Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

GQ

Published by Ihida, 2022-12-08 13:07:58

Description: GQ

Search

Read the Text Version

DICIEMBRE 2022 / ENERO 2023 JOSEPH QUINN WILLIAM LEVY DIEGO LUNA HÉCTOR BELLERÍN N.290 Jaime Lorente Manuel Carrasco Sebastián Lelio Fernando Albaladejo Quevedo

DICIEMBRE 2022 / ENERO 2023 N.290 4 EUROS Jaime HÉCTOR Lorente BELLERÍN WILLIAM Manuel Carrasco LEVY DIEGO Sebastián LUNA Lelio SYDNEY SWEENEY Fernando Albaladejo Quevedo

DICIEMBRE 2022 / ENERO 2023 JOSEPH QUINN N.290 WILLIAM LEVY DIEGO LUNA SYDNEY SWEENEY Jaime Lorente Manuel Carrasco Sebastián Lelio Fernando Albaladejo Quevedo 4 EUROS

DICIEMBRE 2022 / ENERO 2023 JOSEPH QUINN WILLIAM LEVY HÉCTOR BELLERÍN SYDNEY SWEENEY N.290 4 EUROS Jaime Lorente Manuel Carrasco Sebastián Lelio Fernando Albaladejo Quevedo

DICIEMBRE 2022 / ENERO 2023 JOSEPH QUINN N.290 DIEGO LUNA HÉCTOR BELLERÍN SYDNEY SWEENEY Jaime Lorente Manuel Carrasco Sebastián Lelio Fernando Albaladejo Quevedo 4 EUROS





Solo disponible en las tiendas Swatch seleccionadas

Solo disponible en las tiendas Swatch seleccionadas

SUMARIO Diciembre/Enero GQ World En portada: Sebastián Lelio........................... . . . . . . . . . .21 HÉCTOR BELLERÍN Alejandro G. Iñárritu.................... . . . . . . . . . .26 Fotografiado por Nacho Drops........................................ . . . . . . . . . 30 Alegre, con estilismo Virgil Abloh y LV........................... . . . . . . . . 35 de Joana de la Fuente. TAG Heuer y Porsche..................... . . . . . . . . .36 El futbolista lleva Giorgio Armani 11......................... . . . . . . . . . 37 abrigo de lana vintage Prada para Vestiaire Reportajes Collective, camiseta tank top Eminence y Max Verstappen.......................... . . . . . . . . . 42 gorra de nylon Prada. Joseph Quinn............................. . . . . . . . . . . 50 Sydney Sweeney......................... . . . . . . . . . . 58 DIEGO LUNA Diego Luna.................................. . . . . . . . . 66 Fotografiado por Héctor Bellerín............................ . . . . . . . . . 72 Jacques Burga, con William Levy............................... . . . . . . . . . 80 estilismo de Joana Premios de la moda...................... . . . . . . . . . 86 de la Fuente. Viste sobrecamisa de End piel Bottega Veneta Men Of The Year.......................... . . . . . . . . . 93 y pantalones de AfterParty.................................. . . . . . . . . .104 pinza Burberry. Fragancias................................. . . . . . . . . . 112 Motor. ....................................... . . . . . . . . . 120 WILLIAM LEVY Fotografiado por Silvia Tortajada, con estilismo de Joana de la Fuente. Lleva abrigo Tommy Now de Tommy Hilfiger, pantalones palazzo Versace y Botines chelsea Church’s. JOSEPH QUINN Fotografiado por Ben Parks, con estilismo de Fabio Immediato. El actor inglés viste chaqueta Etro y camisa Boss. MAX V E R S TA P P E N Fotografiado por Mikael Jansson, con estilismo de Kate Phelan. El piloto viste jersey de cuello cisne de Uniqlo. SYDNEY SWEENEY Fotografiada por Charlotte Rutherford, con estilismo de Anna Trevelyan. Sydney lleva vestido y corset Versace, zapatos Thom Solo y pendientes Cartier. 06 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

KYLIAN MBAPPÉ OFFICIAL TIMEKEEPER BIG BANG e FIFA WORLD CUP QATAR 2022™ @FIFA, FIFA’s Official Licensed Product Logos and the Emblems, Mascots, Posters and Trophies of the FIFA World Cup™ tournaments are copyrights and / or trademarks of FIFA.

SUMARIO Diciembre/Enero Joseph Quinn ha hecho lo que parecía imposible: que Eddie Munson sea el personaje más querido de Stranger Things. ESTILISMO: FABIO IMMEDIATO. Total look Gucci. 08 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 FOTOGRAFÍA BEN PARKS



ESPAÑA Publicidad PRESIDENTA Y CEO HEAD OF EDITORIAL CONTENT DIRECTORA COMERCIAL DE GQ Natalia Gamero del Castillo Daniel Borrás Esther González Cea CHAIRMAN OF THE BOARD [email protected] MADRID Jonathan Newhouse DIRECTOR CREATIVO JEFE DE PUBLICIDAD GQ Global Ángel Perea Malo Amaia Muruamendiaraz [email protected] GLOBAL EDITORIAL DIRECTOR (U.S.) BARCELONA DIRECTOR DE ARTE JEFES DE PUBLICIDAD Will Welch Fer Vallespín Judith Mases DEPUTY GLOBAL EDITORIAL DIRECTOR (BRITISH GQ) [email protected] Noelia González Adam Baidawi DIRECTORA DE MODA COORDINACIÓN HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ FRANCE Joana de la Fuente María Fernández [email protected] Pierre M’Pelé DELEGACIÓN ITALIA REDACTOR JEFE HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ GERMANY Elena Marseglia Héctor Izquierdo Tobias Frericks [email protected] EDITORA EJECUTIVA INTERNACIONAL HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ INDIA TALENT ASSOCIATE EDITOR Emily Sussman Che Kurrien Ingrid de la Puente SYNDICATION & PHOTO HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ ITALY Redacción Reyes Domínguez (directora) Noel Ceballos Cristina Verd Federico Sarica [email protected] PRODUCCIÓN HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ JAPAN F. Javier Girela Juan Ignacio Bocos Satoshi Niibori [email protected] ADMINISTRACIÓN HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ MEXICO & Néstor Parrondo LATIN AMERICA [email protected] Rocío Lozano Urbano Hidalgo Víctor González DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS [email protected] Y OPERACIONES HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GQ TAIWAN Marta Caro Juan Manuel Martín-Moreno Kevin Wang [email protected] DIRECTORA GENERAL DE MARKETING, EDITOR IN CHIEF, GQ CHINA ASSOCIATE SOCIAL MEDIA PRODUCTO Y DATA MANAGER Rocco Liu Beatriz Sánchez Guillén Christian Rodríguez GLOBAL EXECUTIVE DESIGN DIRECTOR DIRECTORA COMERCIAL Arte Robert Vargas Elena Ferreras JEFA DE MAQUETACIÓN GLOBAL DIRECTOR OF EDITORIAL OPERATIONS PEOPLE DIRECTOR Cristina González Vieco Sarah Schmidt [email protected] David de la Iglesia GLOBAL CREATIVE DIRECTOR DISEÑADORAS DIRECTORA CN COLLEGE Roxanne Behr Elena Calvo Ana García Siñeriz [email protected] GLOBAL DIRECTOR OF CONTENT STRATEGY CHIEF DIGITAL OFFICER Ana Muñoz Moraga Joel Pavelski [email protected] Lina Calzado GLOBAL FEATURES DIRECTOR Han colaborado DIRECTORA ADJUNTA DE MARKETING, en este número PRODUCTO Y DATA Geoffrey Gagnon REDACCIÓN Susana Ibáñez GLOBAL ENTERTAINMENT DIRECTOR Guillermina Carro DIRECTORA FINANCIERA Dana Mathews Elena Aemmer GLOBAL STYLE DIRECTOR DIRECTOR DE TECNOLOGÍA (CTO) Noah Johnson Rafael Martínez GLOBAL COMMERCE CATEGORY DIRECTOR, GQ/FASHION DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Martin Mulkeen Alberto Pereira GLOBAL VISUALS PRODUCTION DIRECTOR Creative Studio Victoria Graham DIRECTOR GLOBAL PRODUCTION DIRECTOR Jorge Madrid Jim Gomez HEAD OF CREATIVE MARKETING, SENIOR GLOBAL CONTENT PLANNING MANAGER PRODUCTION & DELIVERY Milly Tritton María Jiménez ARTE HEAD OF ARTS & DESIGN © EDICIONES CONDÉ NAST, S. A. DEPÓSITO LEGAL: M-25924-2012 Juan Manuel Vallespín Nacho Gómez Carmen Cremades MADRID DELIVERY MANAGER MODA Paseo de la Castellana, 9-11. 28046 Madrid. Laura García Tel.: +34 917 004 170. Natalia Torres Polo (producción) E-mail: [email protected] Juan Luis Ascanio PRODUCTION MANAGER PARÍS FIRMAS Ruth Varillas 3, Avenue Hoche. 75008 Paris. Nacho Alegre, Jacques Burga, Pierre- GQ CREATIVE MARKETING Tel.: +33 (0)1 5343 6951. Ange Carlotti, Carmen Cocina, Eileen Cartter, Ricardo F. Colmenero, Rafa Fos NUEVA YORK Carmen Cremades, Julius Frazer, Álvaro García, Yang-Yi Goh, Chris IP EVENTS MANAGER 1 World Trade Center. New York, NY 10007. Heath, Samuel Hine, Alex Hodor-Lee, Tel.: +1 (212) 286-2860. Fabio Immediato, Manuel Jabois, Verena Bustillo Mikael Jansson, Noah Johnson, Jack King, Loreto Manzanera, BRANDED EVENTS MANAGER Daniel Mayrit, Flavio Orsolato, Bea Osorio, Ben Parks, Ryan Pfluger, Mónica Guirao Kate Phelan, Mikel Prieto, Olivia Pym, Mirta Rojo, Daniel Riley, es una empresa sostenible certificada por Beatriz Roldán, Davit Ruiz, Charlotte Rutherford, Octavio Salazar, RC-2020/0017 Brandon Tan, Silvia Tortajada, Anna Trevelyan, Juan Vallecillos, Andrew Acceso al certificado en la página web de la revista Vottero, Cam Wolf GQ no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. © Ediciones Condé Nast, S.A. Reservados todos los derechos. Prohibida su cita, reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización escrita de Ediciones Condé Nast, S.A. Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra: www.conlicencia.com.



CARTA DEL DIRECTOR Como veis, este mes hemos escrito MOTY en Este concepto de un nuevo quieres avanzar, cambia las todas partes, moty, moty, moty. Significa Men Of MOTY global es sólo una de las preguntas. Nosotros nos the Year y es el acrónimo con el que se conocen a cosas que estamos haciendo y estamos preguntando cosas partir de ahora todos los eventos de Hombres GQ que refuerzan la idea de que nuevas todo el rato, del Año en el mundo. En un mismo arco temporal GQ es una marca que trabaja cuestionando lo que hacemos y se han celebrado eventos en EEUU, Reino Unido, unida en 21 países del mundo. lo que ocurre a nuestro Francia, Italia, Alemania, México o Taiwan. Y en Y trabaja con la idea de alrededor. España, por supuesto. Todo lo que allí ocurrió y avanzar, de contar cosas todos los premiados forman parte además de nuevas, de estar con el futuro. Los premiados de este año, y nuestros números de diciembre/enero. Lo que nos ha llevado a este que conocerás en estas páginas punto no nos va a hacer llegar enseguida, son ejemplo de ello: al siguiente, en nuestro trabajo no hemos llamado a los y en todas las cosas de la vida. famosos más famosos o los que Siempre he defendido una estaban disponibles ese día, tesis: si quieres una evolución, hemos llamado a gente que es cambia las respuestas; pero si como nosotros, gente que en su quieres una revolución, cambia arte, en su trabajo, en su vida, las preguntas. Si de verdad está intentando cambiar las preguntas. Actores que lideran series que hablan a generaciones nuevas, músicos que rompen las reglas, deportistas comprometidos. Eso es GQ y por eso estos premiados son parte de nuestra comunidad. Es la gente con la que queremos estar. Recordad siempre una cosa: lo que hoy parece una anécdota, mañana será discurso. Y cuando eso ocurra nosotros en GQ podremos decir que ya estuvimos allí, y que lo hicimos antes. Y mejor. Daniel Borrás HEAD OF EDITORIAL CONTENT GQ ESPAÑA 12 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 FOTOGRAFÍAS FLAVIO ORSOLATO



OPINIÓN Licor Café “en escribir la historia paralela y oculta de un país inventado al que llamó Galicia” tras 20 años de negra Navidad pasar por la furiosa transición que va del entusiasmo a la melancolía. C A D A V E Z Q U E se acerca la Navidad “Bueno”, que es nuestro “tócala otra vez, recuerda el particular cuento, muy real, de Sam”. Pronunciada con leve encogimiento La sentencia del Prestige fue una senten- la Navidad gallega del Prestige, que esta de hombros resume la sensación de irrea- cia melancólica de un país por inventar, ina- Nochebuena cumple 20 años (la Navidad, lidad y discriminación en la que Galicia se sumible incluso para la ficción. No quedaba no el naufragio). Fue la negra Navidad, movió gobernada 56 años por paisanos: un ya nadie a quien condenar salvo tres ancia- negra literalmente, pero también blanca: la dictador y su ministro. Un amigo suele decir nos. Tampoco a quien hacer cargo de las de los monos de los voluntarios. que votamos, cuando nos dejan, por alguien cantidades millonarias que convencer para que nos riña. De aquí han salido escribiendo la reparación de daños, muchos de ellos, Como al idioma le exige la historia, en en español Valle, Camba, Torrente y Cela, por lo demás, intangibles. Ahora mismo, gallego para el estado de conformismo pero ninguno hizo de Galicia lo que Álvaro en los fastos del 20 aniversario, ni siquiera hay muchas expresiones; la palabra más Cunqueiro, empeñado según Marcos Abal sorprende que, como dice Xosé Manuel usada ni siquiera existe en el diccionario: Pereiro en su libro sobre la catástrofe y repi- tió hace unas semanas en Salvados, todos hayan ascendido, desde el ministro portavoz hasta la presentadora del telediario. Es pro- bable que cuando el delegado del Gobierno entonces, Arsenio Fernández de Mesa, luego director general de la Guardia Civil, dijo que el destino del fuel en el fondo del mar era convertirse en adoquín, se estaba refiriendo a que lo derramado inundaría las playas y lo solidificado saldría de los tribunales, sin grietas ni hilitos. Con el Prestige se siguió una doctrina muy particular: los accidentes lo son o no dependiendo del poder. Pero valió para algo aquello. Los volunta- rios, los primeros y hermosos días de Nunca Máis, el coraje de los marineros alejando el petróleo con las manos a falta de recursos. La mañana del día de Navidad me acerqué al centro de recuperación de aves con la libre- tita en la mano y allí estaban los voluntarios limpiando patos. No es extraño que durante el Prestige se conociesen y enamorasen tan- tas parejas. Ese año se presentó en Galicia la generación del mundo de ayer de Zweig, la Europa que él conoció antes de la Gran Guerra y que se presentaría después en otros lugares y por otras causas: una generación que no hace nada de lo que no cree y no pre- gunta al terminar qué se debe, desvinculada de exaltaciones y ruindades ideológicas, sostenida por un ideal palpable, manchado por manos ajenas. Ese país no lo inventó Cunqueiro; los vieron los gallegos, partici- paron en él. De querer haberlo escrito, al autor de Mondoñedo le hubiese faltado ima- ginación. Toda la que le sobraría al adivinar la sentencia, que confirma lo sospechado: 77.000 toneladas de petróleo se vuelcan en la costa porque sí. ¡Bueno! El caso es que nosotros somos 20 años más viejos, y también nosotros, a nuestra manera, envejecemos como los buques y vamos soltando nuestra propia mierda, en costa o en alta mar, dependiendo del humor. Pero no nos hundimos: la recogemos y nos vamos. M A N U E L J A B O I S es periodista y escritor. 14 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 ILUSTRACIÓN JUAN VALLECILLOS

Juan Betancourt VICEROY.ES RELOJ 46823-17 PVP 189€ PULSERA 6472P01000 PVP 79€ ACERO DIAMANTE

OPINIÓN H A C E U N A S S E M A N A S Daniel Innerarity, Las costumbres del sol que aprender que bailar es también salir uno de los pensadores más brillantes de del propio cuerpo para ser parte de otro. En nuestro país, nos advertía de que uno de La felicidad una fusión ardiente que nada tiene que ver los mayores problemas de la izquierda política con las reglas perversas de la posesión y el era su incapacidad para plantear un dis- dominio. El amor, en fin, entendido como curso alternativo al de las libertades indi- desigualdades. Alentado por el canto cada llave desde la que imaginar que el temblor viduales, tan exitoso para la derecha y tan vez más alto de psicólogos, psiquiatras y que nos provocan los besos de la persona acomodado a un modelo económico cuya otros médicos del espíritu. amante/amada es una energía muy parecida referencia es nuestro ombligo. Ese agu- a la que nos permite remover cimientos del jero en el que flotan aparentemente feli- Yo también estoy con Daniel en que nece- dolor colectivo. ces nuestras ansias de consumo, nuestros sitamos pensar e imaginar otros relatos. deseos siempre por satisfacer y el horizonte Basados en la esperanza y en la proyección No se me ocurre mejor propósito para limitado que adivinamos a través de nues- en lo colectivo. Desde los que reivindique- empezar un nuevo año en el que adivina- tras anteojeras. En fin, todas esas marcas mos, además de, por supuesto, justicia social mos tan malos augurios y amenazas. Donde de fábrica que nos igualan en la estupidez y reequilibrio de bienes, la alegría de vivir, todo parece oler a la pólvora de la guerra, y en el ansia de empoderarnos, tal y como los placeres de los días y la energía transfor- a la sequía que no llora y al sinsabor de los nos educa el sistema. Frente a la exaltación madora del bienestar compartido. La idea números que engordan a nuestras espaldas. de nuestra sagrada libertad, prima hermana revolucionaria de que nuestra felicidad sólo Es la mejor receta contra el miedo que nos de la propiedad, y por tanto irremediable- puede ser política, es decir, si lo es con otros venden desde púlpitos y tribunas. Contra las mente condicionada por las desigualda- y con otras. En esa danza que es permanen- amenazas que nos domestican y nos vuelven des socio-económicas y culturales que nos temente inestable y compleja, imperfecta pequeñitos como insectos. Frente a tanto atraviesan, pareciera que desde posiciones pero jugosa, ya que parte del presupuesto extremista de la libertad individual y de la supuestamente progresistas no hubiera otra de que nuestras benditas diferencias no pue- normalidad tranquilizadora, no hay mejor opción que prescribir comportamientos y den amparar discriminaciones. Un baile que respuesta que tejer lo común, esa tarea sancionar desviaciones. Como si en lugar implica activar los mecanismos sensoriales y siempre urdida por las mujeres, y desafiar a de imaginar una comunidad de diferentes psicológicos, también políticos, de la empa- los salvadores con la desarmante estrategia nos conformáramos con acercarnos peli- tía y el reconocimiento. En fin, las claves de de imaginar otro mundo posible. Sabiendo grosamente al sentimiento parroquial que un espacio común en el que despojarnos que lo que nos iguala es ese frágil cuerpo generan los dogmas religiosos. Literalmente de nuestra máscara de dioses y tipos duros que vamos redefiniendo y reconstruyendo acojonados ante tanta amenaza de san- —algo que hoy por hoy los tíos seguimos a lo largo de los años, sin tregua, y que no ción, que no es sino el lado más oscuro y llevando muy mal— y en el que tendremos hay mayor placer, para nuestros sentidos y perverso de cualquier poder, incluido el nuestra inteligencia, que el que nace de las Estado. Convertido éste en una especie de manos que se entrelazan y confían. sanador de almas en vez de corrector de O C T A V I O S A L A Z A R es jurista y escritor. 16 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 ILUSTRACIÓN JUAN VALLECILLOS

GQ EN COLABORACIÓN CON JOHNNIE WALKER FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE JOHNNIE WALKER. DISEÑO: CNX. Un regalo a la altura regalo perfecto para cualquier amante del whisky y los de estas Navidades obsequios de calidad. Porque, cuando le das a alguien Johnnie Walker, no estás obsequiando únicamente una Cuando obsequias Johnnie Walker, no botella del whisky escocés nº 1 del mundo, sino que solo estás regalando el whisky nº 1 del estás creando relaciones que perduran en el tiempo. mundo, sino que estás creando rela- ciones que perduran en el tiempo. Johnnie Walker Black Label (o etiqueta negra) lle- ga para resolver la duda eterna de qué elegir para Con la llegada de las fiestas, la lista de personas a las REGALAR nuestros seres queridos en estas fechas señaladas que deseamos regalar algo se nos acumula y no para de en el calendario: es el perfect blend más icónico crecer, al tiempo que el número de opciones de regalo Y BRINDAR y equilibrado de la marca, es atrevido y vibrante y parece reducirse. Nunca antes en la historia hubo tal No importa si el aga- cuenta con diferentes niveles de suaves y deliciosos variedad de cosas que comprar y, sin embargo, cada sajado es de whisky sabores, entre los que destacan las notas a frutos del vez nos cuesta más dar con el obsequio ideal. Nada es on the rocks o de bosque, vainilla y tierra ahumada. En definitiva, es un suficiente para los nuestros, para aquellos que real- cócteles de autor, con presente, en forma de experiencia para los sentidos, mente son importantes en nuestras vidas, queremos Johnnie Walker Black que emociona. También es extremadamente especial darles algo que esté a la altura del cariño que sentimos Label la sorpresa está y valioso, si tenemos en cuenta que está compues- por ellos. Algo que, además de ser un objeto físico que asegurada (también to por más de 30 maltas y granos traídos de todos disfrutar, encierre mucho más en su interior, contenga los brindis). los rincones de Escocia y madura en barrica durante una historia, unos valores, un estilo de vida. Es por eso mínimo 12 años. que este año Johnnie Walker propone convertirse en el No importa si el agasajado es clásico o moderno, store.johnniewalker.com si es de whisky on the rocks o de cócteles de autor, porque la sorpresa y el asombro estarán más que ase- gurados, mucho más si tenemos en cuenta que el Jo- hnnie Walker Black Label es un presagio de todos los buenos momentos que están aún por venir y compartir. Por algo el lema de Johnnie Walker es “Keep Walking”, porque nos anima a continuar hacia adelante, a buscar siempre la ocasión de sorprender y a disfrutar junto a los nuestros de un regalo especial. www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com | 40° Este contenido se dirige a personas mayores de 18 años. Queda prohibido su envío a menores de edad.

OPINIÓN Soltaré a Brian socio, y probablemente también la custodia. hago otras muy distintas, como guardar en Es como si en la vida de todo hombre con- secreto sus primeras botas para el futuro Días de fluyeran dos fuerzas, la del tipo que quieres museo, o mirar zapatos, cinturones y otros fútbol ser, frente a la del tipo en que te estás con- complementos que luciré en el photocall de virtiendo, como si trataras de alcanzar una París cuando le entreguen su tercer balón B U E N O , P U E S ya es oficial. Ya soy un padre cima, de esas en las que tienes que bajar la de oro. con hijo que juega al fútbol. Ya soy ese padre vista para ver los aviones, sin oxígeno, y en fan-árbitro-entrenador-psicólogo-utille- mitad de una ventisca de nieve. Al principio todo era normal, o más o ro-masajista-dietista-podólogo-agente FIFA menos normal. A mi hijo le gustaba el futbol, que he despreciado toda la vida. Ya soy el Por suerte mi hijo no se entera de nada. lo que me garantizaba un tema de conver- típico padre al que siempre he defendido O peor, igual se está enterando de todo. Y sación para el resto de nuestras vidas. Casi que habría que prohibir la entrada en todos asume que lo que hago es normal porque en nada. Casi todo. Comprábamos botas chulas, los campos. Al que quitarle el carné de seis años de vida no ha conocido otra cosa. le preparaba la bolsa de entrenamiento y me Me escucho decir evidencias como que es quedaba luego con el resto de padres en la un niño, y que mi único interés es que haga grada a charlar de Haaland, de las colas de deporte, que se divierta, que esté con sus Eurodisney, o de otras madres. Lo tenía todo amigos, y que respire aire libre, pero luego controlado. Todo cambió este año, cuando empezó la liga, su liga, su primera liga, y su primer par- tido. Ahí sentí algo en la tripa nada más verle saltar al campo que no sentía desde los exá- menes del instituto. Desde los exámenes del instituto que no me sabía. Desde entonces subo y bajo la grada sin parar, mordisqueo toda clase de frutos secos, tejidos, restos de mis propias falanges. Dejo por aquí apun- tado que debería empezar a llevarme otra camiseta para cambiarme al descanso. Y empieza a no parecerme tan descabellado eso que decía hacer Gil Marín de dar vueltas en coche a la M-30, con la radio apagada, hasta que acababa el partido. He estrenado hasta ritual mañanero. Que consiste en repasar la clasificación del cam- peonato de categoría prebenjamín de fútbol 8 de la isla de Ibiza. Y por supuesto la tabla de goleadores, por si se han equivocado y le han quitado alguno a mi churumbel, y tengo que presentar una reclamación a la federación, para que no me desarme las estadísticas cuando le comparen con los inicios de Cristiano, y se pierda reventar algún récord. El fútbol de mi hijo se ha convertido en mi primer hobby, en mi primer ocio, en el verdadero sentido de mi vida. Ésa en la que digo: mira esos padres, qué flipados, qué poca vergüenza, qué falta de alicientes en su miserable existencia, que se ven obligados a vivir su vida por la de su pobre hijo, para que haga por ellos justicia con el universo, para que enmiende sus errores del pasado, y alcance el objetivo al que ellos estaban pre- destinados, que no era otro que el de triunfar en la vida, y del que se vieron privados por las circunstancias siempre ajenas. ¡Pero no se dan cuenta de que su hijo va a trabajar, como el de todos! Eso me digo, mientras lo que hago es echar mano del móvil y, medio a escondidas, sin sacarlo del bolsillo, empiezo a buscar campamentos de verano para que vaya probando en la Premier. R I C A R D O F . C O L M E N E R O es periodista y escritor. 18 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 ILUSTRACIÓN JUAN VALLECILLOS

GQ EN COLABORACIÓN CON COINTREAU FOTOS: CORTESÍA COINTREAU. REALIZACIÓN: CNX Cointreau recomienda un consumo responsable. 40º Cointreau, el licor Alerta naranja: En una destilería de la ciudad de Angers nació una que lo cambia todo Cointreau, el licor receta de emociones y aromas afrutados contenida triple-sec que todo lo en una elegante botella inspirada en los perfumes Con más de 170 años de trayectoria, cambia, presenta su de la Belle Époque. Hoy, Cointreau es la chispa, el Cointreau está presente en más de 500 nueva botella: una oda a ingrediente insignia de más de 500 cócteles. Un elixir cócteles, entre ellos los clásicos la historia de la Maison transparente, fresco y versátil elaborado a partir de las Cosmopolitan o Margarita. Un legado y una celebración de mejores pieles de naranja, como un poema compartido que la Maison celebra con la reinven- su ingrediente más de generación en generación. Para celebrarlo, la nueva ción de su icónica botella, sin renunciar icónico. botella de Cointreau L’Unique evoca una oda a la Maison a la esencia del licor de naranja por y a la naranja como icono, gracias a un packaging que excelencia: contar historias a través de luce las pieles del cítrico en el exterior y un guiño a sus momentos únicos, genuinos y eternos. legendarios alambiques de cobre. No es solo Cointreau, es la historia de la transformación. La certeza de que un simple cambio puede convertirlo todo en extraordinario. WWW.COINTREAU.COM

PARA ESTAR AL DÍA DE LO QUE REALMENTE IMPORTA 1 año de revista GQ por 30 € * Elegante * Comprometida * Tecnológica * Inspiradora * Coleccionable También puedes adquirir la revista del mes en tu punto de venta más cercano, en www.tiendacondenast.es (revistas actuales y atrasadas). INCLUYE UN 25% DE DESCUENTO

GQ MEN World OF THE YEAR Cine ‘The Wonder’, o la crítica de la razón dogmática FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE NETFLIX. The Wonder, la gran apuesta cinematográfica de Netflix para este otoño, es un cruce de los que echan chispas: con el oscarizado Sebastián Lelio tras la cámara y la fulgurante Florence Pugh al frente, la película contrapone racionalidad y fanatismo y señala la fragilidad de los discursos aprendidos. Dudo, luego existo. Po r CARMEN C O CINA FOTOGRAFÍAS DANIEL MAYRIT

GQ World Sebastián Lelio es Cine conocido por Gloria (2013) y Una mujer fantástica (2017), ganadora del Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.

L O R E N C E P U G H siente La historia se sitúa en Irlanda, tras se presentan han pasado antes, están GQ World la gran hambruna de 1862, en una pasando ahora y seguirán pasando Cine F debilidad por las pelícu- sociedad marcadamente católica. en el futuro a no ser que cambiemos las de época: por enton- Se ha dicho que las religiones son la historia que nos hemos construido ces, una mujer valiente el cáncer de la humanidad. ¿Estás para relacionarnos, en este caso que se rebelaba contra de acuerdo? hombres y mujeres. El patriarcado el sistema no sólo arriesgaba su tra- S.L.: Lo que me interesó de la novela es una historia que ha triunfado y bajo, su familia o su reputación, sino es que este personaje ‘moderno’ nos se ha convertido en poder político, su propio pellejo. No es de extrañar, lleva como viajando en el tiempo a con tanto éxito que nos fue invisible pues, que el cineasta Sebastián Lelio este pueblo en el que se adora a un hasta hace muy poco, cuando empe- haya recurrido a ella para encarnar a Dios y donde hay unas normas mora- zamos a entrever su estructura. Casi Liv (protagonista de la novela homó- les dictadas por un comité de nota- como cuando al final de El show de nima de Emma Donoghue), una joven bles barones. La religión me interesa Truman Jim Carrey se encuentra y racional enfermera británica que se porque es una lectura de la realidad con el decorado y dice: «Guau». La dará de bruces con el férreo conser- ligada al pensamiento mágico y a la reconstrucción, el mirar los meca- vadurismo de un pequeño pueblo de fe de esa comunidad. La película pre- nismos que nos hacen creer lo que la Irlanda ultracatólica del siglo XIX, tende analizar los sistemas de creen- creemos es hoy, más que nunca, adonde la destinan para investigar cias y, sobre todo, los mecanismos de una responsabilidad urgente. The el extraño caso de una niña que lleva la ficción, las narrativas construidas Wonder también explora el magní- meses sin comer. Una historia con colectivamente y su efecto político. fico poder de la ficción, no tanto en el múltiples capas narrativas y mora- Una creencia es un pensamiento en el propio despliegue de la película y su les que se torna más y más devasta- que se insiste hasta que cristaliza y se capacidad de fascinar (ojalá), sino en dora a medida que avanza el relato, contagia tanto que la gente olvida que la declaración de que aquello en lo poniendo de manifiesto el pernicioso es un pensamiento y que, por lo tanto, que se cree no es banal, sino político. alcance de las creencias adheridas puede ser repensado y deconstruido, Y es extremadamente importante ser y el tramposo maquiavelismo de las que se puede volver a analizar, que no conscientes de a quién y en qué esta- estructuras de poder. En el meollo, un hay razón alguna por la que quedarse mos creyendo. lema no por paradójico menos nece- fijo en una verdad. Ése es el gran error sario y actual: no creas todo lo que de quien controla la verdad en cual- La película habla de nuestra te crees. Hablamos con Sebastián y quier área de la vida. El cáncer social necesidad de contarnos historias: Florence para que nos guíen por los es encontrar la verdad y anclarse en cada personaje se cuenta la múltiples caminos y narrativas de ella, y es también la definición del suya. ¿Hasta qué punto crees este largometraje. fanatismo, que puede ser religioso que nuestras propias historias o ideológico. Y eso es especialmente influyen en nuestra conducta? GQ: Sebastián, ¿por qué decidiste peligroso hoy, en este mundo en el que ¿Abogarías por aceptar una adaptar esta novela? después de la muerte de Dios vino la realidad dolorosa o por vivir SEBASTIÁN LELIO: Me atrapó la soro- muerte de la verdad. plácidamente en la historia idílica ridad transgeneracional, la com- que te cuentas? plicidad y el apego que surge entre ¿Te refieres a la era de la S.L.: La película va justo de eso. Los las dos protagonistas. Es una rela- posverdad y las noticias falsas? personajes se mueven en el marco de ción muy especial que nunca había S.L.: Sí. Estamos en una era en la que estas historias que se creen, ya sea visto en el cine. Y sobre todo, me los hechos, lo real, ya no importa. por herencia o por elección. Y tam- fascinó el viaje de Liv, el personaje Vivimos en el salón de los espejos: bién alude a cómo el espectador cree de Florence: una enfermera inglesa nadie sabe en qué creer, pero todos en lo que el cine está contando, por- racionalista que llega al peor lugar sabemos qué creemos. Reflexionar que el mecanismo es el mismo. Una al que podía ir: la Irlanda de después sobre nuestras propias creencias vez más, tenemos que tener cuidado de la hambruna de 1862. Es la inde- mirando desde fuera y entender con lo que creemos. Cada uno puede seada del pueblo. Quería analizar las que son pensamientos repetidos o elegir si quiere quedarse con una his- dinámicas de ese fervor religioso, de heredados es la clave para decidir toria soportable y operar desde ahí o gente que ha encontrado su verdad qué hacer con ellos: si cambiarlos, si si prefiere tener el coraje de enten- y no está dispuesta a moverse: fana- moverlos… Y modificar así nuestra der que todo es relato, que incluso tismo puro. Y ella es todo lo contra- historia. Crear historias por elección, el yo es un relato, y que existe una rio. A diferencia, quizás, de la fe, la como instrumentos de liberación, de cierta libertad para tomar distancia, ciencia se basa en la duda, en la pre- expansión o políticos. La película se gunta más que la certeza. Ese choque refiere en los mismos términos a la “Estamos en una era en la de creencias me pareció fascinante: ficción, en tanto creencia que deviene que los hechos, lo real, ya la ciencia, una forma de leer la rea- en control narrativo y político. no importa. Vivimos en el lidad que está en constante cambio salón de los espejos: nadie y alcanza su máxima gloria cuando El comité que decide qué le pasa a sabe en qué creer, pero es corregida, en oposición a las ideas la niña está formado íntegramente todos sabemos qué fijas. Liv usa la razón para entender por hombres blancos creemos.” por qué la niña sigue viva y cuando septuagenarios, lo que en inglés lo descubre entiende su sacrificio. se conoce como angry white men. —SEBASTIÁN LELIO Se siente devastada y atrapada en ¿Vivimos aún en el patriarcado? un dilema moral. Y su solución es S.L.: La película se sitúa en 1862, pero trascender sus propias creencias y no es descabellado pensar que esta- actuar más allá de la razón, porque mos realmente ahí: el drama de la tiene la elasticidad espiritual de la niña y las dinámicas de poder que allí actitud científica. DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 23

GQ World Florence Pugh, analizar esas construcciones hereda- Cinematográficamente hablando, Cine con tan sólo das, pensar por nosotros mismos y ¿qué es lo que más te atrae del 26 años, ya elegir la lente con la que vamos a leer siglo XIX? puede la realidad y atravesar la vida. F.P.: Que el contexto y las relaciones presumir de entre hombres y mujeres eran muy una sólida La película desliza el tema de las distintas. Ellas no tenían margen carrera, en la fake news, ya en el siglo XIX. A día para decidir y aun así las había que destacan de hoy, ¿cómo crees que influyen muy decididas y luchadoras, recu- títulos como en el panorama social y político? rriendo a sus propias estrategias. En Lady Macbeth, S.L.: La película pone en el centro un estos guiones veía que los hombres The Falling y joven cuerpo femenino en disputa siempre les daban órdenes y las con- Mujercitas. por diferentes agentes sociales que trolaban. Pero en el siglo XIX a las quieren controlar la narrativa de lo enfermeras las consideraban ánge- “La regresión política y la que sea que esté ocurriendo. Lo enfu- les. Y tenían una profesión propia, oleada reaccionaria recedor es que en esa guerra lo que lo cual era muy inusual porque las mundial surge del menos importa es la niña misma, lo mujeres solían ser propiedad de sus menosprecio hacia las real. Es lo que ha sucedido históri- maridos. En The Wonder, el pueblo mujeres. Se culpa a las camente con la revictimización: el es hostil con ella porque la ven más víctimas porque es lo fácil” mártir da igual, lo que importa es lo culta de lo habitual. Me gusta inter- que se puede hacer con él. Detrás de pretar a mujeres que se enfrentan a —FLORENCE PUGH todo el juego de espejos de las his- dificultades, sea en el pasado o en la torias desde las que operamos, para actualidad. identificar lo real hay que encon- trar el dolor. Allí donde hay dolor En la película, la madre culpa a hay realidad. Es cuando Liv da con la niña y la tacha de casquivana. el dolor de la niña cuando se siente ¿Crees que persiste esa tendencia impelida a intervenir. Ya no se trata a culpabilizar a la víctima en los de una discusión filosófica: es la vida casos de violencia sexual? de una niña y la están matando. Y F. P. : Desde luego. La regresión política no me vengas a hablar de amor: el y la oleada reaccionaria mundial surge amor requiere siempre cierta inter- del menosprecio hacia las mujeres. vención, cierta acción. Ahora, con Las posturas son cada vez más estre- las redes sociales, la guerra por la chas y creo que es porque siempre ha narrativa es evidente. Y la gente está sido así, porque es fácil. No todo el dispuesta a creer en cualquier cosa: mundo actúa igual, pero es muy fre- uno pestañea y hay tres millones de cuente que se las acuse de tentar a los terraplanistas nuevos, o millones hombres, engañarlos y hundirlos. de personas siguiendo a un líder estúpido que hace gestos simplones Siempre has dado vida a mujeres a imagen y semejanza de los dicta- valientes y algo ambiguas, que se dores del siglo XX: saluditos con rebelan contra una sociedad que la mano, bailes bobos… Todas esas las oprime y que actúan guiadas señales hablan del magnífico poder por sus sentimientos y conviccio- de los mecanismos de la ficción y del nes. ¿Te identificas con ellas? inmenso peligro que suponen. No F.P.: Ojalá fuera la mitad de generosa son un mero entretenimiento, sino y honesta que ellas [ríe]. Es muy un verdadero instrumento político. emocionante dar vida a mujeres tan luchadoras. Yo soy bastante intensa ¿Y cómo podemos cambiar esa y decidida, como las mujeres de mi narrativa, propia o ajena? familia. Así me han educado. S.L.: Lo primero es ser conscientes de que somos narrativas y que éstas ¿Cómo ha cambiado tu vida repercuten en la calidad de nuestras desde tu sonado debut en Lady sociedades. Cómo aplicarlo, no lo sé, Macbeth? porque no soy político. Mi misión es F. P. : Lady Macbeth y The Falling me más bien exponerlo. hicieron entender el tipo de papeles e historias en los que quería trabajar. Lo Y a ti, Florence, ¿qué es lo que más he conseguido y ha sido maravilloso te atrajo de este proyecto? trabajar con directores tan talentosos F.P.: Lo primero, que lo dirigía en los últimos siete años. He estado Sebastián. Ya había interpretado ocupadísima, encadenando trabajo personajes de este periodo histórico, tras trabajo, y me encanta juntarme pero este papel profundizaba en otro con el equipo y echarme al ruedo con tipo de mujer. Liv es una profesional ellos. Es la vida que he elegido, y estoy muy inteligente que lucha contra el enganchadísima. peso de la religión, la gente del pue- blo y la prensa. Era una historia muy C A R M E N C O C I N A es periodista y interesante y delicada. colaboradora de G Q . 24 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

GQ World Cine

GQ World Cine En su personalísima y arrebatada Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades, el cineasta mexicano se reivindica a sí mismo como fabulador en la cuerda floja. Po r N O EL CEBALLO S Alejandro S E D E S U M I S M O car- La película habla en gran parte de las colectivos o individuales, otro de González Iñárritu expectativas de un personaje al regre- los pilares de Bardo? visitó Madrid, D tel, en el que Daniel sar a una ciudad que ya no es la misma Me da la impresión de que tú enten- donde se celebró Giménez Cacho recorta que esperaba encontrar. ¡Pero es que diste la película, lo cual me entu- esta entrevista, una silueta muy simi- él tampoco es el mismo que la dejó! siasma. Sí, es una obra dialéctica, justo después de lar a la de su director, Ambos son viejos amigos y, al mismo donde todo se pone a conversar: haber presentado Bardo grita a los cuatro vientos su tiempo, ambos son nuevos. la ficción, la realidad, el sueño, la Bardo en el naturaleza de obra confesional. imaginación, la vida pública, la vida Festival de San Según cuenta Alejandro González ¿Dirías que es un elogio de la privada, el fracaso, el éxito, la adoles- Sebastián. Iñárritu, no podía haber salido de incertidumbre, de la duda? cencia, la vejez, el deseo, la paterni- otra manera. Ésta era la película que Sí, porque es ahí donde me encuentro dad… También los mitos nacionales quería y debía hacer, un sumario yo ahora. No tengo respuestas para de México y Estados Unidos, claro. Se caleidoscópico de todas sus obsesio- prácticamente nada, lo cual es una trata de enfrentar a polos opuestos nes, miedos, dudas y amores. Puedes sensación extraña. Pero decidí cons- para descubrir que desde el bardo, amarla u odiarla, pero nadie te la truir desde ella la película, siendo que es ese estado intermedio del que explicará con tanta pasión e inteli- del todo consciente de que eso podía hablan los budistas, es desde donde gencia como quien la ha parido. llegar a irritar e incomodar a algu- se puede comprender toda esa confu- nos espectadores. Pero sí, hay una sión. En ese sentido, me gusta pensar GQ: ¿De dónde surge el deseo reivindicación de la verdad emocio- que la película está construida sobre de volver a rodar una película en nal sobre los hechos, sobre la verdad la nada. México? objetiva. ALE JANDRO G. IÑÁRRITU: Pues yo creo ¿Están las grandes corporaciones que de la nostalgia, fundamental- ¿Temías exponerte demasiado? devaluando ese diálogo entre las mente. Tratar de recuperar de alguna Tenía que serle fiel al personaje que distintas partes? forma una parte muy importante de había creado, por difícil que fuese. Están homogeneizando la conversa- mí, pues viví allí hasta los 36 años. Y él es un hombre frágil que decide ción, imponiendo un punto de vista Sentí el impulso de volver sobre las hablar desde su propia incertidum- que impone un tono y afecta a nues- cosas que se quedaron atrás, pero bre y ser consciente de que todos tra capacidad para sacar nuestras siempre desde esa melancolía que, nosotros confundimos las certezas propias conclusiones. creo, recorre toda esta película. con una experiencia sensorial de la realidad. El evento existe, pero sólo Hay secuencias donde la distancia ¿Fue una experiencia muy distinta lo experimentamos desde nuestro y el tiempo son moldeados hasta a la de Amores perros? ¿Qué ha limitadísimo sistema nervioso. Por formar un continuum visual muy cambiado en estos 20 años? tanto, vivir consiste en subjetivizar fluido. ¿Fue un reto desde el punto La primera película la haces desde un la realidad de manera sistemática. Él de vista técnico? lugar muy diferente a la séptima, y eso mismo lo dice en la película: “Esto es Sobre todo a medida que se iban apa- forma parte también de Bardo. Quería todo y nada a la vez”. reciendo secuencias, imágenes o, si reflejar la experiencia misma de filmar quieres, sentimientos que en princi- en México, así que el propio proceso ¿Esa subjetivización tiene que pio parecían muy esquivos. ¿Cómo de rodaje lo viví como una reafirma- ver con la creación de mitos traducirlos a imágenes? Después ción de los temas que estaba tratando. 26 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 FOTOGRAFÍAS MIRTA ROJO

GQ World Cine DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 27

GQ World Cine 28 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

GQ World Cine había que plantearse cómo hilvanar de lanzar mi mirada hacia afuera y A ti te costó cinco años encontrar cada una de ellas, cómo lograr que de empatizar con estas realidades, esta película. Y ahora está ahí tuvieran una cierta relación emocio- pero Bardo es diferente: aquí hablo afuera, a la búsqueda de su nal que llevase al espectador de una de inmigración desde mi propia expe- público. ¿Cómo te hace sentir eso? a otra. Porque la película no tiene riencia, de cómo la vivo yo desde mi Bardo representa para mí una pro- centro, no está estructurada de un privilegio. Sé que no he tenido unas funda satisfacción personal. Me modo convencional, de modo que condiciones tan duras como otros, siento muy orgulloso de ella, de poder tuve que encontrar una narrativa pero me parecía interesante inte- haberla levantado, de haber logrado que fuese deslizándose como una grar mi propia experiencia en una que se estrene no sólo en streaming, mantequilla sin que el público se recurrencia que ha estado presente sino también en pantallas de cine, que perdiese en ningún momento, pero durante toda mi carrera. es algo que exigí a Netflix desde el pri- sin renunciar a su alma. mer momento como única condición. ¿Crees que resulta paradójico Y me gusta mucho ver las reacciones ¿Algo así como una lógica onírica? que, en un mundo que está que provoca en la gente, más allá de Tratar de explicar un sueño es traicio- progresivamente más globalizado, si les gusta o no. Odiaría haber hecho narlo. Solamente podemos exigirle, nos sintamos cada vez más una película que fuese como una bolsa como dices, su propia lógica, que es desplazados? de papitas fritas, que a todo el mundo a lo que yo me he enfrentado en esta Más que nada, yo creo que hacia lo nos gustan. Yo sabía que era peligroso etapa sin saber lo difícil que me iba a que vamos es hacia un mundo cada poner algunas de las cosas que puse resultar… Tardé cinco años en tratar vez más individualizado. Me da la ahí, por lo que la satisfacción es doble de explicar mis sueños en sus propios sensación de que realmente se están cuando veo que el público reacciona términos, con sus propias palabras, haciendo cada vez más tribus. No a ellas y que se establece una comu- sin pretender nunca reducirlos a una necesitas, creo yo, desplazarte geo- nicación, porque eso fue lo que siem- narración convencional. Había que gráficamente para sentir eso, porque pre busqué con ella. Es una película encontrar el lenguaje adecuado y ser a nivel ideológico, religioso o político sobre la comunicación humana. consciente de que los sueños siempre ya está habiendo una especie de des- Ahora mismo me siento liberado, en contienen algo real, algo pertene- plazamiento hacia la individualidad. realidad. He experimentado una gran ciente al mundo de fuera, pero está Estamos separados por fronteras que catarsis y me he quitado de encima dislocado. Como ligeramente fuera ya parecen imposibles de superar, por muchas quimeras que iba arrastrando de lugar. lo que creo que hay una sensación de a lo largo de los últimos años. caos y aislamiento que rompe toda ¿Tienes algún sueño recurrente? posibilidad de diálogo. ¿Cuánto de ti hay aquí dentro? Sí, el primero que sale en la película: Todo. He puesto en ella toda mi sueño que soy capaz de volar, pero ¿Tal vez el arte sea una buena carrera, todo lo que he aprendido sólo puedo levantarme apenas un par herramienta para derribar esos técnicamente, todo mi conocimiento de metros por encima del suelo hasta muros? como ser humano, todo mi corazón que vuelvo a caer de nuevo. No es un Como mínimo, para incomodarnos, abierto. Y ahí está. Lo reconozco vuelo de superhéroes, sino más bien provocarnos y desafiarnos. Lo mara- perfectamente dentro de la película, raso. Me parece recordar que alguien, villoso del arte es que siempre nos pero la película ya no es mía. Fue no recuerdo quién, dijo algo hermoso obliga a hacernos preguntas, por mía, estuve cinco años embarazado una vez: que la vida es eso, es iniciar lo que nunca dejará de ser impor- de ella, pero el bebé ya ha salido al un vuelo y después volver a bajar. Por tante. O sea, siento que la cultura o mundo y ahora es el resto del mundo el medio hay puro evento sin sentido, el arte, los modos de expresión, tie- quien lo debe juzgar Algunas perso- simple aire. Yo también creo que la nen la obligación de decir cosas que nas pensarán que tiene las orejas feas vida es circular, en el sentido de que pueden, de hecho, ser provocativas, y otras lo aceptarán como es, pero ya empieza donde termina. Por eso cuestionar incluso aquello que damos nació. Y está ahí fuera. Bardo también es circular. por sentado. Y la pieza final de esa maquinaria la tiene que encontrar la N O E L C E B A L L O S es redactor de ¿El nacimiento podría entenderse audiencia. GQ. como la primera de una serie de FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE NETFLIX. migraciones? ¿De qué manera? “He puesto en Bardo toda Y la muerte es la última, sí. Pues Cuando tú ves un objeto artístico, ya mi carrera, todo lo que he mira, yo he hablado de la migración sea un cuadro o una película, pones aprendido a nivel técnico, en muchas de mis películas: Babel, en ella lo que tú eres. Definitivamente todo mi conocimiento Biutiful, Carne y arena… Es un tema yo creo en esa experiencia de comple- como ser humano, todo mi muy cercano a mí, me pertenece. Yo tar de manera íntima el significado corazón abierto” vivo en una ciudad de inmigrantes, de una obra ajena. Por eso las pelícu- donde cinco millones de mexicanos las encuentran su público en ciertas —ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU y muchísimas personas más de otros ocasiones y en otras no. Tú no pue- lados del mundo nos encontramos, de des diseñar una película para una alguna forma, en esta cultura híbrida. audiencia: es ella la que tiene que Cada vez que he tocado el tema, trato encontrarla. DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 29

GQ World Drops Con UN ESMOQUIN DIEGO COMO NINGUNO CALVA Todo lo de este esmoquin de Gucci —desde los lunares extragrandes hasta las larguísimas solapas terminadas en punta y el impecable corte cruzado— es sugerente y con el toque excéntrico adecuado. En otras palabras: es exactamente lo que necesitas para recibir el nuevo año. Americana, camisa y pantalones Gucci. Pajarita Carrot & Gibbs. Anillo Retrouvaí. Por MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: BARRY WHITE PARA BARRYWHITEMENSGROOMING.COM. SASTRERÍA: KSENIA GOLUB. EILEEN CARTTER y YA N G -Y I GOH FOTOGRAFÍA JULIUS FRAZER ESTILISMO BRANDON TAN

RELOJ MEJORADO FRÍO NARANJA GQ World La última versión del La versión de Noah de famoso Air-King de nuestra amada Barbour Drops Rolex es también la más Bedale actualiza el decisiva. Han mejorado exterior y poco más, lo VAQUEROS un poco su inconfundible cuál está bien porque ‘ALL-AMERICAN’ dial y la correa. La caja, el longevo diseño de La firma neoyorquina equipada con el calibre algodón encerado de la Lorod se especializa 3230, también está firma siempre ha sido en básicos actualizados rediseñada, con nuevos impecable. de ropa de trabajo, protectores de corona, como estos vaqueros lo que lo convierte en un de carpintero reloj serio y práctico. confeccionados en Los Ángeles con denim rígido. CALZADO SILVESTRE PLATOS Bottega Veneta nos DISTORSIONADOS deleita con un nuevo Los retorcidos y triposos y delirante diseño: platos de porcelana unos zapatos peludos de Diesel Living x y puntiagudos con Seletti trasladarán estampado de tigre a tus invitados a otra y generoso tacón, un dimensión. maravilloso avance para la firma de lujo abonada a lo viral. CATA CHILLONA UN TOMO A CUERO REVUELTO No permitas a los MEDIAS Tras años de ser el muso pedantes del vino que Este nuevo volumen de de Alessandro Michele, te arruinen la botella de Rizzoli documenta Harry Styles y el director tinto. Con las copas de la monumental creativo de Gucci se Dolce & Gabbana colaboración creativa sentaron en la mesa para Casa todo será mucho entre el diseñador Mike diseñar una colección más relajado y divertido Amiri y el pintor Wes para la firma italiana, y con menos taninos de Lang. encabezada por esta por medio. cazadora patchwork vintage de piel de becerro. FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LAS MARCAS (LOUIS VUITTON, PERFUME PICTÓRICO BOLSA DE VIAJE FIGURINES BALENCIAGA, Y LOROD). EL RESTO DE LAS FOTOGRAFÍAS: ALEX Los aromas de la primera TEXTURIZADA DE MODA HODOR-LEE; PROP STYLIST: SHARON RYAN, DE HALLEY RESOURCES. colección de fragancias de Esta espaciosa bolsa de Para los obsesos de Demna, Dries Van Noten son Louis Vuitton Men’s no hay mejor regalo que maravillosos, que conste mezcla la textura de un estas figuras de porcelana —éste combina notas balón de baloncesto de Balenciaga Couture intensas de pimienta y ciprés con el aire cool y tecno- que representan a los con una rica base de mirra futurista de Matrix. modelos Minttu Vesala y y madera ahumada—, pero Aki Nummela vestidos con también querrás comprarlos diseños de la colección de por estas increíbles botellas alta costura otoño-invierno de porcelana pintadas a mano. 2021 de la maison.

GQ World Drops UN BOLSO CON ROLLO He aquí el primer it bag de 2023. Confeccionado con lona y piel, este amplio bolso se lanzó hace 27 años como parte de la colección de debut de Maximilian Davis para Ferragamo. UN ‘BUCKET’ ¿UN POCO DE ANILLO DE PODER UN RELOJ ETERNO ATREVIDO FORRO POLAR? Esta enorme y escultural 15 años después de su Los gorros de ganchillo Con este chaquetón pieza de Panconesi, lanzamiento, el Ballon rojos de la artista de piel de oveja y recubierta de rojo cereza Bleu de Cartier es ya neoyorquina Emily estampado art déco y con un ópalo azul en un clásico moderno, y Dawn Long, vistos en de Lanvin no pasarás el centro, se encargará todo gracias a ediciones ilustres cabezas como la nunca desapercibido. ella solita de cubrir el tan sensacionales de Kendrick Lamar o la apartado joyas. como este reloj de oro de Adam Driver, vuelven rosa engarzado con con nuevos colores y diamantes. estampados, como este bonito modelo a rayas. FOCALÍZATE DERBIES QUE Kim Jones, director DESLUMBRAN creativo de Dior Men, Prada diseñó parte del adora la ropa deportiva de vestuario para Elvis, la invierno con aires retro. película de Baz Luhrmann Como prueba irrefutable, estrenada este año, y en estas gafas de esquí de estos enjoyados zapatos alto voltaje diseñadas por de cordones se nota los expertos en gafas de la alargada sombra del competición suecos POC Rey del Rock. Sports. PANTALONES CALIENTE, FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LAS MARCAS (FERRAGAMO Y PANCONESI). EL RESTO DE LAS CHOCOLATE CALIENTE FOTOGRAFÍAS: ALEX HODOR-LEE. PROP STYLIST: SHARON RYAN, DE HALLEY RESOURCES. Sí, puedes llevar Basta una llamarada pantalones de cuero. Este lateral para transformar modelo de piel de becerro la aparente austeridad de Factor’s —ajustado de este cinturón de piel en la cadera y de pernera de becerro de Hermès recta, como un buen par en una concesión a la de vaqueros— es una extravagancia. buena forma de empezar. PULSERA DE HIELO Engastada con diamantes BOTAS CARMESÍ y tsavoritas, esta pulsera Con este rojo de de oro blanco de la última escándalo, la versión de colección de Daniel la típica bota motera con Arsham para Tiffany hebilla de Burberry & Co. viene en una caja grita Navidad a los cuatro en forma de candado vientos. corroído diseñada por el artista. 32 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

GQ World Drops GAFAS NEÓN BRILLI BRILLI GORRA ‘COUTURE’ Aaron Judge y Shohei Homer, la firma de ¿Cómo elevas una gorra Ohtani están devolviendo joyería de Frank Ocean, al terreno de la alta el atractivo al béisbol, es responsable de este costura? Si eres Virginie y Fendi Men’s ha colgante de oro de 18 Viard, diseñadora de conseguido que las gafas quilates y de apenas 2,5 Chanel, la decoras con envolventes favoritas cm de altura, en el que todos los motivos más de los jugadores de este han conseguido engastar reconocibles de la firma: deporte molen otra vez. nada menos que visera de tweed, camelias 23 diamantes de talla y un número 5 enorme y DOS POR UNO brillante. brillante. La última joya frankensteiniana BORREGUITO JUGUETITO DE de Sacai combina DE PRIMERA ALTOS VUELOS el espíritu utilitario Brunello Cucinelli es Dos iconos eternos y favorecedor de tu famoso por sus jerseys —Giorgio Armani y el cazadora vaquera de cachemira y sus trajes yo-yó— juntos por fin de confianza con un de corte caído, pero gracias a esta versión calentito plumas de esquí las bombers de ante y del clásico juguete de de aires retro y color borreguillo del magnate Armani/Casa en caramelo. italiano son la expresión brillante acrílico. más pura de su genio PANTUFLAS discreto y opulento. UN PASEO DE LUJO DE MUSEO ¿Enganchado a Drive FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LAS MARCAS (FENDI MEN’S, HOMER El MoMA y Dusen UN ENCENDEDOR to Survive? Demuestra Y AMALGAM COLLECTION). EL RESTO DE LAS FOTOGRAFÍAS: ALEX Dusen han ideado DE PESO lo fan que eres de la HODOR-LEE. PROP STYLIST: SHARON RYAN. DE HALLEY RESOURCES. este par de cómodas Cuando tienes un F1 con este pequeño pantuflas guateadas con mechero como éste de monoplaza de aluminio, un estampado juguetón latón robusto de Saint obra de Amalgam típico de la firma de Laurent Rive Droite Collection. artículos para el hogar —y diseñado en Japón estadounidense. por Tsubota Pearl— encontrarás cualquier JARRÓN FLOR excusa para sacarlo: ya Creado por los maestros sea para encender un sopladores de vidrio de puro de boda, el incienso Brooklyn, las marcadas del salón o las velas de curvas y el rojo intenso cumpleaños de tu madre. de este jarrón de gran tamaño diseñado por Sophie Lou Jacobsen evocará alegres campos de amapolas en tu salón. ‘SNEAKERS’ CAPUCHA GEMELA DE MONTAÑA Bstroy es conocida por Ideadas por el nuevo su streetwear caótico y diseñador de calzado desmesurado, y toda esa de Moncler, Nathan energía queda reflejada VanHook, la mente detrás en esta colaboración de las Nike Air Yeeze 2 con Givenchy. Como y las ACG Mountain Fly, ejemplo, esta sudadera las zapatillas de la firma con capucha doble que milanesa se merecen que es una locura. las hagas en hueco en tu rutina sneaker. DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 33

OPINIÓN Porque lo digo yo Qué hay que tener para ser un hombre del año M E E S T O Y haciendo mayor. No en el sentido malgastar las energías. En la vida, están las Se tiende a pensar que la madurez es un incómodo de la palabra (como si la edad cosas esenciales y, para las otras, es mejor estado estanco del ser. Como si hubiéra- fuera algo malo…), sino en el de la madurez. sonreír y asentir o simplemente actuar mos alcanzado un cénit y no hubiera nada Reflexionando ahora que se cierra un año de mero espectador. De cierta manera, he más allá. Me niego a pensar eso. Sobre todo y se abre otro, como de costumbre se suele aprendido a ser práctico en todos los sen- cuando nunca terminamos de conocernos a hacer, creo que es la primera vez que tengo tidos y, llegados a este punto, la mochila se nosotros mismos. Siempre hay margen para esta sensación. La de empezar a hacerme un aligera que da gusto. También en cuanto a la sorpresa. De hecho, puede que la madurez hombre, digo, como si la vida me estuviera mi relación con la ropa, porque no olvide- sea el momento perfecto para seguir experi- dando una palmadita en la espalda. Y no mos que esta columna va de trapos, aunque mentando desde el confort de entendernos está mal, la verdad. Los años no pesan, me a veces no lo parezca. Ya llevo tiempo en este un poquito más. pregunto si lo harán algún día. Yo siempre cuerpo y por fin nos empezamos a entender, fui de letras y, aunque me manejo con los nos conocemos y nos abrazamos. Sé lo que le Cuando me preguntan en qué me ins- números, nunca me interesaron. Espero que sienta bien y con lo que se siente bien, y cada piro yo para vestirme, pienso en esa experi- no lo hagan a la hora de seguir sumando. vez nos llevamos menos berrinches frente mentación y en esas perrerías que me hago al espejo, aunque de vez en cuando le juego frente al espejo. No se trata de un cambio Las cosas que no son importantes cada vez alguna perrería estética. de sopetón, sino de pequeños detalles que me dan más igual y elijo mis batallas para no me buscan las cosquillas para conocer otros lugares de mí. Un riesgo seguro del que sólo yo me puedo arrepentir. Nunca dejes a nadie opinar sobre tu aspecto, a no ser que lo pidas tú. Y esa adrenalina, desde el autoco- nocimiento, es lo que nos lleva en cualquier ámbito a asumir riesgos mayores y a que la vida sea un poco más entretenida. El paso a paso siempre crea la confianza para hacer un gran viaje… Ahora que se acercan los eventos navide- ños y, además, celebramos a nuestros Men Of The Year, hay una pregunta que se repite sin descanso: ¿Qué te vas a poner? Y el otro día frente al espejo, en ese instante en el que me di cuenta de que me hacía mayor, creo que di con la respuesta. Conseguí viajar al punto opuesto. Efectivamente, a la infancia, en ese momento en el que el prejuicio está fuera de nosotros y simplemente somos. Así pues, uno de los mayores retos de la madu- rez es rescatar esa conciencia desde el pre- juicio adquirido en el camino recorrido. No es fácil, pero darse cuenta de ello es el pri- mer paso para recuperarlo. Y en cuestiones de estilo, donde abunda tanto el chisme y es tan complicado salirse a veces del tiesto, el denominador común de los verdaderos iconos radica en esa sordera selectiva hacia los comentarios, siempre apuntalada por buenas dosis de personali- dad y, sobre todo, sentido del humor. Dos características que comparten, desde sus celebradas diferencias, nuestros hombres y nuestra mujer del año. Ser uno mismo y reírse de ello nunca sentó tan bien y es exactamente la clave para alcanzar el estilo propio. Me prometo a partir de ahora acor- darme más de ello. J A V I E R G I R E L A es editor de moda de G Q España. 34 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 ILUSTRACIÓN CARMEN CREMADES

El legado de GQ World Virgil Abloh en Libros Louis Vuitton Un año después de su fallecimiento, Assouline y Louis Vuitton homenajean al genio de Illinois. P o r H É C T O R I Z Q U I E R D O FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE ASSOULINE. L N O M B R A M I E N T O de revolucionadora— incursión de un out- Louis Vuitton: sider del streetwear sin formación téc- Virgil Abloh es un E Virgil Abloh como nica en la industria de la moda de lujo. viaje por la director creativo de la asociación división masculina de Lo cuenta todo en este libro de creativa entre el Louis Vuitton cambió el Assouline Anders Christian Madsen, genio afro- mundo de la moda para siempre. Fue periodista de moda y uno de los más americano y la en marzo de 2018, aunque por el caudal cercanos colaboradores de Abloh casa parisina. de creatividad del diseñador afroame- durante su etapa en Louis Vuitton. ricano, primero en ponerse al frente de Está divido en ocho capítulos, uno por una gran casa de la moda, podría dar la cada colección que diseñó para la casa impresión de que su legado comprende parisina: 320 páginas que representan décadas. Su muerte en noviembre de el legado inmortal de un genio. 2021 truncó una de las asociaciones más apasionantes y prometedoras H É C T O R I Z Q U I E R D O es redactor de la industria, la revolucionaria —y jefe de G Q . DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 35

GQ World Aniversario con 80 horas. La masa oscilante del movi- Relojes precisión TAG Heuer miento, visible a través del fondo de la caja de cristal de zafiro, está perso- El Porsche Carrera celebra medio siglo con dos nalizada para representar el volante exclusivos cronógrafos de edición limitada. de tres radios de Porsche y lleva los logotipos de ambas marcas, uno al Por CARLOS MORAL lado del otro. S U N O D E L O S grandes octubre de 1972 y, justo en esa misma Por un lado está la Edición Sporty fecha pero en 2022, y en la misma ciu- Blue, limitada a 500 unidades, con E iconos de la automo- dad, se han llevado a cabo los actos caja de acero pulido, índices y agu- ción y tenía que cele- conmemorativos con un partner de jas chapados en rodio, esfera de opa- brar su primer medio lujo: TAG Heuer. lina blanca lisa y subcontadores en siglo de vida como se acabado azurage. La Edición Sporty merece: por todo lo alto. El Porsche Dos ediciones únicas y limitadas Red es todavía más limitada —está 911 Carrera RS 2.7 se presentó en el de la colección TAG Heuer Carrera reducida a 250 unidades—. Su caja, Salón del Automóvil de París el 5 de × Porsche han sellado la alianza. la corona y los pulsadores son de oro Se trata de dos cronógrafos con la rosa de 18K 5N. La esfera blanca está misma estética bicolor del coche, enmarcada por una línea circular del basados en el TAG Heuer Carrera de icónico color Guards Red de Porsche 42 mm, con su elegante diseño de tres y cuenta con índices aplicados, indi- subesferas, contadores de cronógrafo cador de segundos permanente y de minutos y horas a las 3 y a las 9, un minutero y secundero de color oro indicador de segundos permanente rosa. El Calibre Heuer 02 está gra- y ventanilla de fecha a las 6. Están bado con marcas negras. equipados con el Calibre Heuer 02, de fabricación propia, con una C A R L O S M O R A L es periodista y extraordinaria reserva de marcha de colaborador de G Q . El exclusivo TAG Heuer Carrera × Porsche Sporty Red se presentó en París. El actor Maxi Iglesias, embajador de la marca, lo luce abajo a la dcha. FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE TAG HEUER. 36 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

GIORGIO GQ World ARMANI Relojes En acero y esfera azul —50 piezas—. Disponible en acero con esfera gris, oro rosa y esfera marfil; o gris y oro amarillo y esfera negra. 21.000 €. 11 Elegancia fluida para una nueva generación La colección Giorgio Armani 11 es explosiva para la muñeca: diseño italiano, mecánica high level y genderless. Por BE ATRIZ RO LDÁN FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE GIORGIO ARMANI. O M O C U A L Q U I E R otro, el detalles hacen guiños a la inconfun- forma tonneau, en la que la cuadra- dible sastrería del diseñador italiano, tura de la esfera queda suavizada por C sector relojero se mueve cuyo estilo, como el de los relojes de el chaflán de las esquinas, ya sea en al son de las diferentes la colección, mezcla lo masculino y lo acero, oro rosa u oro amarillo. Las modas que se suceden femenino. Se puede apreciar en los horas están marcadas por índices, en contraposición a motivos de las costuras, en el logo- a excepción del 11, que está repre- las de años anteriores o repitiendo tipo a las 12 horas —que recuerda sentado con números árabes. Una patrones de otras décadas. Pero en la etiqueta Giorgio Armani que se correa de piel aligátor con el logo- este momento, si hay una tendencia encuentra en el interior de las cha- tipo de Giorgio Armani estampado que prima por encima de las demás quetas— y en las agujas afiladas y ele- en caliente en el interior, en acabado es la que comprende que el género gantes como aguja y tijeras. semimate con costuras vistas, ade- —ya sea el de un reloj o incluso el de reza las cinco versiones del reloj. una prenda de ropa— importa poco o El corte elegido para su caja de nada, y lo que se lleva por el contrario 39,5 mm es la conocida y elegante La firma ha elegido a la manufac- es el de tipo fluido o genderless. tura Parmigiani Fleurier para insu- En total sintonía con esta tendencia Las piezas han sido flar vida mecánica a esta colección (hasta ahora catalogada, como en el modeladas con hechuras limitada a sólo 200 piezas, por medio resto de los universos, como unisex), de traje a medida. Sus del calibre PF047 de manufactura y Giorgio Armani ha lanzado su colección detalles hacen guiños a la cuerda automática con indicación de de relojes Giorgio Armani 11, denomi- sastrería del diseñador fases lunares que puede admirarse a nación que hace referencia al número través del fondo de la caja. de la calle de la histórica sede de la marca en la milanesa Via Borgonuovo. B E A T R I Z R O L D Á N es periodista y Las piezas han sido modeladas colaboradora de G Q . con hechuras de traje a medida. Sus DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 37

GQ World Relojes 2 3 1 5 4 Tiempo de triunfadores Si algo tienen nuestros hombres del año es que no pierden el tiempo. Y lo miden con alguna de estas fantásticas piezas. Por BEATRIZ ROLDÁN 1. CARTIER 2. BREGUET 3. EBERHARD & CO. 4. HUBLOT 5. BLANCPAIN En su expresión más Bajo el impulso del calibre Para celebrar el 130º El acero de Damasco, La novísima versión del transparente, está 502, uno de los más planos aniversario del nacimiento material tornasolado del primer reloj de buceo accionado por el movimiento de la manufactura Breguet, del campeón europeo y los que se forjan los cuchillos contemporáneo emplea de manufactura de cuerda este calendario indica la 90 años de su temporada favoritos de los chefs, el oro rojo y presenta uno manual calibre 9611 MC fase lunar a las 12 h, las dorada (1932), la firma ha se ha incorporado a esta de los movimientos con que indica horas y minutos horas, minutos y segundos rediseñado el cronógrafo edición limitada a 200 cronógrafo más famosos con puentes esqueletados señalados mediante las dedicado a él en formato de ejemplares. La correa de de la industria: el F385. en forma de números tradicionales agujas de 41 mm con un taquímetro con tejido de delantal y cierre de Hermético hasta 300 romanos con revestimiento acero azulado y la fecha y un detalle amarillo, el color velcro completa el atuendo. metros. (31.170 €). de laca verde. Brazalete el día a las 2 h y a las 10 h. de su “amuleto de la suerte”. (25.200 €). intercambiable. (32.100 €). (46.100 €). (C. P. V.). Fifty Fathoms Big Bang Unico Bathyscaphe Santos Esqueleto Classique 7337 Tazio Nuvolari Gourmet Chronographe Flyback 38 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023 ILUSTRACIONES 4.12 STUDIO

GQ World Relojes 7 8 6 10 9 6. MONTBLANC 7. AUDEMARS PIGUET 8. TUDOR 9. TAG HEUER 10. ULYSSE NARDIN La nueva interpretación Único en su género, propone Este modelo de titanio Este cronógrafo automático Fabricado con Carbonium del clásico Rieussec está un estilizado diseño de combina el legado del de acero está limitado a más acero y redes de pesca realizada en caja con forma caja bicolor de 41 mm que reloj de submarinismo 3.000 unidades. Tiene reciclados, y en edición de guijarro de acero y DLC entremezcla cerámica negra profesional de Tudor con algunas referencias a la limitada a 29 piezas, como de 43 mm (antes medía 44,8 y oro blanco. La esfera la versatilidad de una caja serie de videojuegos de guiño al año de fundación de mm). Los detalles en azul de ónix negro, toda una de 39 mm y el brillo de los carreras: el logo de Mario la marca de ropa deportiva, recuerdan el color de la tinta novedad en la colección, acabados en bisel y esfera. Kart en el bisel, detalles en este reloj se vende junto con que empleaba el modelo se enriquece con sutiles Su brazalete está dotado laca roja y la “M”, símbolo de la chaqueta Arktis Norrøna original. Sólo 500 unidades. detalles de oro rosa y realce de sistema de ajuste rápido Mario, grabada en la corona. en Gore-Tex Pro. Sumergible (8.100 €). negro lacado. (C. P. V.). y extensión para buceo. (4.150 €). a 300 metros. (11.300 €). (4.170 €). Star Legacy Nicolas Code 11.59 Flying Formula 1 x Super Diver Norrøna Rieussec Tourbillon Black Onix Pelagos 39 Mario Limited Edition Arctic Night DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 39

100% SOSTENIBLE 100% ALGODÓN UNISEX MADE IN PORTUGAL EDICIONES LIMITADAS shop.vogue.es DESCUBRE LA NUEVA EDICIÓN

290 SYDNEY SWEENEY MAX PÁG. 058. VERSTAPPEN PÁG. 042. JOSEPH QUINN PÁG. 050. REALIZACIÓN: ELENA CALVO Y CRISTINA GONZÁLEZ. DIEGO WILLIAM LUNA LEVY PÁG. 066. PÁG. 080. HÉCTOR BELLERÍN PREMIOS PÁG. 072. DE LA MODA PÁG. 086. FOTOGRAFÍA FLAVIO ORSOLATO DIRECCIÓN CREATIVA FER VALLESPÍN DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 41

MEN Cómo Max Verstappen, OF THE YEAR el vigente bicampeón de Fórmula 1, pasó de ser un niño dueño de un talento sobrenatural a convertirse en uno de los vencedores más despiadados de la historia de esta disciplina deportiva. POR DANIEL RILEY FOTOGRAFÍAS MIKAEL JANSSON ESTILISMO KATE PHEL AN



para ganar. Y cuando va a por todas, aflora esa que obligarse a expresar entusiasmo, como si manera tan suya de adueñarse de la pista con le hubieran animado a mostar interés por algo verdadero ímpetu. Su idea de que tiene que que no sean sus propios asuntos. Es éste otro adelantarte sí o sí, como por imposición del de esos aspectos obvios de su ventaja compe- destino, parece alimentar una certeza, casi titiva. En los deportes hay grandeza, pero tam- patológica, de que nunca tiene la culpa de bién una indiferencia aterradora. Están los que nada. A veces, puede dar la impresión de que alcanzan la cima y no se lo pueden creer, y los Verstappen, Horner y Red Bull manipulan a los que consideran su llegada un destino predeter- comisarios y exprimen cada ventaja. Por eso a minado que no hace falta ni comentar. los fans de la F1 les puede hacer gracia saber La llegada de Max a la cumbre quedó cer- que Max consiguió convencer al examinador de tificada en el Gran Premio de Abu Dahbi de la autoescuela de que no tuviera en cuenta sus 2021, en la última carrera de la temporada, infracciones al volante durante aquel examen un evento deportivo que reunió a más de 108 de conducir de 2015. millones de personas ante el televisor en todo “Le dije que los otros conductores estaban el mundo. Había sido una de las temporadas aún lo bastante lejos y que no habría tenido más emocionantes de la historia de la F1, desde sentido parar”, me explica con una sonrisa. “Y el principio hasta el final, y los rivales —Red él me respondió: ‘Vale, te lo paso”. Bull/Horner/Verstappen versus Mercedes/ Quedé con Max no hace mucho en medio Toto Wolff/Hamilton— llevaban picados todo A C I A E L F I N A L de la primera temporada de de otra vertiginosa sucesión de carreras para el año. Verstappen y Hamilton habían chocado Max Verstappen en Fórmula 1 —tenía enton- ces 17 años, el piloto más joven en competir las que tenía que viajar de un continente a en tres ocasiones, y Horner y Wolff se enfanga- en la categoría reina— regresó a su casa, en el norte de Bélgica, para presentarse al exa- otro, cruzando océanos a bordo de un avión. ron en una guerra de relaciones públicas en men práctico del carné de conducir. A pesar de haber ganado en todas las categorías del Normal que, en ese momento, necesitara un casi todas las ruedas de prensa de la segunda motor desde que tenía siete años, no había tenido mucha prisa por conducir coches reconstituyente. Nos encontrábamos en la parte de la temporada, tejiendo una narrativa normales, algo que ya empezaba a resultar un tanto extravagante. Durante una pausa sede de Red Bull Racing, ubicada en Milton pública y por lo general criticándose mutua- en el calendario de 2015, aprovechó un breve margen de tiempo que tenía para hacer el Keynes, Inglaterra, donde había Red Bulls por mente. El espíritu deportivo brillaba por su examen antes de volar a Asia para competir en varias carreras. “El instructor de la autoes- docenas en todas las esquinas, lo cuál puede ausencia en ambos lados, aplastado por un cuela era muy estricto”, me contó hace poco. Para después añadir: “Pero eso está muy resultar obvio, pero también un tanto demen- alud de quejas y lamentos. Pero así estaban las bien, ¡así es como debe ser! Yo no estaba ner- vioso, pero sí que pensaba: Me lo tengo que cial. Alguien le ofreció uno a Max y dijo que sí, cosas cuando arrancó el Gran Premio de Abu sacar como sea. Sentía un poco de presión”. pero sólo si estaba “muy frío”. El hecho de que Dhabi, en el que también presenciamos peque- Verstappen aprobó el práctico, pero casi comete una infracción nefasta por no ceder Max Verstappen bebiera Red Bull ya respondía ños momentos que llevaron a Max y a Lewis a el paso. “Sí, me pasó dos veces”, confirma con una risa de aceptación. a la primera pregunta de mi cuestionario. exclamar por la radio que, de nuevo, los comi- Desde sus comienzos en la competición, De cerca, Max es más alto que muchos sarios estaban favoreciendo al contrario. Verstappen es conocido por hacer gala de una agresividad que roza el límite, y que puede pilotos (mide 1,81 cm). Anda erguido y luce Un poco antes de todo esto, a casi un ter- resultar hipnotizante o enervante según el asiento que se ocupe en el paddock. “Para un semblante serio. Tiene unos ojos azules de cio de temporada completado, le pregunté a Max, la mejor táctica de defensa es un buen ataque”, le gusta decir a Christian Horner, el mirada despreocupada, y unos labios natural- Max sobre sus expectativas para el resto del director del equipo Red Bull Racing. Lewis Hamilton, heptacampeón del mundo y prin- mente fruncidos que contribuyen a su fama año y se mostró muy optimista. A pesar de ser cipal rival de Verstappen en las últimas tem- poradas, no piensa exactamente lo mismo: de competidor despiadado (muy despiadado). el piloto más joven en ganar un Gran Premio “Para Max es todo o nada. O te chocas o no lo adelantas”. En otras palabras: Max nunca Sin embargo, también es de risa fácil, siem- (a los 18 años, en su primera carrera con Red cede el paso. Nunca. “No es que lo lleve al límite, es que lo supera”, apunta Hamilton. pre y cuando tenga tiempo para ello, cosa que Bull), era la primera vez que tenía un coche “No puedes ser rápido si tienes miedo”, me no suele ocurrir a menudo. La temporada que podía ganar un campeonato. La F1 es más dijo Verstappen el año pasado. Esa intrepidez táctica explica en gran parte su ventaja compe- de F1 de 2022 ha tenido lugar entre febrero un deporte de equipo que individual, porque titiva y la posición dominante que ocupa tras su victoria en dos campeonatos del mundo conse- y noviembre: 22 carreras y unas 240 horas gran parte del rendimiento procede del coche cutivos, en 2021 y 2022. A sus 25 años, sólo tiene por delante a cinco pilotos con más Grandes de vuelos en total para todos los pilotos que que los ingenieros y los mecánicos construyen Premios que él y un puesto asegurado entre los seis mejores en haberlo conseguido. Hamilton. han participado. Max, que creció justo al otro y mantienen entre carrera y carrera. Schumacher. Vettel. Prost. Senna. No necesita estar entre los primeros en la parrilla de salida lado de la frontera con Holanda, siempre ha “Es mucho más satisfactorio saber que vas competido bajo la bandera de los Países Bajos, a competir en una carrera habiendo obtenido como también hizo su padre, pero desde que buenas marcas todos los fines de semana”, me cumplió los 18 —el día después de aprobar dijo Max en junio de 2021. “Con suerte, a partir el práctico de conducir— reside en Mónaco. de este momento en el que estamos hablando Durante gran parte del año he ganaremos mucho más y termina- seguido en el mapa la ruta de su ←← remos la temporada los primeros”. jet privado: de Mónaco a Milton PRIMERA PÁGINA El Gran Premio de Abu Dhabi Keynes para después ir a correr Chaqueta avanzaba y Hamilton y Mercedes el fin de semana y de vuelta otra Prada. llevaban la delantera. El título vez. El ritmo que lleva es de locos. Jersey de cuello alto estaba prácticamente en sus Max suele mostrarse impasible (en todas las fotos) manos, lo que supondría un récord para el piloto británico al sumar ante los acontecimientos, ya haya Boss. ganado o perdido una carrera o sea Pantalones ocho campeonatos mundiales. el protagonista de una polémica. Alpha Tauri. Hace poco le pregunté a Max si Sucede en la pista o en el garaje, ← en algún momento durante la mientras contesta las preguntas PÁGINA ANTERIOR carrera, a falta de 10 vueltas, de de los periodistas especializados Mono y casco ocho vueltas, de siete… se permitió antes o después de una carrera, o propios. aceptar la derrota. “Sí, pensé que cuando reacciona ante quienes se Reloj propio probablemente no ganaría”, dijo. le acercan en el paddock durante TAG Heuer. “Pero seguí intentándolo hasta el un Gran Premio. Puede llegar a → final. Y de no haberlo conseguido, provocar una discusión, pero en PÁGINA SIGUIENTE hubiera sido una temporada general parece como si tuviera Jersey Boss. increíble igualmente”. 44 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023

DICIEMBRE/ENERO 2023 GQ 45

Lo que ocurrió después es de sobra conocido muy agresivo que cometía demasiados errores se dedicó de lleno a entrenar a Max con por los aficionados a la F1 y probablemente por los aficionados a los deportes que no siguen las y que solía tener mala suerte. No ganó ninguna el kart. Era, cuenta su mecánico, el que le carreras. A falta de cinco vueltas, se estrelló un coche y salió el safety car, que obliga a dis- carrera, pero se subió a dos podios. Cuando ponía el motor a punto, su chófer y su pre- minuir la velocidad y prohíbe adelantar, redu- ciendo la distancia entre los monoplazas. Sin nació su primer hijo, su proyecto desde el pri- parador. “Había muchos pilotos buenos, pero detenernos en lo controvertido y lo desconcer- tante de lo que ocurrió o no ocurrió, el director mer día consistió en formar a un piloto con no sabían muy bien cómo montar un kart o de la carrera permitó dar sólo una vuelta más. Verstappen iba justo detrás de Hamilton y todo lo positivo de ese estilo temerario y sin cómo ensamblar un motor”, dice. “Hacen lo acababa de cambiar los neumáticos, lo que le daba ventaja en un sprint. Cuando se reinició ninguno de sus inconvenientes. Digamos que que consideran para apoyar a su hijo y, por la carrera, sólo tenía que adelantar a Hamilton para cruzar la línea de meta y ganar. Jos había aprendido un idioma ya mayor y supuesto, siempre intentarán darle la mejor Al igual que Max, no suelo quería que su hijo lo hablara con total fluidez. orientación. Pero nosotros fuimos muchísimo mostrar mucha emoción durante los instantes más “Cuando se retiró de la F1”, cuenta Max, “se más allá porque lo hicimos todo nosotros, no tensos de una carrera, pero nunca olvidaré ese momento dedicó a convertirme en mejor persona y en dependíamos de nadie”. en el que me puse de pie de un salto y empecé a gritar ser más rápido que él”. Cuando Max tenía 12 años, sus padres se al televisor, nervioso ante lo que estaba sucediendo. No A los dos años, Max ya tenía una quad; a los separaron. Su hermana pequeña se fue a vivir he visto nada parecido en el mundo de los deportes a cuatro, un kart, y a los siete ya estaba compi- con su madre y él con su padre para poder cen- la confusión que condujo a aquel desenlace. Los equipos, tiendo. Entre los siete y los 11 años, cuenta, trarse en lo único que merecía la pena. Max luego los pilotos y después los anunciantes y los aficionados iba a la escuela de lunes a vier- se dieron cuenta de repente de que así era como se iba a resol- nes. Jos trabajaba en el taller ver el largo duelo mantenido durante toda la temporada. de su casa desde que dejaba a En apenas 99 segundos, todo había terminado. Fue impre- Max en el colegio hasta que les sionante. No cabe duda de que Hamilton se dirigía a muchos tocaba el turno en el circuito de los 100 millones de especta- dores cuando dijo a su equipo por las tardes; después de a través de la radio: “Aquí han metido mano, tíos”. Mientras cenar, seguían hasta las nueve tanto, Verstappen dejó soltar un grito que condensaba y libe- o las 10 de la noche. Los fines raba 24 años de compromiso y dedicación totales, de alegrías de semana cargaban una fur- y de sufrimiento. goneta Sprinter customizada “Fue todo muy conmovedor”, me dijo recientemente. “Tengo con cuatro karts, cajas de muchos recuerdos de esos años. No soy muy emocional, pero mi herramientas y una cama en la última vuelta sí lo fue”. parte de atrás. Viajaban desde Max paró el coche, apagó el motor, se desa- brochó los cinturones de seguridad, retiró el el norte de Bélgica hasta el sur volante y, cuando bajó del coche, fue derecho hacia una persona en particular. Le pregunté si de Europa, especialmente a recordaba lo que le dijo su padre cuando chocó su frente contra su casco y le gritó al oído. Italia. Max cuenta que en poco “Sí”, contesta. “Me dijo: ‘Lo hemos más de una hora tras salir de conseguido”. clase los viernes ya estaba en E N E S E “ L O H E M O S C O N S E G U I D O ” consiste todo, al menos esta historia en particular, la furgoneta, donde se entre- que comenzó como suele empezar para todo padre e hijo, a la vez, pero que se tornó inque- tenía jugando a la PSP, viendo brantable en el momento en el que Max se subió a un coche. el paisaje o fastidiando a su Jos Verstappen, que compitió en la F1 entre padre “con millones de pre- 1994 y 2003, era conocido por ser un piloto guntas, hasta que al final tenía que perdirme que me callara”, recuerda Max. En los viajes nocturos de más de 10 horas, solía dormir atrás y se desper- taba por la mañana una hora antes de llegar a destino, listo para competir. Max calcula que, durante las temporadas de karting en Europa, se chu- paron 80.000 kilómetros todas las temporadas. En el circuito, Jos y Max operaban de una manera algo distinta. Después de completar ganó 68 o 69 de las 70 carreras en las que las vueltas de entrenamiento, los otros chicos corrió. Por muy increíble que parezca, este se iban a jugar, dice Max, pero él tenía que irse tipo de récords no son del todo inusuales, dado con Jos al garaje: “También jugaba y me diver- que muchos expilotos introducen a sus hijos tía mucho, pero necesitaba entender que íba- al deporte y al éxito cuando son pequeños. Sin mos muy en serio y que estábamos trabajando embargo, le sugiero, muchos han intentado para alcanzar un objetivo. Entre los siete y los replicar su éxito con sus hijos, pero ninguno se 11 años la cosa se intensificó bastante, pero ha convertido en Max Verstappen. ¿Por qué no? es que él quería que estuviera allí para ver lo “Creo que es bastante sencillo”, dice Max. “Vale que hacía. ¿Ves una grieta en algún sitio? ¿Ves que muchos lo han intentado, pero mi padre ha algún problema con el kart? Lo veía montán- llegado mucho más allá”. dolo y desmontándolo para que entendiera Normalmente, explica, un padre puede sub- los aspectos mecánicos. Me lo explicaba todo contratar a un equipo para que se haga cargo porque quería que me entrara en la cabeza que de los aspectos más difíciles del no era una broma, que no estába- karting y limitarse a dar consejos Mono y mos ahí para divertirnos, sino para y ánimos a su hijo. Pero cuando balaclava llegar a lo más alto”. Max dice que Jos se retiró de la competición, propios. esa actitud marcaba la diferencia 46 GQ DICIEMBRE/ENERO 2023


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook