría dice que serán segundos y que abordarán de nuevo viejas costumbres. Ni Australia ni Perú parecen rivalesde entidad para despegarle la etiqueta de equipo clasificado. El talento de Eriksen y la movilidad y dinamismo de lalínea ofensiva son valores suficientes para conseguir tal condición.Porteros Jens Stryger (Udinese) Delanteros Jonas Knudsen (Ipswich Town)Kasper Schmeichel (Leicester City) Pione Sisto (Celta de Vigo)Jonas Lossl (Huddersfield Town) Centrocampistas Martin Braithwaite (Girondins Burdeos)Frederik Rønow (Brondby IF) Andreas Cornelius (Atalanta) William Kvist (Copenhague) Viktor Fischer (Copenhague)Defensas Thomas Delaney (Werder Bremen) Yussuf Poulsen (Red Bull Leipzig) Lukas Lerager (Girondins Burdeos) Nicolai Jørgensen (Feyenoord)Simon Kjaer (Sevilla) Lasse Schöne (Ajax) Kasper Dolberg (Ajax)Andreas Christensen (Chelsea) Christian Eriksen (Tottenham Hotspur)Mathias Jorgensen (Huddersfield) Krohn-Dehli (Deportivo La Coruña) SeleccionadorJ. Vestergaard (B. Mönchengladbach)Henrik Dalsgaard (Brentford) Åge HareideEl análisis de Guillem Bassets (entrenador) AnálisisPuntos fuertes:Los escandinavos llegan a este Mundial sin ninguna presión y con el deber cumplido de haberse clasificado paradisputar el torneo. Una selección que junta experiencia y juventud entremezcladas con jugadores altamente intere-santes y valorados en el continente futbolístico. Äge Hareide, el seleccionador danés, ha estado construyendo ungrupo de manera que la dependencia de su máximo referente, Christian Eriksen, sea la más exigua posible. Un equipoconfeccionado para no sufrir atrás y con buena pegada en la zona noble. Algunas de las figuras que resurgen comodeterminantes e inherentes a una buena participación en el campeonato son las del portero Kasper Schmeichel y sucapitán, Simon Kjaer, jugador del Sevilla. La columna vertebral en el centro del campo la ocupa Thomas Delaney, dezurda exquisita y con una visión de juego privilegiada con la que disfrutarán la temporada que viene en Dortmund.Arriba destacamos a Pione Sisto, muy vertical y con un magnifico uno contra uno que le han convertido en uno de losídolos del país gracias a su trayectoria en España. Pisando fuerte está Yusu Poulsen, salido de una de las mejorescanteras del país, el Lyngby BK. Un futbolista joven con bastante gol y con buena presencia en el área. En ChristianEriksen están puestas todas las miradas. Jugador técnico, inteligente y todocampista con una mucha facilidad dellegada y determinación en partidos importantes.Debilidades:Un equipo con ciertas carencias en la salida y progresión de balón. También son considerables sus desbarajustes enlas acciones de contraataque defensivo, sufren y mucho en estas circunstancias, debido a su lento repliegue delíneas y los perfiles atacantes de sus jugadores.

FRANCIA GRUPO CA pesar del estado de forma de sus estrellas y del reciente desempeño colectivo, Francia siempre es favorita a todo enlas competiciones internacionales. Deschamps presenta un roster muy compensado con jugadores jóvenes tomandoel testigo. De la eficacia goleadora de Griezmann dependerán gran parte de las aspiraciones de “Les Blues”.Porteros Samuel Umtiti (FC Barcelona) Delanteros Raphaël Varane (Real Madrid)Alphonse Areola (PSG) N'Golo Kanté (Chelsea) Ousmane Dembele (FC Barcelona)Hugo Lloris (Tottenham Hotspur) Olivier Giroud (Chelsea)Steve Mandanda (Olympique de Marsella) Centrocampistas Antoine Griezmann (Atlético de Madrid) Thomas Lemar (AS Monaco)Defensas Blaise Matuidi (Juventus) Kylian Mbappé (PSG) Steven N'Zonzi (Sevilla) Florian Thauvin (Olympique de Marsella)Lucas Hernández (Atlético de Madrid) Paul Pogba (Manchester United)Presnel Kimpembe (PSG) Corentin Tolisso (Bayern Munich) SeleccionadorBenjamin Mendy (Manchester City) Nabil Fekir (Olympique de Lyon)Benjamin Pavard (VfB Stuttgart) Didier DeschampsAdil Rami (Olympique de Marsella)Djibril Sidibe (AS Mónaco)El análisis de Johann Crochet (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Un equipo joven con un montón de individualidades jugando en los mejores equipos del mundo (Varane/Real Madrid,Umtiti/Barça, Mbappé/PSG, Pogba/ManU, Mendy/ManCity, Tolisso/Bayern, Kanté/Chelsea, Griezmann/Atletico, Dem-bélé/Barça, Kimpembe/PSG, Matuidi/Juve...). En cada línea puedes encontrar algunos de esos jugadores talentosos.Es un equipo equilibrado gracias a la filosofía que Deschamps adquirió fundamentalmente cuando jugó y entrenó a laJuventus. Francia cuenta con muchos buenos jugadores ofensivos pero Deschamps tiene un enfoque táctico prag-mático. No siempre es bonito de ver pero es bastante efectivo, considerando que Francia fue cuarto finalista en elúltimo Mundial y finalista de la Eurocopa de 2016. Tiene jugadores rápidos y habilidosos en los extremos comoMbappé, Dembélé, Lemar y laterales muy ofensivos (Mendy y Sidibé). Lemar y Fekir son buenos en el lanzamiento defalta y Francia tiene muchos jugadores con fuertes y poderosos disparos, como Pogba, Tolisso, Griezmann, Dembélé,Lemar, Fekir... Luego, durante los partidos, considerando un hipotético 11 inicial, ¿Deschamps tiene suficiente calidaden el banquillo? Imagino que si tienes a Kimpembe (PSG), Hernandez (Atlético), Tolisso or Pogba, Fekir, Dembele...Debilidades:La falta de experiencia puede contrastar con los jóvenes jugadores, que traen frescura. Los dos centrales titulares(Umtiti and Varane) no son lo suficientemente duros. No son Piqué y Ramos. Cuando tienes que ser fuerte en losduelos, Francia no siempre está ahí. Francia encuentra dificultades contra rivales que se muestran defensivos a laespera de contraataques. No es tan capaz de desestabilizar los bloqueos defensivos y a menudo tiene algunasdificultades cuando aparece como favorita y controla el balón la mayor parte del tiempo del partido. Los centro-campistas (Pogba entre ellos) no son lo suficientemente determinantes en el corazón del juego. Deberían ofrecermás cuando Francia tiene el balón.

PERÚ GRUPO CTras la polémica surgida entorno a Paolo Guerrero, finalmente el delantero peruano ha visto suspendida su sanciónpor dopaje y estará liderando el ataque de la selección de Gareca. Junto a Farfán será lo más peligroso que se puedaver de Perú, que no obstante tendrá complicado ver su nombre en la siguiente fase.Porteros Nilson Loyola (Melgar) Andy Polo (Portland Timbers) Miguel Trauco (Flamengo)Pedro Gallese (Veracruz) DelanterosCarlos Cáceda (Veracruz) CentrocampistasJosé Carvallo (U. Técnica de Cajamarca) Je erson Farfán (Lokomotiv) Christian Cueva (Sao Paulo) André Carrillo (Watford)Defensas Edison Flores (Aalborg) Raúl Ruidíaz (Morelia) Paolo Hurtado (Vitoria Guimaraes) Paolo Guerrero (Flamengo)Aldo Corzo (Universitario) Renato Tapia (Feyenoord)Luis Advíncula (Lobos BUAP) Yoshimar Yotún (Orlando City) SeleccionadorMiguel Araujo (Alianza Lima) Pedro Aquino (Lobos BUAP)Alberto Rodríguez (Junior) Wilder Cartagena (Veracruz) Ricardo GarecaChristian Ramos (Veracruz)Anderson Santamaría (Puebla)El análisis de Sergio Andrés Moreno (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Lo más complicado para el profesor Gareca, después de la medición ante Suecia, debe ser si seguir con Farfán y Gue-rrero como titulares juntos. Creo que la potencia y velocidad de Je erson son determinantes en favor de la bicolor.Ojo, no siempre dos partidos son iguales, y ante Francia me gustaría ver las contras con Jefry y Paolo arriba, con un“Orejas” Flores buscando la sorpresa por izquierda. Creo que el indicado para esperar su lugar sería Carrillo, que anteun marcador adverso, puede ser el refresco ideal para darle un nuevo aire en cualquier choque.Guerrero sin dudas nos hará ganar jerarquía en áreas rivales. Si alguno de los rivales no lo conocían al 100 %, despuésde todo lo vivido por el depredador, ahora si la tienen clarita de lo importante que es para nosotros. A esto hay quesumarle la fuerza en ataque, donde el lado derecho es muy fuerte. Con Farfán o Carrillo, Cueva colaborando y si lesumamos las arremetidas de Adviícula…cualquier cosa puede pasar.Debilidades:Lo que más me preocupa es el repliegue defensivo por las bandas. Advíncula es un Bolt en cuanto a velocidad enataque, pero a veces descuida la última línea. Trauco no viene con continuidad y necesitará el apoyo del Orejas porese lado. Lo que nos deja tranquilos es que no tenemos dos, sino cuatro centrales en gran nivel. Los titulares,Rodríguez y Ramos, y las alternativas, Santamaria y Araujo, siempre han estado a la altura.

ARGENTINA GRUPO DComo dice nuestro compañero argentino Roberto Martínez “hay una ley no escrita que dice que Argentina se vuelveun equipo muy peligroso cuando llega menospreciado y ninguneado a una Copa del Mundo”. No ha sido un caminofácil pero la albiceleste será de nuevo aspirante a todo.Porteros Centrocampistas DelanterosNahuel Guzmán (Tigres UANL) Marcos Acuña (Sporting de Lisboa) Lionel Messi (FC Barcelona)Willy Caballero (Chelsea) Javier Mascherano (Hebei Fortune) Sergio Aguero (Manchester City)Franco Armani (River Plate) Angel Di María (PSG) Gonzalo Higuaín (Juventus) Ever Banega (Sevilla) Paulo Dybala (Juventus)Defensas Lucas Biglia (AC Milán) Cristian Pavón (Boca Juniors) Manuel Lanzini (West Ham)Gabriel Mercado (Sevilla) Giovani Lo Celso (PSG) SeleccionadorNicolás Otamendi (Manchester City) Maximiliano Meza (Independiente)Federico Fazio (AS Roma) Eduardo Salvio (Benfica) Jorge SampaoliNicolás Tagliafico (Ajax Amsterdam)Marcos Rojo (Manchester United)Cristian Ansaldi (Torino)El análisis de Roberto Martínez (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Argentina posee en su plantel a varios de los mejores delanteros del mundo. Individualidades que pueden cambiar elcurso de un partido en un momento determinado. A Lionel Messi, el mejor jugador del planeta, le secundan atacantesde la talla de 'Kun' Agüero. También un talento consolidado como Dybala y, un proyecto extraordinario como CristianPavón, extremo a la vieja usanza. En el arco hay tres guardametas que transmiten seguridad. El titular debería serFranco Armani, quien atraviesa su mejor momento profesional, pero lo más probable es que Sampaoli respete latrayectoria de 'Willy' Caballero, exportero del Málaga, actualmente en Chelsea, a quien se le ha abierto ahora la posibi-lidad de jugar por la lesión de rodilla del titular Sergio Romero. En la defensa ofrece garantías el exvalencianista NicolásOtamendi, actualmente en Manchester City a las órdenes de Pep Guardiola, y el lateral zurdo Nicolás Tagliafico.Debilidades:Han pasado 4 años desde el subcampeonato alcanzado en Brasil 2014 frente a Alemania y Argentina se ha mostradoincapaz de encontrar un reemplazante idóneo para Javier Mascherano. Para colmo de males, Lucas Biglia, elcoequipier de Mascherano en el doble pivote, llega a Rusia dolido de la espalda. Otros jugadores que no dan la tallahace tiempo con la elástica albiceleste son históricos como Di María e Higuaín. El Mundial les pedirá que se reen-cuentren con sus mejores momentos. Instantes que en clave de selección, pertenecen a un pasado lejano.Argentina llegará a Rusia sin tener un equipo estable y sincero. Carente de automatismos y un guión que la hagajugar con ciertas seguridades. Va con lo puesto trás dos cambios de seleccionador en tres años. Después de habersudado tinta para hacerse con la clasificación, y con un racimo de jugadores conscientes de que deben ganarse elpuesto en una foto-finish insospechada.

CROACIA GRUPO DUna selección que alberga muchas dudas a pesar de contar con jugadores de gran clase y de impacto mundial.Faltando el sostén Srna tiene un serio problema para compensar la pérdida del que ha sido líder espiritual durante unaeternidad. El éxito de Croacia depende de la línea de creación formada por Modric y Rakitic, que deberá procurarsecompañía defensiva.Porteros Domagoj Vida (Besiktas) Delanteros Sime Vrsaljko (Atlético de Madrid)Danijel Subasic (Mónaco) Nikola Kalinic (AC Milán)Lovre Kalinic (Gent) Centrocampistas Andrej Kramarić (Ho enheim)Dominik Livakovic (Dinamo Zagreb) Mario Mandzukic (Juventus) Milan Badelj (Fiorentina) Ivan Perisic (Inter de Milán)Defensas Filip Bradarić (Rijeka Marko Pjaca (Juventus) Marcelo Brozović (Inter de Milán) Ante Rebic (Eintracht Frankfurt)Duje Caleta-Car (Red Bull Salzburg) Mateo Kovacic (Real Madrid)Vedran Corluka (Lokomotiv Moscú) Luka Modric (Real Madrid) SeleccionadorTin Jedvaj (Bayer Leverkusen) Ivan Rakitic (FC Barcelona)Dejan Lovren (Liverpool) Zlatko DalicJosip Pivaric (Dynamo Kiev)Ivan Strinić (AC Milán)El análisis de Elvis Uravić (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Modrić, Rakitić, Kramarić son jugadores excelentes, así que debe ser imperativo para los croatas pasar de fase.Debilidades:Croacia es una selección con muchos jugadores que juegan en grandes clubes, pero el equipo también tienegrandes defectos. El primero queda atrás, no hay nadie en el que confiar en el equipo por lo que el entrenador Dalićtiene que escoger entre dos no muy buenas opciones como son Strinić o Pivarić. Además, el portero Subašić noestá en el mejor momento.

ISLANDIA GRUPO DTarea complicada para Islandia el repetir la gesta de la pasada Eurocopa. Es cierto que la generación joven empujafuerte, y la prueba es la importante presencia del portero sub-21 Frederik Schram. Difícil también coger la ola deArgentina, que pasará delante de Croacia. Islandia y Nigeria deberán correr mucho para ponerse a su lado.Porteros Birkir Saevarsson (Valur) DelanterosHannes Halldorsson (Randers) Centrocampistas Bjorn Bergmann Sigurdarson (Rostov)Runar Alex Runarsson (Nordsjaelland) Jon Dadi Bodvarsson (Reading)Frederik Schram (Roskilde) Samuel Fridjonsson (Valerenga) Alfred Finnbogason (Augsburgo) Johan Berg Gudmundsson (Burnley) Albert Gudmundsson (PSV)Defensas Birkir Bjarnason (Aston Villa) Olafur Ingi Skulason (Karabukspor) SeleccionadorKari Arnason (Aberdeen) Gylfi Sigurdsson (Everton)Sverrir Ingi Ingason (Rostov) Emil Hallfredsson (Udinese) Heimir HallgrimssonRagnar Sigurdsson (Rostov) Arnor Ingvi Traustason (Malmo)Hordur Magnusson (Bristol City) Aron Gunnarsson (Cardi )Holmar Orn Eyjolfsson (Levski Sofia)Ari Freyr Skulason (Lokeren)El análisis de Dadi Rafnsson (entrenador) AnálisisPuntos fuertes:La increíble cohesión del equipo. Todos saben su cometido y tienen mucha pasión por el equipo. Hay pocos equiposcon un estilo de juego tan definido y que siguen al pie de la raya. Islandia cuenta con jugadores que pueden marcargoles al más alto nivel como Gylfi Sigurdsson, Birkir Bjarnason, Alfred Finnbogason y Johann Gudmundsson.Debilidades:El aspecto débil es la profundidad de la plantilla. En la Eurocopa parecía haber poco espacio para mover el onceinicial. Jugadores principales como Aron Gunnarsson y Gylfi Sigurdssonhan han sufrido lesiones. Puede que ya noexista el elemento sorpresa de la Euro.

NIGERIA GRUPO DLos equipos africanos suelen darse con un muro en esta competición, a pesar de congregar el mejor talento de cadapaís y de conseguir una cierta estructura definida de conjunto y de juego. En Nigeria se combina la fuerza y la expe-riencia en puestos clave, pero se complican en las posiciones más avanzadas. Será bueno ver juntos a Moses y a Mikel.Porteros DelanterosIkechukwu Ezenwa (Enyimba FC) Abdullahi Shehu (Bursaspor) Odion Ighalo (Changchun Yatai) Ahmed Musa (CSKA Moscú)Francis Uzoho (Deportivo de La Coruña) Elderson Echiejile (Circulo Brujas) Victor Moses (Chelsea) Tyronne Ebuehi (La Haya) Alex Iwobi (Arsenal)Daniel Akpeyi (Chippa United) Kelechi Iheanacho (Leicester City)Defensas Centrocampistas Seleccionador Mikel John Obi (Tianjin Teda) Gernot RohrWilliam Ekong (Bursaspor) Ogenyi Onazi (Trabzonspor)Leon Balogun (Mainz) Wilfred Ndidi (Leicester City)Kenneth Omeruo (Kasimpasa) Oghenekaro Etebo (UD Las Palmas)Bryan Idowu (Amkar Perm) John Ogu (Hapoel Be'er Sheva)Chidozie Awaziem (Nantes) Joel Obi (Torino)El análisis de Tolu Olasoji (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Posibilidad de jugar como una unidad: mientras que Victor Moses, John Obi Mikel han demostrado capacidad paraliderar a un joven equipo de Nigeria, aunque queda el hecho que el equipo carece de un jugador capaz de cambiar elritmo de partido, algo que el entrenador Gernot Rohr admitió. Algo más importante que la victoria de Nigeria contraArgentina en Krasnodar en el amistoso de noviembre fue el nacimiento de un nuevo sistema 3-5-2 que se utilizó conefectos devastadores para derrotar al equipo de estrellas de Jorge Sampaoli, 4-2. En el partido contra Inglaterra, GernotRohr empleó el sistema, después de una primera mitad decepcionante del equipo, para mejorar la actuación de suequipo después del descanso. Además, la formación se usó de principio a fin en la derrota ante la República Checa. Y loque es más alentador es el hecho de que el equipo puede cambiar sin problemas su configuración de 4-3-3 / 4-2-3-1a 3-5-2, y viceversa. Cambiar el sistema en el MundiaL, es un arma para el tres veces campeones de África.Debilidades:A pesar de que Nigeria, dado su juego directo, consigue lanzamientos de falta en posiciones peligrosas, no consiguematerializar estas oportunidades a balón parado. Lamentablemente, son castigados por su dureza en el extremoopuesto de la cancha. Los amistosos contra Serbia, Polonia, y particularmente los dos últimos contra Inglaterra yRepública Checa pusieron de relieve la dificultad que tienen las “Súper Águilas” para defender jugadas ensayadas. Faltade profundidad: Daniel Akpeyi, Joel Obi, Ogenyi Onazi, Chidozie Awaziem, Elderson Echiejile...estas serían las opcio-nes de Nigeria en las bandas para el Mundial. Aparte de los jugadores que ayudan al equipo transición a una configura-ción 3-5-2 [Ebuehi, John Ogu e Idowu] y algunos otros, el resto está ahí para hacer número, e incluso para generarmás pánico en ciertas situaciones del juego. En caso de una serie de lesiones durante el campeonato surgen proble-mas para Nigeria.

