eobgjaetbivroo REVISTA DE FOTOGRAFÍA ■ Cabra Barrio a 09 Barrio “El Cerro” Muestra Colectiva ■ Hermanamiento AFA - ACOE ■ 3ª FASE - Concurso Social ACOE 2019 ■ Manuel Romero Portfolio ■ Guía del Patrimonio Cultural y Natural de Cabra ■ Mª. Angeles Díaz Entrevista Fotografía Emergente ■ Instagram Paco A. Serrano
Objetivoegabro [3] [4] Entre Objetivos Cabra Barrio sumario [ Francisco. J. a Barrio: “El Cerro” Díaz ] [ Muestra colectiva ] 02 [27] [41] Acto de CONCURSO hermanamiento SOCIAL AFA - ACOE “Paisajes” [ Redacción ] [ Muestra [74] colectiva ] CONCURSO SOCIAL [103] “Tema Libre” PORTFOLIO [ Muestra Manuel Romero colectiva ] Torres [ José Muñoz ] [117] FOTOGRAFÍA EMERGENTE Instagram [ Francisco A. Serrano ] [120] ENTREVISTA Mª Ángeles Díaz Castro [ Francisco A. Serrano ] [133] OBJETIVO NOTICIAS [ Actualidad fotográfca] Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de las personas nombradas junto a ellas. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.)
acoe Entre objetivos “objetivo egabro” FRANCISCO JOSÉ DÍAZ EXPÓSITO [ PresidenteACOE ] Objetivoegabro Revista de Fotografía Núm.9 - julio 2019 03 Objetivoegabro Edita: Asociación Cultural Objetivo Egabro Hermanares uno de los verbos más hermosos de la lengua CABRA (Córdoba) - castellana, cuya acción es la de juntar o unir dos o más cosas haciéndolas compatibles. El acercamiento de grupos de personas, como son las EQUIPO DE REDACCIÓN asociaciones, y la cooperación sobre el terreno entre los integrantes de estos grupos, constituyen la mayor fuerza y originalidad de este movimiento, que en Francisco A. Serrano Jiménez la actualidad va imperando como respuesta social al necesario desarrollo de cualquier colectivo. Tomando como base las relaciones de amistad y confianza, Mercedes Lama Serrano los hermanamientos pueden ser el punto de partida para intercambios de experiencias y enriquecimiento mutuo en ámbitos muy diferentes. Francisco J. Díaz Expósito En el caso de la cultura, y más concretamente en el ámbito de la fotografía, el José Muñoz León intercambio de buenas prácticas, la reflexión conjunta sobre la búsqueda de - nuevos lenguajes visuales, los desafíos técnicos que estos presentan y la puesta en común de esfuerzos, deben favorecer el desarrollo de la fotografía como Corrección: expresión cultural. Verónica Muñoz Dominguez Diseño y Maquetación: Francisco José Díaz Expósito ISSN.- 2530-982X En este sentido, la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) lleva a cabo, una vez al año, un hermanamiento con una asociación andaluza de fotografía, y este año, la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro ha tenido el honor y el privilegio de ser objeto de dicho hermanamiento y acudir a la ciudad de Antequera para cumplir con esta tradición. Portada Esta asociación se fundó en el año 1995 por la necesidad de conseguir un espacio “Soledad en Sierra Nevada” digno para la fotografía en la ciudad de Antequera, y con la finalidad de difundir la fotografía en todos sus aspectos, a través de cursillos, charlas, tertulias y Manuel Romero Torres todas las actividades y eventos que aportasen algo a la fotografía. Tienen varios - concursos fotográficos de interés como «El ojo de Antequera», un reconocido concurso de carácter nacional, del que se sienten especialmente orgullosos, y Colabora en este número: el Salón Fotográfico Internacional de Antequera, que aparece como la evolución José Lara Cordobés lógica reclamada por la fotografía antequerana, ya que el reconocimiento del Sitio Dólmenes como Patrimonio de la Humanidad, y la internacionalidad que ObjetivoEgabro Revista Fotográfica no se ello supone para la ciudad de Antequera, demanda la realización de actividades hace responsable de los contenidos de los culturales de nivel internacional fruto del cual nace este salón que cuenta con el artículos publicados. apoyo institucional del Ayuntamiento de la ciudad. Todos los artículos y fotos irán firmados por lo Un hermanamiento que llena que dichos autores serán los responsables de orgullo a ACOE, y hace que legales de la autoría, propiedad intelectual, o miremos hacia un horizonte de cualquier otro derecho a la creación artística ilusión y optimismo, donde las que surgiere. iniciativas e ideas en torno a la fotografía, contarán con el apoyo ACOE PERTENECE A LA y la ayuda de los compañeros y compañeras de Antequera. Francisco. J. Díaz “Duerme... que yo vigilo”
04 Objetivoegabro
agacleoríea Cabra... barrio a barrio: El Cerro Muestra Colectiva Fotografías del reportaje : Vicente Rodríguez y Fco. serrano La Asociación Cultural 05 Objetivoegabro de Fotografía Objetivo Égabro viene realizando desde 2001 numerosas acciones encaminadas, a través de la fotografía, a insinuar otras formas de ver nuestra ciudad y ofrecer imágenes que evoquen, provoquen y busquen impregnar la retina de quien las vea. Esta iniciativa bautizada “Cabra… barrio a barrio“, responde a esta inquietud. Con ella, los hombres y mujeres de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro pretenden implicar a los vecinos y personas interesadas, en el desarrollo de una información visual de espacios y lugares de interés en los distintos barrios de Cabra y por consecuencia de la localidad. Esta iniciativa aúna, en un mismo contenedor, el divulgar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el patrimonio urbano, natural, histórico y cultural de los barrios que integran la localidad de Cabra, y, por ende, de la misma ciudad, consolidando Cabra como referente turístico y cultural de su entorno geográfico. Y también, el acercar a la ciudadanía, la creación artística y fotográfica de los miembros de ACOE. Para el pistoletazo de salida de esta iniciativa de divulgación y sensibilización, hemos contado con un barrio emblemático de nuestra ciudad, el barrio del Cerro, acercando su color, las blancas casas encaladas, sus hermosos y floridos balcones y los bellos rincones que ofrece, a través de la comunión que representa la fotografía entre el ser humano y su entorno.
6 Objetivoegabro En la inauguración de la exposición, estuvieron presente el presidente de la Asociación ‘Santa María la Mayor’, Miguel Venzalá; el presidente de la Asociación Cultural Objetivo Egabro (ACOE), Francisco Díaz; y el alcalde de Cabra, Fernando Priego; junto a otros representantes municipales. La exposición cuenta aproximadamente con una treintena de fotografías realizadas por Francisco Díaz, Mateo Olaya, Mercedes Lama, José Muñoz, Pepe Pineda, Vicente Rodríguez, Antonio Ruiz, Francisco Serrano, Francisco de Asís Serrano, Rafael Serrano y Carmen Valverde, y si bien la mayoría han podido ser contempladas sobre los muros de la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, hay varias más que, por falta de espacio, pueden visualizarse a través de un vídeo ilustrativo en el mismo lugar. Francisco Díaz, presidente de ACOE, comenzaba agradeciendo a los vecinos del barrio del Cerro la gentileza “con la que nos acogieron en la mañana del 3 de mayo para recorrer de su mano esos bellos rincones tan característicos de dicho barrio, que es muy singular pero que nos ha hecho pensar a los integrantes de ACOE que tenemos una responsabilidad social, y que además de recibir, en este caso por parte de los vecinos, que nos han contado
la historia del barrio, también tenemos que dar y buscar sinergias para construir ciudad”. 07 Objetivoegabro En ese sentido, anunciaba que “se están haciendo las gestiones necesarias para conocer barrio a barrio nuestra ciudad y plasmarlo fotográficamente en cuanto a sus aspectos turísticos, arquitectónicos pero también humanos que nos hacen vivir en un entorno distinto pero al mismo tiempo igual, como es la ciudad de Cabra”. Por su parte, Fernando Priego agradecía la “colaboración establecida entre ambas asociaciones para sacar a flote este proyecto, donde se muestran rincones en unos casos conocidos, y en otros no tanto porque son espacios particulares cerrados al público, y que gracias a esta iniciativa hemos podido conocer”, y se sumaba a este proyecto de conocer “cada barrio de nuestra ciudad a través de la mirada de los fotógrafos que componen ACOE, por lo que puedo confirmar que el ayuntamiento va a poner también de su parte, e insto a los integrantes de las distintas asociaciones de vecinos a que se involucren para mayor concienciación y mayor orgullo de nuestra ciudad, ya que siempre digo que el motor de una ciudad son sus barrios” .
08 Objetivoegabro Antonio Ruz Antonio Ruz
09 Objetivoegabro Francisco Serrano
010 Objetivoegabro Francisco Serrano
011 Objetivoegabro Maria del Carmen Valverde Mateo Olaya
12 Objetivoegabro Maria del Carmen Valverde
Mateo Olaya 13 Objetivoegabro
14 Objetivoegabro Mercedes lama
Mercedes lama 15 Objetivoegabro
16 Objetivoegabro Fco. de Asis Serrano
17 Objetivoegabro Francisco José Díaz
18 Objetivoegabro Fco. de Asis Serrano José muñoz
19 Objetivoegabro Francisco José Díaz
20 Objetivoegabro Pepe Pineda
José Muñoz 21 Objetivoegabro
22 Objetivoegabro Pepe Pineda
Rafael Serrano 23 Objetivoegabro
24 Objetivoegabro Rafael Serrano
25 Objetivoegabro Vicente Rodríguez
26 Objetivoegabro Vicente Rodríguez
agacleoríea AFA - ACOE Acto de hermanamiento Equipo de redacción Fotografías del reportaje: Juan B.F.L., Vicente Rodríguez, Antonio Baena y Fco. Serrano Magnífico el día de 27 Objetivoegabro convivencia que tuvimos la oportunidad de pasar los socios y socias de ACOE en el hermanamiento con la Agrupación Fotográfica de Antequera (AFA) el pasado sábado, 22 de junio. Una apuesta que realiza AFA una vez al año con una asociación andaluza de fotografía y que, este año, la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro ha tenido el honor y el privilegio de ser objeto de dicho hermanamiento y acudir a la ciudad de Antequera para cumplir con esta tradición. AFA se fundó en el año 1995 por la necesidad de conseguir un espacio digno para la fotografía en la ciudad de Antequera (Málaga), y con la finalidad de difundir la fotografía en todos sus aspectos, a través de actividades y eventos que aportasen algo a la fotografía. La característica más importante de “AFA” es precisamente esta: la actividad impulsada y realizada por sus asociados, que han mantenido una programación permanente de cursillos, charlas, tertulias, exposiciones y acciones fotográficas en la ciudad de Antequera durante los últimos 22 años, y en la actualidad, no solo está consolidada como una asociación de referencia en la cultura y sociedad de Antequera y de la provincia de Málaga, sino que además es asociación de referencia a nivel nacional, por su capacidad de trabajo y buen hacer como hemos visto, y por ser salón internacional de fotografía, sede FIAP exhibition center, una de las pocas existentes en España. La jornada acogió diferentes actividades y, durante esa mañana, ambas agrupaciones
28 Objetivoegabro iniciaron un recorrido con una ruta por los lugares más emblemáticos de la vecina ciudad de Antequera, para tomar fotografías. Una vez concluido el itinerario, a las 13:00 horas se reunieron en la sede de AFA para celebrar el acto de hermanamiento, que contó con la presencia de D. Manuel Jesús Barón, alcalde de la localidad, y de miembros del equipo de gobierno de la localidad. Durante el acto se realizó la entrega de placa en recuerdo de la actividad y la proyección de dos muestras fotográficas, una de AFS y otra de ACOE. Posteriormente, el día concluyó con una paella que reunió en torno a 80 personas, 15 de Cabra y los asistentes de la asociación antequerana. Hay que destacar que tuvimos un cocinero de excepción, el señor alcalde de Antequera, D. Manuel Barón, fue el encargado de cocinar y servir la exquisita paella que degustamos, todo un ejemplo de persona hacia su pueblo y ciudadanos. Para el presidente de AFA, Alfredo Sotelo, este hermanamiento supone “algo bueno, porque facilita la relación entre asociaciones”, cuestión que ratificó en su intervención, nuestro presidente Francisco J. Díaz, que manifestó “que los hombres y mujeres de Objetivo Égabro trabajan con el horizonte de trabajar en sinergia con otras asociaciones tanto del ámbito fotográfico como de cualquier otro”. Esta actividad se enmarca como la previa a la presentación del concurso Nacional de Fotografía ‘El Ojo de Antequera’.
29 Objetivoegabro
30 Objetivoegabro
31 Objetivoegabro
32 Objetivoegabro
33 Objetivoegabro
34 Objetivoegabro
35 Objetivoegabro
36 Objetivoegabro
37 Objetivoegabro
38 Objetivoegabro
39 Objetivoegabro
40 Objetivoegabro
acoegalería Muestra Colectiva 3ª y 4ª fases del Concurso Social ACOE 2019 Temas: paisajes y tema libre ACOE continúa con su concurso social, 41 Objetivoegabro y en su tercera fase, el tema ha sido el paisaje. La fotografía de paisaje es uno de los géneros más antiguos de la historia de la fotografía, entendiéndose como tal a aquellas instantáneas que muestran el espacio que nos rodea. Como en otras fases, el concurso social de ACOE, representa una oportunidad de aprender elementos interesantes y de importancia en fotografía, como medir la luz, encuadrar y componer de forma adecuada. Conocer y llegar a pronosticar la luz de un espacio geográfico y, por ende, las horas más significativas para capturar una determinada imagen de un entorno, es quizás el corpus básico de la fotografía de paisaje. En cuanto al cuarto tema, se consensuó que fuese libre... el verano y las vacaciones, son momentos de relax y disfrute, y se ha querido dejar rienda suelta a las inquitudes de cada cual. Prueba de ello, del buen hacer de los hombres y mujeres de ACOE, lo podemos contemplar en los siguientes trabajos presentados en esta fase del concurso social 2019 de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro.
42 Objetivoegabro 3ª fase “paisajes” “Difícil decisón” - Antonio Baena PRIMER CLASIFICADO DE ESTA FASE
43 Objetivoegabro “Mareas incontrolabres” - Antonio Baena
44 Objetivoegabro “Contempla” - Antonio Ruz
45 Objetivoegabro “A la sombra” - Antonio Ruz
46 Objetivoegabro “Al trote” - Fco. Serrano
47 Objetivoegabro “Riscos” - Fco. Serrano
48 Objetivoegabro “Asturias” - José Muñoz
49 Objetivoegabro “Paisaje urbano” - José Muñoz
50 Objetivoegabro “Columnas” - Jose Naveas
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138