Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Elle

Elle

Published by Ihida, 2022-12-24 23:37:55

Description: Elle

Search

Read the Text Version

Estilo El famoso mármol negro de la fachada original se ha conservado y, para realzarla aún más, Mathilde Laurent, perfumista de Cartier, ha trabajado con Studio Mary Lennox, especializado en estilismo botánico, para crear un diseño vegetal vertical. on una privilegiada ubicación, mirando a la parisina Place Ven- dôme, la más emble- mática boutique de la maison Cartier reabre con nueva cara pero el mismo espíritu poético y creativo de siempre. Seis lu- minosas alturas, diseñadas para generar emociones, nos adentran en un uni- verso exquisito en el que los materiales nobles, los tonos suaves y dorados, y las formas sinuosas con guiños al reino ve- getal se mezclan creando un ambiente cálido y acogedor. La planta baja y las dos primeras, obra de Moinard Bétaille, albergan la tienda y varios maravillosos salones históricos (como Emerald, Jean- ne Toussaint o Ruby) cargados de pie- zas made in Cartier y experiencias. La tercera y cuarta planta, creadas por Stu- dioparisien, son una oda al savoir-faire de la casa con sus talleres de alta joye- ría y el Customisation Bar. La quinta, decorada por Laura González, recrea una residencia con come- dor, salón y cocina, TESOROS COMO LA ESPADA DE LA ACADEMIA perfecta para eventos FRANCESA DE JEAN COCTEAU SE PUEDEN VER culturales y vivencias, DENTRO DE ESTE MAJESTUOSO EDIFICIO JOYA cómo no, de lujo. 51

Estilo TALLA BRILLANTE Diamantes y PIEDRAS PRECIOSAS con guiños al antiguo Egipto, eso sí, en clave futurista, se mezclan en las joyas de ‘Beyond The Light’, la nueva colección de Messika. Entramos en el ‘show’ parisino de la firma, ¿te vienes? POR LAURA SOMOZA 52

1 Messika Paris ha vuelto a elegir la ciudad de la luz para celebrar su se- gundo desfile de alta joyería en el que Beyond The Light, su nueva colección, con una visión futurista del antiguo Egipto como leitmotiv, ha iluminado la pasarela junto a tops como Cindy Bruna, Taylor Hill, Toni Garrn o La ‘top’ Gigi Naomi Campbell, y ha deslumbrado Hadid en el a un front row de lujo capitaneado ‘show’ parisino por Gigi Hadid, Emily Ratajkowski, de Messika. Carla Bruni o Elsa Hosk. Las piezas viajan y adoptan formas arquitec- «LAS JOYAS SON UNA REINTERPRETACIÓN tónicas y geomé- DE LOS SÍMBOLOS, LA ENERGÍA Y DE LAS tricas inspiradas en los colores del FORMAS DE EGIPTO», VALÉRIE MESSIKA Nilo, en las pode- rosas guerreras del antiguo Reino de Kush, en la fortaleza de los templos, 2 en los triángulos de las pirámides y en el encuentro entre el sol y las es- trellas. ¿El resultado? Collares con constelaciones de diamantes, braza- letes en ónix, malaquita o turquesa, gargantillas con diamantes blancos y oro amarillo... luz a todo color. FOTOS: D.R. 1. Pendientes asi- 3 métricos ‘Oudjat’ en oro rosa, diamantes y cerámica negra. 2. Anillo ‘Imperial Move’ con malaqui- ta y diamantes. 3. Pendientes ‘Impe- rial Move’ en oro amarillo y ‘pavé’ de diamantes. Todo de Messika Paris. 53

ESCANEA Y COMPRA En la cima RÍNDETE de la moda AL EXCESO Un año más, Louis Vuitton Diseñados para captar todas pone rumbo a la nieve y las miradas y con motivos presenta una colección gráficos, así son los pendien- cápsula dedicada al esquí en tes ‘Hyperbola’ de Swarovski la que los bolsos acolchados (350 €, swarovski.com). con su mítico grabado ‘Monogram’ se mezclan con HORA DE ESTRENAR diseños de punto y piezas técnicas (louisvuitton.com). Ficha los LANZAMIENTOS y los ‘must’ para empezar el EL LIENZO PERFECTO Dior ha pedido a once año con buen pie, al menos artistas que reinterpreten uno de sus grandes iconos en materia de estilo. en su aclamada colección ‘Dior Lady Art’ ¿Nuestro BLING BLING favorito? El firmado por Minjung Kim (dior.com). Caja y esfera con cristales, detalles en madreperla, bra- zalete con acaba- do metálico, silueta cuadrada... Déjate deslumbrar por ‘Deco‘, el nuevo reloj estrella de Guess (319,90 €, guess.eu). DESFILE DE HITS Lola Casademunt by Maite presentó sus propuestas para el próximo verano sobre la pasarela de la 080 Barcelona Fashion, que celebró su 30ª edición (lola- casademunt.com). 54

TODOTERRENO Estilo La versatilidad manda en los bolsos de Josefina, LOOK ELLE diseños hechos a mano ideados para ser el complemento perfecto de las madres urbanas, ya que permiten desde llevar el ordenador a acoplarse en el cochecito (josefina.fr). PIEZAS CON ALMA La actriz Ana Fernández se convierte en embajadora de Kidult, una firma de joyas italiana en la que las emo- ciones forman parte de su ADN (discoverkidult.com). SIGUE SUS PASOS Te enamorarás de las bailarinas de Adeba Madrid, una etiqueta con sello ‘made in Spain’ que inicia su andadura con la sofisticación y la fantasía como guías (199 €, adebamadrid.com). POR MARÍA LAUTENSCHLAEGER. FOTOS: STEFAN KNAUER / 1. BLAUER 1 ETHAN JAMES GREEN / D.R. Plumífero en LOEWEnegro (415 €, blauerusa.com). 2. LOTTUSSE Bolso ‘Carolyne’ en beis (595 €, lottusse.com). 3. MANGO Va- queros de corte recto (29,99 €, mango.com). 4. ALMA EN PENA Botas ‘Islandia’ (149,95 €, almaenpena.es). 5. SINGULARU Aros (19,95 €, singularu.com). TODO UN LUJO CON MUCHO ARTE 2 3 Los grandes nom- Los colores y texturas del bres de la moda Madrid de Goya inspiran la 4 (desde Valentino nueva colección de Moisés 5 Nieto (moisesnieto.com). a Hermès, Omega, Cartier o Aquazzura) se dan cita en el nuevo ‘place to be’ de la capital, Galería Canalejas (Plaza de Cana- lejas, 1, Madrid, tel. 911 08 56 06). 55

#ElPoderdelaPositividad Creamos las mejores historias y experiencias para informarte, entretenerte, emocionarte e inspirarte y así ayudarte a disfrutar más la vida. ELLE • HARPER’S BAZAAR • ELLE DECORATION • ELLE GOURMET • ESQUIRE • COSMOPOLITAN • MEN’S HEALTH • CAR AND DRIVER WOMEN’S HEALTH • DIEZ MINUTOS • RUNNER’S WORLD • FOTOGRAMAS • NUEVO ESTILO COLLECTION • MICASA

FOTO: JENNY GAGE AND TOM BETTERTON / TRUNK ARCHIVE. Cultura Margot Robbie encabeza la lista de talentos (actrices, escritoras, cantantes...) a los que no debes perder la pista. 57

2023LOS QUE AGITARÁN Estrenos a ritmo de 'jazz', artistas que cambian el mundo, discos hipnóticos... Descubre qué tienes que ver, hacer, leer y escuchar para no dejar de asombrarte. POR CLAUDIA SÁIZ La actriz Desde su Australia natal hasta Los Ángeles de los años 20 Margot Robbie lo tiene todo: un talento arrollador, una determinación inquebrantable y un carisma irresistible. Antes de obtener una nominación como Mejor Actriz a los Oscar por Yo, Tonya, rodó a las órdenes de Martin Scorsese El lobo de Wall Street. En esta cinta adrenalínica trabajó al lado de Leonardo DiCaprio, con el que volvió a coincidir en Érase una vez en... Hollywood. Como le sucede ahora con Brad Pitt en Babylon (20 de enero). El proyecto colosal de Damien Chazelle ambientado en los agradecidos años 20 de Hollywood. En concreto, en la transición del cine mudo al sonoro, con una ciudad de Los Ángeles plagada de fiestas ilegales y desenfreno. Para luego ser una muñeca de carne y hueso, y feminista, en Barbie, de Greta Gerwig, y formar parte del elenco estelar del próximo film de Wes Anderson. 58

Cultura La voz Notas magnéticas La modelo –ha participado en campañas de Chloé y desfilado para Louis Vuitton–, traductora de la poeta Amanda Gorman al francés y can- tante de origen congoleño Marie-Pierra Kakoma, más conocida como Lous and the Yakuza, se ha convertido en una sensación musical por su mezcla única de hip hop belga y r&b aterciope- lado. Lo demostró con su álbum debut Gore –producido por el canario El Guincho–, después en el concierto durante la inauguración estelar de la exposición Steven Meisel 1993. A Year in Photography en A Coruña, rodeada de iconos como Amber Valetta y Naomi Campbell, y ahora lo ratifica con su segundo disco, Iota. Una oda al amor y a las relaciones de pareja y familiares. FOTOS: CHARLOTTE WALES / D.R. El hi-tech Luz, color y mucho sonido para un icono acústico Con motivo del décimo aniversario del lanza- miento del emblemático altavoz Beoplay A9, una de las piezas más espectaculares de Bang & Olufsen, la firma presenta el proyecto Art of the A9: una selección de artistas de diferentes países y disciplinas para crear las nuevas cubiertas del icó- nico diseño. Entre ellos, el genio gráfico afincado en Seúl Grafflex, la pintora francesa Johanna Du- met, la artesana visual portuguesa Vanessa Teodo- ro... y la arquitecta e interiorista española Miriam Alía, que elige tonos claros y un diseño sencillo y depurado, un rayo, para redecorar la tela de esta joya acústica (3.099 €, bang-olufsen.com). 59

Cultura De izq. a dcha.: La actriz Monica Barbaro, la piloto de 'Top Gun: Ma- verick'. Las estrellas de 'Till, el crimen que lo cambió todo' Frankie Faison y Jalyn Hall con la diseñadora de vestuario Marci Rodgers. Carey Mulligan, que se enfrenta a Harvey Weisntein en 'Al descubierto'. Abajo, el director italiano Luca Guadagnino con la actriz canadiense Taylor Russell. El clásico reloj 'Ventura Chrono Quartz' de Hamilton se viste de colores elegantes para la colección 'Black & Gold'. Su caja de acero inoxidable está decorada con un revestimen- to de PVD negro azabache y con detalles de oro. El premio FOTO ANA POLVOROSA: FÉLIX VALIENTE. MAQUILLAJE: KLEY KAFE. FOTOS: D.R. Luces, cámara, minutos y... ¡acción! «Un reloj no es un accesorio más. Según qué diseño luz- pantalla en 1932, en la película El expreso de Shanghai con cas, así marcará el resto de tu estilismo. Al mismo tiempo Marlene Dietrich de protagonista, sus modelos han apare- ese modelo habla de una historia, de una artesanía y de cido en más de 500 largos y series. «El cine se ha converti- una creatividad. De un oficio, en definitiva. Y como noso- do de forma natural en una parte esencial de nuestro uni- tros, en el cine, Hamilton tiene muchos relatos que con- verso. Llevamos décadas apoyando a los directores con tar», dice Marci Rodgers, la diseñadora de vestuario no- nuestras piezas, que son inseparables de los personajes de minada a un Oscar, que ha trabajado con Spike Lee en las películas y de sus narraciones. Y al igual que los movi- Blackkklansman, en la película Till, el crimen que lo cam- mientos de nuestros relojes, el equipo de rodaje es la fuerza bió todo y la serie Wu-Tang: An American Saga. Y una de motriz. Valoramos su talento y lo honramos durante estos las ganadoras de los premios Behind the Camera Awards premios», explica Vivian Stauffer, CEO de Hamilton In- de este año en Los Ángeles. Unos galardones, impulsados ternational. Entre los homenajeados están Ethan Tobman por Hamilton en honor al séptimo arte, que reconocen –por el diseño de producción de El menú–, Rebecca Len- el espectacular talento y trabajo de las personas que dan kiewicz –por el guion de Al descubierto–, Eddie Hamilton vida a las historias que vemos desde nuestros asientos. Y es –por la edición de Top Gun: Maverick– y Karen O'Hara que desde que la casa relojera hiciese su debut en la gran –por la decoración de escenario de Los Fabelmans–. 60

Ana Polvorosa La película Relaciones familiares La segunda película de Eduardo Casanova, La piedad (13 de enero), ha recorrido con éxito los certámenes más prestigiosos. Desde el BIFAN, el de cine fantástico más importante de Corea del Sur, hasta el festival de Sitges. Con Ángela Molina, Ana Polvorosa y Manel Llunell como protagonistas, la cinta retrata el lado más tóxico del ser humano a través de la relación enfermiza de una madre y un hijo. Con una estética naif establece a su vez un paralelismo con la dictadu- ra de Kim Jong-il y el deseo de libertad. La artista Hannah Epstein 'Hanski' inter- preta el cuento 'Ricitos de Oro' a través de la codicia y los hábitos de consumo occi- dentales con su obra 'The Three Bears'. 'FOOD OBSESSION', EN GÄRNA ART GALLERY, DE MADRID, POR URVANITY PROJECTS PLANTEA CÓMO CONSUMIMOS LOS ALIMENTOS Y EL ARTE (HASTA EL 8 DE ENERO). El disco Weyes Blood y su lírica arrebatadora Natalie Mering, más conocida como We- yes Blood, se corona como la reina del pop barroco más bello, reconfortante y exube- rante con su quinto disco And In The Dark- ness, Hearts Aglow. El que fue su primer adelanto, It's Not Just Me, It's Everybody, una balada brillante de piano decorada con sus propios coros, deja intuir por dónde va líricamente este álbum: arrojar luz y ofrecer una salida de escape a los tiempos actuales. 61

Cultura La perspicaz Una crianza con humor mordaz Organizado en fragmentos, listas, comentarios, ensa- yos breves y lecturas diversas, la escritora y periodista canadiense Rivka Galchen, una habitual en The New Yorker y Harper's Magazine, vuelca en Pequeñas labores (Editorial Tránsito) su relación con, y en paralelo a, la crianza de su hija. Con ingenio y un sentido del humor mordaz, sus observaciones maternales se alejan de todo manual de instrucciones y se trufan con maestría con apuntes sobre Frankenstein, Donkey Kong, Godzilla... El referente Historia, mito y folclore ¿Quién no tuvo un flechazo con Ottessa Moshfegh gra- cias a Mi año de descanso y relajación, aquella novela anti- social sobre una joven neoyorquina que, hastiada de la vi- da, emprendía un extraño proyecto y se sumergía en un letargo de diversos narcóticos? Su estilo afilado y desape- gado regresa con Lapvona (Alfaguara). A lo largo de sus páginas relata, a partir de las vivencias de Marek –el hijo huérfano y jorobado de un pastor local– una historia me- dieval en forma de crítica astuta sobre la vida moderna. La imprescindible Quiero a mis hijos, pero... Tras ganarse un hueco en nuestras bibliotecas con la tri- logía A contraluz y, luego con los libros Despojos –donde dibuja el naufragio de su matrimonio y pone en duda la pureza del feminismo actual– y Segunda casa, Rachel Cusk publica Un trabajo para toda la vida (Libros del Asteroide). Una reflexión valiente y honesta sobre su pri- mer año como madre: desde las propias expectativas de la sociedad hasta la infantilización de las embarazadas pasando por el adiós a la libertad, el sueño y el tiempo. 62

FOTOS: KRYSTAL GRIFFITHS / NINA SUBIN / D.R. El artista Cómo cambiar el mundo mientras observas 'un Plensa' «Intento fabricar silencio en una época muy ruidosa, con una guerra en el corazón de Europa y en la que la naturale- za atraviesa un momento terrible», dice el escultor catalán Jaume Plensa, uno de los más importantes e influyentes de la actualidad. Su arte revitaliza cada ciudad que toca y sus figuras, en recogimiento, son personas que han visto nacer en su interior una nueva conciencia de las cosas. Este poeta de las manos y alquimista del cincel nos invita a cambiar el mundo mientras lo miramos con su retrospectiva Poesía del silencio en la Fundación Bancaja, de Valencia. En ella expone un centenar de piezas elaboradas entre 1990 y el presente (hasta el 19 de marzo, fundacionbancaja.es). 63

Cultura El festival Amaia en Inverfest Christina Rosenvinge, Alice Wonder, Ona Malfalda, Sila Lua y María Pélae son algunas de las cabezas de cartel del festival de in- vierno por excelencia en diferentes localidades de Madrid: Inverfest (inverfest.com). Entre estas muje- res con talento también se encuen- tra otra artista extraordinaria, Amaia Romero, que hará cantar a sus incondicionales durante los días 14 y 15 de enero en La Riviera con su segundo álbum Cuando no sé quién soy. ¿Una recomenda- ción? Ve ensayando con la versión del clásico Malos tiempos para la lírica de la banda Golpes Bajos que ha hecho para el film Mañana es hoy (Amazon Prime Video). NUEVE AUTORAS 'TOP' DEL CÓMIC DAN VIDA A LA EXPO 'CONSTELACIÓN GRÁFICA' EN EL CCCB, DE BARCELONA (HASTA EL 14 DE MAYO). 'Teresa calle' 1978 'Pulse enter para continuar' por Ana Galvañ. La fotografía Agitación social, cultural y política La editorial Cabeza de Chorlito publica el archivo hasta ahora desconocido de Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía, bajo el nombre Archivo nómada. El primer vo- lumen (48 €) incluye más de dos mil fotografías, hechas en- tre 1975 y 1981, donde muestra su vida y su entorno en un momento histórico para España como fue la Transición. 64

FOTOS: SÍLVIA POCH / ANA GALVAÑ / APA APA CÒMICS / D.R. La obra LA VIDA ES POCO MÁS El desgarro lorquiano Las tres preguntas Tras triunfar en teatro con Jauría e Iphigenia en Valle- de Jan Taminiau cas, y en televisión con la serie El Inmortal (Movistar Plus+), María Hervás afronta con pericia su primer POR Jacobo Bergareche Lorca en el madrileño María Guerrero de la mano de Juan Carlos Martel Bayod y en el papel de la mujer Hace unos años acabé sentado en el suelo de una casa, infértil (del 13 al 22 de enero, dramatico.mcu.es). a las cinco de la mañana, junto a un holandés que se presentó como Jan (días después supe que su apellido El papel era Taminiau). Hubo un poco de small talk, de dónde eres, a qué te dedicas. Esas cosas. Al cabo de un rato Un año de estrenos debieron activarse algunos circuitos neuronales que habían ido desconectándose tras varias horas bailando Ha trabajado con Isabel Coixet, Belén Funés e Isaki y pude procesar que Jan hacía vestidos. Lacuesta, fue nominada como Mejor Actriz Secunda- ria en los Premios Goya 2022 y el 20 de enero estrena –Pero entonces... ¿eres un sastre?– le pregunté. El frío que quema: un thriller histórcio con los Pirineos –Más o menos. Sobre todo diseño y superviso la y la invasión nazi de fondo. Un inicio de año al que se ejecución. le une Teresa –donde interpreta a una joven Teresa de No me quedó claro, así que empecé a afinar las Jesús con Blanca Portillo– y su primera incursión en preguntas. Jan contestaba ciñéndose de manera muy Hollywood con Cuckoo al lado de Hunter Schafer. concreta a cada cosa que preguntaba, sin alargarse y sin darse importancia. Supe así que hacía vestidos a mujeres. Hubiera bastado que me dijera que había hecho vestidos para Lady Gaga o para la coronación de una reina, algo de lo que me enteré mucho después pero, como he dicho, mi interlocutor poseía la elegancia de quién no necesita darse importancia ni impresionar a un desconocido. Quería saber dónde empezaba un vestido, si en un cuaderno, o surgía viendo una tela, y luego cuando llega- ba una clienta adaptaba para ella cualquiera de las ideas que ya había tenido previamente. Me sorprendió cuando me dijo que el proceso no empezaba con un ejercicio de la imaginación visual. Para empezar a imaginar un vestido me explicó que necesitaba extraer las respuestas a tres preguntas muy concretas que jamás formulaba de manera concreta, sino que dejaba que fueran respondiéndose du- rante la conversación: ¿qué quieres ser?, ¿qué puedes ser? y ¿qué es lo que tu entorno te permitirá ser? En cuanto tenía las respuestas, ya tenía la informa- ción esencial para ponerse a trabajar. Le pregunté si alguna vez había rechazado algún encargo y me contó que sólo una vez fue totalmente incapaz de diseñar un vestido a una persona, y fue porque no pudo hacerse con las respuestas a estas tres preguntas. Entendí que la génesis del trabajo de este diseñador era puramente filosófica, partía de una reflexión sobre el ser y los límites del ser, sobre la realidad de un sujeto y su deseo, sobre el control que ejerce el entorno y el vuelo de nuestros anhelos. Uno descubre pronto que esas tres pregunta no sólo valían para pensar un vestido, sino para construir los personajes de una nove- la, de un guion, o para mirarse en el espejo cada mañana. 65

2023AS QUE AGITARÁN MUJER INSPIRADORA JULISSA REYNOSO «SIEMPRE HE VIVIDO EN LA DIVERSIDAD» La EMBAJADORA DE EE. UU. en España y Andorra es un ejemplo de mujer hecha a sí misma y una defensora de la justicia, la cultura del esfuerzo... y el sentido del humor. 66

Working POR PALOMA LEYRA. FOTO: PABLO SARABIA. REALIZACIÓN: SYLVIA MONTOLIÚ. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: ALMUDENA GARBEL PARA TEN AGENCY. ay dos cosas que la embajadora de Es- «El trabajo de un diplomático JULISSA LLEVA ‘BLAZER’ DE SANDRO, BLUSA DE SEDA Y PANTALÓN DE MASSCOB Y PENDIENTES DE UNODE50. tados Unidos para España y Andorra procura hacer a diario: una es bailar y la es contar historias, así que otra, reírse. No en vano, Julissa Reynoso (República Dominicana, 1975), brillan- si queremos hacer las cosas te abogada y ex mano derecha de la primera dama Jill Biden, cuenta que, cuando se fue de su casa del Bronx bien, tenemos que contar una –donde migró con 7 años–, pensaba que todo el mundo se reía y escuchaba música a diario... «Fue una decepción buena. Y eso es un arte» ver que había mucha gente amargada. A mí el humor me parece una terapia. Cuando te ríes entre amigos le quitas recién llegados o hijos de, y la mayoría de los jóvenes proce- estrés a la vida. Es una herramienta muy útil». dían de otras partes, hablaban idiomas exóticos. El mun- Esta alta funcionaria del Gobierno estadounidense es do me interesaba mucho». Ella, que dice haber crecido en una mujer singular en el en ocasiones demasiado serio un inspirador matriarcado –cita a su madre, a su abuela territorio diplomático, además de un reflejo del sueño o a las monjitas de su colegio– también vivió situaciones americano y un ejemplo de diversidad (mujer, migrante, que definieron en parte su vocación: «De chica tuve que de color y madre soltera). Resumiendo, una bocanada negociar mucho para hacer gestiones para mi familia, que de aire fresco. Justo ahora Reynoso cumple un año en no hablaba inglés, así que hacía de traductora para todo: España y dice que el balance «es muy positivo». Tam- desde la escuela a la policía o los agentes de migración... bién recuerda cómo, siendo una veinteañera, cuando Siempre me tocó negociar con el poder», explica. Por eso estudiaba en la universidad de Cambridge, visitó por ahora, por encima de la carrera diplomática, se siente abo- primera vez Madrid, Barcelona y Sevilla: «Me llamó la gada: «Lo soy por la manera en que hago las cosas: porque atención la de fiestas y gente que había siempre en la todo lo que digo podría ser usado en mi contra y porque, calle», apunta divertida. Y aunque hoy está en un puesto para mí, los hechos son lo más importante». de enorme responsabilidad, sigue conservando el mismo talante, en el que se mezcla a partes iguales el respeto, la EL TRABAJO Y LA VIDA curiosidad y la empatía. Algo que evoca aquella famosa cita del dramaturgo Carlos Goldoni: «Si falta diploma- Reynoso reconoce sin embargo que su brillante carrera cia, recurrid a la mujer». La experiencia de Reynoso en es fruto del esfuerzo: «Las monjitas de mi colegio siem- el terreno diplomático es reciente (su primer y anterior pre nos repetían lo mismo: “Do your homework” (Haz destino como embajadora fue en Uruguay) pero ella tus deberes)», recuerda. «La vida es un proceso de apren- suscribe esa idea aduciendo que las mujeres «tendemos dizaje continuo. Nunca lo vas a saber todo ni serás más a escuchar más y, ante diferentes personas o situaciones, lista que nadie, eso nunca funciona. A mí me fue bien tenemos más empatía, lo que posiblemente nos da más en la escuela, pero ¡hacía mis deberes! Creo que es el 90 opciones para manejar ciertos problemas». por ciento de la batalla. Obviamente hay gente que los Esa apertura de mente, confiesa, es algo que le viene hace y no les va bien. Ahí es donde entra la suerte...». desde la infancia. «Siempre me interesó el mundo, viajar a ¿La suya? «Estar en el lugar correcto en el momento ade- otros lugares. Primero, porque soy inmigrante y, después, cuado y tener personas que te ayuden. Digamos que mi porque crecí en Nueva York. Siempre estuve muy acos- carrera es una mezcla entre suerte y atrevimiento». tumbrada a la diversidad, he vivido en ella. En el Bronx todos éramos extraños en un nuevo mundo, inmigrantes Y en cuanto a su intenso periplo profesional, donde lo mismo trata con presidentes que con gente de a pie, «La vida es un proceso de cuando se le pregunta qué ha aprendido del ser humano, lo resume en una sola frase: «Que no somos tan distintos aprendizaje continuo. como creemos». También procura huir de los estereotipos de género porque, para ella, el movimiento se demuestra Nunca lo vas a saber todo ni andando. «No soy tan profunda (risas). Mi enfoque es el trabajo. Y lo que me digo cada día es ‘Sigue caminando’». serás más lista que nadie, Apasionada del arte y la literatura, reconoce por último la importancia de las palabras en su día a día: «El trabajo eso nunca funciona» de un diplomático es contar historias así que, si quere- mos hacer las cosas bien, tenemos que contar una buena historia». Y eso también es un arte, ¿no?». 67

Cultura DESDE LAS ALTURAS Cuando el hotel Emperador de Madrid se inauguró en 1947, nunca se planteó que su terraza de mil metros cuadrados se conviertiera en un auténtico ‘beach club’ en verano y ostentara en invierno el título del mejor ‘rooftop’ de la capital –abierto de jueves a domingo–. Antes de que el cielo de la Villa y Corte te envuelva, paséate por las exposiciones dentro de su Lobby Art Gallery o pide un vino en su nuevo Wine Bar (emperadorhotel.com). LA HAPPY LIST VIVIR MEJOR Déjate SORPRENDER con el libro ‘top’ para Inés Rigal, especiali- una vida ‘zero waste’, las notas rítmicas zada en Cooperación de la banda del momento, la terraza más Internacional al Desa- deseada de la capital, la pluma roquera... rrollo e involucrada con un estilo de vida LO NUEVO ‘zero waste’, sugiere DE TABURETE en ‘Manual de instrucciones para El grupo pop español vivir mejor con menos Taburete, formado por cosas y más tiempo’ (La Imprenta) una Guillermo Bárcenas y alernativa sostenible, Antón Carreño, publica su económica y poco quinto álbum ‘Matadero agresiva para relacio- narnos con el planeta. 5’, en homenaje a la novela homónima de ESENCIA Y ALMA Kurt Vonnegut. Diez pistas rompedoras y llenas de Un vino tinto que nuevos sonidos festivos, cuenta historias, ca- paz de enseñarte su desde la electrónica terruño en Olivares de hasta la ranchera, que Duero sin pisarlo y lo incluyen colaboraciones hace a través de su con José Mercé, Omar copa. Así es ‘Matarro- Montes, Miguel Cam- mera Prestigio Pago pello o La Húngara. A la de las Solanas’ de uva banda madrileña les tempranillo. Con espera un 2023 lleno de un carácter mineral, emociones, como su terroso y profundo, vuelta al WiZink Center hay que disfrutarlo de Madrid el 21 de abril. una vez en la vida. 68

POR CLAUDIA SÁIZ. FOTOS: ALBERTO LUZ / D.R. DETALLES NAVIDEÑOS Club de lectura ¿Cómo conseguir una decoración y un mesa de Navidad iluminar perfectas? Acércate a Katira y averigua qué es lo último. Desde la mantelería personalizada hasta los detalles más Soy una lectora obsesiva. Cualquier cosa me puede tradicionales pasando por velas y otros adornos (katira.es). arrastrar a un bucle de lectura. ¿Una buena histo- ria? Me paso días y noches leyendo sin parar hasta PSSST... Montblanc rinde homenaje al que la acabo. ¿Un buen autor? Leo todo lo que haya publicado, busco vídeos en Youtube y entrevistas gran maestro de la guitarra eléctrica, el en cualquier idioma para saber cómo es, dónde inigualable Jimi Hendrix, con una colección vive, cómo es su escritorio, su f lor favorita o si tiene compuesta por nueve piezas diferentes gato. ¿Un tema que me interese? Me pego un año buscando libros y autores que hayan escrito sobre UNIÓN ENTRE ARTE Y CULTURA ENOLÓGICA eso, canciones, películas y hasta recetas. Hablo, escribo, leo sobre lo mismo. Meses. Desde mar- De la mano de los hermanos Torres, recientemente zo estoy en mi etapa ucraniana. Sobra decir los galardonados con la tercera estrella Michelin, llega motivos. Quiero entender qué pasa, cómo pueden a Madrid Avelino Vegas: un espacio extraordinario, pensar, vivir y sobrevivir. De dónde vienen algunas cerca de la Plaza de Oriente, listo para ofrecer una cosas, y cómo han acabado soportando una guerra experiencia personalizada. Desde su ‘showroom’ con en 2022. Quiero poner luz en mi cabeza. cocina apuestan tanto por un maridaje de tapas y vinos como por la alta cocina de autor (avelinovegas.com). He leído varios y buenos libros dentro de este bucle, pero quizás este sea el más sencillo de recomendar por su sencillez. Se llama Mi Ucrania, de Victoria Belim. La autora, a la que seguía por su increíble capacidad de hablar sobre perfumes, quiere entender su pasado familiar y vuelve a su país de origen después de años viviendo fuera. En ese viaje cuenta y explica qué hay detrás de muchos eventos del siglo XX como las guerras mundiales, el comu- nismo o el holomodor, la gran hambruna en la que millones de personas murieron de hambre al tener que entregar sus cosechas a la Unión Soviética. Toda la historia sucede antes de la invasión rusa de 2022. Victoria recorre el país y algunas de las cicatrices familiares para entender la guerra de Crimea en 2014 y que le supone un enfrentamiento hasta con su propio tío. «Llorar un lugar es aún más difícil que llorar a una persona. Perder a un ser querido es una parte trágica pero inevitable de la experiencia humana, pero la guerra no lo es. Al ver que nuestra geografía familiar se hunde en la violen- cia, nos afligimos por cómo fuimos en el pasado y nos cuestionamos en qué nos hemos convertido». Leer este libro es sentarte junto a su familia y entender los miedos que se heredan de generación en generación. Es hablar de las historias sobre las que no se pone luz y viajar por ese país que no se nos puede olvidar que, en este momento, mientras yo escribo este texto, sigue a oscuras. Amaya Ascunce Directora digital de ELLE.ES 69



GEORGINA RODRÍGUEZ ZOË KRAVITZ LUCY BOYNTON FOTOS: RAFA GALLAR / SHARIF HAMZA / BEAU NELSON / BORJA DE LA LAMA SIGOURNEY WEAVER SYDNEY SWEENEY ALBERTO SAN JUAN ¡QUE COMIENCE EL ESPECTÁCULO! 71

LAS QUE AGITARÁN Jersey de cuello alto de canalé de Zara, maxifalda de plumas en ‘dé- gradé’ de Victoria, pamela de fieltro de Mimoki, cin- turón de raso negro de Roger Vivier y anillos de oro y diamantes de Chopard. En la otra página: Jersey de cuello alto de Zara, y ani- llos en oro blanco y diamantes de las colecciones ‘L’Heure du Dia- mant’ y ‘Ice Cube’ de Chopard.

Magazine GEORGINA 73

‘GIO’ HABLA POR PRIMERA VEZ A CORAZÓN ABIERTO DE COSAS QUE NO SUELE COMPARTIR. ANTES DE QUE SE ESTRENE LA SEGUNDA TEMPORADA DE SU ‘REALITY’, LA MUJER DE LOS CASI 40 MILLONES DE SEGUIDORES DESVELA SU OTRA ‘REALIDAD’. POR PALOMA LEYRA. FOTOS: RAFA GALLAR. REALIZACIÓN: BÁRBARA GARRALDA Y SYLVIA MONTOLIÚ Georgina está en Madrid. Es mediados de noviembre y para estar pendiente de su evolución. «Tiene mucha fiebre», W una epidemia de bronquiolitis alerta a media España. En las dice con preocupación. No son las únicas cuestiones que últimas semanas se han cuadriplicado los casos entre niños hoy la inquietan. A ese cansancio se suma el eco cotidiano menores de cuatro años. Cualquier padre o madre cuyos de cada uno de sus pasos en redes sociales. Ella las enumera: hijos lo hayan padecido sabe lo aparatosa que resulta esta «Si hoy buscas mi nombre en Google resulta que estoy pe- afección: dificultad respiratoria, fiebre alta, tos, cianosis... leada con la familia de Cristiano, que tengo una hermana son algunos de los síntomas que hacen necesario el ingreso que me pide dinero y que ha pasado no sé qué con Rosalía... hospitalario de muchos niños. Bella Esmeralda, la hija de Mi vida es mucho más simple que todo esto. Yo lo único Gio –como la llaman sus allegados– y Cristiano Ronaldo, que quiero es estar con mi niñita en el hospital». un bebé de apenas siete meses, es una de ellas. Esta preocu- pación cobra un sentido mayor si nos remontamos al pasado Georgina no habla con desdén en ningún momen- 18 de abril: Georgina y Cristiano subían un post conjunto en to. Sabe que, entre sus casi 40 millones de seguidores, un Instagram, probablemente el más difícil de sus vidas, ya que, porcentaje siempre va a echar por tierra algo de lo que ella de su embarazo gemelar sólo sobrevivió la niña. La alegría y comparte en su cuenta de Instagram: su imagen, cualquier la tristeza en un instante: «Con nuestra más profunda tris- gesto, un comentario, su outfit. Ella asume esa estela larga y teza tenemos que anunciar el fallecimiento de nuestro hijo. a veces incómoda que arrastra la fama, pero no es un reflejo Es el dolor más grande que puede sentir cualquier padre. completo de lo que es. En un momento de la sesión, hace Sólo el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza para vi- alguna confesión off the record, en la que reconoce haber vir este momento con algo de esperanza». Esa declaración madurado. «Antes me interesaban cosas a las que hoy no conmovió a más de 16 millones de personas y unos 600.000 les doy importancia. Soy otra». Y continúa apelando a esa enviaron sus condolencias a través de la red social. otra realidad: «Muchas veces se lo digo a mis amigos: “Qué suerte la vuestra, que estáis tranquilos en casa...”», describe Ahora, durante la sesión de fotos con ELLE, esta empre- con resignación. «A mí no me gustan los conflictos, nunca saria, modelo e influencer se muestra serena pero con cierto me peleo con nadie, pero lo peor es que toda esa informa- aire ausente que sólo deja asomar en los descansos. Aunque ción es mentira. Aunque –suspira– reconozco que, si yo no es muy dada a mostrar su faceta más íntima, confiesa fuera otra persona y leyera todo eso que publica sobre mí, que ha pasado la noche en el hospital con su pequeña, la con distancia, también me caería mal...», protesta. menor de los cinco hijos que tiene con el futbolista. Cris- tiano está en Catar con la selección portuguesa y, hasta que UNA DOSIS DE ‘REALITY’ se reúnan en unos días en el mundial de fútbol, a ella se le amontonan compromisos profesionales. Sin embargo, y Hace más de un año, cuando desde la productora Komo- pese al agotamiento, no ha cancelado nuestra cita. Georgi- do le propusieron rodar su reality, Soy Georgina, para Net- na Rodríguez (Buenos Aires, 1994) no se despega del móvil flix, nadie imaginaba la repercusión que iba a tener en me- dio mundo. Apenas unos días después de su estreno, se 74

Magazine Vestido asimétrico de punto de Sportmax.

Conjunto de cha- queta de esmoquin en seda y ‘pailletes’ con pantalón campana de Roberto Diz, jersey de cuello alto de lana MaxMara, tocado negro de rejilla de Mimoki, pendientes ‘Lucky Move’ en oro blanco y diamantes de Messika y sandalias de plataforma en charol y ‘strass’ de Giuseppe Zanotti. 76

Magazine Vestido drapeado en punto gris y sujetador negro, ambos de Dolce & Gabbana.

posicionó en el top 10 mundial de la plataforma y fue una de necesario en los momentos difíciles. Todavía hoy aplico las series más vistas en más de 50 países. Desde aquel impre- muchos de esos valores a las cosas cotidianas, en mi día sionante récord, la palabra que más ha empleado Georgina a día, y en muchos shootings o trabajos vuelvo a sentir- en su red social ha sido «Gracias». Ella confiesa que recurre me esa niña que tanto disfrutaba en cada movimiento. a la gratitud cada noche e intenta relativizar y estar en paz y Cuando bailo me siento una niña otra vez». armonía porque, dice, «la vida ya te da problemas suficientes y dificultades como para estar luchando con la gente». EL AMOR Pero la protagonista, con sus luces y sombras, de este «Cristiano y yo nos enamoramos a primera vista, cuan- cuento de Cenicienta moderno, la hasta hace nada miste- do le vi por primera vez sentí que el tiempo se paró. riosa hispano-argentina criada en Jaca (Huesca), la ex baila- Nunca había visto un hombre tan apuesto, tan atento... rina y ex dependienta de una tienda de lujo que hoy parece Es el hombre más guapo que mis ojos han visto. Y sí, vivir una vida de ensueño, se toma muy en serio su trabajo. soy la novia del mejor futbolista del mundo, pero no Y aunque ni es la primera ni será la última celebridad que hace falta que la gente –y muchas de ellas mujeres– lo muestra en pantalla cómo vive, qué come, con quién se ríe utilice de manera despectiva. Claramente mi relación o a qué dedica el tiempo libre, apunta más: todo lo que vi- con él ha permitido que cumpla muchos de mis sueños, mos y lo que veremos no es mentira, pero tampoco es toda pero siempre, tanto antes como después de conocerle, la verdad. Porque, más allá del espectáculo y la ficción, hay he puesto la misma pasión en todo lo que he hecho... una realidad que, tal vez, no sea tan diferente a la del resto. Siendo limpiadora, dependienta o modelo». «ESTE AÑO HA SIDO EL MÁS DIFÍCIL DE MI VIDA. EL MOMENTO MÁS FELIZ SE CONVIRTIÓ EN EL MÁS TRISTE, Y NOS ACOMPAÑARÁ DE POR VIDA» PIZZAS EN EL COCHE EMPATÍA FEMENINA W «Cuando recuerdo mi infancia siento cierta melancolía. «Yo siempre he sido feminista, creo en la igualdad de opor- Fueron años muy bonitos, sin lujos materiales, pero con tunidades... De hecho, después de este año tan complica- el mayor de todos los que conozco: el amor incondicio- do quise que mi equipo de trabajo fuera mayoritariamente nal. De niña me encantaba el plan de los domingos: mi femenino. Ellas tienen una sensibilidad especial –junto a madre nos compraba unas pizzas a mi hermana Ivana algunos hombres maravillosos también–, que ha sido fun- y a mí, nos llevaba a un lugar precioso en Jaca donde damental para el momento vital en el que me encontraba... veíamos el atardecer cenando dentro del coche, porque Me parece muy importante que entre nosotras nos ayude- hacía mucho frío... ¡5º bajo cero! Las tres fuimos muy mos y nos unamos para conseguir todo aquello que nues- felices gracias a vivir en un lugar rodeado de naturaleza. tras antepasadas ya iniciaron. Aunque también me he dado Y eso ha hecho que hoy lo valore tanto y les inculque a cuenta de que somos las más críticas con nosotras mismas. mis hijos que, si cuidamos del planeta, él nos cuidará a Nos gusta gritar que somos abanderadas de la causa pero, si nosotros. A veces eché de menos a mi padre ya que, por te metes en mi Instagram, el 95 por ciento de las críticas que circunstancias de la vida, no estuvo presente en mi día recibo a cada paso que doy proceden de mujeres. En ocasio- a día, pero nunca me faltó su amor desde la distancia». nes exigimos derechos que nosotras mismas no respetamos. Me parece que nos queda mucho por hacer en este sentido». SIGUE BAILANDO OTRA BELLEZA «La danza para mí ha sido fundamental porque me ha enseñado disciplina y constancia, y también a luchar «A lo largo de estos años me he dado cuenta que esta so- por lo que quieres sin tirar la toalla por el camino. El ciedad no es igual de exigente con el hombre como lo es ballet me ha hecho muy feliz y me ha dado el impulso con la mujer... En temas como la belleza, por ejemplo. 78

Magazine Capa de gasa con plumas en blanco y vivo en negro de Silvia Fernández, sobre vestido de punto de Elisabetta Franchi. «NOS GUSTA GRITAR QUE SOMOS ABANDERADAS DE LA CAUSA, PERO EN MI INSTAGRAM, EL 95% DE LAS CRÍTICAS QUE RECIBO SON DE MUJERES» 79

Magazine Se nos juzga constantemente por nuestra apariencia. Yo que me ama, una madre que me ha enseñado todo lo siempre lo digo: me cuido porque quiero estar bien y ver- que sé, una hermana que ha sido mi máxima confidente me bien, pero siempre relacionado con la salud. Al igual y unos amigos que son familia. Eso es el éxito para mí. Y que cuidamos la naturaleza, que cuidamos a nuestras poder acostarme cada noche tranquila, satisfecha con lo madres, a nuestros hijos... tenemos que cuidarnos noso- que hago y con lo que tengo». tros. Me cuido porque quiero vivir muchos años, porque quiero ver a mis hijos crecer, porque quiero seguir disfru- EL AÑO MÁS DIFÍCIL tando de la vida y me da igual que sea con algún kilo de más porque la felicidad ni pesa ni molesta. Aunque suene «Este año ha sido el más complicado de mi vida. El momen- a tópico, la belleza está en el interior. El ser humano, an- to más feliz se convirtió a la vez en el más triste. Es algo que tes o después, envejece y esto para muchas personas es un me acompañará de por vida y que no podremos olvidar». problema. Es fundamental sentirte segura de ti misma, estar saludable, aceptarte y quererte como eres... Esa es la MÁS QUE FAMILIA belleza que perdura siempre, la del alma». «Mis hijos son lo más importante que tengo y cada paso EL PESO DE LA FAMA que doy lo marcan ellos. Soy una madre omnipresente en su evolución. A veces me llaman pesada, ¡pero es que «Sinceramente, nunca imaginé que tendría mi propio rea- no quiero perderme nada! Sin duda, mi hermana Ivana lity. Todavía hoy me asombra el revuelo que causó y no lo es todo para mí. Ella ha sido en muchos momentos, madre, padre, amiga... mi pilar fundamental. Mi apoyo «ME CUIDO PORQUE QUIERO VIVIR MAQUILLAJE: FER MARTÍNEZ (ESTHER ALMANSA). PELUQUERÍA: SERPIENTE (ONE-OFF ARTIST). TALENT: ANGEL’S PROJECT. MUCHOS AÑOS Y QUIERO VER A MIS HIJOS CRECER. Y ME DA IGUAL QUE SEA CON ALGÚN KILO DE MÁS» termino de acostumbrarme a las reacciones que provocó en momentos de soledad y también en los más alegres en la gente. ¡Yo sigo siendo la misma! La fama me ha pri- de mi vida. Y junto a ella, las queridas, son mis ami- vado de la libertad que con el anonimato tenía, y también gos de siempre. Nada ha cambiado entre nosotros y me me ha dado cosas que nunca hubiera podido conseguir sin gusta compartir con ellos todo lo que tengo. Mis hi- ella: alfombras internacionales, portadas de revista, cam- jos los quieren tanto que son sus primeros invitados en pañas... Es un sueño hecho realidad. Pero la vida me ha los cumpleaños. Para mí las queridas son sinónimo de enseñado a adaptarme a cada momento y a cada situación fiesta y amor. Ahora que soy madre me doy cuenta tam- y a no olvidar de dónde vengo ni de adónde voy. Cuando bién de la importancia de la figura de las abuelas –que no tenía nada sólo me hacía falta el amor de mi familia y, yo nunca tuve– y valoro más que nunca el papel tan ahora que lo tengo todo, valoro aún más ese entorno que importante que desempeñan». siempre me ha cuidado. Gracias a Dios, yo también pue- do cuidarlos a ellos. Mi familia y mis amigos son y han LO QUE SABE DE LA VIDA sido un gran apoyo en cada etapa de mi vida». «Sé que soy como tú, que cuando llegas a casa sólo quie- EL TRABAJO Y EL ÉXITO res quitarte los zapatos y ponerte cómoda. Sé que la rea- lidad a veces no es amable. Sé que tu vida tal vez no es «Soy una persona muy trabajadora. Cada proyecto que como la mía, pero lo que no sabes es que mi vida a veces elijo lo preparo como si fuera el primero. Soy tan exigente es como la tuya. Sé lo que es estar sola o triste. Sé lo que conmigo misma que a veces me paso de perfeccionista. es ganar y sé lo que es perder. También perder a alguien. ¡Normalmente se cansa antes el equipo que yo! (Risas). Sé que se me cuestiona. Yo también lo hago, y soy más Por lo demás, me siento una persona muy afortunada. exigente que tú, más severa. Pero también me sé perdo- Tengo una familia preciosa llena de amor, un hombre nar. Sé que la vida es un aprendizaje». Q 80

Capa de Stella McCartney, top de canalé en ‘cashme- re’ de Max Mara, pantalón de esmo- quin de Elisabetta Franchi y guantes de napa de Mimoki. *SI QUIERES VER ELVÍDEO DE LA PRODUCCIÓN, ENTRA EN WWW.ELLE.ES ‘GIO’ A SOLAS

2023AS QUE AGITARÁN SYDNEY SWEENEY HA ARRASADO CON ‘EUPHORIA’, ‘EL CUENTO on el pelo perfec- DE LA CRIADA’ y tras varios días libres rodando tamente rizado y Y ‘THE WHITE campañas publicitarias. También la raya del ojo re- está disfrutando de la temporada cién hecha. Así LOTUS’. ESTE de premios, ya que recibió dos no- responde Sydney minaciones a los Emmy: uno por Sweeney (Spoka- NUEVO ICONO interpretar a Cassie Howard, la ne, Washington, EE. UU., 1997) a GENERACIONAL estudiante de secundaria autodes- la videollamada para esta entrevista. TIENE ELMUNDO tructiva que aún se está conociendo La actriz bromea sobre el papel pin- y aceptando a sí misma, en Eupho- tado con dibujos de flores y grullas ria, de HBO; y otro por el papel de que tiene detrás (lo compró en Etsy ASUS PIES. Olivia Mossbacher, la adolescente y lo colocó ella misma), y no se la ve que es la personificación de un troll nada rayada, que en el lenguaje de POR SAMUEL MAUDE. de Twitter, en The White Lotus. los zoomers significa que está cómo- FOTOS: SHARIF HAMZA. Últimamente no tiene mucho da, en paz, desenfadada, segura de REALIZACIÓN: ALEX WHITE tiempo para ser la «Syd normal», sí misma. La nueva chica de moda como dice ella. Es decir, para res- de Hollywood se ha convertido por taurar coches clásicos, hacer re- mérito propio en la reina de los personajes de la generación postería y salir de excursión. Pero Sweeney asegura, en Z: ha aparecido en series de culto como El cuento de la cria- cambio, disfrutar de ese ritmo de vida frenético. Rodó sus da, Euphoria o The White Lotus, trabajado con directores dos primeras series importantes –Todo es una mierda, de como Quentin Tarantino y creado su propia productora, Netflix, en Oregón; y Heridas abiertas, de Hulu, en Ca- Fitty-Fifty Films. Y está a gusto con esa etiqueta. Porque, lifornia– al mismo tiempo, yendo y viniendo constante- con sólo 25 años, es capaz de mantener la compostura con mente de un plató a otro en avión. «Me di cuenta de que normalidad, cuando su vida es de todo menos normal. me sentaba bien esa locura, ese ritmo acelerado. Sabía que Hablamos con ella cuando acaba de terminar varias se- ese era mi sueño, que se estaba haciendo realidad y estaba siones de rodaje nocturno, que se alargaban hasta las seis decidida a esforzarme lo que fuese necesario para seguir o las siete de la mañana, para un proyecto confidencial, forjando la carrera que quería tener», recuerda. Ahora, W 82

Magazine Chaqueta de Miu Miu. 83

Abrigo de Fendi, sujetador de La Perla, anillo de Piaget y sandalias de Gianvito Rossi.

Magazine Sujetador de La Perla, falda de Miu Miu, pendientes y anillo de Bvlgari. 85

Chaqueta de Ralph Lauren Collection, sujetador de La Perla y anillo de Piaget. 86

Magazine tras más de 13 años de carrera, su nombre está en boca de LA SEXUALIZACIÓN todos. Su rostro aparece en todos los rincones de internet, pero prefiere que se reserven los momentos virales para sus «A mí también me sexualizaron en el instituto por mi pe- personajes. «Tengo un miedo escénico espantoso, así que cho. Es curioso: la gente empezó a decirme en la vida real lo habría agradecido que alguien me dijera lo mucho que iba mismo que se decía de Cassie en Euphoria. Me sorprendió a tener que hablar como Sydney, porque me siento más mucho, porque precisamente lo que intentábamos era mos- segura cuando interpreto un personaje», dice. Es evidente trar un personaje hipersexualizado y explorar las posibles que lo da todo al actuar y, aunque tenga esa actitud tan causas y las consecuencias. Pero ellos siguen erre que erre». relajada, su ética profesional es todo lo contrario. Su próxi- ma película es Madame Web, de Marvel (todavía sin fecha FORMAR UNA FAMILIA de estreno). «He luchado mucho para conseguir el papel. Ha sido un proceso increíble del que me hace muchísima «Desde pequeñita he querido ser madre. Me encantan ilusión formar parte», asegura, para sincerarse después so- los niños y su imaginación; son maravillosos y dan mu- bre todo lo que ha implicado esa lucha. chas alegrías. Y creo que la maternidad es lo más pareci- do a lo que yo entiendo como llevar una vida normal». LOS EMMY «Han sido muchos años de trabajo, con sacrificios y recha- zos. Las nominaciones han significado mucho para mí, porque espero que mis padres estén orgullosos, ya que han «LA GENTE EMPEZÓ A DECIRME EN LA VIDA REAL LO MISMO QUE SE DECÍA DE CASSIE EN ‘EUPHORIA’. ME SORPRENDIÓ, PORQUE LO QUE INTENTÁBAMOS ERA MOSTRAR UN PERSONAJE HIPERSEXUALIZADO Y EXPLORAR LAS POSIBLES CAUSAS Y LAS CONSECUENCIAS» PELUQUERÍA: HOS HOUNKPATIN (THE WALL GROUP). MAQUILLAJE: MELISSA HERNANDEZ PARA ARMANI tenido que renunciar a gran parte de su vida para poder EL APOYO DE SU FAMILIA BEAYTY. MANICURA: ZOLA GANZORIGT (THE WALL GROUP). PRODUCCIÓN: PAUL PREISS (PREISS CREATIVE). ayudarme a hacer realidad mis sueños. Asistir por primera vez a la gala con dos nominaciones fue todo un honor. ¡Fue «Hay mucha gente que dice que te apoya y que quiere un cumpleaños inolvidable! Tuve un momento de fan total verte triunfar. Pero me he dado cuenta de que, en rea- cuando subieron al escenario Mariska Hargitay y Christo- lidad, muchos de ellos sólo desean que fracases. Quien pher Meloni. No llegué a saludarlos, pero ¡ese es uno de los me ha apoyado desde siempre, desde antes de ser co- únicos vídeos que tengo en el móvil de esa noche!». nocida, es mi familia. Además, cuando estoy con ellos sigo siendo Syd, y eso es lo más importante para mí. CASSIE EN ‘EUPHORIA’ Siempre me van a apoyar, tanto si quiero seguir actuan- do el día de mañana como si decido que no». «Yo estaba en plan: “¡Cassie, no! ¿Por qué?”. Buf, Cassie lo ha pasado bastante mal. Hubo un momento en el que SOBRE SUPERAR LAS EXPECTATIVAS me dije: “¿Cómo se recupera tan rápido esta chica?”. Pero, como actriz, es divertidísimo interpretar un papel así. Me «Cuando iba al instituto, cada vez que volvía a casa en- encanta tener que volverme tan loca. Así que espero que tre rodaje y rodaje, me sentía muy insegura, y todos me en la próxima temporada siga habiendo tanta locura». juzgaban. La gente me decía: “¿Cuándo te vas a buscar un trabajo de verdad? ¿Cuándo vas a volver a casa, ca- sarte y tener una vida normal?”. Yo sabía que, si me ren- día, no me lo perdonaría nunca. Tenía claro que no me iba a permitir abandonar, ni que la gente me dijera que no era lo bastante buena o que no iba a llegar a ningún lado. Estaba decidida a seguir trabajando lo más duro posible para cumplir mis sueños». Q 87

2023LOS QUE AGITARÁN ALBERTO SAN JUAN EL ACTOR, QUE INTERPRETA AL MAESTRO BALENCIAGA, DEFIENDE EL TEATRO COMO ESPACIO DE REFLEXIÓN Y COSECHA ÉXITOS EN EL ESCENARIO Y EN LA PANTALLA. POR CLAUDIA SÁIZ. FOTOS: BORJA DE LA LAMA. REALIZACIÓN: BÁRBARA GARRALDA 88

Magazine Abrigo de Mango, camisa de Guess y camiseta gris de American Vintage. En la otra página: ‘Blazer’ de Sandro, sudadera y camiseta de Zara, y pantalón vaquero de Levi’s. 89

Alberto San Juan (Madrid, 1968) no entiende, ni quiere, pensarías que son textos escritos en la España actual. W ni puede pensar en un mundo, una pasión, una forma de Se habla de crisis, de cuestiones sociales... ¿Pretendes vida, en los que no prime la libertad de expresión. Como transmitir esa sensación cuando lo recitas? actor lleva ejerciéndola con ideas, historias y textos pro- No hace falta que yo lo intente. El eco entre este mo- pios, o con voces ajenas. Es intérprete de televisión –su mento y el año 29, cuando Lorca vive en Nueva York, es próximo trabajo, la serie Balenciaga en Disney+–, hace evidente. Sólo que hoy la crisis es mucho peor. Ahora, películas de éxito –la última, El cuarto pasajero de Álex de las posibilidades de supervivencia de la especie humana la Iglesia– y considera el teatro como un espacio común no están garantizadas, debido a la catástrofe ecológica de reflexión, honestidad e implicación personal. Dirige en curso, consecuencia de la acción humana. y representa el viaje musical y poético Lorca en Nueva «No vengo a entretenerles, sino a luchar con un dragón», York –hasta el 30 de enero en el madrileño Teatro Bellas dijo. ¿Cuál era la gran rebeldía de Lorca? ¿Y la tuya? Artes– y acaba de adaptar al escenario la novela Lectura Lorca escribió siempre desde la perspectiva de los oprimi- fácil de Cristina Morales –hasta el 8 de enero en el Teatro dos: gays, mujeres, gitanos, negros, menesterosos... Y lla- Valle-Inclán, de Madrid, y pronto en Sevilla, Bilbao y mó de forma explícita a la rebelión. En su texto autobio- Barcelona–. Y, como ciudadano, la abraza cada vez que gráfico sobre Nueva York se refiere al capitalismo como habla, como una necesidad, casi como un deber. «un sistema económico cruel» que nos tiene «encadena- ¿Cómo empezó tu relación con Lorca? dos y sordos» y «al que pronto habrá que cortar el cuello». No recuerdo. De niño, supongo. Mi primer recuerdo es Yo no soy un rebelde. Soy un burgués acomodado. en la escuela de teatro, viendo a Nathalie Poza entonar Igual que le sucedía a él, también consideras que el el poema que dice: «Yo tenía un hijo que se llamaba capitalismo nos aleja de nuestra esencia humana. ¿Para Juan». Absolutamente sobrecogedor. ti cuál dirías que es esa esencia? En Lorca en Nueva York hay momentos en los que, si Creo que se trata de la búsqueda del placer a través de la satisfacción de los deseos y las necesidades: comer, no sabes que es el poeta en su viaje a Estados Unidos, dormir, reírse, comunicarse... Amar, en suma. Cuando recibiste el premio Goya como Mejor Actor de Reparto por Sentimental (2021), enviaste un mensaje al PSOE sobre el derecho a la vivienda. ¿Estás satisfecho con el llamado «Gobierno más progresista de la historia»? Absolutamente no. Felipe González convirtió al PSOE en un partido neoliberal: al servicio del capital frente a la clase trabajadora. Y eso no ha cambiado. Unidas Pode- mos es, de forma clara, otra cosa. Una organización cuya democracia interna es cuestionable pero cuyos objetivos sí se centran en mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. Pero están en minoría en el Gobierno. Y sin embargo, la alternativa a la actual coalición (salvo milagro que situase a UP, se llame como se llame en las próximas generales, por delante del PSOE) es terroríficamente peor. ¿Satisfecho con el Gobierno actual? No, en absoluto. ¿Pre- fieres que gobiernen Feijóo y Abascal? No, en absoluto. Mientras que a muchos dirigentes se les hinchan los carrillos al decir que vivimos en democracia, la realidad es que la polarización política es mayor, no escuchamos, «‘BALENCIAGA’ HA SIDO UN TRABAJO QUE HA DESBORDADOMIS CAPACIDADES FÍSICAS, MENTALES Y ACTORALES» 90

Magazine Jersey de Zara y pantalón de Sandro. 91

Abrigo de cuadros de Mango, camisa de Guess, camiseta de American Vintage y pantalón vaquero de OOTO.

Magazine no dialogamos, hay una guerra en Europa... A veces me casi sólo ensayo histórico o sociológico. Echo de menos la ficción escrita, pero me cuesta. Si bien, ahora estoy leyen- cuestiono si de verdad vivimos en una. do La Iliada. No puedo más de batallas y despedazamien- No lo creo. No podemos llamar democracia a un sistema tos, pero es muy divertido cuando aparecen los dioses, tan donde el conjunto de la población vive silenciada. Pue- amorales y terribles y deseables. Básicamente, para igno- des decir lo que quieras en Twitter (casi: Valtonyc o Pablo rar menos suele ser útil escuchar con atención. Hassel no), pero no tienes la más mínima capacidad de in- ¿Qué tal te has llevado con las obsesiones y las neurosis tervención en las decisiones que determinan nuestra vida del maestro Cristóbal Balenciaga? diaria: a quién pertenece y cómo se gestiona la energía, la Balenciaga ha sido un trabajo que ha desbordado mis ca- vivienda, los alimentos, la información, el espacio públi- pacidades físicas, mentales y actorales. Sin duda, el mejor co y todo aquello que necesitamos para vivir. Votar cada personaje que me han ofrecido en el formato audiovisual. cuatro años y callarse (o hablar sin efecto, sin capacidad de Acabas de llevar al teatro Lectura fácil. ¿Cómo las pro- intervención política real) no me parece democracia. tagonistas, cuatro discapacitadas bajo tutela, represen- ¿Ser un actor comprometido conlleva sentirse rechazado? tan a buena parte de la sociedad? No en mi caso. Pregúntale a Willy Toledo. La exclusión Antes pensaba que había gente normal y anormal o sub- que ha sufrido por expresarse como le da la gana es terrible. normal. Luego que había gente normativa y diversa. Ahora Este 2023 son las elecciones generales en España. ¿Te pienso que hay gente. Todas únicas y diversas entre sí, todas vulnerables y necesitadas de cuidados. Todas hermosas. aventuras a vaticinar que ocurrirá? ¿Llegará en algún momento que el orden social deje de No lo sé. Las alternativas más probables son un gobierno dividir a las personas en diferentes categorías? PP-VOX o que se mantenga la coalición actual. Un pano- Sinceramente quiero pensar que sí. rama muy sombrío. Necesitamos otra institucionalidad, radicalmente democrática, para avanzar de verdad en el GROOMING: MANU MORENO (NS MANAGEMENT). AYUDANTE DE REALIZACIÓN: CARMEN CAVESTANY. AGRADECIMIENTOS: EL VIAJERO MADRID. «LA FAMA ES UNA ENFERMEDAD SOCIAL. UNA FICCIÓN TÓXICA.NOTENGO REDES PORQUE NI MEGUSTAN NILAS ENTIENDO» sentido de la emancipación. ¿Cómo? Volvamos a juntarnos Estuviste un par de años en Diario 16 y viviste de cerca en las plazas, aunque sea de dos en dos, de cuatro en cua- el oficio de periodista. ¿Recuerdas tus últimas crónicas? tro... Se nos van a ocurrir cosas que nos asombrarán. Sí. Sobre la llamada crisis de los balseros en el verano del ¿Qué importancia le das al papel de la mujer en los 94, en Cuba, cuando Fidel Castro abrió la frontera y miles cambios para un mundo mejor? de balsas se echaron al mar rumbo a Miami, hasta que EE. Central. Como sujeto amplio históricamente subordi- UU. pidió que Cuba volviera a cerrar la salida de la isla. Yo nado y hoy levantado, de nuevo, por su emancipación. era nadie, un pardillo. Pero estaba allí cuando ocurrió. Dia- Da la sensación de que la fama te importa bastante poco. rio 16 estaba en las últimas y mi jefe, Daniel Lozano, con- ¿Cuánto tiene que ver esto con no tener redes sociales? venció al periódico para que me encargaran esas crónicas. La fama es una enfermedad social. Una ficción tóxica. Él me envió dinero de su bolsillo para que pudiera hacerlo. No tengo redes porque ni las entiendo ni me gustan, También agradeciste el Goya a tu madre, de quien dijis- pero hablo, como siempre, desde la ignorancia. te haber heredado esta vocación, y a tu padre, de quien La cultura de la cancelación está también a la orden del dijiste haber heredado otras vocaciones. ¿Cuáles son? día. ¿Qué se puede hacer para luchar contra la censura ¿Las de mi padre? Básicamente, curiosidad por todo. y, en especial, la autocensura? ¿Y qué tal eres tú como padre? Expresar libremente. Del montón Sueles comentar que prefieres ignorar menos para vivir ¿Qué otros trabajos tienes entre manos? mejor. ¿Cómo haces para saber más? Nada. Hasta los 40 y tantos leí casi sólo novela y, gracias a mi Si Lorca viviera, ¿qué escribiría o en qué incidiría? amigo Roberto Álamo, algo de poesía. Desde entonces, De lo que pasa. De la vida, siempre. Q 93

2023LAS QUE AGITARÁN ZOË KRAVITZ LA ACTRIZ HA CUMPLIDO SU SUEÑO: DIRIGIR SU PROPIA PELÍCULA, ‘PUSSY ISLAND’, QUE ESTRENA ESTE AÑO. APRENDER A VIVIR SIN MIEDO ES AHORA SU DESEO. POR ADRIENNE GAFFNEY. FOTOS: SHARIF HAMZA. REALIZACIÓN: ANDREW MUKAMAL ace más de cinco años, Zoë Kra- como Big Little Lies, junto a Nicole Kidman y Reese W vitz (Los Ángeles, California, 1988) Witherspoon; ha dado vida a uno de los personajes fe- empezó a escribir el guion de su meninos más icónicos, Catwoman en The Batman, y ha primera película, Pussy Island, un producido un éxito como High Fidelity. «Nunca he sido thriller que trata sobre las dinámi- el tipo de persona que tiene un plan o que piensa en lo cas de poder que surgen cuando que va a ser. En realidad, creía que me dedicaría a pro- una camarera llega a la isla privada de un rico filántro- ducir cintas independientes o teatro. Haber trabajado en po para reunirse con él en lo que se convertirá en una todas las películas y series en las que lo he hecho y, ahora, cita salvaje y misteriosa, y cuyo rodaje por fin llevó a dirigir mi propio filme es una auténtica locura». cabo en 2022. Después de tres meses en México, Kra- vitz volvió a su casa neoyorquina, donde se encuentra Kravitz ha escrito el guion de Pussy Island junto a E.T. inmersa en el montaje del filme. Para ella, este proceso Feigenbaum en jornadas de hasta 12 horas. «La historia es «el renacimiento de la película. La escribes, la haces ha ido cambiando. Empecé a darle forma antes de que el y, luego, la vuelves a hacer de nuevo». Una fase que la escándalo de Harvey Weinstein saliera a la luz; entonces acerca un paso más a esa nueva identidad que le emo- el mundo era diferente. La historia comenzó siendo muy ciona y da vértigo a partes iguales: la de directora. Hasta feminista desde la rabia», explica. «Después, como la con- llegar a donde está hoy ha protagonizado series de culto versación fue evolucionando, tuve que pararme a observar de nuevo». Y aunque al principio no estaba dentro de 94

Magazine Top de Miu Miu, falda de Prada, pendientes y anillo de Tiffany & Co, y zapatos de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. NOTA DE BELLEZA Se ha apostado por un efecto ‘nude’ en los ojos, con un acabado ligeramen- te satinado. Para conseguirlo se han utilizado las som- bras ‘Satin Crush Mono Eyeshadow’ de YSL Beauty.

Top y falda, ambos de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. NOTA DE BELLEZA Para intensificar la mirada se ha utilizado el delineador ‘Crushli- ner Waterproof’ en el tono ‘Noir Intense’ y las sombras ‘Couture Colour Clutch’ en el tono ‘Desert Nude’. El acabado jugoso de los labios se ha conseguido aplicando el labial ‘Rouge Volupté Shine’ en ‘Beige Satin’. Todos los productos son de YSL Beauty. 96

Magazine sus planes dirigir la película, tuvo claro que no funcionaría SER UN EJEMPLO si no era así. «Cuando trabajas en algo durante tanto tiem- po, se crea una imagen muy clara en tu cabeza, y no co- «No sé si se me puede considerar un ejemplo de nada, pero nocía a nadie que pudiera entenderlo como lo hago yo, en creo que, probablemente, lo mejor que puedes hacer por ti quien confiara para llevarlo a cabo. Dar forma a un sueño es permitirte ser imperfecta. Es muy importante en estos en la realidad es casi como dar a luz», explica Kravitz, que tiempos donde la gente sólo muestra la perfección en la re- se sincera, además, sobre cómo es ser mujer en su profesión des sociales. Yo me permito ser lo más humana posible». y sobre el momento que atraviesa la industria hoy. LAS REDES SOCIALES SU GUÍA «Nunca me paro a pensar lo que puede suponer un proble- «Reese Witherspoon y yo nos hicimos íntimas después de ma para mí. Soy muy impulsiva y eso es un problema en las Big Little Lies. Es fuerte, una gran empresaria y le motiva redes sociales: te permiten decir algo sin pensarlo bien an- inspirar a otras mujeres para que reclamen su sitio en esta tes. Dije lo que pensaba de verdad en su momento [Kravizt industria. Siempre la llamo cuando tengo una duda sobre utilizó Instagram para criticar a Hulu por cancelar High algo que quiero hacer o un libro que quiero adaptar». Fidelity], y que sigo pensando a día de hoy. Las redes socia- les son un experimento de unas dimensiones estratosféricas HOLLYWOOD DESPUÉS DEL #METOO «Nos pusimos de moda (risas). Está genial, en realidad. Cuando estaba buscando directora de fotografía para mi película, porque quería que fuese una mujer, no había ni PELUQUERÍA: NIKKU NELMS PARA MAUI MOISTURE. MAQUILLLAJE: NINA PARA PARA YSL BEAUTY. MANICURA: AKI HIRAYAMA «LO MEJOR QUE PUEDES HACER POR TI MISMA ES PERMITIRTE SER PARA APRÉS NAIL. SET DESIGN: COLIN LYTTON. PRODUCCIÓN: TRAVIS KIEWEL PARA THAT ONE PRODUCTION. IMPERFECTA. ES MUY IMPORTANTE EN ESTOS TIEMPOS DONDE LA GENTE SÓLO MUESTRA LA PERFECCIÓN EN LA REDES SOCIALES. YO ME PERMITO SER LO MÁS HUMANA POSIBLE» una disponible. Ninguna tenía un hueco en su agenda. en el que todos participamos, y pensar que las compren- Quizá es cuestión de modas o quizá es que ahora se presta demos es de chiste. Yo he tenido mis más y mi menos con más atención a este tema. Sin embargo, si a la gente le da ellas. Estoy segura de que, de algún modo, han servido para miedo decir que no le gusta una obra de arte por el hecho impulsar mi carrera, pero también la han dañado. Es lo que de que su creadora sea mujer, me parece que no estamos ocurre con esta profesión, damos mucha información sobre permitiendo que nos afecte positivamente». nosotros mismos y eso hace que sea difícil desaparecer al interpretar un papel. Yo crecí viendo a actores y actrices de SU MEJOR CONSEJO los que no sabía nada y, en parte, eso era lo que los hacía tan interesantes. Cuando pasa algo, la gente espera que los fa- «Desafía siempre lo que otros piensan que puedes o no pue- mosos escriban inmediatmente sobre ello, pero ¿y si todavía des hacer. A mí me solían decir que no podría conseguir lo estamos procesando? ¿Y si no disponemos de la suficien- ciertos papeles porque buscaban a chicas blancas. Hoy pare- te información y aún no sabemos cómo nos sentimos al ce que sólo puedes interpretar un personaje con el que com- respecto? A lo mejor estamos en casa, llorando en nuestro partas una identidad, y creo que eso es muy complicado. dormitorio y hablando de ello con nuestros amigos». ¿Puede alguien que ve interpretar a una persona ciega? No lo sé, no hay una respuesta clara. Se ha hecho todo tan mal du- EL MIEDO rante tanto tiempo que parece que ahora tenemos que forzar para tratar de igualar las cosas. Parémonos un momento. «Quiero intentar vivir sin temores. Ese es mi objetivo tanto ¿Quién decide lo que se hace o no? ¿Quién traza esa línea?». en la vida como en mi carrera. Creo que el miedo incapa- cita y es peligroso. Miedo a tener problemas o a hacer algo mal, a que no te idolatren o que no te quieran genera enfer- medades. Creo que, en especial, las mujeres nos sentimos muy presionadas por ser valoradas». Q 97

LAS QUE AGITARÁN Vestido con plumas de Pertegaz. 98

Magazine LUCY BOYNTON SU INTERPRETACIÓN DE LA MISMÍSIMA MARÍA ANTONIETA EN ‘CHEVALIER’ DARÁ QUE HABLAR. PERO NO ES EL ÚNICO PROYECTO DE LA ACTRIZ QUE VERÁ LA LUZ. SU AGENDA ESTÁ QUE ARDE. POR JOANNA FOX. FOTOS: BEAU NELSON. REALIZACIÓN: LETH CLARK 99

En cada una de sus interpretaciones, Lucy Boynton Potter en la película Miss Potter de 2006, así que ha te- W (Nueva York, 1994) demuestra que es una actriz cama- nido mucho tiempo para aprender a marcar los límites leónica. Con una excepcional habilidad para sumergir- entre su profesión y su personalidad. «Desde mi expe- se en personajes con profundidad psicológica y calcular riencia, crecer en Reino Unido siendo actriz es diferente con exactitud todos sus movimientos, es capaz de per- a hacerlo en Estados Unidos», asegura. «Mantenía mi derse en ellos. Ha protagonizado producciones aclama- trabajo en Reino Unido totalmente separado de mi vida das por la crítica, como Sing Street, Bohemian Rhapsody personal, pero en Estados Unidos tengo la sensación de o la serie de Ryan Murphy The Politician, y su próxima que el trabajo forma parte de tu identidad, por lo que es- película, Chevalier, premiada el pasado mes de septiem- toy agradecida de haberme dedicado a la interpretación bre en el Festival Internacional de Cine de Toronto y desde el primer momento». Y a pesar de que la industria que se estrenará en España el 7 de abril, promete ser una del entretenimiento es sólo una parte de la vida de Boyn- muestra más de la investigación y el trabajo que conlleva ton, la actriz es muy consciente de las renuncias que im- que sus personajes cobren vida. «Creo que a menudo es plica; estar lejos de su hogar y su familia durante meses cuestión de instinto. Todo se reduce a si tengo una reac- es una de ellas. «Adoro mi trabajo. Si no fuera así, sería ción emocional con el personaje y a si me transmite que muy difícil», comenta sobre su frenética agenda. «Mis hay algo que decir. Mi trabajo industrializa la empatía, padres eran periodistas y viajaban constantemente. En por lo que estoy constantemente observando situaciones las vacaciones familiares, les seguíamos a donde tuvieran y maneras en las que la gente se comporta a mi alrede- que ir, así que me acostumbré. Eso ahora me ayuda a dor. Los analizo en lugar de limitarme a reaccionar». entenderlo. Viajar te saca de tu zona de confort y te lleva a lugares que hacen que tomes conciencia del pequeño Boynton pasó su infancia en Londres y empezó a ac- engranaje que eres dentro de una gran máquina». tuar con sólo 12 años interpretando a la joven Beatrix Con cada una de sus actuaciones, Boynton pretende que ampliemos nuestros horizontes. Lo ha hecho a tra- vés de personajes como el de Mary Austin –la fuerte y compasiva compañera de Freddie Mercury–, a quien ella interpretó junto con su pareja en la vida real, Rami Malek, en Bohemian Rhapsody. O con su último traba- jo, una asustada y caprichosa María Antonieta en la «MARÍA ANTONIETA ES LA PORTAVOZ DE UNA RETÓRICA QUE SE ESCUCHA MUCHO HOY EN DÍA, LA DE AQUELLOS QUE TIENEN MIEDO AL CAMBIO» 100


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook