REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 201
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 202
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 203
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS”REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA YCUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 204
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 205
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 JOSÉ Y BERTICA EN SU PLENA MADUREZ DE VIDAEL TESTAMENTO ESPIRITUAL QUE DICTÓ JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO PARA SUS HIJOS ESTANDO EN EL LECHO DE ENFERMO: LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA Y CUARENTA, SUDESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE: JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DE MI PADRE ANTES DE SU MUERTE CONSEJOS A MIS HIJOS ANTES DE MI MUERTE: 1. Que velen siempre por su madre, la mujer más buena que he conocido 2. Que sean honorables y caritativos, nosotros siempre tuvimos lo suficiente para poder vivir, nunca nos faltó nada, no tuvimos abundancia de cosas, pero siempre hubo trabajo, y en épocas difíciles siempre estuvo Dios y el Hermano José Gregorio que nos ayudaban y apoyaban. 3. Que sean unidos y se puedan socorrer en las necesidades4. Que sean muy piadosos y siempre conserven la Fé que sus padres les dieron, recuerden que en la gravedad de Berta y en mis enfermedades siempre estuvimos asistidos espiritual y materialmente DESCANSA EN PAZ JOSÉ J.Y GRACIAS POR TU EJEMPLO DE VIDA DIGNO DE RECORDAR PARA NUESTRAS GENERACIONES 206
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 207
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011BERTA LUCIA CAICEDO DE MESA EN PLENA JUVENTUD – FOTOVELASQUES - CALI “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA Y CUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 208
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 POSTAL DEDICADA A : SOLEDAD: (SOLEDAD AGUILAR CAMPO – MADRE DE BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR) “PARA SUS OJOS LÁNGUIDOS Y TERSOS QUIERO UN RONDEL DE RIMAS AMOROSAS, PARA SUS LABIOS ROJOS MUCHOS VERSOS PARA SUS SIENES ROSAS, MUCHAS ROSAS” DEL POETA: JULIO CÉSAR ARCE PALMIRA, ENERO 1 DE 2012 (POEMA DE MÁS DE 99 AÑOS) 209
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 FOTOS: JUSTO CAICEDO ESPINOSA Y SOLEDAD AGUILAR EN SU AUTOMÓVIL DE LOS AÑOS TREINTA – CASA DE LA HACIENDA EL PARAISO – Y LA PROCESIÓN DEL CARMEN EN PALMIRA 1931 210
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 211
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 SOLEDAD AGUILAR DE CAICEDO EN SU JUVENTUD, MADRE DE BERTICA CAICEDO DE MESA – Y FOTO DE BERTICA EN EL INTERNADO DEL COLEGIO EN BOGOTÁ MADRES BETHEMITAS - 1938 “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS”REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA YCUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 212
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 213
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011INTERIOR DE LA CASA PATERNA DE BERTICA CAICEDO – NÓTESE EN EL PATIO EL “ARIETE” MECÁNICO PARA SACAR AGUA PARA LA CASA – PALMIRA EN ESA ÉPOCA NO HABÍA INAUGURADO SUACUEDUCTO- ARRIBA CON SU MADRE SOLEDAD Y ABAJO CON SUS HERMANOS Y PRIMAS QUE VIVÍAN CON ELLOS EN PALMIRA “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA Y CUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 214
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 215
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 BERTICA CON LAS DAMAS DE ACCIÓN CATÓLICA – SU MADRESOLEDAD DE LUTO POR LA MUERTE DEL ABUELO JUSTO CAICEDO 1958 Y EN EL DÍA DE SU PRIMERA COMUNIÓN 216
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 217
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011ARRIBA BERTA CON SUS COMPAÑERAS EN EL COLEGIO – ABAJO SE MADRE SOLEDAD CON SUS HERMANAS Y SOBRINAS “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS”REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA YCUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 218
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 FOTOS: FAMILIA DE JUSTO Y SOLEDAD – CASA EN LA ANTIGUA CALLE 12 ENTRE CARRERAS 8 Y 9 DE PALMIRA – ARRIBA A LA DERECHA JUSTO CAICEDO CON SU PRIMO PRIMITIVO PAYÁN VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 219
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 SOLEDAD E HIJA BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 220
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 221
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011BERTICA EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE JUVENTUD – ABAJO CON JOSÉ JOTA MESA EN CALI ASISTIENDO AL CONGRESO ESUCARÍSTICO – FOTO IMPERIO – L.A. VELASQUES “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS”REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA YCUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDADUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 222
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 FESTIVIDADES PALMIRANAS – GRANJA AGRÍCOLA -1942 – SOBRE 223
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 UNA “COSECHADORA DE ARROZ” POSAN MUY HERMOSAS Y JUVENILES A: BERTICA CAICEDO DE MESA, Y BLANCA LILLYAM VELASCO DE ULLOAUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA 224
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 FESTIVIDADES PALMIRANAS – GRANJA AGRÍCOLA -1942 – SOBRE UNA “COSECHADORA DE ARROZ” POSAN MUY HERMOSAS Y JUVENILES A: BERTICA CAICEDO DE MESA, BERTA GONZÁLEZ DE ULLOA Y BLANCA LILLYAM VELASCO DE ULLOAUNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE:JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR 225
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011FESTIVIDADES PALMIRANAS – GRANJA AGRÍCOLA -1942 - EN UNA “CARROSA” QUE LA CONSTITUÍA UN PLANCHÓN DE MADERA TIRADO POR CABALLOS, VEMOS DESFILAR MUY HERMOSAS Y JUVENILES A: IGNACITA SAAVEDRA DE DORRONSORO, BERTICACAICEDO DE MESA, BERTA GONZÁLEZ DE ULLOA, BLANCA LILLYAM VELASCO DE ULLOA Y ESPERANZA GONZÁLEZ DE LUNA TELLO (NOTA PUBLICADA POR LA REVISTA “AQUÍ ESTÁ PALMIRA” – YOLANDA DE RAFFO)UNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA 226
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 FAMILIA CAICEDO AGUILAR AÑO 1944 227
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 COLLAGE DE LA FAMILIA CAICEDO AGUILAR PADRES: JUSTO Y SOLEDAD HIJOS: REINALDO, LUIS ALBERTO, ALFREDO, BERTA LUCÍA, JAIME Y NELLY 228
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 229
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 BERTA LUCÍA Y SUS HERMANOS REINALDO, LUIS ALBERTO, ALFREDO Y NELLY CAICEDO AGUILAR 230
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011FAMILIA CAICEDO AGUILAR 1954 – CASA DE LOS ABUELOS JUSTO Y SOLEDAD EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA PRIMERA FILA DE IZQUIERDA A DERECHAMARTA LUCÍA CAICEDO PRADOREINALDO CAICEDO AGUILARINÉS ARIAS DE CAICEDOJAIME CAICEDO AGUILARYOLANDA GONZÁLEZ DE CAICEDOJOSE JOAQUÍN MESA RESTREPOBERTA LUCÍA CAICEDO DE MESA 231
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011NIÑO DE BRAZOS: JORGE HERNÁN MESA CAICEDOMARGOT PRADO DE CAICEDOFERNANDO CAICEDO PRADOALFREDO CAICEDO AGUILARNELLY CAICEDO DE CARBALLOALFREDO CARBALLOGLADYS RAMOS DE CAICEDOLUIS ALBERTO CAICEDO AGUILARMARIA TERESA CAICEDO ARIASAMPARO CAICEDO PRADO SEGUNDA FILA DE IZQUIERDA A DERECHAGILBERTO CAICEDO PRADOMARÍA CRISTINA CAICEDO PRADOCARLOS ALBERTO CAICEDO ARIASEDUARDO CAICEDO ARIASEL ABUELO: JUSTO CAICEDO ESPINOSAALFONSO MESA CAICEDOFLORENCIA CAICEDO RAMOSLA ABUELA: SOLEDAD AGUILAR DE CAICEDOEL NIÑO DE BRAZOS: JOSE FRANCISCO CARBALLO CAICEDOMARÍA VIRGINIA CAICEDO RAMOSGUSTAVO ALFREDO CAICEDO PRADO 232
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011NIÑOS RODEANDO A LOS ABUELOS:OSCAR JOSÉ MESA CAICEDOGLADYS MARÍA CAICEDO RAMOSJAIME ENRIQUE CAICEDO GONZÁLEZGUILLERMO CAICEDO PRADO 233
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 234
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 LA FAMILIA CAICEDO AGUILAR EN DOS ETAPAS DE SU VIDA –NIÑEZ = AÑOS TREINTAS Y JUVENTUD CON MADUREZ = AÑO 1954 DON JUSTO CAICEDO ESPINOSA ALCALDE MUNICIPAL AÑOS 1927-1929-1931 y1934 Acucioso Fersonero Municipal EN 1929 y 1934 - FUE UNO DE LOS GRANDES SERVIDORES DE LAS OBRAS DEL ACUEDUCTO PARA PALMIRA De carácter activo, con una inteligencia dinámica, con un nervio joven que supo conjuraren en todos sus tiempos el verbo hacer.Cofundador de las siguientes instituciones: En 1920 del Club Cauca; En 1926 Cogestor del Acueducto Municipal, de las obras del Alcantarillado y de la Pavimentación de las primeras calles dePalmira. En 1927 Personero Municipal; Alcalde Municipal en 1.927 y 1931; En 1931 firma el decreto de fundación del Cuerpo de Bomberos; En 1934 Cofundador de la Cámara de Comercio; Comerciante en sal y panela, agricultor y ganadero. Su familia formada por su esposa Soledad Aguilar Campo y sus cinco hijos. (FUENTE: LIBRO \"PALMIRA\" DE VICTOR M. LÓPEZ 1928 235
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 LOS PADRES DE BERTA: SOLEDAD AGUILAR Y JUSTO CAICEDOESPINOSA – EN LA MADUREZ DE SU VIDA – DESCANSANDO EN SUCASA DE HABITACIÓN EN PALMIRA EN LA ÉPOCA DEL RADIO, NO HABÍA LLEGADO LA TELEVISIÓN A COLOMBIA – 1952DON JUSTO CAICEDO ESPINOSAALCALDE MUNICIPAL AÑOS 1927-1929-1931 y1934Acucioso Fersonero Municipal EN 1929 y 1934 - FUE UNO DE LOSGRANDES SERVIDORES DE LAS OBRAS DEL ACUEDUCTO PARAPALMIRA 236
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011De carácter activo, con una inteligencia dinámica, con un nerviojoven que supo conjuraren en todos sus tiempos el verbo hacer.Cofundador de las siguientes instituciones: En 1920 del Club Cauca;En 1926 Cogestor del Acueducto Municipal, de las obras delAlcantarillado y de la Pavimentación de las primeras calles dePalmira. En 1927 Personero Municipal; Alcalde Municipal en 1.927 y1931; En 1931 firma el decreto de fundación del Cuerpo deBomberos; En 1934 Cofundador de la Cámara de Comercio;Comerciante en sal y panela, agricultor y ganadero. Su familiaformada por su esposa Soledad Aguilar Campo y sus cinco hijos.(FUENTE: LIBRO \"PALMIRA\" DE VICTOR M. LÓPEZ 1928 237
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011BERTICA CON LAS AMIGAS Y VECINAS EN EL CLUB CAUCA DE PALMIRA: AIDA DE NAVIA, GRACIELA RUIZ, MARIELA CABAL, LIBIA FIDALGO DE MARIÑO, GRACIELA CAICEDO SICARD, CILIA DE RUIZ, Y LEONOR MORA 238
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 BERTICA CON LAS AMIGAS DE TODA SU VIDA: ALICIA CABAL DE MURRLE, BERTA CAICEDO DE MESA, GRACIELA CAICEDO, LIBIA FIDALGO DE MARIÑO Y GLORIA CABAL 239
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 BERTICA CON LAS AMIGAS DEL COSTURERO: YOLANDA DE RAFFO, NELSY DE CAICEDO, LA ESPAÑOLA, ALICIA CABAL DE MURRLE, - LIBIA FIDALGO DE MARIÑO,CILIA DE RUIZ, MARÍA DE RODRIGUEZ Y BERTA CAICEDO DE MESA 240
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 241
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 “LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS” REVISTA NO. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA DEL SIGLO XX” CUARTA PARTE – “PALMIRA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA” LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS TREINTA Y CUARENTA, SU DESARROLLO EMPRESARIAL Y ARQUITECTÓNICO, SUS LUGARES, SU GENTE, SUS HECHOS Y COSTUMBRES, ES DECIR…SU COTIDIANIDAD UNA HISTORIA DE AMOR EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS CUARENTA EN PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA VIDA Y OBRA DE: JOSÉ JOAQUÍN MESA RESTREPO Y BERTA LUCÍA CAICEDO AGUILAR EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DE MI PADRE ANTES DE SU MUERTECONSEJOS A MIS HIJOS ANTES DE MI MUERTE: 1. Que velen siempre por su madre, la mujer más buena que he conocido 2. Que sean honorables y caritativos, nosotros siempre tuvimos lo suficiente para poder vivir, nunca nos faltó nada, no tuvimos abundancia de cosas, pero siempre hubo trabajo, y en épocas difíciles siempre estuvo Dios y el Hermano José Gregorio que nos ayudaban y apoyaban. 242
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 3. Que sean unidos y se puedan socorrer en las necesidades 4. Que sean muy piadosos y siempre conserven la Fé que sus padres les dieron, recuerden que en la gravedad de Berta y en mis enfermedades siempre estuvimos asistidos espiritual y materialmentePEDRO JOSÉ BARRETO GUZMÁN HISTORIAS SOBRE LA GRANJA AGRÍCOLA DE PALMIRAPOR: PEDRO JOSÉ BARRETO GUZMÁNDE SU LIBRO: “CITA EN LA MEMORIA” 243
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011EL TRASLADO A PALMIRA…Muy pronto nos fuimos a Palmira. Yo estuve algunos meses colaborándole a la señoraNatalia Forero de Parra en su fábrica de café molido, en el oficio de hacer cartuchos paraempacar el café. Me hice experto en ese sencillo trabajo logrando un rendimiento de cincomil cartuchos diarios. Ella me pagaba veinte centavos por millar y así me ganaba un pesodiario. En esos cartuchos se empacaba el café que en las tiendas vendían a cinco centavos.También se hacían paquetes más pequeños para vender a tres centavos. La señora Natalia, a quien siempre recuerdo con agradecimiento, tenía establecida su fábrica de café molido en la Calle Novena entre Carreras Novena y Diez (hoy Calle Veintisiete entre Carreras Veinticuatro y Veinticinco), en una casa grande de dos niveles; había logrado un buen mercado para su producto y su clientela era no sólo local sino de otras poblaciones.INGRESO A LA GRANJAEl día siguiente al de la llamada telefónica de Hernán Reyes fui a la Granja y mepresenté a don Jaime Alvarez, quien me manifestó que por encontrarse tan enfermonecesitaba un ayudante para el desempeño de su cargo de Contador-Pagador.El primer día de trabajo con don Jaime Alvarez, aquel 17 de octubre de 1944, fue unverdadero desastre, no por los aspectos contables ni nada parecido, sino porquellegado el vehículo a recogerme a las siete de la mañana, en el sitio acordado, ycuando procedía a subirme y a acomodarme en medio de cierta incomodidad porquecasi no había cupo, lo hice con tan mala suerte que le acomodé a don Jaime, queviajaba en el asiento delantero, al lado del chofer, un fuerte y certero codazo en unaherida que él tenía en la nuca. Un fuerte grito de \"Ayayay, no sea bruto...\" lanzó donJaime, quedando transido de intenso dolor, ante el profundo desconcierto de losacompañantes que tanto respeto y consideración le profesaban, especialmente por suenfermedad. Mientras tanto, yo también quedé transido de vergüenza y también detemor de perder, por bruto, el nuevo empleo. Por fortuna no fue así, aunque sí tuveque hacerme el de la oreja mocha al oír los comentarios que durante toda la mañanase hicieron en todas las oficinas. Recuerdo que en mi presentación al directorencargado, doctor Guillermo Ramos Núñez, el comentario no fue otro que el codazo en lanuca de don Jaime. Lamento que esta primera parte de mis recuerdos de aquelempleo en la Granja hayan tenido que ver con un tema tan \"doloroso\", que por fortuna 244
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011no me causó la pérdida del empleo, lo cual, en su momento, fue mi gran temor. Peroaquel hecho no deja de ser anecdótico. El director titular era el ingeniero agrónomo Raúl Várela Martínez, quien seencontraba cumpliendo una comisión en los Estados Unidos. El doctor Várela era unhombre serio y estricto y muy respetado por toda la gente. El cambio de ambiente que experimenté en mi nuevo empleo fue sorprendente;tanto que hasta sentía en ocasiones una ligera sensación de liviandad en el trabajo dela oficina, remunerado, con un sueldo de sesenta pesos mensuales, comparado con laforma como me ganaba los treinta y seis pesos de la ferretería. Esa simplecomparación me hacía pensar que el nuevo sueldo podría ser excesivo; también podríaparecer excesivo que Rosa Elena Escobar, la buena señora de la cafetería, mepreguntara si deseaba tomar jugo de naranja o degrape-fruit, y si además me gustaríatomar tinto, era algo nunca soñado por aquel modesto servidor; que existiera en laoficina una máquina Remington para sumar y restar era algo maravilloso; y tantosotros detalles enmarcados en aquel nuevo ambiente que podría llamar de progreso.Pero lo mejor de todo era el nuevo elemento humano, ya quedaban atrás los oficios delpasado. A pesar de mi juventud entré a ser respetado, acatado y estimado por todasaquellas personas a las que tenía que tratar en el desempeño de mis funciones deauxiliar de contabilidad. De todas aquellas personas, directores, ingenieros agrónomos,veterinarios, químicos, empleados administrativos y de laboratorios, personal decampo, obreros, de todas ellas, conservo recuerdos muy gratos.SEIS AÑOS EN LA GRANJAEntre mis veinte y mis veintiséis años trabajé en La Granja; más exactamente entre el17 de octubre de 1944 y el 19 de noviembre de 1950. Ingresé con salario de sesentapesos mensuales y al salir estaba recibiendo doscientos sesenta pesos. En aquellaépoca de mi ingreso un agrónomo recibía un sueldo de ciento ochenta pesos mensualesy cuando salí el agrónomo recibía cuatrocientos cincuenta pesos mensuales. El pesocolombiano no estaba tan devaluado y el costo de vida permitía vivir con lo que ganabala gente. Un obrero ganaba un peso diario. MI RETIRO DE LA GRANJA Mi apreciado amigo Ancízar Valencia Ríos se retiró de la Granja en 1948, se casó con Vitelma Molina y se fue a trabajar al Ingenio San José, S.A., donde estuvo por espacio de dos años en el cargo de contador, al cabo de los cuales se retiró para irse a trabajar con Luis E. Lenis. 245
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 Cuando Ancízar decidió retirarse del Ingenio me llamó para decirme que me había candidatizado ante el gerente, doctor Ulpiano Ayala Z., como su reemplazo. Me presenté a una entrevista con el doctor Ayala y fui contratado para comenzar a trabajar de inmediato. Eso era lo que yo necesitaba para salir de la situación de inseguridad de empleo en que me sentía en la Granja. Contento ya con mi nuevo empleo asegurado en una empresa privada sin intereses políticos, comuniqué a Jorge Cepeda Parada, contador pagador, y al doctor Alfredo Vélez Arango, director de la Granja, mi decisión de retirarme. Para sorpresa mía, cuando hablé con el doctor Vélez Arango y cuando yo pensaba que él se iba a sentir cómodo con la renuncia de un liberal, lo que hizo fue decirme que no me fuera. Yo le dije que ya había dado mi palabra para iniciar el nuevo empleo. Entonces me dijo que él guardaba la esperanza de que yo no me fuera y que por tanto debía salir a disfrutar vacaciones durante las cuales podía ensayar mi nuevo trabajo; que si no me agradaba regresara a la Granja, y que si finalmente me gustaba le comunicara que no regresaría. Así se hizo y en uso de vacaciones de la Granja comencé a trabajar en el Ingenio. Yo ingresé al Ingenio el 20 de noviembre de 1950 y en diciembre, cuando se cumplieron las vacaciones, le envié al doctor Vélez mi renuncia, agradeciéndole la confianza que me dispensó. Comprobé con este proceder del doctor Vélez que él no tenía prevención contra mí en materia política Para sorpresa mía, cuando hablé con el doctor Vélez Arango y cuando yo pensaba que él se iba a sentir cómodo con la renuncia de un liberal, lo que hizo fue decirme que no me fuera. CONTINÚA…. 246
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 VISITA DEL VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS WALLACE A LA GRANJA AGRÍCOLA DE PALMIRA EN 1943 FOTO: FERNANDO VILLAMIL. ERNESTO MARIÑO, VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS WALLACE. VICENTE VELASCO Y A. BERNAL – FOTOS: ARCHIVO FAMILIA VILLAMIL BUENO 247
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 HISTORIAS SOBRE LA GRANJA AGRÍCOLA DE PALMIRA CONTINÚA….POR: PEDRO JOSÉ BARRETO GUZMÁNDE SU LIBRO: “CITA EN LA MEMORIA”LA GRANJA, INSTITUCIÓN IMPORTANTE….Por aquella época, la Estación Agrícola Experimental de Palmira era una de lasinstituciones más importantes que existían en el país en investigación agrícola. Semencionaban también la de Armero (Tolima), la de Sevilla (Magdalena) y la de Chinchiná,especializada en la investigación sobre café. En la Granja de Palmira se llevaban a cabo investigaciones sobre caña de azúcar, cuyos resultados eran variedades de caña que con gran éxito adoptaban los ingenios. Recuerdo la denominada POJ-2878, de gran trascendencia. Esas investigaciones las dirigió durante muchos años el ingeniero agrónomo Guillermo Ramos Núñez, oriundo del Chocó, científico de renombre internacional y hombre muy austero a quien no le interesaba la figuración. Nunca quiso ser director de la Granja, aunque siempre tenía que aceptar sustituir al director titular interinamente. Se investigaba también sobre arroz, cacao, frutales, algodón, maíz y muchos otros cultivos. Recuerdo los primeros experimentos y la promoción que se hacía de la soya. A los empleados nos daban muestras de soya para que en nuestras casas experimentáramos sus diferentes usos, empezando por la obtención de leche. En la sección de ganadería se experimentaba con diferentes razas de ganado, tanto enlevante como en producción de leche. Allá supe por primera vez de los experimentos sobreinseminación artificial con asombrosos resultados. También funcionaba la sección deavicultura, manejada por Eugenio Newball, oriundo de la isla de Providencia, trigueño, deojos claros, de elevada estatura, de lento caminar y completamente puritano, con quien yosolía ensayar la conversación en inglés. 248
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 Debido a la importancia nacional e internacional que tenía la Granja, eran muyfrecuentes las visitas de personajes ilustres. En 1943, antes de mi ingreso, se hizo presenteel Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Henry Wallace. A raíz de esta quedó elchisme chistoso de que durante esa visita el director había tenido que mantener escondido adon Adolfo Nakamura, ciudadano japonés que desempeñaba en la Granja el cargo de jefe deltaller de mecánica, dada la circunstancia de la guerra de los Estados Unidos con el Japón. CONTINÚA…. DE IZQUIERDA A DERECHA, NN, HERNANDO LOPEZ, EUCARIS CIFUENTES, GERALD NANDORFF, MARGARITA GUZMAN, EDA HERRERA, OLGA HURTADO, ALBERTO VILLAMIZAR, NN, ELBA LUCIA ALVAREZ, OLGA PIDRAHITA, ADOLFO NAKAMURA, NN, FERNANDOVILLAMIL...SENTADOS, ALFREDO VELEZ, JOSE VICENTE ARBOLEDA....EL NIÑO ES HERMANO DE CARLOS BUENO - FOTOS: ARCHIVO FAMILIA VILLAMIL BUENO 249
REVISTA N0. 10 TOMO IV PARTE 1– “LA PALMIRA ANTIGUA Y SEÑORIAL DE LOS AÑOS 40” MARZO DE 2011 DE: CARLOS BUENO GUZMÀN: EL `CHIQUITO ES MI HERMANO MAURICIO BUENO GUZMÁN. NACIÓ EN SEPT. 9 DE 1946. EN LA FOTO TENDRÍA MÁXIMO 3 AÑOS. ASÍ QUE LA FOTO ES DE ALREDEDOR DE 1949. DETRÁS DE ÉL APARECE LA TÍA MARGARITAGUZMÁN NAVIA, QUE TENDRÍA ENTONCES LOS 26 (NACIDA EL 20 DE JULIO DE 1923). - La tía Margarita aparece de luto, ya no tan riguroso, por la muerte de su padre don Luis Carlos Guzmán Cucalón, acaecida el 3 de junio 1948, en Palmira, Valle, a la edad de 59 años. Así que la foto fue tomada seguro después de junio de 1948, quizás en el curso de 1949. DE: RODRIGO VILLAMIL : DICE MI PADRE QUE EL PRIMERO DE LA IZQUIERDA SE DEDICABA AL ESTUDIO DEL CACAO. MAMA DICE QUE ES DEL ANO 48-49, EL MINISTROERA CAMILO J. CABAL Y EL GOBERNADOR ERA SARDI - CARLOS SARDI, HERMANO DE LUIS EMILIO HISTORIAS SOBRE LA GRANJA AGRÍCOLA DE PALMIRA DE PEDRO BARRETO: …Así fui amigo de muchas personas. Entre el personal desecretarias, recuerdo a las siguientes: Martha y Esperanza González Escobedo, Olga HurtadoMiller, Clara Inés Sarria Alvarez, Ela Herrera, Silvia Ulloa Mercado, Fanny Pinillos, Isabel SalcedoDuarte, Margarita Guzmán Navia, Olga Piedrahíta Polanco, Eucaris Cifuentes y Elba LucíaAlvarez Guzmán.Recuerdo de la GranjaPOR: PEDRO JOSÉ BARRETO GUZMÁNDE SU LIBRO: “CITA EN LA MEMORIA” 250
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421