BRASIL GRUPO EOlvidado el fracaso de la última edición disputada en casa, Brasil apunta alto en Rusia con un plantel curtido engrandes clubes de Europa y un espíritu colectivo renacido que recuerda a mejores épocas. Neymar regresa a primeralínea tras su lesión con el PSG y en él se centrarán todas las miradas, al margen de su futuro personal. Uno de losgrandes favoritos, como siempre.Porteros Marquinhos (Paris Saint-Germain) Willian (Chelsea) Miranda (Inter de Milán) Douglas Costa (Juventus)Alisson (AS Roma) Pedro Geromel (Gremio de Porto Alegre)Ederson (Manchester City) DelanterosCássio (Corinthians) Centrocampistas Neymar (Paris Saint-Germain)Defensas Casemiro (Real Madrid) Taison (Shakhtar Donetsk) Fernandinho (Manchester City) Gabriel Jesus (Manchester City)Danilo (Manchester City) Paulinho (FC Barcelona) Roberto Firmino (Liverpool)Fagner (Corinthians) Fred (Shakhtar Donetsk)Marcelo (Real Madrid) Renato Augusto (Beijing Guoan) SeleccionadorFilipe Luis (Atlético de Madrid) Philippe Coutinho (FC Barcelona)Thiago Silva (Paris Saint-Germain) Adenor Leonardo Bacchi “Tite”El análisis de Felipe Eduardo Fraga (periodista) AnálisisPuntos fuertes:La 'Seleção' está en un momento único. Después de la vergüenza en 2014, cuando sufrimos diez goles en dos partidos(1-7 ante Alemania y 0-3 ante Holanda), llegamos en el Mundial de Rusia como, otra vez, favoritos.La elección de Tite como DT renovó fuerzas y dio ánimo para nuestra plantilla, que mezcla cracks del fútbol (Neymar yFirmino, por ejemplo) y hombres que tienen la confianza del entrenador, como Renato Augusto y Cássio. Sin dudas,nuestro punto fuerte está en la delantera. Neymar, Coutinho, Firmino y Jesus son jugadores que pueden marcar ladiferencia con velocidad y técnica. Y aún tenemos a Paulinho.Debilidades:La recomposición de la defensa sigue siendo nuestro punto débil. Paulinho llega a los delanteros, y Casemiro nosiempre está en un gran momento. Permite contragolpes rápidos que pueden encontrar nuestra defensa desprotegi-da. Si el equipo rival llega al portero, otro problema: Alisson no es el mejor arquero de Brasil, pese que juega en la ASRoma. Fábio (arquero de Cruzeiro), Victor (arquero de Atlético Mineiro) son más experimentados y mejores que él,pero no fueron llamados.

COSTA RICA GRUPO ELas aspiraciones de los costarricenses pasan por mantener una fuerte tensión competitiva frente a Serbia y Suiza.Solamente así podrán pensar en algo más que la primera fase. Los de Ramírez juegan de memoria y se acuestan con laseguridad de contar con un portero de garantías. El portero Del Real Madrid Keylor Navas se llevará la atención.Porteros Giancarlo González (Bologna) Bryan Ruiz (Sporting de Lisboa) Francisco Calvo (Minnesota United) Christian Bolaños (Saprissa)Keylor Navas (Real Madrid) Kendall Waston (Vancouver Whitecaps)Leonel Moreira (Herediano) Johnny Acosta (Águilas Doradas) DelanterosPatrick Pemberton (Alajuelense) Centrocampistas Daniel Colindres (Saprissa)Defensas Johan Venegas (Saprissa) David Guzmán (Portland Timbers) Joel Campbell (Betis)Cristian Gamboa (Celtic) Yeltsin Tejeda (Lausanne) Marco Ureña (Los Ángeles FC)Ian Smith (Norkoping) Celso Borges (Deportivo de La Coruña)Ronald Matarrita (New York City) Randall Azofeifa (Herediano) SeleccionadorBryan Oviedo (Sunderland) Rodney Wallace (New York City)Óscar Duarte (Espanyol) Óscar RamírezEl análisis de Randall Row Arias AnálisisPuntos fuertes:La confianza que da tener uno de los mejores del mundo respaldando el trabajo de los demás. Su defensa, es y ha sidola parte más estable, conocen muy bien el sistema de juego.El ataque por los costados con sus laterales.El trabajo en equipo para defender. Llevan mucho tiempo jugando con este sistema y los jugadores se han adaptadomuy bien al mismo.Debilidades:La poca conexión en ataque. Nos cuesta que la elaboración de juego termine en jugada de peligro a favor. Nos cuestay nos hace mucho daño la presión alta y media del rival y cuando esto pasa se hace muy directo el juego.

SERBIA GRUPO ELa pelea por la segunda plaza en el Grupo E será intensa, y es ahí donde el mejor bloque se impondrá frente a lainconsistencia, que es argumento común en los tres acompañantes de Brasil. Serbia se lo juega casi todo a la efectivi-dad de Mitrovic. Matic deberá imponer su físico y presencia para hacer jugar y dar estabilidad.Porteros Milan Rodic (Estrella Roja) Filip Kostic (Hamburgo) Uros Spajic (Krasnodar) Andrija Zivkovic (Benfica)Vladimir Stojkovic (Partizan de Belgrado) Nikola Milenkovic (Fiorentina) Nemanja Radonjic (Estrella Roja)Predrag Rajkovic (Maccabi Tel Aviv) Nemanja Matic (Manchester United)Marko Dmitrovic (Eibar) Delanteros CentrocampistasDefensas Aleksandar Mitrovic (Newcastle) Luka Milivojevic (Crystal Palace) Aleksandar Prijovic (PAOK Salónica)Aleksandar Kolarov (AS Roma) Sergej Milinkovic-Savic (Lazio) Luka Jovic (Benfica)Branislav Ivanovic (Zenit S. Petersburgo) Marko Grujic (Liverpool)Dusko Tosic (Guangzhou R&F) Adem Ljajic (Torino) SeleccionadorAntonio Rukavina (Villarreal) Dusan Tadic (Southampton)Milos Veljkovic (Werder Bremen) Mladen KrstajicEl análisis de Bojan Babic (periodista) AnálisisPuntos fuertes:El mejor punto y la mayor fortaleza del lado serbio es su versatilidad en ataque. Aleksandar Mitrovic es peligroso dentroy fuera del área, pudiendo anotar tanto de cabeza como con ambos pies. Junto a él, dos centrocampistas como SergejMilinkovic-Savic y Dusan Tadic crean muchas oportunidades para marcar.Debilidades:El aspecto más débil del equipo es nuestra defensa, especialmente los dos puestos de central. El entrenador Krstajicintentó varias combinaciones y aún nos falta coordinación entre los dos, lo que permite a nuestros rivales acercarsefácilmente a nuestro portero. Además, nos enfocamos más en buscar el gol que en defender, lo que a veces puede serbastante arriesgado.

SUIZA GRUPO ELos de Petkovic conforman un cuadro muy físico donde destaca el mediocentro del Arsenal, Granit Xhaka, y eldesequilibrante Shaqiri, que partiendo escorado en banda derecha es la punta de lanza del ataque suizo, buscando elregate hacia dentro. Jugadores con mucha experiencia en clubes importantes europeos. Difícil papeleta tienen parapasar de fase.Porteros Jacques-François Moubandje (Toulouse) Denis Zakaria (B. Mönchengladbach) Ricardo Rodriguez (AC Milán) Steven Zuber (Ho enheim)Yann Sommer (B. Mönchengladbach) Fabian Schär (Deportivo)Roman Bürki (Borussia Dortmund) DelanterosYvon Mvogo (Red Bull Leipzig) Breel Embolo (Schalke 04)Defensas Centrocampistas Haris Seferovic (Benfica) Mario Gavranovic (Dinamo Zagreb)Manuel Akanji (Borussia Dortmund) Valon Behrami (Udinese) Josip Drmic (B. Mönchengladbach)Johan Djourou (Antalyaspor) Xherdan Shaqiri (Stoke City)Nico Elvedi (B. Mönchengladbach) Granit Xhaka (Arsenal) SeleccionadorMichael Lang (Basilea) Blerim Dzemaili (Bolonia)Stephan Lichtsteiner (Juventus) Gelson Fernandes (Eintracht Frankfurt) Vladimir Petkovic Remo Freuler (Atalanta)El análisis de Grada Norte AnálisisPuntos fuertes:Petkovic construye un equipo con pocas fisuras en la línea defensiva, con centro del campo entregado a la disposiciónde Xhaka y a la fortaleza de Behrami. Por las bandas puede originar bastante peligro por las incursiones de Rodríguez yel desborde de Shaqiri.Debilidades:Seferovic no es suficiente argumento en los puestos de avanzada, donde estará muy solo. Embolo tiene todavía quehacer muescas en su certificado de futbolista. El desgaste físico puede pasarles factura al final de los partidos.

ALEMANIA GRUPO FUn grupo asequible para una de las grandes favoritas para hacerse con el Mundial. Löw ha confeccionado una listadonde los nombres clásicos priman sobre las nuevas incorporaciones. Experiencia y conocimiento de su sistemafrente a individualidades destacadas como la de Leroy Sané, fuera de la lista a última hora. Alemania será competitivacomo siempre, y rival a batir.Porteros Antonio Rüdiger (Chelsea) Julian Brandt (Bayer Leverkusen) Joshua Kimmich (Bayern Munich) Ilkay Gündogan (Manchester City)Manuel Neuer (Bayern Munich) Niklas Süle (Bayern Munich)Marc-Andre ter Stegen (FC Barcelona) DelanterosKevin Trapp (Paris Saint-Germain) Centrocampistas Timo Werner (Red Bull Leipzig)Defensas Sami Khedira (Juventus) Mario Gomez (Stuttgart) Julian Draxler (Paris Saint-Germain) Thomas Müller (Bayern Munich)Marvin Plattenhardt (Hertha Berlin) Toni Kroos (Real Madrid)Jonas Hector (Colonia) Mesut Özil (Arsenal) SeleccionadorMatthias Ginter (B. Monchengladbach) Marco Reus (Borussia Dortmund)Mats Hummels (Bayern Munich) Leon Goretzka (Schalke 04) Joachim LöwJerome Boateng (Bayern Munich)El análisis de Florian Oediger (periodista) AnálisisPuntos fuertes:La mayor fortaleza de la selección alemana es el espíritu de equipo. Alemania es igualmente fuerte en todas las posicio-nes, ya sea en la defensa, en el centro del campo o en el ataque. La Copa Confederaciones del año pasado ya lo subrayó,cuando fue capaz de ganarla sin las \"estrellas más importantes\". Esto abre posibilidades para el seleccionador en térmi-nos de táctica y posicionamiento flexible. Incluso los jugadores lesionados y sancionados de la Copa del Mundo en eltranscurso del torneo pueden reaccionar muy bien. Además, Alemania se considera un equipo puro de torneos, quepuede aumentar extremadamente su rendimiento en el transcurso de una ronda final.Debilidades:Un problema podría ser que los defensas no son los más rápidos. Como resultado, hay una susceptibilidad a loscontraataques. Y la selección alemana ha tenido a veces problemas para materializar sus oportunidades de gol.

KOREA DEL SUR GRUPO FCon bajas importantes y una errática fase de preparación. Así se presenta Corea a un Mundial en el que le costarádemostrar que no es una selección de barbecho sino un proyecto estable y duradero. Todo el peso recaerá sobre Son,jugador que ha hecho una gran campaña en el Tottenham de Pochettino.Porteros Kim Min-woo (Sangju Sangmu)Kim Seung-gyu (Vissel Kobe) Park Joo-ho (Ulsan Hyundai) Lee Jae-sung (Jeonbuk Hyundai M.)Kim Jin-hyeon (Cerezo Osaka) Hong Chul (Sangju Sangmu) Lee Seung-woo (Hellas Verona)Cho Hyun-woo (Daegu FC) Lee Yong (Jeonbuk Hyundai Motors) Moon Seon-min (Incheon United) Go Yo-han (FC Seoul)Defensas DelanterosKim young-gwon (Guangzhou Evergrande) Centrocampistas Kim Shin-wook (Jeonbuk Hyundai M.)Jang Hyun-soo (FC Tokyo) Son Heung-min (Tottenham Hotspur)Jung Seung-hyun (Sagan Tosu) Ki Sung-yueng (Swansea City) Hwang Hee-chan (Red Bull Salzburg) Jung Woo-young (Vissel Kobe)Yun Yong-sun (Seongnam FC) Seleccionador Ju Se-jong (Asan Mugunghwa)Oh Ban-suk (Jeju United) Koo Ja-cheol (Augsburgo) Shin Tae-yongEl análisis de Sungmo Lee (periodista) AnálisisPuntos fuertes:El ataque. Corea cuenta con Son (Tottenham) y Hwang (Salzsburg) que han rendido a un nivel excelente en el fútboleuropeo esta temporada. También cuenta con Kwon(Dijon), que juega en banda pero que puede desempeñar otrosroles de ataque.Debilidades:La defensa. Corea ha perdido a defensas muy importantes debido a las lesiones. Por encima de todo la defensa es delo que más preocupados están los aficionados coreanos.

MÉXICO GRUPO FSalvo sorpresa El Tri le echará el pulso a Suecia por la segunda plaza del Grupo F, donde Alemania oteará desde arribasi el cuadro de Osorio es capaz de desplegar su mejor versión, si Ochoa es el portero que deslumbró antaño y siLozano, Chicharito, los Dos Santos y Vela mezclan bien dentro de un juego sin definición clara.Porteros Miguel Layún (Sevilla) Delanteros Edson Álvarez (América)Guillermo Ochoa (Standard Lieja) Javier Hernández (West Ham)Jesús Corona (Cruz Azul) Centrocampistas Raúl Jiménez (Benfica)Alfredo Talavera (Toluca) Oribe Peralta (América) Rafael Márquez (Atlas) Jesús Manuel Corona (Oporto)Defensas Héctor Herrera (Oporto) Carlos Vela (Los Ángeles FC) Jonathan Dos Santos (LA Galaxy) Javier Aquino (Tigres UANL)Carlos Salcedo (Eintracht Frankfurt) Andrés Guardado (Real Betis) Hirving Lozano (PSV Eindhoven)Héctor Moreno (Real Sociedad) Marco Fabián (Eintracht Frankfurt)Hugo Ayala (Tigres) Giovanni Dos Santos (LA Galaxy) SeleccionadorDiego Reyes (Oporto)Jesús Gallardo (Pumas UNAM) Juan Carlos OsorioEl análisis de Saúl Trujano (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Los puntos a favor de México son los jugadores con técnica y velocidad en el juego de ataque externo, como HirvingLozano, Jesús Corona, Carlos Vela, todos con experiencia en Europa. En el fútbol actual el juego veloz por los costadoses uno de los mayores puntos de desequilibrio. También existe un convencimiento y respaldo entre jugadores y directortécnico, además de que se trata de una selección cuyo promedio de edad es el mayor entre los últimos mundiales y esaexperiencia puede ser determinante en los partidos de un Mundial. México además no tiene identidad de juego, esodificulta a los rivales cuando analizan como juega la selección.Debilidades:En contra México tiene las lesiones, particularmente de jugadores clave como Andrés Guardado, Néstor Araujo oDiego Reyes, que aunque logren recuperarse pueden no tener el mejor ritmo de juego. Ese mismo ritmo no es elmejor entre los futbolistas europeos. Ninguno tiene un papel fundamental en las temporadas de sus equipos. Encontra también la falta de partidos contra selecciones importantes, pues México no tiene rivales de alto calibre en supreparación ni tampoco una historia amplia en este tipo de enfrentamientos. Las estadísticas favorables se sustentanen la Concacaf y juegos amistosos contra rivales de nivel medio.

SUECIA GRUPO FSuecia se encuentra ante una nueva era que no cuenta con Ibrahimovic, santo y seña de esta selección en los últimostiempos. Sin el talentoso delantero Berg tiene ante sí la oportunidad de su vida para reivindicarse, y Guidetti gozará demás minutos de los imaginados no hace demasiado rato. Objetivo complicado el pasar de fase como segundo degrupo.Porteros Filip Helander (Bolonia) Viktor Claesson (Krasnodar) Emil Krafth (Bolonia) Marcus Rohden - CrotoneRobin Olsen (FC Copenhague) Pontus Jansson Leeds United) Jimmy Durmaz (Toulouse)Karl-Johan Johnsson (Guingamp)Kristo er Nordfeldt (Swansea City) Centrocampistas DelanterosDefensas Sebastian Larsson (Hull City) Marcus Berg (Al-Ain) Albin Ekdal (Hamburgo) John Guidetti (Alavés)Mikael Lustig (Celtic) Emil Forsberg (Red Bull Leipzig) Ola Toivonen (Toulouse)Victor Lindelöf (Manchester United) Gustav Svensson (Seattle Sounders) Isaac Kiese Thelin (Anderlecht)Andrèas Granqvist (Krasnodar) Oscar Hiljemark (Genoa)Martin Olsson (Swansea City) SeleccionadorLudwig Augustinsson (Werder Bremen) Jan \"Janne\" AnderssonEl análisis de Sven Sjunnesson (periodista) AnálisisPuntos fuertes:Organización completa y conocimiento de todos los jugadores ¡Ellos saben lo que tienen que hacer cuando sueltan lapelota y lo hacen! Cuando Suecia entra liderando un partido es muy difícil marcarles.Debilidades:No tienen la capacidad de tener tanto tiempo de posesión para generar situaciones individuales de peligro y suficien-tes oportunidades de gol. En el fútbol (según mi opinión ) debes producir al menos 6-8 oportunidades de gol paraanotar una vez.

BÉLGICA GRUPO GSerá un duelo interesante el que marque la primera plaza de un Grupo G en el que los belgas y la selección inglesabuscarán el mejor acomodo para la siguiente fase. El español Roberto Martínez ha dejado fuera a clásicos de los RedDevils para montar un roster a su gusto en el que primará el fuerte centro del campo con Hazard, De Bruyne y Witsel,dejando como hombre de ataque a Lukaku.Porteros Thomas Vermaelen (FC Barcelona) Thorgan Hazard (B. Mönchengladbach) Jan Vertonghen (Tottenham Hotspur) Adnan Januzaj (Real Sociedad)Koen Casteels (Wolfsburgo) Youri Tielemans (Mónaco)Thibaut Courtois (Chelsea) Centrocampistas Axel Witsel (Tianjin Quanjian)Simon Mignolet (Liverpool) Yannick Carrasco (Dalian Yfang) DelanterosDefensas Nacer Chadli (West Bromwich Albion) Kevin De Bruyne (Manchester City) Dries Mertens (Nápoles)Toby Alberweireld (Tottenham Hotspur) Mousa Dembele (Tottenham Hotspur) Michy Batshuayi (Borussia Dortmund)Dedryck Boyata (Celtic) Marouane Fellaini (Manchester United) Romelu Lukaku (Manchester United)Leander Dendoncker (Anderlecht) Eden Hazard (Chelsea)Vincent Kompany (Manchester City) SeleccionadorThomas Meunier (Paris Saint-Germain) Roberto MartínezEl análisis de Nico Deconink (entrenador) AnálisisPuntos fuertes:Nuestro ataque con jugadores de talla mundial como Hazard y Mertens, que marcan la diferencia y Kevin De Bruyne quepuede ser determinante con su pase.Debilidades:No tenemos jugadores de banda reales y los jugadores que juegan en esa zona más retrasados no saben cómodefenderse.

