Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Objetivo Egabro nº 8

Objetivo Egabro nº 8

Published by Objetivo Egabro, 2020-11-10 21:13:43

Description: Revista "Objetivo Egabro" nº 8 de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro (ACOE)

Search

Read the Text Version

eobgjaetbivroo REVISTA DE FOTOGRAFÍA ■ Entre Palios y Canastillas Muestra Colectiva ■ Walking of the London Francisco J. Díaz ■ Concurso Social ACOE 2019 ■ José Lara Cordobés Objetivo Invitado ■ Fco. Serrano Portfolio ■ Paco A. Serrano Fotografía Emergente

Objetivoegabro [3] [4] Entre Objetivos Entre Palios y sumario [ Francisco. J. Canastillas [ Muestra Díaz ] colectiva ] 02 [4] [14] Walking around CONCURSO London SOCIAL [99] Un experimento “Nubes” PORTFOLIO lomográfico [ Muestra Francisco [ Fco J. Díaz ] colectiva ] Serrano Jiménez [31] [65] [ José Muñoz ] CONCURSO Jose Lara SOCIAL Cordobés “Detalles” [ OBJETIVO [ Muestra INVITADO ] colectiva ] [85] [114] FOTOGRAFÍA ENTREVISTA EMERGENTE José Manuel Buenos Roldán Rueda propósitos [ Francisco A. [ Francisco A. Serrano ] Serrano ] [117] OBJETIVO NOTICIAS [ Actualidad fotográfca comarcal ] Todas las imágenes que aparecen en estas páginas son propiedad exclusiva de las personas nombradas junto a ellas. Están protegidas por la legislación española sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, ni reproducidas, ni modificadas bajo ninguna forma sin el consentimiento escrito del autor. (Art.17 secc 2ª.Ley de la Propiedad intelectual.)

acoe Entre objetivos “objetivo egabro” FRANCISCO JOSÉ DÍAZ EXPÓSITO [ PresidenteACOE ] Objetivoegabro Revista de Fotografía Núm.8 - Abril 2019 03 Objetivoegabro Edita: Trabajar en conjunto es la manera en la que se organizan, de una Asociación Cultural Objetivo Egabro forma determinada, un grupo de personas para lograr un objetivo común. La CABRA (Córdoba) - bibliografía nos explica que este trabajo comunal, puede tener tres niveles de EQUIPO DE REDACCIÓN intensidad: cooperación, coordinación y colaboración. Francisco A. Serrano Jiménez La cooperación es el resultado de una estrategia de trabajo conjunto Mercedes Lama Serrano y, en este sentido, la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Égabro ha Francisco J. Díaz Expósito entendido, desde sus orígenes, su estrategia de desarrollo asociativo, el trabajo José Muñoz León en equipo, la distribución de responsabilidades, la delegación de tareas, las - acciones coordinadas, etc. Cuestiones ideales pero que, en la práctica, son Correctora: Verónica Muñoz Dominguez difíciles de materializar, no solo para nuestra asociación sino para muchas Diseño y Maquetación: otras. La complejidad que supone involucrar a distintas personas para trabajar Francisco José Díaz Expósito en función de objetivos comunes o afines es enorme y representa uno de los grandes retos de hoy en día del tejido asociativo. Pero en ACOE no flaqueamos ISSN.- 2530-982X en esa tarea y, para hacer honor a la verdad, cuando la asociación necesita hacer “piña”, se hace. En cuanto a la coordinación, intentamos que nuestros esfuerzos en pos de la fotografía sigan esa senda porque no sabemos entenderlo de otra manera. Trabajar con ayuntamientos o centros de enseñanza u otras instituciones, combinar medios técnicos y personas, es fundamental para una institución cultural como la nuestra. Prueba de ello son los recientes trabajos realizados en las salas de exposiciones del Ayuntamiento de Cabra, el Centro Filarmónico Egabrense o en el Hospital Infanta Margarita. Y cuando hablamos de colaboración, es patente el esfuerzo que realizamos con otras asociaciones de nuestro entorno, participando como jurados en certámenes y concursos, como el de fotografía sobre lactancia materna, que organiza la Asociación Vínculo Materno de Cabra, o el concurso fotográfico ‘Femenino Plural’ de la localidad de Antequera, o compartiendo espacio e inquietudes al abrigo de un evento tan importante en el mundo fotográfico Portada internacional como es la Bienal de Fotografía de Córdoba, como hemos tenido “Carbonero” Francisco Serrano Jiménez la oportunidad de realizar junto a los compañeros de la Asociación Fotográfica - Cordobesa AFOCO. Colabora en este número: Vivir vivimos muchas personas, pero nos conocemos poco y nuestras José Lara Cordobés relaciones han sido desiguales. ObjetivoEgabro Revista Fotográfica no se hace responsable de los contenidos de los Relacionarnos con nuestro entorno, artículos publicados. con otras asociaciones o colectivos, Todos los artículos y fotos irán firmados por lo que dichos autores serán los responsables sean del ámbito de la fotografía o legales de la autoría, propiedad intelectual, o cualquier otro derecho a la creación artística no, es en definitiva convivir. Y esto que surgiere. requiere aprender a vivir con respeto ACOE PERTENECE A LA entre personas, cosas y el medio en el cual vivimos. Eso significa buscar metas y crear acciones comunes que nos beneficien como sociedad, con reconocimiento y equidad, y en ese empeño estamos decididos y convencidos. Francisco. J. Díaz “Todo un planeta”

04 Objetivoegabro

agacleoríea Entre Palios y Canastillas Escenas de la Semana Santa Egabrense Muestra Colectiva HACER fotos en Semana Santa 05 Objetivoegabro representa para muchos aficionados y aficionadas a la fotografía una ocasión especial y en ocasiones, única y singular, de capturar el sentimiento de estos días. Tronos, mantillas, capuchones, agrupaciones musicales, costaleros… Un enorme compendio de elementos simbólicos y situaciones que plasmar de esta conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Tiempo de torrijas de vino y miel, de sonido de varales y crujir de trabajaderas, entre palios y canastillas, mientras al fondo una garganta rasga una saeta en el silencio de la bulla... Una muestra de religiosidad popular que algunos de los hombres y mujeres de ACOE recogen con sus cámaras y que han querido compartir con una pequeña muestra fotográfica. Para esta ocasión, y de mano del Centro Filarmónico Egabrense y de la Delegación de Cultura del Ilustrísimo AyuntamientodeCabra,hancompartidocon interesantes y motivadoras instantáneas de la esencia de esta celebración, los socios Manuel González, Manuel Romero, Francisco J. Díaz, Antonio Baena, José Muñoz, Vicente Rodríguez, José Pineda, María del Carmen Valverde, Mateo Olaya y Francisco Serrano. Desde el detalle a lo anecdótico, desde lo majestuoso y solemne a lo artístico y creativo; esta muestra intenta enseñar distintas escenas de la Semana Santa de Cabra con la simple y sencilla intención de transmitir, a quien la contemple, el sentimiento de unos momentos que para muchos, posiblemente, pasaron desapercibidos.

06 Objetivoegabro “Calvario” ~ Manuel Romero

07 Objetivoegabro “Cristo del Socorro” ~ Manuel González

08 Objetivoegabro “Humildad y Paciencia” ~ Vicente Rodríguez

09 Objetivoegabro “La luz que alumbra mi camino” ~ Pepe Pineda

10 Objetivoegabro “La palabra convence, pero el ejemplo arrastra” ~ Fco. J. Díaz

11 Objetivoegabro “Mayor Dolor” ~ Maria del Carmen Valverde

12 Objetivoegabro “El Reino de la Cruz” ~ Mateo Olaya

13 Objetivoegabro “Sentimiento y Pasión” ~ Antonio Baena

14 Objetivoegabro “Soledad” ~ Francisco Serrano

15 Objetivoegabro “Tormenta” ~ José muñoz León

agacleoríea “Walking around London” Un experimento lomográfico Fco. José Díaz Expósito 16 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 01

Había una vez un “inspector de ventiscas y diluvios”, como a él mismo 17 Objetivoegabro le gustaba denominarse, para el que el caminar representaba un acto de meditación. Henry David Thoreau, como se llama nuestro personaje, afirmaba que un hecho tan aparentemente simple como es dar un paso tras otro, se convierte en un acontecimiento mágico que aporta al ser humano un bienestar no sólo físico, sino espiritual. En una sociedad automatizada donde el movimiento, en gran parte, procede de la ayuda de alguna máquina, la acción de caminar ha perdido su sentido primigenio de transportarnos de un lugar a otro por necesidad, hemos conseguido quitarnos ese lastre obligatorio de desplazarnos a pie. Pero no olvidemos que en el ancestral momento que un día pudimos incorporarnos sobre nuestras piernas, conseguimos uno de nuestros principales rasgos como humanos: caminar. Nuestra eficiencia como bípedos, tras millones de años caminando, permitió liberar nuestras manos para otros quehaceres, usando herramientas y evolucionando nuestro cerebro. Caminar puede ser un simple ejercicio, el dar un paseo o tomar el fresco; o puede ser una actividad que nos permita aprender a pasar del simple desplazamiento por la superficie de la vida, a mirar a nuestro alrededor de forma diferente. El caminante no solo debe mover sus pies, sino permitir que estos lo lleven a una caminata interior. Hemos de trabajar la capacidad de observar, encontrar algo nuevo en cada paso, entrar en contacto pleno con lo que se ve, intentar situar la atención en el momento presente y dejar caer sensaciones en el cuerpo conforme se da un paso y otro. Este experimento visual, repleto de errores en el color, de corrección gamma y saturación, con viñeteado, con tiempos de exposición elevados y sobreexpuestas, ha sido solo la excusa para conducirme a encontrar lugares, personas, capacidades y talentos, que, de otra forma, quizás y solo quizás nunca hubiera podido descubrir. Todas las instantáneas han sido tomadas de forma consecutiva, con un intervalo de tiempo entre ellas de unos 5 minutos y se han realizado con una cámara Olympus X-940, a f/1.9, ISO 64 y 3.7 mm. Lo único que ha variado de una toma a otra han sido los tiempos de exposición que han oscilado de 0.0018 segundos a 1/2000

18 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 02

19 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 03

20 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 04

21 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 05

22 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 06

23 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 07

24 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 08

25 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 09

26 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 10

27 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 11

28 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 12

29 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 13

30 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 14

31 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 15

32 Objetivoegabro “Walking around London” Caminando por Londres ~ foto 16

acoegalería Muestra Colectiva 1ª y 2ª ediciones del Concurso Social ACOE 2019 Temas: Nubes y Detalles DESPUÉS del éxito del Primer Concurso Social de la Asociación 33 Objetivoegabro Cultural de Fotografía Objetivo Égabro, afrontamos de nuevo el reto para este año 2019: 11 meses, de enero a noviembre, en seis convocatorias. En éstas se presentan una o dos fotografías que son juzgadas por los socios y socias. En esta ocasión vamos a ver las dos primeras fases de este concurso anual, con dos interesantes temas. Por un lado, las nubes, todo un gran reto para los fotógrafos: las condiciones ambientales para este tipo de tomas no son las ideales, pero brindan la oportunidad de trabajar los parámetros técnicos e intentar poner en marcha mecanismos de creatividad que permitan obtener esa instantánea única, peculiar e impactante. Por otro, la fotografía de detalle: una forma de fotografía no exenta de complejidad, ya que no es solo captar lo pequeño del mundo que nos rodea, sino de mostrar las cosas de una manera diferente, las peculiaridades de la vida diaria; cuando nos acercamos al objeto o sujeto de nuestro disparo, mostramos singularidades de las que rara vez nos percatamos hasta nosotros mismos al realizar la toma; pero no solo es fotografía los minúsculo, lo único e indistinguible, lo es también resaltar lo diferente y lo significativo en un entorno, puede ser una imagen de cualquier cosa que sea pequeña en tamaño o pequeña en relación a lo que la rodea. Las fotos de detalle también pueden ser imágenes que mediante técnicas de composición atraen la atención sobre un detalle específico o un sujeto que, de otra manera, pasaría desapercibido. Hay que destacar el incremento de participación respecto al mismo periodo del año pasado en más de un 40 por ciento de fotografías presentadas y un total de 5 socios/as más participando. Desde aquí, queremos dar la enhorabuena a los clasificados y agradecer el entusiasmo, esfuerzo y dedicación de todos los compañeros y compañeras de ACOE por su participación en esta iniciativa.

34 Objetivoegabro Antonio Baena

Antonio Baena 35 Objetivoegabro

36 Objetivoegabro Antonio Ruz

Antonio Ruz 37 Objetivoegabro

38 Objetivoegabro David Marín

David Marín 39 Objetivoegabro

40 Objetivoegabro Francisco Serrano

41 Objetivoegabro Francisco Serrano

42 Objetivoegabro Josefe Doblas

Josefe Doblas 43 Objetivoegabro

44 Objetivoegabro Manuel Romero

Manuel Romero 45 Objetivoegabro

46 Objetivoegabro Mateo Olaya

Mateo Olaya 47 Objetivoegabro

48 Objetivoegabro Mercedes Lama

Mercedes Lama 49 Objetivoegabro

50 Objetivoegabro Francisco J. Díaz


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook