ventanaabierta 51 Objetivoégabro JUAN AGUDO SAIZAR VENTANA ABIERTA es una vía por la que pretendemos entren aires nuevos, de mundos externos a la zona de confor de ACOE. El lenguaje visual, en contínuo movimiento, gracias a las nuevas tecnologías nos obliga a estar con lo que se crea a diario en el mundo, conocer las obras y cómo se trabaja en el mundo de la imagen por otras geografías, nacionales o extranjeras. Pretendemos abrir ventanas para que artistas, cuya obra sea eminentemente gráfica, nos la hagan conocer en imagen, nos trasladen sus vivencias, sus porqués, sus planteamientos, sus conceptos...., nos desnuden el universo de su creación Con el conocimiento del autor y su obra, ganaremos en experiencias vitales. EL PORTADOR JUAN AGUDO SAIZAR Antes visitaba a su primer tramo, en esas una especie de sueño callejuelas preciosas, sólo dentro de otro sueño. Me mi abuela en Cabra, un estábamos unos pocos en planteé perseguir instantes, municipio de la provincia medio de tambores y olor escenarios concretos donde de Córdoba rodeado por a incienso. Menuda suerte se reproducía esa emoción. olivos. Estas estancias tuve. Esa misma Semana solían coincidir con la Santa, al igual que la Supongo que de silencio, Semana Santa. El jaleo y mayoría, llovió bastante y misterio, admiración, fe… las noches se alargaban. apenas pude hacer fotos de y sobre todo la de las otros pasos. personas que participan Creo que fue en el y hacen esos momentos 2012. La casualidad Regresé a casa. Tras mágicos. me llevó a fotografiar escanear los negativos y una cofradía llamada ver las imágenes comencé Continué durante otros El Santísimo Cristo de a imaginar una celebración cuatro años retratando de la Sangre. Al principio que no existe pero existe, esa forma Hermandades y era todo intenso, sus Cofradías de Cabra. integrantes esperaban, nervios, familiares Supongo que las procesiones de Semana Santa no impacientes. Sonaron son lo que fueron. No hay luto ni silencio. Lejos de la redobles, y en marcha realidad aparecen estos personajes y su misterio, en bajaron la cuesta desde la los que se puede reconocer devoción y pasión. Iglesia de la Asunción a la “El Portador” es un retrato de la gente que participa Plaza Vieja para después en las procesiones de Cabra. tomar una pequeña carretera hacia el Cerro. En
52 Objetivoégabro Juantxo Agudo Saizar Juantxo Agudo Saizar
53 Objetivoégabro Juantxo Agudo Saizar Juantxo Agudo Saizar
54 Objetivoégabro JOSÉ MUÑOZ LEÓN A2C0TI1VI6DADES [Vicepresidente de ACOE] Fotos: Paco Díaz, Vicente Rodríguez, Antonio Díaz, Pepe Muñoz XXI CERTAMEN AUDIOVISUAL DE CABRA ACOE ha colaborado siempre que la organización del Certamen de Creación Audivisual de Cabra se lo ha pedido. En su XXI edición se les ha prestado apoyo como voluntarios en la organización y desarrollo del certamen. FIESTAS BARRIO DE BELÉN 2016 El día 3 de junio tuvo lugar la inauguración de una exposición de fotografía con el lema “Alimentación, cultura y tradición”, como colaboración de ACOE con la Asociación de Vecinos del Barrio de Belén. Permaneció abierta durante las fiestas del Barrio. La Asociación de Vecinos obsequió a ACOE con una distinción de agradecimiento. DÍA DE CONVIVENCIA EN MORILES El 5 de Junio celebramos un gran día de convivencia en Moriles. Comenzamos el día con un desayuno “morilero”, tras el cual hicimos un recorrido de senderismo hasta la laguna el Rincón donde nidifican los patos malvasía, especie en peligro de extinción. De regreso visitamos el Lagar de Benavides, en los pagos altos de Moriles donde nos atendieron maravillosamente, nos explicaron el proceso de elaboración de sus caldos y nos los dieron a probar. Terminamos la tarde en la casa Rural los Donceles cedida gentilmente por nuestro compañero y amigo Pepe Pineda, reponiendo fuerzas con una suculenta comida, todo regado con los generosos caldos de la tierra.
DÍA DE CONVIVENCIA EN 55 Objetivoégabro OSUNA (Sevilla) El día 20 de noviembre nos desplazamos numerosos miembros y simpatizantes de ACOE a la ciudad sevillana de Osuna. Pudimos recorrer parte de su reconocido patrimonio artístico: el Coto de las Canteras, la Colegiata, el Museo Arqueológico, el Monasterio de la Encarnación y Museo de Arte Sacro y el Museo de Carmona. Pudimos disfrutar haciendo fotos de lugares tan bellos y de obras de arte de los más afamados artistas de la historia del arte. Para rematar el día, pudimos disfrutar de una agradable comida rodeados de todos los asistentes en la Hospedería “El Monasterio”. EXPOSICIÓN ANUAL DE FOTOGRAFÍA DE AUTOR El día 30 de septiembre, un año más, se abrían las puertas de la sala de exposiciones de la Capilla del Antiguo Asilo para inaugurar la XV Exposición colectiva de fotografía de autor que presentaba la asociación cultural de fotografía Objetivo Egabro, ACOE, Allí estaba nuestra Junta Directiva en pleno y todos y cada uno de los socios que participaban con sus obras en dicha exposición. Pudimos contar con la presencia del concejal de cultura don José Luis Arrabal, diferentes ediles de nuestro ayuntamiento, medios de comunicación y público en general. El acto estuvo amenizado por el Grupo de Cuerda Plectroarmonía que nos obsequió con una exquisita selección musical. Inició la presentación del acto nuestro presidente Paco Díaz dando la bienvenida a todos los asistentes y dedicando unas palabras a la trayectoria profesional del homenajeado de este año, el fotógrafo Manuel Cruz Rascón, por su dedicación al mundo de la fotografía, haciéndole entrega del logotipo de ACOE, cerrando el acto el concejal de cultura, quien animó a esta asociación a que siguiese en esta línea y agradeció las distintas colaboraciones realizadas a lo largo del año. Y como es norma en esta asociación terminamos tomando unas copas con todos los asistentes.
56 Objetivoégabro RALLYE FOTOGRÁFICO COLEGIOS DE LA UNESCO El 24 de enero ACOE impartimos un taller en vivo realizando un rally en la calle con 43 niños de colegios pertenecientes a la Unesco con el lema Año Internacional del Entendimiento Global, qué bien nos lo pasamos los miembros de ACOE que participamos viendo las caras de los niños cuando le explicábamos el manejo de las cámaras y móviles que traían, para realizar diferentes tomas de planos y como tenían que pedir permiso a la personas y establecimientos que iban a fotografiar, fue una experiencia inolvidable. TALLER IMPARTIDO EN SALUD MENTAL Taller impartido en colaboración con el Hospital de Día de Salud Mental del área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. TALLER SOBRE EL RETRATO El 9 de julio se celebró un taller de fotografía basado en el posado perfecto impartido por nuestro compañero Antonio Díaz con la temática general de los “Siete tipos de planos claves en el retrato”: plano general, plano americano, plano medio, plano medio corto, primer plano, primerísimo plano y plano detalle; y qué debemos aportar a los modelos: confianza, seguridad, comodidad y relajación. Este taller tuvo una gran aceptación por parte de todos los miembros asistentes.
57 Objetivoégabro
Search