INGLATERRA GRUPO GEl primer objetivo es pasar como primera de grupo, y a partir de ahí se verá si Southgate ha conseguido construir unbloque sólido que sepa nutrir adecuadamente a sus delanteros, de lo mejor sobre el papel en este Mundial. Si Kane yVardy están finos, el centro del campo liderado por Henderson deberá crecer para creer.Porteros John Stones (Manchester City) Ruben Loftus-Cheek (Chelsea) Harry Maguire (Leicester City) Raheem Sterling (Manchester City)Jordan Pickford (Everton) Phil Jones (Manchester United) Jesse Lingard (Manchester United)Nick Pope (Burnley) Ashley Young (Manchester United)Jack Butland (Stoke City) Delanteros CentrocampistasDefensas Harry Kane (Tottenham Hotspur) Eric Dier (Tottenham Hotspur) Jamie Vardy (Leicester City)Kyle Walker (Manchester City) Fabian Delph (Manchester City) Marcus Rashford (Manchester United)Kieran Trippier (Tottenham Hotspur) Jordan Henderson (Liverpool) Danny Welbeck (Arsenal)Trent Alexander-Arnold (Liverpool) Dele Alli (Tottenham Hotspur)Gary Cahill (Chelsea) SeleccionadorDanny Rose (Tottenham Hotspur) Gareth SouthgateEl análisis de Paul Giblin AnálisisPuntos fuertes:Es una selección joven, no tiene el bagaje de fracasos previos, y cuenta con un entrenador que ha confiado en la conti-nuidad desde la sub 21. Kane es un buen delantero y a pesar de las críticas este es el momento en el que Sterling tieneque jugar.Debilidades:Creo que lucharán por mantener el balón en el centro del campo y que en última instancia será fatal contra los rivalesde primer nivel.Me gusta lo que Southgate está tratando de hacer, que es maximizar las fortalezas de la selección de forma rápida ydirecta y tratar de minimizar las debilidades.

PANAMÁ GRUPO GLa MLS tiene una influencia definitiva sobre esta selección, ya que hasta seis jugadores proceden de la pujante ligaestadounidense. Los ojeadores seguirán de cerca las evoluciones del joven Ismael Díaz, al que pule el Dépor en elFabril. Su objetivo será amarrar algún resultado positivo que le permita no ser último de grupo.Porteros Eric Davis (DAC Dunajská Streda) Valentín Pimentel (Plaza Amador) Michael Murillo (New York Red Bulls) José Luis Rodríguez (Gent II)José Calderón (Chorrillo FC) Harold Cummings (San José Earthquakes)Jaime Penedo (Dinamo Bucarest) DelanterosAlex Rodríguez (San Francisco FC) Centrocampistas Abdiel Arroyo (LD Alajuelense)Defensas Gabriel Gómez (Atlético Bucaramanga) Ismael Díaz (Fabril) Edgar Bárcenas (Xolos de Tijuana) Blas Pérez (CSD Municipal)Fidel Escobar - (New York Red Bulls) Armando Cooper - Universidad de Luis Tejada - (Sport Boys)Felipe Baloy (CSD Municipal) Chile Gabriel Torres (Huachipato)Román Torres (Seattle Sounders) Aníbal Godoy (San José Earthquakes)Adolfo Machado (Houston Dynamo) Alberto Quintero (U. de Deportes) SeleccionadorLuis Ovalle (CD Olimpia) Hernán Darío GómezEl análisis de Gustavo José Avendaño (preparador físico) AnálisisPuntos fuertes:Siempre muy ordenados tácticamente. El futbolista panameño tiene un buen portento físico y mucha agresividad a lahora de jugar. El cuerpo técnico le ha intentado implementar ese estilo sudamericano de toque y picardía, pero en face-tas del juego también apelan al ataque directo. En la preparación se les ha visto adelantando las lineas y jugando rápidoa uno o dos toques explotando las bandas con Cooper y Quintero. En términos generales es una selección con muchapersonalidad y buen funcionamiento al estilo del fútbol colombiano con mucho toque.Debilidades:Como aspecto negativo me parece que falta pegada de cara al gol y veo a Tejada algo lento igual que Baloy, que meparece que también le falta ritmo. En la finalización les suelen faltar más llegadas de elementos al área para rematar.Se tiende a jugar mucho por afuera buscando el uno contra uno por la banda, y cuando se centra Tejada está solopara rematar. Creo que falta más llegada de los volantes y movilidad.

TÚNEZ GRUPO GUna de los combinados más flojos de la competición, su objetivo es dejar una buena impresión y hacer olvidar a lostunecinos los malos momentos económicos y sociales que sufre su país. Khazri es su gran estrella pero está tocado yse duda de que pueda mostrar su mejor nivel. Tampoco cuenta Maaloul con su deseada selección, aquejada de bajasimportantes.Porteros Yassine Meriah (Club Sportif Sfax) Seifeddine El Khaoui (Troyes) Oussama Haddadi (Dijon)Aymen Mathlouthi (Al Batin) Ali Maaloul (Al Ahli) DelanterosMoez Hassen (Chateauroux)Farouk Ben Mustapha (Al Shabab) Centrocampistas Fakhreddine Ben Youssef (Al Ettifaq) Anice Badri (Esperance)Defensas Elyes Skhiri (Montpellier) Bassem Srarfi (OGC Niza) Mohamed Amine Ben Amor (Al Ahli) Wahbi Khazri (Rennes)Hamdi Nagguez (Zamalek) Ghaylane Chalali (Esperance) Naim Sliti (Dijon)Dylan Bronn (Gent) Ferjani Sassi (Al Nasser) Saber Khelifa (Club African)Rami Bedoui (Etoile du Sahel) Ahmed Khalil (Club Africain)Yohan Benalouane (Leicester City) SeleccionadorSyam Ben Youssef (Kasimpasa) Nabil MaaloulEl análisis de Grada Norte AnálisisPuntos fuertes:Pinceladas de juego europeo, principalmente francés, en una selección que saldrá ordenada y con las ideas claras deconseguir gol en situaciones de descontrol del rival. Khazri es su principal y único referente de ataque.Debilidades:La defensa no es el punto precisamente fuerte de una selección que tendrá que convivir con su falta de velocidad. Apesar de contar con un perfil técnico, la línea medular tendrá dificultad para hacerse con el control del partido.

GRUPO H COLOMBIADentro del grupo con más incógnitas del Mundial parece que Los Cafeteros parten con cierta ventaja a tenor de lacalidad que se ven en todas las líneas, con jugadores de primer nivel mundial. Cierto es que existe una gran dependen-cia del rendimiento de James, pero es el momento de que salgan de su sombra jugadores como Cuadrado.Porteros Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur) Carlos Sánchez (Espanyol) Cristian Zapata (AC Milán) Mateus Uribe (América)David Ospina (Arsenal) José Izquierdo (Brighton)José Cuadrado (Once Caldas) CentrocampistasCamilo Vargas (Deportivo Cali) Delanteros Abel Aguilar (Deportivo Cali)Defensas Wilmar Barrios (Boca Juniors) Carlos Bacca (Villarreal) Juan Cuadrado (Juventus) Miguel Borja (Palmeiras)Santiago Arias (PSV Eindhoven) Je erson Lerma (Levante) Radamel Falcao (Mónaco)Frank Fabra (Boca Juniors) Juan Fernando Quintero (River Plate) Luis Muriel (Sevilla)Yerry Mina (FC Barcelona) James Rodríguez (Bayern Munich)Johan Mojica (Girona) SeleccionadorÓscar Murillo (Pachuca) José PékermanEl análisis de José Bautista Navarro (periodista) AnálisisPuntos fuertes:La gran fortaleza de esta selección es la madurez de sus jugadores. Unos ya estuvieron en Brasil 2014 y saben lo que esjugar un Mundial y otros a pesar de su juventud se han consolidado en sus clubes.Debilidades:La defensa, pues Yerry Mina que es el más opcionado para componer la dupla de centrales con Davinson Sánchez,llega a Rusia sin rodaje al Igual que Cristian Zapata. Ambos son suplentes en sus equipos y en la temporada han tenidomuy pocos minutos en cancha. Últimamente los de Pékerman han sufrido para generar opciones de gol y esto sedebe al corto circuito que hay en el medio campo, entre los medios defensivos y los ofensivos. No hay alguien querecupere y le entregue el balón a James, quien es el encargado de armar las jugadas ofensivas y muchas veces le hatocado retroceder para agarrar el balón.

GRUPO H JAPÓNLos Samurai Blues aterrizan en Rusia envueltos en la polémica después del cese fulminante de su entrenador VahidHalilhodžić, reemplazado justo antes del Mundial por Akira Nishino, casi sin tiempo para construir un patrón de juegoni esquema bien definido. A favor cuenta con que el Grupo H es amigable para intentar el pase a la siguiente fase.Porteros Maya Yoshida (Southampton) Takashi Usami (Fortuna Düsseldorf) Hiroki Sakai (Olympique Marsella) Genki Haraguchi (Fortuna Düsseldorf)Eiji Kawashima (Metz) Naomichi Ueda (Kashima) Gaku Shibasaki (Getafe)Masaaki Higashiguchi (Gamba Osaka) Ryota Oshima (Kawasaki)Kosuke Nakamura (Kashiwa) Centrocampistas DelanterosDefensas Makoto Hasebe (Eintracht Frankfurt) Keisuke Honda (Pachuca) Shinji Okazaki (Leicester City)Yuto Nagatomo (Galatasaray) Takashi Inui (Betis) Yuya Osako (Werder Bremen)Gotoku Sakai (Hamburgo) Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka) Yoshinori Muto (Mainz)Gen Shoji (Urawa) Shinji Kagawa (Borussia Dortmund)Tomoaki Makino (Urawa) SeleccionadorWataru Endo (Urawa) Akira NishinoEl análisis de Emilio López Fernández/Iván Piñol (entrenadores) AnálisisPuntos fuertes:Iván Piñol: Los jugadores que cuentan con mayor experiencia en competiciones internacionales (Honda, Kagawa, Oka-zaki y Nagatomo) han vuelto. También se cuenta con el jugador del Getafe Gaku Shibasaki.Debilidades:Emilio López: La transición ataque-defensa es su punto débil. Otro apartado a tener en cuenta es la estrategia fijadefensiva, que les cuesta mucho. Espero que mejoren los porteros poco trabajados desde la base.

GRUPO H POLONIALa rigidez táctica y el corte clásico de equipo del Este ha mutado en un fútbol más dinámico y versátil gracias a AdamNawalka, que busca revitalizar un juego que no ha aprovechado los buenos mimbres con los que contaba. El entrena-dor polaco aprovechará el escaparate que necesitan jugadores como Lewandowski y sobre todo Krychowiak, enbusca de nuevos aires.Porteros Artur Jedrzejczyk (Legia Varsovia) Slawomir Peszko (Lechia Gdansk) Michal Pazdan (Legia Varsovia) Maciej Rybus (Lokomotiv Moscú)Bartosz Bialkowski (Ipswich) Piotr Zielinski (Nápoles)Lukasz Fabianski (Swansea) CentrocampistasWojciech Szczesny (Juventus) Delanteros Jakub Blaszczykowski (Wolfsburgo)Defensas Jacek Goralski (Ludogorets) Dawid Kownacki (Sampdoria) Kamil Grosicki (Hull City) Robert Lewandowski (Bayern Munich)Jan Bednarek (Southampton) G. Krychowiak (W. Bromwich Albion) Arkadiusz Milik (Nápoles)Bartosz Bereszynski (Sampdoria) Rafal Kurzawa (Gornik Zabrze) Lukasz Teodorczyk (Anderlecht)Thiago Cionek (SPAL) Karol Linetty (Sampdoria)Marcin Kaminski (Stuttgart) SeleccionadorLukasz Piszczek (Borussia Dortmund) Adam NawalkaEl análisis de Grada Norte AnálisisPuntos fuertes:Lewandowski por supuesto. Siempre es una garantía contar con uno de los mejores goleadores contemporáneos en unequipo que necesita un perfil como el suyo. No es un equipo que se suela descomponer y ofrece bastante resistencia.Debilidades:Está por ver si Krychowiak recupera su mejor versión para construir el juego polaco. La dependencia de la eficaciagoleadora de Lewandowski puede resultar muy perjudicial si no entran en juego otras individualidades que sumen altodavía jugador del Bayern.

GRUPO H SENEGALSin rivales de la escala superior en el grupo, Senegal tiene ante sí una gran oportunidad para asaltar la siguiente fase.Para ello pone encima de la mesa el talento de Sané, que llega tras una muy destacada temporada en el Liverpool, y elapoyo de una línea medular con claro impacto del fútbol inglés. Grupo muy incierto.Porteros Moussa Wague (KAS Eupen) DelanterosAbdoulaye Diallo (Rennes) Centrocampistas Keita Baldé (Mónaco)Alfred Gomis (SPAL) Mame Biram Diouf (Stoke City)Khadim Ndiaye (Horoya) Idrissa Gueye (Everton) Moussa Konate (Amiens) Cheikhou Kouyate (West Ham) Sadio Mané (Liverpool)Defensas Alfred Ndiaye (Wolverhampton) Mbaye Niang (Torino) Badou Ndiaye (Stoke City) Diafra Sakho (Rennes)Lamine Gassama (Alanyaspor) Cheikh Ndoye (Birmingham City) Moussa Sow (Bursaspor)Saliou Ciss (Valenciennes) Ismaila Sarr (Rennes)Kalidou Koulibaly (Nápoles) SeleccionadorYoussouf Sabaly (Girondins Burdeos)Salif Sane (Hannover) Aliou CisséEl análisis de Bona Ndiaye (responsable escuela de fútbol) AnálisisPuntos fuertes:Tácticamente Senegal está bien trabajada y cuenta con delanteros como Sadio Mané, Diao Balde e Ismaila Sarr, que songrandes jugadores que mantienen la pelota y hacen pases decisivos. En la ofensiva será fundamental el jugador delLiverpool Mané.Debilidades:La debilidad está en el centro de la defensa, sobre todo después de la lesión de rodilla del jugador del Anderlecht Kara.Hay alguien que podría reemplazarlo, el jugador del Hannover Diatta.Cissé ha hecho muchas rotaciones, lo que deja ver quizá que existen dudas entorno a la configuración del once.

Número 22 - GRADA NORTE | 47

48 | ARTICULO | Junio 2018


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook