REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015Simba ya se había dado cuenta de la ausencia de Kiara, luego de que Timón le explicó loque sucedió con ella, pero no tiene tiempo de buscarla, ya que Zazú le informa que Zira ylos suyos se acercan, dispuestos a una batalla decisiva. Simba reúne a su esposa Nala, asus fieles amigos Timón y Pumba y a las otras leonas y se enfrenta a Zira en el borde delcañón. Comienza la batalla, pero sorpresivamente las leonas de Zira, han sido entrenadaspor ella hace años para luchar, y muy pronto obtienen la ventaja. El herido rey no es rivalpara las leonas de Zira, y finalmente, esta se dispone a matarlo personalmente. Pero justoa tiempo, Kiara y Kovu llegan y se enfrentan a sus respectivos progenitores. Kovu reta aZira diciendo que mientras él este ahí, Zira no lastimará a Kiara ni a Simba, y Kiara a su vezintenta le dice a su padre que ellos, y los forasteros son iguales, y que deben estar unidos.Simba demuestra ser un caprichoso, no aceptando, pero su hija le dice: \"Un sabio rey medijo que somos clan, entonces no le entendí, ahora sí\". Simba recapacita y finalmenteacepta, lo mismo que Vitani, la hermana de Kovu. Pero Zira no acepta esta decisión yamenaza a Vitani diciéndole que si no pelea, morirá. Al oír esto, los demás forasteros,deciden que no quieren seguir a Zira, y se pasan al lado de Simba. Simba invita a Zira aolvidar el pasado, pero Zira sigue siendo ferozmente leal a Scar y lejos de aceptar suderrota, ataca a Simba a traición. Pero Kiara se interpone en mitad del ataque de Zira;ambas leonas resbalan por el precipicio. Kiara consigue pararse en un risco, y Zira quedacolgada de una pared vertical de roca, sujeta con sus garras. Simba se lanza al precipicio aayudar a Kiara, pero al mismo tiempo, los troncos que detenían el flujo del río ceden, y unenorme torrente amenaza con arrastrarlos a todos. Kiara mientras tanto ofrece ayuda aZira, pero esta, lejos de aceptar, intenta derribar a Kiara. Finalmente, Zira parecereconsiderarlo, pero es demasiado tarde; sus garras resbalan de la roca, y Zira cae al río,donde finalmente desaparece, ante la mirada de dolor de Kovu, pero de orgullo por partede Simba, quién ha presenciado el valiente acto de su hija.La guerra entre las dos manadas por fín ha terminado, y Simba declara que todos vuelvena estar unidos. En la Roca del Rey y con ambas manadas unidas, Kiara y Kovu se casan yestos junto a Simba y Nala, rugen junto con todos los leones, en lo alto de la Roca del Rey,continuando con el Ciclo de la Vida. Simba, que finalmente conservó su puesto de rey, seda cuenta de que ha hecho lo correcto, cuando el espíritu de Mufasa le susurra al oído\"Bien hecho, hijo mío. Somos uno\". https://es.wikipedia.org/wiki/The_Lion_King_II:_Simba%27s_Pride 51
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Título Original: The Lion King 1 1/2 (2004) ww.blogdepelis.com/lista-de-peliculas-de-disney-online-gratis/ REVISTA N0. 31 “DE LOS SUEñOS DE LOS PALMIRANOS” “EL MUNDO DE DISNEY” www.lossuenosdelospalmiranos.com El Rey León 3: Hakuna Matata es la tercera parte de la famosa película del rey León soloque se basa en las historias de Timón y Pumba. El Rey León 3: Hakuna Matata narra la vida de Timón, una joven suricata que no se puede adaptar exitosamente a su colonia. En un momento ocurre un incidente que pone en peligro la subsistencia de la colonia por culpa de Timón y este se ve forzado a autoexiliarse en la pradera, en ese lugar conocerá a Pumba, un jabalí rechazado por los de su manada y autoexiliado al igual que Timón. Los dos personajes crearán una gran amistad que perdurará con el paso del tiempo. 52
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 El rey León 3: Hakuna Matata 3GP http://mundojavamovil.blogspot.com.co/2009/03/el-rey-leon-3-hakuna-matata.html Timón y su simpático amigo Pumba son los grandes héroes de la Sabana. El Rey León 3 nos traslada al pasado, antes de que comenzase la historia de Simba, e incluso mucho más atrás. En esta nueva comedia de aventuras, Timón y Pumba descubrirán sus orígenes, cuándo se conocieron y cómo ayudaron a Simba a salvar el Serengeti. Su historia incluye algunos de los grandes momentos de El Rey León, que ahora resultaránun poco diferentes desde su punto de vista. Por ejemplo, sorprenderá conocer la verdad sobre cómo se desarrolló el trascendental momento en el que Simba fue presentado al reino animal. Oh si no El rey león visto desde el punto de vista de Timón y Pumba Formato 3GPttps://www.google.com.co/?gws_rd=cr&ei=2SlgUsmQHIrS8wTpw4HwCQ#q=el+rey+leo n+EN+DISNEY+ON+ICE+FROZEN 53
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 BLANCANIEVES ww.blogdepelis.com/lista-de-peliculas-de-disney-online-gratis/ Título Original: Snow White and the Seven Dwarfs (1937) Blanca Nieves y los Siete Enanos es una película animada de Walt Disney, lanzada por primera vez a la industria cinematográfica en 1937, esta versión de Blanca Nieves y los Siete Enanos está inspirada del cuento de los hermanos Grimm con el mismo nombre. Blanca Nieves es una joven hermosa con tez tan blanca como la nieve, por eso su nombre, quien está siendo perseguida por una malvada y envidiosa reina, que desea ser la única más hermosa sobre su reinado. Es así como Blanca Nieves se oculta en una casa donde viven 7 pequeñas criaturas. La reina encuentra a Blanca Nieves y le ofrece una manzana envenenada, la cual logra que Blanca Nieves se suma en un sueño profundo. Sólo el beso del Príncipe Encantador la puede despertar. 54
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Snow White and the Seven Dwarfs «Blancanieves y los siete enanitos»)Snow White and the Seven DwarfsTítulo Blancanieves y los siete enanitos (España) siete Blanca Nieves y los enanos (Hispanoamérica)Ficha técnicaDirección David Hand William Cottrell Larry Morey Perce Pearce Ben Sharpsteen Producción Walt DisneyGuion Adaptación: Ted Richard Sears Otto Creedon Dick Englander Rickard 55
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Earl Hurd Merrill De Maris Dorothy Ann Blank Webb Smith Historia: Basado en el cuento de hadasBlancanieves de los hermanos GrimmBasada en Blancanieves de los Hermanos GrimmMúsica Frank Churchill Paul Smith Leigh HarlineProtagonistas Adriana La Caselotti Lucille Verne Harry Pinto Stockwell Roy Atwell ColvigVer todos los créditos (IMDb)Datos y cifrasPaís(es) Estados UnidosAño 1937Género Animación Musical Fantasía InfantilDuración 83 minutosClasificación G ATP T TE 56
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 AA Livre PT GIdioma(s) InglésCompañíasProductora Walt Disney Pictures RKO Radio PicturesDistribución Walt Disney Studios Motion PicturesEstudio The Walt Disney CompanyPresupuesto $1.488.423nota 1Recaudación $184.925.486Ficha en IMDbFicha en FilmAffinity www.lossuenosdelospalmiranos.com 57
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 58
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 SNOW WHITE AND THE SEVEN DWARFS (CONOCIDA COMO BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS www.vosub.clubSnow White and the Seven Dwarfs (conocida como Blancanieves y los sieteenanitos en España y Blanca Nieves y los siete enanos en Hispanoamérica), es elprimer largometraje de animación producido por Walt Disney y el primero incluido en elcanon de Clásicos Disney.1 Se estrenó 21 de diciembre de 1937 en el Carthay CircleTheater de Hollywood. La película es una adaptación del cuento de hadas homónimo quelos hermanos Grimm publicaron en 1812, una historia profundamente arraigada en lastradiciones europeas.Contrariamente a lo que a menudo se afirma, no es el primer largometraje de animaciónde la historia del cine, que se le atribuye al argentino Quirino Cristiani por su película Elapóstol (1917). De todas maneras, Snow White and the Seven Dwarfs eclipsa a suspredecesores debido al impacto que suscitó en el público tanto deEstados Unidos comointernacional. Considerado por muchos como una obra maestra, la película marca unanueva etapa en el terreno de la animación por las innovaciones técnicas y artísticasdesarrolladas para esta película. www.lossuenosdelospalmiranos.com 59
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 SNOW WHITE AND THE SEVEN DWARFS (CONOCIDA COMO BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS www.datuopinion.com Índice 1Argumento 2Orígenes y producción o 2.1Fuentes y primeras adaptaciones o 2.2La necesidad de hacer un largometraje o 2.3Banda sonora o 2.4Las Silly Symphonies, laboratorio para la película o 2.5El programa de formación de los animadores o 2.6La preproducción 2.6.1El guion 2.6.2Un planteamiento del guion más pausado 2.6.3La música integrada en la historia 3Doblaje 4Premios o 4.1Premios Óscar 5Precuela cancelada 6Notas 7Referencias 8Bibliografía 9Enlaces externos www.lossuenosdelospalmiranos.com 60
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 SNOW WHITE AND THE SEVEN DWARFS (CONOCIDA COMO BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS www.playbuzz.comArgumentoHabía una vez una pequeña princesa que tenía la piel blanca como la nieve, los labios ymejillas rojos como la sangre y los cabellos negros como la noche. Su nombreera Blancanieves. Blancanieves era huérfana de madre y de padre y vivía con su cruel ymalvada madrastra, la Reina Grimhilde, que la vestía con harapos para ocultar su belleza yla obligaba a trabajar como sirvienta del castillo. 61
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015A medida que crecía la princesa, su belleza aumentaba hasta el punto que su madrastra, lareina, se puso muy celosa. Llegó un día en que la malvada madrastra no pudo tolerar mássu presencia y ordenó a un cazador que la llevara al bosque, la matara y que trajera sucorazón como prueba de que lo había hecho. Como ella era tan joven y bella, el cazador seapiadó de la niña y le aconsejó que buscara un escondite en el bosque.Blancanieves corrió tan lejos como se lo permitieron sus piernas, tropezando con rocas ytroncos de árboles que la lastimaban. Por fin, cuando ya caía la noche, encontró unahermosa casita en un claro del bosque y entró para descansar. Todo en aquella casa erapequeño, aunque muy sucio. Blancanieves, con ayuda de los animales del bosque, logranlimpiar y embellecer el hogar. Luego, al encontrar una escalera decide subir y ver quehabía. Allí encontró una habitación con siete camitas. La princesa, cansada, se echó sobretres de las camitas y se quedó profundamente dormida.Cuando llegó la noche, los dueños de la casita regresaron. Eran siete enanos que todos losdías salían para trabajar en las minas de diamantes, muy lejos, en el corazón de lasmontañas. -¡Caramba, qué bella niña! -exclamaron sorprendidos al ver a Blancanieves-. ¿Y cómo llegó hasta aquí? Se acercaron para admirarla con cuidado de no despertarla, aunque sus esfuerzos fueron en vano. Blancanieves despertó, y al ver a los enanos, los llamó para conocerlos. Al entrar en confianza, ella cuenta su historia. Blancanieves pide asilo para protegerse de la malvada reina, y, a cambio, ella se ocuparía de cocinar y de mantener el hogar limpio. Vivía muy alegre con los enanos, preparándoles la comida y cuidando de la casita. Todas las mañanas se paraba en la puerta y los despedía con un beso en la frente, cuando los enanos salían para su trabajo. Pero ellos le advirtieron: -Cuídate. Tu malvada madrastra, la Reina Grimhilde, puede saber que vives aquí y tratará de hacerte daño. La Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves, que, en realidad, era una diabólica y poderosa hechicera que consultaba a su espejo mágico para ver si existía alguien más bella que ella, descubrió que Blancanieves aún seguía siendo más hermosa que ella, y que seguía viva y que ahora vivía refugiada y escondida 62
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 de la malvada madrastra de Blancanieves en casa de los siete enanos. La Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves se puso furiosa y decidió matar a Blancanieves ella misma. Disfrazada y transformada con una poción mágica hecha con sus libros de encantaminetos y hechizos de su magia negra que poseía guardados y ocultados en el laboratorio oculto y secreto de todo el mundo que tenía guardado en el sótano del castillo en el aspecto de una fea, horrible, anciana y vieja bruja pordiosera, la Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves preparó una hermosa manzana roja con un fuerte veneno con un poderoso hechizo de un sueño profundo como la muerte, cruzó las montañas y llegó a la cabaña de los siete enanitos. Los animales del bosque vieron a la Reina Grimhilde, convertida en una fea, vieja, anciana y horrible bruja pordiosera, e intentaron persuadirla sin éxito alguno, ya que Blancanieves se los impedía. Al ver que no podrían salvarla, comenzaron a correr en dirección hacia la mina de los enanitos, para advertir a estos últimos de lo que estaba pasando en su casita, ya que sabían que Blancanieves podría estar en peligro. Blancanieves recibe la manzana con el fin de probarla para cumplir sus deseos puesto que fue engañada por la Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves, convertida en una fea, vieja, anciana y horrible bruja pordiosera. Esta última le hizo creer que si la mordía sus deseos se harían realidad. Al darse cuenta de que Blancanieves cayó, la Reina Grimhilde, convertida en una fea, vieja, anciana y horrible bruja pordiosera, gritó, riéndose maliciosamente que ahora era las más bella. Sin embargo nada más salir de la casa se desató una tormenta, además de que los enanitos, advertidos por los animales del bosque de la presencia de la Reina Grimhilde, convertida en una fea, vieja, anciana y horrible bruja pordiosera, venían raudamente y comenzaron a perseguirla; ésta comenzó a correr entre tropezones hasta trepar un cerro, tras ella los enanitos la seguían. Al llegar a la parte alta del cerro, la Reina Grimhilde, convertida en una fea, vieja, anciana y horrible bruja pordiosera, en un último intento por deshacerse de los enanitos, cogió una rama y con ella trató de mover una roca para que ruede en dirección hacia los enanitos, pero cuando ya estaba a punto de lograrlo, un relámpago origina un derrumbe de rocas haciendo que la reina caiga al vacío y la roca también pero en dirección hacia ella. Los enanitos al llegar a la parte alta 63
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 observan atónitos la escena y dos buitres que también vieron vuelan en dirección hacia abajo. De vuelta a la casita, los siete enanitos encontraron a Blancanieves en el suelo. No respiraba ni se movía. Los enanos lloraron amargamente porque la querían mucho. Por tres días velaron su cuerpo, que seguía conservando su belleza: piel blanca como la nieve, mejillas y labios rojos como la sangre, y cabellos negros como el ébano. -No podemos poner su cuerpo bajo tierra -dijeron los enanos. Hicieron un ataúd de cristal, y tras colocarla allí, la llevaron a un jardín, rodeada de flores y luz. Ningún día los enanos se olvidaron de ir a verla. Un día los enanitos fueron a darle su última despedida y vieron a un hombre, quien vio a Blancanieves tan hermosa que se le acercó y les dijo a los enanitos si podía darle un beso, pero estos le dijeron que no podía tocarla porque una malvada bruja la había hechizado y que solo un príncipe podría deshacer el hechizo; entonces el príncipe dijo que si él podía ayudar, pero le dijeron que no había nada que pudiera hacer. Entonces el príncipe les confiesa ser uno, y sin esperar ni un segundo más, se acercó al cajón de Blancanieves, le quitó la cubierta y besó a Blancanieves, despertándola. Los enanitos festejaron el regreso de Blancanieves y el príncipe le pidió matrimonio. Blancanieves aceptó y se fue a vivir al palacio del príncipe y vivieron felices para siempre. www.lossuenosdelospalmiranos.com 64
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LOS HERMANOS GRIMM, AUTORES DEL CUENTO BLANCANIEVES. Orígenes y producción Fuentes y primeras adaptaciones El cuento de Blancanieves se publica por primera vez en 1812 en Alemania con el nombre de Schneewittchen,2 en un libro escrito por los hermanos Grimm, Kinder- und Hausmärchen. La primera traducción inglesa se publicó en 1823 bajo el título de Snow-Drop en el libro German Popular Stories de Edgar Taylor.3 La primera adaptación cinematográfica fue una película muda producida por Siegmund Lubin, estrenada en los Estados Unidos el 1 de mayo de 1903.4 Esta película es el punto de partida de una serie de adaptaciones de la obra. En 1910 se estrenó Le Petit Flocon de neige, una producción francesa de quince minutos de duración, seguida por una versión de Educational Films en 1913 de cuarenta minutos, con niños en el papel de los enanos.4 3 Esta película introduce la idea de que Blancanieves es despertada por un beso del príncipe y no, como ocurre en la versión original de los Hermanos Grimm, al levantar éste el cuerpo sin vida de la muchacha liberando así una pieza de la manzana envenenada atrapada en su boca.3 www.lossuenosdelospalmiranos.com 65
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 ADAPTACIÓN DE BLANCANIEVES PORDAVE FLEISCHER CON BETTY BOOP EN1930. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/media/File:Betty_Boop_in_Sno w_White.png El 21 de diciembre de 1916 se estrenó una nueva adaptación de Blancanieves, una película muda de J. Searle Dawley y producida porParamount Pictures,4 con Marguerite Clark en el papel de la princesa.5 6 7 Esta película se estrena en febrero de 1917 en el Salón de Convenciones de la Ciudad de Kansas City, con cuatro proyectores en cuatro pantallas.5 8 9 Walt Disney, que por aquel entonces tenía 15 años y vivía en dicha ciudad, asistió por primera vez a la proyección de un largometraje.6 Vio la película en dos de las cuatro pantallas y quedó muy impresionado, pero señaló que no estaban sincronizadas.5 Esta película sería el origen de la idea de un largometraje de animación.5 Después de varias versiones del clásico de los hermanos Grimm realizadas por diferentes estudios, Paramount hizo lo propio el 30 demarzo de 1933 con un cortometraje animado y sonoro dirigido por Dave Fleischer, con Betty Boop como Blancanieves.4 66
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 CÁMARA TECHNICOLOR DE TRES CINTAS DE LOS AÑOS 1930. ESTA TÉCNICA FUE USADA EN BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS CONVIRTIÉNDOLO EN EL PRIMER LARGOMETRAJE ANIMADO EN COLOR DE LA HISTORIA DEL CINE. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/m edia/File:3-strip_Technicolor_camera.jpg LA NECESIDAD DE HACER UN LARGOMETRAJE Cámara Technicolor de tres cintas de los años 1930. Esta técnica fue usada en Blancanieves y los siete enanitos convirtiéndolo en el primer largometraje animado en color de la historia del cine. Contrariamente a la creencia popular, el primer largometraje animado la historia del cine no es Blancanieves y los siete enanitos, sinoEl apóstol, una película muda argentina de 60 minutos dirigida por Quirino Cristiani y producida por Federico Valle en 1917.10 Además de El apóstol, otras dos películas de animación precedieron a la adaptación de Disney: Peludópolis, 67
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 el primer largometraje animado sonoro, dirigido por el mismo Cristiani en1931,10 y Le Avventure di Pinocchio, producción italiana que vio la luz en 1936.11 Blancanieves y los siete enanitos es, sin embargo, el primer largometraje de animación sonoro y en color. Disney usó el proceso de Technicolor que utilizó para el cortometraje Árboles y flores (1932) de la serie Silly Symphonies, con un contrato de exclusividad hasta 1934,12 así como otras tecnologías, como la cámara multiplano y el rotoscopio. A partir de 1924, Walt Disney se dio a conocer en el mundo de la animación al realizar varias series de cortos animados: las Comedias de Alicia (1924-1927), Oswald el conejo afortunado (1928), Mickey Mouse (a partir de 1928) y las Silly Symphonies (a partir de 1929). Sin embargo, como explica Christopher Finch, Disney no estaba satisfecho de las dos últimas antes de 1934, cuando considera seriamente la necesidad de hacer un largometraje.13 Disney también quería desarrollar su negocio y diversificar sus actividades más allá del éxito de sus dibujos animados. Su elección estuvo motivada por dos razones. La primera fue financiera: los cortometrajes le permitían ganar dinero suficiente como para hacer otros cortometrajes, pero no más.13 John Grant indica que los costes de producción aumentaban, pero no los ingresos.7 A diferencia de las películas protagonizadas por estrellas como Charlie Chaplin o Greta Garbo, un cortometraje de Mickey Mouse o uno como Los tres cerditos (1933) recibía sólo una pequeña parte de la recaudación de las salas de cine (menos de $60.000 por segundo).14 Como Charlie Chaplin o Laurel y Hardy antes que él en las películas de humor, decidió pasarse a los largometrajes para sobrevivir,15 porque fuera de los productos derivados de Mickey, el estudio no tenía otros ingresos.14 Su segunda motivación fue más artística. Los cortos no permitían enriquecer los personajes, la trama o el realismo.13 La duración de 8–9 minutos de los cortometrajes «les impide escaparse» para contar historias más largas.9Como escribió Ted Sears a Isadore Klein en noviembre de 1933, «acabamos de terminar The Pied Piper y hemos llegado a la conclusión de que nuestros mejores valores en la pantalla son los lindos animalitos y que no hemos ido lo suficientemente lejos para comprender adecuadamente a los humanos».16 Disney decidió invertir su fortuna personal para hacer un largometraje de animación, incluso poniendo en peligro el futuro de su estudio. Era en la primavera de este mismo año cuando toma su decisión en lo que será su primer largometraje y el primero de animación hollywoodiense, Blancanieves y los siete enanitos.6 www.lossuenosdelospalmiranos.com 68
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LOS ENANITOS EN EL TRAILER DE BLANCANIEVES (1937). https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/media /File:Snow_white_1937_trailer_screenshot_(5)-R.jpg Banda sonora Trailer con la canción \" Heigh -Ho \" . El proyecto se conocía inicialmente con el nombre de «Feature Symphony», un largometraje basado en un concepto extendido de las Silly Symphonies en el que la música juega un papel importante.13 Nadie sabe exactamente cuándo se asoció la idea de este proyecto a la historia de Blancanieves, pero en el 69
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 verano de 1934 el proyecto se concretiza.13 Bob Thomas cuenta la anécdota siguiente: Una noche, los animadores vuelven al estudio después de una cena en un café al otro lado de la Avenida Hyperion. Walt les espera en un estado de excitación inusual y les pide que se le unieran en el estudio de grabación. A la luz de una pequeña lámpara, narra la historia de Blancanieves, imitando cada escena, cada personaje (los enanos de uno en uno) durante dos horas, y al final les dice: \"¡Será nuestro primer largometraje!\".13 Grant corrobora estos hechos.7 Richard Holliss y Brian Sibley citan a Ken Anderson que tiene recuerdos más detallados: Walt Disney, después de ofrecer 65 centavos a sus colaboradores para que cenasen en el restaurante de enfrente, les explicó su proyecto cuando regresaron describiendo cada escena, interpretando él mismo a los personajes y tarareando las canciones, desde las 8 de la tarde hasta medianoche.8 Esa noche, Walt Disney también estima en $250.000 el presupuesto necesario para hacer la película.4 Antes del fin de ese verano, se divulga el proyecto de una película de 90 minutos.17 La prensa considera que Disney se ha vuelto loco y comienza a utilizar el nombre de \"locura de Disney\" para describir la futura película.6 18 19 20 Según algunos «grandes magnates» de Hollywood, ningún espectador pasará tanto tiempo delante de un dibujo animado «sin quedarse ciego»21 y todo el público se cansará por las bromas que salpican toda la película y dejará la sala antes del final.6 Hal Thorne, director de operaciones de United Artists, distribuidor de los estudios Disney, dijo a Walt que «dejasen decir cualquier cosa sobre la película mientras que se hablase de la película».18 www.lossuenosdelospalmiranos.com 70
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 IMAGEN DEL TRÁILER DE LA PELÍCULA BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/media /File:Snow_white_1937_trailer_screenshot_(2).jpgLas Silly Symphonies, laboratorio para la película Durante toda la elaboración de la película, la serie de las Silly Symphonies sirvió como banco de pruebas para mejorar las técnicas de animación, y por tanto en beneficio de Blancanieves y los siete enanitos.22 Así que algunos enanos y brujas aparecieron en algunos cortometrajes del estudio durante este período, como en Babes in the Woods.6 Esto permitió mejorar la calidad de los estudios y dar al largometraje la calidad prevista por Walt Disney. 71
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Los cortometrajes de las Silly Symphonies que se citan a menudo como usados para estos ensayos son: The Goddess of Spring (1934, se traduce como La diosa de la Primavera), a Perséfone para el aspecto del personaje de Blancanieves.23 Broken Toys (Juguetes rotos, 1935), a la muñeca ciega para los delicados movimientos femeninos de Blancanieves.24 El viejo molino (The Old Mill, 1937), para los efectos de profundidad gracias a la cámara multiplano.25 Mientras tanto, Disney incluyó numerosas obras literarias y dibujos de todo tipo en la Disney Animation Library. Así, durante el verano de 1935, viajó a Europa para comprar 350 libros de escritores europeos, ampliando las fuentes de inspiración.26 27 Robin Allan detalla los siguientes libros recibidos por la biblioteca del estudio entre el 5 de julio y el 24 de septiembre de 1935: 149 de Alemania, 90 de Francia, 81 de Reino Unido y 15 de Italia.28 www.lossuenosdelospalmiranos.com 72
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. www.fluentu.com El programa de formación de los animadores] El clásico de Walt Disney fue ha grabado en David Hand. A partir de ese momento, el estudio buscó ampliar sus equipos de producción. A Don Graham, profesor de dibujo en el Instituto de Arte Chouinard y animador de los cursos del estudio, se le encargó la función de cazatalentos. Walt Disney le pidió en 1935 reclutar nuevos talentos en todo Estados Unidos.29 30 Tras la publicación de una oferta de empleo por parte del estudio, Graham pasa tres meses en Nueva York en el RCA Building examinando las carpetas de trabajo de los artistas.14 Al final, son cerca de 300 artistas los que llegaron a los estudios.4 A diferencia de los artistas que ya estaban allí, muchos candidatos salían de cuatro años de estudios universitarios mientras que otros eran arquitectos o publicistas sin empleo a causa de la Gran Depresión,14 y a pesar de sus habilidades para el dibujo, no eran expertos en la animación. Walt Disney ya había puesto en marcha varios cursos internos antes de que comenzase la producción de Blancanieves con el fin de ayudar a los nuevos animadores que iban contratando. Ben Sharpsteen y David Hand fueron los primeros instructores, responsables además de los equipos de aprendizaje 73
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 desde 1931.31 Por otra parte, Walt Disney encargó en 1932 a Don Graham impartir clases nocturnas que mejoraran las habilidades de dibujo de sus artistas.32 Este método, ya consolidado, continuó durante la producción de Blancanieves. Los nuevos animadores fueron introducidos en los equipos de Sharpsteen y Hand, y contribuyeron en las Silly Symphonies. La serie, además de experimentar con nuevas técnicas, también pudo probar a los animadores recién formados. Para perfeccionar la animación de los personajes, Walt Disney permitió a sus animadores estudiar el movimiento a través de los cursos internos. Se grabaron a actores bailando y moviéndose para que los animadores pudieran estudiar sus movimientos y el impacto en su entorno, así como la reacción de la ropa.6 www.lossuenosdelospalmiranos.com 74
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 BLANCANIEVES ES LA PRIMERA PRINCESA DISNEY Y LA PROTAGONISTA DE LA PRIMERA PELÍCULA DE ANIMACIÓN DE WALT DISNEY EN EL CINE BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS ... MISPRINCESASDEDISNEY.BLOGSPOT.COM1024 × 768BUSCAR POR IMÁGENES La preproducción Para hacer una película, incluso si el guion de partida está bien definido, es necesario pasar por muchas etapas antes de la animación propiamente dicha. Estas etapas reciben el nombre de preproducción. Durante esta fase, el guion es siempre susceptible de ser modificado. Son parte de esta fase también otros elementos como la música y las canciones, la escenografía o el desarrollo de los personajes. www.lossuenosdelospalmiranos.com 75
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LOS SIETE ENANITOS SON LOS SUBPROTAGONISTAS DE LA PELÍCULA DE DISNEY, SNOW WHITE AND THE SEVEN DWARFS. 0arswnehod.png descubrelike.com650 × 270Buscar por imágenes El guion Los enanitos en el trailer de Blancanieves (1937). Una nota interna permite definir que el primer borrador del guion de Blancanieves estuvo listo el 9 de agosto de 1934.10 4 La historia del cuento de Blancanieves ofrece muchos elementos para contar una historia más larga: «Un romance entre una atractiva heroína y un héroe, la amenaza de un terrible mal, la comedia y la bondad de los enanos, un final feliz, una historia eterna del folclore familiar del público mundial».9 Otro guion, de septiembre de 1934, añade elementos específicos de la versión de Disney, incluyendo: La reina no se disfraza más de vendedora, sino se transforma en una vieja, fea y anciana bruja pordiosera. Un único intento de asesinato por parte del cazador y sólo uno por parte de la reina el del envenenamiento por la manzana envenenada. 76
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 El letargo para por el beso del príncipe y no por la caída del trozo de manzana envenenada.10 Frank Thomas y Ollie Johnston dividen la película en 14 secuencias, lo que parece ser para ellos «una constante de las películas Disney»:33 1. Introducción: La reina y el espejo mágico; Blancanieves en el patio; llegada del príncipe 2. La orden de matar a Blancanieves; Blancanieves y el cazador 3. Pánico en el bosque; encuentro con los animales del bosque; llegada a la cabaña de los enanitos; limpieza de la casa 4. Los enanitos en la mina; retorno de la mina y sorpresa en la casa 5. Descubrimiento de Blancanieves; la decisión de esconderla 6. El lavado de manos de los enanitos 7. La transformación de la reina en en una vieja, fea y anciana bruja pordiosera 8. Baile en la casa; los enanitos ofrecen una cama a Blancanieves 9. Preparación de la manzana envenenada; salida hacia la cabaña 10. Los enanitos parten a trabajar 11. La preparación de la tarta; llegada de la bruja 12. Los enanitos son advertidos por los animales pero llegan muy tarde; Blancanieves envenenada y persecución de la bruja que cae por el acantilado 13. Los enanitos de duelo por Blancanieves 14. El féretro de cristal; la llegada del príncipe; el beso de amor del príncipe que rompe el hechizo de la manzana envenenada y la partida de la pareja feliz www.lossuenosdelospalmiranos.com 77
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 BLANCANIEVES FUE ESTRENADA EN 1937, FUE EL PRIMER LARGOMETRAJE A COLOR. EL CLÁSICO ANIMADO “BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS” ... WWW.LAOTRAVOZ.CL1200 × 730BUSCAR POR IMÁGENES Un planteamiento del guion más pausado El cuento de Blancanieves tiene un argumento simple y los equipos de los estudios Disney tuvieron que «estirar el guion» para poder hacer una película y «equilibrar las motivaciones de los personajes principales con los elementos cómicos añadidos a través de los enanos».34 Walt Disney «necesita las mejores actuaciones que pueda obtener» de sus artistas para hacer de Blancanieves una buena película. Esto necesita un «atento trabajo de preparación» y «un análisis además de simple talento».35 Walt Disney se percató más o menos en la misma época de que: 1. en los cortometrajes, Mickey Mouse poco a poco dejaba de ser el centro de la acción, en favor de otros personajes secundarios como Goofy, Pluto o el Pato 78
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Donald. Cabe recordar que en aquel momento estos últimos aún no tenían su propia serie. 2. «los héroes y heroínas de los cuentos son el aspecto menos interesante de la historia».34 Es por estas dos razones que los personajes secundarios, aquí cómicos, se convierten en esenciales. Interactuando con los personajes principales, permiten no invertir los papeles principales con los secundarios y preservan la historia básica sin convertirla en una simple sucesión de situaciones cómicas. Esta técnica también se utilizó en los arquetipos de las comedias musicales de los años 1920 y 1930.34 Con el fin de llegar a este equilibrio entre los papeles, la película necesitó numerosos directores artísticos. Uno de los resultados del trabajo de los guionistas fue que «las acciones no estuviesen centradas en un solo personaje, o que fuesen demasiado largas»34 La mayoría de las escenas clave de la película poseen cortes donde otros personajes interactúan o realizan acciones simultáneamente.34 Por ejemplo, la presentación de los enanos se intercala con la escena de la limpieza de la cabaña por Blancanieves y los animales, y la transformación de la reina en bruja se intercala con la de la fiesta en la cabaña. Para Walt Disney, el principal motor de la historia estaba en la relación entre la Reina, celosa de Blancanieves, y la misma Blancanieves, que no lo sospecha.36 Algunos elementos del cuento fueron así eliminados, como los múltiples intentos de asesinato por parte de la Reina, y otros creados de la nada, como la individualización de los enanos.37 De todo esto se encargó el departamento de guiones, servicio creado por Walt Disney en 1931. Robin Allan indica que el guion de Disney se basa en la adaptación teatral de Winthrop Ames, estrenada en Broadway en 1912, basada a su vez en Schneevittchen, la versión del autor alemán Karl August Görner, que incluía la escena de transformación de la reina,38 necesaria en el teatro para evitar los tiempos muertos. La escena de la transformación no aparece en el cuento original, sino que es un disfraz. Walt Disney había visto con su esposa una representación de esta adaptación a principios de febrero de 1935, en una escuela para niñas en Pasadena, y, en una carta fechada a 9 de febrero, agradeció y felicitó al director de la obra.39 www.lossuenosdelospalmiranos.com 79
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 E.H. SOTHERN Y JULIA MARLOWE EN ROMEO Y JULIETA. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/m edia/File:SothernMarloweR%26J.jpg 80
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 …Disney también combinó elementos de la adaptación teatral Peter Pan estrenada el 6 de noviembre de 1905 en Broadway con Maud Adams, cuyo traje es similar al de Marguerite Clark y al de la Blancanieves de Disney.38 De esta historia de Peter Pan, Disney toma también la postura maternal de Wendy hacia los niños perdidos, a quienes debe alimentar, limpiar la casa y jugar con ellos, como Blancanieves hace con los siete enanitos.38 Existen también préstamos de otros cuentos, ya que Blancanieves aparece como la hijastra andrajosa que limpia la casa, tomado de Cenicienta,38 o el beso salvador del príncipe como en La bella durmiente. Entre las adiciones de Walt Disney, la más importante es su decisión de nombrar a los siete enanos y de darles una personalidad,40 lo que Bruno Girveau resume en «brillantemente individualizados».37 Aunque la comedia se utiliza a menudo, Michael Barrier indica que «la historia nunca es una excusa para la comicidad de los enanos, más bien al contrario, lo que ellos hacen está directamente relacionado con la historia».34 www.lossuenosdelospalmiranos.com 81
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 EL BESO A LA PRINCESA DORMIDA ESTÁ TOMADO DE LA HISTORIA DE LA BELLA DURMIENTE. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/media /File:Henry_Meynell_Rheam_-_Sleeping_Beauty.jpg Para Girveau y Allan, la historia entre Blancanieves y el príncipe recuerda a la de Romeo y Julieta de George Cukor y «algunas escenas continúan con la estética de esta adaptación de la opereta».39 41 La similitud es especialmente evidente en la escena del pozo entre el Príncipe y Blancanieves.39 www.lossuenosdelospalmiranos.com 82
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LA TRANSFORMACIÓN DE LA REINA EN BRUJA ESTÁ INSPIRADA EN LA DEL DR. JEKYLL EN HYDE. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs#/m edia/File:Dr_Jekyll_and_Mr_Hyde_poster.png Disney agrega con esta escena un paso previo haciendo que el Príncipe y Blancanieves se encuentren antes de que ella se duerma. El amor del príncipe nació del encuentro y no cuando la ve dormida.42 Además, la escena del beso es un préstamo de La bella durmiente.39 Las escenas de «maldad» no se inspiran en el estilo de la opereta sino más bien son vínculos con las películas de terror.43 44 Girveau asocia la secuencia de la transformación de la reina en bruja, animada por Joe Grant y Art Babbitt con El hombre y el monstruo (Dr. Jekyll and Mr. Hyde, 1931) de Rouben Mamoulian (con Fredric March) mientras que Grant indica que se sirvió como modelo de Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1920) de John S. Robertson.45 Para justificar su punto de vista, Girveau dice que la primera es más alusiva que demostrativa, como la transformación de la reina en bruja, opuesta a la de Robertson.45 www.lossuenosdelospalmiranos.com 83
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015EL CLÁSICO DE WALT DISNEY FUE GRABADO EN DAVID HAND.La música integrada en la historiaDesde los comienzos de Mickey Mouse, Walt Disney estuvo convencido de laimportancia de integrar la música y las canciones en la narrativa.4 La músicajuega por tanto una parte importante en la película de Blancanieves, aunqueestá menos marcada que en Fantasía (1940), entonces en producción.DoblajePara el doblaje en español primeramente se optó por la versiónde Argentina en 1938 aunque se grabó en los Estudios Disney en California.Para el año 1964, el doblaje estuvo a cargo de Edmundo Santos en los estudiosGrabaciones y Doblajes S.A. en México.46 Este doblaje fue usado y distribuidoen todos los países de habla hispana; hasta que en el año 2002, España realizósu propio doblaje.Personaje Actor de doblaje Actor de doblaje Actor de doblaje 1964 2001 2002Blancanieves Amparo Garrido Maggie Vera Mar BordalloBlancanieves Lupita Pérez Arias Vikina Michel Yolanda de las(canciones) Heras 84
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015Bruja Carmen Donna-Dío Rosanelda María Luisa Aguirre RubioReina Rosario Muñoz Liza Willert Lucía Esteban LedoPríncipe Jorge Lagunes Mauricio Arroníz Armando PitaEspejo mágico Guillermo Bianchi Eduardo Borja Francisco HernándezCazador Guillermo Romo Emilio Guerrero Carlos KaniowskySabio Luis Manuel Pelayo Esteban Siller Joaquín DíazFeliz Francisco Alejandro Illescas Eduardo Moreno ColmeneroGruñón Rubens Medel Francisco Julio Núñez ColmeneroAlérgico/Mocoso José Manuel Ricardo Hill Juan Perucho RosanoDormilón Juan Domingo César Arias Ramón Repáraz 85
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 MéndezRomántico/Tímido Dagoberto de Armando Réndiz Miguel Ángel Cervantes GodóNarrador Luis Manuel Pelayo Francisco José Luis Gil Colmenero Edición de 1964 a cargo de Edmundo Santos. Reedición de 2001 a cargo de Moisés Palacios en los estudios Prime Dubb México S.A. Edición de 2002 a cargo de Alfredo Cemuda en los estudios Sintonía S.A. www.lossuenosdelospalmiranos.com 86
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS AUDIOCUENTOWWW.YOUTUBE.COM1920 × 1080BUSCAR POR IMÁGENESPremios Película ResultadoPremios ÓscarAño Categoría Leigh Harline1937 Oscar a la Mejor banda sonora Frank Churchill Nominados Paul J.Smith 1939 Óscar Honorífico a Walt DisneyPrecuela canceladaA inicios del año 2000, se planeó una precuela que fue cancelada y que seríallamada The Seven Dwarfs, cual narraría las aventuras de los Siete Enanitos 87
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 antes de conocer a Blancanieves en la primera película. Otra parte de la trama sería sobre como la Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves, asesinaba al Rey, el buen padre de Blancanieves, poco tiempo después de casarse con ella para que la Reina Grimhilde, la malvada madrastra de Blancanieves, pudiera apoderarse absolutamente del mando de todo el castillo y de todo el reino y llegando así a poder obtener todo el mando absoluto de todo el poder absoluto de todo el reino y de todo el castillo y sobre como la Reina Buena, la buena madre de Blancanieves, falleció, pero por la adquisición de Pixar Animation Studios en el 2006, John Lasseter, el director de la franquicia Toy Story, A Bug's Life, Inside Out, y de la franquicia de Cars, canceló la precuela. Actualmente, el concepto de este proyecto, fue reutilizado en la serie de Disney XD, The 7D. www.lossuenosdelospalmiranos.com 88
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 DESCUBRE LOS SECRETOS QUE SE ESCONDEN DETRÁS DE LOS VILLANOS DE DISNEY GUIAFORKIDS.COM500 × 375BUSCAR POR IMÁGENES Notas 1. Volver arriba↑ 1.488.423 dólares estadounidenses de 1937, actualizados a 2011 en función de la inflación equivaldrían a más de 20.500.000 dólares. «CPI Inflation Calculator» (en inglés). Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Consultado el 28 de febrero de 2011. Referencias[editar] 1. Volver arriba↑ Smith, 2006, p. 33 2. Volver arriba↑ Maltin, 1995, p. 25 3. ↑ Saltar a:a b c Holiss y Sibley, 1987, p. 6 4. ↑ Saltar a:a b c d e f g h Los orígenes de la obra: La producción de «Blancanieves y los siete enanitos», disponible en el segundo DVD de la Edición para Coleccionistas de la película. 5. ↑ Saltar a:a b c d Smith, 1998, p. 509 6. ↑ Saltar a:a b c d e f g Harry Arends, Making of de « Blancanieves y los siete enanitos », disponible en el primer DVD de la Edición para Coleccionistas de la película. 7. ↑ Saltar a:a b c Grant, 1993, p. 63 8. ↑ Saltar a:a b Holiss y Sibley, 1987, p. 7 9. ↑ Saltar a:a b c Thomas, 1992, p. 65 10. ↑ Saltar a:a b c d Lambert, 2006, p. 50 11. Volver arriba↑ «Le avventure di Pinocchio». Internet Movie Data Base (en inglés). IMDB.com. Consultado el 12 de enero de 2011. 12. Volver arriba↑ Smith, 1998, p. 213 13. ↑ Saltar a:a b c d e f Finch, 1975, p. 65 89
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 14. ↑ Saltar a:a b c d Thomas, 1992, p. 66 15. Volver arriba↑ Allan, 1999, p. 35 16. Volver arriba↑ Grant, 1993, p. 149 17. Volver arriba↑ Holiss y Sibley, 1987, p. 4 18. ↑ Saltar a:a b Holiss y Sibley, 1987, p. 33 19. Volver arriba↑ Thomas, 1992, p. 76 20. Volver arriba↑ Lambert, 2006, p. 53 21. Volver arriba↑ «Museo de la familia Disney» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2008. Consultado el 12 de febrero de 2011. 22. Volver arriba↑ Finch, 1975, pp. 51–55 23. Volver arriba↑ Thomas y Johnston, 1981, p. 109 24. Volver arriba↑ Solomon, 1995, p. 161 25. Volver arriba↑ Maltin, 1995, p. 30 26. Volver arriba↑ Girveau et al., Allan, pp. 28, 38 y 112 27. Volver arriba↑ Holiss y Sibley, 1987, p. 17 28. Volver arriba↑ Allan, 1999, p. 31 29. Volver arriba↑ Holiss y Sibley, 1987, p. 16 30. Volver arriba↑ Thomas y Johnston, 1981, p. 145 31. Volver arriba↑ Merritt y Kaufman, 2006, p. 37 32. Volver arriba↑ «Biografía de Donald W. Graham» (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2011. 33. Volver arriba↑ Thomas y Johnston, 1981, pp. 368-369 34. ↑ Saltar a:a b c d e f Maltin, 1995, p. 28 35. Volver arriba↑ Thomas y Johnston, 1981, p. 90 36. Volver arriba↑ Thomas y Johnston, 1981, p. 233 37. ↑ Saltar a:a b Girveau et al., Allan, p. 178 38. ↑ Saltar a:a b c d Allan, 1999, p. 38 39. ↑ Saltar a:a b c d Allan, 1999, p. 40 40. Volver arriba↑ Koenig, 1997, p. 26 41. Volver arriba↑ Girveau et al., Allan, p. 194 42. Volver arriba↑ Windling, Terry. «Snow, Glass, Apples: The Story of Snow White»(en inglés). Consultado el 3 de junio de 2011. 43. Volver arriba↑ Maltin, 1995, p. 28–29 44. Volver arriba↑ Allan, 1999, p. 50 45. ↑ Saltar a:a b Girveau et al., Allan, pp. 198 46. Volver arriba↑ Dato confirmado personalmente por Francisco Colmenero. Puede consultarse en la web Doblaje Disney. www.lossuenosdelospalmiranos.com 90
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LA MANZANA DE BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS | EL ANTROPÓLOGO PERPLEJO ANTROPERPLEJO.WORDPRESS.COM240 × 265BUSCAR POR IMÁGENES PUES, AUN QUE NO LO PAREZCA, ÉSTOS Y OTROS ASPECTOS TIENEN TODOS UN TRASFONDO ANTROPOLÓGICO, ES DECIR, CULTURAL. Bibliografía Allan, Robin (1999). Walt Disney and Europe : European Influence on the animated feature films of Walt Disney (en inglés). Londres: John Libbey & Co. ISBN 1-86462-040-2 |isbn= incorrecto (ayuda). Finch, Christopher (1975). The Art Of Walt Disney - From Mickey Mouse To The Magic Kingdoms (en inglés). Nueva York: Harry N. Abrams, Inc. ISBN 0- 8109-0321-0. Girveau, Bruno; Smith, Lella; Lambert, Pierre; Solomon, Charles; Allan, Robin; Crawford, Holly; Païni, Dominique (2006). Il Etait une Fois… Walt Disney : Aux sources de l'art des studios Disney (en francés). París: Réunion des musées nationaux. ISBN 2-7118-5013-7. Grant, John (1993). The Encyclopedia of Walt Disney's Animated Characters: From Mickey Mouse to Aladdin (en inglés). Nueva York: Hyperion Books. ISBN 1562829041. 91
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Holiss, Richard; Sibley, Brian (1987). Snow White and the Seven Dwarfs & the Making of the Classic film (en inglés). Nueva York: Hyperion Books. ISBN 0786861339. Lambert, Pierre (2006). Walt Disney, l'âge d'or (en francés). Francia: Démons et Merveilles. ISBN 2-9507818-8-8. Maltin, Leonard (1995). The Disney Films : 3rd Edition (en inglés). Nueva York: Hyperion Books. ISBN 0786881372. Merritt, Russel; Kaufman, JB (2006). Walt Disney's Silly Symphonies : A Companion to the classic cartoons series (en inglés). Italia: La Cinecita del Friuli. ISBN 88-86155-27-1. Smith, Dave (1998). Disney A to Z: The Updated Official Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Hyperion Books. ISBN 0786863919. Solomon, Charles (1995). The Disney That Never Was: The Stories and Art of Five Decades of Unproduced Animation (en inglés). Nueva York: Hyperion Books. ISBN 0786860375. Thomas, Bob (1992). Disney's Art of Animation (en inglés). Nueva York: Disney Editions. ISBN 1562828991. Thomas, Frank; Johnston, Ollie (1981). The Illusion of Life: Disney Animation (en inglés). Abbeville Press, Disney Editions. ISBN 0896592332. Enlaces externoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfshttps://youtu.be/VB5ZbJe07oE www.lossuenosdelospalmiranos.com 92
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 MICKEY AND MINNIE MOUSE Mickey And Minnie Mouse Welcome Everyone To Hong Kong Disneyland Resort. Getty ImagesHowever, the first cartoon starring Mickey Mouse was Plane Crazy in 1928, it was the third Disney cartoon released. Mickey Mouse has since starred in over 120 Disney cartoons. The Mickey Mouse Image Mickey Mouse’s image is the most reproduced in the world. Over 7,500 items bear his likeness. Jesus is number two, and Elvis is number three. Mickey Mouse's likeness was conceived by Walt Disney and first drawn together with artist Ub Iwerks. Who Speaks for Mickey Mouse The first person to voice Mickey Mouse was Walt Disney himself. The next person was Jim Macdonald who held on to that position for a long time. As of today, Wayne Allwine now provides the voice for Mickey Mouse. http://inventors.about.com/od/dstartinventors/a/Walt_Disney_2.htm?utm_term=mickey%20mouse %20images&utm_content=p1-main-2- picture&utm_medium=sem&utm_source=google&utm_campaign=adid-0ea528d2-bd9f-46eb-b930- c09913216385-0-ab_gsb_ocode- 12489&ad=semD&an=google_s&am=broad&q=mickey%20mouse%20images&dqi=mickeymouse%252 0images&o=12489&l=sem&qsrc=999&askid=0ea528d2-bd9f-46eb-b930-c09913216385-0-ab_gsb 93
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Mickey Mouse & Friends – LOS AMIGOS DE MICKEY MOUSE Mickey Mouse Minnie Mouse Donald Duck Goofy Pluto http://www.disneystore.com/mickey-friends/minnie-mouse/mn/1000132/ www.lossuenosdelospalmiranos.comMickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de lacompañía Disney. Creado el 18 de noviembre de 1928, este ratón tiene un origendisputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viajeen tren y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de suesposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de unpersonaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío deMinnie Mouse.1 La versiónmás verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición deDisney, para compensar la pérdida de los derechosde Oswald, el conejo afortunado, amanos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personajede Oswald.2 A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante17 años) como la personalidad y el carácter del ratón:Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una peray tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darleel aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre. 94
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, araíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, ytercera aparición del ratón.3 Walt Disney prestó su voz al personajedesde 1928 hasta 1947, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald.Desde 1977 la voz es de Wayne Allwine hasta 2009 desde entonces es interpretado porBret Iwan. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, tirascómicas, videojuegos, y se ha convertido en el icono de la compañía Walt Disney. 95
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 Walt Disney en 1954. https://es.wikipedia.org/wiki/Mickey_Mouse#/media/File:Walt_disney_portrait.jpgCONTINÚA…PRIMEROS ÉXITOS 96
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015PRIMER ENCUENTRO CON WALT DISNEYThe Gallopin' Gaucho fue el segundo cortometraje protagonizado por Mickey queprodujo Walt Disney. The Walt Disney Company no logró, sin embargo, encontrar undistribuidor para la película, que se estrenó después del éxito del tercer corto delpersonaje, Steamboat Willie, el 30 de diciembre de 1928. Por ese motivo, aunque fue elsegundo cortometraje de Mickey Mouse en cuanto a su producción, fue el tercero en serestrenado.Tanto Mickey como su novia, Minnie, habían aparecido ya en el primer corto de laserie, Plane Crazy, que se estrenó el 15 de mayo de1928 y no obtuvo el éxito esperado.Disney e Iwerks volvieron a intentar captar el interés de la audiencia con una nuevapelícula sobre los mismos personajes, The Gallopin' Gaucho. La animación del filme corrióexclusivamente a cargo de Iwerks. The Gallopin' Gauchopretendía ser una parodia de unapelícula de Douglas Fairbanks, titulada The Gaucho, estrenada poco antes, el 21 denoviembre de 1927. La acción se desarrolla en la Pampa argentina, y Mickey es elpropio gaucho.El protagonista monta un ñandú en lugar de un caballo (aunque a veces se dice que esun avestruz). Llega al bar-restaurante Cantina Argentina, aparentemente para relajarsetomando una copa y fumando. En el restaurante se encuentra a la camarera ybailarina Minnie Mouse, y un parroquiano, que no es otro que Pete Pata Palo (eninglés Peg Leg Pete, más tarde Black Pete o simplemente Pete), presentado como unforajido. El papel de villano de Pete había quedado ya establecido en las series delas Comedias de Alicia y Oswald el conejo afortunado. Este corto, sin embargo, representasu primer encuentro con Mickey y Minnie. Los dos últimos parecen no conocerse, aunqueambos habían aparecido juntos ya en Plane Crazy.Minnie baila un tango y los dos personajes masculinos se pelean por ella. Pete intentaapresurar el final de la pelea raptando a Minnie y llevándosela en su caballo, pero Mickeyle sigue a lomos de su ñandú y pronto se pone a su altura. Mickey y Pete entablanentonces un duelo a espada, de la que el primero sale victorioso, rescatando a la damiselaen apuros. El corto termina con la imagen de Mickey y Minnie, a lomos del ñandú,perdiéndose en el horizonte. 97
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015En entrevistas posteriores, Iwerks comentaría que en The Gallopin' Gaucho pretendíapresentar a Mickey como un espadachín aventurero, semejante a los personajes que solíarepresentar en el cine Douglas Fairbanks. Las personalidades, tanto de Mickey como deMinnie, son, sin embargo, muy diferentes de como llegarían a ser en años posteriores.Mickey es todavía un personaje muy parecido a Oswald, aunque Disney estaba trabajandoya en darle una personalidad propia.Como resultado de estos trabajos se creó el siguiente cortometraje de Mickey, el segundoen ser estrenado y el primero que realmente llamó la atención del público: SteamboatWillie.LA LLEGADA DEL SONOROSteamboat Willie fue estrenada por primera vez el 18 de noviembre de 1928, en el ColonyTheather, y fue dirigida por Walt Disney y Ub Iwerks. Iwerks ejerció de nuevo como jefe deanimación, asistido por Johnny Cannon, Les Clark, Wilfred Jackson y Dick Lundy. Estecortometraje era una parodia de Steamboat Bill Jr (El héroe del río), de Buster Keaton,estrenada el 12 de mayo del mismo año. A pesar de ser la tercera aparición de Mickey,este cortometraje está considerado como el verdadero debut del personaje.Este corto de animación no fue el primero que combinó sonido, música y diálogossincronizados. Fleischer Studios había estrenado una serie de animaciones sonoras,usando el sistema De Forest, a mediados de los años 1920. A pesar de eso, la idea dehacer un corto sonoro le vino a Walt Disney tras ver un corto de las Aesop's Film Fables,titulado Dinner Time. Steamboat Willie fue, sin embargo, el primer corto sonoro quealcanzó una fama importante. A día de hoy aún se debate sobre quién fue el autor de lamúsica original del corto. Ha sido atribuida a, entre otros, Wilfred Jackson, Carl Stalling oBert Lewis, pero no hay ninguna conclusión definitiva. El propio Walt puso la voz, tanto deMickey como de Minnie, aunque no había diálogos, solo ruidos tipo risas, lloros y gritos.La historia nos muestra a Mickey pilotando el Steamboat mientras silba una pegadizamelodía. Al momento aparece el capitán del barco, el Capitán Pete, y lo echa, paraconducir él. Se detiene el barco para recoger la carga, y cuando están a punto de zarparotra vez, aparece Minnie, que ha perdido el barco. Mickey la ayuda a subir con una grúa.Una vez en el barco, una cabra del cargamento de animales del barco se come la partiturade Minnie, que tenía escrita la famosa canción Turkey in the Straw. Entonces Mickey usaráel rabo del animal como aguja en un fonógrafo y sonará la melodía. Acto seguidoempezará a usar a diferentes animales como instrumentos musicales. El Capitán Pete, 98
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015molesto por el ruido de la música, obliga a Mickey a trabajar. El corto finaliza con laimagen de Mickey pelando patatas.El público que acudió al estreno de este cortometraje se quedó muy impresionado por eluso de la música con fines cómicos. Las películas sonoras representaban todavía una graninnovación, ya que la primera película sonora de la historia, El cantante de jazz, con AlJolson, se había estrenado el 6 de octubre de 1927, y, en menos de un año, muchas salasde Estados Unidos ya habían instalado equipos de sonido para este tipo de películas. WaltDisney estaba dispuesto a aprovechar las ventajas que este nuevo sistema ofrecía, ya quemuchos otros estudios aún seguían produciendo cortos de animación mudos, quedifícilmente podían competir con Disney. Mickey Mouse pasó a ser rápidamente uno delos personajes de animación más populares de su época, cosa que permitió a Waltestrenar de nuevo los dos primeros cortos de su ratón: Plane Crazy y The Gallopin'Gaucho (no había sido estrenado). Originalmente mudos, se les incorporó sonido yaumentaron la popularidad del dibujo. The Barn Dance (14 de marzo de 1929) sería sucuarta aparición como personaje, ya muy famoso. Pero Mickey no hablaría hasta TheKarnival Kid (23 de mayo de 1929), cuando pronunciaría sus primeras palabras: Hot dogs,Hot dogs! 99
REVISTA N0. 31.1 “RECORDANDO EL MUNDO DE DISNEY” – “DISNEY ON ICE FROZEN” - 2015 LAS OREJAS DE MICKEY.CONTINÚA…ROLESMICKEY PRETENDIENTEThe Barn Dance (El baile del granero), estrenado el 14 de marzo de 1929, sería el primerode los doce cortos estrenados ese año. Dirigido por Walt Disney, con Ub Iwerks como jefede animación, la novedad de esta producción es ver a Mickey rechazado por Minnie enfavor de Pete. Pete, anteriormente presentado como un bandido, se comporta aquí comoun educado caballero, mientras Mickey no hace el papel del héroe sino de un joven ybastante ineficaz pretendiente. Sus lamentaciones y tristeza por su fracaso muestran a unMickey excepcionalmente sensible y vulnerable. Se comentó, sin embargo, que Disneysólo buscaba la empatía del público hacia el personaje.APARICIÓN DE LOS GUANTES\"¿Te has preguntado alguna vez por qué llevamos estos guantes blancos?\"- Variospersonajes. 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132